Edición 197

Page 1

Noticias Populares Colombia

Distribución Gratuita

Edición 197

Año 2012

www.centrodeayudacol.com/edicion197

Ver en las páginas N° 6 y 7 El ICETEX abre cupo para 70.000 nuevos créditos en el 2012 El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), también renovará otros 250.000 préstamos vigentes. Para tal fin, la entidad cuenta con...

Ver en la página N° 3

Aumento del consumo atrae nuevos centros comerciales en 2012 Proyectos en marcha, la posibilidad de que lleguen nuevos jugadores internacionales y un consumo que crece en más de 6 por ciento tiene en el más alto optimismo a la industria de los...

Ver en la página N° 5


2

ESTILO DE VIDA

Noticias Populares

Si no tuvieras miedo... ¿cómo se vería tu vida?

Edición 197 / Colombia

Semáforo de Noticias Cifra de homicidios del 2011 en Colombia, la más baja en 26 años

La Policía reporta 13.520 muertes violentas en el año 2011, las muertes violentas en el país se han reducido en 544 casos frente a la misma fecha del año pasado.

‘Relaciones con Colombia, en su mejor momento’: presidente de Ecuador Casi puedo escuchar su voz... recuerdo como si fuera hoy aquel día en que Caroline, querida maestra, amiga, mentora, me miró a los ojos y me dijo con su característico acento escocés: “Si te fueras a convertir en la mujer de tus sueños, ¿cómo se vería tu vida? ¿Cómo serías en tu trabajo? ¿Cómo serías en tus relaciones familiares, de amistad, de pareja? ¿Cómo pasarías tu tiempo libre? Fue una pregunta transformadora que ha pasado a ser parte importante del trabajo que hago como terapeuta y como coach. En muchos momentos he sido yo quien le ha preguntado a alguno de mis clientes: “¿Si te fueras a convertir en el hombre de tus sueños, cómo se vería tu vida?” La pregunta acerca de cómo podemos cultivar la confianza personal y pensaba que lo que obstaculiza la confianza es la duda, el miedo. Hoy te pregunto a ti lector, si no tuvieras miedo ¿cómo se vería tu vida? Para poder cultivar y fortalecer la confianza en nosotros mismos, a veces es importante mirar nuestros miedos a la cara, confrontarlos, conocerlos, interrogarlos y luego ponerlos a un lado, aunque sea por un momento, para atrevernos a soñar. Muchas veces el miedo y la duda nos detiene de ir tras nuestros sueños, de trabajar para hacer realidad aquellas cosas que deseamos para nosotros mismos y para nuestras vidas. Muchos, por miedo, ni siquiera se permiten a ellos mismos el acto de soñar, de imaginar que existen otras maneras de vivir, que otras maneras de ser y estar en este mundo son posibles. Si no tuvieras miedo... ¿cómo se vería tu vida? A mi parecer esta es una pregunta fundamental si es

que hemos decidido trabajar con nosotros mismos para fortalecer nuestra confianza. Explorar la idea de que cultivar la confianza en uno mismo es como cultivar una semilla con el deseo de hacerla crecer para trasformarla en un árbol que pueda dar fruto abundante. El primer paso es escoger la buena semilla/pensamiento que pueda ser el comienzo y la raíz de ese árbol que queremos hacer crecer. Tener una idea clara, poder visualizar una imagen de ti mismo desarrollado en todo tu potencial es un paso esencial. ¿Por qué? Porque si no sabemos para dónde vamos, nunca llegaremos a nuestro destino. Entonces, si has tomado la decisión de comenzar a trabajar en fortalecer tu confianza, hoy te invito a darte el permiso de soñar. Toma tu pequeña libreta y describe en ella, con el mayor detalle posible, la imagen que viene a tu mente cuando piensas en tu yo ideal. ¿Cómo eres en tu ámbito laboral? ¿Cómo te relacionas con tu pareja? ¿Cómo le hablas a tus hijos? ¿Cómo pasas tu tiempo libre? Dra. Celeste Rivera

Correa destacó la reciente visita de Santos a ese país. Ahora, no solo las relaciones con Colombia están totalmente normalizadas, en los hechos y en lo formal, sino que tal vez están en su mejor momento.

Gerardo Martino no será el técnico de la selección Colombia

El presidente de la FCF confirmó que el ‘Tata’ Martino no será el técnico de la selección de mayores. Luis Bedoya informó que el entrenador argentino rechazó por segunda vez la oferta de los dirigentes de la Federación.


Edición 197 / Colombia

Noticias Populares

BOGOTÁ

3

NACIONAL / INTERNACIONAL

GRECIA

La inseguridad sigue siendo una ‘papa caliente’ en Bogotá

Por la crisis, más personas que nunca están sin techo en Grecia

La mayoría de los bogotanos parece tener una historia relacionada con la inseguridad. No son pocos los relatos sobre robos, atracos, riñas y hasta homicidios, una situación que parece reflejar la indignación de muchos capitalinos. Pero ¿cuál es la realidad que en materia de seguridad vive la ciudad? Sobre el tema hay varias lecturas. Una de ellas, la de la Alcaldía Mayor de Bogotá, sostiene que existen reducciones en los índices de homicidios y robos en el 2011. Medidas como la creación de 748 cuadrantes de policía; el aumento del pie de fuerza, que ya llega a los 20.000 uniformados, y la prohibición de la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en zonas con altos índices de riñas y muertes, han permitido, según la administración, la disminución de hechos violentos. Las cifras de la Alcaldía señalan que hubo una reducción en homicidios del 2,9 por ciento al pasar de 23,4 muertes por cada 100.000 habitantes en el primer semestre del 2010, a 20,5 casos en igual lapso del 2011 y que la tendencia se mantuvo gracias a los programas mencionados. Para Hugo Acero, experto en el tema, si se analizan las cifras en el contexto

El número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza ha aumentado drásticamente. de los últimos cuatro años, se concluye que la inseguridad creció. Aunque reconoce la reducción en los homicidios este año, Acero cuestiona que la Alcaldía haga el comparativo con el año 2010 (el más violento) y no sume los tres años anteriores, es decir, 2008, 2009 y 2010, ya que la reducción de la criminalidad era un objetivo de la administración de Samuel Moreno en su plan de desarrollo, Bogotá positiva: para vivir mejor.

COLOMBIA

El Icetex abre cupo para 70.000 nuevos créditos en el 2012

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), también renovará otros 250.000 préstamos vigentes. Para tal fin, la entidad cuenta con un presupuesto en 2012 de 900.000 millones de pesos, recursos que están encaminados, además, a cubrir los subsidios de sostenimiento y condonaciones, que tiene diseñados tanto para los estudiantes de escasos recursos, como para quienes se destacan por su alto nivel académico. Su presidenta, Marta Lucía Villegas, dijo que en el 2011 la entidad implementó los créditos para pregrado en los estratos 1, 2 y 3 a una tasa de interés real de cero por ciento (descontada la inflación), lo que significa que a los créditos de los jóvenes de esos estratos, este año y el siguiente, se les aplica el

índice de precios al consumidor (IPC) como tasa anual. “Esa es una ventaja y cubre el 90 por ciento de los créditos otorgados por la entidad, además de dar un año de gracia y cobrar las cuotas solo en época de estudio”, informó. Para quienes acceden a los créditos de estudios universitarios, dentro o fuera del país, existen otros beneficios, como un subsidio de sostenimiento de 630.000 pesos por semestre, que no hace parte del crédito, y la posibilidad de que se les condone hasta el total de la deuda. Son ayudas específicas para jóvenes del Sisbén 1 y 2 y para los que, a partir de 2012, estén en el punto de corte de la metodología del Sisbén 3. GRANDES BENEFICIOS PARA LOS MÁS ‘PILOS’ La presidente del Icetex, Marta Lucía Villegas dijo en 60 jóvenes que financian sus estudios con préstamos de la entidad, recibirán el beneficio de la condonación de su deuda en enero de 2012, dado que están clasificados entre los mejores Ecaes del país. Hoy, unas 300.000 personas tienen créditos estudiantiles con el Icetex.

