
3 minute read
Nivel Universitario
PROVINCIA DE CATAMARCA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
Advertisement
PROVINCIA DE CHACO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
La UNCAUS es pública. No cuenta con cursos regulares de idioma o cultura chinos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

La UNCA es pública y cuenta con el Laboratorio de Idiomas “Nora Luque”, aunque por ahora no dicta cursos vinculados al idioma o la cultura china. UNCAUS.
UTN-Facultad Regional Resistencia. Hoy no cuenta con cursos de idioma chino, pero en la década pasada sí llegó a ofrecerlos.
PROVINCIA DE CHUBUT
Universidad Nacional De La Patagonia San Juan Bosco
La UNP es pública y cuenta con el Departamento de Idiomas en la delegación Trelew, que depende de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, que ofrece desde el año 2021 un curso regular de chino.
PROVINCIA DE CÓRDOBA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
La UNC es pública y cuenta con el tercer Instituto Confucio: la articulación con la Universidad de Jinan logró formalizar en octubre de 2022 su apertura. Así, la Casa de Tejo, pionera de la educación superior argentina, ofrece al público en general cursos de enseñanza del idioma chino en 3 niveles diferentes, así como también específicos de habilidades de traducción, de idioma chino orientado a negocios y de preparación para el examen internacional HSK. En poco tiempo ya ha formado decenas de alumnos en Chino mandarín, algunos de los cuales estaban en el Departamento de Lenguas de la UNC a
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA
En acuerdo con la Secretaría de Integración Regional de la provincia y la UNC, la UPC inició en 2022 el primero curso de idioma chino para alumnos de carreras de gastronomía, hotelería y turismo.
UNIVERSIDAD POPULAR DE HERNANDO
Esta institución propuso en 2022 el dictado del primer curso introductorio al idioma y la cultura chinos a partir de vínculos entre el ICUNC y las Universidades Populares. Además de idioma, ofrece
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
La UCC es privada y tiene su Centro de Estudios La Franja y la Ruta dentro de su Instituto de Ciencias de la Administración, así como el cargo de Elena Pérez (quien fuera la primera directora del IC-UNC) y luego sumó otro medio centenar de alumnos en los dos primeros años de funcionamiento virtual y 500 más en el segundo semestre de 2022 cuando se retomaron las clases presenciales. Es decir, más de 600 alumnos pasaron ya por sus aulas. Actualmente los directores del ICUNC son Mirian Carballo y Chen Lin y el coordinador, Gonzalo Ghiggino. También se lanza en 2023 una Diplomatura en Negocios con China. charlas informales y clases de Tai Chi y Chi Kung, la cultura de los principales festivales tradicionales chinos, la cultura del nombre, la cultura familiar y la cultura de la comunicación.
Es virtual y está destinado solo para estudiantes matriculados en la universidad provincial. Lo dictan profesores chinos con supervisión del ICUNC.
Programa de Posgrado “La Nueva Ruta de la Seda: Negocios y Proyectos Estratégicos con China”, que coordina Mariano Mosquera.
PROVINCIA DE CORRIENTES
No se registran cursos sobre el tema.
PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
La UTN-Facultad Regional Paraná tiene el área de extensión que ofrece al público en general un curso introductorio al idioma y la cultura chinos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS
No registra cursos de chino.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS
La Universidad Autónoma de Entre Ríos-CILEN ofrece desde 2017 cursos de chino mandarín, así como actividades de difusión de la cultura china a través de charlas de vinculación a la literatura y las artes visuales del país asiático.
PROVINCIA DE FORMOSA
No se registran cursos sobre el tema.
PROVINCIA DE JUJUY
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
La UNJu es pública y tiene su Oficina de Programas de Internacionalización e Integración Regional a través de la cual ofrece a la comunidad en general un curso formativo de idioma chino de cuatro niveles.
PROVINCIA DE LA PAMPA
No se registran cursos sobre el tema.
PROVINCIA DE LA RIOJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA
La UNLaR, pública, no cuenta en su Escuela Superior de Lenguas con cursos orientados al chino. Su fundación sí impartió un curso en 2018. Y ha habido iniciativas para reforzar la cooperación científica con China, entre las que se encuentra la firma de convenios con la Casa de La Rioja en China (a fin de llevar adelante acciones de cooperación con unidades académicas de este país), reuniones
PROVINCIA DE MENDOZA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

La UNCuyo es pública. Su Facultad de Filosofía y Letras tiene la Secretaría de Políticas Lingüísticas, que ofrece a la comunidad universitaria y público en general el dictado de cursos de diferentes con universidades de la provincia de Hunan (que buscan reforzar los vínculos de internacionalización de esta casa de estudio en materia de investigación e intercambios) y otras con empresarios chinos interesados en emprendimientos vinculados a la salud, la tecnología, los alimentos y los medicamentos. idiomas, chino incluido, en este caso con cuatro tramos formativos anuales. Los docentes a cargo son los profesores Lin Ching Heng y Tzu Ying Lee.