Noticias Populares Colombia
Distribución Gratuita
Edición 194
Año 2011
www.centrodeayudacol.com/edicion194
Ver en las páginas N° 6 y 7 Cada día se denuncian 343 maltratos a niños en Colombia El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibe un promedio diario de 343 denuncias por maltrato infantil. Aunque las cifras son altas, expertos dicen que sólo...
Ver en la página N° 3
Trabajadores piden aumentar el mínimo 8%; empresarios 4.75% Las agremiaciones sindicales destaparon el pliego de peticiones en la mesa de concertación laboral donde se debate el incremento salarial para 2012. Tras dar a conocer las pretensiones...
Ver en la página N° 5
2
ESTILO DE VIDA
Noticias Populares
Cómo fortalecer la confianza en ti mismo
Edición 194 / Colombia
Semáforo de Noticias Hallan el planeta más parecido a la Tierra más allá del sistema solar.
El planeta, se une a una lista de más de 500 planetas que orbitan más allá del sistema solar. Es el más pequeño y el mejor situado para tener agua líquida, uno de los factores decisivos para la vida en la Tierra.
C
on frecuencia pasamos mucho tiempo pensando, atendiendo y dedicándole una parte significativa de nuestro tiempo a las relaciones que tenemos con las personas importantes en nuestra vida, sean éstas nuestras parejas, nuestros amigos, nuestros hijos o nuestros compañeros de trabajo. Sin embargo muchas veces no le prestamos atención a la relación más importante que hemos tenido, tenemos y tendremos en nuestra vida: la relación con nosotros mismos.
fe en ti, en quien eres y en lo que eres capaz de hacer cuando el miedo, la duda o la inseguridad no están nublando tu visión de ti y de tus circunstancias.
¿Alguna vez te has puesto a pensar en lo que te dices a ti mismo cuando nadie está mirando? Cada día por nuestra mente pasan miles de pensamientos, ¿cuántos de estos pensamientos son juicios o evaluaciones negativas de algo que has hecho, has dicho, o has pensando?
Pon atención a los pensamientos que pasan por tu mente cuando enfrentas un reto en tu día, sea en una situación de trabajo, en tu vida familiar o en tus relaciones. ¡Inténtalo por una semana y mira a ver que descubres!
¿Alguna vez te has puesto a pensar en la manera en que te tratas a ti mismo? ¿Te das a ti mismo lo que quieres y necesitas para estar bien? Cuando haces algo positivo para ti o para otros, cuando cumples una meta, cuando obtienes un logro en tu trabajo, ¿te lo reconoces a ti mismo? ¿te dices cosas positivas? ¿te lo celebras? Si has tenido un día largo y difícil en el trabajo, ¿haces espacio al final del día para reponerte haciendo alguna actividad relajante o divertida? Probablemente has escuchado a alguien alguna vez decir que en ocasiones podemos llegar a ser nuestros peores enemigos. Cuando nos juzgamos a nosotros mismos y nos criticamos duramente, poco a poco, y a veces sin quererlo, vamos desgastando nuestra confianza en nosotros mismos. La palabra confianza viene del latín confidere cuya raíz es fides que significa fe. De manera que tener confianza en uno mismo tiene mucho que ver con tener
Entonces surge la pregunta obligada: ¿cómo hace uno para cultivar y fortalecer la confianza en uno mismo? Dicen que muchas veces el paso más importante cuando queremos hacer un cambio en nuestras vidas es darnos cuenta y reconocer aquello que no está funcionando para nosotros.
Cultivar la confianza en nosotros mismos es como cultivar un árbol. Si queremos recoger fruto abundante es importante sembrar en nuestra mente buenas semillas/pensamientos, regarlas con agua fresca, ponerlas al sol, quitarles las malas hierbas, dedicarle atención y tiempo. Fortalecer la confianza en nosotros mismos es un proceso progresivo que comienza por dar el primer paso, decir: “Sí, quiero... Estoy dispuesto a trabajar en mí... Quiero cultivarme”. Un poco de atención, determinación y compromiso con nuestro crecimiento personal pueden realmente transformar nuestras vidas.
Clara López pidió ahorrar agua para reducir descarga al río Bogotá.
Aseguró que es urgente que cada habitante ahorre 40 litros de agua al día. Esto evita una descarga de 300 mil metros cúbicos diarios de aguas residuales, y así disminuir el riesgo de desbordamiento.
Economía puede crecer más del 6% este año, según la Andi.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Luis Carlos Villegas, dijo que la economía interna ha venido recuperándose con resultados positivos.
Edición 194 / Colombia
Noticias Populares
COLOMBIA
EUROPA
Cada día se denuncian 343 maltratos a niños en Colombia
Las denuncias por abuso sexual contra niños aumentaron en un 56 por ciento con respecto a las cifras del año anterior, reveló Bienestar Familiar.
E
l Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibe un promedio diario de 343 denuncias por maltrato infantil. Aunque las cifras son altas, expertos dicen que sólo corresponden al 20 por ciento de los episodios que realmente ocurren en el país. Para la senadora Gilma Jiménez, conocedora del tema de la niñez, el problema es que este drama solo se denuncia cuando ya se trata de un caso grave. En los primeros 10 meses del año ante el ICBF han sido reportados 105.471 casos por diferentes tipos de abusos a menores de edad. Son 22.457 más que el mismo período en el 2010, lo que revela un crecimiento del 27 por ciento. Aunque el aumento ha sido sistemático desde el 2006, el director del ICBF, Diego Molano Aponte, argumenta que no es que haya un crecimiento en el delito, sino que por fin se está logrando que la gente lo denuncie.
Las nuevas cifras preocupan, pues evidencian que los problemas son más graves de lo que se creía hasta años. Uno de los casos más alarmantes es el abuso sexual a menores de edad, pues la mayoría de los episodios se vuelven invisibles, porque son cometidos por los mismos familiares de las víctimas. En el último año las denuncias por este delito aumentaron en 56 por ciento. De 7.132 en los primeros 10 meses del año anterior pasaron a 11.117 desde enero hasta octubre de este año, según el ICBF. Según la senadora Gilma Jiménez, existen proyecciones realizadas por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Procuraduría y la Fiscalía que señalan que el subregistro por este delito superaría el 80 por ciento. Sólo en el tema de maltrato, dice Jiménez, la Unicef estima que al año en Colombia estarían ocurriendo unos 2 millones de episodios. Sin embargo, los denunciados no llegan a 40.000.
RISARALDA
Risaralda le apuesta a producir para no comprar 11.443 familias beneficiadas con talleres de Culinaria Nativa
J
ugo de pescado, avena y natilla de yuca, arequipe de apio y de chontaduro, guisado de pringamosa, turrón de zanahoria y muchos más alimentos preparados con productos autóctonos, cultivados con abonos orgánicos y sembrados en huertas caseras, para no comprarlos, hicieron parte de la III Feria Departamental de Culinaria Nativa (Cuna), que se realizó en Pereira. Representantes de los 14 municipios de Risaralda mostraron las recetas más exó-
3
NACIONAL / INTERNACIONAL
ticas que aprendieron en los talleres del programa Risaralda Invierte en Seguridad Alimentaria (Risa). En este programa, las clases van desde manipulación, utilización y preparación de alimentos, hábitos alimenticios hasta estilos de vida saludables, entre otros temas. El programa es cofinanciado entre la Gobernación, a través de Risa, y la Presidencia de la República, por medio de la Red de Seguridad Alimentaria (Risa). Según León Jaime Gallego, director de la Secretaría de Desarrollo Social de Risaralda, se invirtieron 2.075 millones de pesos en la iniciativa.