En el último año, el número de personas “sin techo” ha aumentado un 25% y la mayoría tienen “un perfil totalmente distinto” al de antes, explica Olga Theodorikaku, coordinadora de la asociación humanitaria ‘Klimaka’. “Proceden de la clase media. Hasta hace poco tenían un trabajo y una casa. Él único factor que los ha convertido en ‘sin techo’ ha sido el desempleo”, dice.

BOLIVIA / PERÚ

Bolivia y Perú analizan construcción de ferrocarril que una ambos países

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Ollanta Humala, analizaron la posible construcción de un ferrocarril desde la frontera boliviana con Brasil hasta el puerto de Ilo, en el sur peruano, reveló el mandatario boliviano. El Gobierno boliviano planteó al de Brasil en 2010 la instalación de un tren eléctrico que conecte la frontera boliviano-brasileña con la de Chile, para que ambos países puedan exportar por el Pacífico al mercado asiático. Morales plantea ahora un ferrocarril hacia Perú y no hacia Chile, con el que las relaciones bilaterales se han deteriorado desde que el mandatario boliviano anunciase que demandará a ese país ante una corte internacional la salida al Pacífico que perdió en una guerra de fines del siglo XIX. El Gobierno de Morales protestó hace poco por problemas que enfrentan las empresas bolivianas al usar el puerto chileno de Arica y ha pedido a Santiago que le ceda la administración de esa terminal, actualmente en manos de una firma privada, con el argumento de que un 90 % de la carga que gestiona es boliviana.


4

Noticias Populares

DEPORTES / SALUD

Estadounidense de 15 años, montañista más joven en subir siete picos hacia el campamento base, luego de alcanzar el macizo Vinson con un equipo que incluye a su padre y a su madrastra, según el sitio web del grupo.

Edición 197 / Colombia

32.000 discapacitados entrarán gratis a los partidos de Brasil 2014

“Estamos en el techo de la Antártida”, dijo un miembro del equipo de Jordan en un video subido a su página en internet, desde la cima de 4.897 metros, en un día helado pero “legendario”. Romero se inició en el montañismo desde temprana edad. Tenía apenas 10 años cuando se convirtió en el más joven que alcanzara el Kilimanjaro, la mayor altura de África, con 5.895 metros.

A los 13 años se convirtió en el más joven en escalar la mayor cima mundial, el monte Everest. Un estadounidense de 15 años se convirtió en el montañista más joven que haya alcanzado las cimas más altas de siete regiones, completando la hazaña con la conquista de Mount Vinson en la Antártida el pasado fin de semana. Jordan Romero, quien a los 13 años se convirtió en el más joven en escalar la mayor cima mundial, el monte Everest, descendía

Antes de cumplir 11 años logró otro récord, subiendo al techo de Europa, el monte Elbrus, en las montañas del Cáucaso ruso, en julio de 2007. Cinco meses después, alcanzó los 6.962 m en el Aconcagua de Argentina, seguido del McKinley, de 6.194 metros, en Alaska. En setiembre de 2009, con 13 años, en Indonesia, subió la pirámide Carstensz (6.194 metros) el pico más alto en una isla, batiendo otro récord. Ocho meses después, en mayo de 2010, alcanzó la cima del Everest y desde entonces junto a su equipo se había estado preparando para la expedición en la Antártida.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) donará 32.000 entradas a partidos del Mundial del 2014 a igual número de discapacitados, anunciaron los exfutbolistas Romário y Ronaldo. La Confederación distribuirá entre los discapacitados 500 entradas para cada partido, añadieron. La donación fue anunciada en una rueda de prensa en Río de Janeiro ofrecida por Ronaldo, miembro del consejo administrador del Comité Organizador Local (COL) del Mundial de 2014, y Romário en su condición de integrante del Frente Parlamentario de Defensa de las Personas con Deficiencias. Las entradas gratuitas venían siendo negociadas por Romário, diputado federal del estado de Río de Janeiro, pero las conversaciones se aceleraron este mes, cuando Ronaldo fue nombrado como miembro del COL.

VIDA SANA

Consejos para comer saludablemente cuando estás de prisa Como el Año Nuevo marca un nuevo inicio, millones de personas estarán haciéndose propósitos para comer mejor y perder peso. En nuestra acelerada sociedad, es importante poner énfasis en comer saludablemente cuando se está de prisa, para poder alcanzar esas metas. Un estudio reciente reportó que las personas están gastando hoy día el 40 por ciento de su presupuesto para alimentos, comiendo fuera de casa. Además, un estudio de ‘Obesity Reviews’ reportó que aquellos que comen fuera de casa tienden a consumir más calorías y menos nutrientes. “Con todo lo que tenemos que hacer que nos mantiene ocupados durante el día, necesitamos tener acceso a opciones de comida nutritiva, para alcanzar y mantener una buena salud”, explica Jolly Backer, jefa ejecutiva de Fresh Healthy Vending. “Cuando se trata de comer fuera de casa, es más importante enfocarse en comer saludablemente”. La buena noticia es que sí es posible comer sanamente cuando se

está de prisa. Aquí algunos consejos que te ayudarán a mantener tus hábitos saludables cuando andes en la calle: Sólo come colaciones cuando tengas hambre. Evita andar comiendo y mordisqueando sólo porque es tal o cual hora, ya que esto sólo añadirá calorías cuando no se necesitan. Elige frutas y vegetales frescos siempre que sea posible. Entre más puedas consumir estos alimentos al día, mejor. Ya sea como colaciones o comidas, las frutas y vegetales frescas siempre son una elección inteligente. Ten cuidado con las porciones. Ya sea un ‘snack’ de una máquina dispensadora o un almuerzo en un restaurante, la cantidad que se coma importa. Siempre ten el tamaño de la porción en mente, ya que excederte añade calorías innecesarias. Evita las bebidas azucaradas. Sólo son calorías vacías. En su lugar, elige agua o bebidas que

no tengan azúcar añadido, como el té, los ‘smoothies’ saludables, etc. Busca opciones bajas en grasa. Tanto para comidas como para colaciones existen opciones con poca grasa. Cuando busques una merienda saludable, por ejemplo, busca frutas, vegetales, papitas horneadas, popcorn, o barras de cereal. Planea con anticipación. Entre más planeación haya para tus comidas y ‘snacks’, mucho mejor. Revisa los menús, considera las

opciones, y localiza lo que vas a comer. Esto ayuda a evitar que realmente sientas mucha hambre y que tengas que andar buscando con prisa algo para comerte en donde quiera que lo encuentres. “Hay muchas maneras efectivas de mantenerse en el camino de la alimentación saludable, incluso cuando estás fuera de casa”, añade Backer. “Todo se trata de asegurarte de tener acceso a opciones saludables. Entre más sean parte de tu vida, más saludable serás”.


Edición 197 / Colombia

Noticias Populares

INVERSIÓN

ECONOMÍA / ACTUALIDAD TECNOLOGÍA

Aumento del consumo atrae nuevos centros comerciales en 2012

Esto es lo que se verá en los portátiles de 2012 Si está planeando comprar un portátil, le presentamos las tendencias para el próximo 2012, para que las tenga en cuenta a la hora de la selección. Casi tan liviano como el aire.

