Octubre 31 de 2015

Page 1

MR

Seguridad por Día de Muertos México D.F. Sábado 31 de Octubre de 2015 Año XXVIII No. 10383

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella

AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

¡Velocidad!

El recién remodelado Autódromo Hermanos Rodríguez podría ser uno de los más rápido dentro de la Fórmula 1 (F1), ya que se prevé se alcancen velocidades de hasta 328 kilómetros por hora. Deportes 13

Se esperan cinco millones de visitantes

M

ás de 26 mil policías federales, de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y municipales vigilan carreteras y panteones de la entidad para garantizar la seguridad las familias mexi-

quenses durante la celebración de Día de Muertos en que se espera más de 5 millones de personas se movilicen también a los diversos destinos turísticos del estado de México.

¡Olvidaba decir...!

TRAS PASO DE HURACÁN…

---

105 mdp para reconstrucción

En unas semanas, se iniciará con los pagos de fin de año, primero por el Buen Fin, sin embargo, hay lugares tanto del sector público como el privado, donde se reportan quincenas atrasadas. Ayunta mientos ya preparan argumentos como la falta de liquidez, así como empresarios que anticipan problemas en la entrega de salarios.

El gobierno federal destinará 105 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas y avenidas en comunidades afectadas por el paso del huracán Patricia. Los recursos consideran la construcción de un rompe olas para que la población no vuelva a sufrir las inclemencias cada vez que vengan las lluvias, así como la restauración de todos los comercios en la avenida principal. HOY ESCRIBEN:

Roberto Meléndez S. 10 JUAN LÓPEZ CRUZ/3

Redacción 5

MKATÍAS ARINAPR ASCAL OCHA/19 /5

RICARDO AYALA/21

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00 Dólar: a la venta, 16.85; a la compra, 15.90; Toluca: 19 Máx. 9 Mín.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

2 INFORMACIÓN GENERAL

Agricultura protegida para rescatar cultivos Redacción/jredaccion@hotmail.com

A

través de la agricultura protegida, los productores de tomate, chile manzano y chile serrano de Xonacatlán rescataron cultivos de invernadero en un 80 por ciento, con lo que contrarrestaron daños causados por las recientes lluvias y las bajas temperaturas. La situación fue constatada por Rodolfo Alvarado Medina, director de Fomento Agropecuario y Forestal de Xonacatlán, en visita a los productores Pablo Sánchez José, Rafael Nieto Gutiérrez, Lorenzo González Ordóñez y Guadalupe Moreno Cruz, algunos de ellos con afectaciones menores con los pepinos. En el invernadero de Sánchez J o s é , quien

cuenta con sistema de calefacción para cosechar tomate en noviembre y diciembre, el cultivo no sufrió afectaciones en barrio Guadalupe, delegación San Miguel Mimiapan. La plantación de Nieto Gutiérrez, ubicado en barrio Gonda, Mimiapan, sufrió el derrumbe parcial de una barda lateral de concreto que limita el cierre de corti-

Dr. NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx

REPORTEROS Felícitas Martínez Guillermo Torres Efraín Morales Alejandro Ábrego Edith Romero Nava FOTOGRAFÍA Y CÁMARA PORTÁTIL Fernando Pérez SISTEMAS  Miguel A. Celaya FOTOMECÁNICA Isaac Segura Zamudio ROTATIVAS Gilberto García PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez

nas del macrotúnel, aunque el productor y familia, quienes cuentan con calefacción, solucionan el problema del tomate Saladettevariedad CID F1 de crecimiento indeterminado. Los invernaderos de González Ordóñez tienen aún mucho tomate, a pesar de que se encuentran en etapa final del cultivo en Ranchería Dolores, donde el productor solventa afectaciones leves en el chile manzano y pepinos, así como en un anexo de tomate modalidad de injerto. En la colonia Emiliano Zapata, la familia Vázquez Moreno está culminando cosecha de tomate CID F1, pepinos y chile serrano variedad picante "Camino Real" de la Semillera Harris Morán, también con daños menores con el pepino. "A pesar de las inclemencias del tiempo se contrarrestaron los daños, ya que las recientes lluvias y el clima frio afectaron los cultivos en algunos de los invernaderos de Xonacatlán y sus delegaciones, pero las cosechas se rescataron, podríamos decir, en un 80 por ciento", expuso Alvarado Medina. El director agropecuario destacó el rescate del tomate, por ser el tercer producto más exportado en México y cuya cosecha convierte al país en el principal exportador mundial con 1.5 millones de toneladas al año, de ahí que el mercado nacional demanda tomates en nuestra nación, con Xonacatlán aportando su granito de arena.

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR naim1@naim.com.mx

Dra. KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx

JUAN LÓPEZ CRUZ

VÍCTOR MANUEL ROJAS

DIRECTOR

SUBDIRECTOR DISTRITO FEDERAL

DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. Maquilado por KAKAR IMPRESORES, S.A. DE C.V. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2005-062215505900-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com

GRUPO

unomásuno


INFORMACIÓN GENERAL 3

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Previenen violación a Rinden Homenaje al derechos humanos "Siervo de la Nación" EN TOLUCA…

Redacción/jredaccion@hotmail.com

Redacción/jredaccion@hotmail.com

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México debe ser un actor protagónico y fundamental para el desarrollo del país y de la entidad, y colaboradora de las autoridades para la difusión de los derechos que tienen sobre todo, las personas en situación vulnerable así como la prevención de violaciones a éstos, enfatizó el ombudsman Baruch Delgado Carbajal. Señaló que, al ser los derechos humanos la base de todas las instituciones y la razón de ser del Estado, no se puede concebir un Estado democrático sin la observancia y respeto a éstos, ya que son la piedra angular del desarrollo y de la prosperidad. Al abundar sobre el papel de la Comisión, dijo que no se puede dejar de apostar al Estado de Derecho y a la Paz Social, por ello, la petición a las instituciones es realizar las investigaciones correspondientes en los diversos asuntos y aplicar la ley. Ante problemas como el abuso de autoridad, tardanza en la atención, así como otros temas que empañan la labor de las autoridades, Delgado Carbajal recalcó que no se puede hacer justicia por propia mano, sino respetar las leyes, puesto que los derechos humanos de todas las personas, son la base de la paz social. El presidente de la Codhem indicó que los organismos protectores de los derechos humanos deben vigilar y contribuir a que se realicen las investigaciones necesarias, a fin de restablecer el Estado de derecho, que es el único que puede generar una convivencia armónica. Detalló que la comisión es un organismo no jurisdiccional que emite recomendaciones, las cuales tienen igual o mayor fuerza a las que se deben observar por vía coactiva, pues cuando no se cumple alguna, se genera el rechazo social hacia dichas instituciones y en consecuencia, un desprestigio a la autoridad. En ese sentido, tiene una oportunidad para colaborar con las autoridades, para que se atiendan temas sensibles de la sociedad, en especial de los grupos vulnerables, a fin de buscar mecanismos para reivindicar y proteger los derechos humanos de la población.

E

n el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2015, la Capilla Exenta ubicada en la plaza Fray Andrés de Castro, es sede de la Ofrenda-Homenaje a José María Morelos y Pavón, en su bicentenario luctuoso, una conmemoración realizada por la Fundación Ideas Libres, abierta al público hasta el próximo 2 de noviembre. En dicha muestra se presenta el escrito del Siervo de la Nación: "Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todas iguales y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio, y la virtud", obra que se acompaña por hojaldras, naranjas, flores de cempasúchil, chayotes, tamales y atole, entre otros adornos tradicionales del Día de Muertos, así como una explicación auditiva de su vida y obra. La ofrenda exhibe el monumento a escala de este prócer ubicado en la explanada del Teatro Morelos, actualmente en remodelación. Cabe referir que la Fundación Ideas Libres A.C., impulsa la participación de la población principalmente de la juventud a través de la corresponsabilidad y transparencia para mejorar la integración del país en tres vínculos: la cultura, el conocimiento y la fraternidad que lo consolidan en un espacio de discusión libre. José María Morelos y Pavón nació en Valladolid en 1765, estudió la carrera de sacerdote en el Colegio de San Nicolás y fue nombrado cura de Curácuaro, Michoacán, desde el año de 1799 hasta 1810, al ser nombrado por Miguel Hidalgo y Costilla, como jefe insurgente del sur de México. En ese periodo, obtuvo la victoria en el sitio de Cuautla, municipio homónimo del estado de Morelos, hecho militar que lo convirtió en el principal enemigo de ejército realista. Asimismo, organizó el Congreso de Anáhuac, el primer cuerpo legislativo nacional en Chilpancingo, Guerrero, sitio donde Morelos y Pavón, presentó "Los Sentimientos de la Nación", documento apro-

bado por los legisladores en Apatzingán, Michoacán, en 1814, en la que fuera la primera constitución política mexicana. Tras varias derrotas, fue detenido en Temelaca y fusilado en San Cristóbal Ecatepec, en 1815.


