MR
México D.F. Lunes 2 de Noviembre de 2015 Año XXVIII No. 10384
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella
DÍA DE MUERTOS…
Flores por las nubes Investiga PGR ataque a Mexibús
La Procuraduría General de la República (PGR) inició un acta circunstanciada en la delegación del Estado de México por los hechos ocurridos la noche del viernes en la Línea 2 del Mexibús. Redacción
13
L
os precios del tradicional cempasúchil, rosas, gladiolas, alhelíes y hasta la nube, tuvieron incrementos de más de 100 por ciento en los últimos días debido a la enorme demanda ocasionada por la celebración del Día de Muertos.
Entre las flores con mayor comercialización durante esta temporada de "Día de Muertos", estuvieron también las de terciopelo, crisantemo, clavel, margaritas, crisantemos y otras de corte y en macetas
¡Olvidaba decir...!
CRITICÓ AL GOBIERNO DE CHIHUAHUA…
---
Ejecutan a estudiante
Este fin de semana feriado, tres mujeres fueron arrolladas en el centro de la ciudad. La falta de precaución y de hábitos viales fueron la causa. Si bien es cierto que el peatón tiene la preferencia, éste abusa de ello y cruza en lugares en los que no está permitido provocando gran parte de los accidentes, algunos fatales.
José Luis Rodríguez Muñiz, estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), subió un video criticando al gobierno, y al día siguiente fue ejecutado a balazos. Así mismo, en el instante que las balas le cortaban la existencia, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encontraba en Chihuahua ensalzando la seguridad que se vive en esta frontera, poniéndola como ejemplo nacional. Redacción. 10
HOY ESCRIBEN:
JUANDLIONE ÓPEZANGUIANO CRUZ/3 /12
Redacción 4-5
ATÍAS R KMARINA POCHA ASCAL/5 /19
TREJO AYALA PABLO RICARDO /21 /21
Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00 Dólar: a la venta, 16.85; a la compra, 15.90; Toluca: 19 Máx. 7 Mín.
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
2 INFORMACIÓN GENERAL
Calpulalpan, en Tlaxcala perteneció al Edomex Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mc
E
l alcalde de esta localidad, Nazario Gutiérrez Martínez indicó que es un gran "orgullo y satisfacción que nos hayan invitado a la celebración del 141 Aniversario de la incorporación de la municipalidad de Calpulalpan al Estado de Tlaxcala, ya que con ello se reconoce la grandeza de Texcoco y además vamos a estrechar lazos de amistad con este municipio con el cual nos une la historia y tradiciones". Nazario Gutiérrez se dijo emocionado al poder convivir y estrechar relaciones con políticos de aquel estado, como el propio Gobernador, Mariano González Zarur, el Presidente de la Legislatura Local de aquella entidad, Julio Álvarez García y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, Elsa Cordero Martínez, así como con el alcalde panista de aquel municipio, Vicente Hernández Roldán, donde parte del cabildo de Texcoco asistió a ese solemne acto, en donde se nombró a Calpulalpan, Capital del Estado por un día y por ello los tres Poderes de ese
Estado sesionaron en la alcaldía de ese municipio. "La historia nos ha hermanado a través del tiempo, la historia nos dice que en aquellos tiempos. Hace 141 años esta localidad pertenecía al Estado de México y concretamente a Texcoco y más el honor de haber asistido cuando este municipio es nombrado Heroico Municipio de Calpulalpan, por toda su historia", dijo Gutiérrez Martínez al ser entrevistado por comunicadores de esa zona. "A partir de hoy y gracias a la invitación de las autoridades de Calpulalpan vamos a buscar la posibilidad de realizar algunas acciones conjuntas, sobre todo de intercambio" e incluso señaló que es un gran orgullo por parte del Alcalde, Vicente Hernández de que en breve se inaugurará una estatua en honor al Rey Poeta Netzahualcóyotl en Calpulalpan y en el municipio de Benito Juárez también del Estado de Tlaxcala se realizará en la Plaza de Toros un homenaje al torero texcocano Silverio Pérez, indico, el edil texcocano N a z a r i o Gutiérrez.
Dr. NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
REPORTEROS Felícitas Martínez Guillermo Torres Efraín Morales Alejandro Ábrego Edith Romero Nava FOTOGRAFÍA Y CÁMARA PORTÁTIL Fernando Pérez SISTEMAS Miguel A. Celaya FOTOMECÁNICA Isaac Segura Zamudio ROTATIVAS Gilberto García PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez
Cabe señalar que en la Sala de Cabildos del municipio de Calpulalpan se llevó a cabo la Sesión Solemne del Congreso Local, donde se ejecutó el Decreto para nombrar a Calpulalpan Capital del Estado de Tlaxcala por un día. Después el gobernador Mariano González y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de ese estado, ofrecieron audiencias y el Congreso Local siguió sesionando, donde se aceptó colocarle "Heroico" a ese municipio que cuenta con unos 35 mil habitantes. Después de estos eventos, parte del Cabildo de Texcoco que también asistieron a esta invitación, intercambiaron diversos presentes con las autoridades municipales de Calpulalpan, así como se destacó la presencia de Diputados Federales, Senadores y el representante de la Zona Militar de aquella entidad tanto que fuera de la alcaldía cientos de habitantes de ese municipio festejaban el hecho de que hace 141 años se anexaron al Estado de Tlaxcala.
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR naim1@naim.com.mx
Dra. KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx
JUAN LÓPEZ CRUZ
VÍCTOR MANUEL ROJAS
DIRECTOR
SUBDIRECTOR DISTRITO FEDERAL
DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. Maquilado por KAKAR IMPRESORES, S.A. DE C.V. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2005-062215505900-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com
GRUPO
unomásuno
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Vasectomía sin bisturí iniciativa en esquema PrevenIMSS Redacción/jredaccion@hotmail.com
La vasectomía sin bisturí constituye una alternativa sencilla, rápida y con un alto grado de efectividad para el control de la natalidad. Éste procedimiento es altamente recomendable para aquellas parejas que ya han tenido el número de hijos deseados o que determinaron evitar la concepción por motivos de salud. El doctor Enrique Gómez Bravo Topete, titular de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que la vasectomía sin bisturí tiene grandes beneficios, ya que es un procedimiento ambulatorio, es decir que no requiere de hospitalización. La anestesia que se emplea es local, la incisión es menor a medio centímetro, los riesgos de complicaciones o infección son muy bajos y el paciente se recupera en su totalidad en menos de tres días, pudiendo realizar sus actividades cotidianas prácticamente de inmediato. Previo a la realización, se entrevista al paciente y se le informa sobre lo que habrá de realizarse, una vez que se han despejado sus dudas, el procedimiento es muy rápido pues tarda un promedio de diez minutos, en los cuales se lleva a cabo el ligamento definitivo de los conductos deferentes encargados de transportar el esperma. El doctor Gómez Bravo Topete refirió que el paciente deberá esperar unas semanas antes de dejar de emplear otros métodos anticonceptivos, hasta que no haya presencia de esperma vivo en los conductos, lo cual se determina mediante sencillos estudios de laboratorio que se deben realizar después de la vasectomía.
INFORMACIÓN GENERAL 3
Delgado Sánchez, titular de Protección Civil Redacción/jredaccion@hotmail.com
E
l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, tomó protesta a Jesús Armando Delgado Sánchez, como nuevo coordinador de Protección Civil y Bomberos, en sustitución de Jesús Gabriel Flores Tapia, quien se incorpora a partir de este día a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Al dar el nombramiento al nuevo encargado de la Protección Civil de la capital mexiquense, el alcalde Álvarez Jasso señaló que para la administración el tema de protección civil es prioritario, por ello, la designación de Jesús Armando Delgado Sánchez tiene el compromiso de fortalecer la labor institucional que se realiza y coadyuvará a ofrecer una mejor atención a la ciudadanía. Jesús Armando Delgado Sánchez cuenta con una importante trayectoria en el servicio público municipal, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), también es técnico básico en Gestión Integral del Riesgo por la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), por lo que cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios en incendios, búsqueda y rescate, así como urgencias médicas, actualmente, cursa la maestría en Derecho por la UAEMéx y, hasta el 31 de octubre de 2015, fungió como secretario particular del hasta ayer Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Toluca. Por su parte, Jesús Gabriel Flores Tapia recibió la invitación del presidente de la CODHEM, Baruch Delgado Carbajal para incorporarse a su equipo de trabajo para desempeñar una nueva tarea. El alcalde toluqueño encomendó al nuevo coordina-
dor a continuar con las estrategias dentro del plan de prevención en materia de protección civil, con el fin de buscar mayor capacidad de respuesta ante las contingencias que se presenten en el municipio. Por su parte, Jesús Delgado se comprometió a trabajar y actuar con responsabilidad y honestidad, privilegiando el trabajo en equipo, siguiendo las políticas de apertura y transparencia trazadas por el presidente municipal de Toluca Braulio Álvarez Jasso.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
4 INFORMACIÓN GENERAL
DÍA DE MUERTOS...