En 10 años la presencia de este tipo de establecimientos ha crecido 169 por ciento en el país. Se prevé que hasta inversionistas de Estados Unidos llegarían. Proyectos en marcha, la posibilidad de que lleguen nuevos jugadores internacionales y un consumo que crece en más de 6 por ciento tiene en el más alto optimismo a la industria de los centros comerciales. Este año termina con 148 centros comerciales y para el año entrante, las proyecciones del sector apuntan a que se inaugurarán cerca de 12 más, según AceColombia, el gremio que los reúne. Poco a poco han aparecido inversionistas extranjeros con experiencia en el desarrollo de centros comerciales. En el país ya operan Mall Plaza y Parque Arauco, de Chile. Felipe Cobo, gerente de Mall Plaza, anota que el de Colombia es un mercado con gran potencial y por eso avanzan con Mall Plaza El

Castillo, en Cartagena, con Carlos Betancourt, director una inversión de 75 millo- ejecutivo de AceColombia, explica que el común nes de dólares. denominador en todos los El Grupo Roble, que tiene eventos internacionales en operaciones en varios paí- los cuales han participado ses centroamericanos, tam- representantes del sector es bién avanza con un proyecto que el país es una oportunien Cartagena, en tanto que dad para crecer. los guatemaltecos de Spectrum trabajan en alianza con “Si uno va a cualquier país Amarilo, a través de la fir- de América Latina, el núma Cimento, para un centro mero de ciudades para excomercial en Chía. Se habla pandirse es muy limitado, además que Planigrupo, de pero Colombia es un país México, tendría interés en multiciudades, con grandes negocios aquí. Así como del capitales y ciudades interinterés que tienen en Co- medias. Tenemos centros urlombia empresas de Estados banos más distribuidos y las Unidos, especializadas en oportunidades son grandes”, el campo del desarrollo de señala. complejos de almacenes. Eso, “sumado a una política Entre las más representa- de estabilidad para los intivas están Simon Proper- versionistas, a una seguridad ty Group, General Growth jurídica para el desarrollo de Properties, Kimco Realty proyectos y el desarrollo del Corp, Developers Diversi- comercio. Estamos ante un fied Realty y Centro Proper- sector que va a crecer más en los próximos años”. ties Group.

CRISIS

El reto de 2012 es mantener o mejorar el PIB El año que terminÓ dejó un punto muy alto para la economía en el 2012. La mayoría de los indicadores transitan por terreno positivo, lo que compromete al Gobierno y al sector privado a adoptar medidas y acciones tendientes a mantener o, incluso mejorar, lo números registrados en el año 2011: PIB cercano a 6 por ciento, inflación en el rango oficial, tasa de desempleo de un dígito y récord de exportaciones, licencias de construcción e inversión extranjera directa. EL PROPÓSITO ES SUPERAR EL RÉCORD DE LAS VENTAS EXTERNAS. Exportaciones por más de 50.000 millones de dólares es otro de los récords acumulados por la economía colombiana en el presente año. Desde ya, el Gobierno planea superar este nivel. Para ello contará con la plena vigencia de varios tratados comerciales, que aunque entraron en vigor en el año 2011, se consolidarán en el 2012. Es más, todo indica que el TLC con Estados Unidos se hará realidad en este año.

El Ultrabook, que fue lanzado el año pasado y podría llegar a un 43% del mercado en 2015, tendrá 2012 su año de despegue y será el protagonista de las tendencias del año. Solo para darse una idea, así como el año pasado en CES 2011 hubo una oleada de tablets, en el CES 2012 Intel tiene planeado acompañar la presentación de cerca de 50 modelos de diferentes marcas, lo que ya puede dar una idea de la competencia que se le quiere dar al Macbook Air, líder del segmento de ultralivianos. Por supuesto, Apple no se quedará cruzado de brazos y se rumora que lanzará un Macbook Pro de su línea de portátiles más poderosos tan plano y eficiente como su MacBook Air. Cada vez más verdes. La mayoría de los fabricantes de tecnología busca que sus equipos sean más amistosos en el planeta lo que de alguna forma se ve reflejado en ciertos listados como el de Greenpeace, y por eso están implementando mejoras en ahorro de energía, mayor tiempo de uso y vida útil de las baterías y pantallas que consumen menos luz. Por ejemplo, algunos portátiles tendrán integrados algunas opciones como un botón para desconectar la pantalla mientras se escucha música; otros tendrán baterías que duren algo más del doble del promedio, pasando de 2,5 horas a 4 o 5, y pantallas retroiluminadas de LED que llegan a ahorrar un 33% de energía, todo pensando en aprovechar de mejor manera los recursos. Mayor rendimiento, provisto por nuevos procesadores. Más allá del diseño y otras características, los usuarios siempre requieren en un equipo de cómputo un excelente rendimiento para todas las tareas, y para eso se necesita un muy buen procesador. Intel reveló sus lanzamientos para abril de este año y que llegarán a equipos de HP, Lenovo y Dell, entre otros. Se trata de los procesadores Ivy Bridge, que prometen ser más poderosos y reducir el consumo de energía y la generación de calor. AMD no se queda atrás y se encuentra preparando el Trinity, un procesador de tipo APU bajo el nombre de Bulldozer que entre otras cosas promete un salto en el rendimiento gráfico.

5


6

Noticias Populares

TEMA PRINCIPAL

Edición 197 / Colombia

2012

2012. ¿QUÉ PASARÁ CON EL MUNDO?

¿qué pasará con el mundo?

¿Será el 2012 el año del fin del mundo? Los que así lo creen se basan en las profecías de los mayas. Según los intérpretes de los glifos mayas, códices y demás escritos de esa civilización americana, los mayas habrían señalado el día, mes y año del fin del mundo. El 31 de diciembre del 2012. El cómo no está claro, pero da lo mismo. Lo importante es el resultado. El fin del mundo, señalado con gran precisión por los profetas del pueblo maya. Germán Puerta (director del Planetario de Bogotá y autor de varios libros de mucho éxito sobre astronomía) dice que los mayas no hicieron nunca profecías sobre el fin del mundo. Tales profecías fueron inventadas por un mexicano que resolvió divertirse con la credulidad de los humanos

en las especulaciones esotéricas. Hay más de doscientas profecías sobre el fin del mundo, añade el doctor Puerta. El primer fin del mundo, escrito en unas tablillas por el rey de Asiria, dos mil años antes de Cristo, debía tener como causa la corrupción y depravación en que estaba sumido el reino. ¡Qué habría dicho el buen monarca si hubiera vivido en nuestros días! Y eso que en Siria parece que no había contratistas. De sus estudios astronómicos sobre las profecías del fin del mundo, Germán Puerta ha sacado en limpio que invariablemente producen oleadas de histeria colectiva. Por ejemplo, durante la aparición del cometa Halley, cuyo punto más visible se produjo el 19 de mayo de 1910, se especuló de lo lindo en los días anteriores.

Las gentes llegaron a convencerse de que el cometa chocaría contra la tierra y que el planeta azul volaría en pedazos, con el acabose. El 18 de mayo hubo pánico en Bogotá, aunque algunos escépticos se inventaron una fiesta para celebrar en público el fin del mundo. En Europa no se lo tomaron tan a la ligerea, El 19 de mayo, ante la proximidad del cometa y el desastre inminente, los suicidios alcanzaron el carácter de una epidemia.

Puerta piensa que la imaginada profecía de los mayas es la primera del fin del mundo que se hace en la era digital, de las redes sociales, de Google, Internet, Facebook, Twitter y demás maravillas de comienzos del siglo XXI. Eso no indica que el mundo habrá de acabarse necesariamente este año. Sin embargo, el 2012, vistas las circunstancias y situaciones actuales, sí pinta como un año desagradable, para decirlo suave.

Lista de teorías sobre el 2012: Profecías Profecías de los Q’ero, los últimos chamanes Incas

Existen muchas teorías alrededor del año 2012. En esta serie recopilaremos las profecías más o menos aceptables que se han hecho sobre esta fecha: El Calendario Maya Esta es uno de los pilares de las teorías sobre el 2012. De forma breve, el calendario maya finaliza misteriosamente el 21 de diciembre de 2012. Asímismo, este calendario termina en el solsticio de invierno.