4 INFORMACIÓN GENERAL

Vigilará Coprisem comercios Redacción/jredaccion@hotmail.com

P

ara garantizar la calidad de los alimentos que se comercializan en las inmediaciones de los panteones durante las festividades del Día de Muertos, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realizará acciones de fomento y vigilancia. El titular de la Coprisem, Fernando Díaz Juárez, señaló que personal verificador de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria y del Sector Central visitarán, del 30 de octubre al 2 de noviembre, los más de mil panteones públicos que tiene la entidad. "Las acciones de fomento y vigilancia sanitaria estarán enfocadas principalmente a garantizar la inocuidad de los alimentos y bebidas que se expenden en puestos fijos y semi-fijos cercanos a panteones, mediante la verificación sanitaria y el muestreo de alimentos", dijo. Explicó que los verificadores indicarán

a los comerciantes el uso de vestimenta adecuada como delantal blanco, cofia o red para el cabello y cubre bocas; además de difundir entre la población en general la importancia del lavado o desinfección de manos. Díaz Juárez señaló que para el gobierno de Eruviel Ávila Villegas es una prioridad que los mexiquenses y turistas nacionales y extranjeros conmemoren con tranquilidad y confianza el Día de Muertos, pues es una celebración declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. "Queremos que los mexiquenses tengan la tranquilidad que los alimentos que consumen en estas fechas son elaborados de manera higiénica y no representan un riesgo para su salud", comentó. El comisionado agregó que para preservar las tradiciones de la entidad, la Coprisem también brindó asesoría a los 150 expendedores de dulces, alimentos y bebidas de la "Feria del Alfeñique y del Dulce Regional de Toluca".

Inicia análisis de tablas catastrales Las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público y de Legislación y Administración Municipal de la LIX Legislatura mexiquense, en reunión presidida por el diputado Rafael Osornio Sánchez (PRI), acordaron establecer una mesa de consulta con el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), cuyo director general es Marcelo Martínez Martínez, del 3 al 6 de noviembre próximos para analizar las propuestas presentadas por ayuntamientos mexiquenses de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para 2016.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Aprueba Legislatura reformas en mejora regulatoria

Redacción/jredaccion@hotmail.com

La LIX Legislatura mexiquense aprobó de manera unánime reformas a la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios, las cuales contribuyen al desarrollo y la competitividad del Estado de México, al incorporar los Comités Internos como órganos de cada dependencia estatal y de los organismos públicos descentralizados y municipios para desarrollar actividades continuas de mejora regulatoria. En sesión del Primer Periodo Ordinario, el diputado Jorge Eleazar Centeno Ortiz (PRD) dio lectura al dictamen correspondiente a la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas por el cual también se agregan al síndico municipal y a los titulares de las diferentes áreas de los ayuntamientos como integrantes de las Comisiones de Mejora Regulatoria Municipales y las Comisiones Temáticas de Mejora Regulatoria, que en coordinación con el Instituto Hacendario del Estado de México promueven la participación de los municipios en propuestas de mejora. El dictamen también incorpora el término Comités Internos a las secretarías de reciente creación, o que han sufrido cambios estructurales con motivo de la expedición de acuerdos del Ejecutivo estatal. El Estado de México, indica el documento, es la única entidad federativa en el país que tiene establecida a nivel constitucional la mejora regulatoria, que procura mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, mediante la formulación de reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la economía, la productividad, la eficiencia y la competitividad. APRUEBAN CONVENIOS AMISTOSOS DE LÍMITES TERRITORIALES Los diputados también aprobaron por unanimidad los proyectos de Convenios Amistosos para la precisión de límites entre los municipios de Tenango del Valle y Villa Guerrero, así como Calimaya y Tianguistenco.


INFORMACIÓN GENERAL 5

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Seguridad por Día de Muertos

Operativos buscan inhibir delincuencia Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

M

ás de 26 mil policías federales, de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y municipales vigilan carreteras y panteones de la entidad para garantizar la seguridad las familias mexiquenses durante la celebración de Día de Muertos en que se espera más de 5 millones de personas se movilicen también a los diversos destinos turísticos del estado de México. Para el efecto, autoridades policiales cinco municipios de la zona metropolitana del Valle de Toluca en conjunto con la CES y la Policía Federal, trabajan en un operativo integral de seguridad que se puso en marcha con el tradicional Día de Muertos y se extenderá al "Buen Fin" y las fiestas de temporada navideña 2015. La iniciativa tiene como finalidad ofrecer a la ciudadanía, comercios

y prestadores de servicios, las condiciones de seguridad y protección durante los días en que se llevará a cabo el "Buen Fin, es decir, del 13 al 16 de noviembre. El director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Metepec, Jesús Ramírez Manzur, señaló que "la coordinación de los tres ámbitos de gobierno en materia de seguridad pública ha sido permanente pero en los próximos días con el pago de aguinaldos, la celebración del Buen Fin y las fiestas decembrinas, es necesario intensificar las acciones conjuntas para evitar conductas que

atenten contra el patrimonio de nuestras vecinas, vecinos y visitantes". En la reunión de trabajo, llevada a cabo en Metepec, se dieron cita los titulares de las corporaciones de policía de ese municipio, los de, Toluca, Zinacantepec, Lerma y San Mateo Atenco, así como los representantes de la Policía Federal y de la Comisión Estatal de Seguridad, quienes diseñaron la estrategia integral que prevé la vigilancia en bancos, zonas comerciales y habitacionales. Este trabajo forma parte de los compromisos metropolitanos a los que se integraron los mu n i c i -

pios de referencia, para dar mayor seguridad a todas las unidades económicas que, en su mayoría, se concentran en la zona de la vialidad MetepecTenango por lo que será en esa parte del municipio en donde se registre más presencia de la policía. Con ello, los mexiquenses y capitalinos, así como personas de otras entidades y visitantes, internacionales podrán transitar libremente por la entidad, y vivir sus tradiciones de Día de Muertos. Participan en el operativo elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y policías municipales, y federales para vigilar mil 371 panteones, de los cuales, dos mil 100 uniformados serán destinados a los 459 cementerios con mayor afluencia en el edomex, y el resto efectuará recorridos en otros 912. El operativo incluye también 430 vehículos; tres helicópteros y 50 caballos de la Policía Montada, así como elementos de la Coordinación General de Protección Civil, del SUEM, Bomberos y Organizaciones Civiles de Rescate, cuyos efectivos también estarán emplazados en las zonas turísticas mexiquenses, durante todo el fin de semana. Los operativos continuarán del 10 de noviembre al 20 de diciembre, con el nombre de "Aguinaldo Seguro"; del 13 al 16 de noviembre, el "Buen Fin"; del 15 de noviembre hasta el inicio de la primavera, "Mariposa Monarca"; del 1 de diciembre al 8 de enero de 2016, "Migrante Mexiquense"; del 11 de diciembre hasta que sea necesario, se realizarán inspecciones en el Nevado de Toluca e Iztaccíhuatl, a través del operativo Invernal; del 11 al 13 de diciembre, el despliegue relacionado con las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe y del 16 de diciembre al 7 de enero, el "Operativo Vacacional Decembrino".


6 INFORMACIÓN GENERAL

Trabajo intenso hasta el último día: BAAJ Redacción/jredaccion@hotmail.com

D

urante la séptima sesión extraordinaria del Consejo Directivo del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), el presidente municipal Braulio Antonio Álvarez Jasso refrendó su compromiso con la población, de trabajar intensamente hasta el 31 de diciembre, como se ha hecho desde el primer día de la administración 2013-2015. El alcalde Álvarez Jasso refirió que el Consejo del Organismo de Agua, al igual que el Cabildo de Toluca, pueden realizar sus sesiones de manera itinerante, sobre todo al cierre de administración, con el ánimo de optimizar tiempos y poder resolver los asuntos, que sean factibles, y que tienen que ver con la administración municipal para un buen cierre de la misma. Asimismo, el alcalde dijo que de ser necesario, el Consejo debe sesionar las veces que se requiera, con el propósito de dejar lo más actualizados posible, los asuntos que tienen que ver con el OAyST, incluso, señaló que a días de

concluir la administración 2013-2015 trabajará como su fuera el primer día. En su intervención, la séptima regidora y vocal del Consejo, Claudia Ruíz Bastida, comentó que al existir la necesidad de no dejar asuntos pendientes a la siguiente administración municipal apoyó la propuesta de que desde ese día el Salón Ayuntamientos también sea sede para realizar las sesiones, lo que permitirá agilizar los temas, sin embargo, planteó como acuerdo que, por cuestiones prácticas, sea sólo hasta el 31 de diciembre de 2015. En este sentido, el décimo regidor y vocal, Marco Antonio Mejía Piña; el vocal, Carlos Solís Moreno; el director de administración y finanzas, Sergio Javier Hernández García, en representación del director del OAyST, Rodolfo Martínez Muñoz y el vocal, José Manuel Oropeza de a Madrid, coincidieron que se debe hacer a la administración municipal aún más ágil y que las decisiones, tanto de los organismos descentralizados como del ayuntamiento, contribuyan a acortar los plazos de cumplimiento y resolución de los asuntos.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Codhem "apadrina un niño indígena"

Redacción/jredaccion@hotmail.com

La niñez es el máximo tesoro que existe en la vida, por ello se deben sumar esfuerzos para combatir las condiciones de vulnerabilidad en que viven y alcancen el pleno desarrollo de sus derechos, señaló el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal. Al encabezar la entrega de útiles escolares dentro del programa "Apadrina un Niño Indígena", mencionó el interés de quienes se desempeñan en una institución pública como servidores, para ayudar a otros que menos tienen y buscar aportar con su esfuerzo al bienestar y desarrollo de la niñez. Detalló que los servidores públicos de la Defensoría de Habitantes se suman al programa con la intención de contribuir a abatir las condiciones de vulnerabilidad que enfrenta ese sector, y puedan alcanzar un mejor nivel de vida. Por su parte, la Secretaria General de la Codhem, María del Rosario Mejía Ayala, dijo que niñas, niños y adolescentes indígenas constituyen la población con mayores carencias, además de ser víctimas frecuentes de discriminación, razones por las cuales ven truncada su educación y la posibilidad de mejorar su calidad de vida. En este sentido, reiteró que la Comisión, como órgano autónomo protector de los derechos humanos, participa con la finalidad de coadyuvar para que tengan acceso a un pleno desarrollo, además de la creación de lazos afectivos a través de la convivencia ahijadopadrino. El objetivo es crear las bases para que la institución colabore mediante la aportación económica de los servidores públicos, para disminuir la pobreza multidimensional de personas que se encuentran en el rango de edad de 5 a 15 años, y que estudian en escuelas públicas de educación básica en la entidad, explicó. Con estas acciones la niñez tendrá acceso a la alimentación, disminuirá la deserción escolar y contribuirán a la difusión y ejercicio de los derechos humanos, como la educación y la no discriminación, pero sobre todo, permitirán que tengan una mejor calidad de vida, finalizó.


