Pare de Sufrir

Page 1

Cenáculo del

Pare de Sufrir

Distribución Gratuita

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea...será salvo” (Marcos 16:15)

Espíritu Santo Edición 191

Un periódico al servicio de Dios

Año 2011

Colombia

http://centrodeayudacol.com/edicion191

25 de Noviembre

Atractivo turístico en Sucre Coveñas.

Día Internacional contra la violencia a la mujer

El municipio de Coveñas, creado en el año 2002, se encuentra situado al noreste del departamento de Sucre en el Golfo de Morrosquillo, a sólo 30 minutos por vía terrestre de...

Ver en la página N° 2 Tercera parte de los alimentos se desperdician en el mundo.

La tercera parte de los alimentos se desperdician en el mundo, según señaló la FAO en un informe presentado en Bogotá. Así lo reveló el experto del área de Infraestructura Rural...

Ver en la página N° 3

Ver en la página N° 5 Internet, una oportunidad para el emprendimiento. Fundar una empresa por Internet ha representado para muchos la posibilidad de alcanzar el éxito profesional. Un ejemplo de ello son las famosas redes sociales Twitter y Facebook las...

Ver en la página N° 6

Sepa cómo mejorar sus defensas. Como todo el mundo sabe, nuestro organismo está expuesto constantemente a la potencial invasión de numerosas sustancias patógenas que pueden llevarnos a enfermar: virus...

Ver en la página N° 4


PARE

DE

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

SUFRIR

2

El municipio de Coveñas, creado en el año 2002, se encuentra situado al noreste del departamento de Sucre en el Golfo de Morrosquillo, a sólo 30 minutos por vía terrestre de Sincelejo; es un puerto marítimo a orillas del Mar Caribe. La economía de Coveñas está basada en el Turismo y a menor escala en la piscicultura. En este municipio hay un terminal petrolero que recibe el petróleo transportado por el Oleoducto Caño Limón – Coveñas, el cual proviene desde el Departamento de Arauca en el extremo oriental del País. El Principal atractivo turístico de Coveñas son La ciénaga de la Caimanera y sus playas a orillas del Mar Caribe. El área de playas comprendida entre Tolú y Coveñas se encuentra sobre un cordón litoral angosto que separa el Mar Caribe de la Ciénaga de la Caimanera y son constantemente transformadas por las corrientes marinas, el oleaje y las mareas. El mar en las playas de Coveñas se caracteriza por ser cálido, tranquilo y poco profundo, permitiéndose el ingreso a los bañistas hasta 50 metros dentro del mar sin que el agua pase de sus rodillas, brindando así un alto grado de seguridad para los turistas, especialmente la población infantil. El hermoso color verde cristalino de sus aguas permite la práctica del Snorkel.

Turismo / TECNOLOGÍA

Científicos del Instituto Tecnológico de Tokio lograron que una persona mueva objetos con la mente gracias a un chip implantado en el cerebro. El descubrimiento ya se considera unos de los más impactantes para la humanidad. Los investigadores buscan con este dispositivo ayudar a la gente con parálisis motriz parcial o total a recuperar la capacidad de vivir plenamente algunos aspectos de la vida cotidiana. Así, por ejemplo la persona con este chip implantado será capaz de llenar un vaso con agua ayudado de una mano cibernética; encender y apagar la televisión e incluso, mover su silla de ruedas a voluntad. El poder del pensamiento Como parte del experimento se insertó el chip en el cerebro de doce pacientes de entre 13 y 66 años con diferentes discapacidades físicas. El dispositivo puede captar la energía de las ondas cerebrales para transmitir hasta 512 mensajes a dispositivos electrónicos o robóticos que le ayudarán a completar el movimiento. Según los resultados del estudio, en el 90% de los casos la precisión del movimiento es absoluta.

Los científicos admiten que para que el sistema no falle se requiere un largo proceso de entrenamiento, debido a que hay que aprender a asociar un pensamiento determinado con un movimiento en particular. Además, hay que tener en cuenta que los movimientos más simples que la mayoría de las personas realizan mecánicamente y como rutina, implican complejas señales eléctricas que son muy difíciles de replicar. En todo caso, los investigadores japoneses están convencidos de que el descubrimiento podría ser un avance clave para poder llegar a brindar a los pacientes con parálisis la oportunidad de interactuar con el mundo que les rodea, marcando así todo un hito en el desarrollo científico del Siglo XXI.