Flores por las nubes
Cempasúchil la de mayor demanda Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx os precios del tradicional cempasúchil, rosas, gladiolas, alhelíes y hasta la nube, tuvieron incrementos de más de 100 por ciento en los últimos días debido a la enorme demanda ocasionada por la celebración del Día de Muertos. Entre las flores con mayor comercialización durante esta temporada de "Día de Muertos", estuvieron también las de terciopelo, crisantemo, clavel, margaritas, crisantemos y otras de corte y en macetas Todo este tipo de opciones tuvieron familiares de los fieles difuntos en mercados, plazas, panteones y hasta en las calles, en donde los precios más económicos fueron de entre 40 y 50 pesos, hasta de 300 por manojo, dependiendo del producto. Los floricultores que integran en el Sistema Producto Ornamentales señalaron que estuvieron bien parados para abastecer la demanda de flor de cempasúchil para el tradicional "Día de Muertos", que se celebra en el país durante la primera semana de noviembre. De acuerdo con los productores, en la última semana de octubre iniciaron la cosecha formal de la flor de cempasúchil para esta temporada de Día de Muertos, además de otras flores, ofreciendo sus para las celebraciones tradicionales que forman parte de la cultura popular mexicana. Los productores señalaron que para 2015, se sembraron 515 hectáreas de flores tradicionales para
L
estas fechas, como alhelí, cempasúchil, nube y terciopelo, de las cuales se estima, la cosecha fue de 858 mil manojos y un poco más de un millón de macetas de cempasúchil, que representarán un valor de la producción cercana a los 26 millones de pesos. Pero no sólo los precios, sino también el número de vendedores foráneos de flores se incrementó en un 30 por ciento, debi-
do a la crisis económica que se vive en el país; las flores que son traídas del estado del sur del territorio mexiquense y específicamente de Tenancingo, para el "Día de Muertos". Comentó que su comunidad
donde se siembra la flor está enclavada en el municipio de referencia y permite también abastecer estados como Hidalgo, Puebla y Veracruz. La gladiola es la que se cotiza hasta en 300 pesos por manojo, cuando antes tenía un valor de 100 a 120 pesos. Por lo anterior, las flores que han tenido más demanda en estos días son el crisantemo, rosa, clavel y otras flores como el cempasúchil
y la mano de león, que se venden en 50 pesos. Respecto al precio de la rosa, esta se cotizó entre 40 y 50 pesos por docena, mientras que los arreglos florales se vendieron de acuerdo a como lo quiera el cliente, cotizando desde los 300 pesos hasta los 600. Yazmín Arvizu Badilla, comerciante de flores, señaló que si bien la venta estuvo alta durante la mañana de ayer casi todas las personas que llegaron a comprar sólo iban de paso. "Ha venido más gente que va para fuera, a los pueblos, más que nada la venta se dio durante el día primero de noviembre, por ser fin de semana largo. La gente aprovechó para venir temprano por las flores e irse a los pueblos" Lo cierto es que conforme la mañana transcurría más personas arribaban a los camposanto, los cuales, como parte de los operativos de las corporaciones de seguridad y auxilio, estuvieron siempre custodiados por elementos policiacos y de bomberos.
INFORMACIÓN GENERAL 5
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
DURANTE
"Vida" en panteones DÍA Y NOCHE
Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
F
lores, incienso, copal, veladoras, ceras, frutas, comida, cantos y rezos, fueron el marco de la celebración del Día de Muertos en los 34 panteones ubicados en las delegaciones, barrios y colonias del municipio de Toluca, una tradición mexicana que aún sigue muy arraigada entre la población. Así, los visitantes conocieron las 24 tumbas de personajes ilustres oriundos de Toluca y del estado de México como José Vicente Villada y Agustín Millán; además de los diferentes estilos arquitectónicos de algunas criptas que datan del siglo XIX, toda vez que el panteón conocido como La Soledad, es el más antiguo de la ciudad. Otros cementerios como el de San Miguel, Carmelita de
Santa Cruz Atzcapozaltongo; el panteón de Santa Julia de la comunidad de Santiago Tlaxomulco, de San Pablo Autopan; el de Santa María de las Rosas y el Municipal en San Felipe Tlamimilolpan, también son visitados por cientos de familias durante la tardenoche del 31 de octubre y los días 1 y 2 de noviembre. Cabe señalar que como preámbulo a la conmemoración del Día de Muertos, que se celebra, habitantes de San
Pablo Autopan y otras comunidades otomíes del municipio de Toluca, acudieron a los panteones para depositar flores de cempasúchil a sus fieles difuntos. En las festividades de los Arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel, los vecinos de San Pablo Autopan, como lo hacen desde hace más de 100 años, acudieron al panteón "Aurora", para iniciar los festejos de los fieles difuntos.
El fiscal de la parroquia de San Pablo Autopan, explicó que, dentro de la festividad de San Miguel, que en realidad son los tres Arcángeles, que se celebra cada 29 de septiembre, la comunidad se reúne en el panteón para depositar flores a sus difuntos. En otras comunidades acostumbran ponerles ofrendas de fruta desde este día, pero aquí sólo se les dejan flores a los difuntos, y se pasan toda la noche desde el día primero, para amanecer el día dos con sus familiares difuntos, lo que es una velación, como se le conoce. Destacó que desde los años 40, los habitantes acudían al panteón que se ubicaba a un costado de la iglesia, sin embargo, en 1951 se inició la construcción del camposanto, que se inauguró en 1953, cuando se sepultó a la niña "Aurora", cuyo nombre lleva ahora el panteón. Mencionó que desde las primeras horas de este sábado los habitantes de la comunidad tapizaron las tumbas de flores amarillas, tradición que, aseguró, no quieren que se pierda ya que desde hace más de 100 años, los otomíes de la región la llevan a cabo, en esta fecha.
6 INFORMACIÓN GENERAL
Detienen infraganti a ladrón de vehículos Redacción/jredaccion@hotmail.com
E
n diferentes acciones, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Toluca detuvieron a dos personas, por los delitos de robo al interior de vehículo y robo a transeúnte. Al realizar un operativo de prevención en la colonia Parques Nacionales, un individuo fue sorprendido infraganti, por los elementos de Seguridad Pública cuando sustraía de un automóvil estacionado dos auto-estéreo con un valor total aproximado tres mil 500 pesos. El propietario de la unidad solicitó la detención de quien dijo llamarse Armando "N" "N", de 37 años de edad, por lo que fue trasladado a la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) donde se deter-
minará su situación jurídica. En otra acción, un hombre fue detenido por la Policía Municipal de Toluca acusado de robar con violencia el celular de una mujer, a quien amagó con un cuchillo, en la delegación de Santiago Tlacotepec. El sospechoso fue identificado como Ángel "N" "N", de 44 años de edad. De acuerdo con el reporte de las autoridades, la afectada reportó el asalto a la unidad 2213 y proporcionó la descripción del presunto ladrón, así como la vestimenta del mismo; tras patrullar el área, los uniformados ubicaron al sospechoso, quien entre su ropa traía un cuchillo y el celular de la mujer, cuyo valor aproximado es de dos mil 500 pesos. A petición de la parte afectada fue detenido y trasladado a la PGJEM para que se dé inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
IXTAPALUCA…
Detienen a sujeto con marihuana
Redacción/jredaccion@hotmail.com
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal durante un recorrido nocturno detuvieron a un individuo que caminaba por bulevar San Buenaventura, quien al ver la patrulla mostró nerviosismo. Por eso los uniformados, procedieron a revisarle una bolsa de plástico, que al interior llevaba, otras cinco bolsas transparentes con hierba verde con característica de marihuana. De inmediato fue puesto a disposición del Ministerio público. El detenido dijo llamarse Edgar Villalpando de 21 años de edad, iniciando la carpeta de investigación 302071000214215 por delitos contra la salud. Cabe hacer mención que en esta zona la ciudadanía solicitó mayor vigilancia, por eso se realizan los operativos nocturnos y así inhibir a la delincuencia, en esta área y otras donde se solicita la presencia policiaca. Asimismo, luego de una llamada de auxilio donde reportan el robo de una farmacia en la unidad habitacional Cuatro Vientos en calle Tormenta y Tornado, vecinos de este lugar detuvieron a un asaltante que portaba un cuchillo de sierra de aproximadamente 12 centímetros. El detenido de 40 años, Eliseo Hernández Moreno, fue remitido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipalal Ministerio Público donde se inició la carpeta de investigación número 302070830214315. En este sentido, el titular de la corporación, Leonel Bastida Esquivel, pidió nuevamente a la ciudadanía que denuncien cualquier ilícito, ya que de esta forma es posible lograr un frente contra la delincuencia y evitar este tipo de delitos. Los teléfonos de auxilio y emergencia son59 72 99 68 y 59 72 46 11.
INFORMACIÓN GENERAL 7
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Investiga PGR hechos ocurridos en Mexibús
Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx a Procuraduría General de la República (PGR) inició un acta circunstanciada en la delegación del Estado de México por los hechos ocurridos la noche del viernes en la Línea 2 del Mexibús. En un comunicado, la dependencia informó que la indagatoria es por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos contra quien o quienes resulten responsables. Aseguró que trabajará de manera coordinada en todo lo relacionado con la investigación junto con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, que inició una carpeta de investigación. Por lo sucedido en la Línea 2 del Mexibús, la PGR inició el acta circunstanciada 51PP/2015, luego de que estallaron varios artefactos sin que ninguna persona resultara lesionada. La "Secta Pagana de la Montaña" un grupo radical perteneciente a la tendencia del eco-extremismo que ejecuta actos en contra de la destrucción de la naturaleza por motivos del crecimiento urbano. Se atribuyó el ataque con explosivos a instalaciones y línea 2 del Mexibus, perpetuado el sábado por la madrugada. "Si la civilización destruye la naturaleza, nosotros responderemos de la misma forma. Que quede claro, lo inevitable llega a pasar" advierte el grupo en un comunicado publicado en el portal de noticias contrainfo.espiv.net. En su manifiesto aclaran que la intención no es demandar mayor seguridad ni despedir choferes, sino denunciar el avance de la infraestructura
L
urbana que promueve la destrucción del medio ambiente:. "Fue una muestra de nuestro rechazo y repudio en contra del frenético avance del desarrollo moderno, en este caso la infraestructura conectiva. Las ciudades crecen exponencialmente devorando las montañas y las zonas salvajes, la mancha urbana cubre preocupantemente los territorios del coyote, del venado, de los halcones, usur-
pando su habitad, orillándolos a una vida en cautiverio y reduciendo la vida silvestre a miserables reservas "naturales ecológicas" detallan en el documento. Este mismo grupo radical se adjudico la colocación de bombas en el estacionamiento de las oficinas OHL México ubicadas en Naucalpan, Estado de México, en
septiembre de este año. El ataque al Mexibus es el segundo ataque atribuido a este grupo. Finalmente: "Atacamos indiscriminadamente y en grado variable, si el objetivo se amerita un atentado contra personas físicas lo haremos sin alguna consideración, si el objetivo amerita solo la destrucción materialsimbólica no dudaremos en actuar.