INFORMACIÓN GENERAL 7

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

EN TEMAMATLA

Obras cumplidas Entregan pavimentaciones en Tultitlán Guillermo Torres/ jredaccion@hotmail.com

H

abitantes y vecinos de la comunidad de "El Ranchito" en la delegación Santiago Zula, del Municipio de Temamatla, recibió obra pública por parte del alcalde de ésta demarcación, que el día de hoy entregó la pavimentación de cinco calles en esta colonia, misma que por más de treinta años estuvo en el abandono, hasta que éste gobierno decidió invertir importantes recursos para dotar de infraestructura urbana a ésta poblado. Con recursos del orden de los siete millones de pesos provenientes del Gobierno Federal, ésta población fue beneficiada con la rehabilitación de las líneas de agua potable así como de la red del sistema de drenaje, construcción de guarniciones y banquetas y la pavimentación con concreto estampado de cinco calles en beneficio de toda la población. En la entrega de ésta infraestructura, hizo acto de presencia el representante del Diputado Federal de la LXII Legislatura Juan Ignacio Samperio, Sergio Gil Ruyán, quien es coordinador Nacional de Jóvenes en Movimiento, así como el representante del Gobernador de la entidad

Eruviel Ávila Villegas, vecinos de la colonia, e integrantes del Comité Ciudadano de Control y Vigilancia (COCICOVIS). En entrevista, Muñoz López, refirió que la obra pública que se ha llevado a cabo en ésta administración, rebasa con mucho lo hecho en trienios anteriores en todo el Municipio, y más aún en las Delegaciones Santiago Zula y los Reyes Acatlixhuayán, ya que durante este gobierno se ha dotado de nueva infraestructura, ya que los gobiernos anteriores tenían olvidados a los habitantes de éstas comunidades, pero hoy cuentan con obras públicas de impacto, como las que se están entregando. Acotó que a pesar de ser un gobierno de Izquierda, recibió el respaldo del Gobierno de la Federación a través de recursos conseguidos en la Cámara de Diputados de San Lázaro, y se gestionaron ante diversas instituciones apoyos para obra pública, hasta alcanzar una inversión superior a los 110 millones de pesos que se invirtieron en infraestructura educativa, deportiva, de seguridad pública, pavimentaciones, agua potable entre otros rubros, lo que dio a Temamatla una transformación, tal como lo comprometió en campaña hace más de tres años, y que hoy da por cumplido, trabajando juntos los tres niveles de gobierno.

Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com

Durante su visita en el jardín de niños Maximiliano Ruiz Castañeda, donde realizó la entrega de los trabajos de impermeabilización, el presidente municipal, dijo que la administración 20132015, desde su inicio, realizó un compromiso con la educación, por lo que como Presidente Municipal reafirma su compromiso de darle continuidad a la forma de trabajo. "Estamos aquí reunidos para hacer entrega de una obra más que beneficia a la comunidad estudiantil de nuestro municipio, quiero que sepan que las 420 escuelas localizadas en Tultitlán han recibido algún apoyo por parte del gobierno municipal, en algunas hemos realizado obras y en otras entregamos equipo de cómputo o mobiliario pero todas se han tomado en cuenta", expresó Alfredo García. Posteriormente, se dirigió a la escuela primaria La Reforma, donde se entregó la construcción de una barda perimetral, con esta suman ya xx en diferentes instituciones educativas. El alcalde también acudió a la secundaria Adolfo López Mateos, donde el organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tultitlán, organizó una exposición del Cuidado del Agua, con motivo de la celebración del día Interamericano del Agua y a la primaria Manuel Altamirano para presenciar con alumnos y padres de familia la obra de teatro infantil "Somos tres" que está llevando la dirección de Cultura a todas las instituciones educativas del municipio. Finalmente García Duran acudió a dar arranque de la obra de pavimentación de la calle José María Iglesias, localizada en el barrio Los Reyes, misma que solicitaban los vecinos varios años atrás. "Hoy cumplimos nuevamente con la ciudadanía, pedían la pavimentación de esta calle, para tener un mejor acceso a sus viviendas y aquí está reflejada la palabra y el trabajo de esta administración" puntualizó. Al respecto, doña Mari, vecina del barrio Los Reyes, agradeció la pavimentación, "gracias señor presidente por acordarte de esta calle, porque ya no tendremos problemas de inundaciones y el acceso a nuestras casas será más fácil".


8 VALLE DE MÉXICO

Hay tranquilidad y justicia social en Naucalpan: JMC

E

n todos y cada uno de los rincones del territorio municipal, existe tranquilidad, justicia social y política, lo que ha generado confianza de los naucalpenses en la administración que encabeza la presidenta municipal Claudia Oyoque Ortiz. Y así se seguirá hasta el último minuto de la actual administración". Manifestó en entrevista, el responsable de la política interna de esta localidad, Jorge Enrique Martínez Contreras, luego de reiterar que "sin duda alguna, Naucalpan está teniendo un mayor dinamismo económico, que ha ocasionado mayores inversiones y por ende, cientos de empleos a los naucalpenses", dijo. Entrevistado en sus oficinas del Palacio Municipal, el secretario del ayuntamiento de Naucalpan, sostuvo que el gobierno de Claudia Oyoque, tiene la responsabilidad de garantizar la tranquilidad y la paz social y en ello no hay marcha atrás. Al cuestionársele sobre la inseguridad en la localidad, Martínez Contreras, es puntual al señalar que como en todo el país, existen algunas zonas en las que la delincuencia ha hecho de las suyas, sin embargo, aclaró que "se han implementado diversas estrategias contra la delincuencia y según las estadísticas de las instancias correspondientes, ésta va a la baja en el municipio, pero no nos conformamos con ello, atacaremos con todo a la delincuencia", destacó. A dos meses de concluir la actual administración que encabeza Claudia Oyoque, el secretario del Ayuntamiento reitera que el actual es un gobierno transparente y que ha cumplido con las diversas demandas ciudadanas como son iluminación, servicios públicos, recolección de basura, seguridad, entre otras. Sobre el bacheo de calles, problema que ha ocasionado el malestar social, Jorge Enrique Martínez, recordó que la presidenta municipal Claudia Oyoque hizo una inversión de 39 millones de pesos, para lograr eliminar 14 mil baches en 45 colonias del municipio y en ello estamos trabajando, dijo. Finalmente, el responsable de la política interna de Naucalpan, desmintió lo que se ha publicado en redes sociales y dijo que no caerá en juegos sucios que sólo tratan de dañar no sólo su imagen, sino la de varios funcionarios de la actual administración que concluye el 31 de diciembre.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Narran historias cuidadores de panteones de Tlalnepantla Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com

A

utoridades de Tlalnepantla recopilan historias de los cuidadores de los 16 panteones municipales que hay en este lugar y las editan en el libro "Historias, Cuentos y Leyendas en los Panteones de Tlalnepantla de Baz". El libro se basa en experiencias de los guarda panteones y vecinos de la Tierra de Enmedio y las ilustraciones de las 33 historias son resultado del Primer Concurso Infantil de Dibujo realizado en 22 escuelas primarias, así como 18 más para ilustrar la portada y la contraportada, señaló el edil. Samuel Ugalde Chávez, director general de Servicios Públicos, afirmó que este libro surgió de las inquietudes de los guarda panteones de Tlalnepantla. Agradeció a los patrocinadores por editar el libro, que fue recopilando las historias de la tradición de la Tierra de Enmedio por más de 20 años. "Nuestra obligación es buscar este tipo de actividades de cultura, dándoles un detalle de lo que pasa en nuestros panteones. Quiero agradecer a Lizbeth Torralba, jefa del Departamento de Panteones, por su trabajo. Lo que comenzó como la idea de un folleto, se convirtió en un libro y esto es gracias al esfuerzo de todos los compañeros de Servicios Públicos", dijo. Entre los 33 cuentos que incluye el libro

están "El bebé que llora en la cuna", "El árbol del colgado", "Los niños de blanco", "La viejecita del panteón", "No llores, tu padre está bien", "El niño de la pelota", "En animal que se arrastra en el panteón", "Las brujas del panteón", "El fantasma que me habla", "El perro espectral", "Bolas de fuego", "El Ritual", "Veladoras Encendidas" y más. En total se recibieron más de 1,500 dibujos de 22 escuelas en Servicios Públicos, para la ilustración de "Historias, Cuentos y Leyendas de los Panteones de Tlalnepantla", cuyos ganadores recibieron tabletas electrónicas como distinción y un reconocimiento de manos del alcalde. Los premiados son: en 1er lugar, de la primaria Estado de México, de La Loma Tlalnemex, Valeria Eileen Sagaza Olvera, en 2º, Ariel Monserrat Hernández Briseño, de la Álvaro Obregón, ubicada en San Bartolo Tenayuca y en 3º, Fernando Arroyo Escorsa, del Instituto Acatitla. Los funcionarios agradecieron a los patrocinadores que colaboraron con esta primera edición: María Elena Mendoza Vidales, directora general y Rodrigo Pérez Caballero Mendoza, de Jardines del Recuerdo, Marina Romero Ramírez, directora de la Funeraria Tequexquináhuac, Venancio Ugalde Espinoza, del Instituto Acatitla, Alfonso Malpica Cárdenas del CUDEC y Sibori Vega Espinoza, de Promotora de Cerdos de Tlalnepantla.


