TODO SOBRE LOS GATOS TODO LO QUE NECESITAS SABER EN ESTA INFORMACION SABRÀS TODO SOBRE LOS GATOS QUÈ LES DA MIEDO, QUÈ COMEN, SUS SEÑALES, QUÈ TE QUIEREN DECIR D.TORRES/ F.RIOS /C.GUILLEN 19/04/2016
Este animal es un mamífero carnívoro, y que por naturaleza es depredador, esto quiere decir que caza el mismo sus propias presas, sin embargo, se considera que las especies domesticadas, es decir aquellas que cambian sus hábitos, conductas y en algunos casos fisiología debido al contacto directo y continuo con el hombre, están cerca de él hace casi 9.000 años. Hay muchas razas, docenas de ellas, algunos gatos no tienen pelo, otro tienen largos pelos, algunos nacen sin cola, según la raza también varía el color de ese pelaje que puede ser de un solo color, de varios, formando rayas, o dibujos, las tonalidades pueden ser grises, blancas, naranjas, etc. También varía el color de los ojos. Para comunicarse entre ellos utilizan vocalizaciones tales como gemidos, maullidos, gruñidos, además del lenguaje de su cuerpo que cambia, por ejemplo en situaciones de peligro, sus pelos se erizan, su cola se levanta y muestran sus dientes. Tienen uñas en sus extremidades, uñas que utilizan también para defenderse en caso de peligro y para atrapar sus presas. En estado salvaje pueden tender a formar colonias o grupos, sin embargo en la actualidad resulta uno de los animales de compañía más comunes en todo el mundo junto con el perro. En cuanto a las clasificaciones científicas, se determinó que los gatos salvajes se denominan Felis silvestris, mientras que aquellos que están en estado de domesticación se agrupan bajo el nombre de Felis catus. Dependiendo de la raza pueden llegar a pesar hasta 7 kilogramos, sin embargo existen registros de gatos más pesados, y vivir cerca de los 20 años aproximadamente. El gato más longevo conocido en el mundo vivió 36 años.
Alimentación: Al ser un animal doméstico la alimentación queda a cargo del hombre, sin embargo siempre dan sus vueltas buscando sus presas. En estado salvaje miles de especies pueden ser sus alimentos, generalmente pequeños roedores, inclusive algunas aves y lagartos pequeños. Reproducción: Se denomina Austro al periodo en el que la hembra esta receptiva, este periodo puede durar de 4 a 7 días y se lo identifica por los maullidos especiales que emite. Los machos se pelearán ente ellos por ver quién gana y se merece la cópula , sin embargo, al principio la hembra se resiste, pero sin embargo el macho ganador la aprieta por el cuello inmovilizándola y esta accede. Una características es que la penetración resulta dolorosa para la gata porque el pene del macho tiene puntas que al frotar en la vagina produce a liberación de óvulos. La madurez sexual varía según el género, los machos la alcanzan a lo 78 meses mientras que las hembras un poco antes, a los 6-7. El período
de gestación es aproximadamente de 70 días y cada hembra puede parir de 1 a 10 crías.
25 COSAS QUE NO SABIAS DE LOS GATOS 1- Si un gato te lame las manos, la cara o el cabello, tómalo como un gran cumplido: está acicalándote como a uno de los “suyos”.
2- Las personas que tienen gatos viven más, tienen menos estrés, y
tienen menos ataques al corazón. 3- Cuando se frota contra ti, es porque te está marcando como parte de su territorio.
4- Un gato casi nunca se comunica con un “miau” a otro gato, este sonido lo utiliza para comunicarse con los seres humanos.
5- Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo.
6- Si tu gato se enferma y deja de lavarse, lávalo tu, ya que puede perder las ganas de vivir solo de verse sucio y olvidado.
7- Pueden llegar a dormir de 16 a 18 horas diarias. Pero aún dormidos, están alertas a cualquier estímulo.
8- Después de comer los gatos se lavan inmediatamente ya que es un instinto de supervivencia que los lleva a actuar así para que los depredadores no huelan la comida y así puedan ser atacados.
9- Los antiguos egipcios se afeitaban las cejas en señal de luto cuando su gato fallecía.
10- Así como los seres humanos tenemos huellas dactilares y están son únicas, el diseño del cojín de la nariz del gato es único, no hay dos gatos con el mismo diseño.
