DIARIO AMANECER

Page 1

Colapsa comercio en frontera con EE. UU. por fallas en aduanas

11

MR

Viernes 9 de febrero de 2024 Año XXXIV No. 12927

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

Promueven

difusión inmediata de Alerta Amber a través de Apps

E N E STA DO DE M ÉXICO STADO

Llaman a no politizar

desabasto de agua

Redacción 3

Olvidaba decir... En lo que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) signaron un convenio de colaboración para garantizar una justicia administrativa y la equidad entre los interesados, por otro lado, se ha hecho viral un video donde se ve el cómo, una paciente adulta mayor reclama a gritos la falta de atención y desabasto de medicamentos en el Centro Oncológico del ISSEMyM, en Toluca, mostrando el cómo, desde hace mucho, no recibe la atención médica que necesita. Asegura la mujer que no sólo no hay medicamentos, sino que no recibe atención para una radiografía o una tomografía, lo que denota la falsedad con la que se conducen los servidores públicos en torno a la realidad que se vive en el ISSEMyM y, que conste, este es uno de miles de casos de derechohabientes que están en espera de una atención o un medicamento, pues, para colmo, antes recibían vales de medicinas, hoy, mandan a la calle a los pacientes tan sólo con un ¡no hay medicina, háganle como quieran! ¿Ese es el sistema de salud que ofrece el Gobierno a sus trabajadores? Porque, de ser así, no tiene nada que ver con lo que han prometido...

NIVEL DE ALMACENAMIENTO EN EL CUTZAMALA SE MANTIENE A LA BAJA

H

acen un llamado a las y los presidentes municipales, diputadas, diputados federales y locales y a toda aquella persona que sea representante popular a que eviten politizar la problemática del abasto de agua que se vive en diversos municipios

mexiquenses. "Además de abstenernos de querer sacar raja política, el agua es un derecho humano, no una mercancía, y quien lo quiera ver como un negocio, entonces no es un verdadero representante popular”.

Redacción 7

Impulsa Delfina Gómez inversión histórica por 4 mmdd en Edomex

Redacción 5 rculación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar: 19.28, a la venta; 18.78, a la compra. Toluca: 23 Máx., 1 Mín.


Integran Brigada Forestal en Toluca Quienes integran la brigada forestal de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca, hacen una gran aportación al municipio; para ellos, el resguardo de las áreas naturales protegidas es su quehacer y compromiso permanente. Los trabajos preventivos evitan que las llamas se propaguen y los brigadistas puedan controlar la quema. En lo que va del 2024, se han abierto más de 4.5 kilómetros de brecha contra fuego en las áreas mencionadas y el Nevado de Toluca, así como 700 metros de cinturones negros en el Parque Sierra. Durante la actual temporada, otoño-invierno, la brigada forestal realiza trabajos preventivos de brechas cortafuego y cinturones negros a fin de combatir incendios, porque sin importar lo difícil y peligroso que es este trabajo, ellos se presentan como primera línea de combate. El equipo es debidamente entrenado para enfrentar de manera eficiente y segura los desafíos que conlleva la lucha contra incendios en áreas naturales. En lo que va del año se han extinguido cinco siniestros, cuatro fueron en el Parque Estatal Sierra Morelos (Sierrita Toluqueña) y uno en el Parque Estatal "Alameda 2000"; afectando un total de tres hectáreas. Los integrantes del grupo se sienten orgullosos de la labor que hacen como guardianes de la naturaleza y protectores de los bosques del municipio. Desde luego, ellos que se dedican a esta noble actividad, merecen un mayor reconocimiento y nuestro agradecimiento, por la importante tarea que realizan al proteger este valioso capital natural que son nuestras áreas naturales protegidas.

Inauguran 11ª Feria del Tamal de Ollita en Ocoyoacac PREVIO AL CARNAVAL DE LA MÁSCARA 2024 ESTE PRÓXIMO DOMINGO 11 DE FEBRERO.

¡

Edith Romero Nava mibebejj@hotmail.com

Ven y disfruta de los ricos tamales de Ocoyoacac en la 11ª edición de la Feria del Tamal de Ollita!, bajo esta premisa, Samuel Verdeja Ruiz, Presidente municipal de Ocoyoacac acompañado por Nancy Valdez Ruiz, titular del DFI y productoras de esta delicia gastronómica, inauguraron este evento que enmarca EL Carnaval de la máscara 2024. Ante la presencia de más de 30 productoras del tamal de ollita y de la ciudadanía que se dio cita a muy temprana hora para desayunar tamales, como marca la tradición, el alcalde destaco que con la realización de esta Feria se busca hacerla cien por ciento comercial, para que la derrama económica que se genere beneficie a las familias ocoyoquenses. Destaco que en Ocoyoacac se trabaja a detalle el arte culinario que por generaciones le ha dado identidad a este municipio, por lo que, en esta 11ª Feria del Tamal de Ollita, las productoras ofrecen una gran variedad de sabores como son de chile verde, rojo, mole, pepita o de dulce acompañados de un delicioso atole de galleta, guayaba, champurrado, arroz, pinole y chocolate. Preciso que esta tradición, quizá una de las más arraigadas entre la comunidad, es la producción de los famosos "chuchulucos", que son elaborados paso a paso,

desde adquirir el maíz, poner a cocer el nixtamal, después lavarlo y llevarlo al molino, posteriormente, con una técnica única, tomar un poco de masa y comenzar a hacer el hoyo del tamal con el dedo, mientras que con la otra mano se realiza la forma circular del tamal, posteriormente se coloca la carne y las salsas, para finalmente envolverlos en las hojas y ponerlos a cocer. Por ello, el alcalde hizo extensiva la invitación para que los "amantes" del tamal de ollita, uno de los platillos gastronómicos que otorga identidad al municipio de Ocoyoacac se den cita en la Plaza de los Insurgentes, y disfruten en familia, ya que esta Feria tiene entre otros objetivos visibilizar la riqueza gastronómica y cultural del municipio; fortalecer la economía de las familias, pero, sobre todo, reconstruir el tejido social. Cabe destacar que, en este marco de la 11ª Feria del Tamal de Ollita, se llevaran a cabo actividades culturales como la Exposición de Máscaras y Fotografías "Arte de Cote D'ivoire: Belleza y Misticismo" de Costa de Marfil en el Museo Dr. José María Luis Mora. De igual forma, habrá una Feria Internacional de Cultura sin Fronteras con la Polinesia Francesa, Bolivia, Repu blica Checa, Jamaica, Egipto y Colombia además de la muestra gastronómica del tradicional chocolate de Costa de Marfil. Sin olvidar que habrá también venta de artesanías, entre otras actividades que darán paso al Carnaval de Ocoyoacac 2024, este próximo domingo 11 de febrero.

Dr. NAIM LIBIEN KAUI

Dra. KARINA ROCHA

PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx

REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez

DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx

JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR

DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com

GRUPO


Promueven difusión inmediata de Alerta Amber a través de Apps PIDEN MAYOR DIFUSIÓN EN PÁGINASWEB, REDES SOCIALES Y ESTRADOS DE LOS MUNICIPIOS.

C

onvencidas de la necesidad de fortalecer la localización de personas desaparecidas, legisladoras y legisladores locales mexiquenses de Morena, PRI, PT y PVEM solicitaron que organismos autónomos estatales y dependencias municipales participen en el análisis de las reformas para que los ayuntamientos difundan boletines de búsqueda en sus páginas web, redes sociales y estrados, además de que la alerta Amber se difunda por mensajes en telefonía móvil o mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram.

P

or unanimidad de votos el Consejo de Premiación de la Presea "Estado de México" 2023, presidido por Horacio Duarte Olivares, el Secretario General de Gobierno, aprobó el dictamen general donde se estipulan las y los finalistas de cada una de las 15 denominaciones del mayor galardón mexiquense. Dicho dictamen fue creado a partir de las propuestas de finalistas que eligió el Jurado Calificador de cada una de las denominaciones, para posteriormente someterlo a consideración de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, quien premiará a las y los ganadores. Horacio Duarte Olivares destacó que en esta edición se registró el número más alto de aspirantes en todas las denominaciones de la Presea Estado de México, gracias al impulso y difusión que esta administración le dio a la convocatoria. Detalló que en las 15 denominaciones se contabilizó un aumento en el número de aspirantes pues, en el año 2021 se registraron 3 mil 389

Durante el análisis de las iniciativas de reforma a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por particulares de la entidad, impulsadas por el diputado Jorge García Sánchez (Morena), así como las diputadas Claudia Desiree Morales Robledo y María Luisa Mendoza Mondragón, también se acordó solicitar la participación de la Fiscalía Especializada, de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México y de las cédulas de búsqueda municipales. De acuerdo con el diputado Jorge García y la legisladora Claudia Morales, ambas iniciativas buscan que autoridades y sociedad cuenten con herramientas prontas, accesibles y seguras para contribuir a localizar personas desaparecidas, en un contexto en que las primeras horas son cruciales para encontrar con vida a las personas desaparecidas. En su intervención, la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena), quien presidió la reunión de las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, destacó que la participación de las células de búsqueda municipales ayudará a identificar las áreas de oportunidad a reforzar

debido a su experiencia en campo. Del PRI, las legisladoras Isabel Sánchez Holguín y María Elida Castelán Mondragón resaltaron la importancia de contar con el punto de vista de la Fiscalía y de la Comisión de Búsqueda de Personas estatal en un contexto en el que el país vive una crisis de derechos humanos por la desaparición de personas. La diputada Silvia Barberena Maldonado (PT) se pronunció porque las autoridades estatales aporten cifras reales que reflejen la problemática en la entidad, de las personas desaparecidas, las encontradas y los casos en los cuales no se ayuda a las familias, toda vez que muchas veces el Ministerio Público revictimiza a familiares de las personas desaparecidas y les piden esperar 48 horas para iniciar su búsqueda.

Consejo de Premiación aprueba dictamen de finalistas a Presea "Estado de México" México 2023

personas, en el 2022, 3 mil 646 y para el 2023, 3 mil 807; es decir, 161 concursantes más. Asimismo, la categoría que más aspirantes registró fue Pedagogía y Docencia "Laura Méndez de Cuenca", con mil 288, le sigue la Presea Estado de México a la Juventud "Felipe Sánchez Solís", con mil 107 y en tercer lugar se encuentra la de Arte y Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz", con 297 aspirantes. Por otra parte, las y los integrantes del Consejo de Premiación, quienes también fungen como Jurado Calificador de la Presea "José María Luis Mora", eligieron a las cuatro personas finalistas para recibir el galardón dedicado a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos eminentes o relevantes. Para esta categoría se recibieron un total de 204 postulaciones de personas de todo el país con una amplia trayectoria en la cultura, el deporte, la ciencia, medicina, teatro y el cine, entre otros temas. Tras una revisión final de los perfiles que cumplieron con los criterios establecidos en la convocatoria, se determinó que las finalistas son cuatro mujeres destacadas en el ámbito de la astronomía, las letras y el deporte. A la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Premiación de la Presea "Estado de México" 2023, asistió, en

su carácter de Secretario del Consejo, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; y Jesús George Zamora, Consejero Jurídico. Además, como Consejera se contó con la presencia de la Diputada Martha Amalia Moya, Represen tante de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México y como Consejero con Raúl Aarón Romero, Representante del Con sejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia.


