pare de sufrir 199

Page 1

Noticias Populares Colombia

Distribución Gratuita

Edición 199

Año 2012

www.centrodeayudacol.com/edicion199

Ver en las páginas N° 6 y 7 Más de 300 mil cédulas no han sido reclamadas en Bogotá Así mismo, en la capital hay 45.193 jóvenes entre 14 y 17 años que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul para adolescentes y se encuentran listas para ser entregadas en las diferentes registradurías auxiliares...

Ver en la página N° 3

Apple prepara proyecto inconcluso de Jobs: iTV, el televisor activado por voz El primer agregado a esta nueva generación de televisores será el uso de la voz para controlar el equipo.Una tecnología que según las fuentes que lo comentaron al medio norteamericano está tomando algo más de tiempo de lo presupuestado...

Ver en la página N° 5


2

Noticias Populares

ESTILO DE VIDA

El respeto enriquece tu confianza

Edición 199 / Colombia

Semáforo de Noticias Restricción al porte de armas en Bogotá a partir del 1 de febrero.

Después de 15 años de apostarle a jornadas de desarme de entre una y 3 semanas, a partir del primero de febrero, y durante 3 meses, se suspenderá el porte de armas con salvoconducto en Bogotá, durante las 24 horas del día, en lugares públicos de la ciudad.

Hoy más que nunca es imprescindible el respeto como componente esencial de las relaciones con los demás, porque vivimos en un mundo lleno de terribles contradicciones. Todo esto unido a una agresividad latente y a una predisposición a generar reacciones carentes del debido respeto y consideración hacia los otros. Muchas veces, y lamentablemente, las personas toman las relaciones irrespetuosas como norma de vida. Y te puedo decir que lo fundamental para recuperar el respeto como norma es sencillamente ponerlo en práctica de forma inmediata. No importa quién inicie una relación irrespetuosa, no importa quien espontáneamente te falte el respeto, lo vital es que des el paso y de una forma sincera pongas en práctica el respeto y pares de inmediato dicha situación. Te aseguro que las otras personas tomarán en cuenta tu actitud y cambiarán. Y si no cambian, lo importante es que tú no entrarás a formar parte de ese mundo, que puede confundir hasta al más fuerte. No debemos formar parte de una enfermedad contagiosa como el irrespeto por el simple hecho de que alguien te lo faltó y porque en cierta forma el mundo en que vivimos te obligue a que se lo cobres de la misma manera. Si cedemos, empezaremos a caer por un barranco que no tiene fin, que no detendrá tu descenso y ni te dejará subir para encontrar el camino nuevamente. Cuando reafirmas esta actitud equivocada en tu mente como algo innecesario de cambiar, te aíslas totalmente de tus principios y valores, como ser humano merecedor de respeto y de dignidad. No podemos olvidar que cada ser humano es hecho a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto es único, como único es Dios. Partiendo de esta verdad debemos respetar a toda persona, aunque no estemos de acuerdo

con lo que diga o haga. Debemos respetar por encima de toda tolerancia, ya que el respeto en esencia nos exige entendimiento y comprensión, originando esto último una actitud de paz con todo individuo, sin discriminar a nadie ni por su condición ni por su origen. Definitivamente creo que el respeto es robusto principio en las relaciones humanas y en nuestra interacción con la naturaleza. La enseñanza de este concepto a nuestros hijos es primordial. Hay que darlo a conocer a todos los niños desde que son muy pequeños, de forma que puedan manejar este concepto a plenitud, logrando que cada pequeñito pueda crecer teniendo grabado en su corazón y en su conciencia la grandeza del respeto a sí mismo y a otros. Amigos, recuerden en todo momento los valores esenciales que involucran el respeto y su inmensa contribución a generar mayor confianza en tu persona. No olvides que: Para ser respetado, debes demostrar en todo momento respeto hacia los demás. El respeto produce distintos beneficios, uno de los más gratificantes lo representa la dignidad que reflejas para los demás. El respeto te acerca más a las personas de lo que puedes imaginar y es la base para relaciones duraderas. El respeto que generas es fuente de inspiración y de enseñanza para los demás. Por último, el respeto es parte de tu riqueza interna, que siempre será la más importante, la que no envejece y la que te llena de ilusión todos los días.