Europa, ante la que sería su peor crisis desde la II Guerra Mundial
La deriva del mundo financiero ha puesto a los europeos contra las cuerdas. Si hace tres años, tras la caída del banco estadounidense Lehman Brothers, la UE prometió que iba a reformar el capitalismo, hoy lucha por la supervivencia de su moneda ante un capitalismo que está rediseñando a la UE a marchas forzadas. Y, más allá de eso, se habla de refundar la Unión Europea, lo que, palabras más, palabras menos, significa introducir cambios en algunos de los tratados constitutivos que permitan corregir los “errores” que llevaron al bloque a esta dramática situación. Tras los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal, ante la imposibilidad de levantar a economías del tamaño de la italiana y la española, la eurozona busca desesperadamente una solución que evite el contagio. Los discursos del presidente francés, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Ángela Merkel, respectivamente, pusieron las bases. Pero el escepticismo reina porque las diferencias de enfoque son abismales.
BANCO MUNDIAL
Banco Mundial entregó USD 350.000 millones a países en desarrollo El Banco Mundial (BM) entregó más de 350.000 millones de dólares a los países en desarrollo en 2011. Si se incluyen las entregas a países ricos, la suma dada por el BM es de 406.000 millones. Los primeros beneficiarios de la ayuda en 2011 fueron India (USD 58.000 millones), China (57.000 millones), México (24.000 millones) y Filipinas (23.000 millones). “Pese a la crisis económica global, las entregas a países en desarrollo siguen siendo sólidas y aumentaron 8% en 2011”, declaró Hans Timmer, director encargado de proyectos sobre desarrollo en el BM. El BM prevé un alza de 7,3% de sus entregas en 2012 y de 7,9% en 2013.
4
Noticias Populares
DEPORTES / SALUD
Messi, Neymar y Rooney se disputan premio al mejor gol del año
Edición 194 / Colombia
Deportivo Pasto
campeón de la B y regresa a la primera división
Entre una chilena, un sombrero y una “cabalgata” con finta incluida la FIFA decidirá cuál es el mejor gol del 2011.
Dos Suramericanos y un europeo se disputan el premio Puskas al mejor gol del año, denominado así en homenaje al futbolista húngaro Ferenc Puskas. El gol nominado de Messi se lo marcó al Arsenal en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde lejos de territorio manito, le fabricó con genialidad a Manuel Almunia, un “sombrerito” mexicano que reafirmó la calidad de la pulga. El de Neymar fue durante el campeonato
brasileño ante el Flamengo, tras una brillante jugada individual el delantero de 19 años se auto habilitó y definió con simpleza a la salida del portero. Mientras que el de Rooney, una impecable chilena en el derbi de Manchester habla por sí sola y ya es considerada por muchos como la mejor jugada Premier League. El premio se entregará durante la gala del Balón de Oro en Zúrich, y según información suministrada por la FIFA, “los usuarios de FIFA.COM tienen la última palabra”
Los nariñenses se impusieron desde el punto penal tras ganar a Patriotas 1-0 en tiempo reglamentario El Deportivo Pasto, sobreponiéndose a las adversidades antes de regresar a casa, supo aprovechar la calidad de local, el respaldo de más de 20mil personas y el deseo de regresar cuanto antes a la máxima categoría del fútbol colombiano, al derrotar por un gol a cero lo que obligó a cobrar desde los doce pasos, en donde el Pasto convirtió dos y Patriotas los desperdició todos, dejando a José Cuadrado como la gran figura, al tapar cuatro tiros. Una vez el señor Imer Machado dio por finalizado el encuentro, en Pasto a pesar de la pertinaz llovizna que se vivió durante el partido y después del encuentro, no fue obstáculo para dar comienzo a las fiestas en todos los rincones de la ciudad y las caravanas se formaron en toda la capital.
VIDA SANA
Tus dientes con los años A nadie le gusta pasar tiempo en la silla del dentista. Esta guía te permitirá conocer el “estatus” de tus dientes según tu edad. Esto te servirá para saber qué hacer para conservar tu dentadura o prevenir problemas.
Consulta tu dentista si te levantas con dolores de cabeza o en la quijada con frecuencia. Él puede proveerte un retenedor para usar por las noches.
En tus 20 y 30
El estado de tu sonrisa: Estructuralmente no ha cambiado mucho desde tu adolescencia.
El estado de tu sonrisa: Tus dientes y tus encías están saludables, especialmente si has seguido la recomendación de cepillarte dos veces al día, utilizar el hilo dental a diario y ver a tu dentista dos veces al año. Pendiente a: La sensibilidad. Conforme avanza tu edad, las encías comienzan a retirarse, lo que expone la raíz del hueso del diente, y también el esmalte comienza a suavizarse. Ambas cosas pueden provocar esa incómoda sensación cuando ingieres algo frío. El cepillado apropiado es clave para cuidar de tus encías. Utiliza un cepillo de cerdas suaves (manual o electrónico) y sujétalo a un ángulo de 45 ó 60 grados hacia las encías. Cepilla delicadamente de arriba hacia abajo, no de lado a lado que puede ser muy duro para las encías. Para fortalecer el esmalte selecciona una pasta dental y enjuague bucal con fluoruro. El estrés. El estrés puede hacerte rechinar tus dientes. Muchas veces no te das cuenta porque ocurre mientras duermes. El rechinar desgasta la parte superior de los dientes y aumenta el riesgo de caries.
En tus 40
Pendiente a: Los empastes viejos. Los empastes de resina duran unos 8 ó 10 años, mientras que los de plata pueden durar el doble de eso. Con eso en mente, tienes que prestar atención a los empastes que comiencen a desgastarse, soltarse o rajarse, porque estos pueden conseguir que se cuele bacteria que podría afectar tu salud dental y física. Tu dentista puede identificar los empastes que necesitan atención, lo mismo aplica a puentes y coronas. Tus encías. Si tus encías están adoloridas, enrojecidas o sangran cuando usas el hilo dental consulta a tu dentista. Él podrá referirte a un especialista, un periodoncista, que puede ofrecerte un tratamiento. El mismo puede ser una limpieza profunda o, en casos raros, cirugía de encías. Tu nivel de ejercicio. Créelo o no, tu nivel de ejercicio puede influir tu salud dental. Los investigadores no están seguros del vínculo entre el ejercicio y la salud bucal, pero estiman que las personas que más cuidan de su físico, cuidan mejor de sus dientes.
En tus 50 y en adelante
de azúcar.
El estado de tu sonrisa. En estos momentos tus dientes deben sentir menos sensibilidad, porque con los años, lo nervios se van encogiendo. La mala noticia es que eres más propenso a acumulación de placa que cuando eras más joven.
Tus huesos. Tu quijada, que sostiene tus dientes, es un hueso. Según envejeces, tu riesgo de osteoporosis aumenta significativamente. Para fortalecer los huesos el Instituto Nacional de Medicina recomienda a mujeres mayores de 50 consumir 1,200 miligramos de calcio y, al menos, 600 unidades internacionales de vitamina D.