VALLE DE MÉXICO 9

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

EN TULTITLÁN...

Segunda colecta de donación de sangre Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

L

a presente administración 2013-2015, encabezada por el maestro en administración pública, Higinio Alfredo García Durán, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tultitlán, en coordinación con el Gobierno Estatal, realizaron la Segunda Colecta de Donación de Sangre en este municipio. Lo anterior, después de que en el 2014 se lograron buenos resultados en la primera colecta de donación de sangre en esta demarcación. Desde muy temprano, comenzaron a llegar los donadores a la Clínica Materno Infantil de Tultitlán, para realizarse las pruebas necesarias y poder donar. Al lugar, también llegó el presidente municipal, quien agradeció a los involucrados la realización de este evento, y a la ciudadanía que se encontraba par-

ticipando en esta colecta, por tener el corazón para dar un poco de vida. "Nos da mucho gusto poder hacer este tipo de campañas, que es posible gracias a todos los que participan, como el Gobierno del Estado, el Banco de Sangre de Cuautitlán y Las Américas de Ecatepec, la Embajada Mundial, y por supuesto del DIF municipal, agradezco la voluntad de todos los que están aquí por tener las ganas de ayudar y dar vida " expresó Alfredo García. Hilda Martínez, Secretaria Nacional de la Embajada por la Paz, felicitó a las autoridades Estatales y municipales, por trabajar este tema de donación, al cual ellos se suman, porque saben que con una donación de sangre se llegan a salvar de tres a cuatro vidas. "La donación de sangre debe de ser asunto de interés nacional, desde la embajada mundial de activistas por la paz creemos que debe existir la consciencia de una cultura de donación en el individuo, como una necesidad permanente, porque es un acto de amor, solidaridad y responsabilidad social".

EN IXTAPALUCA…

Encuentro deportivo "Manuel Serrano Vallejo"

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Más de 1500 deportistas de Ixtapaluca participarán en una justa deportiva en el municipio de Tecomatlán, Puebla, donde se medirán con participantes de otros estados de la República Mexicana en diversas disciplinas, según lo dio a conocer Lorenzo Serrano Hernández, uno de los organizadores del evento, e hijo del desparecido Serrano Vallejo, quien asegura que como un grito de protesta es por lo que se dio este nombre a la justa deportiva. Según se dijo a este rotativo, el Movimiento Antorchista en Ixtapaluca lanzó su convocatoria para lo que será la "Primer Justa Deportiva" rumbo a la décimo octava Espartaqueada Deportiva Nacional que cada dos años se realiza en el municipio de Tecomatlán, Puebla. La justa que lleva por nombre "Manuel Serrano Vallejo", como grito de protesta contra el crimen político cometido contra el padre de Maricela Serrano Hernández y de Lorenzo, se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre en los diferentes espacios deportivos con los que cuenta el municipio de Ixtapaluca. Para Lorenzo Serrano Hernández, uno de los organizadores, este encuentro deportivo no tiene precedentes, pues se pretende reunir a por lo menos unos 1,500 deportistas de diferentes disciplinas y de diversas escuelas y clubs de este municipio, en donde los ganadores pasarían a la competencia estatal a realizarse a principios de enero. "Con este tipo de encuentros, se pretende seguir fomentado la cultura del deporte y el cuidado de la salud entre niños, jóvenes, adultos y en personas de la tercera edad, además de alejarlos de los vicios que tanto lastiman a nuestra sociedad", dijo Lorenzo Hernández. Los interesados podrán participar en varias disciplinas como voleibol, basquetbol, beisbol, futbol atletismo y ciclismo en las ramas varonil y femenil y en categorías desde infantil hasta libre y profesional. Se estima que la clausura de este evento asistan grandes personalidades del deporte.


N

ACIONAL

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

TRAS

PASO DE HURACÁN…

105 mdp para reconstrucción Redacción/jredaccion@hotmail.com

E

l gobierno federal destinará 105 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas y avenidas en comunidades afectadas por el paso del huracán Patricia. A una semana de ocurrido el huracán, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, visitó la comunidad El Paraíso, en el estado de Colima. Ahí informó que dichos recursos consideran la construcción de un rompe olas para que la población no vuelva a sufrir las inclemencias cada vez que vengan las lluvias, así como la restauración de todos los comercios en la avenida principal. En compañía del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, la funcionaria expresó que en esta región se trabajará en la reconstrucción de la avenida primaria y con las fachadas, "para darle colorido a la comunidad y para que vuelva a ser un Nuevo Paraíso". Tras sortear las inclemencias climatológicas para su arribo, desde la comunidad de El Paraíso, una de las más afectadas por el meteoro, pidió que los comités de reconstrucción estén integrados de manera equitativa para que las mujeres estén representadas y participen con su visión en este proceso de restauración. La propuesta fue aceptada por los presidentes municipales, el gobierno estatal y los comisariados ejida-

les y, el gobernador de la entidad, Mario Anguiano Moreno, dio a conocer que dichos comités estarán formados con igual número de hombres y mujeres. En el municipio de Armería, Robles Berlanga entregó apoyos a Jóvenes Emprendedores Agrarios por un monto de 681 mil 246 pesos, de un total de 2.5 millones autorizados al estado de Colima. También entregó certificados parcelarios a beneficiarios d e l Programa

Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), un acta constitutiva al Grupo Sociedad de Solidaridad Social del ejido Cofradía de Hidalgo de Tecomán, para la perforación de un pozo y escrituras de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra. La funcionaria federal señaló que en el caso de los apoyos a los jóvenes emprendedores, son los últimos cheques que se otorgan porque dicho programa pasará, de acuerdo al Presupuesto Base Cero, a la Sagarpa, por lo que pidió al secretario Calzada Rovirosa defender el esquema.


Sテ。ADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

NACIONAL 11


12 NACIONAL

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Funcionarios mexiquenses

Heridos en carambola en la México-Toluca JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

U

n fuerte choque y posterior carambola se registró entre dos autobuses de pasajeros y dos automóviles en la autopista México-Toluca, en la colonia Palo Alto de la delegación Miguel Hidalgo, dejando un saldo de al menos 12 personas lesionadas en las cuales se encontraba la directora de Gobierno del Estado de México, Adriana Gabriela Gallardo Ortiz. Según los primeros reportes oficiales la funcionaria, acompañada de su personal, fueron parte del accidente que se registró cuando el camión con número económico 722, se quedó sin frenos y chocó contra otro de la línea Caminante con número económico 972, el cual a su vez impactó a un auto BMW y un Platina. El percance dejó como saldo a 15 personas lesionadas, las cuales fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes los trasladaron en seis ambulancias hacia un hospital en Polanco.

Se impactan autobuses con vehículos; en uno de ellos viajaba la directora de Gobierno del Edomex

Paramédicos atienden a una persona lesionada


Sergio Pérez, motivado El piloto mexicano Sergio Pérez ya tuvo su primer contacto con la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez y aunque las sensaciones son buenas en generales por lo que se ha podido probar, se ve en la calificación dentro de los primeros 10 coches para el Gran Premio de México de Fórmula 1. La lluvia y lo nuevo del asfalto pusieron un reto interesante a los pilotos, pero poco a poco dejar ver que el

Autódromo Hermanos Rodríguez tiene potencial para ser el circuito más rápido del calendario. Tras sus primeras dos prácticas, "Checo" pudo probar varios cambios en el coche e incluso hizo simulación de carrera por la tarde en la que completó un día de trabajo, y según sus impresiones después de sentir el pavimento, está motivado por sacarle el mayor rendimiento a su monoplaza.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella

No. 10383

Fórmula 1 enciende a México L

a entrega fue total de la afición mexicana para recibir al "Gran Circo" este viernes en el día de practicas oficiales del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, lo que marca el regresó de esta categoría tras 23 años de ausencia en el país. Zonas totalmente ocupadas desde el día de entrenamiento dejaron ver la emoción que se tuvo de que llegara una carrera de Fórmula 1 de nueva cuenta. Hoy la gente no falló y contribuyó al espectáculo. Desde temprano comenzó el flujo de personas, los vagones del metro repletos de gente arribaban a las estaciones cercanas para descargar pasajeros que iban al trazado de la Magdalena Mixhuca. Si bien la primera práctica libre mostró algunos grandes huecos en la tribuna, la segunda tanda de entrenamientos fue prácticamente un día de carrera en cuestión de audiencia e invitados especiales como el ex monarca español Juan Carlos I y el ex presidente de México, Felipe Calderón, entre otros. Zonas como el estadio, el Foro Sol y el Paddock Club se encontraban completamente abarrotadas, en los

que los asistentes disfrutaban del día de actividades que dejó mucho para el recuento, velocidades superiores a los 360 kilómetros por hora, así como muchas salidas de pista. El primer récord de vuelta y también el primer incidente cuando Max Verstappen se fue al muro en la última curva del circuito antes de la

recta principal, en la tribuna también hubo espectáculo, las máscaras de lucha que nunca faltan a cualquier evento deportivo también se lucieron. En el área de la recta principal donde está la zona VIP sobre los pits de los equipos, los mariachis recibieron a sus invitados con una buena dosis de música tra-

dicional antes de que iniciaran los entrenamientos. Una vez que comenzaron a salir los monoplazas sin duda el más ovacionado fue el de Sergio Pérez, que a su paso levantaba porras, chiflidos y gritos, sin duda el consentido de la afición para esta primera aventura automovilista de la máxima categoría en el país.