8 VALLE DE MÉXICO
Ofrenda monumental en el Cerro de los Magueyes
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
El muerto al pozo y el vivo al gozo Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com
L
as escalinatas del emblemático Cerro de los Magueyes se vistieron por tercer año consecutivo de color y tradición en honor a los muertos de Metepec. El parque de recreación natural en esta ocasión fue adornado para con una ofrenda monumental de origen mestizo, con lo que se simbolizó la cosmovisión de la muerte en el mundo prehispánico. La ofrenda monumental es una actividad en comunidad en la que participaron vecinos de Metepec junto con las autoridades municipales; es un acto que nos une como sociedad y estoy seguro que será un legado para las nuevas generaciones", destacó el edil. En el acto, el jefe supremo mazahua, Margarito Sánchez Valdés, celebró la oportunidad de venerar a los difuntos como se hacía en el pasado. Colocó un collar de flores de cempasúchil al presidente municipal y a sus acompañantes como muestra de agradecimiento por hacer posible el ritual de inicio del encendido de la ofrenda monumental, con lo que se iluminó el camino de los fieles difuntos a sus hogares. Dentro del evento, el grupo de danza prehispánica, Nok Niuk (Hermano-Amigo) también ofreció un espectáculo acompañado de fuego y copal. El líder de la agrupación de danza mexicana "El General" destacó la celebración como un hilo conductor para homenajear a los antiguos a través de la conexión ancestral. "La muerte no es el final de nadie, es sólo un paso que damos para otra cosmovisión", mencionó. Además de "El General", también conocido también como Izyo Yazka Yeliz (Jefe grito del alma), en el espectáculo participaron Mictlán, Xiu, Xolotl y María; así como ocho danzantes más, quienes al finalizar su participación hicieron bailar al público. La ofrenda que se exhibe en el Pueblo Mágico está colocada sobre las siete explanadas laterales del también conocido Calvario, donde se ubica el montaje de 80 altares con igual número de esqueletos en barro, cuya altura es de 1.60 metros por 2 metros de ancho. En la parte baja ubican 10 vistosas ofrendas de instituciones educativas. La escalinata principal está decorada con un tapete artesanal de 36.60 metros de largo por 8.54 metros de ancho, confeccionado con piedras pigmentadas, flores y semillas, así como frutas y verduras.
C
asi 300 alumnos participaron en el Festival "El muerto al pozo y el vivo al gozo", que por tercer año consecutivo realizó el Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México y al cual asistieron alrededor de 400 personas. Este evento tiene como objetivo coadyuvar a preservar la celebración del Día de Muertos en territorio mexiquense y hacer contrapeso a otras expresiones culturales, como Halloween, puntualizó la directora de este espacio académico, Ivette Michelle Valdespín Valdés. "El propósito es motivar a la gente a tomar conciencia de la riqueza de la celebración del Día de Muertos en nuestro país y que no necesitamos adoptar celebraciones de otro lado", consideró la servidora universitaria. La velada nocturna tuvo como escenario principal las instalaciones del Centro Universitario UAEM Tenancingo, en la antigua Hacienda de Santa Ana, donde se desarrolló un desfile de catrinas vivientes, un concurso de calaveras literarias y epitafios, así como talleres infantiles de maquillaje de calaveras, una kermés con venta de antojitos mexicanos y diversas participaciones artísticas. Destacó la exposición de megaofrendas, elaboradas por alumnos y profesores de las licenciaturas en Arqueología, Gastronomía,
Turismo, Relaciones Económicas Internacionales e Ingeniero Agrónomo en Floricultura, actividad que motivó la investigación de las tradiciones mexicanas y la creatividad de los universitarios. El Concurso de Elaboración de Catrinas con Materiales Reciclados fue una de las novedades de este año en el Festival "El muerto al pozo y el vivo al gozo"; se presentaron 22 proyectos y resultó ganadora la escultura titulada "La garbancera", un homenaje a José Guadalupe Posada y elaborada en su totalidad con hojas recicladas de tamal. También se realizó un Recorrido de Leyendas al interior del casco de la Hacienda de Santa Ana, en el que fueron representados algunos episodios de terror que, de acuerdo con la tradición popular de la zona, ocurrieron durante la época de la Revolución Mexicana. Sobresalieron los relatos sobre José Cotero, primer dueño del inmueble que data del siglo XVI, así como de la revolucionaria María Asunción Villegas Torres, mejor conocida como "Chona, la Tequerra", los cuales provocaron algunos sustos y risas nerviosas entre los asistentes. El Festival "El muerto al pozo y el vivo al gozo" es ya una tradición en el Centro Universitario UAEM Tenancingo, pues da realce a una de las costumbres más arraigadas de México y promueve la convivencia escolar y familiar en torno al Día de Muertos.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Supervisan transporte público de Naucalpan Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
I
nspectores de la Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de México en coordinación con elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil, llevaron a cabo un operativo a transporte público en específico a la ruta 27 Nuevo Milenio, esto en periférico de Sur a Norte a la Altura de Plaza Satélite. Arturo Mireles García, subdelegado y encargado de despacho de la Delegación de Movilidad Zona 2 del Gobierno del Estado de México, con sede en Naucalpan, indicó que el operativo que se instaló, fue debido a que el pasado martes 27 del presente, la Secretaria de Movilidad llevo a cabo un operativo toxicológico, del cual un operador de la Ruta 27 Nuevo Milenio dio positivo en la prueba, por lo que este se dio a la fuga y la Ruta sustituyó con otro operador la unidad,
misma que sería remolcada al corralón por una grúa, lo cual fue impedido por el operador quien golpeo al chofer de la grúa dejándolo lesionado, dándose también a la fuga con la unidad de transporte. Derivado de la situación, la Secretaria de Movilidad solicitó el apoyo a la administración municipal, que encabeza la Presidenta Claudia Oyoque Ortiz, misma que giró instrucciones a la Dirección general de Seguridad Ciudadana, para que de manera conjunta se instalara el operativo correspondiente. Por lo que enviaron elementos de la corporación al mando del comandante Jorge Castañeda, de Tránsito Municipal, así como la participación del Grupo GERI (Grupo Especial de Reacción Inmediata) al mando del Jefe de Célula Alberto Hernández Cruz Con estas acciones se lograron ingresar 20 Unidades de la Ruta 27 Nuevo Milenio al Corralón, para obligar a la empresa repare los daños por lesiones y se sancione de acuerdo a la ley.
VALLE DE MÉXICO 9
NAUCALPAN…
Rehabilitan Centro de Salud Olimpiada 68
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Con una inversión de más de cinco millones de pesos, el Gobierno del Estado de México rehabilitó el Centro de Salud Olimpiada 68, que beneficiará a alrededor de 4 mil habitantes de las comunidades de Minas Coyote, Minas Palacio, Izcalli Chamapa y Olímpica Radio, entre otras. El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, informó que a partir del mes de enero, esta unidad médica brindará atención en el turno vespertino, para que la población que no tiene disponibilidad de horario por la mañana reciba el servicio. Aseguró que con las mejoras en la infraestructura, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) fortalece el Primer Nivel de Atención y garantiza una atención digna a los pacientes y un ambiente laboral funcional y agradable para el personal de salud y administrativo. "En este Centro de Salud se fortalecerá la calidad de la atención y el servicio. El personal que aquí labora habrá de trabajar para brindar calidad y calidez a los pacientes con un trato digno y amable", aseguró. Gómez Monge explicó que dicha unidad médica ya está operando al 100 por ciento con el personal adecuado e informó que el equipamiento es totalmente nuevo: tres unidades dentales, mesas de exploración, básculas para bebé, cunas bacinete, báscula con estadímetro, set de curaciones, set de inserción de DIU, mesas Pasteur, estuches de diagnóstico, refrigerador para vacunas, esfigmómetro, autoclave y mobiliario médico. Abundó que el Centro de Salud tiene las áreas de consultorios de medicina general, odontología, estimulación temprana, curaciones, inmunizaciones, somatometría, farmacia, CEYE, Gobierno, sala de espera, sanitarios para pacientes y personal, área de TAP, archivo, salón de usos múltiples, área de estadística y Seguro Popular. Médicos y enfermeras también realizarán la promoción de la salud a través de talleres comunitarios, detección de enfermedades y ofrecerán el servicio de estimulación temprana a fin de fomentar un adecuado desarrollo físico y cognitivo de los menores ", señaló.
N
ACIONAL
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Había denunciado al gobernador de Chihuahua…
Ejecutan a estudiante REDACCION AGENCIAS
J
osé Luis Rodríguez Muñiz, estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), subió un video criticando al gobierno, y al día siguiente fue ejecutado a balazos. Así mismo, en el instante que las balas le cortaban la existencia, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encontraba en Chihuahua ensalzando la seguridad que se vive en esta frontera, poniéndola como ejemplo nacional. Rodríguez Muñiz al subir el video informó lo siguiente: "Advertencia! No apto para personas de bajo criterio...bajo tu responsabilidad si abres este video, lo que publico es responsabilidad sólo mía de nadie más...", publicó el joven asesinado en su red social. También compara el "huracán Patricia",
subía videos a las redes sociales a través de un programa llamado "Un programa piloto", donde daba a conocer temas de interés, sobre todo de crítica sin censura. En la red social indicó a varios amigos que estaban trabajando en un reportaje en el Valle de Juárez, donde pretendía descubrir la corrupción de sus autoridades con el crimen organizado, sin embargo ese día fue asesinado. Los servicios fúnebres de José Luis Rodríguez Muñiz se llevaron a cabo en la funeraria Angeles de la avenida Municipio Libre y calle Belisario Domínguez, en la colonia Galeana. Cabe mencionar que durante el crimen, en la ciudad de Chihuahua, Enrique Peña Nieto, alababa a Chihuahua en el tema de seguridad con las siguientes palabras: "En Chihuahua hemos encontrado un ejemplo de lo que se puede hacer. Aquí se pone el ejemplo para el país. Ciudad Juárez estaba con altos índices de criminalidad, y hoy es un ejemplo vivo y testi-
Horas después de subir un video en Facebook, en el que criticaba a César Duarte, José Luis Rodríguez Muñiz fue baleado y el "accidente del gobernador de Chihuahua, César Duarte, en el helicóptero" como meras cortinas de humo, tipo la película mexicana del género comedia y sátira política, La dictadura perfecta. "Se olvidan de cómo nuestro pinche gobernador César Duarte Jáquez nos sigue chin..., con el pinche helicopterazo que no funcionó, pero muchos se lo tragaron y ahora vamos a ver qué estupideces nos deja en el trienio Serrano y vamos a esperar a nuestro próximo gobernador, el señor Teto Murguía”, señala. Del mismo modo: "Juárez está mal, la verdad, ¿sí? Desde sus gobernantes, llámese Serrano, Teto Murguía cuando estuvo, ¿sí? Toda esa pin... bola de ratas, dijo. Así mismo el estudiante
José Luis Rodríguez Muñiz como yo nadie", indicaba en su perfil de las redes sociales el joven asesinado. Cabe mencionar que, hasta el momento, la máxima casa de estudios no ha realizado algún comentario sobre su alumno victimado.