PARE

DE

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

SUFRIR

NACIONAL / Internacional

3

Educación, inseguridad y pobreza, puntos negativos en alta popularidad de Santos Percepción de otros personajes El general Óscar Naranjo sigue a la cabeza en favorabilidad con un 79%, y la imagen del alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro, subió del 38% en diciembre de 2010 al 59% en noviembre de 2011.

El sondeo de Gallup, realizado del 3 al 10 de noviembre de 2011, reveló que el 84% de los colombianos considera que las Fuerzas Armadas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla. No obstante, el 53% dice que la mejor opción para solucionar el problema de la guerrilla en Colombia es insistir en los diálogos hasta lograr un acuerdo de paz. Sobre la labor que el presidente Juan Manuel Santos está desempeñando, el 72% dijo aprobarla, y un 67% tiene una imagen favorable de él. El 82% aprueba la forma como está manejando las relaciones internacionales, el 64% el narcotráfico, el 51% la corrupción, el 66% la guerrilla y el 61% la economía. Sin embargo, el 55% desaprueba cómo ha manejado la calidad y el cubrimiento de la educación, así como la lucha contra la pobreza (61%) y la inseguridad (60%).

Con la llegada de Clara López a la Alcaldía de la capital del país, ha disminuido considerablemente el porcentaje de personas que cree que las cosas han empeorado, con un 49%, comparado con el 69% en junio del mismo año. El 43% cree que la situación de la ciudad ha mejorado y aprueban, con un 78%, la labor de la alcaldesa encargada. Los encuestados también tienen una imagen favorable del ministro del Interior, Germán Vargas Lleras (71%), Sergio Fajardo (69%), Angelino Garzón (68%) y el presidente de EE.UU., Barack Obama (77%). Del mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, los colombianos siguen teniendo una opinión desfavorable, con un 80%.

Otros aspectos de Colombia El 46% de los encuestados cree que las cosas en Colombia han mejorado y el 70% dijo estar de acuerdo con el TLC con EE.UU. Uno de los aspectos mejor calificados son las relaciones internacionales (83%), la asistencia a la niñez (64%) y la construcción de vivienda popular (62%). La corrupción (66%), el costo de vida (68%) y el desempleo (51%) son los aspectos que, afirman, han empeorado. Y aunque el 49% dice que la economía ha mejorado, también considera que es uno de los principales problemas en Colombia (31%), seguido de la seguridad (29%). Sobre las elecciones, el 64% cree que los resultados no son confiables. Y el 76% está en contra de que se incremente la edad de jubilación de los colombianos.

Tercera parte de los alimentos se desperdician en el mundo

La tercera parte de los alimentos se desperdician en el mundo, según señaló la FAO en un informe presentado en Bogotá.

los tubérculos son los cultivos que más se desperdician y el 60 por ciento de su producción se pierde durante su distribución. A continuación están las frutas y verduras, de las que se desperdicia la mitad de su producción; los aceites, en un 30 %, y las carnes, pescados y mariscos, en un 20 %, agregó la FAO.

Así lo reveló el experto del área de Infraestructura Rural y Agroindustrial de la FAO, Robert van Otterdijk, durante la Feria Internacional Andina Pack, un foro sobre pérdidas alimentarias y optimización de empaque que acoge la capital colombiana. Van Otterdijk explicó que la pérdida de alimentos obedece a las precarias condiciones de empaque y embalaje, a lo que se suman las condiciones de climatización en las que son distribuidos y la “falta de tecnología e infraestructura”. Se-

gún el funcionario de la FAO, los países en vía de desarrollo son los que más desechan comida, al ser “economías que apenas están creciendo en este sector” y presentan problemas de empaque, transporte y almacenamiento por falta de recursos. Y las regiones desarrolladas se fijan más en la apariencia de los productos, por eso los alimentos de menor tamaño no son consumidos con frecuencia y descartados. “En muchos países industrializados de Europa y en Esta-

dos Unidos se pierden muchos alimentos, sobre todo en las partes iniciales de la cadena de abastecimiento, y se malgastan más por los consumidores y minoristas”, aseveró Van Otterdijk. Sin embargo, en las zonas más pobres del planeta, como África, el desperdicio es menor. Según la FAO, mientras que en África un individuo desecha unos seis kilos de alimentos al año, en el resto del mundo una sola persona puede arrojar a la basura hasta cien kilos. En América y Asia, por ejemplo,

Para el consultor internacional de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNTACD), Juan Ramiro Escobar, en una sociedad de consumo “hay productos que las personas tienen y no los necesita”, y es aquí cuando se registran pérdidas alimentarias.