Así este día de actividades, que empezó con una mañana fresca por la lluvia de la madrugada, se fue calentado con el ánimo de la tribuna hasta convertirse en una verdadera fiesta deportiva que deja ver lo que será el domingo con los coches en su máxima expresión por el trazado de los Hermanos Rodríguez.


14 DEPORTES

...

Rompió récord de velocidad RAÚL ARIAS/PHOTO 4/REPORTEROS R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

E

l británico Lewis Hamilton rompió el récord de velocidad esta temporada, que era de 355 kilómetros por hora durante los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de México, en los cuales llegó a un registro

de 362.2 kilómetros. Todavía los monoplazas no van al máximo rendimiento que pueden dar en este gran premio y en la primera oportunidad han dejado claro que podría ser la pista más rápida del calendario, al batir el récord que había impuesto en Monza, el finlandés Kimi Raikkonen en el circuito de Monza.

Lewis Hamilton, voló en AHR

La mañana comenzó fresca con 18 grados y 85 por ciento de humedad por lo que los pilotos salieron a dar la vuelta de instalación con neumáticos intermedios, alguno incluso con los de lluvia extrema, ya que el agua que cayó sobre el circuito en la madrugada dejó algunas partes con charcos. Quien dio el primer tiempo de vuelta al nuevo Autódromo Hermanos Rodríguez fue Raikkonen con 1:37.179, un tiempo muy discreto para lo que vendría después, sobre todo porque todavía estaba mojada la pista y los neumáticos no eran los más rápidos que tienen disponibles para esta carrera. Apenas unos minutos más tarde, el recién coronado campeón, Lewis Hamilton, llevó el registro hasta 362, siendo el más alto, lo que dejó nuevas especulaciones sobre las velocidades que se pueden desarrollar con los neumáticos suaves que son más rápidos, una vez que estén en la pista al máximo de rendimiento.

Mets 9-3 Reales...

¡Nueva York respira!

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

MCLAREN PENALIZADO

Fernando Alonso y Jenson Button, saldrán desde el fondo de la parrilla del GP de México después de serie de penalizaciones, incluida una por cambio de motor. F1 FANZONE CDMX 2015

, , inauguró la “F1 FanZone CDMX 2015”, que cuenta con simuladores de competencia y réplicas de automóviles,

RECORD DE VUELTA

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

Se pusieron 1-2 en Serie Mundial

NUEVA YORK, EU.- Mets de Nueva York (1-2) despertó a tiempo en la Serie Mundial 2015 y se llevó el tercer encuentro por lapidario 9-3 sobre Reales de Kansas City (2-1), ante la locura del Citi Field que sueña con repetir festejo esta noche. Pese a que su equipo arribó con desventaja de 0-2, el respetable neoyorquino empezó con gran expectación este duelo, emocionado porque su ex receptor Mike Piazza se encargó de lanzar la primera bola en la tradicional ceremonia de apertura, que dejó a punto el ambiente en este recinto. Como si les faltaran motivos para animar, los locales se encendieron aún más cuando su abridor novato Noah Syndergaard recetó un ponche al primer adversario que enfrentó; sin embargo, no tuvo la misma suerte en el resto del rollo y permitió una carrera, aunque el daño bien pudo ser mayor.

El alemán Nico Rosberg impuso récord de vuelta en el primer día de actividades del Gran Premio de México, que disputó las sesiones de entrenamientos libres en el renovado autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital.


DEPORTES 15

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Nigel Mansell...

F1 necesita más constructores REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

L

Querétaro gana y se acerca a liguilla BALONCITO/REPORTERO baloncito@gmail.com QUERETARO.- Gallos Blancos de Querétaro ganó en su cancha con un 3-1 a Rayados de Monterrey, que también tenía urgencia de triunfar, en el juego inaugural de la fecha 15 de torneo de Apertura 2015 de la Liga MX. Orbelín Pineda abrió el marcador al minuto 30, con un gol de cabeza, mientras que, un minuto después, Edgar Benítez anotó el segundo, con asistencia de Tito Villa, y el tercero al 57’. Pero Edwin Cardona sacó la casta por los suyos y con un tiro libre directo hace el de la honra al 84’. Con esta victoria los Gallos sumaron 21 puntos y se meten por el momento a zona de liguilla, en tanto, los Rayados se quedaron con 20 unidades.

Cruz Azul vs Veracruz Luego de su primer triunfo al mando de Tomás Boy, Cruz Azul tiene la consigna de mantener sus aspiraciones de calificar a la liguilla, cuando esta tarde reciba la visita de Tiburones Rojos a las 17:00 horas.

Tigres-Santos En el Volcán de San Nicolás de los Garza, la UANL se medirá a Santos de Torreón al filo de las 19:00 horas.

León vs Atlas En León, Esmeradas y Rojinegros del Atlas se miden nuevamente en menos de cuatro días, sólo que ahora lo harán en el marco de la fecha 15 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, luego de verse las caras en la Copa MX al filo de las 19:00 horas.

Monarcas vs Dorados En Morelia, aunque la definición del equipo que desciende se decidirá hasta el próximo torneo, el duelo entre Monarcas y Dorados de Sinaloa llama la atención por ver lo que se espera en esa lucha por lograr la permanencia al filo de las 20:30 horas.

Jaguares vs Camoteros En Tuxtla Gutiérrez, con la posibilidad de lograr un boleto a la liguilla aún en sus manos, Jaguares local se mide Puebla, en partido de fecha 15 a las 21:00 horas.

a última vez que se corrió en suelo mexicano, en 1992, fue Nigel Mansell el encargado de subir a lo más alto del podio, en la que significaría la segunda de las nueve pruebas (cinco de ellas consecutivas) que comandaría ese año y que a la postre le servirían para proclamarse campeón del mundo por primera y única vez, en una temporada memorable. Mucho ha llovido, y bastante más ha cambiado en la Fórmula 1 desde aquellos años. Y a ello ha querido referirse el británico, invitado que no podía faltar en esta reincorporación del Autódromo Hermanos

Rodríguez. Según el ex piloto la Fórmula 1, está viviendo una época "fantástica para el desarrollo de los monoplazas", aunque bajo su punto de vista ha perdido algo de los viejos tiempos: "No es bueno es que ya no haya 40 coches clasificando por 26 posiciones de parrilla. No hay una parrilla llena de coches, y esto ha calmado la competición. Creo que cuando hay más pilotos que posiciones en parrilla éstos van a pelear con uñas y dientes por estar en ella, y la gente se interesará más en esta competición", aseguraba a la web Motorsport. Mansell cree que la base del problema reside en la falta de fabricantes, tanto de motores como de ruedas: "Lo que necesitamos es tener más fabricantes y sobre todo más opciones para los motores. De esta forma los mejores pilotos tendrán más fácil el poder llegar arriba. “Podrán elegir sus configuraciones, sus ruedas, y además mostrar su personalidad

Mansell junto a Hulkenberg y Pérez con máscaras

Ricciardo estará en parrilla 2016 REDACCIÓN BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

Daniel Ricciardo confía en que el presidente de la compañía, Dietrich Mateschitz, dedicirá seguir en la F1, pese a que todavía siguen en negociaciones para tener un motor en el coche, sin haber llegado a un acuerdo. “Si pasa más tiempo, se hace más difícil. Pero ahora tengo más confianza de que estaremos en parrilla de la que tenía antes. “Creo que estaremos porque todo el mundo quiere estar. Saber con qué motorista es difícil de decir y complicado. Queremos permanecer aquí. “Que nadie nos proporcione un motor es lo único que evitará que rodemos en este momento. Creo que aceptaremos lo que sea porque queremos rodar”, comentó el piloto australiano. Mateschitz anunció que decidirían antes del final de este mes, pero todavía no hay novedades sobre el futuro de la escudería austriaca.


16 DEPORTES

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Lanzan Encuentro Metropolitano de Investigación en el Deporte

NACIONAL CURSO CORTO…

Ocho millones de pesos para Pentatlón Moderno Redacción/coco_panke@hotmail.com

Redacción/coco_panke@hotmail.com

L

a Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lanza el VIII Encuentro Metropolitano de Investigación en el Deporte, que se realizará del 19 al 21 de noviembre. Con el fin de tener un deporte de alto rendimiento de calidad, se han propulsado programas en donde todos los que

participan en cada uno de ellos, culminan con mejores visiones en cuanto a la estrategia y calidad de cada uno de los entrenamientos. En este congreso se tocarán temas de suma importancia para el deporte en México, como el doping y mercadotecnia deportiva. Para que no sólo los atletas salgan beneficiados, también el cuerpo técnico y los directivos. El 19 y 20 de noviembre la cita es en la ENED, que está ubicado en Avenida Añil, puerta J, acceso 10. Mientras que el día 21 el cierre será en el Hotel Camino Real Aeropuerto.