monio que cuando hay coordinación de esfuerzos, los índices disminuyen", señaló entre aplausos de los asistentes durante la inauguración del complejo, sede del Poder Judicial del estado de Chihuahua. "Soy izquierdista me gusta apoyar a personas que mediante el club de leones y otras agrupaciones nadie
César Duarte Jáquez, gobernador de Chuhuahua
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO
De la mayor importancia para la ciudad de México fue la reactivación del llamado Gabinete de Seguridad, que conjunta a los jefes delegacionales y el jefe de Gobierno, junto con el procurador general de Justicia y el secretario de Seguridad Pública. Desde esta instancia se podrán generar estrategias de prevención del delito y de su persecución, aplicables coordinadamente por la autoridad de cada demarcación. Esto es parte de lo que esperan cerca de ocho millones de habitantes de la ciudad de México, el 25 por ciento de los cuales vive en Iztapalapa. Demandan que sin importar el origen político de que cada jefe delegacional y del propio titular del Gobierno del Distrito Federal, se articulen acciones integrales contra quienes cometen robos a transeúnte, negocio, repartidor, viviendas, y robos de vehículos. El jueves pasado en la primera sesión de este reactivado grupo de trabajo, convocada por el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, permitió confirmar la convicción de implementar estrategias coordinadas y también diversos posicionamientos que son comunes para los jefes delegacionales y para las autoridades centrales, como lo es que el crimen organizado no opera en la ciudad de México. El mismo jueves, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Humberto Lozano, afirmó que su organización no tiene evidencias de operación del crimen organizado en el Distrito Federal. Aseguró que sus agremiados no han denunciado extorsiones o delitos que tengan características de crimen organizado. Todo lo anterior no significa que no haya que trabajar intensamente respecto de delitos del fuero común, pero sí muestra que la delincuencia no se ha desbordado en la ciudad de México y que el desarrollo de estrategias integrales y coordinadas entre los gobiernos delegacionales y el GDF será un elemento importante para mejorar la seguridad en la capital de la República. latardemex@yahoo.com.mx
NACIONAL 11
Ley de Ingresosmantiene finanzas sanas e impulsa crecimiento:Hacienda RAÚL ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
L
a Ley de Ingresos de la Federación para 2016 (LIF) aprobada por el Congreso de la Unión el 29 de octubre pasado, mantiene finanzas públicas sanas e impulsa el crecimiento, resaltó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semana de su Vocería, señaló que esta ley aprobada y los ordenamientos legales que la acompañan, los cuales forma parte del paquete económico propuesto para 2016, son consistentes con el entorno internacional que se anticipa para el siguiente año. La dependencia federal afirmó que la LIF2016 aprobada parte de un entorno macroeconómico en concordancia con la propuesta del Ejecutivo, basado supuestos como un nivel de la plataforma de producción de petróleo crudo de 2,247 millones de barriles diarios, y un crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 2.6 y 3.6 por ciento. Además, un precio promedio del petróleo crudo de exportación de 50 dólares por barril, y una inflación de 3 por ciento más un intervalo de variabilidad de un punto porcentual, en línea con el objetivo permanente del Banco de México (Banxico). Refirió que, tomando en cuenta la evolución más reciente del mercado de divisas, el Congreso de la Unión realizó un ajuste a dicho marco, para hacerlo consistente con las estimaciones de analistas internacionales, el cual consistió en elevar el tipo de cambio de 15.90 a 16.40 pesos por dólar. Con ello, la LIF2016 proyecta un nivel de ingresos públicos, incluyendo los ingresos presupuestarios y el financiamiento, de cuatro billones 764 mil millones de pesos, 1.6 por ciento menor en términos reales respecto a lo aprobado para 2015. De éstos, tres billones 102 mil millones de pesos corresponden a los ingresos del Gobierno Federal, un billón 052 mil millones de pesos a ingresos de organismos y empresas y 609 mil millones de pesos a los ingresos derivados de financiamientos. Precisó que sin el financiamiento, los ingresos públicos ascienden a cuatro billones 155 mil millones de pesos, 16.9 mil millones de pesos
superior al monto propuesto, y 0.2 por ciento real mayor a lo aprobado para 2015. La Secretaría de Hacienda mencionó que los ingresos petroleros se estiman en 884 mil millones de pesos, lo que implica una reducción real de 28.3 por ciento respecto a lo aprobado para 2015. Por su parte, agregó, los ingresos tributarios no petroleros ascienden a dos billones 407 mil millones de pesos, monto 18.7 por ciento real mayor real al monto para 2015, y la recaudación federal participable (que se destina a entidades federativas y municipios) se estima en dos billones 428 mil millones de pesos. Sobre la miscelánea fiscal, mencionó que la LIF 2016 aprobada contiene algunos incentivos fiscales para impulsar el desarrollo productivo, la inversión, el ahorro de largo plazo y la formalización de la economía. Asimismo, plantea diversas modificaciones al marco tributario orientadas a otorgar claridad y certidumbre jurídica a los contribuyentes, a facilitar el cumplimiento de los compromisos internacionales del país en materia de combate a la evasión fiscal y a promover el cumplimiento de las disposiciones tributarias. Entre estas medidas destacan, en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR): se elevó el límite de deducciones de 10 al 15 por ciento de las personas físicas, o hasta cinco salarios mínimos anuales, y se excluye el ahorro de largo plazo de este límite de deducibilidad. Además, se aprobó que durante el ejercicio fiscal de 2016 la tasa de retención anual de intereses financieros será de 0.5 por ciento, comparado con una tasa anterior de 0.6 por ciento, y se estableció la deducción inmediata de inversiones para las empresas (micro y pequeñas) que no rebasen los 100 millones de pesos anuales de ingresos. Indicó que la deducibilidad inmediata también aplicará a aquellas empresas que inviertan en la construcción y ampliación de infraestructura de transporte, así como en actividades relacionadas con el sector energético.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
12 NACIONAL
Mejor podio... es de México Raúl Arias/Reportero baloncito@gmail.com El alemán Nico Rosberg se va con una gran sonrisa de tierra “azteca”, pues luego del
duro golpe que fue para él perder el campeonato hace una semana, dice adiós al Gran Premio de México arropado por la multitud que le brindó el mejor podio de esta tempo-
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
rada. El Mundial de Fórmula Uno está definido, pero Rosberg aún encuentra motivación para disputarlo, como la oportunidad de negarle al británico
Lewis Hamilton de llegar a la marca de las 13 victorias en un año, una manera de limpiarse a sí mismo de los errores del pasado, al ser el amo del Hermanos Rodríguez los tres días. Hoy, al contrario del resto de la temporada, todo le salió bien al teutón, dominó las prácticas, hizo la “pole”, tuvo vuelta rápida y ganó en la primera carrera de la nueva era del GP de México, lo que le sirve para llegar al segundo lugar en la pugna por el subcampeonato con Sebastian Vettel. “Increíble todo aquí, día increíble, gran carrera y gran batalla con Lewis, condujo muy bien. Sólo estoy muy, muy feliz de conseguir la victoria y esto es realmente el mejor podio del año, en el mejor lugar que es para hacerlo”, señaló en conferencia de prensa. Acompañado de Hamilton, segundo, y el finlandés Valtteri Bottas, tercero, los pilotos destacaron que la energía que se siente en la zona del Foro Sol, la misma donde celebraron el podio, será un recuerdo imborrable que nunca han vivido en otra parte del mundo. “Cuando llegas ahí realmente no miramos a nuestro alrededor, pero después de la carrera y que tenemos tiempo de verlo, porque tuve la suerte de estar en el podio, se te pone la piel de gallina”, aseguró Bottas. “Realmente, es muy especial todo; es una de las mejores pasarelas que he tenido, se siente realmente el apoyo de los aficionados”, apuntó el finlandés de Williams. Para Hamilton, el poder estar en el podio en un lugar diferente al que está acostumbrado no resta la magia que se siente una vez ahí, “es la cosa más increíble que he visto en mi vida; en todo el tiempo que he estado en la Fórmula Uno, nunca he visto nada igual con esta multitud”.
Charlyn, ¡goleadora! Con inercia ganadora, el Levante Femenil, donde milita la delantera mexicana Charlyn Corral, sumó su tercer triunfo consecutivo en la liga, luego de golear 4-0 al Collerense, donde Charlyn marcó uno de los goles y colaboró con dos pases a gol, en la Fecha 7 de la Liga española. Apenas al minuto 1, las "Granotas" sorprendieron al rival con gol de Adriana Martín; más tarde, al 15', Alba Merino aumentó
la ventaja de casa y puso el 2-0 en el marcador con pase de Corral. Pero Charlyn no se iba a quedar con las ganas, y al minuto 28, marcó el tercero para su equipo, manteniendo su tino goleador con el Levante; fue en la parte complementaria, al 73'. Que Corral volvió a contribuir con sus compañeras, ya que filtró un balón para Andrea Esteban, quien se encargó de sentenciar el duelo con el 4-0 en la pizarra.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella
No. 10384
Apagaron el infierno M
atemáticamen te el América aún no tiene amarrado su boleto a la Liguilla, pero después de la tensa y vibrante victoria que sacó en Toluca, será prácticamente imposible que alguien le quite su lugar de la Fiesta Grande del fútbol mexicano. Fue un triunfo que incluyó perder una ventaja de dos goles en menos de cinco minutos, y hasta un penalti detenido por el portero suplente, Hugo González, quien tuvo que entrar al quite por Moisés Muñoz, que salió lesionado en la segunda mitad. La visita se fue adelante con goles de Darwin Quintero, al 19', y de Osvaldo Martínez, al 42'. Parecía un partido controlado después de que José Saturnino Cardozo perdió a Óscar Rojas y a Gerardo Rodríguez por lesión para la parte complementaria. Y así fue hasta el minuto 72. Sin embargo en una jugada de coraje y fuerza, Enrique Triverio hizo el tanto del descuento, con el que los Diablos encontraron la motiva-
ción necesaria para ir por la igualada, misma que llegó cinco minutos después en una llegada por la banda izquierda. La defensa azulcrema no pudo despejar y otra vez Triverio apareció en el área para poner el 2-2 parcial, al 78'. El momento era de los locales y el ambiente de
derrota para los visitantes. Pero en un descuido de la zaga choricera, Darío Benedetto, quien tenía cinco minutos de haber entrado al terreno de juego, hizo el tanto con el que las Águilas llegaron a 27 unidades y se colocaron en el segundo lugar de la Tabla General.