PARE

DE

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

SUFRIR

DEPORTES / SALUD

4

La Copa Mundo de Pista en Cali tendrá cifra record de participantes

Sepa cómo mejorar sus defensas

Serán 317 ciclistas, 28 más que el año anterior, en la competencia que reúne 47 Federaciones y 15 equipos profesionales.

España será la primera delegación que llegará a Cali para participar en la Segunda Parada de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista, que se iniciará el próximo primero de diciembre, con la participación de 62 delegaciones. La Unión Ciclista Internacional y el Comité Organizador del certamen recibieron la inscripción oficial y definitiva de 47 Federaciones Nacionales y 15 equipos profesionales, según informó el Comité Organizador del certamen. En total serán 317 ciclistas, cifra récord para la parada de Cali, que el año anterior contó con la participación de 289 corredores entre damas y varones. Estas 62 delegaciones iniciaran su arribo a Cali a partir del próximo 23 de noviembre cuando arribará la representación de España que iniciará entrenamientos en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la capital del

departamento del Valle. En la lista de inscritos se cuenta con la presencia de la selección local, que contará entre otros con los campeones panamericanos en Guadalajara Juan Esteban Arango, Edwin Ávila, Fabián Puerta, Weimar Roldán y María Luisa Calle. EFE

(mucosas). La encontramos en hígado, mantequilla, nata, huevos, lácteos y algunas frutas como las, cerezas, melón y otros.

Como todo el mundo sabe, nuestro organismo está expuesto constantemente a la potencial invasión de numerosas sustancias patógenas que pueden llevarnos a enfermar: virus, bacterias, hongos, etc. Afortunadamente, el cuerpo humano dispone de un sistema altamente sofisticado que le permite ofrecer resistencia frente a esos agentes extraños: el Sistema Inmune (o Inmunitario). En él se encuentran las defensas específicas, llamadas así porque utilizan células específicas en la defensa del cuerpo. Pues bien, desde el punto de vista de la nutrición, el buen estado del sistema inmune es absolutamente decisivo para tener buena salud. La dieta inadecuada es un factor externo que puede afectar a nuestras defensas, sobre todo cuando interaccionan con otros factores como los bruscos cambios de temperatura, el estrés prolongado, la falta de sueño, actitudes y emociones agresivas, consumo de fármacos, etc. A fin de cuentas, es a través de nuestra dieta como obtenemos las sustancias indispensables que necesita el sistema inmune para funcionar correctamente. - Vitamina A: contribuye a mantener las barreras naturales contra las infecciones

- Vitamina C: reduce la duración y la severidad de las gripes y resfriados. La encontramos en frutas, verduras y hortalizas, como las fresas, el kiwi, cítricos, melón, pimiento, tomate y col. - Vitamina E: aumenta la respuesta inmunológica. Presente en aceite de germen de trigo, de soja, cereales (pan, arroz, pasta integral…), aceite de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos. - Otras vitaminas: tienen especial importancia las vitaminas del grupo B; tanto los alimentos de origen vegetal como animal son ricos en ella: carne, vísceras, pescado, marisco, huevos, cereales, legumbres, frutas, verduras de hoja verde. - Hierro: hígado, carne, pescado y huevos. Otro de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento de nuestras defensas es la práctica regular de ejercicio físico. En general, es preferible practicar algún tipo de ejercicio aeróbico, que permita mover muchas partes del cuerpo a la vez, como nadar o andar en bicicleta. La intensidad del ejercicio ha de ser moderada, esforzarse hasta perder el aliento nunca es recomendable.


PARE

DE

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

SUFRIR

TEMA PRINCIPAL

“La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz.” La violencia contra la mujer adopta formas diversas, incluidos la violencia en el hogar; las violaciones; la trata de mujeres y niñas; la prostitución forzada; la violencia en situaciones de conflicto armado, como los asesinatos, las violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; los asesinatos por razones de honor; la violencia por causa de la dote; el infanticidio femenino y la selección prenatal del sexo del feto en favor de bebés masculinos; la mu-

Mirian nos comenta que durante su niñez fue víctima de maltrato por parte de su padrastro, al punto que cuando la golpeaba le hacía salir sangre, igualmente veía el maltrato que sufría su mamá, para salir de esa situación que vivía se caso pensando que sería feliz pero fue todo lo contrario el esposo también la golpeaba y en varias ocasiones intento matarla.