Pendiente a: Una boca reseca. Muchos medicamentos desde antihistamínicos hasta anti-depresivos pueden provocarte una boca reseca. Como la saliva ayuda a descartar la bacteria que causa deterioro, es importante que mantengas tu boca húmeda consumiendo mucha agua, masticando goma libre de azúcar y chupando dulces libres
Úlceras sospechosas. Úlceras que duran más de dos semanas puede ser una señal de cáncer de cavidad oral. Más de 30 mil norteamericanos son diagnosticados con esta condición cada año. La mayoría son fumadores, pero uno de cada cuatro no son fumadores.
Edición 194 / Colombia
Noticias Populares
SALARIO MÍNIMO
ECONOMÍA / ACTUALIDAD ACTUALIDAD
Trabajadores piden subir el mínimo 8%; empresarios, 4,75%
Automutilación: ¿alivio o flagelo? ¿Qué diría usted si una persona se lastima por no lograr superar sus angustias?
L
as agremiaciones sindicales destaparon el pliego de peticiones en la mesa de concertación laboral donde se debate el incremento salarial para 2012. Tras dar a conocer las pretensiones de los trabajadores, el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, se mostró confiado en que en esta oportunidad el alza del salario mínimo puede salir de un acuerdo concertado, pese a que hay diferencias entre la propuesta de los sindicatos y la que han manifestado los empresarios.
de Trabajadores de Colombia (CTC). En representación de las agremiaciones asistirán al encuentro representantes de ACOPI, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Asobancaria, Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO). En la delegación del Gobierno Nacional estarán presentes el Ministerio del Trabajo, los ministerios de Hacienda, Comercio Industria y Turismo, Agricultura y Desarrollo Rural; y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
ocupados), ganan un salario mínimo o menos. La mayoría de ellos (78%) en las zonas rurales del país. El 66% de las personas que se ocupan del servicio doméstico gana un salario mínimo o menos. El 5,7% de los colombianos ocupados gana un salario mínimo. Es decir, 1.129.054 trabajadores.
El salario mínimo en Colombia es el 60% del producto interno bruto -PIB- per cápita mensual. Superior, en esa medición, al de México (20% del PIB per cápita mensual), Brasil (31%), La propuesta sindical de 11.410.000 Chile (38%) y Argentina 8% indica que el incremen- Actualmente to sería de 42.848 pesos, colombianos (57.5% de los (45%). mientras que el 4,75% de los empresarios elevaría el aumento en 25.440 pesos. El salario mínimo para este año es de 535.600 pesos y el auxilio de transporte de 63.600 pesos. Las centrales obreras proponen elevar a 70.000 el subsidio de transporte. La reunión entre empresarios, sindicatos y Gobierno seguirá el próximo lunes y un día después se espera que el presidente, Juan Manuel Santos se reúna con los empresarios y trabajadores para analizar el tema salarial. Recuerda el ministerio de Trabajo que de la mesa de concertación hacen parte la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) y la Confederación
Mucha gente no sabe lo que es la automutilación. Otros creen que se trata de una manía o de cosa de locos. Pero lo que muchas personas no saben es que es más común de lo que podemos imaginar. Por ejemplo, la cantante teen norteamericana Demi Lovato, llegó a cancelar una gira para internarse en una clínica de rehabilitación, por decisión propia, para tratarse por este problema. Una investigación reciente dice que uno de cada 12 adolescentes se auto mutila. Generalmente utilizan navajas, pedazos de vidrio, agujas, cuchillos, en fin, cualquier material cortante que pueda, de alguna forma aliviar sus angustias, miedos y cargas. También llegan a quemarse, o golpearse chocándose contra las paredes. Parece ilógico e irracional, pero esas personas sólo se sienten mejor después que se lastiman y se agreden. Pero, ¿cuál es la causa de la automutilación? Los especialistas dicen que para que esto suceda es necesario que haya una predisposición como haber sido víctima de abuso sexual, drogas, tener a alguien así en la familia o saber que algún conocido se automutila. Otra causa puede ser una baja autoestima. La tristeza y la depresión también pueden contribuir, principalmente si estuvieran vinculadas a la historia de vida y al ambiente en que está este joven. Alguien puede preguntarse cuáles son los tipos de tratamiento para este problema o, si al menos, existe algo para combatirlo. Si, existe, pero la base es la medicación y la psicoterapia. Sin embargo esto no cura al paciente, solo lo alivia y lo ayuda a considerar otras formas para lidiar con sus angustias y frustraciones. ¿Conoce a alguien con este problema? Puede que usted no conozca a alguien que lo haga al menos es muy difícil que alguien que realiza esta práctica la revele, pero debe conocer a alguien cuya autoestima esté baja. Puede ser su vecina o su amiga, que, probablemente, por no lograr reaccionar o defenderse, permite ser humillada y ridiculizada por amigos y conocidos; la compañera de colegio o facultad que se siente fea y rechazada después de haber sido cambiada por otra… en fin. Ese tipo de “energía” mala que reciben y no eliminan, termina acumulada y es sacada a través de la automutilación. Si conoce a alguien así, o que está a punto de convertirse en un auto-flagelador, no sea indiferente. Las causas de esta práctica son muy profundas, y generalmente comienzan en la infancia.
5
6
Noticias Populares
TEMA PRINCIPAL
Edición 194 / Colombia
COLOMBIA EN EL 2011
COLOMBIA EN EL 2011... ...UNA RETROsPECTIVA! Colombia es un país que diariamente se esfuerza en salir adelante, que aunque hay muchos altibajos se logran grandes cosas; además posee gran variedad de atractivos, encuentras desde las mejores playas hasta cumbres nevadas, esta y muchas cosas mas hacen que este país se pueda considerar como uno de los más bellos del mundo. En cuanto a turismo encontra-
mos que por medio de él, nuestro país genera empleo, genera desarrollo y algo muy importante es que genera educación; es también muy interesante saber que gracias al turismo nuestras costumbres y culturas puedan llegar a otros lugares. En pocas palabras y sin duda alguna en un país como Colombia el turismo es una gran inversión pues esto nos aporta muchas cosas
que nos hacen crecer y ser mejores cada día. Este año ha dejado muchas experiencias, algunas lamentables pero que no frenan las ganas de luchar de nuestra gente, y es por esto que los hechos favorables abundan.
ALGUNOS hechos LAMENTABLES QUE MARCARON AL PAÍS
ola invernal
Las FARC dan muerte a cuatro militares secuestrados La guerrilla de las FARC asesinó a cuatro miembros de las fuerzas armadas de Colombia que mantenía secuestrados desde hace varios años, informaron fuentes militares, en el más fuerte golpe del grupo rebelde desde la muerte de su líder, Alfonso Cano.
La cifra de muertos como consecuencia de las lluvias que afectan el país desde el 1 de septiembre pasado subió a 114, según reveló el director de Socorro Nacional de la Cruz Roja, César Ureña. Este número se incrementó con tres víctimas mortales registradas en Villavicencio, Meta, añadió Ureña, quien también actualizó en 104 el número de heridos y en 21 el de personas desaparecidas. La temporada de precipitaciones ha dejado un total de 486.723
personas damnificadas que corresponden a 102.421 familias en todo el país. La temporada invernal en Colombia en los últimos meses ha dejado más de 300 muertos y unos dos millones de damnificados. Los departamentos más afectados por las lluvias e inundaciones son Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, Chocó, Antioquia, Cesar, Valle, Cauca y Santander. Cundinamarca también ha presentado inconvenientes.