Para el desarrollo de los pentatletas mexicanos en todas sus categorías, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ha destinado ocho millones 113 mil 981 pesos, reafirmando el compromiso de su titular, Alfredo Castillo Cervantes, con los atletas. Con este monto se cubrió el costo de distintos eventos internacionales de Pentatlón Moderno de suma importancia para la proyección de los atletas mexicanos, como las Copas del Mundo en Sarasota, Estados Unidos; El Cairo, Egipto; Roma, Italia y Kecskemet, Hungría. Así como la final de copas que se realizó en Minsk, Bielorrusia. Además de dos campamentos de preparación en el extranjero, primero en El Cairo en el mes de marzo y posteriormente en la ciudad de Barcelona, España, de finales de marzo a principios de mayo. De esta cantidad, dos millones 630 mil 778 pesos fueron destinados para el alto rendimiento y cinco millones 483 mil 203 pesos en el ámbito del deporte nacional, dentro de la actividad del 2015.

Esgrimistas mexicanas por las medallas Las esgrimistas Paola Pliego, Julieta Toledo, Tania Arráyales y Úrsula González buscan triunfar en la Copa del Mundo de Orléans, que se realizará este fin de semana en Francia. La queretana Paola Pliego comentó sobre sus aspiraciones en el evento: "Me siento muy bien he estado entrenando fuerte, espero como siempre que voy a una

competencia, llegar a las medallas". Además resaltó que sus compañeras siempre la apoyan y que son un grupo muy unido, producto de eso piensa que han avanzado en resultados y medallas en competencias internacionales. Mientras que la bajacaliforniana Julieta Toledo habló sobre lo que espera de su actuación: "Espero dar todo

lo que tengo y hacer lo mejor de mi esgrima para lograr un buen resultado, tanto individual como equipos". También declaró sobre la preparación que ha tenido el equipo mexicano: "Ha sido muy buena, entrenando duro tanto como en el físico como en la esgrima, estuvimos concentradas en España y ahora ya aquí en Francia listas para el fin de semana".


DEPORTES 17

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Bayern no pudo con Eintracht Redacción/coco_panke@hotmail.com

E

l Bayern no pasó de un empate sin goles en Frankfurt ante el Eintracht, que cortó la impecable racha del conjunto de Pep Guardiola que acumulaba diez victorias consecutivas en la decena de encuentros jugados en la Bundesliga. El Bayern, que el martes recibirá al Arsenal en la Liga de Campeones, se encontró desde el comienzo con un rival rocoso que llevó desde el primer instante el partido al terreno de lo físico y se cerró atrás, defendiendo con sus diez jugadores de campo. Ante ello, los dirigidos por Pep Guardiola buscaron soluciones en la circulación de balón. Aunque el orden de cuadro local complicó las llegadas al área y las ocasiones de gol. La primera jugada del partido fue una especie de declaración de intenciones

Pelé critica a Neymar

del Eintrachtcuando Stefan Aigner, a los 20 segundos, le hizo una ruda entrada a Rafinha que le valió la tarjeta amarilla. En los primeros 45 minutos, pese a su clara superioridad en la posesión de pelota, el Bayernsólo generó una ocasión clara, con un cabezazo de Arturo Vidal, a centro de Arjen Robben, que el meta Lukas Radetzki tuvo que desviar a saque de esquina. La tónica general de la segunda parte fue una clara mejoría del Eintracht que, además de seguir realizando un buen trabajo defensivo sino que empezó a explotar el contragolpe y llegó a producir cierta zozobra en el área bávara. El Bayern pudo lograr la victoria. La tuvo en los pies del polaco Robert Lewandowski que remató desviado, sólo ante Radetzki tras un gran pase de Robben. Redacción/coco_panke@hotmail.com

Pelé, el mejor jugador de la historia de Brasil, afirmó que Neymar es un "muy buen jugador" pero no es completo como los grandes futbolistas de antaño y sólo se dedica a atacar. Pelé cuestionó las habilidades de Neymar en el remate de cabeza y señaló que tiene "déficits" en las labores defensivas y de organización. "Neymar es un delantero, juega hacia adelante. Es específico. No juega hacia atrás, no organiza, no sale jugando", comentó Pelé en la entrevista, publicada en la edición de noviembre de Placar. El exdelantero, que acaba de cumplir 75 años, incluso aseguró que Vasconcelos, jugador que militó en el Santos en los años 50, "fue diez veces mejor que Neymar, sin duda alguna". Para Pelé "es difícil comparar tanto déficit" entre Neymar y los grandes jugadores del pasado que, según él, eran más completos, aunque calificó al delantero del Barcelona como la única "figura" de la actual selección brasileña. Pelé consideró que el mejor jugador de la actualidad es Messi, cuyo estilo de juego comparó al de Maradona, aunque también criticó las deficiencias del argentino.


JUSTICIA SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Cumplimentan órdenes de aprehensión

PRESIDENTE EDITOR NAIM LIBIEN KAUI VICEPRESIDENTE EDITOR NAIM LIBIEN TELLA

No. 10383

Detienen a sujeto armado Redacción/jredaccion@hotmail.com

E Redacción/jredaccion@hotmail.com

Derivado de diversas acciones de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado, violación y robo con violencia, en contra de cuatro presuntos responsables. Los aprehendidos fueron identificados como José Luis Ovando Suchiapa, Juan Domínguez, Corcuera, Luis Enrique Rangel Moreno y María Reyna Ríos Castillo. En un primer operativo se llevó a cabo el aseguramiento de José Luis Ovando Suchiapa, quien está señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado. Al parecer el día de los hechos el hombre se encontraba bajo los efectos del alcohol y presuntamente con un mazo golpeó en la cabeza a su patrón porque estaba insultándolo. El hombre quedó a disposición del juzgado de Control de Cuautitlán, quien determinará su situación legal. Asimismo, elementos de la policía ministerial aprehendieron a Juan Domínguez Corcuera, señalado como probable responsable del delito de violación en agravio de una mujer, cometido en el municipio de Tultitlán. Al parecer, la agraviada era su vecina a quien presuntamente amagó con un cuchillo y la llevó a su domicilio para abusar de ella.

lementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), detuvieron a un sujeto que con arma de fuego aparentemente intentó despojar de sus pertenencias a una transeúnte en el municipio de Metepec. En el marco de los operativos de seguridad y vigilancia que despliega la institución, elementos de la policía estatal que realizaban un recorrido sobre la calle Juan Monroy, detectaron a un sujeto que mantenía amagada con un arma de fuego a un mujer, motivo por el que de manera inmediata intervinieron los elementos de seguridad. El probable responsable, al notar la presencia policiaca intentó escapar del lugar corriendo con dirección a la calle Leona Vicario, en su intento, el implicado apuntó con el arma de fuego que tenía contra los oficiales de la CES, sin embargo al verse superado en la número y táctica en que actuaron los policías, desistió de su acción y fue detenido. El asegurado dijo llamarse Alfredo Alonso Patlán, de 50 años de edad, a quien se le deco-

misó un arma de fuego corta, abastecida con cinco cartuchos útiles. Los uniformados de la CES pusieron a disposición de la autoridad ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) al implicado, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo con violencia en grado de tentativa.

Inicia proceso judicial de presunto violador En el marco de las acciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) por la implementación de la Alerta de Género en 11 municipios de la entidad, el representante social acreditó la probable responsabilidad de Pablo Arcos Soto, en el delito de violación, por lo que un Juez con sede en Tlalnepantla determinó vincularlo a proceso. Este individuo fue detenido por elementos de la policía municipal de Naucalpan, momentos después de que presuntamente amagó a una mujer, a quien agredió sexualmente. Los hechos se registraron en calles de la colonia Petroquímica, cuando el probable responsable sorprendió a su víctima quien caminaba en la vía pública, supuestamente la amenazó con un cuchillo y la condujo hasta un lote baldío, en donde cometió la violación. La víctima de inmediato solicitó la presencia de elementos municipales, quienes implementaron un operativo en la zona y llevaron a cabo el aseguramiento del probable responsable, mismo que

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

fue presentado ante el agente del ministerio público. Luego de reunir los elementos de prueba necesarios, el representante social remitió a Arcos Soto ante la autoridad judicial, quien lo vinculó a proceso y fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación, sin embargo se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Procuraduría General de Justicia estatal hace un llamado a la población para que denuncie la comisión de cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico o al número telefónico 01 800 7028770.