De acuerdo con la marina de los Estados Unidos, este solsticio de invierno ocurrirá a las 11:11 UT del 21 de diciembre de 2012.

año 2012 D.C. La palabra griega fenix, derivada de la palabra egipcia Pa-Hanok significa, de hecho, “La Casa de Enoch”.

La Gran Pirámide (y su calen- Calendario Hindú dario de piedra) La Era de Oro empezará 5,000 El “calendario de piedra” de la años después de empezar el Kali Gran Pirámide describe el llama- Yuga, y durará 10,000 años. Basado “Ciclo del Fenix” de nuestra do en los calendarios hindúes, esórbita galáctica. El período en el tamos a 5100 años solares desde que nos encontramos terminaría que el Kali Yuga empezó. De esta (si convertimos sus fechas a nues- manera, la Edad de Oro empezatro calendario gregoriano), en el ría en 2012.

Los chamanes en Perú nos dicen que estamos aproximándonos a Pachacuti. “Pacha” en aymara significa “Tierra”. Cuti puede significar “retorno” o “nueva oportunidad”. Según una definición que nos ofrece Victor Hugo Sepúlveda, el Pachacuti «representa un cambio profundo en el ser humano. Una especie de renacer de las personas que se produce a partir de un fenómeno climático o un gran movimiento social que deriva en una transformación total de las conciencias, y por ende afecta a toda la sociedad establecida». Según los Q’ero, Pachacuti llegará en el año 2012. El 2012 y el código de la Biblia Documental sobre el Código Secreto de la Biblia emitido en el canal Historia de TV. Ofrece una explicación de en que consiste este código, como fue descubierto, así como algunas matrices halladas correspondientes a algunos personajes importantes y acontecimientos de la historia de la humanidad.


Edición 197 / Colombia

También expone algunas matrices que tratarían sobre el futuro de la humanidad, haciendo especial hincapié en las que supuestamente corresponderían al fin de los tiempos (gran terremoto en 2010 y colisión de un gran asteroide contra la tierra en 2012). Se explica la principal objeción contra el código de Biblia consiste en que un modelo similar puede ser encontrado en otros libros aparte de la Biblia.

Noticias Populares

calendario maya

Se darán grandes negociaciones y maniobras políticas, con pocos resultados. En 2012 el mundo empezará a sumirse en una totalmente destructora guerra nuclear. Y durante ese tiempo ocurrirá algo muy importante, según los monjes budistas del Tibet. Los poderes sobrenaturales de lo divino intervendrán. Esta vez, el destino del mundo no será la autodestrucción. Profecías de San Malaquías (o la profecía de los Papas)

7

el fin del 13vo período o Baktun de la cuenta larga en el calendario mesoamericano, lo que puede tener un significado especial, que es de hecho la base que podría fundamentar teorías apocalípticas. En la cuenta larga del calendario mesoamericano, el año 2012 marca el fin de trece ciclos de aproximadamente 394 años cada uno, cercano a un total de 5.126 años desde el comienzo del conteo, comenzando en 0.0.0.0 y terminando en 13.0.0.0.0.

Visión Remota Los monjes tibetanos utilizan la visión remota para predecir el futuro. Entre ahora y el año 2012 las super-potencias mundiales seguirán manteniendo guerras regionales. El terrorismo y la guerra encubierta seguirán siendo los problemas principales. La política mundial se verá removida alrededor del año 2010. Durante este tiempo las potencias mundiales se amenazarán mutuamente con la destrucción. Entre el 2010 y el 2011 el mundo entero se polarizará y se preparará para los últimos días.

TEMA PRINCIPAL

En pocas palabras, el calendario Maya ha terminado ya en 12 ocasiones diferentes a través de la historia y en 2012 terminará por 13va vez, marcando el comienzo del 14vo Baktun (14.0.0.0.0). Sería interesante comparar los eventos que han sucedido en esas fechas, por simple curiosidad o por perspectiva. El calendario Maya (mesoamericano en realidad, porque fue empleado por varias culturas) tiene una cuenta larga no repetitiva que culmina cada 394 años, momento en el cual comienza un nuevo período o Baktun (como se le conoce). El día 21 de diciembre de 2012 se marca el final de uno de estos “Baktun”, lo que ha sido usado como premisa de teorías apocalípticas sobre el fin del mundo o sobre la posibilidad de cambios importantes, pero 1) no hay evidencias que soporten estas teorías y 2) tampoco hay evidencias que

soporten que los Mayas realizaron alguna predicción sobre el fin del mundo en 2012. La verdad: En 2012 termina un período del calendario mesoamericano, de la misma forma que en nuestro calendario (Gregoriano) termina un período cada 365 días. La mentira: En 2012 no termina el calendario mesoamericano, sencillamente marca el comienzo del 14vo Baktun (o período de la cuenta larga). La teoría: En 2012 se cumple

Ahora, según al menos una fuente, existen monumentos Mayas donde se establece que el momento de la creación fue en fecha 13.0.0.0.0 en lugar de 0.0.0.0.0, lo que sugiere que la era presente fue consecuencia de un mundo anterior que duró 13 baktuns, o 13 períodos del calendario Maya (mesoamericano). Dicho eso, en efecto para el año 2012 culmina un período de 13 baktuns (13.0.0.0.0), lo que se presta a sugerir que podría ser el fin/comienzo de algo importante, para quienes puedan creer en este tipo de cosas sin evidencias concretas.

Las Profecías de los Papas, atribuídas a San Malaquías, es una lista de 112 frases cortas escritas en latín. En ellas se describe a cada uno de los papas de la iglesia Católica (junto con algunos anti-papas), empezando por el Papa Celestino II (elegido en 1143) y concluyendo con un papa descrito en la profecía como “Pedro, el romano”, cuyo pontificado terminará con la destrucción de la ciudad de Roma. El papa actual, Benedicto XVI, es el penúltimo papa de los 112 de la lista. Las Profecías de San Malaquías Nostradamus ¿Cómo podríamos hacer una lista de predicciones y profecías sin añadir a Nostradamus? Es cierto que él y sus cuartillas son discutibles, pero creo que ésta en particular es muy interesante respecto al año 2012: El año del gran número séptimo finalizado, vendrá el momento de los juegos de hecatombe no muy lejos de la gran edad milenaria, cuando los enterrados salgan de sus tumbas.

Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores. Mateo 24: 7 - 8

Participe en el Cenáculo Mayor En la Avenida 1ro de Mayo esquina con Avenida Caracas, al lado de la estación Transmilenio del Barrio Restrepo. Y en todos los Cenáculos del Espíritu Santo en Colombia.


8

IURDTV COLOMBIA

Noticias Populares

Edici贸n 197 / Colombia


Noticias Populares

Edición 197 / Colombia

Jesús ignora las reglas del alma

Hay quien busca el reconocimiento de las personas para resaltar el ego del alma; Hay quien vive del glamour del mundo para satisfacer su alma; Hay quien sacrifica toda su vida en la búsqueda de la realización personal; Hay quien hasta muere por la gloria ofrecida por el mundo. Pero toda la gloria disponible de este mundo se viene abajo y acaba cuando la persona muere. Sin embargo, la gloria que viene del Alto y Santo Lugar es eterna.

La venida del Espíritu Santo confirma esa voz en la intimidad de los sellados con el Espíritu. Nada que ver con sentimientos o emociones, sino con certeza. En otra ocasión, con el alma angustiada, Jesús no oró pidiendo ayuda y mucho menos ser librado de aquellos momentos. En lugar de eso, enfrentó el sentimiento (angustia) del alma con la razón, con una lección: ¿Y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas precisamente para esto He llegado a esta hora. Juan 12:27-28 En seguida, ignoró las reglas del alma pidiendo: “Padre, glorifica Tu Nombre” En otras palabras: Padre, Yo sacrifico los caprichos de Mi alma para que se haga Tu voluntad. Inmediatamente, vino una voz del cielo: Lo he glorificado, y Lo glorificaré otra vez. Juan 12:28

Viene directo de la Fuente de la Gloria y jamás se acaba.