Todavía Fernando Uribe pudo poner el 3-3 en la pizarra, sin embargo Hugo González apareció debajo de los tres postes y le detuvo su disparo desde los 11 pasos, volviendo el Estadio Nemesio Diez una locura para los aficionados del América. Toluca ya no pudo reac-
cionar pese a que se agregaron siete minutos, por la atención de la lesión de Muñoz. Salió con las manos vacías de su propia cancha, y aunque tiene muchas posibilidades de calificar, perdió dos lugares en la clasificación del Apertura 2015.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
14 DEPORTES
FORMULA NACAM CHAMPIONSHIP…
Luis Leeds sube al podio
C
on una arrancada extraordinaria el piloto australiano Luis Leeds se fue al frente la carrera de exhibición de la Fórmula 4 Nacam Championship que tuvo su primer competencia en nuestro país como marco del Gran Premio de Formula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. "Fue una carrera muy importante para mí, en el mejor Autódromo que he competido, es una gran pista. Se vió muy fácil la competencia pero nos costó mucho trabajo, el Team RAM me dio un coche fantástico, estoy muy agradecido y quiero regresar a competir en enero a la categoría", declaró Luis Leeds al bajar de lo más alto del Podio. Por su parte, Alexis Carreño del equipo Martiga-EG destacó que "La pelea fue muy fuerte, no me esperaba este resultado, una buena arrancada y estábamos en la pelea". En tanto que Giancarlo Vecchi del Team Vecchi comentó que "El equipo armó un gran coche, nos presentamos sin entrenamientos previos, después no pudimos calificar y ahora estamos en tercero, no lo puedo creer. Es un resultado fantástico. Tuvimos que defender nuestro podio con todo porque Ming me estaba presionando
demasiado pero llegamos en tercero". Durante la competencia el piloto Axel Matus del Team Ram tuvo un trompo en la vuelta 5. Fernando Urrutia del Team RPL-Telcel cruzó la pista en el área del Foro y después tuvieron una dura batalla con su coequipero José Sierra lo que fue la pelea mas atractiva en la pista hasta que presentaron sus autos problemas y tuvieron que abandonar la carrera. Se presentó una bandera amarilla por el trompo del auto 4 del guyanés Calvin Ming cuando estaba disputando los primeros lugares. Tuvo que ingresar el auto de seguridad. Luego de salir de pista el auto de seguridad se dio bandera verde, una vuelta mas y cayó la de cuadros para Luis Leeds. La primer fecha de Fórmula 4 Nacam Championship se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre en Puebla.
Niños Mixes visitan pits de Fórmula NACAM
Niños Mixes de la Sierra Norte de Oaxaca visitaron los pits "Paddock Support" de Fórmula 4 Nacam Championship sorprendiendo a todo el Paddock al entonar el Himno Nacional. Flavio Abed, CEO de la Fórmula 4
Nacam Championship dirigió una palabras de agradecimiento a los niños por tan inesperada y calurosa visita. "Agradezco su visita, esto es lo que nos motiva para seguir adelante y trabajando más fuerte por el futuro de nuestro país. Los invito a que realicen un recorrido para que conozcan de cerca nuestros autos", comentó Flavio Abed. Por su parte, Pepe Sierra (pilotos del auto 13 de equipo RPL-Telcel) también saludo y felicitó a los Niños Mix por estar en el Autódromo Hermanos Rodríguez para ser parte importante de la ceremonia de apertura de actividades en la Fórmula 4 Nacam.
Radwanska conquista el Masters WTA Redacción/coco_panke@hotmail.com
A
gnieszka Radwanska venció a Petra Kvitova por 6-2, 4-6, 6-3 el domingo para alzarse con la Final de la WTA y el mayor título de su carrera. La polaca, quinta cabeza de serie, había llegado dos veces a semifinales en este torneo que cierra la temporada, en 2012 y 2014. "Sinceramente no lo esperaba", dijo la campeona sin poder contener las lágrimas. Radwanska es la primera en ganar el torneo después de haber terminado con una magra cosecha de 1-2 en la etapa de grupos, y la primera polaca. "Perdí los primeros dos partidos, pero no creo que haya jugado mal", afirmó. "Después me acostumbré a las condiciones y a la superficie". Después de ganar el primer set, la polaca tenía ventaja de 3-1 en el segundo capítulo antes de que la checa Kvitova (4) diera vuelta el marcador ganando siete de los ocho games siguientes. Kvitova llegó a ponerse en ventaja de 2-0 pero Radwanska igualó 3-3 y después se impuso en los tres games siguientes para conquistar el triunfo. "Realmente jugué bien el segundo set cuando pasé al frente y traté de presionarla un poquito", afirmó Kvitova. El partido por el título se decidió en 2 horas y 5 minutos. Radwanska es la primera campeona de la Final de la WTA que no ha ganado previamente un título de Grand Slam desde Amelie Mauresmo en 2005. Al año siguiente, la francesa ganó el Abierto de Australia y Wimbledon.
DEPORTES 15
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Rosberg, amo y señor en México Redacción/coco_panke@hotmail.com
E
l piloto alemán Nico Rosberg, de la escudería Mercedes, se lleva de principio a fin el Gran Premio de México, decimoséptima fecha del calendario 2015 de la Fórmula Uno, celebrado este domingo en el recién renovado Autódromo Hermanos Rodríguez. El local Sergio 'Checo'
Pérez finalizó en la octava posición El ya campeón mundial de la F1 este año, Lewis Hamilton, terminó atrás de su coequipero Rosberg, y Valtteri Bottas (Williams), que arrancó sexto, escaló hasta el tercer sitio para subir al podio junto a los de Mercedes. Checo Pérez, ovacionado toda la carrera por miles de fanáticos que se dieron cita al autódromo capitalino, terminó
en la octava plaza. Sólo l o g r ó remontar una posición al arrancar noveno y sumó cuatro puntos en casa. El tapatío continúa en el noveno sitio de la Clasificación de Pilotos con 68 unidades. Daniil Kvyat y D a n i e l Ricciardo, de Red Bull Racing, ocuparon las cuarta y quinta plazas.
Seguidos por Felipe Massa (Williams), Nico Hulkenberg, Sergio Pérez (Force India), Max Verstappen (Toro Rosso) y Romain Grosjean (Lotus) completaron el Top 10 de la carrera. El volante de Sauber, Felipe Nasr, fue el cuarto piloto en abandonar la carrera en el giro 59 cuando cruzaba la sección del estadio, donde se impactó contra el muro. El piloto alemán de Ferrari, Sebastian Vettel, quien pelea por el subcampeonato contra Rosberg, perdió el control de su auto en la vuelta 52 y chocó contra la barra de contención y se va de México sin sumar puntos. "Choqué, lo siento mucho", dijo el germano por la radio a su equipo. Kimi Raikkonen, de Ferrari, fue el segundo piloto en abandonar la competencia tras romper su suspensión debido a un contacto con Valtteri Bottas en la vuelta 27. Fernando Alonso, quien había pronosticado una complicada carrera en suelo mexicano, abandonó al perder potencia su monoplaza McLaren en la primera vuelta. Tras su triunfo en México, Rosberg desbanca a Vettel del segundo lugar de la Clasificación de Pilotos con 272. El piloto de Ferrari no suma y se queda con 251. Rosberg acumula 345. La próxima parada del 'Gran Circo' de la Fórmula Uno será en Sao Paulo, Brasil, donde se realizará el domingo 15 de noviembre la penúltima fecha del campeonato.
16 DEPORTES
Espantosa Carrera de las Animas
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Caen Potros Salvajes. ante Águilas UACH Redacción/coco_panke@hotmail.com
Redacción/coco_panke@hotmail.com
C
on la participación de más de 600 competidores se realizó la Carrera de las Animas, la cual tuvo como salida y meta, las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, la Unidad Deportiva "Martín Alarcón Hisojo". Las familias reunidas y disfrazada de catrín, catrina, calavera y otros personajes correspondientes a la celebración del Día de Muertos, disfrutaron del evento que se realizó con la intención de promover la actividad física y conservar una de las tradiciones más importantes del país. Desde niños hasta personas de la tercera edad participaron en el recorrido de 5 kilómetros, en la categoría única, tanto en la rama varonil como femenil, todo de manera segura y bajo un gran ambiente. Los tres primeros lugares de cada rama recibieron
premio en efectivo, además se realizó un reconocimiento especial al mejor corredor caracterizado de acuerdo a la temática del evento y la ceremonia de premiación estuvo a cargo de Eduardo Jaramillo Rodríguez, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec. Así que una gran fiesta se tuvo dentro de esta Carrera de las Animas, celebrada en el municipio de Metepec, dentro de las festividades por el Día de Muertos.
Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México quedaron eliminados en los playoffs de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) al caer por 16-9 ante las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el duelo celebrado en el estadio Juan Josafat Pichardo de la capital mexiquense. Los equinos se fueron al frente en el marcador luego de un balón suelto de Ricardo Cervantes tras un pase de Randall Mendoza y de inmediato Potros Salvajes bajo la conducción de Hanscel López Dottor condujo la ofensiva para un gol de campo de 24 yardas mediante Daniel Galindo para el 3-0. En el segundo cuarto y con muchos problemas, Águilas logró la anotación en acarreo de Eliot Bustillos de 9 yardas para el 6-3 pues fallaron el gol de campo. Para el inició del tercer cuarto, Potros comenzó desde su yarda 15 para concretar un gol de campo de 22 yardas mediante Daniel Galindo para el 6-6, los auriverdes se fueron arriba en el marcador por segunda vez en el encuentro gracias a otro gol de campo de Daniel Galindo esta vez de 18 yardas para el 9-6. La ofensiva de la UACH despertó en la parte final del tercer cuarto e igualó el encuentro 9-9 con gol de campo de 45 yardas por conducto de Samuel Ovalle. Para el último periodo, las Águilas sacaron la experiencia y en pase del Randall Mendoza al Sergio Gutiérrez de 15 yardas y con el gol de campo Samuel Ovalle pusieron cifras definitivas 16-9 a favor de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
DEPORTES 17
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
EN WAKEBOARD...