Sra. Mirian

Debido a que mi esposo estaba involucrado en los vicios, y por medio de tantos problemas que había en el hogar, cuando llegaba a la casa me golpeaba hasta descargar toda su rabia en mí y solo me dejaba de golpear cuando me veía salir sangre, durante mucho tiempo sufrí en mi vida sentimental.

Sra. Maribel

Ellas no aceptaron esa situación, ¿y usted?

5

tilación genital femenina y otras prácticas y tradiciones perjudiciales. La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, demuestra el reconocimiento y la comprensión internacional de que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos y una forma de discriminación contra la mujer. Datos y cifras • La violencia contra la mujer, sea violencia de pareja o violencia sexual, constituye un importante problema de salud pública y una violación de los derechos humanos. • En un estudio realizado por la OMS en varios países,

entre un 15% y un 71% de las mujeres refirieron haber sufrido en algún momento violencia física o sexual por parte de su pareja. • Estas formas de violencia producen problemas de salud física, mental, sexual, reproductiva y de otra índole, y pueden aumentar la vulnerabilidad a la infección por el VIH. • Entre los factores de riesgo de perpetrar estos actos de violencia se encuentran el bajo nivel educativo, la exposición al maltrato en la infancia o a actos de violencia entre los padres, el consumo nocivo de alcohol, las actitudes de aceptación de la violencia y la desigualdad de género. La mayoría de ellos son también factores de riesgo de ser víctima de violen-

cia de pareja o de violencia sexual. • Los programas escolares de prevención de las relaciones violentas entre los jóvenes («violencia en el noviazgo») son los que cuentan con mejores pruebas de su eficacia. También son prometedoras otras estrategias de prevención primaria, como la microfinanciación combinada con la formación en materia de igualdad de género o las iniciativas comunitarias dirigidas contra la desigualdad de género o a mejorar la comunicación y las aptitudes para las relaciones interpersonales. • Las situaciones de conflicto y desplazamiento pueden exacerbar la violencia y generar nuevas formas de violencia contra la mujer.


PARE

DE

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

SUFRIR

ECONOMÍA / Actualidad

6

Ventajas para los empresarios textiles con la aprobación del TLC Con la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, se acaba el “temita” de andar renovando cada seis meses las preferencias arancelarias y arriesgándose a que, como este año, estas no sean renovadas, lo que llevó a que los empresarios tuvieran que pagar un arancel para poder entrar los productos a ese país. “Se establece una plataforma a largo plazo, al no depender cada seis meses de si se renuevan o no esas preferencias”.

El presidente de Fabricato, Juan Carlos Cadavid Gómez, destacó que justamente esta permanencia de las ventajas arancelarias da seguridad a posibles negociaciones que se adelanten con empresarios de Estados Unidos. Pero esto es solo el comienzo para este sector. El espectro se abre aún más, pues esas preferencias solo aplicaban para ciertos productos como sacos de lana, jeans, camisetas o medias, que solo hacen parte de dos partidas arancelarias. Con el acuerdo, ahora entrarán 11 partidas arancelarias más, entre las que se encuentran bienes como telas, hilos, ropa para el hogar y para cama, así como maquinaria, entre otros, que podrán entrar allá sin pagar impuesto alguno. Como el tratado es de doble vía, les permitirá abastecerse allá de diversos productos. Y lo que más podría beneficiar a los empresarios colombianos es el tema tecnológico. Lo cierto es que para esta in-

dustria, el TLC es un hecho sin precedentes, pues el sector textil es respaldado por una industria de más de 100 años de experiencia, representa el 8 por ciento del producto interno bruto (PIB) manufacturero colombiano, genera 130.000 empleos directos y 650.000 indirectos, constituye el 5 por ciento del total de exportaciones de Colombia y es el sector de exportaciones no tradicionales más importante del país. Más ventajas Otro aspecto que podrán aprovechar los empresarios de este sector, dentro de los compromisos de complementariedad, es la “lista de poco abasto”, que tam-

bién se deberá desarrollar. Esta contempla que las materias primas que no se produzcan ni en Colombia ni en Estados Unidos se puedan comprar a terceros países con el propósito de que se elaboren las prendas de vestir aquí y se le vendan a Estados Unidos con cero arancel. Igualmente, los empresarios de Estados Unidos pueden hacer lo mismo. Para los empresarios, es indiscutible que el TLC es una gran oportunidad para el que la sepa aprovechar, sobre todo porque se trata de 310 millones de potenciales compradores que se sumarán a los 40 millones que hay en Colombia.