Egresada UAEMéx, UAEMéx recibe premio de periodismo

IEEM se pronuncia por unas elecciones equitativas Con el reportaje "Los cuidados paliativos nos permitieron estar con mi mamá hasta el último segundo de su vida" publicado en el portal SuMédico, la periodista de ciencia egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Katherine Sarai Mora Gutiérrez, ganó el primer lugar de prensa escrita de la segunda edición del Concurso de Periodismo "Por un #MéxicoSinDolor" que otorga Grünenthal México. Los cuidados paliativos son un tratamiento que ofrece a las y los pacientes, ya sea con medicación para afrontar la enfermedad o ya sin ella, vivir sin dolor y permite a sus familias y personas cuidadoras sobrellevar la enfermedad. A través de la empatía y la confianza, Mora Gutiérrez escribió la historia de Claudia y su mamá Norma, a la que le diagnosticaron una remisión de cáncer de mama en etapa cuatro. Derivado de este diagnóstico, someterla a quimioterapia ya no era viable por lo que Norma y su familia se acercaron a los cuidados paliativos para tratar los dolores que sentía. Mora Gutierrez explicó que es necesario contar estas historias desde el periodismo de ciencia, específicamente el de salud, ya que permite dar a conocer conceptos, tratamientos e innovaciones, pero también críticas en materia de salud y ciencia, para implementar políticas públicas que fomenten el cuidado y bienestar de todas y todos para tener una calidad de vida digna. En este sentido, explicó que el reportaje y los cuidados paliativos abordan que las y los pacientes no tienen por qué vivir, ni fallecer con dolor y que el tratarlos es una manera de calmar el dolor emocional que pueden vivir las y los cuidadores. Para Mora Gutiérrez, es importante contar estas historias desde la empatía en el periodismo porque el dolor se ha abordado como un estigma o que debe de sobre vender, por ello es necesario generar narrativas humanas porque no estamos realizando solo un trabajo, sino que son personas que han pasado por un proceso y tienen algo que enseñar. La también integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC), destacó que ganar este premio fue un reconocimiento a su trayectoria profesional y a SuMédico, medio donde trabaja, pero sobre todo fue una manera de formar parte de la historia de Claudia, Norma y su familia.

D

urante la Vigésima quinta Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, aseguró que las autoridades electorales deberán garantizar que las postulaciones en las candidaturas para la elección para Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, sea equitativa. En presencia de la Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, Mónica Chávez Durán y de la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador, Pulido Gómez aseguró que las mujeres tendrán un papel fundamental, ya sea como candidatas, militantes, simpatizantes o votantes y este ejercicio deberá desarrollarse libre de cualquier tipo de violencia o discriminación. Explicó que uno de los mecanismos para garantizar que esta participación cumpla con dichos requisitos son los bloques de competitividad; es decir, los partidos políticos están obligados a postular candidatas en distritos electorales y ayuntamientos en los que tengan posibilidades reales de ganar y que deberán ser registrados ante el IEEM, a más tardar el 26 de marzo próximo.

La Consejera Presidenta del árbitro electoral local hizo un llamado a las fuerzas políticas de la entidad para que la paridad, el combate y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres formen parte de este proceso electoral, y ratificó que desde el IEEM y el observatorio se vigilarán las propuestas dirigidas a este sector poblacional. Pulido Gómez enfatizó la importancia de "estar atentos al contexto de inseguridad que se vive en diversas regiones el país. Más que preocupaciones, estos entornos deben de ocuparnos, el IEEM está obligado a coordinar acciones con instancias de seguridad y a implementar protocolos que gestionen los riesgos que surjan en torno al proceso comicial, para garantizar que cada mexiquense pueda ejercer sus derechos político electorales en libertad". Durante la sesión, Chávez Durán tomó protesta como Presidenta del OPPMEM y resaltó que el trabajo del Observatorio será permanente y garantizará que el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres sea respetado y que la denuncia sea efectiva cuando se suscite alguna situación que lo amerite. Añadió que ya está trabajan en el Plan 2024 del Observatorio con la visión de garantizar la participación de las mujeres desde un enfoque feminista, coordinado con organizaciones de la sociedad civil.


Impulsa Delfina Gómez inversión histórica por 4 mmdd en Edoméx EN ALIANZA CON EMPRESAS DHL SUPPLY CHAIN Y EL COMPLEJO INDUSTRIAL T-MEX PARK, MAESTRA DELFINA GÓMEZ ANUNCIÓ DESARROLLO ECONÓMICO DE ESTA REGIÓN Y DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES.

L

a Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y empresarios anunciaron una inversión de 4 mil millones de dólares a través de diversos desarrollos industriales para la entidad en los próximos cinco años, y la generación de miles de empleos para la entidad, lo anterior durante el evento de colocación de la primera piedra de las instalaciones de la empresa DHL Supply Chain en el T-Mex Park, en el municipio de Nextlalpan. "Nos encontramos aquí para anunciar con gran emoción la inversión y colocación de la Primera Piedra de DHL Supply Chain en T Mex Park, un proyecto que no solo simboliza el crecimiento económico,sino también representa un hito en nuestra visión y compromiso

compartido de mejorar la vida de los ciudadanos. Este proyecto es el fruto de una sinergia social, una fusión de voluntades entre el gobierno federal, el gobierno estatal, los gobiernos municipales, el sector privado, la sociedad civil y el sector ferrocarrilero", señaló la Maestra Delfina Gómez. Al afirmar que su administración es aliada de los empresarios y que el trabajo en equipo permite construir estas alianzas, la Gobernadora dijo que, en la zona de este complejo industrial, circula el 45 por ciento de la carga nacional terrestre, el cual proyecta ser el epicentro del desarrollo económico. La Maestra Delfina Gómez aseguró que hoy se construyen las bases para un Estado de México más conectado y competitivo en la escena internacional, lo cual es producto de una relación más transparente y honesta entre las instituciones del estado y la empresa privada; por ello, expresó su agradecimiento al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuya visión e inclusión de bienestar ha inspirado proyectos como el que se vive ahora.

"El T-Mex Park y la inversión de DHL traerán consigo no solamente la promesa sino la realidad de más empleos para nuestros ciudadanos, abarcando municipios como es Zumpango, Tultepec, Tultitlán, Tonanitla, Jaltenco, Tecámac y extendiéndose hasta el estado de Hidalgo. En esta primera fase, que ya cuenta con un avance del 30 por ciento, se están transformando 3 millones de metros cuadrados en un complejo industrial y logístico sin precedente", resaltó la Gobernadora Delfina Gómez. Añadió que en este complejo se ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo almacenaje, transporte, empaque, etiquetado y comercio digital, abarcando sectores clave como e-commerce, retail, moda, consumo, dispositivos médicos, aeroespacial, electrónica y automotriz. Este proyecto también establecerá conexiones directas al Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" y líneas férreas hacia América del Norte. En su oportunidad, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, manifestó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez tiene un acercamiento puntual

con el sector empresarial, al ser facilitadores con apertura y diálogo para atraer más inversiones, y añadió que el Estado de México es una entidad líder en el rubro logístico, por lo que se construye una política económica de largo plazo, para brindar certidumbre y garantizar la operación, estabilidad y permanencia de las unidades económicas. Por su parte, Charles El-Mann Metta, Director General de Park Industrial, destacó el apoyo constante de la administración estatal y su visión para impulsar el desarrollo económico, lo que refleja su compromiso con el progreso y el bienestar de la comunidad. "Nuestro grupo, una empresa 100 por ciento mexicana con más de 45 años de experiencia en el mercado inmobiliario, está comprometiendo una inversión substancial de 4 mil millones de dólares en el Estado de México en un horizonte de cinco años. Este compromiso financiero se extenderá a lo largo de varios municipios estratégicos, entre los cuales se incluyen Nextlalpan, Tultitlan, Tultepec, Tlalnepantla, Tepotzotlán,Toluca y Lerma," señaló el Director General de Parks Industrial.

Bajan corridas hacia corredores turísticos de Guerrero: CANAPAT Mireya Álvarez Desde los hechos violentos ocurridos el 22 de enero del presente año en Taxco, Guerrero, las salidas de las terminales Toluca, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, hacia ese destino turístico, así como a Chilpancingo y Acapulco, por mencionar algunos, han tenido una reducción del 80 por ciento y aunque no se precisó en monetario a cuánto

asciende la pérdida, el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, manifestó "esto representa un golpe duro a nuestro economía, nos preocupa la situación de Guerrero, nos obliga a estar atentos y desde luego, es un tema nacional que se debe de atender". "No suspendimos, seguimos prestando los servicios, pero sí disminuyó a la falta de emoción o ánimo de la gente que quieren viajar a estos destinos pues, simplemente, lo piensan dos veces, ya que muchos de los mexiquenses que en fines de semana, como el pasado que fue largo,acudían a la playa más cercana que es Acapulco y paso obligado es Taxco, ante el tema de inseguridad en aque-

lla entidad, prefirieron quedarse en los municipios mexiquenses", subrayó. Sin embargo, exhortó al gobierno de Guerrero a meter las manos, ya que están próximas las vacaciones de semana Santa, y eso repercutiría más, pues más allá de la movilidad, no solo para el transporte público, sino para restauranteros, hoteleros, artesanos, representa grandes pérdidas económicas al tener a toda la ciudad paralizada, y los transportistas mexiquenses tendrían que realizar un análisis para ver si las corridas son suspendidas o bien, disminuirlas aun mas. Ante ello, se le cuestionó sobre si la zona sur de la entidad mexiquense puede ser insegura para que las corridas lleguen a esa franja, dijo que con todos los hechos registrados en

d i c i em bre del 2023, la acción del gobierno del estado ha permitido que el desarrollo siga siendo fuerte, no dudó en decir que, si bien hay problemas y que siguen los problemas, "hay presencia y acciones y esto ha permitido que continúe nuestro desarrollo de movilidad en esta zona sin ningún percance, el usuario confía plenamente en las autoridades, ya que puede ir tranquilo a Tejupilco, Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal, Zacualpan, por mencionar algunos", finalizó.