11- Los gatos negros son generalmente más tranquilos que los blancos, que están siempre muy nerviosos.
12- La mayoría de los gatos blancos con ojos azules son sordos, a no ser que tengan un ojo de color distinto al otro. El gen de la sordera, es un gen propio de los gatos blancos, se llama alelo W y es el causante del color blanco y la sordera en los gatos. No todos los gatos blancos son sordos, sólo lo son los que presentan dicho gen.
13- La superstición cuenta que escuchar el estornudo de un gato es de buena suerte.
14- Los bigotes del gato se caen periódicamente y vuelven a crecer. Su desaparición afecta al movimiento y al sentido de orientación del animal, por eso, es importante no cortarlos.
15- Su corazón late dos veces más rápido, que el de los seres humanos.
16- Poseen 32 músculos en cada oreja, funcionando éstas como una especie de antenas parabólicas dirigibles hacia la fuente del sonido.
17- Los gatos ven en color, sin embargo, el número que perciben es limitado y depende de la cantidad de luz.Por esto, durante la noche ven en blanco y negro, pero distinguen mejor los objetos y las distancias.
18- Es posible enseñarle a un gato a dar la pata como si fuera un perro, pero requerirás mucha paciencia para lograrlo. Ánimo!!
19- Los gatos pueden percibir olores con la boca. Además de hacerlo con la nariz, los gatos huelen con un órgano llamado Jacobson, situado en la parte superior de la boca.
20- Un dato curioso es que las hembras suelen tener mejor visión que los machos.
21- Los gatos tienen dieciocho dedos: cinco en las patas delanteras y cuatro en las traseras. Sin embargo, hay gatos que por un ‘defecto genético’ tienen un par de dedos extra en las patas de atrás.
22- ¿Sabías que pierden casi la misma cantidad de líquido en la saliva mientras se limpian, como si orinaran?
23- Las papilas gustativas de los gatos no detectan los sabores dulces.
24- Algunas gatas rechazan a sus crías y hasta llegan a comérselas. El rechazo se da con más frecuencia en gatitos que nacen enfermos o con algún defecto congénito. Las madres notan un comportamiento raro en sus crías, no las reconocen y deciden ignorarlas. En algunos casos el rechazo puede llegar al canibalismo: se come la placenta y mastica el cordón umbilical, y puede seguir hasta llegar a la cría.
25- En gatos domésticos el ronroneo tiene una frecuencia entre 25 y 150 vibraciones por segundo.
¿Por qué los gatos se asustan con los pepinos? National Geographic consultó a expertos en el tema y explicaron las reacciones de estos animales asegurando que asustarlos para satisfacer nuestra curiosidad no es nada bueno para ellos. Jill Goldman, un reconocido
experto
en comportamiento animal
en
California,
comentó: “Si le causas estrés a un animal, esto muy seguramente no es nada bueno. Si lo haces para reírte, esto me hace cuestionar tu humanidad”.
John Bradshaw, un experto del comportamiento del gato de la Universidad de Bristol y el autor del libro Cat Sense, está de acuerdo,
diciendo
los vídeos “despreciables”
que
son
“una
incitación para que la gente asuste a sus gatos y luego inviten a la gente a reírse de ello”. Goldman explica que los pepinos están provocando las respuestas de alerta natural en los gatos, ya que “normalmente no ven un pepino en el suelo”,
considerando
la
situación
como
una
amenaza.
Posiblemente asocian la forma y color verde del extraño invasor con las serpientes, que pueden ser depredadores mortales, dice Goldman. Por esto los gatos saltan en dichos vídeos. El hecho de que los pepinos se coloquen cerca del lugar donde los gatos acostumbran a alimentarse como vemos en los vídeos, confunde a los gatos ya que a menudo se asocian esas áreas con seguridad y protección, agrega Pam Johnson Bennett, autora del libro Think Like a Cat (pensar como un gato). “Es algo muy cruel”, dice ella. Traer nuevos objetos en la casa puede ser una buena fuente de estimulación mental para los animales domésticos, pero no debe ser hecho con el objetivo de enloquecerlos, dice Goldman. Recuerda que si tratas de asustar a tu gato a propósito podría hacer que se lesionen, romper algo, o dar lugar a estrés prolongado.