Internet, una oportunidad para el emprendimiento Tener una idea creativa e innovadora puede ser suficiente para montar un negocio web rentable. Fundar una empresa por internet ha representado para muchos la posibilidad de alcanzar el éxito profesional. Un ejemplo de ello son las famosas redes sociales Twitter y Facebook las cuales han generado millonarias ganancias para sus creadores. Este tipo de emprendimientos puede estar al alcance de la mano de cualquier interesado, basta con ser proactivo, arriesgado y tener una idea innovadora. Requiere además de mucha dedicación y disciplina porque, estos servicios deben operar las 24 horas del día, los siete días a la semana. Las organizaciones web ofrecen ciertas ventajas frente a las demás: * Permite ampliar el mercado al cual se va a dirigir porque cuenta con disponibilidad para tener

clientes tanto nacionales como internacionales. * Flexibiliza los horarios laborales. * Independiza a los trabajadores, no están atados a trabajar desde una oficina. * Requiere bajos costos económicos para iniciar su funcionamiento. De acuerdo con José Jair Bonilla, director de producción de la empresa colombiana imaginamos. como en la actualidad las organizaciones web nacionales se encuentran muy bien posicionadas en los mercados mundiales gracias a su capacidad de innovación y a sus precios bajos. Por otro lado, en casi todos los países está implementada la cul-

tura web; uso de tecnologías como Skype, correos electrónicos y redes sociales, entre otros, los cuales dinamizan las posibilidades de emprendimiento. Para montar una empresa por internet primero se debe identificar una necesidad en el mercado que pueda ser resuelta por la organización que se desea crear y de esta manera es posible garantizar la efectividad y la rentabilidad de la misma, agrega Bonilla. Otra de las recomendaciones es aplicar un buen plan de medios que ayude a publicitar el producto y manejar una imagen visual de la compañía limpia y seria. Para Enrique Cabrera, gerente de Mercadeo de una compañía multinacional tener el objetivo de la empresa claro, saber a quién y cómo se va a dirigir es primordial. Luego se debe tener en cuenta las plataformas y equipos que apoyarán el proyecto.


PARE

DE

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

SUFRIR

PALABRA DE VIDA

7

Cuando Dios habla En el pasado, Dios habló muchas veces y de varias maneras. Por medio de sueños, visiones y profecías, Él usó siervos dedicados y separados del pecado para transmitir Su voluntad. Por intermedio de Su Hijo Jesús, Él no sólo confirmó las profecías antiguas, sino que también anunció la llegada del Reino de Dios y cómo entrar en él. Después de su muerte, resurrección y ascensión, el Señor Jesús envió al Consolador para dar continuidad a la obra de salvación. Actualmente, el Espíritu de Dios continúa hablando, no a través de sueños, visiones o profecías. Si no que, apenas, por intermedio de Su Palabra, la Biblia Sagrada. Entonces, surge una pregunta: ¿para qué el don de profecía? Pero el que profetiza habla a los hombres para EDIFICACIÓN, EXHORTACIÓN Y CONSOLACIÓN. 1 Corintios 14:3 Como se ve, el don de profecía no es para adivinar o prever el futuro de nadie. Sino para edificar, exhortar y consolar a la iglesia. ¿Cómo el Espíritu Santo habla? ¿Cómo tener la certeza de Su voz? ¿Cómo no ser engañado por otras voces? Sólo tiene una forma: nacer del agua y del Espíritu para obtener la naturaleza Divina y poder comprender Su Palabra. Sólo los nacidos del Espíritu tienen Espíritu para reconocer Su habla por intermedio de la Biblia. ¡Vea cuantos cristianos (nacidos de la carne) han sido engañados por los espíritus del anticristo en la interpretación bíblica! Observe el tipo de relación entre

el Padre y el Hijo, en las palabras de Jesús: … nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar. Mateo 11:27 La voz, dirección o inspiración del Espíritu Santo, a través de la Biblia, no deja margen de duda para nadie que la oye. Especialmente, para Sus hijos. El problema es que no siempre hay oídos atentos a Su voz. Dios habla. Habla con Sus hijos y con los demás también. Habla por medio de Su Palabra escrita. Habla por medio de Sus verdaderos siervos en la predicación (profecía) del Evangelio. Aprovecha también para hablar en medio de los problemas cotidianos. Su dulce y suave voz ha sido fuerte en el desierto. Cuanto mayor es la soledad, más y más alta es Su voz. La ausencia de contaminación de la voz familiar, de amigos, compañeros, finalmente, la contaminación audiovisual de la televisión, internet, radio, periódicos y revistas, libera la atención completa al habla de Dios. La contaminación audiovisual de este mundo ha sido el mayor enemigo de la voz de Dios. Por eso, el 11 de diciembre de 2011, estaremos viviendo los últimos 21 días del año en ayuno. Será el Tercer Ayuno de Daniel para aquellos que quieran recibir el Espíritu de Dios. El ayuno será de todo entretenimiento audiovisual. Estaremos enfocando nuestros pensamientos apenas en las cosas de lo Alto. Quien cree, va; quien no cree, queda. Dios bendiga a los que creen.