En Colombia no se han acabado los “falsos positivos” Sin que se excluya la posibilidad de que haya más casos, el Cinep documentó 961 situaciones de posibles “falsos positivos”, ocurridos entre 1982 y 2011, que habrían dejado 1.741 víctimas en todo el país. Nueve de los casos, además, habrían ocurrido durante el mandato de Juan Manuel Santos. “Se ven disminuciones en el gobierno Santos, sí, pero el punto es que estas prácticas no se han
acabado. Y deberíamos preguntarnos por qué no se han acabado. Son la muestra de lo deteriorados que están la ética y la moral pública”.
Revolucionarias de Colombia (FARC), retenido desde hace casi 14 años, según las fuentes. El asesinato de los rehenes ocurrió en una zona selvática del departamento de Caquetá, en el sur del país, aseguraron.
Entre los efectivos asesinados estaría el sargento del Ejército Libio Martínez, considerado como el más antiguo rehén en poder de las Fuerzas Armadas
Colombia no mejora contra la corrupción Informe de Transparencia Internacional nos califica con 3,4 sobre 10. Ocupamos el puesto 80 entre 183 países. Escándalos de corrupción han impactado en la percepción de los ciudadanos. ¿Qué tan mal estamos? La calificación que obtiene Colombia en el índice de percepción de corrupción que elabora Transparencia Internacional no es muy halagüeña. La percepción de corrupción es alta y esfuerzos como la aprobación del Estatuto Anticorrupción no han mejorado la imagen. ¿Y por qué estos esfuerzos no se han visto reflejados? Es evidente que en el último año se han destapado algunos de los más graves escándalos de corrupción que se han presentado en el país y eso afecta la percepción. Además, no hay suficiente confianza en la capacidad del Go-
bierno y de estas herramientas para combatir el fenómeno. ¿Qué hacer entonces para enfrentar la corrupción? Hay que trabajar muy fuerte en la prevención. Está comprobado que las medidas preventivas son indispensables si se quiere tener éxito. En segundo lugar, uno de los grandes retos que tienen el Gobierno, las entidades del Estado y los colombianos, es que las medidas que se han adoptado comiencen a arrojar resultados, que las investigaciones que se han iniciado por los escándalos de corrupción generen condenas contra los responsables.
Noticias Populares
Edición 194 / Colombia
TEMA PRINCIPAL
7
algunos logros que nos llevaRON a sobresalir nuestra economía es una de las más destacadas a nivel internacional La economía de Colombia es una de las economías emergentes más destacadas del panorama internacional, 18 habiendo logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000. Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina, ubicándola en la sexta economía más grande a nivel de toda América, convirtiéndola así, en la vigésimo séptima más grande del mundo. La economía, principalmente, está sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores productos es el
café, Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal del país. También, su producción petrolífera es una de las más importantes del continente con 930.000 barriles diarios, y con la meta de alcanzar el millón en 2012, lo que la convierte en el cuarto productor de América latina y el sexto de todo el continente. Sin embargo, existen varios sectores que hacen que Colombia sea uno de los países más reconocidos por su producción de esmeraldas y la floricultura. Entre otros, también se destacan los sectores de la agricultura, industria automotriz, textiles y un gran exportador de
En 2011 se han desmovilizado 1.433 actores armados ilegales “Tenemos hasta la fecha 1.433 desmovilizados. Aquí hay que tener en cuenta esto: en 2003 fueron casi 2.800 personas, pero en esa época en las Farc había casi 16 mil hombres en armas. En este momento son 1.433 pero en armas hay casi 8 mil, así que el incremento (en las desmovilizaciones) es sustancial”, señaló Pinzón. Desde Tibú, Norte de Santander, en donde el Gobierno Nacional presentó la campaña de desmovilización de navidad, el coronel López indicó que el Gobierno espera un récord de deserciones ya que tradicionalmente diciembre,
enero y febrero son los meses en donde más se producen estos hechos. “En comparativo 2009-2010 tuvo 156 personas, en 2010, 176. Esperamos ahora, en el 2011, con la muerte de Alfonso Cano, incrementar las cifras”.
COLOMBIA FINALIZÓ CON ÉXITO LOS JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011 Los atletas colombianos hicieron historia en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. No solo por la excelente participación, que le dejó al país un balance de 24 medallas de oro, 25 de plata y 35 de bronce, para un total de 82. Un resultado histórico por donde se le mire. En Río de Janeiro se lograron 14 preseas doradas, 13 de plata y 20 de bronce, para completar 47, lo que significa un incremento del 74 por ciento en el total y del 71 por ciento en cuanto a los oros alcanzados. Cada uno de los 286 atletas dejaron hasta la última gota de sudor en los escenarios, para convertir a Colombia en protagonista de primer nivel, al punto de disputar
la tabla de medallería con Canadá, que tenía una nómina mucho más numerosa, con 492 deportistas.
petróleo, oro, zafiros, diamantes, carbón y gas natural, entre otros productos. A su vez, participa en varias organizaciones mundiales y en comunidades económicas, en busca de que la economía nacional se desarrolle, organizaciones impor-
tantes como el Mercosur, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la Comunidad Andina y la UNASUR. También hace parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la teoría de los países CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica).
Colombia es el segundo recomendado turístico de 2011: The New York Times * Lectores del prestigioso periódico estadounidense sugieren a Colombia como destino turístico. * Es el segundo sitio más recomendado, después de Estambul (Turquía). * Destacan a Bogotá, Medellín, Cartagena y el Parque Tayrona en Santa Marta. * Elogian los paisajes, playas, gastronomía, gente amable y cultura. * Con esto, se le quita el veto como destino peligroso y se convierte en una buena noticia para incentivar el turismo mundial. * Costa Rica y Buenos Aires también son destacadas entre 1.700 lugares del planeta.
Adiós a la venta de cigarrillos al menudeo en Colombia El Ministerio de la Protección Social informó que entra en vigencia la prohibición de publicidad, patrocinio y venta al menudeo de tabaco en Colombia, es decir, la comercialización de cigarrillos sueltos. Las autoridades de salud le hicieron un llamado a la comunidad en general para recordar las disposiciones de la Ley 1335 de 2009 (Ley Antitabaco) que, entre otras cosas, obliga la venta de cajetillas con mínimo diez unidades y prohíbe la promoción de productos de tabaco en radio, televisión, prensa o cualquier medio de di-
fusión masiva. Con esto Colombia sería el segundo país en el mundo que tendría una prohibición total frente a publicidad y venta al menudeo. No es solamente que se prohíba la publicidad en establecimientos públicos, sino que también toda la publicidad existente en este momento debe quitarse.