La multitud allí presente, habiendo oído la voz, “decía que había sido un trueno. Otros decían: Un ángel le ha hablado.” Sin embargo, lo más importante es que el Dios-Padre glorificó al Dios-Hijo delante de muchos testigos.

Jesús fue glorificado por el Padre en Su bautismo en las aguas y con el Espíritu Santo. En aquel día se oyó una voz de los cielos que decía: Este es Mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. Mateo 3:17

La presencia del Espíritu Santo hace posible sacrificar las ansiedades del alma para realizar la voluntad de Dios. Y cuando eso es hecho, entonces la gloria del Padre Eterno se hace presente en los hijos por toda la oportunidad.

Visite el blog del Obispo Macedo en

www.obispomacedo.com

PALABRA DE VIDA

¿Quién realmente ama? Me encanta escribir, leer, tomar fotos, hacer películas, ser un poco pesada con mis amigas, ver películas, salir con mi familia, y comer chocolate. La lista sigue, por supuesto, pero va a acabar ocupando todo este blog. Nosotros amamos muchas cosas, y pienso que es una buena señal de que estamos satisfechas con la vida, no hay nada de malo en eso. El único problema es cuando incluimos a Dios en esta lista. El amor a Dios debe ser diferente de este tipo de amor. Tú sólo hace esas cosas cuando te apetece hacerlas, a pesar de que te encantan. Con Dios, por otro lado, el amor supera sentimientos, emociones, problemas, y circunstancias. No importa lo que está sucediendo a tu alrededor, tu amor por Él debe estar siempre en lo alto, por encima de todos. Cuando eso no ocurre, entonces vienen esas inquietudes a tu mente sobre si Dios realmente existe o si Él está a tu lado.

Y es ahí donde muchas personas se estancan en el tiempo espiritual. Ellas dicen que aman a Dios, pero siempre le están echando en cara los “porqués”. El verdadero amor nunca dice “si realmente me amas, entonces vas a hacer eso por mí”. “El verdadero amor da sin expectativas. Esto es lo que Dios hizo por nosotros, eso es lo que aquellos que verdaderamente lo amamos hacemos y es entonces cuando la promesa: Y sabemos que todas las cosas cooperan para el bien de aquellos que aman a Dios, aquellos que son llamados conforme su propósito. (Romanos 8:28) se lleva a cabo en nuestras vidas.

Visite el blog de la Sra. Cristiane en

www.cristianecardoso.com

9


10

Noticias Populares

DOMINGO

Edición 197 / Colombia

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS DOMINGO 9:30 DE LA MAÑANA

vida vieja por vida nueva gue siendo rebelde, envidiosa, desobediente, es porque su hija por dentro no cambió ella viene solamente para hacerle compañía. Las personas quieren una vida nueva pero no están dispuestas a sacrificar la vieja vida.

La gente tiene una vida vieja, un matrimonio viejo, vida económica vieja, salud vieja, el alma vieja, hay jóvenes de quince, dieciocho años, pero parecen ancianos de ciento veinte años, tristes, infelices, lo que sucede es que las personas quieren una vida nueva siendo las mismas a dentro, para que usted tenga una vida nueva afuera primero debe ser nueva a dentro, si lo de adentro sigue viejo lo de afuera también. Usted señora que me dice: pastor no entiendo, mi esposo viene conmigo a la iglesia hace uno, cinco o diez años pero me doy cuenta que él nunca cambió, cuando él sale de la iglesia vuelve con las groserías, las mentiras, con las bebidas, la respuesta es porque él no cambió por dentro, usted me dice: mi hija que tiene quince años y que viene a la iglesia desde los cinco años y si-

Está escrito: Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. (Apocalipsis 21:1-5) Las personas quieren una vida nueva en todos los aspectos, pero se debe sacrificar la vida vieja, si usted no sacrifica su corazón viejo no podrá recibir un corazón nuevo, no es nece-

sario que las personas le digan feliz año nuevo, el año nuevo comienza a dentro de usted, cuando usted se rinde a los pies del Señor Jesús, cuando coloca su alma a los pies de Cristo es en ese momento que Él le da un corazón nuevo, una mente nueva, el Señor Jesús le transforma, y no hará falta que su esposa le diga: dejé de tomar, dejé de fumar, no es necesaria que su mamá le diga: hija deje de ser rebelde, desobediente, porque Jesús dijo: yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. (Apocalipsis 21:5-7) Hay muchas personas que vienen a la iglesia y no ven el resultado de su fe porque quieren una vida nueva sin despojarse de la vida vieja, quizás usted tiene un corazón lleno de odio, de rencor, de resentimientos, usted debe sacrificar este corazón viejo en el altar y el Espíritu Santo le dará un corazón y una vida nueva.

Testimonio de la Concentración de Fe y Milagros No podía tener hijos

Hace dos años y medio sufría con ovarios poliquísticos, llegué a tener veinte quistes en cada ovario, esto estaba generando cáncer, no podía tener hijos, me iban a sacar los ovarios y la matriz, siendo constante en la Concentración de Fe, me hice de nuevo el examen y no tengo esta enfermedad y pude tener a mi bebé.

Juliana - Cenáculo Mayor

Si desea comunicarse con el Pastor Andrés para cualquier sugerencia o queja, escríbanos al correo:

hableconpastorandres@hotmail.com

Al renunciar a mi voluntad y hacer lo que agrada a Dios, el Espíritu Santo entró en mi vida. Era una joven depresiva, me encerraba en mi cuarto porque no quería que nadie me viera, no podía dormir, tenía odio hacia a mi padre porque maltrataba a mi mamá y ese odio fue creciendo en mi corazón, en mi familia solo habían peleas,

estaba desesperada y lo único que pensaba era en quitarme la vida. Recibí una invitación al Cenáculo del Espíritu Santo y fui liberándome de los males espirituales que tenía, dejé el odio que tenía hacia mi padre, y me interesé en recibir el

bautismo en el Espíritu Santo, al renunciar a mi querer, dejar todo lo que desagradaba a Dios, el Espíritu Santo entró en mi vida y ahora soy una joven llena de paz, alegría, hay unión en mi familia y todo es diferente.

Sonia - Bosa Nova


Noticias Populares

Edición 197 / Colombia

LUNES

11

lUNES PRINCIPALMENTE A LAS 7:00 DE LA NOCHE OTROS HORARIOS: 7:00 A.M - 9:00 A.M - 3:00 P.M.

LA PESCA MILAGROSA ¿Cuánto tiempo necesita Dios para cambiar su vida económica? Dios no necesita de un año, de un mes, lo que Dios necesita es de un momento, pero este momento debe ser de fe, lo que agrada a Dios no son las lágrimas ni los sentimientos, lo que le agrada a Dios es la Fe, no es necesario llegar a Dios y decirle, no robo, no mato, no le hago daño a nadie, soy bondadoso, ayudo a los necesitados, las personas usan todos esos argumentos para prosperar, está escrito en la biblia que Pedro trabajó toda la noche, de pronto usted ha trabajado toda su vida, todo este año y su cuenta de ahorro está vacía, su saldo se encuentra en cero, su alacena se encuentra desocupada, quizás usted tiene

su negocio pero no tiene mercancía para vender, usted trabaja duro pero el dinero no se ve. Pedro salió a pescar toda la noche y él quería regresar con la barca llena pero fue todo lo contrario, llegó con la barca vacía, ¿Por qué? porque él no estaba trabajando con fe, Jesús dijo: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando. (San Lucas 5:4-5), no es trabajando que la persona prospera, todos trabajan pero ¿porquéno prosperan?, porque no tuvieron un momento de fe, hay instantes de nuestra vida que solo un momento de fe puede cambiar la situación, es la manifestación del poder de Dios.