Visite el blog del Obispo Macedo en

www.obispomacedo.com

Ser Mejor Mejor amiga, madre, esposa, hija, estudiante, empleada … un cuerpo, el cabello, la piel, mejor aspecto … ser mejor en todos los sentidos. Estamos constantemente tratando de ser mejor. ¡Eso está en nuestra naturaleza femenina! Pero la siguiente pregunta podría herir a algunas lectoras … pero ¿cuántas de nosotras hemos mejorado realmente en lo que somos, sentimos, hacemos y aparentamos? El problema es el siguiente, hablamos, pero cuando llega el momento de hacerlo, eso es otra historia. Decimos que queremos bajar de peso, ahora levante la mano quién está haciendo algo para bajar de peso. Decimos que queremos cocinar mejor, y otra vez, levante la mano aquellas que están leyendo y aprendiendo nuevas recetas. El hecho es evidente. Sólo mejoramos cuando queremos mejorar. Si decimos que queremos ser mejores, no es ni el comienzo, pues, ¿cuántas veces no dijimos esto antes? No hay trucos ni fórmulas especiales para ser mejor en cualquier cosa en la vida. Todo está a nuestro alcance, y es muy simple. Por ejemplo, si deseas ser una mejor esposa, ya sabes que tienes que hacer cosas que agradan a tu cónyuge, incluso si esto significa cocinar todos los días, planchar-

le las camisas todas las semanas, mantener la casa brillante. No es fácil, pero es un mal necesario. Si quieres ser mejor, lo serás. Si no quieres, no lo serás. Digamos que usted quiere mejorar en tu aspecto físico. Olvídate de esas revistas, libros, dietas o pastillas milagrosas: lo que necesitas es comenzar a cuidarte mejor. Una vez más, no es fácil, pero, ¿quién dijo que las cosas buenas de la vida serían fáciles? Haz ejercicio diariamente, bebe agua, come moderadamente, mantente alejada de la comida basura y duerme lo suficiente. ¿Eso es todo? ¡No! ahí pasamos a ocuparnos de cuidar nuestro cabello, la cara, las uñas y así sucesivamente. Si realmente quieres verte bien, no lo pensarás dos veces a la hora de hacer estas cosas. Usted dice que quiere ser una mujer de Dios y me pregunto, ¿qué está haciendo con respecto a eso? ¿Has estado meditando en la Biblia e invirtiendo en tu relación personal con Dios o estás esperando a que los demás lo hagan por ti? ¿Y tu fe? ¿La has utilizado cuando más lo necesitabas o es algo de lo cual sólo te acuerdas en la iglesia? La pregunta es, ¿realmente quieres ser, hacer y verte mejor? Entonces ya sabes lo que tienes que hacer…


PARE

8

DE

SUFRIR

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

DOMINGO / CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS

Si desea comunicarse con el Pastor Andrés para cualquier sugerencia o queja, escríbanos al correo: hableconpastorandres@hotmail.com reconocí que no podía seguir adelante sin la presencia de dios

dios me dio la oportunidad de empezar una nueva vida

Llegué al Cenáculo del Espíritu Santo con problemas de vicios, espirituales y de malas compañías, perseverando en las cadenas de oración fui libre de todo aquello. En un determinado momento tuve problemas de índole sentimental y mi fe se fue enfriando hasta el momento en que no volví más a la iglesia. a partir de ese momento empecé a tener miedo, a andar en los mismos pasos hasta el punto de no aguantar más el tormento. Fue ahí que decidí volver a la iglesia, pues me di cuenta que sin la presencia de Dios es imposible seguir viviendo, entregué mi vida a Dios y hoy soy una persona feliz y bendecida.