Más de 500 latinoamericanas pedirán indemnización en Francia por prótesis PIP Cientos de mujeres argentinas se constituirán como parte civil en la investigación judicial abierta por homicidio y daños involuntarios contra la empresa francesa que fabricaba los implantes mamarios defectuosos. España pide a la CE que acelere la firma del TLC con Colombia.

El comisario Karel De Gucht, Zalba pide garantizar “cuanto antes” los intereses de las empresas europeas en Perú y Colombia para que “no sufran desventajas frente a la llegada de compañías competidoras de otros países, como Estados Unidos”.


Edición 199 / Colombia

Noticias Populares

BOGOTÁ

VENEZUELA

Más de 300 mil cédulas nuevas no han sido reclamadas en Bogotá

Bogotá, con 311.893 documentos de identidad, es la zona del país con el mayor número de cédulas por reclamar.

a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. para verificar si hubo algún inconveniente con el trámite.

Así mismo, en la capital hay 45.193 jóvenes entre 14 y 17 años que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul para adolescentes y se encuentran listas para ser entregadas en las diferentes registradurías auxiliares.

Quienes ya tienen su cédula lista para ser reclamada, pueden solicitar el envío de su documento de identidad a domicilio, a su casa o a su oficina, en las líneas gratuitas de atención al cliente: 3578240 para Bogotá ó 018000 521112 para el resto del país. El servicio cuesta $20.000.

Actualmente la producción de una cédula tarda entre 1 y 4 meses, dependiendo del lugar en el que se solicite. Si ha pasado más de ese tiempo y la cédula aún no está lista, los ciudadanos se pueden acercar a la sede de la Registraduría en el lugar donde solicitaron el documento en horario de lunes

3

NACIONAL / INTERNACIONAL

Los ciudadanos pueden verificar si su cédula ya está lista y dónde reclamarla en la página web: www.registraduria.gov.co.

Pese a los arrogantes, Irán y Venzuela seguirán juntos: Ahmadinejad

Los mandatarios de Irán y Venezuela se comprometieron a fortalecer sus relaciones y bromearon con apuntar armas hacia Washington, en un desafío a Estados Unidos y a otras potencias de Occidente que buscan aislar a la nación islámica por su programa nuclear. El mandatario venezolano, Hugo Chávez, recibió a un relajado presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, quien inició en Caracas una gira que lo llevará además por Nicaragua, Cuba y Ecuador, en momentos en que la disputa nuclear entre Teherán y Occidente alcanza uno de sus puntos más candentes. El líder iraní le siguió la broma y sostuvo que las bombas que tienen están llenas de amor por los pueblos y la libertad. “Nosotros amamos a todos los pueblos, incluso al pueblo estadounidense que sufre bajo el dominio de los arrogantes”, sentenció Ahmadinejad. LIBIA

Arrancó oficialmente misión de apoyo de la ONU en Libia

COLOMBIA

El Gobierno pondrá hoy fin a los trámites “inútiles” La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL), cuyo objetivo es contribuir a la reconstrucción del país tras ocho meses de guerra y cuatro décadas de dictadura, arrancó oficialmente en Trípoli tras la firma de un acuerdo entre la ONU y las autoridades de este país.

Tras emprender una cruzada antitrámites por más de un año, el Gobierno Nacional logró identificar un total de 2.100 trámites “inútiles”, de los cuales 1.043 están establecidos por ley serán suprimidos.