Vice-Presidente Editor: Arq. Naim Libien Tella Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581


DINERO

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Programa “La Voz de unomásuno” por canal 145 de Totalplay

Pemex,vergüenza nacional ENRIQUE LUNA/ REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

E

s una vergüenza para el país que empresas emblemáticas como Petróleos Mexicanos (Pemex) pierdan cada 24 horas 110 millones de pesos al día en consecuencia de los malos manejos que la clase política ha hecho de la economía nacional, se dijo en la mesa de “La Voz de unomásuno”. Cómo cada viernes en sustitución de nuestro Presidente Editor, Doctor Naim Libien Kaui; el Editor de Deportes y jefe de Información, Raúl Tavera Arias, y su equipo de especialistas, coincidieron que el magro crecimiento económico se ve reflejado en las pérdidas constantes de los activos de la paraestatal. Acompañado del Subdirector Editorial, Víctor Rojas, y los reporteros Juan Carlos Fonseca, Guillermo Cardoso y Enrique Luna recalcaron que no sólo es la mala administración lo que está propiciando la crisis de Pemex, también el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, encabezado por Carlos Romero Deschamps, que ha robado miles de millones de pesos que en consecuencia no fueron invertidos. Ligado al tema pero diferente, los panelistas hablaron de los incrementos de los "productos de muerte" que pocos días han incrementado su precio en 300 por ciento, cifra inalcanzable para la mayoría de los mexicanos, externaron. Por lo tanto advirtieron que la crisis de Pemex obligará al gobierno a obtener recursos de otras formas, por ejemplo, a través del cobro masivo de impuestos que en su mayoría son recargados a la clase media nacional

Mesa de “La Voz de unomásuno” criticó el magro crecimiento económico de la paraestatal que cada día es más raquítico.

Peligroso detención de maestros de la CNTE El tema puesto sobre la mesa por el periodista experimentado de unomásuno, Guillermo Cardoso, advirtió que la detención de cuatro maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) puede desencadenar reacciones violentas en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán. Sobre ello felicitó al secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, por reunirse con los gobernadores con la finalidad de planear una estrategia que proteja la aplicación de la reforma educativa de las acciones de la disi-

dencia magisterial.

A reventar, primer día del Gran Premio de México 2015 Para cerrar con broche de oro el programa de “La Voz de unomásuno”, el experto en automovilismo, Fernando Boubet, mostró fotografías y videos que tuvo el primer día de la realización del Gran Premio de México que prácticamente llenó el Autódromo Hermanos Rodríguez. Al dar a conocer las predicciones de la carrera más importante del mundo, el experimentado periodista advirtió que la fiesta será más grande y popular este sábado y mañana que es cuando finalizará el evento de talla internacional.

Mesa de análisis de las noticias más destacadas


SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

20 NACIONAL

Habrá alza a gasolinas en 2016:CIEP

JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

A pesar de las declaraciones de la Secretaría de Hacienda, en el sentido de que ya no habrá incrementos mensuales a las gasolinas, el precio de la gasolina Magna podría llegar, en el 2016, hasta 15.97 pesos por litro y de 15.37 pesos la Premium, lo que significaría incrementos de 18% y 6.9%, respectivamente, señala un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). El estudio revela que la cuota fija aprobada por la Cámara de Diputados para dichos energéticos y que fue calculada a partir de la inflación, el precio de referencia de Estados Unidos, el tipo de cambio y otros indicadores tomados en cuenta en los criterios de política económica de la Ley de Ingresos 2016, impactarán el precio de las gasolinas. Al respecto, Fernando Ramones Fernández, investigador del CIEP, explicó que la modificación en la tributación de las gasolinas consiste en remplazar la tasa del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para las gasolinas por una cuota fija para que la recaudación no se vea afectada por la caída del precio internacional del petróleo. Así, la cuota fija dependerá del octanaje de gasolina y "se establece como 4.16 pesos por litro de gasolina menor a 92 octanos (Magna) y 3.52 pesos por litro de gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium)". Basado en lo anterior, Ramones Fernández

Incrementos podrían ser de hasta 18%

Aumentarán las gasolinas según un estudio de CIEP calculó los precios mensuales de la gasolina para el próximo año y concluyó que comparados con los precios vigentes actualmente, el precio máximo estimado en 2016 para la gasolina Magna será 18 por ciento mayor y el de la Premium aumentará 6.9 por ciento al precio de este año. "El investigador también analizó los resultados de este aumento en los bolsillos de las familias mexicanas. Considerando el consumo promedio de gasolina por decil, el decil uno, cinco y diez verán un incremento

anual de 10.51 pesos, 40.25 pesos y 317.91 pesos, respectivamente, por gasolina Premium. Para la gasolina Magna, el incremento será de 122.96, 470.89, y 3 mil 719.53 pesos, respectivamente, en el año 2016", puntualizó el CIEP. El jueves, al enviar de nuevo a la Cámara de Diputados para su análisis la propuesta de Ley de Ingresos para el próximo año, el Senado de la República estableció que el valor máximo y mínimo de gasolina y diesel, estén sujetos a los condicionamientos inflacionarios, de tal manera que su precio esté fluctuando entre ese rango, con el fin de brindar mayor certeza a los consumidores sobre las condiciones que regirán durante 2016. Sin embargo, los legisladores de la Cámara Alta no rechazaron la propuesta en el sentido de que el IEPS pase de una cuota variable a una fija ni tampoco objetaron las nuevas tarifas propuestas por la Secretaría de Hacienda. La Cámara de Diputados tendrá que volver a analizar el paquete fiscal del próximo año, mismo que deberá quedar listo para el próximo sábado (último día del mes), con objeto de que el Congreso inicie la discusión del Presupuesto de Egresos. En su análisis el especialista del CIEP precisó que el ejercicio (en donde falta incluir las estimaciones de precios mínimos de gasolinas) permite tener un panorama de cómo se estructurará el precio de los combustibles en los años 2016 y 2017 aunque señaló que variables como el margen de ganancia y el precio de referencia internacional podrían variar dependiendo de los diferentes costos que tengan los vendedores de gasolinas; así como de los precios del petróleo y el tipo de

SÁB

JUA TWIT

P

uno ent un do peo ind P núm rac duc L ven res la rep nes tan de Rod L tid est cio dep dól est no tal de em tivo sus tru ase L 20 pue sec ene des bor em me M par par ros nue za duc de A el p lige me


P

%

7.91 lina ncremil año

ra de a de o, el e el esel, nflaesté brinobre 6. mara ntido ble a tarinda. olver año, próobjen del

prer las solio se bles ñaló cia y rían stos ; así o de

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

20 NACIONAL JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

P

etróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas netas de 167,634 millones de pesos, unos 10,146 millones de dólares, entre julio y septiembre de este año, un 180% más que en el mismo periodo del año pasado, acumulando la peor caída de ingresos en su historia, indica un reporte de la paraestatal. Pemex acumula así 12 trimestres de números negativos en sus balances. Una racha en la que tanto las ventas como la producción se encuentran en franco declive. Los reportes financieros indican que las ventas totales han descendido un 22,8% respecto al tercer trimestre de 2014 y que la producción de petróleo no consigue reponerse y continúa a la baja en 2.2 millones de barriles diarios. "Seguimos enfrentando un panorama adverso desde el punto de vista de la oferta y la demanda", explicó Rodolfo Campos, tesorero de la firma.1 Los directivos de la petrolera han insistido en que las pérdidas de la compañía están relacionadas con la baja de los precios de los hidrocarburos, así como de la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. La anticipación por este panorama obligó al Gobierno mexicano a ajustar el presupuesto de la firma estatal y redujo sus ingresos en 4,170 millones de dólares en febrero. Desde entonces, la empresa ha recortado sus gastos operativos, ha renegociado los contratos con sus proveedores y ha emprendido una reestructura. Los resultados de este ajuste, aseguran, se reflejará en el mediano plazo. La reforma energética, aprobada en 2013 por el Congreso mexicano, ha puesto a la petrolera estatal en un papel secundario después de tener el monopolio energético durante 76 años. Las autoridades mexicanas se han concentrado en elaborar estrategias para entregar contratos a empresas privadas y en echar a andar un mercado energético con competencia. Mientras tanto, Pemex aguarda su turno para hacer 17 alianzas con otras firmas para mejorar la extracción de hidrocarburos en el Golfo de México. "A través de nuestros nuevos socios, tenemos confianza en que podremos incrementar la producción", dijo Gustavo Hernández, director de Pemex Exploración y Producción. Además, Pemex ha obtenido esta semana el permiso definitivo para importar crudo ligero desde Estados Unidos. Esta es la primera vez que México importa hidrocarbu-

Registró pérdidas de 167,634 mdp entre julio y septiembre ros e invierte los papeles con sus vecinos regionales. La firma podrá obtener hasta 75,000 barriles diarios del hidrocarburo para aumentar la producción local de gasolinas y diesel. México importa el 53,8% de la gasolina que se vende en el país y Pemex es, hasta ahora, el único proveedor de combustibles en el territorio. La petrolera mexicana anunció en los últimos días que ha llegado a un acuerdo sobre las pensiones de los trabajadores con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). El trato se hará público en las próximas semanas, según ha señalado Pemex.

La empresa mantiene un pasivo labo-

ral de 93.211 millones de dólares que continúa creciendo cada trimestre y tiene preocupados a 140.000 trabajadores. Entre las opciones que la compañía tiene están la ampliación de la edad de retiro de 55 a 65 años y que el Estado asuma en forma de deuda pública las pensiones de los petroleros.