8
TURISMO / TECNOLOGÍA
Noticias Populares
Buenaventura es una ciudad colombiana muy importante que se encuentra en el Valle del Cauca. La actividad comercial es sumamente intensa en la ciudad, especialmente las relacionadas con el transporte marítimo. Posee un importante puerto, considerado el primero de las costas del Pacífico y el que mayor volumen de carga mueve en todo el país. Para los turistas, lo que destaca de esta bellísima ciudad son sus enormes playas. La principal actividad turística en la ciudad se relaciona con el ecoturismo. Buenaventura se halla en la costa del Océano Pacífico, en un área de selva tropical, por lo que está rodeada por una gran cantidad de ríos. Todos estos elementos dan lugar a unos paisajes espléndidos. Sobre la zona costera, se pueden encontrar enormes playas, acantilados, arrecifes y manglares, unas especies vegetales muy importantes en la región. Sobre las márgenes de los ríos hay balnearios y se pueden realizar deportes náuticos y se puede practicar la pesca deportiva. Exis-
smartphone
El presidente de la automotriz japonesa lo comparó con un smartphone gigante. El prototipo será exhibido en la próxima Feria Automovilística de Tokio. La aparición de este “auto del futuro” se da como parte de los esfuerzos del principal fabricante automovilístico japonés de tomar el liderazgo tecnológico del sector. El Fun – Vii, un vehículo que
ten numerosos parques naturales y reservas ecológicas cuyos objetivos son conservar intacta la belleza de la zona, junto a todas sus especies animales y vegetales. Pero además de los hermosos paisajes, en este lugar se desarrolla un espectáculo único, que se puede apreciar en muy pocos lugares del mundo: es el avistamiento de ballenas jorobadas que llegan durante el invierno a la Bahía Málaga, en la ciudad de Buenaventura, y algunas regiones cercanas para reproducirse y criar a sus ballenatos. Los avistamientos son posibles durante el invierno y primavera, hasta el mes de octubre aproximadamente, época en la que las ballenas jorobadas regresan a los polos. El puerto marítimo de Buenaventura es el más importante del país. Es el único habilitado como puerto turístico sobre las costas del Pacífico y el principal puerto de
Edición 194 / Colombia
carga. Posee una infraestructura adecuada para responder a la gran afluencia de turistas que se da durante todo el año. La ciudad cuenta con aeropuerto para vuelos domésticos que permite conectar con las ciudades más importantes del país. Para llegar a Buenaventura por tierra, se pueden tomar dos carreteras, principalmente. Una de ellas es la Simón Bolívar que la conecta con la ciudad de Cali, a dos horas aproximadamente, y la otra es la llamada “Alejandro Cabal Pombo”, que permite empalmar con Buga, a la izquierda o con Cali, en el trayecto hacia la derecha. Dentro de la ciudad, la movilidad es bastante sencilla porque los trayectos son cortos. Se pueden utilizar los servicios de autobuses o colectivos, y los taxis.
El carro “smartphone” del futuro
además cuenta con páneles que le permiten realizar y recibir llamadas telefónicas, escuchar música y tener acceso a Internet. Akio Toyoda, representante de la empresa en el evento, lo anunció justamente como un “smartphone de cuatro ruedas”. Los páneles, completamente táctiles, reconocen al conductor, le brindan un saludo de bienvenida y le permiten una
diversidad de opciones mien- nes y usar colores distintos en la tras este conduce el auto. Ade- carrocería. más realiza proyecciones en * Los páneles laterales del To3D. yota Fun-Vii son sensibles al * El carro se conecta con ce- tacto. Igualmente los controles lulares inteligentes y tabletas internos lo son. para intercambiar información y aplicaciones, así como conte- * El carro en su interior también nidos multimedia. posee páneles táctiles y asientos para tres personas. Tendrá acce* El carro, por sus páneles cam- so directo a redes sociales de los biantes, ofrece al usuario la op- usuarios para compartir inforción de “publicar fotos e imáge- mación en vivo.
Edici贸n 194 / Colombia
Noticias Populares
IURDTV COLOMBIA
9
10
Noticias Populares
PALABRA AMIGA
Apartaos de Mí
Fuerte. Extremadamente fuerte. Especialmente para quien realiza la Obra de Dios. El mensaje de Jesús era dirigido a los oprimidos, de acuerdo a Isaías 61:1. A veces, interrumpía su discurso y estimulaba la fe en la salvación del cuerpo, pedid, buscad y llamad. Otras tantas, enfocaba el mensaje en la salvación del alma y el que viene a Mí, de ningún modo lo echaré fuera. Pero en Mateo 7:13-23 Él fortalece al menos 7 puntos: 1º- la puerta estrecha; 2º- la cautela sobre los falsos profetas;
Edición 194 / Colombia
El corte de pelo
3º- el árbol que da buenos frutos; 4º- el árbol que es cortado y arrojado en el fuego; 5º- no todo creyente entrará en el reino de los cielos; 6º- el que hace la voluntad de Dios; 7º- el que realiza Su obra.
“¿Qué crees que debo cambiar? fue la pregunta que hice. No fue fácil, mi deseo era preguntar lo contrario, ¿qué te gusta de mí? pero … cuando se trata de cambiar, el camino es estrecho, difícil y desagradable.
Llama la atención su énfasis en los MUCHOS realizadores de la Obra de Dios que en aquel día le dirán: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en Tu nombre, y en Tu nombre echamos fuera demonios, y en Tu nombre hicimos muchos milagros?” Quien hace la voluntad de Dios cuida de la propia salvación; quien realiza la Obra de Dios cuida de la salvación de los demás. Sin embargo, de nada sirve ganar el mundo entero, pero descuidar su relación con Dios y perder su alma.
Recuerdo la segunda vez que me corté el pelo, muy corto (la primera fue debido a los piojos y era demasiado joven cómo para importarme). En esta ocasión, acababa de ver la película “Ghost” en el cine con mi novio (hoy mi esposo). Me gustó mucho el corte de Demi Moore y decidí cortármelo igual. Fui a una peluquería por primera vez y te digo algo, NUNCA te hagas un corte innovador con un peluquero que no conoces y como te puedes imaginar, fue un desastre. Salí de la peluquería llorando.
Obviamente, quien es nacido de Dios piensa como Él y quiere ganar almas. No obstante, hay muchos que, supuestamente, realizan la Obra de Dios, no por pasión por las almas, sino por sí mismos. Pablo los llama traficantes de la Palabra. 2 Corintios 2:17 En aquel día oirán: “Apartaos de Mí, hacedores de maldad” Los verdaderos siervos renuncian a sus vidas, renuncian a sus sueños y viven para soñar los sueños de Dios. No solamente realizan su obra, sino, sobre todo, hacen su voluntad.
Visite el blog del Obispo Macedo en
www.obispomacedo.com
Cualquier cambio drástico requiere fe, determinación, y humildad, las tres cualidades que más escasean en las personas hoy en día. Muchos quieren cambiar por sí mismos, “yo puedo si yo quiero” y dejan de usar la fe. Muchos quieren cambiar, comienzan a cambiar, pero desisten cuando no ven resultados inmediatos. Falta determinación. Muchos no quieren saber de sus errores e inmediatamente se defienden ante cualquier tipo de crítica. Falta humildad.
Cuando quieres cambiar, tienes que hacer lo que yo hice que acabó en desastre: tomar la iniciativa y si no funciona de inmediato, con el tiempo va a funcionar más adelante. Mi pelo acabó quedándose igual al de Demi Moore después de algunas semanas y a mi novio le encantó el corte de moda. Fue un cambio doloroso, pero fui valiente y eso es lo que cuenta. Aquellos a quienes les gusta decir “voy a cambiar” o “estoy trabajando en ello”, aquí tienes un consejo: las personas sólo van a creer en ti cuando logren ver un cambio drástico.
Visite el blog de la Sra. Cristiane en
www.cristianecardoso.com
Noticias Populares
Edición 194 / Colombia
DOMINGO
CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS DOMINGO 9:30 DE LA MAÑANA
un cambio total Tenemos dos tipos de personas:
mente es necesario perseverar en la iglesia.