Cuando llegué a la iglesia tuve un gran cambio de vida, pero por causa del estudio y el trabajo empecé a desanimarme y de vez en cuando participaba en la iglesia. Cuando me di cuenta me encontraba lejos de Dios, la soledad y la tristeza llegaron a mi vida, busqué a mis amigos pero eso me trajo muchos problemas. fue allí que no vi más solución. en medio de ese sufrimiento reflexioné y decidí regresar a los brazos de Jesús, empecé a ejercitar mi fe nuevamente y Dios me bendijo en todos los aspectos de mi vida, tengo paz y alegria porque Dios me dió la oportunidad de empezar de nuevo junto a Él.

Sra. romina

Sra. márcia


PARE

DE

SUFRIR

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

LUNES / IURDTV LATINA

9

Lunes 21 de Noviembre

7:00 de la noche

SACRIFIQUÉ EN LA CAMPAÑA DEL MONTE SINAÍ Y HE CONQUISTADO MIS SUEÑOS. ANTES: Mi familia y yo inmigramos a Estados Unidos deseando salir adelante, mi mamá se esforzaba demasiado pero todo parecía en vano. Nuestra vida económica era deplorable al punto de no tener que comer en la casa. Mi sueño había sido estudiar una carrera, pero la deportación me impedía seguir estudiando. En el aspecto laboral solo trabajaba tres horas al día y los ingresos no eran suficientes, además uno de mis hijos se encontraba enfermo, él empezó a padecer constantes fiebres, vómitos e infecciones, sin encontrar un diagnóstico médico que dijera lo que realmente tenía. A raíz de todos estos problemas entré en estado de depresión, tomaba pastillas para tranquilizarme, sufría de insomnio, buscando una salida encontré ayuda donde un psicólogo pero no tuve ningún resultado, caí en una depresión más fuerte. Deseando una salida a todo lo que estaba viviendo busqué en centros de brujería pero todo era en vano, pensaba que la única salida era el suicidio. SACRIFICIO: Viviendo esta situación conocí el Cenáculo del Espíritu Santo, empecé a participar en las oraciones, lo primero que Dios hizo en mi vida fue liberarme de todas las cargas, mi hijo fue sanado completamente. Escuché hablar de la Campaña del Monte Sinaí y tomé la decisión de sacrificar para Dios en el altar creyendo que Dios me respondería. DESPUÉS: La respuesta llegó, logré un trabajo estable, no paso más necesidades en la casa, la depresión y los pensamientos de suicidio desaparecieron, cada Campaña he tenido respuesta, compré mi casa propia como siempre la quise, me pude graduar como profesora, Dios me dio la idea de colocar mi propio negocio un “Jardín Infantil” el cual ha sido reconocido como uno de los mejores de la ciudad. Cada vez que sacrifico la victoria es segura.

DINA-CALIFORNIA


PARE

DE

SUFRIR

10

Un nuevo Cenáculo del Espíritu Santo en San Pablo Brasil, esta vez, en Vila Mariana, Zona Sur de la capital, tuvo su inauguración el pasado 15 de Abril (Fotografías parte superior), allí se destacó que cada Cenáculo construido es el resultado de mucho esfuerzo y sacrificio por parte de cada persona que hace parte de esta obra Universal. Es así que miles de personas llegan diariamente con el objetivo de clamar a Dios por justicia y con la necesidad de hallar una razón para vivir. De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo, pues se hará una mega construcción de última tecnología del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá (fotografía lado derecho), constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

CENÁCULOS EN EL MUNDO


PARE

DE

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

SUFRIR

RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE ISRAEL / SÁBADO

11

PAGUÉ las deudas, RECUPERÉ EL APARTAMENTO y el amor de mi esposa, además un carro o Km. COLOCANDO TODA MI FUERZA