El presidente Juan Manuel Santos sancionará el decreto de Ley para suprimir trámites innecesarios, con lo que se eliminan trámites como el certificado de supervivencia, huella dactilar y autenticaciones. “Se incluyan la mayor cantidad de medidas para facilitarle la vida a los colombianos, haciendo realidad un artículo de la Constitución, que tal vez ha sido uno de los artículos más violado en la historia de la Constitución desde que promulgó, el artículo 86, que presume la buena fe de los colombianos, lo que estamos haciendo es aplicar ese artículo, es-

tamos presumiendo la buena fe”, manifestó Santos.

“El acuerdo establece los principios legales por los que se guiará la ONU para apoyar a Libia para el restablecimiento de la seguridad, la extensión del poder del Estado y la promoción de los derechos humanos”, manifestó en una rueda de prensa el representante de la ONU para Libia y jefe de UNSMIL, Ian Martin. El enviado de la ONU se refería a la situación creada en el país tras el conflicto armado que estalló en febrero de 2011 entre milicianos rebeldes y las fuerzas de seguridad del régimen del coronel Muamar el Gadafi, quien finalmente fue derrocado y muerto el pasado 20 de octubre.

Además, con la vigencia de esta ley las EPS estarán obligadas a recibir solicitudes de citas para medicina general y odontología por vía electrónica y a concederlas en un plazo máximo de tres días.

Los enfrentamientos provocaron que a la ausencia de instituciones dejada por el antiguo régimen, se sumara un vacío total de cuerpos de seguridad estatales y la proliferación descontrolada de armamento, así como la aparición de nuevas rivalidades o la intensificación de antiguas, entre regiones y ciudades y dirigentes políticos y rebeldes.

También el Registro Único Tributario, RUT, podrá ser solicitado a través del portal de Internet de la Dian, lo que beneficiará a más de seis millones de personas naturales que no declaran IVA.

Precisamente, uno de los objetivos de la misión, cuya primera fase durará tres meses, será “entablar un diálogo político sin exclusiones y propiciar la reconciliación nacional”, como ya declaró Martin anteriormente. Para lograrlo, la ONU enviará a expertos para colaborar en el dibujo de una hoja de ruta para celebrar las primeras elecciones democráticas, así como en el restablecimiento de la seguridad y de la justicia en el período de transición.


4

DEPORTES / SALUD

Noticias Populares

Pekerman viene con su fútbol para llevar a Colombia a Brasil 2014 mística y potenció el talento con un soporte táctico amplio”, dice Hernán Claus, redactor de fútbol internacional del diario Olé.

A pocos entrenadores les han atribuido tanto una eliminación como a José Néstor Pékerman aquel adiós de Argentina en el Mundial de Alemania-2006. Así la selección “albiceleste” cayera con el equipo anfitrión en los penaltis, luego de empatar a un gol en 120 minutos y se marchara invicta, ese revés marcó para siempre la carrera del técnico nacido hace 62 años en Villa Domínguez, municipio de la provincia de Entre Ríos. Al DT le criticaron su extrema cautela para cuidar el resultado y apostarle todo a la suerte, en lugar de buscar la victoria en tiempo reglamentario, pero el principal señalamiento de la prensa y la afición tuvo nombre y apellido: Lionel Messi, al que le dio poca oportunidad en esa copa y quien de hecho fue suplente en el Olímpico de Berlín. “No estaba preparado psicológicamente para un mundial adulto a sus 19 años”, justificaría luego Pékerman, quien antes de hacerse cargo del seleccionado mayor de su país, en el 2004, estuvo al frente de la Sub-20 durante siete años.

Hace dos años y ocho meses está alejado de la dirección técnica, pero para Hugo Tocalli eso no lo descalifica. “Tiene todas las condiciones para dirigir en cualquier parte”, asegura la mano derecha de Pékerman en las juveniles e incluso la mayor de Argentina. Otro que lo conoce bastante es Eduardo Urtasun, su preparador físico de confianza, con quien trabajó durante más de una década y que podría acompañarle de nuevo, quien lo define como “cercano a los jugadores, que no deja de lado el aspecto psicológico y que prioriza, por sobre todo, el buen manejo del balón”. Esto último pudo seducir al argentino para ser el nuevo seleccionador de Colombia, aunque en realidad le sobraban motivos para volver al país donde se retiró como futbolista en 1977, defendiendo la camiseta del Medellín, y el lugar en el que, además, nació Vanessa, una de sus dos hijas.