*La primera: los que quieren cambiar, los que tienen interés en llegar a Dios a pesar de sus errores y pecados.
Existen personas que viven apenas para solucionar problemas, ayer resolvieron uno y hoy ya apareció otro, y así han vivido siempre. ¿ Es eso lo que usted quiere?
*La segunda: las personas que desprecian lo que Dios ofrece. ¿Qué es lo que usted quiere, cuáles son sus sueños, que desea de Dios? Quizás usted quiere ser curado, desea casarse, tener un empleo, es decir, las bendiciones que satisfacen su vida material. Si usted es una persona que piensa de esta manera no necesita hacer el ayuno de Daniel, ya que para recibir las bendiciones materiales sola-
Pero si usted es aquella persona que desea cambiar de vida, pues está cansada de vivir solo para administrar sus problemas y su mayor deseo es tener paz, entonces este ayuno es para usted, porque es precisamente para aquellos que quieren un cambio total. He aquí, yo hago nuevas todas las cosas.(Apocalipsis 21:5) Dios no prometió cambiar
solo una parte de su vida, Él promete hacer de usted una nueva persona, un nuevo ser que piensa, que ve, que hace, que se comporta y tiene un carácter como el de Dios, que lo lleva a perdonar y que no necesita de nadie para tener comunión con Dios, y este es el propósito de los 21 días del ayuno de Daniel, donde nos desconectaremos de todo medio audiovisual, como televisión, internet, radio, periódico, revistas, todo tipo de entretenimiento, todo aquello que no esté relacionado con las cosas de Dios. A partir del momento que usted cambia su manera de pensar el Espíritu Santo actúa y renueva todas las cosas.
Si desea comunicarse con el Pastor Andrés para cualquier sugerencia o queja, escríbanos al correo:
hableconpastorandres@hotmail.com Al tener el bautismo en el Espíritu Santo, todo cambió dentro de mí
Lucía - Engativá
Tenía mal carácter, desde niña también guardaba rencor hacia mi padre, me gustaba ir a fiestas y tomar, sufría con depresión, me sentía sola a pesar de tener amistades. Mi esposo conoció la iglesia y me hace la invitación de ir a participar, con el tiempo veo el cambio en mi esposo y decido dar mi vida al Señor Jesús, me di cuenta que
sin Dios no soy nada, me liberé del mal carácter, limpié mi corazón, tengo buena relación con mi padre, empecé a buscar el Espíritu Santo con todas mis fuerzas, reconociendo que sin Él no soy nada, fue ahí que tuve un encuentro verdadero con Dios, ahora tengo paz, alegría y certeza de mi salvación.
11
12
Noticias Populares
LUNES
Edición 194 / Colombia
lUNES PRINCIPALMENTE A LAS 7:00 DE LA NOCHE OTROS HORARIOS: 7:00 A.M - 9:00 A.M - 3:00 P.M.
la plaga No es normal que usted trabaje y solo vea resultados negativos, mi pregunta es ¿Por qué un gran número de personas no prosperan? ¿Por qué Dios no bendice la vida de muchas personas? Si ellas participan de las reuniones, creen y tienen fe en Dios, trabajan bastante pero los resultados no son los que se espera. La biblia relata que la única vez que David tuvo resultados negativos fue cuando perdió setenta mil hombres, David quedó intranquilo, porque para la persona que cree en Dios y pierde una batalla es inaceptable, con Dios uno no puede fracasar, por lo contrario, uno debe ganar. Entonces David fue a consultar a Dios: Vino, pues, Gad a David, y se lo hizo saber, y le dijo: ¿Quieres que te vengan siete años de
USANDO LA FE LOGRÉ PAGAR 3 EMBARGOS
hambre en tu tierra? ¿o que huyas tres meses delante de tus enemigos y que ellos te persigan? ¿o que tres días haya peste en tu tierra? Piensa ahora (2 Samuel 24:13), ¿Si fuera usted cual de las tres escogería?. David quedó indignado y compró la era de Arauna y bueyes, en aquel momento el levantó un altar para cesar la plaga, porque él no aceptó aquella situación.
Liliana - Cenáculo Mayor
Hay personas que tienen en sus vidas la plaga de la deuda, del desempleo, de pedir prestado y esto no es normal porque cuando Dios aparece en la vida económica de una persona, ella empieza a crecer con estabilidad, si su vida financiera es de altos y bajos es porque hay una plaga y usted no debe aceptar esa situación; la manera de hacer cesar esta plaga es usando la fe en el altar.
Me encontraba en una situación muy difícil, estaba endeudada, tenía tres embargos, lo que ganaba no era suficiente para cubrir todas las obligaciones financieras, tuve que pasar por muchas humillaciones a causa de la escasez que había en la casa. A través de una invitación empecé a participar los días lunes de la Nación de Vencedores donde aprendí que no debía aceptar la miseria y a luchar para lograr mis objetivos, usando la fe Dios, me dio la condición de pagar la hipoteca del apartamento y el resto de deudas, no soy más humillada, tengo tranquilidad y fuerza para seguir conquistando.
si usted tiene muchos problemas económicos y necesita una orientación escríbanos a: hableconpastorluciano@hotmail.com
Noticias Populares
Edición 194 / Colombia
CENÁCULOS EN COLOMBIA
13
CENÁCULO DE MEDELLÍN POR CAUSA DE LAS DROGAS Y LAS PELEAS ESTABA PERDIENDO MI HOGAR
María Lasdeny Mejía Mi vida estaba destruida ya que habían muchas peleas familiares y vicios de alcohol, a raíz de eso el amor en mi matrimonio se fue perdiendo ya no tenía deseos de hablar con mi esposo, parecíamos un par de extraños. Cuando mi esposo llegaba bajo los efectos de la drogadicción me agredía verbalmente, era un total infierno. Mis hijos nos tenían miedo y rabia, el desespero que yo tenía era tan grande que me quería desquitar con ellos pensando que así castigaría a mi esposo. Me fui sumergiendo en un mundo de depresión fumaba, tomada; fue tan difícil esa situación que llegué al punto, que no comía, ni dormía, alucinaba y decía que yo tenía otra persona solo para provocarle celos a mi esposo, pero la depresión cada día era peor, planeaba quitarme la vida muchas veces pero lo que impedía eso era mis hijos. Cuando conocí la iglesia mi vida comenzó a cambiar, los vicios, las malas palabras, el deseo de la muerte fue arrancado, mi esposo fue totalmente transformado, con mis hijos ahora hay buena convivencia y puedo decir que el Espíritu Santo está en mí y en mi casa. El pasado Martes 6 de Diciembre, el pastor Andrés estuvo en el Cenáculo principal de Medellín. Realizó una reunión muy especial donde ocurrieron muchos milagros y habló sobre la importancia de reconciliarse con Dios, citando los versículos de Job Cap. 22: 21-28. Explicó: quien toma la decisión de volverse a Dios y darle la espalda al mal, es la propia persona y requerirá de ella entrega y renuncia; invitando enseguida al pueblo a acercarse al altar y tomar su propia decisión. Si usted vive en Medellín, lo esperamos en el Cenáculo principal ubicado en la Calle 54 Caracas N° 49 - 50 Antiguo teatro Radio City. MEDELLÍN
Medellín es una ciudad y municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia. Se localiza en el noroccidente del país en el centro del Valle de Aburrá, que se ubica en la Cordillera Central, y el cual está atravesado por el río Medellín.
la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, el Área Metropolitana y la Fiscalía General. También se asientan en ella numerosas empresas públicas e instituciones y organismos del estado colombiano.