Arquidiócesis de Toluca peregrinará a la Basílica de Guadalupe

CODHEM lleva a cabo exhaustiva supervisión a espacios de detención

L

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a cabo una supervisión exhaustiva de los espacios de detención temporal destinados a personas que cometen faltas administrativas en varios municipios clave. Entre los municipios evaluados se encuentran Coyotepec, Huehuetoca, Tepotzotlán, Tlalnepantla Zona Centro y Zona Oriente, así como Cuautitlán Izcalli. La revisión detallada de estas instalaciones responde a la necesidad de determinar las condiciones en las que operan y si cumplen con los estándares necesarios para la correcta aplicación de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y Municipios. Ante ello, la CODHEM, como ente de garantía de los derechos humanos, busca asegurar que estos espacios de detención temporal sean idóneos y respetuosos de la dignidad de las personas. Este tipo de inspecciones no se limitan a una región específica, ya que la CODHEM ha extendido su cobertura a municipios en todas las zonas del Estado de México. La supervisión abarca desde la infraestructura hasta los p ro c e d i mientos utilizados,

buscando identificar posibles deficiencias que requieran adecuaciones y actualizaciones. Los resultados preliminares de la supervisión revelan la existencia de infraestructuras que no cumplen con los parámetros adecuados. Este hallazgo resalta la necesidad urgente de realizar ajustes y mejoras en estas instalaciones para garantizar que cumplan con los estándares requeridos para el respeto de los derechos humanos de las personas detenidas. Además de la infraestructura, los procedimientos empleados en estos espacios de detención temporal están siendo sometidos a una minuciosa revisión. La actualización de los protocolos es esencial para asegurar que la aplicación de la Ley de Justicia Cívica sea coherente con los principios fundamentales de derechos humanos. La CODHEM reitera su compromiso con la salvaguarda de los derechos humanos y la promoción de condiciones dignas en los espacios de detención temporal. La supervisión constante de estas instalaciones refleja el esfuerzo continuo por parte de la comisión para asegurar que todos los ciudadanos, incluso aquellos que cometen faltas administrativas, sean tratados con respeto y de acuerdo con los principios fundamentales de justicia y dignidad.

La Arquidiócesis de Toluca organiza una peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Será el próximo 19 de febrero cuando alrededor de 40 mil peregrinos saldrán de la Catedral de Toluca, como una de la fe y el agradecimiento. Esta edición se realizará del lunes al jueves con la participación de las distintas parroquias, iglesias y rectorías que conforman esta demarcación religiosa. Como ya es devoción de cada año, miles de feligreses se sumarán caminando, en bicicleta o llegando hasta el Tepeyac por sus propios medios. La peregrinación iniciará el lunes 19 de febrero con la Misa llamada Buen Viaje y será presidida por el arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, luego los participantes darán continuidad a su caminar hacia la Ciudad de México. Se espera el arribo de los feligreses, entre el sábado 17 y domingo 18 de febrero, de municipios como Valle de Bravo, Villa Victoria, Donato Guerra, Villa de Allende. Por ello se espera que en las inmediaciones de la Catedral de Toluca, alrededor de 40 mil personas creyentes que formarán parte del contingente católico. El 19 de febrero se espera el arribo del contingente al municipio de Ocoyoacac, llegando alrededor de las 13:00 horas. El martes 20 de febrero, a las 7:00 de la mañana se tiene programado celebrar una misa especial en el Valle del Columpio. El miércoles 21 de febrero de 2024; a las 20:30 horas se llevará a cabo la Hora Santa en la Basílica de Guadalupe. Mientras en el jueves 22 de febrero de 2024, se tiene programada a las 10:00 de la mañana la Solemne Concelebración en la Basílica de Guadalupe. Posteriormente, a las 13:00 horas del mismo 22 de febrero se prevé el regreso. Y así culminar con un año de celebración de la tradicional peregrinación mariana.


Anuncian nuevos recortes de agua en Toluca EL SISTEMA CUTZAMALA CUENTA CON SÓLO EL 41% DE ALMACENAMIENTO.

Por obras de mantenimiento, iniciaron nuevos recortes de agua. Los vecinos del Fraccionamiento Héroes 1ª, 2ª y 3ª sección, Campo Real 3, Fraccionamiento Bugambilias y Santa María Totoltepec comenzaron a padecer del suministro de agua potable. El Organismo de Agua y Saneamiento del Ayuntamiento de Toluca explicó que estos recortes se deben a las obras de rehabilitación en el pozo "Héroes Segunda Sección". El Organismo anunció que seguirán distribuyendo el suministro de agua potable para aminorar la crisis hídrica originada por los bajos niveles en el Sistema Cutzamala. A través de sus redes sociales, la dependencia difunde consejos para cuidar el agua como tomar duchas breves, reciclar agua de la lavadora y usarla en el inodoro, colocar una botella con grava en el tanque del WC, cepillarse los dientes con un vaso. Cabe señalar que una de las razones del desabasto de agua es el bajo nivel de almacenamiento que reporta el Sistema Cutzamala, en enero reportó 41 por ciento de capacidad. El sistema está conformado por tres presas de almacenamiento, que son: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, las cuales suministran 25 por ciento del abasto de la Zona Metropolitana del Valle de México. Algunas de las colonias que mantienen recortes continuos del caudal desde el inicio de 2024 son: Centro Histórico, Moderna de la Cruz, San Sebastián, Sánchez, Barrios Tradicionales, Árbol de las Manitas, Seminario Conciliar, Nueva Oxtotitlán, Maquinita, Santiago Miltepec y Santa María Totoltepec.

E N E DOMÉX

Llaman a no politizar desabasto de agua

NIVELES DE ALMACENAMIENTO EN EL CUTZA MALA SE MANTIENE A LA BAJA.

H

acen un llamado a las y los Presidentes Municipales, Diputadas, Diputados Federales y Locales y a toda aquella persona que sea representante popular a que eviten politizar la problemática del abasto de agua que se vive en diversos municipios mexiquenses. "Además de abstenernos de querer sacar raja política, el agua es un derecho humano, no una mercancía y quien lo quiera ver como un negocio, entonces no es un verdadero representante popular. Así entonces lo que debe de realizarse por parte de este Honorable Poder Legislativo es coadyuvar, desde el ámbito de nuestras atribuciones, a que nuestras y nuestros representados tengan acceso al vital liquido, porque sin agua no hay vida", precisó. Al subir a Tribuna, el legislador Emiliano Aguirre Cruz exhortó a los tres órdenes de gobierno para que garanticen el derecho humano al agua, así como el cuidado y su perduración, además de que informen los avances de la reparación de la infraestructura hidráulica a su cargo y políticas públicas que implementan en el tratamiento de aguas, captación y aprovechamiento de agua pluvial. De acuerdo con el Informe Semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, el nivel de llenado conjunto de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministran 25% del abasto de la Zona Metropolitana del Valle de México, disminuyó del 40.1 %, lo que representa un déficit de 37 %, comparado con el dato histórico del 29 de enero. Aguirre Cruz añadió que desde que

comenzó el recorte del suministro de agua no hay día en que la población mexiquense no comente sobre esta inquietud, de hecho, contar con el vital líquido en cada hogar se volvió en la mayor prioridad de la ciudadanía en general. Subrayó que resulta alarmante observar como en las últimas semanas de este año hay una serie de manifestaciones por diversas partes del territorio mexiquense por citar algunos municipios son Acambay, movilizaciones vecinales en los municipios de Metepec, Toluca, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán. El diputado resaltó que la crisis hídrica que sufren habitantes de 14 municipios mexiquenses en Toluca y el Valle de México se enfrentará (una parte) con la rehabilitación de pozos y la reparación de fugas.


E N VALLE DE C HALCO

Alcalde Armando García Méndez devela Bando Municipal 2024 LA NUEVA NORMATIVIDAD ENTRÓ EN VIGOR DESDE

EL MOMENTO EN QUE FUE DEVELADO POR LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y DEBE SER OBSERVADA POR HABITANTES Y GOBIERNO.

E N C OCOTITLÁN

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En el marco del CVII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente municipal Armando García Méndez, junto con su cuerpo edilicio, promulgaron el Bando Municipal 2024, en el que de realza más oportunidades para las mujeres, jóvenes, grupos vulnerables y los pueblos indígenas, además de acciones a favor del cuidado de la salud, el fortalecimiento a la economía local, seguridad pública, y la promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, son parte de los aspectos que aborda la nueva normatividad. En el acto cívico que se realizó en el interior de la Presidencia Municipal, se contó con la presencia de la licenciada Selina Trujillo Arizmendi, Coordina dora de Gobierno Zona Oriente II, quien acudió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y junto con el cuerpo edilicio y las personas presentes, rindieron los honores correspondientes al lábaro patrio, cuya escolta estuvo formada a cargo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En su intervención, el alcalde García Méndez recordó a las mujeres y hombres que dieron su vida por cambiar a México a través de un nuevo orden legal, como lo es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917; "Que es una Ley Suprema que ha dado estabilidad, y tiene las bases pilares, para construir el progreso de la Nación", refirió el edil. En tanto, la representante de la Gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, Lic. Selina Trujillo Arizmendi, quien es coordinadora de Gobierno Zona Oriente II, destacó, sobre la publicación de Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno, que, "Este documento no es una formalidad, sino el pilar para la convivencia armónica. Es la expresión más papable de la voluntad colectiva, la voz que guía y establece los cimientos sobre los cuales construimos nuestras relaciones, actividades y futuro como municipio. Cada artículo y norma contendida en el Bando no es un dictamen sino un compromiso con la justicia y el progreso". Finalizó.

Conmemoran 107 años de la Constitución Política de 1917; promulgan Bando Municipal

"EN EL NUEVO BANDO DESCANSA LA NORMATIVIDAD PARA FINCAR LAS BASES Y CREAR MÁS OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES Y HOMBRES, ATENDIENDO LOS CRITERIOS DE IGUALDAD Y EQUIDAD": FGF. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E

n el marco del 107 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el alcalde Félix Guzmán Florín, junto con su cuerpo edilicio, realizaron la ceremonia cívica de esta importante fecha, en la que también, se develó el Bando Municipal 2024. Luego de los honores de ley al lábaro patrio, y entonar el Himno Nacional Mexicano, el alcalde, junto con los integrantes del cuerpo edilicio realizaron la develación del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno, para dar a conocer a los habitantes de este municipio, la nueva normatividad que entra en vigor a partir de su publicación. En entrevista con este rotativo, el alcalde

destacó la importancia de la normatividad municipal, ya que "Su objeto es organizar la administración pública municipal para realizar acciones a favor de las familias de cabecera municipal y delegación San Andrés Metla, además de fincar las bases para crear más oportunidades para las mujeres y hombres, atendiendo los criterios de igualdad y equidad". El alcalde destacó que se promueve la inclusión, a través del respeto al derecho a la identidad; una agenda que habrá de beneficiar a todas las personas de este municipio, así como medidas para impulsar el crecimiento económico, sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente, fortalecer la seguridad pública, la educación y otros temas que son de interés público municipal. Finamente, el alcalde Guzmán Florín, comentó la importancia de conocer las disposiciones de la nueva normatividad, donde descansan los derechos y obligaciones de la ciudadanía y del gobierno municipal, para una mejor convivencia social.