Con los juveniles argentinos obtuvo los mejores logros como entrenador, tras coronarse tricampeón mundial en Qatar-1995, Malasia-1997 y Argentina-2001. “Les transmitió a los chicos mucho más que

Edición 199/ Colombia

Djokovic y Wozniacki, cabezas de serie en Abierto de Australia

El serbio Novak Djokovic, vigente campeón, y la danesa Caroline Wozniacki, números uno del ránking mundial de la ATP y WTA, fueron designados cabezas de serie del Abierto de Australia, que comenzará el 16 de enero en Melbourne.

Fernando Verdasco y Marcel Granollers serán los favoritos 22º y 26º del torneo.

Los argentinos Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela se hallan en la 25º y 27º lugar. En el femenino, la española Anabel Medina será la número 27 de El español Rafael Nadal la competición. será el segundo favorito de la competición, seguido del suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray. El también español David Ferrer saldrá como quinto mejor aspirante y su compatriota Nicolás Almagro, décimo. El argentino Juan Martin del Potro será número 11, mientras que el español Feliciano López se encontrará en la 18ª posición. Los españoles

VIDA SANA

Consejos para comer saludablemente cuando estás de prisa Sólo come colaciones cuando tengas hambre. Evita andar comiendo y mordisqueando sólo porque es tal o cual hora, ya que esto sólo añadirá calorías cuando no se necesitan.

Como el Año Nuevo marca un nuevo inicio, millones de personas estarán haciéndose propósitos para comer mejor y perder peso. En nuestra acelerada sociedad, es importante poner énfasis en comer saludablemente cuando se está de prisa, para poder alcanzar esas metas. Un estudio reciente del United States Department of Agriculture reportó que los estadounidenses están gastando hoy día el 40 por ciento de su presupuesto para alimentos comiendo fuera de casa. Además, un estudio de “Obesity Reviews” reportó que aquellos que comen fuera de casa tienden a consumir más calorías y menos nutrientes.

“Con todo lo que tenemos que hacer que nos mantiene ocupados durante el día, necesitamos tener acceso a opciones de comida nutritiva, para alcanzar y mantener una buena salud”, explica Jolly Backer, jefa ejecutiva de Fresh Healthy Vending. “Cuando se trata de comer fuera de casa, es más importante enfocarse en comer saludablemente”. La buena noticia es que sí es posible comer sanamente cuando se está de prisa. Aquí algunos consejos que te ayudarán a mantener tus hábitos saludables cuando andes en la calle:

Planea con anticipación. Entre más planeación haya para tus comidas y “snacks”, mucho mejor. Revisa los menús, considera las opciones, y localiza lo que vas a comer. Esto ayuda a evitar que realmente sientas mucha hambre y que tengas que andar buscando con prisa algo para comerte en donde quiera que lo encuentres.

Elige frutas y vegetales frescos siempre que sea posible. Entre más puedas consumir estos alimentos al día, mejor. Ya sea como colaciones o comidas, las frutas y vegetales frescas siempre son una elección inteligente. “Hay muchas maneras efectivas de mantenerse en el camino de la aliTen cuidado con las porciones. Ya mentación saludable, incluso cuansea un “snack” de una máquina do estás fuera de casa”, añade Bacdispensadora o un almuerzo en un ker. “Todo se trata de asegurarte de restaurante, la cantidad que se coma tener acceso a opciones saludables. importa. Siempre ten el tamaño de Entre más sean parte de tu vida, la porción en mente, ya que exce- más saludable serás”. derte añade calorías innecesarias. Evita las bebidas azucaradas. Sólo son calorías vacías. En su lugar, elige agua o bebidas que no tengan azúcar añadido, como el té, los “smoothies” saludables, etc. Busca opciones bajas en grasa. Tanto para comidas como para colaciones existen opciones con poca grasa. Cuando busques una merienda saludable, por ejemplo, busca frutas, vegetales, papitas horneadas, popcorn, o barras de cereal.