Cuenta con una población de 2’636.101 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada de Colombia. Como capital del departamento, Medellín alberga las sedes de
La ciudad es notable por igual como uno de los principales centros culturales de Colombia. Es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel local, nacional e
internacional. Asimismo, se caracteriza por su copiosa actividad académica y científica, lo que le ha valido ser reconocida como ciudad universitaria y del conocimiento, y dado además que también en ella se asientan algunas de las universidades colombianas más importantes. La ciudad posee gran variedad de parques, plazas y plazuelas, entre tradicionales y modernas, está empeñada en la construcción de muchas más de corte contemporáneo que cubran, no sólo zonas es-
tratégicas populares e incluyentes de la ciudad, sino especialmente que cubran temas culturales, científicos, ecológicos, de recreación y espacio público, así como de penetración en el conocimiento, la prosperidad, la convivencia, la creatividad y el cultivo de la mente y el espíritu de la población. Medellín cuenta con varios parques urbanos que se caracterizan por ser muy tradicionales en el ámbito cultural e histórico de la ciudad, lo cual los convierte en hitos de encuentro y esparcimiento.
14
CENÁCULOS EN EL MUNDO/SÁBADO
Noticias Populares
Edición 194 / Colombia
CENÁCULO DE SÃO Gonçalo Alcántara - BRASIL
El Cenáculo de São Gonçalo Alcántara ubicado en el estado de Río de Janeiro- Brasil hace parte del crecimiento progresivo de la Iglesia Universal, pues es el resultado del sacrificio, la fidelidad y el esfuerzo de sus siervos, las construcciones de cada Cenáculo en el mundo son gracias a la colaboración voluntaria de sus fieles y su objetivo principal es, que las personas tenga un verdadero encuentro con Dios y a través de la fe logren vencer los problemas que los oprimen en todos los aspectos de su vida. CENÁCULO COLOMBIA
De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo pues será hecha una mega construcción del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá, constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas cómodamente sentadas. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.
TERAPIA DEL AMOR
avenida 1ro de Mayo esquina con avenida caracas, al lado de la estación transmilenio del restrepo
Noticias Populares
Edición 194 / Colombia
DIRECCIONES EN COLOMBIA
15
Direcciones de la Felicidad _____________________________________________________ Cenáculo Mayor - Templo de la Fe / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas / Ciudad de Bogotá CIUDAD DE BOGOTÁ
Cenáculo Mayor
Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas
chia Carrera 10 No.2-63, Cundinamarca chico navarra Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech suba tibabuyes Calle 139 No.103 C -91 suba rincon Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincon del libro quirigua Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2do piso, al lado del banco bbva suba lisboa Calle 132 D No. 152-55, 2do piso
NACIONAL bosa estacion Calle 65 sur No.78 A 15, antiguos billares los delfines bosa nova Calle 62 sur No.87 B -65 2do piso, sector el Tropezon bosa laureles Trasv. 79D No. 73A-20 sur, 2do piso soacha centro Carrera 4 No.14-41, diagonal a cafam soacha ii Carrera 7 No.24-43 Barr. Camilo Torres fusagasuga Car. 9 No.9-25,2do piso, barrio Potosí, candelaria la nueva Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antiguo Cafam tunjuelito Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la estacion trasmilenio el Socorro san francisco Calle 66 sur No.19 F 36 diana turbay Carrera 5 A No.48 Z-02 sur 2do piso,del taller mecanico de buses virrey Avenida carrera 1ra No.93-06 sur el paraiso Carrera 27 B No. 71M-07 sur chapinero Calle 63 No.15-37, centro Calle 24 No. 12-69, diagonal a la universidad Incca ferias Transversal 69 Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de octubre Calle 72 no.52-35 villa luz Calle 65A No.77A-05/07, 2do piso fontibon Carrera 96 G No.17-14 2do piso,frente a la 22 patio bonito Carrera 86 No.38 A -05 sur, facatativa Calle 7 A No.4-72, frente a mercacentro engativa Cra 106A No.71A-61 diagonal al jardin plazuelas del virrey, b. villas del dorado funza Carrera 11 No. 14-15, piso 2, centro comercial catalina real madrid Carrera 6 A No.9A-03, 2do piso mosquera Calle 10 No.11-04 kennedy Av. Boyacá No.31-35 sur,al lado de los puentes de la 1ra de mayo con boyaca casablanca Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogota venecia Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de venecia trinidad galan Carrera 56 No.2 B 44 2do piso, al lado del banco caja social norte Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, barrio san cristobal zipaquira Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam verbenal Cll 188 No. 12 A 08, prado Calle 129 No.53-22
barranquila Av Murillo Carrera 45 No.45-61,frente al banco de la Republica cordialidad b/quilla Calle 56 No.12 C -54/38 la manga Carrera 21 No.85 B - 167, media cuadra arriba a la tienda la texalia malambo calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, antiguo estadero la estacion, barrio centro soledad Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Salucoop sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacen Moto Japon simon bolivar b/quilla Boulevard calle 19 no.8b- 35, 2do piso, del supermecado la Clave ciudadela b/quilla Calle 45 No.3-28, 2do piso, antiguo billares de Europa bARRANCAbermeja Calle 52 No.17-78 antiguo teatro los Fundadores puerto berrrio Carrera 4 No.11-13, dos cuadras adelante del supermercado Nutibara aguachica Carrera 12 no. 3 a 104, barrio Centro ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del sena; barrio el carretero, sabana de torres Calle 16 No.22 a 53, al lado del colegio Libertad, barrio el Progreso puerto boyaca Calle 18 No. 2-25, barrio Caracoli bucaramanga Calle 41 No. 14-54 frente a San Bazar florida blanca Carrera 7 No.5-44, piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de iedecuesta san gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso barrio San Antonio cartagena Cra 9 No.32-12, centro campo la matuna, antiguo teatro Cinerama cartagena ii Barrio olaya herrera ,antiguo arrocera de bolivar cartagena iii Carretera central del bosque No. 22 E -108 local-1 sector San Isidro plato Cll 11 No.15-40 ,barrio los Guayacanes arjona Cll central Colombia cra 39 no.46-123 carmen de bolivar Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, antiguo gimnasio Forma cali Carrera 4 No.13-62, antiguo teatro Mexico,barrio Santiago de Cali cali ii Calle 23 No.17 B 25, barrio Belalcazar palmira Carrera 23 No.31-21. 2do piso esquina frente al colegio Sagrada Familia tulua Calle 24 No.24-23,frente al parqueadero Buenaventura Avenida Simon Bolivar calle 6 No.33-07, zona E barrio Jhon F Kennedy, buga Carrera 9 No. 11-52 de la ciudad de Guadalajara