A partir del momento que empecé a perseverar el fracaso es historia en mi vida. Durante muchos años llevé una vida de miseria, en el lugar donde trabajaba solo ganaba un salario mínimo, me sentía impotente por no poderle ofrecer a mi esposa e hijas lo mejor, en varias ocasiones tuve que ir donde un familiar para que nos diera alimentos, durante diez años pagué arrienIván - Suba Rincón do, donde también fuimos humillados. Además de los problemas económicos, mi esposa y una de mis hijas se encontraban muy enfermas, busqué ayuda con los brujos pero nada resultó me sentía impotente, sin ver una salida a todos las dificultades por las que estaba pasando. Recibí una invitación para venir a la iglesia, sentí que era la última puerta, empezamos a participar, aprendí a usar la fe y a través de la perseverancia mi vida cambió, mi esposa y mi hija fueron sanadas, dejé de pagar arriendo, ahora tengo una casa y un apartamento, mi carro último modelo, aprendí mi profesión con la que trabajo independientemente, ahora puedo dar a aquellas personas que me ayudaron cuando más lo necesité

si usted tiene muchos problemas económicos y necesita una orientación escríbanos a: hableconpastorluciano@hotmail.com


12

CENÁCULOS EN COLOMBIA

Noticias Populares

Edición 197 / Colombia

CENÁCULO DE CALI

ERA UNA PERSONA FRUSTRADA PORQUE MI HIJA NO QUERÍA ESTAR CONMIGO, SOLO QUERÍA MORIRME

Familia de la Cruz Lasso La Sra. Adiela sufrió con epilepsia durante ocho años, convulsionaba cuatro veces a la semana, eran tan fuertes los ataques que la familia debía vigilarla pues intentaba tirarse a los abismos y lanzarse a los carros. Su hija no quería estar más con ella. Además sufría con dolores de cabeza constantes y los médicos decían que era migraña y en su casa había muchas peleas, al parecer fue víctima de una brujería. La Sra. Adiela tenía masas en los senos. En medio de tanto sufrimiento, conoció el Cenáculo del Espíritu Santo, comenzó a perseverar en las reuniones y creyendo en el poder de Dios, ahora es libre de los ataques de epilepsia, el dolor de cabeza desapareció igualmente las masas que tenía en los senos, su tío estuvo al borde de la muerte por un problema en los pulmones y a través de las oraciones de fe que recibió, fue sanado, su hermano iba a ser condenado y fue liberado, hoy puedo decir que soy completamente feliz, tengo una familia transformada, el amor de mi hija, todo porque coloqué en práctica la voluntad de Dios.

CALI

Santiago de Cali es la capital del departamento del Valle del Cauca y la segunda ciudad de la República de Colombia. Tiene 469 años de historia que datan del 25 de Julio de 1536 cuando Sebastián de Belalcázar, en honor al apóstol Santiago fundó Santiago de Cali, ciudad que se levanta en las estribaciones de la Cordillera Occidental. Hoy Cali es la tercera ciudad más importante de Colombia y está ubicada en el suroccidente del país y tiene costas sobre el Océano Pacífico, en una extensión de 200 kilómetros, donde se encuentra ubicado el puerto de Buenaventura, el más importante del país, dado el inmenso movimiento de carga de importación y exportación que por allí se registra. Cali, con 24°C, ha actuado como centro de comercio, cruce de caminos y posada de viajeros estaba rodeada de mangas, potreros y terrenos

comunales que la Corona Española había destinado a pastaje de semovientes y cultivo. Su actividad cultural y artística permanente tiene su máxima expresión cada dos años en el Festival de Arte y se complementa cada diciembre con la programación de la Feria de Cali. LO TÍPICO La cocina vallecaucana, las artesanías, la vivencia de antiguas tradiciones, el disfrute de las festividades y los mitos y leyendas de la región son sólo algunos de los aspectos del folclor típico de Cali. En ellos se muestra la mezcla de razas y culturas que se asentaron en la región y que hoy hacen gala de su gran diversidad en la expresión misma de la cultura caleña. SITIOS DE INTERÉS Turística por excelencia y cargada de la magia

de sus tradicionales paisajes y arquitectura, la ciudad de Cali se erige como uno de los lugares más bellos del país. No en vano, en su paso obligado por la capital vallecaucana, los visitantes pueden apreciar en cada uno de sus rincones su gran valor artístico, cultural, gastronómico y comercial, entre otros.


Noticias Populares

Edición 197 / Colombia

CENÁCULO DE BARRANQUILLA

13

CENÁCULO DE BARRANQUILLA

Este 25 de Diciembre, se realizó en el Cenáculo Principal de Barranquilla, la Gran Concentración de Fe y Milagros a las 9:30 am. Es común ver como en la actualidad, ocurren tantos accidentes, pestes, desgracias, situaciones en las que personas inocentes se ven afectadas, en la mayoría de los casos son niños. Vivimos en un mundo espiritual, ¿la persona vive en el Reino de Dios, o vive en el Reino de las Tinieblas? La Biblia enseña en el Cap. 91:1-9 del libro de Salmos: El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo al Señor: «Esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré». Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro; escudo y adarga es su verdad. No temerás al terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará. Quién se encuentra bajo el Abrigo de Dios, está protegido, Dios lo guarda de cualquier peligro, enfermedad o destrucción. Quien se encuentra en el reino de las tinieblas, por encontrarse lejos de Dios, está vulnerable a padecer todas las consecuencias que este reino desordenado produce. Para hacer parte del Reino de Dios, la persona debe someterse a las ordenanzas que Él exige, manteniéndose fiel y obediente en todo. En la oportunidad, el Pastor Josafa invitó al pueblo a arrepentirse de su vida antigua y someterse a la Voluntad de Dios, para entrar en su Reino y estar seguro bajo su Abrigo. Si usted vive en Barranquilla, lo esperamos en el Cenáculo principal ubicado en la Av Murillo Carrera 45 No.45- 61, frente al banco de la RepÚblica

intenté el suicidio a raíz de tantos problemas que me afligían.

ANTES

Antes de llegar al Cenáculo del Espíritu Santo, mi vida estaba completamente destruida, en el colegio me iba muy mal, no le hacía caso a nadie. Le mentía a mi mamá para ir a las fiestas, tomaba y solo me importaban mis amigos. Mi vida sentimental estaba destruida ya que desde la edad de 11 años me sentí atraída hacia las mujeres, al punto de convertirme en una mala influencia para mis amigas, ya que ellas hacían lo mismo que yo. Luego me involucré en las prácticas de la tribu urbana de los Emos y mi vida fue empeorando más y más. Discutía mucho con mi mamá, tenía odio de ella, a raíz del sufrimiento y de tanta depresión intenté el suicidio al tratar de cortarme las venas.

Un día una señora que conocí me invitó a la iglesia, comencé a participar, allí entendí que la verdadera salida a Karolay Reyes mis problemas era el Señor Jesús; y aunque no fue fácil perseveré y mi vida fue cambiando poco a poco; fui mejorando en la escuela, mi familia fue transformada perdoné a los que odiaba. Ahora tengo paz y tranquilidad, fui liberada de todas las cosas que me afligían como la depresión y los deseos de muerte, hoy en día mi gran deseo es casarme con un hombre de Dios y rescatar a muchos que talvez están viviendo lo que yo un día viví.