SÁB


POLÍTICA Matías Pascal

YASMIN ESQUIVEL MOSSA PODRÍA SER MINISTRO DE LA SCJN Fuerte empieza a sonar el nombre de Yasmín Esquivel Mossa, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, entre la terna a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que deberá presentar el Jefe del Ejecutivo al Senado para su aprobación. Hay que recordar que ya termina octubre, por lo que se asoma el último mes de gestión de los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, quienes terminan su encomienda el 30 de noviembre y aunque aún no hay decisión en Los Pinos, habrá que ver si resulta favorecida Yasimín Esquivel Mossa, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Juntos contra la disidencia magisterial Nuño Mayer se reúne con gobernadores para planear alternativas que impulsen la reforma educativa ENRIQUE LUNA/ REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

E

l secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, citó a sus oficinas a los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, a planear alternativas para poder aplicar la evaluación docente en entidades donde la disidencia magisterial es dominante. En las oficinas de la dependencia federal de

compartidos, teniendo como base los indicadores que reflejen la situación de la educación en cada zona del país. Finalmente Nuño Mayer y gobernadores acordaron mantener las reuniones de seguimiento, para avanzar en la reforma educativa. Por otra parte la SEP informó que el próximo lunes 2 de noviembre está contemplado como día laborable dentro del calendario oficial escolar, por lo que escuelas de todo el país deberán tener actividad. Destacó que el artículo 51 de la Ley General de Educación permite a autoridades educativas locales ajustar el calendario escolar, por lo que las entidades que así lo decidan podrán suspender

QUE SI SUBIRAN LAS GASOLINAS Si bien las autoridades han prometido lo contrario, un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaría (CIEP), revela que en el 2016 el precio de la gasolina Magna podría llegar hasta 15.97 pesos por litro y que la Premium se podría cotizar en 15.37 pesos. El estudio revela que la cuota fija aprobada por la Cámara de Diputados para dichos energéticos y que fue calculada a partir de la inflación, el precio de referencia de Estados Unidos, el tipo de cambio y otros indicadores tomados en cuenta en los criterios de política económica de la Ley de Ingresos 2016, impactarán el precio de las gasolinas. El CIEP calcula los precios mensuales de la gasolina para el próximo año y concluye que comparados con los precios vigentes actualmente, el precio máximo estimado en 2016 para la gasolina Magna será 18 por ciento mayor y el de la Premium aumentará 6.9 por ciento al precio de este año. Y es que apenas el pasado jueves, al enviar de nuevo a la Cámara de Diputados para su análisis la propuesta de Ley de Ingresos para el próximo año, el Senado de la República estableció que el valor máximo y mínimo de gasolina y diesel, estén sujetos a los condicionamientos inflacionarios, de tal manera que su precio esté fluctuando entre ese rango, con el fin de brindar mayor certeza a los consumidores sobre las condiciones que regirán durante 2016. cholin49@gmail.com

Titular de la SEP se reunió con gobernadores la capital, el funcionario público destacó la importancia de impulsar el diálogo con los mandatarios de las entidades federativas, a fin de avanzar en los programas establecidos para transformar la educación en México. Indicó que la coordinación de las autoridades educativas federales y estatales, en cinco grupos regionales, permitirá contar con los elementos para atender los retos y preocupaciones de cada estado. Consideró que a través del análisis de la problemática específica regional, se podrán establecer acuerdos y compromisos

las clases, con la premisa de reponer el día en otra fecha. "En caso de que alguna autoridad educativa estatal, en el ejercicio de sus facultades, autorice la suspensión de actividades lectivas el próximo 2 de noviembre, deberá asegurar que se reponga el día y se dé cumplimiento pleno al marco normativo en la materia", indicó la SEP en un comunicado. Ayer, el gobierno de Tamaulipas informó que dentro de su territorio no habrá clases el próximo lunes. La autoridad local aseguró que la falta será compensanda el próximo 17 de diciembre.


POLÍTICA 23

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 2015

Consejo General del INE realizará elección extraordinaria ENRIQUE LUNA/REPORTERO

EN COLIMA

Designan gobernador interino

Twitter@enriqueluna84 El Consejo General del INE aprobó por unanimidad asumir directamente la realización de todas las actividades para celebrar la elección extraordinaria del gobernador de Colima y señaló que está a la espera de que el Congreso de esa entidad defina la fecha de los comicios. El Instituto Nacional Electoral (INE) también acordó que en ese proceso se aplicará lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en tanto que se recurrirá al Código en la materia de esa entidad solo de manera supletoria. Durante una sesión extraordinaria que se extendió tres horas y en la que hubo una intensa discusión, los consejeros electorales avalaron las modificaciones que se le hicieron a la propuesta original. Aprobaron instruir al secretario ejecutivo para que con apoyo de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, celebre los acuerdos necesarios para ejercer las atribuciones derivadas de este acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Colima. También deberá realizar las gestiones pertinentes para que en términos de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que dictaminó la anulación de los comicios celebrados el 7 de junio de 2015, se autoricen las adecuaciones presupuestales pertinentes. De igual forma deberá solicitar los recursos financieros a las autoridades estatales y, en su caso, federales correspondientes, a fin de que de manera expedita se otorguen para el cabal ejercicio de las atribuciones del instituto. A la Comisión de Seguimiento para los Procesos Electorales Locales e instruye que resuelva lo conducente, en caso de duda respecto la forma en que se habrá de aplicar la legislación general o estatal respecto de un tema en específico. Los consejeros acordaron, además, instruir al secretario ejecutivo a realizar los trabajos de coordinación para la elaboración del Plan y Calendario Integral para la organización de los comicios extraordinarios de gobernador en el estado de Colima.

JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

C

olima.- Luego de la anulación de los comicios del 7 de junio pasado, el Congreso local designó al notario Ramón Pérez Díaz, como gobernador interino de Colima para el periodo del 1 de noviembre al 18 de enero próximo, durante el cual se realizará la elección extraordinaria ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En días previos, una presunta ambigüedad en la redacción del artículo 57 de la Constitución local mantuvo enfrentadas a las fracciones parlamentarias de PAN y PRI sobre las instancias facultadas para proponer candidaturas al puesto, pero a través de una resolución incidental emitida casi a la medianoche del jueves, el TEPJF

Encargo recae en Ramón Pérez Díaz Arbitraje Médico, José Fernando Rivas Guzmán. Votaron a favor del dictamen 24 de los 25 diputados, con la abstención de la diputada Leticia Zepeda Mesina, de Movimiento Ciudadano, quien consideró como "arbitraria" la determinación del TEPJF de limitar a la terna del PRI la propuesta de candidatos. "Movimiento Ciudadano acata, pero no puedo dar mi voto a esta decisión; me abstengo de ser partícipe de este atropello a la democracia en Colima", expuso en la tribuna. Hasta su incorporación a la terna, Pérez Díaz se desempeñaba como presidente del Colegio de Notarios del estado. Durante el gobierno de Griselda Alvarez Ponce de León

Congreso del estado de Colima ordenó al Legislativo la designación inmediata del nuevo gobernador de entre la terna presentada por el grupo legislativo del PRI. Al respecto, la coordinadora de la mayoría panista y presidenta del Congreso estatal, Martha Leticia Sosa Govea, expresó en rueda de prensa su desacuerdo con la resolución del tribunal federal, a la que calificó de "inconstitucional", pero anunció que ésta sería acatada por los legisladores del PAN. En consecuencia, la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, presidida por el diputado Luis Humberto Ladino Ochoa, dictaminó a favor de que Pérez Díaz asumiera el cargo de gobernador interino, dejando de lado las candidaturas de los otros dos integrantes de la terna priista: el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, y el titular de la Comisión Estatal de Conciliación y

(1979-1985) fue procurador general de Justicia y en el sexenio de Carlos de la Madrid Virgen (1991-1997) ocupó la Secretaría General de Gobierno. Desde entonces no había desempeñado un puesto gubernamental. Respecto de la duración del interinato, antes de la votación, la diputada priista Graciela Larios Rivas propuso modificar el dictamen para ampliar el periodo a cuatro meses o hasta el día siguiente de que la última instancia jurisdiccional declare la validez de la elección extraordinaria, pero la propuesta fue desechada al no obtener el respaldo de la fracción panista ni de la diputada de MC, que suman 14 de las 25 curules. En entrevista posterior, la diputada Martha Sosa consideró que son suficientes los 79 días previstos para la realización del proceso electoral extraordinario, pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) había propuesto un periodo de 19 semanas.


Presidente Editor Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella

México D.F., Sábado 31 de Octubre de 2015

E

l uso de medicina alternativa, la ignorancia, la desidia y el sentirse bien son los factores más recurrentes por los cuales las personas que viven con diabetes no se apegan a un tratamiento médico. Paul Frenk, especialista en medicina interna, explicó lo anterior durante su ponencia "apego al tratamiento" dentro del seminario el ABCD de la diabetes en México. El integrante de la Asociación Americana de Diabetes explicó que el tratamiento de la enfermedad se centra en tres pilares: cambios en los hábitos alimenticios, ejercicio y medicación con fármacos hipoglucemiantes orales, insulina o otros medicamentos inyectables. Reiteró que entre los factores por los cuales los pacientes no se apegan a su tratamiento están el olvido y la desidia, el temor a que los medicamentos tengan efectos secundarios en otros órganos y el creer que la diabetes se controlará sola o únicamente con ejercicio y dieta. Poder controlar la enfermedad, que en su tipo dos ocupa el primer lugar de mortalidad cardiovascular, es de vital importancia tener chequeos frecuentes de glucosa en ayunas y después de los alimentos, explicó. Así como acudir al médico en forma regular, realizar los estudios de laboratorio cada vez que sean solicitados y no abandonar o suspender el tratamiento que el médico prescribió. El egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refirió que para a la diabetes mellitus, los nuevos tratamientos orales reducen la cantidad de pastillas que los pacientes deben tomar y facilitan la adherencia al mismo.

Año XXVIII No. 10383 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Precio ejemplar $6.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.