C O L O N O S D E H U I X QU I L U C A N

Reconocen al Sistema Municipal de Emergencias 24/7  POR SU EFICIENCIA Y PRESERVAR LA PAZ.  EN EL ÚLTIMO AÑO, ESTAS CORPORACIONES

HAN BRINDADO MÁS DE 7 MIL SERVICIOS EN TODO EL TERRITORIO. olonos de los fraccionamientos residenciales de Huixquilucan reconocieron al Sistema Municipal de Emergencias 24/7 -integrado por la policía local, Cuerpo de Bomberos, Unidad de Rescate y Coordinación Municipal de Protección Civil-, así como a la Cruz Roja de este municipio, por su destacada labor en la atención de emergencias y situaciones de riesgo, además de garantizar la paz y la tranquilidad en el territorio, lo que lo hace a esta localidad, una de las más seguras del Valle de México. Encabezados por la presidenta de la Asociación de Colonos de Lomas de las Palmas, Virginia Amezcua, y con la presencia de la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, los vecinos de la Zona Residencial agradecieron a los elementos de estas corporaciones por cuidar y proteger a las familias de todo el territorio, a través de una respuesta rápida, eficiente y efectiva en eventos relacionados con accidentes, urgencias médicas, incendios o fugas,

C

así como con la seguridad y vialidad. "No tenemos palabras, más que darles las gracias. Gracias por protegernos, cuidarnos y estar 24/7 cada uno de ustedes. Todas las corporaciones hacen un gran trabajo, siempre ponen su vida en riesgo para salvarnos y eso solo se puede con una efectiva coordinación que tiene el gobierno municipal. Con esto queremos reconocerles también que, en los periodos vacacionales hemos tenido saldo blanco y los índices delictivos han bajado", aseguró la presidenta de Colonos de Lomas de las Palmas, acompañada de vecinos de otros fraccionamientos como Hacienda del Ciervo, Lomas Anáhuac y Lomas del Sol, entre otros. Tras la entrega de estos reconocimientos, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, aseveró que este incentivo motiva y llena de energía al Sistema Municipal de Emergencias 24/7, toda vez que alienta a todos los policías, bomberos, paramédicos e inspectores, entre otros, a ser mejores servidores públicos y trabajar siempre por el bienestar de la gente.

"Éste es un trabajo que no es fácil, por eso estamos muy conmovidos, pues no habíamos tenido antes un reconocimiento así y para nosotros esto significa muchísimo, pues la presencia de colonos de diferentes comunidades nos motiva a hacer más, a mantener esta calidad de servicio, pues esto es lo que nos apasiona, en esto dejamos todo nuestro corazón, nuestra huella, para que la población esté protegida y Huixquilucan siga creciendo y avanzando, y que los huixquiluquenses tengan una mejor calidad de vida, por lo que esto nos demuestra que estamos haciendo las cosas bien y haciendo la diferencia", aseveró. Recordó que, en el último año, el Sistema Municipal de Emergencias 24/7 brindó cerca de 7 mil servicios de este tipo, en los que participaron los integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, el Cuerpo de Bomberos, la Unidad de Rescate y Protección Civil; corporaciones que continúan equipándose para eficientar y mejorar aún más los tiempos de respuesta.

E N NA U C A L PA N

MC competirá para ganar; ganar no para esperar dádivas del gobierno LUIS DÁVILA, SIMPATIZANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN NAUCALPAN, VE CON AGRADO LA PRECAMPAÑA ACTIVA DE ERIC BELLER. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

"El Partido Movimiento Ciudadano en Naucalpan está revitalizado y obtendrá victorias en este municipio, ahora que los de "siempre" han quedado relegados de la nueva forma de hacer política en el municipio". Lo anterior fue señalado por Jorge Gómez, luego de asistir a una reunión vecinal con el precandidato Erick Beller y Mauricio Rojas, así como las demás precandidatas, "el partido naranja ganará varios espacios de elección popular y

elevará la votación en el municipio, porque hoy, los nuevos cuadros buscan gobernar y no solo competir para que la administración que llegue les de su hueso, cómo su sucede actualmente", agregó el comerciante y vecinos de la zona centro de Naucalpan. En tanto, Luis Dávila, simpatizante de Movimiento Ciudadano en Naucalpan, ve con agrado la precampaña activa de Eric Beller, "es una precampaña positiva, de información, que llama la atención, no como la de la planilla que encabeza Esther Tapia, hecha al estilo de la vieja guardia y con los mismos de siempre". La precandidata de MC a la presidencia municipal de Naucalpan, Esther Tapia, fue criticada en redes sociales por publicar

supuestos apoyos de ciudadanos en tres colonias, pero con pancartas de mismo color y con la misma letra.


"2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" OFICINA REGISTRAL DE ECATEPEC EDICTO EL C. LUIS GREGORIO VIGUERAS VALLE, solicito ante la oficina Registral de Ecatepec, en términos del artículo 69 de la Ley Registral para el Estado de México y 93 de su reglamento, LA REPOSICIÓN de la Partida 5 Volumen 1029 Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de diciembre de 1990, mediante número de folio de presentación: 2295/2023. SE INSCRIBE TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NÚMERO 20,066, DEL VOLUMEN 756 DE FECHA 19 DE FEBRERO DE 1990, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JORGE ANTONIO SANCHEZ CORDERO, NOTARIO NUMERO CIENTO CINCUENTA Y TRES, EN LA QUE CONSTA EL CONTRATO DE COMPRAVENTA QUE CELEBRAN EL SEÑOR ALFONSO BARRAGAN PAREDES, CON EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SU CONYUGE LA SEÑORA MARGARITA RAMIREZ MONTES DE OCA DE BARRAGAN. EN EL ENTENDIMIENTO DE QUE LA REPOSICION ES RESPECTO AL INMUEBLE: LA CASA NUMERO OFICIAL 15 DE LA CALLE NAUCALPAN, Y TERRENO SOBRE EL QUE ESTA CONSTRUIDA, QUE ES EL LOTE 8 DE LA MANZANA 81 DEL FRACCIONAMIENTO O CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO NUEVA ATZACOALCO, EN TERMINOS DEL MUNICIPIO DE ECATEPES, ESTADO DE MEXICO. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 15.75 MTS. CON EL LOTE 9; AL SUR: EN 15.75 MTS. CON EL LOTE 7; AL ORIENTE: EN 8.00 MTS. CON EL LOTE 18; AL PONIENTE: EN 8.00 MTS. CON CALLE NAUCALPAN. SUPERFICIE DE: 126.00 M2.Y en atención a ello, se acordó autorizar a costa del interesado, dar aviso de la publicación de la reposición que nos ocupa, en el periódico Oficial "Gaceta de Gobierno" y en el periódico de mayor circulación en el Estado de México.- Por tres veces de tres en tres días cada uno, en términos del artículo 95, del Reglamento de La Ley Registral para el Estado de México. A 7 de diciembre de 2023. ATENTAMENTE M. EN C.P. ERIKA TREJO FLORES LA REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE ECATEPEC Oficina Registral Ecatepec / Avenida Nacional, esquina Avenida De las flores. Colonia Guadalupe Victoria C.P. 55010, Ecatepec, Estado de México. Teléfonos 552 646 34 45 y 552 646 35 32. correo electrónico: or.ecatepec@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx

E N CAMPAÑA DE DONACIÓN

Recolecta JAPEM 24 mil 597 juguetes para niñas y niños de escasos recursos JUGUETES FUERON DONADOS POR PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE MÉXICO, EMPRESAS Y PARTICULARES. a Junta de Asistencia Privada Con estas iniciativas se inspiran a las del Estado de México (JAPEM) nuevas generaciones sobre la recibió 24 mil 597 juguetes que importancia del altruismo y la solifueron distribuidos entre 36 daridad para abonar a reducir las Instituciones de Asistencia Privada desigualdades y propiciar mayores (IAP) que brindan asistencia a niñas oportunidades a los sectores más y niños de escasos recursos. desprotegidos, porque de esa Estas acciones se derivan de las ges- manera se construye y transforma a tiones realizadas como parte de la la sociedad, agregó. campaña de colecta emprendida En la campaña participaron persopor la JAPEM organismo sectoriza- nas servidoras públicas de la do a la Secretaría de Bienestar que Secretaría General de Gobierno, encabeza Juan Carlos González Finanzas y de Educación, Ciencia, Romero, la cual se encarga de coor- Tecnología e Innovación, así como dinar a las IAP que contribuyen a empresas y donantes particulares. mejorar las condiciones de vida de Los municipios beneficiados fueron la población. Temoaya, Nezahualcóyotl, San Felipe "Para la JAPEM es muy importante del Progreso, Villa Victoria, Tlalne que quienes han donado, tengan la pantla, Ecatepec, Coacalco, Atizapán, certeza de que su ayuda sí llegará a Valle de Bravo, Donato Guerra, quien la necesita, por ello es que Amanalco, Santo Tomás, Toluca, hacemos tanto hincapié en que las Teoloyucan, Huehuetoca, Chimalhua instituciones que se integran a la Junta cán, Temascalcingo, Acambay, Tlal se conduzcan con los principios de nepantla, Metepec, Otzolotepec, legalidad, transparencia y rendición Huixquilucan, Tenancingo, Valle de de cuentas", aseguró Gabriela Chalco, Ocoyoacac, Ixtlahuaca e Goldschmied Guasch, Presidenta de Ixtapaluca. la JAPEM.