DESPUÉS

Fuerza Joven en Barranquilla del pozo, pero un día gracias al poder de Dios entregaron sus vidas al Señor Jesús dedicándola al servicio de los jóvenes que sufren, para atender sus necesidades. Se realizan trabajos con jóvenes perdidos en los vicios, en la prostitución, en el vandalismo, con aquellos que se encuentran Muchos jóvenes en la actualidad aislados y marginados por la sohan sufrido y sufren por causa ciedad buscando rescatarlos de de las decisiones que toman sin ese mundo de perdición y trayéndolos a la luz eterna que es pensar en las consecuencias. JESUS!. En muchos de los casos, decisiones impulsadas por un sen- Tú que eres joven entre los 17 y timiento o deseo desenfrenado, 35 años, y deseas adquirir esta otras por causa del desespero a Conciencia, acércate a nuestro raíz de tantos problemas, siem- Cenáculo Principal en Barranpre con el deseo de hallar una quilla y participa con nosotros solución a su sufrimiento y que todos los domingos a la 1:00pm. lastimosamente termina empeorando sus vidas. Por esta razón nació el GRUPO CONCIENCIA JOVEN, formado por hombres y mujeres que un día a causa de su falta de conciencia y al tomar malas decisiones sufrieron, muchos de ellos hasta cayeron en el fondo


14

CENÁCULOS EN EL MUNDO / SÁBADO

Noticias Populares

Edición 197 / Colombia

CENÁCULO DE CAMPO GRANDE - BRASIL

El Cenáculo de Campo Grande ubicado en el estado de Mato Grosso do sul (Brasil) fue inaugurado el 17 de febrero del 2008 el cual cuenta con la capacidad de acoger a cuatro mil personas, las instalaciones ofrecen la mejor comodidad a las personas que a diario frecuentan la iglesia en búsqueda de una nueva vida. En la iglesia siempre habrá personas preparadas para brindar una palabra de aliento y enseñar a las personas como luchar para poder conquistar la vida en abundancia que Dios promete en su palabra.

CENÁCULO COLOMBIA

De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo pues será hecha una mega construcción del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá, constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas cómodamente sentadas. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.

SÁBADO: CASOS IMPOSIBLES

SÁBADO DE LOS CASOS IMPOSIBLES 3:00 DE LA TARDE

Sufrí un año con tendinitis

ISABEL - CENÁCULO MAYOR

Durante un año estuve muy enferma de mis manos a causa que trabajé muy duro, se me fueron desgastando los tendones de las manos, el dolor y la inflamación me impedían coger las cosas, tuve que dejar de trabajar, no podía hacer nada, en las noches el dolor no me dejaba dormir, estuve donde el médico y me mandaron medicamentos y me realizaron varios exámenes, los médicos me decían que debían realizarme una cirugía pero no aseguraban que quedara bien, me sentía triste porque no podía hacer nada. Conocí el Cenáculo Mayor por medio de una invitación, empecé a participar los días sábados de los Casos Imposibles, hice la cadena con toda la fe creyendo en el poder de Dios y a través de de la perseverancia Dios me curó, ahora puedo coger las cosas sin ningún impedimento, el dolor y la inflamación desapareció, estoy completamente sanada.

Usted que ha tenido un caso imposible de solucionar, está desesperado y no encuentra una salida. Participe este sábado con nosotros y por la fe, Dios resolverá aquello que le ha quitado la paz.

Porque nada hay imposible para Dios.

(Lucas 1: 37)

avenida 1ro de Mayo esquina con avenida caracas, al lado de la estación transmilenio del restrepo


Noticias Populares

Edición 197 / Colombia

DIRECCIONES EN COLOMBIA

15

Direcciones de la Felicidad _____________________________________________________ Cenáculo Mayor - Templo de la Fe / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas / Ciudad de Bogotá CIUDAD DE BOGOTÁ

Cenáculo Mayor

Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas bosa estaciÓn Calle 65 sur No.78 A 15, antiguos billares los delfines bosa nova Calle 62 sur No.87 B -65 2do piso, sector el Tropezon bosa laureles Trasv. 79D No. 73A-20 sur, 2do piso soacha centro Carrera 4 No.14-41, diagonal a cafam soacha ii Carrera 7 No.24-43 Barr. Camilo Torres fusagasuga Car. 9 No.9-25,2do piso, barrio Potosí, candelaria la nueva Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antiguo Cafam tunjuelito Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la estacion trasmilenio el Socorro san francisco Calle 66 sur No.19 F 36 diana turbay Carrera 5 A No.48 Z-02 sur 2do piso,del taller mecanico de buses virrey Avenida carrera 1ra No.93-06 sur el paraÍso Carrera 27 B No. 71M-07 sur chapinero Calle 63 No.15-37, centro Calle 24 No. 12-69, diagonal a la universidad Incca fErias Transversal 69 Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de octubre Calle 72 no.52-35 villa luz Calle 65A No.77A-05/07, 2do piso fontibÓn Carrera 96 G No.17-14 2do piso,frente a la 22 patio bonito Carrera 86 No.38 A -05 sur, engativÁ Cra 106A No.71A-61 diagonal al jardin plazuelas del virrey, b. villas del dorado facatativÁ Calle 7 A No.4-72, frente a mercacentro funza Carrera 11 No. 14-15, piso 2, centro comercial catalina real madrid Carrera 6 A No.9A-03, 2do piso mosquera Calle 10 No.11-04 kennedy Av. Boyacá No.31-35 sur,al lado de los puentes de la 1ra de mayo con boyaca casablanca Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogota venecia Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de venecia trinidad galÁn Carrera 56 No.2 B 44 2do piso, al lado del banco caja social norte Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, barrio san cristobal zipaquirÁ Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam verbenal Cll 188 No. 12 A 08, prado Calle 129 No.53-22 chÍa Carrera 10 No.2-63, Cundinamarca

chicÓ navarra Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech suba tibabuyes Calle 139 No.103 C -91 suba rincÓn Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincon del libro quirÍgua Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2do piso, al lado del banco bbva suba lisboa Calle 132 D No. 152-55, 2do piso

NACIONAL barranquilLa Av Murillo Carrera 45 No.45-61,frente al banco de la Republica cordialidad b/quilla Calle 56 No.12 C -54/38 la manga Carrera 21 No.85 B - 167, media cuadra arriba a la tienda la texalia malambo calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, antiguo estadero la estacion, barrio centro soledad Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Salucoop sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacen Moto Japon simÓn bolivar b/quilla Boulevard calle 19 no.8b- 35, 2do piso, del supermecado la Clave ciudadela b/quilla Calle 45 No.3-28, 2do piso, antiguo billares de Europa bARRANCAbermeja Calle 52 No.17-78 antiguo teatro los Fundadores puerto berrrio Carrera 4 No.11-13, dos cuadras adelante del supermercado Nutibara aguachica Carrera 12 no. 3 a 104, barrio Centro ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del sena; barrio el carretero, sabana de torres Calle 16 No.22 a 53, al lado del colegio Libertad, barrio el Progreso puerto boyacÁ Calle 18 No. 2-25, barrio Caracoli bucaramanga Calle 41 No. 14-54 frente a San Bazar florida blanca Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta san gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso barrio el Centro cartagena Cra 9 No.32-12, centro campo la matuna, antiguo teatro Cinerama cartagena ii Barrio olaya herrera ,antiguo arrocera de bolivar cartagena iii Carretera central del bosque No. 22 E -108 local-1 sector San Isidro plato Cll 11 No.15-40 ,barrio los Guayacanes arjona Cll central Colombia cra 39 no.46-123 carmen de bolivar Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, antiguo gimnasio Forma cali Carrera 4 No.13-74, antiguo teatro Mexico,Centro cali ii Calle 23 No.17 B 25, barrio Belalcazar PALMIRA Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. palmira ii Carrera 23 No.31-25. 2do piso frente al colegio Sagrada Familia tuluÁ Calle 24 No.22-23,frente al parqueadero la 24. Buenaventura Avenida Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E barrio Jhon F Kennedy. buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. cali sur Carrera 66 No.9-76, al frente de UNE telecomunicaciones. jamundÍ Calle 17 No. 10-39, diagonal al super Inter