México, subcampeón Redacción/coco_panke@hotmail.com
L
a ejecución, intensidad y composición que la rider Stephanie Eversbusch mostró en sus ejecuciones le permitió conquistar este sábado el subcampeonato de la categoría Master en el Mundial de Wakeboard, que vivió su última jornada de competencias en el Parque Acuático Mayan Water Complex, en la Riviera Maya. La seleccionada nacional expuso perfección y limpieza en sus trucos, altura y distancia durante la ejecución, así como composición y armonía de la rutina para recibir un escore final de 17.22, otorgándole a México la única presea en el certamen apoyado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que a lo largo de cinco días reunió a los más destacados deportistas procedentes de 26 naciones. El título de la categoría mayor a 30
años le correspondió a la coreana Suhee Yoon, que registró 19.78, mientras que en tercer sitio se ubicó la italiana Annalisa Di Annalisa, con 10.67 metros. De la misma forma, Larisa Morales y Jorge Garizurieta registraron una destacada participación, al acariciar el podio en sus respectivas categorías, con en el cuarto sitio en ambos casos. En la primera de ellas, Morales dejó un score de 35.22; el sitio de honor le correspondió a la holandesa Sanne Meijer (17.21), seguida de la italiana Chiara Virag (46.78) y la coreana Heehyun Yun (37.33), segundo y tercer lugar, de manera respectiva. Por su parte, Garizurieta tambipen quedó cerca de las preseas, tras registrar 40.00, sólo por debajo del italiano Federico Bellini, que marcó 41.78, en tanto que el oro fue para el argentino Alejo de Palma, con 70.22 y la plata para el estadounidense Adam Fields, con 68.00.
Ganan corredores tarahumaras plata y bronce
Redacción/coco_panke@hotmail.com
Los corredores rarámuris, Mateo González Bautista y Silvino Cubesari Quimare, originarios de la región tarahumara de Chihuahua, conquistaron dos preseas históricas en las competencias de 8 mil y 400 metros, al llegar en segundo y tercer lugar respectivamente, en el marco de los I Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, que se realizan en Palmas, Brasil. Con estas medallas México se inscribe en el medallero del evento que reúne a etnias de todo el mundo, en el primer certamen de esta especialidad que busca el rescate de las tradiciones lúdicas y deportivas de los pueblos originarios. México cumplió además con su segunda exhibición de pelota purépecha, que junto con la pelota mixteca, son las dos disciplinas que presentó ante gran expectativa del público reunido en esta fiesta deportiva de los pueblos indígenas reunidos en Brasil. La purépecha, originaria de Michoacán y la mixteca de Oaxaca son dos deportes milenarios con más de 3 mil quinientos años de práctica en el país. En el marco de los I Juegos Mundiales se dio a conocer que la próxima sede del certamen será Canadá en 2017.
JUSTICIA LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Condenan a 50 años de prisión a tres extorsionadores
PRESIDENTE EDITOR NAIM LIBIEN KAUI VICEPRESIDENTE EDITOR NAIM LIBIEN TELLA
No. 10384
Acreditan delito de encubrimiento Redacción/jredaccion@hotmail.com
U Redacción/jredaccion@hotmail.com
El representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la responsabilidad penal de tres sujetos en el delito de extorsión, ilícito por el cual la Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez les dictó una sentencia condenatoria de 50 años de prisión. Se trata de Víctor Tafolla Rosas, José Leonel Amezcua Arreola y Luis Ángel Villanueva Villanueva, quienes son responsables de una extorsión en agravio del dueño de dos madererías, ubicadas en la capital mexiquense. Estos hechos se registraron en el mes de abril del año pasado, cuando los ahora sentenciados se presentaron en ambos negocios y ostentándose como integrantes de una célula delictiva con orígenes en Michoacán, le exigieron al dueño la entrega de una suma económica a cambio de no hacerle daño y brindarle protección. Por estas amenazas, un familiar de la víctima dio parte a elementos de la Policía Federal, quienes implementaron un operativo en la Avenida Solidaridad Las Torres, en la colonia Parques Nacionales, en Toluca, lugar donde fueron detenidos estos individuos, momentos después de recibir dinero en efectivo producto de la extorsión. Los responsables fueron presentados ante el agente del ministerio público, quien integró la carpeta de investigación respectiva y después los remitió ante un Juez, autoridad que previo proceso legal, les dictó la condena respectiva.
n sujeto detenido por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y elementos de la Policía Municipal de Teoloyucan, fue vinculado a proceso por la Autoridad Judicial con sede en Cuautitlán, por estar presuntamente relacionado con el delito de encubrimiento por receptación. El aseguramiento de Víctor Jaramillo Pérez, de 56 años, se llevó a cabo en la carretera Teoloyucan-Huehuetoca, en la colonia Santa María Caliacac, en el municipio de Teoloyucan. Al momento de la detención, este individuo viajaba a bordo de una unidad de carga con mercancía consistente en sellador para cristales; misma que horas antes había sido robada en calles del mencionado municipio. El probable responsable no pudo acreditar el origen de la mercancía, por lo que fue presentado ante el agente del ministerio público, quien inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento. Luego de que el representante social reunió los elementos de prueba en contra de este sujeto, lo remitió ante un Juez, autoridad
que decretó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso por el delito de encubrimiento por receptación, con una medida cautelar consistente en una garantía económica, sin embargo se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Procuraduría General de Justicia estatal exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx o al número telefónico 01 800 7028770.
Aseguran tres establecimientos en Tlalnepantla En acciones distintas realizadas en los municipios de Tlalnepantla, Huixquilucan y Nicolás Romero, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en coordinación con elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), llevaron a cabo el aseguramiento de tres establecimientos que no contaban con licencia para su funcionamiento. Derivado de un operativo realizado en la colonia Los Reyes Iztacala, en Tlalnepantla, Agentes de la Procuraduría de Justicia mexiquense y policías estatales arribaron a un inmueble con razón social "Las Kawasakis", mismo que fue asegurado ya que en el lugar se vendían bebidas alcohólicas sin contar con la licencia para su funcionamiento. Al continuar con estas acciones, elementos de la PGJEM y de la CES acudieron a la colonia Constituyentes de 1917, en el municipio de Huixquilucan, donde fue asegurado el establecimiento "Miscelánea Lupita", por la misma razón
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
que el anterior. En otra movilización policiaca implementada en la colonia Vista Hermosa, del municipio de Nicolás Romero, servidores públicos de ambas corporaciones policiacas aseguraron un negocio comercial de venta de alimentos, ya que ahí se comercializaban bebidas embriagantes sin contar con la documentación respectiva.
Vice-Presidente Editor: Arq. Naim Libien Tella Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581
POLÍTICA
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Ofrece honestidad y transparencia Ramón Pérez Díaz tomó protesta como gobernador interino de Colima VÍCTOR ROJAS/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
C
OLIMA, Col., En sesión solemne desarrollada en el Congreso del estado, Ramón Pérez Díaz rindió protesta como gobernador interino de Colima, tras haber concluido el periodo gubernamental de Mario Anguiano Moreno, y advirtió que no permitirá que ninguno de los miembros de su gobierno intervenga en el proceso electoral que se avecina y garantizó imparcialidad para los comicios. Frente a los 25 legisladores locales y el representante presidencial, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Calzada Rovirosa, representante del Presidente Enrique Peña Nieto, Pérez Díaz aseguró que
Aunque admitió que le debe al PRI su "herramienta ideológica", aclaró que tiene "el firme propósito de ser el gobernador de todos los colimenses: de quienes coincidan con mi forma de pensar y de quienes piensan diferente, soy respetuoso de la pluralidad y del voto libre". Dijo que no gobernará para grupos en particular, además de señalar que no intervendrá en el proceso electoral extraordinario ni permitirá injerencias de sus funcionarios. Pérez Díaz indicó que no ha definido todavía la conformación total de su gabinete, pues hasta el momento sólo tiene definidos dos nombramientos: su secretario particular, Evaristo Valdovinos Licea, y el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González. a quienes les dijo: "Estamos frente a una oportunidad: la de servir leal, honesta y eficientemente; también les digo que no disculparé
Matías Pascal
Yazmín Esquivel, suena fuerte para SCJN Fuerte empieza a sonar por los pasillos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el nombre de Yazmín Esquivel Mossa, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, entre la terna a Ministro, que deberá presentar el Jefe del Ejecutivo al Senado para su aprobación. Hay que recordar que ya terminó octubre, por lo que estamos en el último mes de gestión de los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, quienes terminan su encomienda el 30 de noviembre y aunque aún no hay decisión en Los Pinos, habrá que ver si resulta favorecida Yazmín Esquivel Mossa, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal.
40% de población mexicana, ahorra
Ramón Pérez Díaz, en ceremonia de Protesta durante su interinato ejercerá un gobierno que sirva a todos los colimenses. "Mi compromiso es tener un diálogo directo y permanente con la gente, sin que existan intermediarios; quiero escuchar al propio pueblo y que sea él quien nos manifieste su voluntad política, porque con base en ella y de cara al pueblo quiero gobernar", afirmó. Se definió como un hombre de diálogo que podrá cometer "algún error en su actuación", pero nunca prohijarlo. "En mi corto tiempo como gobernador de los colimenses seré respetuoso de la ley y, si hubiera conflicto entre el derecho y la justicia, me iré por la aplicación de la justicia; Colima y los colimenses merecen vivir en paz y armonía porque nos une una hermandad; trataré de que recuperemos la seguridad y tranquilidad que se tenían" dijo.