L

"2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México". EDICTO ACTA 02/2024 TLALNEPANTLA, MÉXICO A 11 DE ENERO DE 2024 EN FECHA 09 DE ENERO DE 2024, EL C. HERMELINDO NAVA FLORES, POR SU PROPIO DERECHO, INGRESÓ A LA OFICINA REGISTRAL DE TLALNEPANTLA, LA SOLICITUD DE REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 640, DEL VOLUMEN 199, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, CUYA FECHA DE INSCRIPCIÓN ES 04 DE ENERO DE 1973, RESPECTO DEL INMUEBLE QUE EN DICHA INSCRIPCIÓN QUEDO IDENTIFICADO COMO: LOTE DE TERRENO NÚMERO 26, DE LA MANZANA XXXII, DEL FRACCIONAMIENTO "VALLE DORADO", EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 146.18 METROS CUADRADOS, Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE 18.69 METROS CON LOTE 27; AL SUR: 17.81 METROS CON LOTE 25; AL ORIENTE: 8.00 METROS CON LOTE 7 Y AL PONIENTE 8.04 METROS CON CALLE VARSOVIA Y REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE "INMOBILIARIA CISA", SOCIEDAD ANÓNIMA, EN CONSECUENCIA EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA SOLICITUD Y ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTICULO 92 Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO. ATENTAMENTE EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA LIC. EN D. HECTOR EDMUNDO SALAZAR SANCHEZ Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo numero 1, esquina Atenco, colonia La Romana, Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario", C.P. 54030, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfono 555 384 07 89. correo electrónico: or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx Av. Doctor Nicolás San Juan s/n. col La Magdalena, C.P. 50010. Toluca. Estado de México Tel 722 236 29 09 Pagina web: ifrem.edomex.gob.mx "2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" OFICINA REGISTRAL DE ECATEPEC EDICTO EL LIC. DANIEL GOÑI DIAZ, NOTARIO PUBLICO NUMERO 80 DEL ESTADO DE MEXICO, solicitó ante la Oficina Registral de Ecatepec, en términos del artículo 69 de la Ley Registral para el Estado de México y 93 de su reglamento, LA REPOSICIÓN de la Partida 817 Volumen 1326, Libro Primero Sección Primera, de fecha 13 de diciembre de 1995, mediante folio de presentación No. 1947/2023. TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 264,389 OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PUBLICO NUMERO 10 DEL DISTRITO FEDERAL. EN LA QUE CONSTA LA CONSTITUCION DEL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, QUE OTORGA: "PROMOTORA DE HOGARES IDEALES" S.A. DE C.V., DEBIDAMENTE REPRESENTADA, CONSTITUYE EL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, RESPECTO DE 30 CONDOMINIOS HORIZONTALES, DE VIVIENDAS NUMERADAS DEL 25 AL 54 SOBRE LOS LOTES 28 AL 44 Y DEL 46 AL 58 RESPECTIVAMENTE, PERTENECIENTES A LAS FRACCIONES 2 Y 3, RESULTANTES DE LA SUBDIVISION DE LA PORCION "D" A SU VEZ RESULTANTE DE LA SUBDIVISION DE LA FRACCION DE TERRENO DE TEMPORAL QUE FORMA PARTE DEL "RANCHO LA PALMA III", MARCADO CON EL NUMERO 64 DE LA CALLE PROLONGACION CLEMATIDES, COLONIA "RANCHO LA PALMA", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COACALCO, RESULTANDO DIFERENTES NUMEROS DE VIVIENDAS, DENTRO DE LOS CUALES SE ECUENTRA EL INMUEBLE DESCRITO EN EL FOLIO REAL ELECTRONICO, Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 52 DE LA LEY REGISTRAL SE CREARA TANTOS FOLIOS COMO SEA NECESARIO, TENIENDO COMO FOLIO PRINCIPAL EL PRESENTE. EN EL ENTENDIMIENTO QUE LA REPOSICION ES RESPECTO DE LA VIVIENDA 46 DEL CONDOMINIO 46, NUMERO OFICIAL 66, DE LA CALLE PROLONGACION DE CLEMATIDES, LOTE 50, MANZANA "D", COLONIA RANCHO LA PALMA III, MUNICIPIO DE COACALCO, ESTADO DE MEXICO. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y LINDEROS: AREA PLANTA BAJA 30.90 M. AREA PLANTA ALTA DE 32.55 M. AREA TOTAL 63.45 M. PLANTA BAJA AL NORTE EN 8.85 M. CON AREA COMUN; AL SUR EN 8.85 M. CON MURO MEDIANERO VIV. 45; AL ESTE EN 4.00 M CON AREA COMUN (ACCESO); AL OESTE EN 4.00 M CON VIV. 47. ABAJO CON LOSA DE CIMENTACIÓN; PLANTA ALTA; AL NORTE EN 8.85 M CON VACIO A AREA COMUN; AL SUR EN 245 M CON VACIO A SU PROPIO PATIO DE SERVICIO Y 6.40 M CON MURO MEDIANERO VIV. 45; AL ESTE EN 4.00 M CON VACIO A AREA COMUN; AL OESTE EN 1.20 M CON VACIO A SU PROPIO PATIO DE SERVICIO Y 2.80 M CON VIV. 47. ARRIBA CON LOS A DE AZOTEA. Y en atención a ello, se acordó autorizar a costa del interesado, dar aviso de la publicación de la reposición que nos ocupa, en el periódico Oficial "Gaceta de Gobierno" y en el periódico de mayor circulación en el Estado de México.- Por tres veces de tres en tres días cada uno, en términos del artículo 95, del Reglamento de La Ley Registral para el Estado de México. A 17 de Octubre de 2023. Atentamente M. en C.P. Erika Trejo Flores Registradora de la Propiedad y del Comercio de Ecatepec OFICINA REGISTRAL ECATEPEC AV. Nacional, esquina Av. De las flores. Colonia Guadalupe Victoria C.P. 55010, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Tel.: (0155) 26 46 34 45 Av. Doctor Nicolás San Juan s/n, col. La Magdalena, C.P. 50010, Toluca, Estado de México Tel.: 722 236 29 09. Pagina web: ifrem.edomex.gob.mx M. EN D. ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO

EDICTO DE REMATE SE CONVOCAN POSTORES EN AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS EN CONTRA DE JOSE ELOY MORA PEREZ Y CRISTINA RODRIGUEZ SEGURA, EXPEDIENTE NÚMERO 947/2007, EL C. JUEZ DICTO EL PRESENTE PROVEIDO: EL SECRETARIO CERTIFICA: QUE EL PLAZO DE DIEZ DIAS PARA QUE LA PARTE DEMANDADA EXHIBA AVALUO DE SU PARTE, TRANSCURRIERON DEL TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTITRES AL DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTICUATRO. ASIMISMO, EL PLAZO DE TRES DIAS CONCEDIDO A LA PARTE DEMANDADA PARA DESAHOGAR LA VISTA ORDENADA CON RELAClÓN AL DICTAMEN EMITIDO POR LA PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, TRANSCURRIERON DEL TRECE DE DICIEMBRE AL NUEVE DE ENERO DE DOS MIL VEINTICUATRO. CONSTE. EN LA CIUDAD DE MEXICO A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTICUATRO. DOY FE. EN LA CIUDAD DE MEXICO A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTICUATRO. A sus autos el escrito de JULIO CESAR MELENDEZ GARCIA apoderado legal de la parte actora, atento a su contenido, así como a la certificación que antecede, se tiene a la parte actora acusando la rebeldía en que incurrió la parte demandada al no haber exhibido avalúo de su parte, dentro del plazo concedido para tal efecto, con fundamento en el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo tanto, se le tiene a la parte demandada por conforme con el avalúo de la parte actora rendido por el perito en materia de valuación bienes inmuebles, Ingeniero JOSE GUADALUPE BELTRAN DEL OSO. Asimismo y tomando en consideración que en autos obra certificado de libertad de gravámenes del cual no se advierten diversos acreedores, asimismo, obra avalúo respecto del inmueble hipotecado vigente, en consecuencia, como lo solicita la parte actora, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las ONCE HORAS DEL DIA CUATRO DE MARZO DE DOS MIL VEINTICUATRO. Respecto del bien inmueble Ubicado en: CALLE ARRECIFE NUMERO EXTERIOR 19-B, ZONA IV, DEPARTAMENTO 202, DEL EDIFICIO 3, MANZANA P, LOTE 8, FRACCIONAMIENTO "ALBORADA JALTENCO", MUNICIPIO DE JALTENCO, DISTRITO DE ZUMPANGO, ESTADO DE MEXICO. Sirviendo de base para el remate la cantidad de $405,000.00 (CUATROSCIENTOS CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes, esto es la cantidad de $270,000.00 (DOSCIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del precio fijado siendo esta la cantidad de $40,500.00 (CUATROCIENTOS QUINIENTOS PESOS 00/100) mediante billete de depósito expedido por el Banco del Bienestar, sin cuyo requisito no será admitido. Asimismo, deberán publicarse los edictos respecto del bien inmueble que se fijara DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles e igual termino entre la última publicación y la fecha del remate, en los tableros de avisos del juzgado, en los de la Tesorería de la Ciudad de México y en el periódico "EL SOL DE MEXICO" de conformidad con el artículo 570 del Código antes invocado. Con fundamento en el artículo 572 del Código adjetivo toda vez que el domicilio se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, con apoyo en los artículos 104 y 105 del mismo ordenamiento legal, líbrese atento exhorto al C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL MUNICIPIO DE ZUMPANGO, ESTADO DE MEXICO, con los insertos necesarios a costa del promovente para que de encontrarlo ajustado a derecho, proceda a llevar a cabo las publicaciones de los edictos correspondientes respecto del bien inmueble que se fijara DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles e igual termino entre la última publicación y la fecha del remate, en los ESTRADOS DEL JUZGADO DEL C. JUEZ EXHORTADO, RECEPTORIA DE RENTAS, GACETA OFICIAL Y BOLETIN JUDICIAL DE DICHA ENTIDAD Y EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION que designe el C. Juez exhortado. Facultando al C. Juez exhortado para que acuerde promociones tendientes al cumplimiento de lo antes ordenado, expida copias certificadas y simples, gire oficios, habilite días y horas inhábiles, gozando el Juez exhortado de PLENITUD DE JURISDICC1ÓN, se pone a disposición de la parte actora el citado exhorto, concediéndole el termino de TREINTA DIAS para la diligenciación. En la inteligencia que el remate en comento se celebrara en el local que ocupa este Juzgado Civil, ubicado en H. JUZGADO CUADRAGESIMO SEXTO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIORDE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MEXICO, ubicado en DR. CLAUDIO BERNARD NO. 60, OCTAVO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTEMOC, C.P. 06720, CIUDAD DE MEXICO, para los efectos legales a que haya lugar. CIUDAD DE MEXICO, 25 DE ENERO DE 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC.ADANARTUROLEDESMAALVAREZ PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HABILES E IGUAL TERMINO ENTRE LA ULTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DEL REMATE, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERIA DE LA CIUDAD DE MEXICO Y EN EL PERIÓDICO "EL SOL DE MEXICO". -PARA EL JUEZ EXHORTADO DICHAS PUBLICACIONES SERAN POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HABILES E IGUAL TERMINO ENTRE LA ULTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DEL REMATE, EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO DEL C. JUEZ EXHORTADO, RECEPTORIA DE RENTAS, GACETA OFICIAL Y BOLETIN JUDICIAL DE DICHA ENTIDAD Y EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE DESIGNE EL JUEZ DE ESA ENTIDAD. M. EN D. ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO Avenida Ezequiel Chávez, número 76, Colonia Magisterial Vista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54050. TEL. 55-90116463 55-90116463 email: aporras@notaria91.mx AVISO NOTARIAL Por instrumento número 44,818, de fecha 01 de febrero de 2024, se radicó ante mí la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor RAÚL ALBERTO BAEZ LOMELIN, a solicitud de los señores MARIA FELISA BAEZ LOMELIN (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA ELISA BAEZ LOMELIN), HÉCTOR BAEZ LOMELIN, FERNANDO BAEZ LOMELIN, GERARDO BAEZ LOMELIN, RUBEN BAEZ LOMELIN, CLAUDIA GUADALUPE BAEZ LOMELIN, CARLOS ENRIQUE BAEZ LOMELIN por su propio derecho y en representación del señor JORGE ANTONIO BAEZ LOMELIN, todos en su carácter de hermanos del autor de la citada sucesión. Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México. M. EN D. ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO EXP: 1333 MCS/agr* PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO. CALIXTO SAMPERIO Y/O CALISXTO SAMPERIO NERY Y/O CALIXTO OTILIO SAMPEIRO NERI, promoviendo por su propio derecho, en el expediente número 3039/2023 relativo al Procedimiento Judicial no Contencioso, de inmatriculación INFORMACION DE DOMINIO, respecto del predio ubicado en Camino Vecinal S/N, San Marcos Nepantla, Acolman, Estado de México, que desde el veintitrés (23) de noviembre del año dos mil siete (2007), fecha en que lo adquirió mediante contrato de compraventa, celebrado con LEOPOLDO GUERRA PINEDA, siendo esta la causa generadora de su posesión, en concepto de propietario en forma pacífica, pública, continua, de buena fe y mismo que tiene las siguientes medidas y colindancias actuales: AL NORTE: 120.00 METROS COLINDA CON GABRIEL PATIÑO CANTILLO AHORA JOSE LINO PATIÑO ROJAS. AL SUR: 120.00 METROS COLINDA CON JUAN PACHECO GONZÁLEZ. AL ORIENTE: 27.00 METROS COLINDA CON CAMINO VECINAL. AL PONIENTE: 27.00 METROS COLINDA CON MARCOS PACHECO. CON UNA SUPERICIE TOTAL DE 3,240.00 METROS CUADRADOS o El predio se ha venido poseyendo en calidad de propietario en forma pacífica, publica y continua y buena fe. o No se encuentra inscrito a favor de persona alguna ante el Instituto de la Función Registral. o Se encuentra registrado físicamente y al corriente del pago del impuesto predial. o No se encuentra el bien al régimen de propiedad ejidal SE EXPIDE EL PRESENTE EDICTO EL DÍA VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, PARA SU PUBLICACIÓN POR 2 DOS VECES CON INTERVALOS DE DOS DÍAS HÁBILES, EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EN OTRO PERIÓDICO CIRCULACIÓN DIARIA EN ESTA CIUDAD. Validación: doce (12) de enero del año dos mil veinticuatro.