ANTES: Pasé por muchas humillaciones, era empleado y el sueldo que ganaba no me alcanzaba para las obligaciones diarias en el hogar, fueron 6 años recibiendo una miseria de sueldo. Tenía una deuda con el banco de 44 millones de pesos, incluso me iban a rematar el apartamento, duré 8 años intentando pagar esa deuda, me sentía mal porque mis hijos me pedían y no podía comprarles nada, peleaba mucho con mi esposa al punto que ella quería separarse de mí, ella no quería estar en el momento cuando nos desalojaran del apartamento. Toqué muchas puertas en busca de ayuda pero en ningún lugar la encontré y mis “amigos” me dieron la espalda, no contaba con nadie, estaba en el fondo del pozo. SACRIFICIO: Mi madre al ver la situación tan difícil que enfrentaba, me invitó a participar, al sentirme sin salida no lo pensé dos veces y comencé asistir en las oraciones, hablaban de la Campaña en el Monte Sinaí y las personas decían lo que Dios había hecho con ellas. Durante 3 años participaba de las Campañas pero nunca sacrifiqué, porque escuchaba la voz de la duda que no me dejaba dar todo para Dios aún pasando por dificultades. Decidí entonces sacrificar, colocando toda mi fuerza di una reserva que tenía para las situaciones difíciles. DESPUÉS: Al haber dado todo para Dios en el sacrificio y perseverando día tras día, después de ser empleado ahora soy patrón, tengo 2 negocios muy prosperados, logré pagar la deuda de 44 millones de pesos, rescaté mi apartamento y tuve la condición de remodelarlo como siempre lo quise, también logre comprar un carro 0 Km, recuperé el amor de mi esposa, hay alegría, paz y unión en mi hogar, gracias a Dios. William - Bucaramanga

3 AÑOS PADECÍ DE MIGRAÑA Y ARTRITIS Durante tres años sufrí de migraña, eran dolores muy fuertes y no podía estar en lugares donde hiciera calor porque el dolor era más intenso, esto me producía vómito y debía estar en lugares oscuros, no podía trabajar a causa de la artritis, pues se me estaban deformando las articulaciones, tomaba medicamentos pero me causaba daño en el estómago y me afectaba la ulcera gástrica. Conocí el Cenáculo del Espíritu Santo y participando fielmente en las reuniones de los Casos Imposibles, creyendo en el poder de Dios fui totalmente sanada, no sufro más de la migraña, de la artritis ni de la ulcera, gracias al poder de Dios.

Emperatriz – CENÁCULO MAYOR


PARE

DE

SUFRIR

EDICIÓN 191 / COLOMBIA

VIERNES

12

SUFRÍ 10 AÑOS CON PROBLEMAS ESPIRITUALES

CONSULTÉ LOS BRUJOS PERO NO FUNCIONÓ

Durante 10 años sufría con miedo, veía sombras, era nervioso, no podía dormir con la luz apagada, tenía mal carácter, también tenía úlcera, sufría de la próstata, de migraña. Todos los días habían peleas en mi casa y maltrataba a mis hijos. Mi mamá vio el programa de televisión y me invitó a participar, al principio no tenía las fuerzas para buscar de Dios, con el tiempo tomé la decisión de asistir el día Viernes de Liberación, me enseñaron a usar la fe y gracias a Dios fui libre de las enfermedades, del miedo y la relación con mi familia cambió.

Sufría con una hernia umbilical, con migraña, y dolor fuerte en los riñones, mantenía con mal carácter, a raíz de las dolencias sufría con pesadillas, escuchaba voces, veía bultos, era nervioso, consultaba los brujos para que me ayudaran, hacían riegos, rezos, pero no funcionaba. Conocí la iglesia, comencé a practicar lo que me enseñaban y fue así que empecé a hacer las cadenas de los días Viernes de Liberación, gracias a Dios fui curado de las enfermedades, de la brujería, no escucho voces y ahora hay paz.

JOSÉ – FERIAS

CRISTIAN-ENGATIVÁ

19 AÑOS CON EPILEPSIA

MI HOGAR FUE RESTAURADO

Llevaba 19 años sufriendo de epilepsia, por causa de esta enfermedad; me golpeaba, tenía fracturas, toda esta situación me hacía una mujer triste, acomplejada, me sentía rechazada por las personas, varias veces le dije a Dios que no quería vivir. En medio de este sufrimiento, llegué a la iglesia y comencé a realizar las cadenas de oración, perseverando y creyendo en el poder de Dios fui liberada de la tristeza, sanada de la epilepsia, ahora tengo razón para vivir, pues se acabó el sufrimiento.

Cuando llegué a la iglesia tenía muchos problemas familiares, había rebeldía, peleas, económicamente estaba mal, mi esposo me había dejado por otra mujer, y esta situación me ponía triste, mi familia estaba destruida. Me enteré del Cenáculo del Espíritu Santo y comencé a participar de las cadenas, perseverando mi esposo volvió a la casa, y hoy en día gracias a Dios mi matrimonio es bendecido, no hay más peleas, todo cambió en mi vida.

CENAIDA-NORTE

VILLAVICENCIO

Avenida 1ro de Mayo esquina. con Avenida Caracas cerca a la estación Transmilenio del Restrepo

Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:

(0*1) 373 00 95 Ext. 203 Bogotá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.