ineficiencias". Hasta antes de su designación como gobernador interino, Ramón Pérez Díaz fue presidente del Colegio de Notarios del Estado. En el sexenio de Griselda Álvarez Ponce de León (1979-1985) fue procurador General de Justicia, y en el gobierno de Carlos de la Madrid Virgen (1991-1997) fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia en una primera etapa y posteriormente secretario General de Gobierno. Ante una pregunta, Ramón Pérez dijo que aún analiza si continuará en el puesto o será sustituido el procurador general de Justicia, Marcos Santana Montes, uno de los funcionarios responsables de la anulación de la elección, según la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Está demostrado que los países que tienen altos estándares de ahorro, en relación con su Producto Interno Bruto, tienen mayor desarrollo, pues el ahorro se convierte en el motor que permite financiar proyectos y obras de gran magnitud. En el marco del Día Mundial del Ahorro que se celebró el pasado 31 de octubre, GNP Seguros promueve la importancia de este hábito, pues todavía existe una gran área de oportunidad en el rubro, sobre todo en lo referente al ahorro para el retiro, incentivar este hábito puede significar la diferencia de calidad de vida en esta etapa. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera cerca del 40% de la población en México ahorra y los rubros a los que destinan su ahorro son: más de 30% al pago de algún imprevisto, 29% a cubrir gastos personales, 25% en educación y salud y el rubro más bajo con el 1% es el ahorro voluntario para el retiro. Según datos de la cartera de Seguros de Vida Personales de GNP, el horizonte de inversión es a mediano y largo plazo, ya que sólo 6% de la cartera se enfoca al ahorro a corto plazo (menor a 9 años) y el restante 94% se enfoca a plazos que van de los 10 a los 65 años. Los planes de ahorro representan 54%, distribuidos de la siguiente forma: retiro 20%; seguros educativos 52% y objetivos de ahorro variable (compra de bienes, impulsar un negocio, entre otros) con el restante 28 por ciento. cholin49@gmail.com
20 POLÍTICA
Líder nacional tricolor busca asegurar la gubernatura del estado en segunda vuelta
Manlio Fabio Beltrones REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
C
OLIMA, Col.- Manlio Fabio Beltrones no se confía, y cambia dirigencia del PRI en Colima; manda a un "Gallo Gallo", que le tenga asegurada la gubernatura y el triunfo en la segunda vuelta, y pone como titular a Rogelio Rueda, ex secretario de Gobierno del estado. El nuevo dirigente priista local Rueda Sánchez, señaló: "Los habitantes de Colima necesitan elegir a una persona en la que puedan confiar, por lo que tendrán que analizar y hacer comparaciones, y sin duda Ignacio Peralta es la persona con la mejor condición para gobernar la entidad en los próximos años. Lograr comunicar esto es el reto que tenemos en el PRI". Lo anterior, lo manifestó el nuevo dirigente durante la Segunda Sesión Especial, al tomar protesta estatutaria como presidente, junto con Lizeth Rodríguez Soriano, la cual quedó como secretaria general del CDE del PRI. El ahora líder estatal dijo que "los panistas han buscado el poder por el poder y han puesto en riesgo a los colimenses" y que asumen la presidencia teniendo enfrente un gran reto, ya que "Colima necesita sentir la certeza de que cuenta con un PRI fuerte". Rueda Sánchez, señaló que en Colima existen dificultades tanto económicas como en el campo y hay muchas familias que necesitan ayuda y más en estos momentos: "El PRI tiene que estar al servicio de la gente, esa es la prioridad, porque para eso es la política, tenemos que estar al servicio de los colimenses",
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Manlio Fabio nombra a Rogelio Rueda, nuevo presidente del PRI en Colima
apuntó. Rogelio Rueda Sánchez señaló que esta oportunidad que se les presenta, es un desafío ya que asumen la dirigencia teniendo enfrente un gran reto, ya que Colima necesita sentir la certeza de que cuenta con un PRI que defiende a todos los colimenses y a cada familia, necesitan ganar la confianza de los habitantes, dijo. Por su parte, la secretaria general del PRI en el estado, Lizeth Rodríguez Soriano, agradeció al Partido por la oportunidad y confianza brindadas, dijo que seguirá trabajando por el bien del priismo colimense: "son militantes responsables y trabajadores, Rogelio Rueda y Lizeth Rodríguez merecemos vivir en un Colima de paz, armonía y tranquiliPRI en el H. Congreso del Estado, Leonor dad"; agregó que saben trabajar en equipo de la Mora Béjar y él, presentaron su y seguirán en pie de lucha para llevar a renuncia a los cargos de presidente y Ignacio Peralta al triunfo, y que no le secretaria general, ante el presidente queda la menor duda de que en la próxima del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones. elección extraordinaria, los liderazgos Por lo que agradeció a la dirigencia demostrarán de qué está hecho el PRI. nacional priista la oportunidad de haber Manuel Andrade Díaz, delegado del CEN estado al frente del partido; asimismo, del PRI, explicó que se cumplió con el reconoció el apoyo de los ciudadanos mandato estatutario previsto en el colimenses por haber hecho ganador en Artículo 164 párrafo quinto, el CEN la pasada contienda electoral a Ignacio autorizó realizar el corrimiento de la Peralta, por lo que no duda que en la elecdirigencia, por lo que Rogelio Rueda ción extraordinaria el candidato tricolor Sánchez quien tenía el cargo de secretario volverá a ganar. de Organización, se hará cargo de la presiPor último, Leonor de la Mora Béjar dencia del CDE y Lizet Rodríguez agradeció al Comité Estatal por estos Soriano, secretaria de Acción Electoral, dos años al frente de la dirigencia, dijo ahora asumirá la titularidad de la estar segura que una vez más el priismo Secretaría General. colimense estará poniendo el ejemplo de En su turno, el ex presidente del Comité unidad para ganar en la próxima elección Estatal, Federico Rangel Lozano señaló extraordinaria: "el priismo de Colima que con el propósito de dedicar todo su está unido y decidido a obtener nuevatiempo a la coordinación de la fracción del mente el triunfo de Nacho Peralta".
En Sesión Especial del PRI se nombra a nuevo dirigente
POLÍTICA 21
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Con paquete económico 2016, se afianza ruta al desarrollo: Gamboa Atenderá demanda de mexicanos, señaló líder
VÍCTOR ROJAS/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
a Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2016 es un instrumento realista que da certidumbre al futuro del país, afianzará la ruta hacia el desarrollo y atenderá las demandas de los mexicanos, afirmó el líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón. En un comunicado, dijo que al aprobar la Miscelánea Fiscal, "los priistas en el Senado cumplimos la palabra empeñada de no incrementar el precio de las gasolinas y el diésel". Señaló que por el contrario, junto con las otras fuerzas políticas se estableció un límite para evitar que éste crezca por encima de la inflación; en tanto que el impuesto a las bebidas azucaradas se mantiene igual que el año anterior. El líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) refirió
Impuesto al refresco: se coló el diablo Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) no han hecho caso a ese refrán popular que sostiene que hay que cerrar la puerta para dejar afuera al diablo. Al contrario, la han dejado bien abierta y se les coló toda la industria refresquera, para reducir a mitad la carga fiscal -el famoso el Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS)- para las bebidas azucaradas que buscaba combatir la obesidad. La gran pregunta es por qué los legisladores -que deben buscar el bien de la Nación- han decidido retroceder. La respuesta está en que los cabilderos han presentado datos relativos a la inutilidad del impuesto. Según la industria, los consumidores -principalmente los más pobres- han optado por gastar más en este tipo de bebidas. Además, señalaron que la medida ha dañado a la industria y ha hecho retroceder sus inversiones. Para la industria, las pérdidas del sector ascendieron a 2.5%, ocasionando 1,700 despidos en el primer año en el que se impuso el gravamen. La realidad, por supuesto, es bien diferente. "Un estudio elaborado por la Universidad de Harvard concluye que México es el país en el que más personas mueren por consumir bebidas azucaradas. Al año, de cada millón de personas que fallecen en el país, más de 300 lo hacen por este motivo. En México, además, una de cada tres personas padece diabetes y son los menores de 45 años los que tienen más riesgo de morir por esta circunstancia. Exactamente, 24,000 personas fallecieron en 2010 por enfermedades relacionadas con el consumo de
que este paquete económico, con altos estándares de transparencia, permitirá continuar con el manejo responsable de las finanzas públicas del que ha dado muestras el Gobierno de la República, sin contemplar nuevos impuestos. A pesar del complejo entorno internacional, la ruta es alentadora como lo comprueba el hecho de que México es uno de los 10 países más atractivos para la inversión y el mejor en Latinoamérica. Expuso que ello propició que en los tres primeros años de esta administración la inversión extranjera directa fuera superior a los 31 mil millones de dólares. Además, "que nos ubiquemos en el lugar 57 del Índice Global de Competitividad, cuando estábamos en el 61 y que el país haya escalado 14 lugares en el índice Doing Bussines del Banco Mundial, que mide la facilidad para hacer negocios". Gamboa Patrón resaltó el millón 614 mil
Desiguald ad y PABLO T REJO P ÉREZ estas bebidas en el país. "El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) aseguraba en junio de este año que las ventas de refresco cayeron un 12% durante 2014 y que durante ese periodo la demanda de agua embotellada se había incrementado un 4%. "La diabetes le costó al país 778 millones 427,475 dólares. México gasta 15% del presupuesto total de salud en la diabetes. Es el país que más porcentaje destina en el mundo. Sin embargo, lo más grave es que la enfermedad representa un gasto catastrófico para las familias. Los pacientes invierten más del 30% de sus ingresos en resolver el problema de la diabetes. De cada 100 pesos que se gastan en esta enfermedad, 52 los aportan los pacientes, 30 el IMSS, 11 la Secretaría de Salud y 7 el ISSSTE. Tan sólo de 2009 a 2012, los casos de pacientes con esta enfermedad se incrementaron un 17%, lo que se traduce en implicaciones tanto a la salud, como a la economía. "Incluso, tomando los propios datos de la industria refresquera -agrupada en la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC)se puede ver que el Gobierno mexicano ha conseguido una gran recaudación (más o
Emilio Gamboa Patrón empleos formales generados en los últimos 34 meses, rubro que ha crecido en 4.2 por ciento anual, aunado a una tasa de desocupación que en septiembre se ubicó en 4.5 por ciento, la más baja para un noveno mes de los últimos siete años. Afirmó que ello, junto con la reducción de las tarifas de electricidad y telecomunicaciones, así como la baja inflación, se está realmente traduciendo en mejores condiciones de vida. Gamboa Patrón reconoció la responsabilidad de todos los grupos parlamentarios de la colegisladora, "más allá de las diferencias, pues diseñamos una Ley de Ingresos que permitirá cumplir con la finalidad de proteger la economía de las familias". menos 31,540 millones de pesos) al implementar el IEPS. "El consumo diario de refresco de los mexicanos es de 400 mililitros. La ciencia es bastante clara al respecto: consumir 355 mililitros de refresco aumenta el 60% la posibilidad de padecer obesidad y beber un litro diario aumenta en un 25% el riesgo de presentar diabetes. México es el segundo país con más personas obesas, después de Estados Unidos. "El estudio de la Universidad de Harvard advierte que no se debe superar las 450 calorías por semana procedentes de este tipo de productos. Por ejemplo, una lata de 350 mililitros tiene 137 calorías, por lo que se pueden consumir poco más de tres latas y media por semana. La mejor manera de mantener un peso óptimo y por consiguiente reducir el riesgo de enfermedades de corazón era limitar "el consumo de azúcar a no más de 100 calorías al día para las mujeres y de 150 para los hombres". Ahora bien, la razón de por qué les entró el diablo a los legisladores tiene que ver con que México fue el primer país del mundo en aprobar el impuesto a los refrescos. Una medida que podría ser replicada en otros países. El diario estadounidense The New York Times -acaso el diario más prestigioso del mundo- publicó esta semana un editorial donde en el que aplaudía la implementación de la carga fiscal y reclamaba una medida similar en los Estados Unidos. Parece que la industria quiere evitar que les suceda lo mismo que ha sucedido con el cigarro. Queda, todavía, la esperanza de que el diablo no les entre a los senadores del país. pablotrejoperez@hotmail.com
ESPECTÁCULOS La entrometida de la Catrina... en la programación de unomásuno televisión! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... De tanto andar y andar por esta bella y hermosa nación, la Catrina se perdió hasta llegar a las instalaciones de unomásuno televisión. Al enterarse de la exitosa y variada programación no dudó en pedir su propio espacio hasta conseguir tener su propia emisión, ¡Qué bien me tratan aquí!, dijo la bella mujer, pues su programa de espectáculos ella quería obtener. Al ingresar al estudio de tv, con un buen banquete se encontró, a lo que ésta expresó: ¡Qué buen platillo hay aquí! pan tostado y mermelada ella pidió, a lo que la producción grito : ¡Alto ahí Sra. Catrina, que para Platillo, está el de la Farándula! Enojada y fastidiada a la Catrina lograron sacar de sus Casillas, pues ya se había peleado con la fina de Cindy Casillas, con su vestido fino y elegante quería desfilar por la redacción, pues ella no contaba con la presencia y las tijeras de Gerónimo García. ¡Qué feo diseño, dijo el gran diseñador!. Consternada ella se alojó, pues a la salida con Mireya se encontró. ¡Me voy de aquí para siempre! ¡Yo sólo vine para llevármela...! a mí preciada columna, ¡La Farándula de Ayala!. Y como cada lunes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de www.unomasuno.com.mx, red mundial y por el canal 145 de Totalplay. ¡Hasta la próxima!