Avenida Ezequiel Chávez, número 76, Colonia Magisterial Vista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C,P. 54050. TEL 55- 90116463 55- 90116463 email: aporras@notaria91.mx

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

AVISO NOTARIAL

M. EN D. UBALDO DOMINGUEZ PINEDA

Por instrumento número 44,823, de fecha 02 de febrero de 2024, se radicó ante mí la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOAQUIN CRUZ RAMÍREZ, a solicitud de las señoras MÓNICA, ROXANA y CLAUDIA, todas de apellidos CRUZ IBARRA en su carácter de hijas del autor de la presente sucesión, está última representada por la señora MATILDE IBARRA CHÁVEZ quien también actúa por su propio derecho, en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la citada sucesión. Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.

AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSA MARÍA REED PADILLA, NOTARIA 107 ESTADO DE MÉXICO, NAUCALPAN". De conformidad con el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, se hace saber que por escritura número 17357, firmada el día 10 del actual, ante la suscrita, se tuvo por radicada la sucesión intestamentaria a bienes del señor DELFINO GODINEZ SALAZAR, que denunció su hermana la señora JOSEFINA GODINEZ SALAZAR, en su calidad de presunta heredera. Naucalpan, México, a 15 de enero de 2024.

M. EN D. ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO EXP: 1343 MCS/agr*

LIC. ROSA MARÍA REED PADILLA.- Rúbrica. NOTARIA NÚMERO CIENTO SIETE


NACIONAL

Colapsa comercio en frontera con EE.UU. por fallas en aduanas

RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA

L

as fallas en el sistema que registran las aduanas en la frontera norte paralizó el comercio entre México y Estados Unidos, principalmente de alimentos como la carne. "El cierre de las Aduanas (en Ciudad Juárez y Nuevo Laredo) tiene una grave afectación en el comercio internacional de México, genera retrasos significativos en todas las operaciones y ocasiona que plantas productivas ya estén parando operaciones por falta de materia prima", lamentó el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). Desde el pasado martes 6, la Agencia Nacional de Aduanas de México presenta problemas en el sistema de validación de pedimentos que ha impactado en las exportaciones e importaciones de mercancías. Ante este problema la Agencia Nacional de Aduanas informó que derivado de las fallas

constantes registradas a nivel nacional en los aplicativos para procesar el despacho de mercancías, las operaciones quedaron suspendidas en su totalidad. La industria manifestó su malestar, pues tan sólo en l sector cárnico, durante la segunda semana de febrero se realizan más de 3 mil 300 operaciones de traslado transfronterizo de cárnicos, cerca de 400 corresponden a exportaciones y 2 mil 900 a importaciones. En un comunicado, el Consejo Mexicano de la Carne agregó que a pesar de la importancia del comercio para el país, las autoridades no han dado certeza de cuando se reestablecerá la operación, ni las causas de las fallas. "Las autoridades no han dado certeza de cuándo se reestablecerá la operación, ni las causas de las fallas. Estos retrasos en importaciones y exportaciones generan pérdidas para toda la cadena de valor de los diferentes sectores generando un impacto en el consu-

midor final; ya que de no resolverse podría darse un problema de abasto de materias primas para la producción de alimentos", advirtió el organismo encabezado por Ernesto Hermosillo Seyffert. El Comecarne expresa su preocupación ante esta situación, y hace un llamado a la autoridad a que se normalice lo antes posible el flujo de mercancías en los diferentes ingresos al país. Derivado de constantes fallas en el sistema a nivel nacional, la Agencia Nacional de Aduanas de México suspendió operaciones en el área de carga del Puente Internacional III de Comercio Mundial Nuevo Laredo. Así lo informó la Agencia de Aduanas y aclaró que esta disposición no aplica para el área de turismo, es decir vehículos de carga y pasajeros, la cual seguirá laborando en su horario regular. Se calcula que por este cruce fronterizo entre México y Estados Unidos se registra cerca del 40% del total de la actividad de comercio internacional de nuestro país. Ante el anuncio de Aduanas en Nuevo Laredo, el organismo dijo que esta situación genera "preocupación" al Consejo Mexicano de la Carne por lo que pidió a la autoridad normalizar tan pronto como sea posible.

Ernesto Hermosillo Seyffert


Senadores y diputados

Analizarán DE MANERA SIMULTÁNEA reformas de López Obrador RAÚL RAMÍREZ

L

a presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que se busca que el paquete de iniciativas de reformas constitucionales y legales promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador se analice de manera conjunta con la Cámara de Diputados. Para facilitar los consensos, explicó, el órgano que preside ya aprobó el acuerdo respectivo y será Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) en su calidad de coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien lo formalice "para trabajar en conferencia (parlamentaria)" con la Cámara Baja. "Entonces, vamos a tener dos cámaras trabajando en conferencia, a la par, y eso permitirá que tomemos acuerdos donde sea necesario", dijo, sin descartar la posibilidad de analizar las propuestas de reformas presidenciales mediante el esquema de "parlamento abierto". La senadora por Tlaxcala anticipó también que las iniciativas de López Obrador serán debatidas a fondo y que ello implicaría modificarlas.

Ricardo Monreal Ávila

Ignacio Mier Velazco

Rubén Moreira Valdez

"Creo que esta va a ser una discusión como muy pocas se han dado en la historia de México, donde todos los grupos parlamentarios van a tener la oportunidad de fijar una postura ante estos grandes temas. "Y eso seguramente nos llevará a que, donde logremos acuerdos, se tengan que mover puntos y comas". Por su parte, el líder parlamentario de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, afirmó que su partido busca que sea hasta el 18 de abril cuando el Pleno de la Cámara de Diputados arranque con el análisis y votación del paquete de reformas del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Mier adelantó que será la Junta de Coordinación Política (JCP) quien defina la ruta de votación de las 20 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, adelantó que Morena y sus aliados ya cuentan con un plan en la materia, el cual incluye la realización de cinco foros nacionales, 32 estatales y 300 asambleas en todo el país, del 20 de febrero al 15 de abril, principalmente para analizar las iniciativas en materia de pensiones, Poder Judicial y reforma electoral. "Estos diálogos, lo vamos a proponer a la Junta, se agrupen los 51 artículos que se van a ver reformar y que se traducen en 130 reformas específicas a diferentes apartados de 51 artículos de la Constitución, los vamos a agrupar en cuatro grandes ejes temáticos, que serán el de justicia, el de democracia, de bienestar y

libertad", dijo. De igual manera, el coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, llamó a subsanar los errores de las 20 iniciativas que envió el presidente a la Cámara de Diputados, al tiempo que reiteró que no se debe engañar a la población con el contenido de algunas iniciativas. "Resulta que a dos reformas constitucionales no les pusieron impacto presupuestal, pusieron dos oficios que tienen errores, se refieren a artículos que no existen, transcriben artículos pues será de otra ley, porque el que pusieron ahí no viene", señaló a medios. En ese sentido, Moreira Valdez comentó que su bancada está de acuerdo con modificar el sistema pensionario y que el salario mínimo aumente por arriba de la inflación; sin embargo, señaló que "hay que decirle a la gente que no es lo que se dijo en la presentación de las iniciativas". Además, insistió en retar a Morena y a las demás fracciones parlamentarias a que se voten las iniciativas que están en Mesa Directiva para disminuir de 48 a 40 horas la jornada laboral y la pensión de adulto mayor a los 60 años y no como lo puso el presidente, a los 65 años.

Ana Lilia Rivera Rivera


Matías Pascal

P OLÍTICA MIGRATORIA : M É XI CO VS EE. UU.

E

n el gran casino de la política internacional, la mesa de póker de la migración está encendida, y los jugadores principales, México y Estados Unidos, están sentados frente a frente, con una pila de fichas que representa los destinos de millones de personas. Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con su característica postura desafiante, acaba de lanzar una jugada audaz, declarando que "México no es piñata de nadie" tras el rechazo del plan migratorio en el Senado de Estados Unidos. Este movimiento es tanto una estrategia defensiva como un farol en un juego donde las apuestas nunca han sido más altas. Este toma y daca no es nuevo; es el eterno tira y afloja de la política migratoria, donde ambos lados del río Bravo buscan sacar provecho en lo que parece ser una interminable partida de póker. Pero este año, el juego tiene un ingrediente adicional:

las elecciones presidenciales en ambos países, lo que eleva la apuesta y la tensión a niveles récord. El fracaso del plan migratorio propuesto por Biden, que buscaba endurecer la política fronteriza, incluyendo la expulsión de más migrantes hacia México, fue rechazado en una votación que AMLO ha criticado abiertamente. La propuesta, según López Obrador, es parte del "tejemaneje" de la política electoral estadounidense, donde los republicanos buscan mantener en alto la bandera antiinmigrante para cosechar votos. Lo que tenemos aquí es

un clásico caso de "quiero y no puedo", donde ambos jugadores muestran sus cartas, pero no logran llegar a un consenso. Por un lado, AMLO lanza la carta de la moralidad, proponiendo la regularización de los migrantes mexicanos que llevan más de cinco años en Estados Unidos y promoviendo un plan de desarrollo para las naciones pobres de Latinoamérica. Por otro, los políticos estadounidenses, en pleno año electoral, parecen jugar con una baraja marcada, utilizando el tema migratorio como moneda de cambio en su carrera hacia la Casa Blanca. La pregunta es: ¿quién tiene la mejor mano en este juego? AMLO, con su retórica de "no somos piñata", intenta un farol, presionando a Estados Unidos para que cambie su enfoque hacia una política migratoria más humanitaria y menos punitiva. Sin embargo, en el póker de la política migratoria, no siempre gana el que tiene la mejor mano, sino el que mejor juega sus cartas. En este contexto, ambos países necesitan dejar de lado el juego de acusaciones y trabajar juntos para encontrar soluciones reales y duraderas al problema migratorio. No se trata sólo de quién gana o pierde en este juego, sino de cómo podemos crear un marco que respete los derechos humanos de los migrantes, al tiempo que se abordan las causas fundamentales de la migración. En conclusión, el mensaje de AMLO al gobierno de Estados Unidos y al mundo es claro: México no se quedará de brazos cruzados mientras se juega con su futuro en la mesa de póker de la política migratoria. Sin embargo, para ganar este juego, se necesita más que faroles y declaraciones audaces; se necesita estrategia, colaboración y, sobre todo, voluntad política para cambiar las reglas del juego. La pelota está en el tejado de Estados Unidos, y el mundo espera ver cuál será su próximo movimiento. Que recuerden, en el póker como en la política, a veces el mayor riesgo es no arriesgar nada. ¡Ciaooo!