cali sur Carrera 66 No.9-76, barrio el Limonar jamundi Calle 17 No. 10-39, barrio Ciro Velasco santander de quilichao Calle 1 No.12-58 bario Alfonso Lopez cucuta Avenida 7 No. 13-10 c.c. Tachira, frente al colegio militar gustavo matamorros cucuta los patios Avenida 10 No. 29-03, frente a la alcaldia de los patios cucuta (motilones) Calle 7 No.4-88 locales 1 y 2 esquina con la avenida 5a barrio Motilones arauca Carrera 20 No. 26-44 barrio San Luis pamplona Calle 7 No. 4-40 ibague Carrera 2 A No.15-41/47, al lado del hotel Lusitania la dorada Calle 12 No.7-51, barrio San Antonio cerca a la cruz roja mariquita Carrera 3a No.6-17 centro diagonal con el hotel Oasis girardot Cra. 12 No.15-64, frente a confacundi libano Carrera 10 No.4-64, frente al parque central de Líbano espinal Carrera 9 No.9-28. centro diagonal a la fiscalia maicao Calle 14 No. 10 - 58 ant. provisiones Nancy rioacha Calle 11 No.3-90 centro, entre la carrera tercera y cuarta manizales Avenida Santander cra 23 No.48-17/25- 2do al lado del parque de los enamorados medellin centro Calle 54 No.49-50,antiguo teatro radio city, barrio villa nueva itagüi Calle 50 No.52-36 teatro Itagüi medellin capri Calle 44 No.80-16, antiguo teatro odeon de la 80, barrio la America rionegro Carrera 46 No.51-38, barrio la Pola medellin manrique Calle 96 No.40-58, piso 2,frente al parque guadalupe, barrio Villa Guadalupe bello Calle 54 No.50-07,diagonal al instituto Andres Bello medellin san diego Av. el poblado 43A No. 30-104 frente al centro comercial premium plaza apartado Carrera 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos múnera chigorodo Calle 95 No. 98B - 28 2do piso almacen de muebles credi-japon, barrio Linares copacabana Carrera 56 No.43-159 barrio las vegas medellin castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 monteria Calle 36 No.5-33 diagonal a artesanias zuly cerete Calle del cementerio No.10A 48, 2do piso lorica Calle 2 No.12-54, antiguo cine lorica,barrio Remolino caucasia Calle 21 No.3-36, piso 2, barrio Nuevo Centro neiva Calle 9 No.4-33/4-37 , antiguo teatro la Gaitana florencia Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social garzon Carrera 10 No.1-58, barrio las Mercedes pitalito Calle 4 No. 2-56 centro balvanera pasto Cra 25 No.17-49 , antiguo teatro gualcala a media cuadra del hotel agualongo tumaco Calle nueva creacion la 14 nomenclatura
urbana centro ipiales Av. primera panamericana No.12-185, frente al exito tuquerres Calle 14 No.14-15 barrio San Francisco pereira Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad armenia Calle 22 No.15-35 frente al centro comercial flamingo cartago Calle 12 No.23-48 local 7 dos quebradas Avenida Simon Bolivar 16 No.50-31 antigua caja agraria, edificio mixto girazol pereira ii Calle 33 No.11-20, barrio Porvenir sANta rosa de cabal Calle 13 No.10-84 chinchina Carrera 8 No.7-22 popayan Carrera 9 Norte No.10 N- 68, frente a la fabrica de empaques del Cauca b .alfonso lopez popayan Carrera 7 No.12-46 frente a la galeria leticia Cinema pinocho calle 7 No.9-31, piso primero, leticia popayan bello horizonte Carrera 10 No.67-57 barrio Bello Horizonte quibdo Carrera 5 No.28-47, bodega brinquitos, barrio cesar conto istmina Barrio Offel piso 2 luna park, Chocó san jose de tado Calle 7 San Juan No.15-11 barrio Popular san andres Av. Francisco Newball No.4-28 antiguo club de bolos, frente al parque la barracuda, santa marta Calle 17 No.6-25 teatro Simon Bolivar cienaga Calle 17 No.13-49, 2do frente al antiguo paradero coolibertador fundacion Carrera 8 No.5-45 , local 4 antigua caja agraria (Magdalena) sincelejo Carrera 19 No.18-65 teatro moderno sahagun Calle 18 No. 2A-22, frente al almacen Medellin ff san andres de sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco local magangue Av. lequerica velez No.6 A 57, teatro Manuel Ramón corozal Calle 30 No.24-09 tunja Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco colmena en el centro historico duitama Carrera 19 No. 15-44 centro sogamoso Carrera 11 No.7B-18 atrás del Carrefur, barrio Olaya chiquinquira Carrera 9a No.9-16 diagonal a la plaza del mercado valledupar sede Calle 17 No.7-92, antig teatro San Jorge valledupar ii Cra 18 D No.43-06, Valledupar codazzi Carrera 16 No.10-140, Codazzi copey - cesar Calle 8 No.15-41 bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio jevar, barrio el Carmen villavicencio Carrera 30 No. 37-48 cinema Mavicure granada meta Calle 15 No.15-78/15-80, centro yopal Cll 24 No.11-95, frente al almacen construvarios san jose del guaviare Calle 6 A No.22-20 Barrio Centro villavicencio prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso , prados de siberias
16
VIERNES
Noticias Populares
Edición 194 / Colombia
Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque el Señor os ha entregado la ciudad... Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron. (Josué 6:16,20)
Lo único que esperaba era morirme
Me tocaba mendigar para sobrevivir
Por causa de la brujería vivía atormentada
Mi vida y mi familia estaba destruida
Stella - Soacha
Diana - Espinal
Gloria - Quirigua
Mélida - Ferias
Durante treinta años sufrí de la presión arterial alta, debido a esto tenía insuficiencia renal y cardiaca, los médicos me decían que no había cura, también tenía cáncer de piel, lo único que esperaba era morirme. Mi hija llegó a convulsionar durante dieciocho años, mi esposo tenía vicio del alcohol, cuando llegaba borracho a la casa era para golpearme. Participando en las oraciones, después de 2 meses fui curada del cáncer y de las enfermedades, mi hija no convulsiona más, ahora tengo una familia unida.
Desde mi niñez me tocaba mendigar para sobrevivir, a raíz de una brujería tenía cáncer, úlcera gástrica, me estaba quedando ciega, se me caía el cabello, sufría con depresión, insomnio y me estaba enloqueciendo, intenté quitarme la vida 3 veces, mis hijos estaban en los vicios, mi esposo me era infiel. Conocí la iglesia por medio de la televisión, me llamó la atención y decidí asistir, gracias a Dios las enfermedades y la brujería, desaparecieron, mis hijos fueron transformados, tengo un hogar bendecido gracias a Dios.
Fui víctima de brujería durante siete años, comencé a tener migraña, gastritis crónica, me daban picadas en el corazón, hipoglucemia, por otra parte aparecían cosas extrañas en la casa, escuchaba ruidos, tenía pesadillas, intenté quitarme la vida tres veces, habían peleas con mi esposo, estaba a punto de separarme. Viendo el programa de televisión, comencé a participar de las cadenas de oración y siendo perseverante fui libre de las enfermedades, de la brujería, tengo deseos de vivir y mi hogar fue restaurado.
A la edad de trece años comencé a tomar, pues veía a mi padre hacerlo y quise seguir su ejemplo, también para agradar a mis amigos. Fui víctima de brujería y a raíz de este mal veía sombras, económicamente mi familia se derrumbó, habían peleas constantes, mis padres se iban a separar, pensé varias veces en quitarme la vida. Por medio del programa de televisión, me enteré de la iglesia y empecé a participar, gracias a Dios dejé el vicio del alcohol, soy libre de la brujería, en mi familia hay paz y unión.
Avenida 1ro de Mayo esquina. con Avenida Caracas cerca a la estación Transmilenio del Restrepo
Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:
(0*1) 373 00 95 Ext. 203 Bogotá