PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA 2018 En este trabajo se presentan parte de mis trabajos realizados durante mi primera etapa como estudiante de grado, desde 2013 en la Escola tècnica superior d’arquitectura de Barcelona y durante el curso 2017 - 2018 en la Facultad de arquitectura, urbanismo y diseño en Montevideo, Uruguay donde realicé un intercambio universitario.
CONTENIDO 2013 - presente
Proyectos I
4
Proyectos III
8
Proyectos IV
18
Taller Específico
24
Patrimonio
30
Urbanística III
36
Urbanística IV
40
Mediante el sistema de entramado se propone un centro de estudios de historia medieval vinculado al museo cátaro de Bagà. Desarrollo de un programa de viviendas de nueva planta. Definiendo la relación con los patios interiores y su encaje en el conjunto de manzanas. El ámbito de trabajo se encuentra en Ciutat Vella, al límite del Eixample. Se propone un edificio con viviendas de 40m2, 120m2, viviendas de cohabitación intergeneracional y 500m2 para coworking. Propuesta para resolver la problemática Rambla de Montevideo, una de las principales arterias de entrada y salida a la ciudad. Posible configuración para el recinto de A.F.E. donde se pretende activar la zona mediante una propuesta contundente, de temática general y usos mixtos. Propuesta para regenerar la calle de Sant Josep y su continuación Miquel Torelló comprendida entre Sant Feliu de Llobregat y Molins de rei. Se plantea la substitución de los tejidos industriales obsoletos de la Marina del Prat Vermell. A su favor se propone la creación de un nuevo barrio de alta densidad.
PROYECTOS I
Población de Bagà, en el valle del río Bastareny.
4
Emplazamiento, vinculado al Museo Cรกtaro.
5
6
PB - Vestíbulo y Archivo.
P1 - Biblioteca.
Fachada a calle Sobirà.
Fachada a calle Forment.
P2 - Aulas.
P3 - Cafetería mirador.
Sección A-A’.
Relación edificio-patio.
7
PROYECTOS III
8
Relaciรณn con el entorno.
9
Vistas 360Ëš desde la torre propuesta y relaciĂłn con otros edificios en altura.
10
11
12
Planta baja.
13
14
P1 - Vivienda cohabitacional y viviendas de 40m2.
P5 a P6 - Viviendas de 120m2 i 40m2.
15
16
17
PROYECTOS IV
18
Planta baja.
19
20
Planta tipo, a partir de tercera planta.
21
22
Vista en maqueta desde la Placeta del Comerรง.
23
TALLER ESPECIFICO
Conjunto
Plataforma de madera
Bloques programรกticos
Estructura de acero
Nivel suelo
24
Intervenciรณn en la Rambla de Pocitos, Montevideo.
Corte A - A’
Corte B - B’
28
29
PATRIMONIO
PeĂąarol, patrimonio industrial. Montevideo, Uruguay.
30
Conexiones y espacio público.
Intervención en el patrimonio.
Nuevas tipologías.
Propuesta.
31
1.Estaciรณn de ferrocarril 2.Remesa. Museo del ferrocarril 3.Taller mecรกnico. Espacio polivalente 4.Almacene
32
es y oficinas. Salones UTU 5.Talleres de carpinterĂa. Espacios polivalentes 6.Taller Diesel. Espacio polivalente
33
34
35
URBANISTICA III
Molins de Rei
36
San Feliu de Llobregat
37
38
Aco drain.
39
URBANISTICA IV
40
Propuesta de urbanizaciรณn en la Marina del Prat Vermell.
41
42
Nueva linealidad de la calle Pablo Iglesias, al fondo Montjuic.
43
El mercado y su plaza, situada en una localización estratégica permite adoptar varios usos.
Interior de manzana, las cuales se abren para establecer así una relación entre ellas.
44
Los pulmones del barrio. Zona verde rodeada principalmente de equipamientos.
La calle peatonal se comprime y descomprime en su recorrido gracias a plazas de equipamientos y aperturas a interiores de manzana.
45
GRACIAS POR SU TIEMPO