EE. UU. investigará tráfico de armas de su ejército en México Alicia Bárcena Ibarra

Alicia Bárcena Ibarra TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ

L

os resultados que arrojó la llamada Reunión trilateral en materia de seguridad y migración México, Estados Unidos y Canadá, le dan certeza y optimismo a nuestro país por lo que tiene que ver con la lucha para terminar con el contrabando de armas que ilegalmente entran a nuestro territorio, que son de uso exclusivo del ejército estadounidense, tal

como lo afirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra. En ese sentido vale aclarar que la delegación estadunidense se comprometió con nuestro país a colaborar para contar con la trazabilidad de las armas que de manera ilegal entran a Méixco. En el encuentro, que fue calificado de muy productivo por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se alcanzaron dos acuerdos básicos: compartir más información respecto de cuáles son las redes que están alrededor del tema de los traficantes de drogas y de armas. Otra es igualar o mejorar la regulación existente en los tres países y proponer nuevas normas, a partir de las lecciones aprendidas en los países. La canciller anunció que los resultados de estas nuevas estrategias de cooperación regional se presentarán en el marco de la cumbre de los líderes de América del Norte, a realizarse en abril próximo en Quebec. De igual manera Bárcena Ibarra también detalló que Estados Unidos planteó instrumentar trilateralmente el mecanismo de seguimiento que ha seguido México de precursores del fentanilo. Y por otro lado ellos nos están proponiendo que nos sumemos a un comité que se llama nacional de objetivos; vamos a analizarlo, pero es importante para que nos den información en tiempo real de tráfico de drogas y de armas. "Elizabeth Sherwood-Randall, directora de Seguridad Transfronteriza del Consejo de

Seguridad Nacional de la Casa Blanca, comentó que el tráfico de drogas químicas, en especial el fentanilo, no es sólo una amenaza para Estados Unidos, sino para todos nosotros y como nos dijeron nuestros socios (México) durante nuestra reunión bilateral, no debemos esperar hasta que se convierta en una crisis incluso mayor. "Durante el encuentro, la representación de Canadá reconoció que desafortunadamente su país enfrenta muchísimas amenazas de fentanilo, por lo que es necesario asumir políticas para enfrentar desafíos comunes en América del Norte e identificar los siguientes pasos que vamos a emprender juntos", destacó la canciller mexicana. Por su parte, Rodríguez Velázquez presentó cifras sobre el resultado de la estrategia de combate al crimen organizado en México: el trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad ha hecho posible la detención de 83 mil 553 integrantes de bandas delictivas, incluidos 5 mil 514 objetivos prioritarios de todos los grupos de delincuenciales. Bárcena también explicó que mediante el intercambio de información con Estados Unidos, se les proporcionará el número de serie, fotografías y algún otra información de las armas de uso exclusivo del ejército de ese país decomisadas en México. Las autoridades estadunidenses entregarán la información de dónde salió ese armamento que ingresó ilegalmente a territorio nacional.


Mé xi co incumple CONVENIO AÉREO con Estados Unidos por transferir operaciones al AIFA

GILBERTO GARCÍA/ALEJANDRO ROMERO

L

a Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtió que la finalización del Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) entre Aeroméxico y Delta podría afectar la conectividad y la competitividad en el mercado aéreo. La organización enfatizó que los argumentos por los cuales el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ya no quiere renovar la Inmunidad Antimonopolio (ATI) del que gozan ambas aerolíneas son razones que oportunamente advirtió al Estado mexicano. El Departamento de Transporte de Estados Unidos ( DOT) indicó que México incumple el convenio bilateral aéreo entre México y Estados Unidos al transferir las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y por reducir la capacidad de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). "La falta de previsibilidad en las decisiones regulatorias genera un ambiente de inseguridad jurídica, impactando negativamente en la planificación estratégica y operativa de las aerolíneas y, más allá, en el funcionamiento eficiente de un sector económico esencial", señaló la organización. En ese sentido la ALTA agregó que 2023 fue un año histórico para la aviación civil en México con 118.4 millones de pasajeros transportados y el potencial aún es mayor por lo que la disolución del JCA entre Aeroméxico y Delta afectará las eficiencias que generan competitividad en el mercado mexicano y que se transfieren a los usuarios. "ALTA hace un llamado a que las autoridades de ambos países busquen la estabilidad y previsibilidad en el marco regulatorio del transporte", solicitan a través de un comunicado. Por su parte, el Colegio de Pilotos

Aviadores de México (CPAM) indicó que, sin el JCA entre Aeroméxico y Delta, las aerolíneas nacionales perderán aún más participación en el mercado entre México y Estados Unidos, ya que éstas apenas ostentan 28 %, mientras que las estadunidenses tienen 72 %. Sólo en diciembre del año pasado, United Airlines y American Airlines tuvieron una participación de 33.7 %, mientras que Delta y Aeroméxico alcanzaron juntos 20.8 %. "Sin convenios como el de Delta con Aeroméxico o el de Allegiant con Viva Aerobus, nuestras empresas perderán cada día más participación de mercado. Esto no sólo tendría un impacto negativo en la industria, sino también en los viajeros, en las rutas y frecuencias actuales, así como en las oportunidades laborales, afectando a millones de pasajeros, al desarrollo de negocios y a las cadenas de suministro", precisó el CPAM. Por otra parte, se sabe que el Departamento de Transporte otorgó dos semanas adicionales a Aeroméxico y Delta para que presenten sus argumentos relacionados con la renovación de la Inmunidad Antimonopolio. Las aerolíneas habían solicitado cuatro semanas adicionales, sin embargo, la autoridad indicó que sólo tendrán hasta el 23 de febrero para enviar los comentarios y las respuestas deberán presentarse, a más tardar, el 5 de marzo. La autoridad tomó en consideración la solicitud de extensión para el periodo de comentarios que fue enviada y respaldada por Airlines for America y la Cámara de Comercio de Estados Unidos. El DOT reconoció que, en caso de que sea necesario, que las aerolíneas pongan fin a su alianza está planeando un periodo de liquidación "de modo que se equilibren los intereses de ambas empresas, así como las condiciones económicas bilaterales y de interés público que deben abordarse de manera oportuna", finalizó.


Súper Bowl con sabor latino El Súper Bowl, gran final de la NFL, liga profesional de fútbol americano llega este domingo a Las Vegas (Nevada) y los latinos se incorporan cada vez más a la principal fiesta deportiva estadounidense, participando en la cancha, los conciertos, los famosos y costosos comerciales e incluso con una transmisión en español. La fiebre del Súper Bowl LVIII, que enfrentará a los 49ers de San Francisco con los Kansas City Chiefs, cuenta cada vez con

A

casi un mes de que se confirmó que Erick "Cubo" Torres había dado positivo en control de antidopaje en Costa Rica, el futuro del futbolista mexicano de 31 años de edad sigue en vilo con el Herediano, pues se mantiene inhabilitado para jugar. Trascendió que el jugador junto con su abogado acudió a la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica (CONAD-CR) para tener una audiencia y saber si su situación había cambiado tras presentar una apelación, misma que no tuvo efecto y por ende no puede regresar a la acti-

más aficionados de esta comunidad, que en Estados Unidos está cercana a los 64 millones de personas. Entre los artistas latinos se encuentra el puertorriqueño Myke Towers, el colombiano Maluma y la estadounidense ecuatoriana Christina Aguilera, además de Luis Fonsi, Los Tigres del Norte, el comediante de Saturday Night Live, Marcello Hernández y el Grupo Frontera, entre otros.

vidad con el equipo que recién lo había fichado. Al respecto, el presidente de la CONAD, Juan Carlos Baldizón, indico "Nosotros consideramos de acuerdo a un estudio inicial con los elementos de prueba fácticos y jurídicos del expediente que la suspensión debe mantenerse mientras se recaba la información jurídica, técnica y demás para poder después elevar el caso a este mismo tribunal, pero en una audiencia definitiva". Cabe destacar que el Cubo Torres no ha disputado ni un solo minuto con el Herediano, pues

este notificó el doping del mexicano unos días después de que confirmara su fichaje, el cual cerró tras concluir el torneo Apertura 2023 y mismo que disputó como jugador del Guanacasteca. El positivo a Clostebol del mexicano se detecto en un control que se le realizó el 15 de noviembre, sustancia que el entorno del jugador asegura ingreso a su cuerpo debido a que se sometió a un tratamiento para sanar una uña encarnada. El mexicano podría ser sancionado hasta con 8 meses sin actividad.


E

n su reaparición con los Diablos, Alexis Vega quiere mantener paso ascendente, sumar más minutos, asistencias y goles con el cuadro escarlata, ahora de cara al duelo ante Necaxa, que esperan complicado, pero en el que trabajarán para imponer condiciones y volver a casa con tres unidades. Vega cumplió su segundo partido con los Diablos en el partido ante CS Herediano de Costa Rica, en el debut de los Diablos en la Copa de Campeones de la Concacaf 2024 y en la cancha, confirmó su buen futbol y sus ganas de marcar una diferencia en el equipo mexiquense. "Los goles dan muchísima confianza, y en el partido de Liga mis compañeros me facilitaron muchísimo todo el trabajo, un gran pase, una gran jugada, después, ahora lo que me toca que es definir, tratar de hacerlo de la mejor manera, ser muy contundente. El equipo juega muy bien, casi siempre tenemos la posesión del balón, tenemos muchas jugadas de peligro y tengo muy altas probabilidades de anotar así que esto es gracias al trabajo de equipo y yo encantado si sigo metiendo goles", comentó. El jugador de 26 años de edad, aseguró que este es el regreso que esperaba, pero destacó el trabajo colectivo; de hecho, refirió que, con el doble compromiso de los Diablos, todos tienen la oportunidad de sumar minutos. El talentoso jugador aseguró que en la cancha ha logrado un gran entendimiento con sus compañeros en el ataque. "Aquí no es solo una dupla, es trabajo en equipo, nos entendemos bastante bien todos y cuando todos ponemos nuestro 'granito de arena' y lo ponemos al servicio del equipo, el equipo se ha visto muy bien y esperamos seguir por este camino".