santander de quilichao Calle 1 No.12-58 barrio Alfonso Lopez cÚcuta Avenida 7 No. 13-10 c.c. Tachira, frente al colegio militar gustavo matamorros cÚcuta los patios Avenida 10 No. 29-03, frente a la alcaldia de los patios cÚcuta (motilones) Calle 7 No.4-88 locales 1 y 2 esquina con la avenida 5a barrio Motilones arauca Carrera 20 No. 26-44 barrio San Luis pamplona Calle 7 No. 4-40 ibaguÉ Carrera 2 A No.15-41/47, al lado del hotel Lusitania la dorada Calle 12 No.7-51, barrio San Antonio cerca a la cruz roja mariquita Carrera 3a No.6-17 centro diagonal con el hotel Oasis girardot Cra. 12 No.15-64, frente a confacundi lÍbano Carrera 10 No.4-64, frente al parque central de Líbano espinal Carrera 9 No.9-28. centro diagonal a la fiscalia maicao Calle 14 No. 10 - 58 ant. provisiones Nancy rÍoacha Calle 11 No.3-90 centro, entre la carrera tercera y cuarta manizales Avenida Santander cra 23 No.48-17/25- 2do al lado del parque de los enamorados ríosucio Cra. 8 con Calle 8 2do piso frente al parque la Candelaria medellÍn centro Calle 54 No.49-50,antiguo teatro radio city, barrio villa nueva itagüi Calle 50 No.52-36 teatro Itagüi medellÍn capri Calle 44 No.80-16, antiguo teatro odeon de la 80, barrio la America rionegro Carrera 46 No.51-38, barrio la Pola medellÍn manrique Calle 96 No.40-58, piso 2,frente al parque guadalupe, barrio Villa Guadalupe bello Calle 54 No.50-07,diagonal al instituto Andres Bello medellÍn san diego Av. el poblado 43A No. 30-104 frente al centro comercial premium plaza apartadÓ Carrera 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos múnera chigorodÓ Calle 95 No. 98B - 28 2do piso almacen de muebles credi-japon, barrio Linares copacabana Carrera 56 No.43-159 barrio las vegas medellÍn castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 monterÍa Calle 36 No.5-33 diagonal a artesanias zuly ceretÉ Calle del cementerio No.10A 48, 2do piso lorica Calle 2 No.12-54, antiguo cine lorica,barrio Remolino caucasia Calle 21 No.3-36, piso 2, barrio Nuevo Centro neiva Calle 9 No.4-33/4-37 , antiguo teatro la Gaitana garzÓn Carrera 10 No.1-58, barrio las Mercedes pitalito Calle 4 No. 2-56 centro balvanera florencia Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social Mocoa Av. Colombia No. 19 - 20 a media cuadra de Confamiliar. pasto Cra 25 No.17-49 , antiguo teatro gualcala a media cuadra del hotel agualongo tumaco Calle nueva creacion la 14 nomenclatura urbana centro

ipiales Av. primera panamericana No.12-185, frente al exito tuquerres Calle 14 No.14-15 barrio San Francisco perÉira Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad armÉnia Calle 22 No.15-35 frente al centro comercial flamingo cartago Calle 12 No.23-48 local 7 dos quebradas Avenida Simon Bolivar 16 No.50-31 antigua caja agraria, edificio mixto girazol perÉira ii Calle 33 No.11-20, barrio Porvenir sANta rosa de cabal Calle 13 No.10-84 chinchinÁ Carrera 8 No.7-22 popayÁn Carrera 9 Norte No.10 N- 68, frente a la fabrica de empaques del Cauca b .alfonso lopez popayÁn Carrera 7 No.12-46 frente a la galeria leticia Cinema pinocho calle 7 No.9-31, piso primero, leticia popayÁn bello horizonte Carrera 10 No.67-57 barrio Bello Horizonte quibdÓ Carrera 5 No.28-47, bodega brinquitos, barrio cesar conto istmina Barrio Offel piso 2 luna park, Chocó san jose de tado Calle 7 San Juan No.15-11 barrio Popular san andrÉs Av. Francisco Newball No.4-28 antiguo club de bolos, frente al parque la barracuda, santa marta Calle 17 No.6-25 teatro Simon Bolivar cienaga Calle 17 No.13-49, 2do frente al antiguo paradero coolibertador fundaciÓn Carrera 8 No.5-45 , local 4 antigua caja agraria (Magdalena) sincelejo Carrera 19 No.18-65 teatro moderno sahagÚn Calle 18 No. 2A-22, frente al almacen Medellin ff san andrÉs de sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco local maganguÉ Av. lequerica velez No.6 A 57, teatro Manuel Ramón corozal Calle 30 No.24-09 tunja Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco colmena en el centro historico duitama Carrera 19 No. 15-44 centro sogamoso Carrera 11 No.7B-18 atrás del Carrefur, barrio Olaya chiquinquirÁ Carrera 9a No.9-16 diagonal a la plaza del mercado valledupar sede Calle 17 No.7-92, antig teatro San Jorge valledupar ii Cra 18 D No.43-06, Valledupar codazzi Carrera 16 No.10-140, Codazzi copey - cesar Calle 8 No.15-41 bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio jevar, barrio el Carmen villavicencio Carrera 30 No. 37-48 cinema Mavicure granada meta Calle 15 No.15-78/15-80, centro yopal Cll 24 No.11-95, frente al almacen construvarios san josÉ del guaviare Calle 6 A No.22-20 Barrio Centro villavicencio prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso , prados de siberias ACACÍAS Cra. 17 No. 12 - 44 Antiguo banco Agrario


16

VIERNES

Noticias Populares

Edición 197 / Colombia

Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque el Señor os ha entregado la ciudad... Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron. (Josué 6:16,20) Me estaba muriendo poco a poco

Durante 5 años fui víctima de brujería

10 años con problemas sentimentales, enfermedades e intenté quitarme la vida

Herminda - Fontibón

Lilia - Suba Tibabuyes

Luz - Suba

Durante tres años sufrí de insomnio, pesadillas, vivía desesperada, tenía mal carácter, le pegaba a mi hija. Por otra parte me detectaron miomas cancerosos en la matriz, llevaba tres años con este mal y me estaba muriendo poco a poco, los médicos decían que tenían que sacarme la matriz. Recibí una invitación a la iglesia, empecé a participar en las reuniones de liberación, me orientaron que debía hacer para sanarme y al mes los miomas desaparecieron, la relación con mi hija cambió, soy feliz.

Desde niña sufrí con úlcera gástrica, vomitaba sangre, los médicos me recomendaban pastillas pero seguía igual no había un cambio, también tenía migraña, no podía dormir en las noches, vivía triste por los problemas que pasaba, fui víctima de brujería, veía sombras, arañas, moscas en mi casa durante cinco años. Vi el programa de televisión y empecé a participar en el Cenáculo del Espíritu Santo, vine determinada a ser curada, ahora gracias a Dios fui libre de la brujería, estoy sanada y tengo tranquilidad.

Durante diez años fui víctima de brujería, sufrí con dolores de cabeza constantes a punto de golpearme contra las paredes, tenía miedo, angustia, insomnio, intenté quitarme la vida por un problema sentimental, sufrí con el colon inflamado, úlcera, fui a los brujos pero no encontré la solución. Conocí la iglesia, hice mis cadenas de oración, creí en el poder del Espíritu Santo y ahora todo es diferente, estoy libre de la brujería y las enfermedades, soy feliz sentimentalmente, tengo la bendición de Dios en mi vida.

Desde los 7 años tenía cáncer en la garganta

Magdalena e Hijo - Candelaria A la edad de siete años los médicos le diagnosticaron cáncer en la garganta a mi hijo, le daba fiebre, dolor de cabeza, desaliento y ya le habían dado tres meses de vida, a partir de ese momento me desesperé, tuve pensamientos de suicidio, le iban a hacer una cirugía para mitigar la enfermedad. Una amiga me invitó a la iglesia, empecé a participar con toda mi fe y perseverando mi hijo fue curado, no hubo necesidad de cirugía, el cáncer desapareció, fue un milagro de Dios, estoy muy feliz gracias a Dios.

Avenida 1ro de Mayo esquina. con Avenida Caracas cerca a la estación Transmilenio del Restrepo

Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:

(0*1) 373 00 95 Ext. 203 Bogotá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.