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Con Gabriela de los Peines y Hot Club México JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
E
l flamenco puro con un toque de vanguardia de Gabriela de los Peines y el inconfundible swing del jazz manouche de Hot Club México convertirán al próximo capítulo del ciclo Concierta Independencia en una velada gitana que convoca-
Gabriela de los Peines
rá al mítico duende con baile y música. Ambas propuestas coincidirán en el Lunario el próximo martes 3 de noviembre, como parte de una serie de conciertos que presenta el talento independiente en diversos géneros. La bailaora Gabriela de los Peines escarba hasta las raíces más profundas del flamenco, para mostrar lo más genuino de esta danza y traerla al presente. El grupo Hot Club México, fue el primero en México en rescatar y difundir el jazz manouche o gipsy jazz, inspirado por el legendario guitarrista gitano Django Reinhardt, uno de sus pioneros y máximos exponentes. Con una sólida carrera en danza clásica y contemporánea, Gabriela de los Peines afirma haber encontrado en el flamenco su esencia y estilo. "Podía haber sido cualquier otra música, pero es el cante jondo el que me mueve emocional y físicamente; con el que me identifico y vibro", declaró a la revista especializada Sevilla Directo. En su primera incursión en Concierta Independencia, Gabriela bailará con los acordes de un virtuoso de la guitarra, Paco Fernández, quien en sus inicios acompañó al guitarrista Rafael Riqueni y alternó con figuras como Camarón de la Isla, Ketama, Tomatito, Duquende, Niña Pastori, Diego Carrasco, Farruquito, Rocío Jurado y Joaquín Cortés. En el mismo capítulo del ciclo Concierta Independencia, que ya cumple cinco años, actuará Hot Club México, el primer grupo de jazz manouche o gipsy jazz en el país, una variante europea del jazz de los años 30 y 40 que se distingue de su contraparte americana por incluir instrumentos acústicos de cuerda en lugar de alientos. En el jazz manouche, la guitarra acústica de cuerdas de acero y el violín ocupan el lugar protagónico que en Estados Unidos tienen la trompeta y el saxofón, mientras la batería es reemplazada por una técnica percusiva en la que se ejecuta la guitarra rítmica conocida como la pompé. Conformado por los hermanos Hülsz, Enrique en la guitarra y Federico en el saxofón tenor; Alfredo Deffisen la guitarra rítmica y la voz, y Leonardo Cortés en el contrabajo, Hot Club México es pionero en el rescate y difusión el jazz manouche, un género independiente que se sigue desarrollando y evolucionando en todo el mundo, principalmente en Europa.
ESPECTÁCULOS 23
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015
Adianez Hernández…
Celebra emotivamente nuestras tradiciones
Feria de Calacas…
Cerca de 42 mil personas disfrutaron la celebración de Día de Muertos 2015
Compartió para unomásuno Tv elementos de una ofrenda RICARDO AYALA MARTÍNEZ/REPORTERO @Ricardoayala5/Foto. Cortesía Tv Azteca
C
omo parte de continuar mostrando nuestras tradiciones mexicanas en este Día de Muertos, la destacada actriz de Tv Azteca, Adianez Hernández compartió para el programa de espectáculos “El Platillo de la Farándula”, de unomásuno Tv canal 145 de Totalplay, los elementos necesarios para una ofrenda, así como el significado de la misma. "Antes que nada muchas gracias a todos ustedes amigos lectores de unomásuno por permitirnos compartir una parte muy representante de esta fechas como lo es la ofrenda, en donde colocamos ciertos alimentos, flores, veladores, etcétera y que hacemos un bonito recuerdo a todos los seres que ya partieron", expresó Adianez Hernández. "Primeramente debemos colocar algunas imágenes de los difuntos, estos retratos pueden ser fotos sueltas o enmarcadas o inclusive retratos dibujados o pintados. Por otra parte está la sal, el elemento de purificación, sirve para que el cuerpo no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año", apuntó. "El agua, la fuente de la vida, se ofrece a las ánimas para que mitiguen su sed después de su largo recorrido, las velas o veladoras, son guías, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada, así como el copal e incienso que utiliza para limpiar al lugar de los malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro", dijo. Adianez "Finalmente, algo que no puede faltar y que es muy representativo, son las calaveras de azúcar, éstas sirHernández ven de recuerdo del destino final de cada ser humano y, a la vez, de la aceptación de la muerte como inevitable y no del todo temible, pues es dulce y por supuesto las flores de cempasúchil, que son el camino del color y olor que trazan las rutas a las ánimas para que en su trayecto no se pierdan", puntualizó. Asimismo, cabe destacar que actualmente la guapa y talentosa actriz Adianez Hernández se encuentra participando en la telenovela de Tv Azteca "Tanto amor", que se transmite de lunes a viernes a las 8:10 horas interpretando a Noelia González, y quien a su vez graba la segunda temporada de "Escape perfecto" que se transmite por la misma señal de lunes a viernes a las 19:00 horas.
Asistieron niños disfrazados REDACCIÓN/BALONCITO@GMAIL.COM
L
a décima quinta Feria de las Calacas, organizada por Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, cerró el sábado a las 20:00 horas sus actividades dirigidas al público infantil y juvenil, aunque los adultos también disfrutaron de las actividades que en dos días, el viernes 30 y el sábado 31 de octubre, recibieron la visita de aproximadamente 42 mil personas. Este año, para conmemorar una de las celebraciones populares más representativas de México, la Feria de las Calacas ofreció más de 170 actividades, entre talleres, exposiciones, conciertos, presentaciones teatrales, cuentacuentos y narraciones orales. Una calavera y un diablo gigantes dieron la bienvenida a los niños, jóvenes y adultos, quienes portaban algún distintivo relacionado con la festividad, ya sea los niños disfrazados de calaveras, brujitas, vampiros o portando máscaras de cartulina en forma de calaca o playeras y bolsas en la que se dejaba ver la imagen de la catrina. Para los adolescentes, entre 13 y 17 años, el viernes 31 de octubre en las Areas Verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) se podían ver altares de muertos y disfrutar de actividades relacionadas con el cine, poesía, narraciones orales de cuentos y leyendas de México, así como de distintas partes del mundo; muestras artesanales y gastronómicas, además de espectáculos de danza, conciertos de rock, hip-hop, metal, jazz, swing y surf. Ese día los asistentes disfrutaron de una fusión de sonidos donde se conjuntan la tradición oaxaqueña y ritmos de metal con Son de rock; mientras que la Non Plus Ultra Orkesta y Comparsa La Bulla presentaron un concierto teatralizado de El último tren, una reflexión musical acerca de la vida y la muerte.
Presidente Editor Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella
México D.F., Lunes 3 de Noviembre de 2015
E
l uso constante del celular es un hábito que ocasiona diversas alteraciones en las conductas y salud de los menores, adolescentes y jóvenes por la exposición prolongada a los contenidos de redes sociales. El director de Salud Mental de la Secretaría de Salud estatal, Félix Higuera Romero, explicó en entrevista que en términos oficiales el uso prolongado del teléfono móvil no se ha catalogado como una adicción. Señaló que se trata de un hábito perjudicial, así como existen otros como el consumo excesivo de determinados alimentos estimulantes entre los que se encuentran las bebidas azucaradas o la comida chatarra. Planteó que aún no se considera el uso del celular una adicción porque tiene diversas vertientes, como sería el caso de un empresario que usa el dispositivo a diversas horas del día para su trabajo, sin exponerse a contenidos perjudiciales. Consideró que no es la misma situación la de un adulto a la de un adolescente o joven se exponga a esto, puesto que una persona mayor ya maduró su ser, mientras que el menor está en un proceso de aprendizaje del cerebro. Se interfiere en la maduración, planteó, porque se le incorporan los contenidos no favorables, en tanto que la conducta impulsiva no va a modificarse en el curso del tiempo y posiblemente puede empeorar. Reiteró que el uso del celular se convierte en un hábito perjudicial por el tiempo en que la persona permanece en el mismo, con todas las implicaciones que esto conlleva al exponerse a estímulos agradables y desagradables.
Año XXVIII No. 10384 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
Precio ejemplar $6.00