Al Hilal deja sin gol a Cristiano Ronaldo

El Al Hilal, líder de la Liga de Arabia Saudí, se impuso al Al Nassr que lidera Cristiano Ronaldo (0-2), en el partido amistoso, de la Riyadh Season Cup, disputado en el estadio Kingdom Arena de Riad. El astro portugués, que tuvo que escuchar los gritos de 'Messi, Messi' cuando recibía el balón, se quedó sin marcar en un choque sin trascendencia competitiva que comenzó con la entrada al terreno de juego de Undertaker (El Enterrador), leyenda de la lucha libre profesional, de la WWE. Fue un guiño al espectáculo en los preámbulos de un partido que reunió a reputados futbolistas que ahora militan en Arabia Saudí. El choque enfrentó a los dos primeros clasificados de la Liga. El Al Hilal, con el meta marroquí Bono, el senegalés Kalidou Koulibaly, los brasileños Renan Lodi y Malcom, los serbios Sergej Milinkovic Savic y Aleksandr Mitrovic, o el portugués Ruben Neves, dirigidos por el portugués Jorge Jesús.

El Al Nassr de Cristiano Ronaldo, también entrenado por un luso, Luis Castro, contó en su equipo con el español Aymeric Laporte, el crasileño Alex Telles, el croata Marcelo Brozovic o el senegalés Sadio Mané.

El encuentro se desequilibró en media hora. Abrió el marcador Milinkovic Savic, a pase de Saud Abdulhamid, en el minuto 17 y lo sentenció a la media hora Salem Al Dawsari tras recibir un balón de Malcom.


Listo, Selección Nacional de Para Tiro con Arco El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), abrirá sus puertas para albergar el Selectivo Nacional de Para Tiro con Arco, evento que forma parte del proceso rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024. Serán un total de 28 para atletas de seis diferentes pruebas (Compuesto Open Femenil y Varonil, Recurvo Open Femenil y Varonil, W1 Varonil y Discapacidad Visual 2/3) los que tirarán sus mejores flechas, en busca de formar parte del representativo azteca que competirá en las justas donde se disputarán plazas a la justa veraniega, que se llevará a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre. El 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament, en Dubái; el Campeonato Parapanamericano, en Brasil; el Para Nove Mesto, en República Checa; el Selectivo de Titularidad a París 2024 y el campamento de preparación previo a los Juegos Paralímpicos forman parte de la agenda que se tiene contemplada para los que consigan su lugar estos días en el CNAR. Hasta la fecha, nuestro país ha obtenido dos cuotas a París 2024, gracias a las dominantes actuaciones de Samuel Molina Núñez, en Recurvo Open Varonil durante el Campeonato Mundial Pilsen 2023, y Víctor Sardina Viveros, en Compuesto Open Varonil en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, arqueros que estarán presentes en este control interno para confirmar su lugar en la máxima justa. Los para arqueros que aseguren su lugar en el combinado nacional competirán por plazas olímpicas en los importantes torneos previamente mencionados, y una vez que se conozca la cantidad de cuotas obtenidas para el país, entre mayo y junio se efectuará otro control entre compatriotas por modalidad, categoría y rama para definir a los titulares que representarán a México en París 2024.

Donovan Carrillo cumple objetivos

E

l seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, logró su mejor marca de la temporada con un total de 202.47 puntos, que lo ubicaron en la posición 15, al finalizar sus competencias en el Campeonato Cuatro Continentes 2024, que se realizó en Shanghái, China. "Se cumplieron objetivos bastante buenos en cuestión de la puntuación técnica, se reafirmó la clasificación al Campeonato Mundial; ahora con esta puntuación se asegura la participación en el Mundial del 2025 y técnicamente también hubo muy buenos resultados con los saltos y los giros en los niveles que se tenían contemplados y planeados", compartió Donovan. El patinador mexicano se presentó en las pruebas del programa libre, en el que logró 134.81 unidades, sin deducciones, que sumados a los 67.66 puntos de su programa corto, lo ubicaron en el top 15 de este campeonato. Los puntos favorables de esta competencia sirven como un buen parteaguas para trabajar en mejores bases y fortalecer más los programas, trabajar en los pequeños detalles y obtener todavía un mejor resultado para el Campeonato Mundial", destacó el patinador. Su siguiente compromiso internacional

será en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo, que se llevará a cabo del 19 al 24 de marzo, en Montreal, Canadá. "mi objetivo es poder incluir más altos cuádruples en los programas de competencia, eso es como una gran meta que tengo planteada para la siguiente temporada y como consiguiente también tener una mayor puntuación, tanto técnica como artística, pues la meta a largo plazo son los Juegos Olímpicos de 2026 en Milán Cortina"!.


Max Gutiérrez dentro del Top Ten en La Batalla E

l piloto mexicano de Prime Sports, Max Gutiérrez tuvo literalmente una batalla en el coliseo el pasado sábado por la noche, donde libró innumerables peleas en cada palmo de la pista en la gran carrera que dio la categoría NASCAR México Series como exhibición ante el público de Los Ángeles La carrera King Taco LA Batalla en el Coliseo de NASCAR México se adelantó al sábado por la noche y Max arrancó desde la posición 17 en el cuarto de milla instalado al interior del Memorial Coliseum para la carrera inau-

gural, "King Taco LA Batalla en el Coliseo", de la temporada de NASCAR México, pactada a 150 vueltas. El auto 23 Raisa-TJLogistics-ExinsaGPLogistics-IntercashLaFlorDeCórdoba-MaterialesKoaK i lke r Pi nt u ras - IU Vun iver s id ad Hidrolock-Dycinsa-SRCautomatizaciónPresto-Orpack-FlexSeguridadPrivadaPETdeOccidente-ArmstrongArmoredGrupoCatraar-Pipsa-BYMindustrial-M&A durante el inicio de la competencia se mantuvo en su posición por lo complicado del

grupo de 21 stocks compactados por el poco espacio. Tras haber transcurrido la tercera parte de la competencia Max, logró remontar cuatro posiciones, con gran manejo y conservando el auto intacto. Gutiérrez, aprovechó la segunda bandera amarilla en el óvalo para enfriar las tomas de decisiones y consultarlas con su equipo; y en el reinicio por segunda ocasión de la carrera, logró remontar posiciones, hasta llegar al top ten de la competencia, demostrando la gran puesta a punto de su auto.

Promoción de actividad deportiva, esencial para UAEMéx

Las 47 personas promotoras del deporte en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se encuentran listas para el Ciclo Escolar 2024-A y con ello, promover la actividad deportiva entre alumnos, docentes y personal administrativo de la institución. Cuauhtémoc Ricardo Martínez Vázquez, jefe del Departamento de Formación Deportiva de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, señaló que las diversas instalaciones de la Autónoma mexiquense, ubicadas en el Valle de Toluca, Valle de México y en diversos municipios del Estado de México cuentan con planes de trabajo para iniciar con sus respectivas actividades. Cada espacio universitario cuenta con un área para la promoción del deporte, por lo que estudiantes, docentes y promotores pueden acudir y conocer la serie de disciplinas con que cuenta cada organismo académico. En el Valle de Toluca se cuenta con cinco planteles de la Escuela Preparatoria, nueve facultades ubicadas en Ciudad Universitaria, tres facultades en Tlachaloya y cinco facultades en el área de Paseo Colón. Mientras que en el Valle de México hay 25 promotores deportivos, distribuidos en siete unidades académicas profesionales y 11 centros universitarios, así como cinco planteles de la Escuela Preparatoria. Finalmente, Martínez Vázquez invitó al alumnado, personal docente y administrativo a practicar deporte, ya que, subrayó, ayuda a tener un mejor rendimiento y, sobre todo, fomenta la salud.


Violencia desmedida se vive en Mé xi co

ROBERTO MELENDEZ S.

A

l interior de Palacio Nacional todo es felicidad, alegría, progreso y bienestar, mientras que en el mundo exterior, en el que vivimos la gran mayoría de los mexicanos todo es diferente, como lo acredita la violencia desmedida que se registra en Chiapas, donde a diario se registran desplazamientos, confrontaciones bélicas entre los cárteles Jalisco Nueva Generación, Sinaloa y Kaibiles, lo que es desestimado por el presidente López Obrador, quien sostiene todo lo contrario, lo que, según él, constató en su visita a Las Margaritas. Casi una veintena de municipios colindantes con Guatemala urgieron la presencia de la Guardia Nacional por la violencia que se registra, pero no llegan, pues el jefe del Ejecutivo Federal tiene otros datos, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, donde sus conductores, Raúl Ruiz y José Luis "El Mago" Sustaita, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron que hubo necesidad de que el Grupo Carso interviniera en el retiro de escombros en el puerto de Acapulco ante la proximidad del Abierto Mexicano de Tenis, el que está a la vuelta de la esquina y los trabajos de rehabilitación en la zona del evento van muy atrasados. No todos los tenistas internacionales han confirmado su participación, pero se da como un hecho que lo harán conforme en los próximos días. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que conforme transcurre el tiempo, la escasez de agua en la ciudad y Estado de México se agudiza, por lo que reiteraron su llamado a la comunidad para que cuide al máximo el vital líquido, el que hace falta en la mayoría de las entidades federativas, entre las que destaca Nuevo León, donde se han inaugurado presas, entre ellas la del Cuchillo, pero que lamenta-

José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias blemente se encuentran casi vacías. Cambiando de Tema, los conductores destacaron el hecho de que Camila Fernández, hija de "El Potrillo", quien lanzó su disco de cumbias, "construya", por sí misma, su carrera artística. También felicitaron por su cumpleaños a Florinda Meza y Cristofer, sobrino del mago. Recordaron que el 11 de los corrientes, por la tarde, en el concierto Baila con tu amor, se presentará en la explanada del Zócalo citadino la internacional Sonora Santanera, la que cumple 70 años.Y la ojiverde Verónica Castro, a sus 71 años, reapareció, guapérrima, en la pantalla chica y externó que le gustaría que su hijo Cristián, le diera un nieto más. Y difícil situación enfrentó el periodista Ciro Gómez Leyva en el Reclusorio Norte, donde en audiencia estuvo frente a frente con quienes presuntamente participaron en el ataque armado que le pudo costar la vida, mientras que "El Patrón", encargado de la operación, sigue bajo proceso de extradición en Estados Unidos. Los ataques a periodistas continúan y muestra de ello es la consigna con que proceden algunos "impartidores de justicia" que

por consigna del expresidente Enrique Peña Nieto, negaron amparo a nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, a quien le fabricaron un delito fiscal que le mantuvo en prisión en Almoloya por tres meses. Cambiando de Tema, Ruiz Venegas y Sustaita alertaron a la comunidad respecto del aumento de extorsiones por parte de vivales que por redes sociales ofrecen prestamos con increíbles facilidades, al igual que inversiones con miles de pesos en ganancias, o bien, vía telefónica aseguran al receptor que un familiar se encuentra detenido, privado de su libertad o enfrenta problemas con la justicia, por lo que debe de entregar dinero a efecto de no proceder en su contra. La violencia sigue "galopante" en los estados de México y Zacatecas, aunque el flagelo no es exclusivo de los mismos, pues se registra a lo largo y ancho del país, en el que según las autoridades no pasa nada. Le esperamos a las 14:30 horas en otro Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese. Un millón de gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.