Noticias Populares

Edición 199 / Colombia TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA / ECONOMÍA ECONOMÍA

apple prepara proyecto inconcluso de Jobs: iTV, el televisor activado por voz

Colombia fortalece su comercio agrario con EE. UU.

Más allá de los detalles desconocidos sobre la vida y la personalidad de Steve Jobs, revelados en su biografía oficial publicada tras su muerte, uno de los grandes anuncios incluidos dentro del libro de Walter Isaacson tiene que ver con la visión de Steve Jobs sobre el futuro de la televisión. “Finalmente lo descifré”, señaló Jobs en una entrevista respecto de lo que quería construir para el mercado televisivo. Una visión que no alcanzó a completar, pero que los actuales directivos de Apple plantean llevar a la realidad. Esto según un reporte del Wall Street Journal donde se señala que la empresa de la manzana ha estado en conversaciones con los principales proveedores de contenido audiovisual: el primer paso de Apple para llegar al mercado de la TV de la misma forma que atacó, en 2008, al mercado de la telefonía. La TV personal. Según lo publicado en el reporte, Apple no sólo piensa renovar su línea de productos Apple TV de manera radical en los próximos años (cambiando el actual modelo que se vende actualmente y cuyas ventas han superado el millón de unidades), sino que lanzar un televisor de marca Apple que incluya en su interior una serie de nuevas propiedades.

incluso cambiar de canales. Otro de los aspectos importantes de esta propuesta es el uso de la tecnología en la nube para la búsqueda de contenido, pero también para crear una sincronía entre lo que se ve en el televisor y lo que se ve en un dispositivo móvil de Apple, como un iPad o un iPhone. La idea es que, mediante una tecnología llamada AirPlay, el usuario pueda ver un contenido descargado, arrendado o recibido mediante la señal de la TV y luego seguir viendo la misma película en otro dispositivo Apple, si, alguien por ejemplo quiere usar la TV para ver un partido de fútbol. La integración con los móviles incluso podría llegar al punto de usar un iPhone o un iPad como el control remoto de estos nuevos televisores.

El primer agregado a esta nueva generación de televisores será el uso de la voz para controlar el equipo. Una tecnología que según las fuentes que lo comentaron al medio norteamericanoestá tomando algo más de tiempo de lo presupuestado, pero que es esencial para la nueva generación de televisores ideados por Jobs.

No más descargas.

La idea es que el sistema opere tal como lo hace Siri en el nuevo iPhone 4S, un sistema que permite reconocer las palabras y frases en su contexto, en lugar de obligar a la persona a usar comandos específicos. La idea es que por medio de la voz el usuario pueda realizar búsquedas de programas, ordenar descarga o arriendo de películas e

Pero Apple no es la única compañía que está buscando abrirse mercado en el campo de la televisión.

Esta nueva visión también incluye la utilización del sistema iCloud para simplificar el proceso de comprar películas y tenerlas a disposición del usuario sin tener que volver a bajarlas. La idea es que cada usuario tendrá disponible un archivo virtual al cual podrá acceder desde cualquier dispositivo que esté a su nombre.

Microsoft actualizó su consola Xbox 360 para incluir funciones para navegar por la TV, como la búsqueda de programas con la voz, aunque sólo dentro de los contenidos que ellos mismos ofrecen.

ECONOMÍA

LS&P destaca fortaleza de economía colombiana para enfrentar turbulencias En la edición de CreditMatters TV, el analista de calificaciones soberanas, Joydeep Mukherji, comentó las perspectivas de la calificación y los desafíos que vienen en el 2012. En este sentido, la agencia calificadora destacó la situación de la economía colombiana para hacer frente a un impacto proveniente de la turbulencia en los mercados internacionales. Frente a una posible recesión en Europa, una recuperación muy lenta de Estados Unidos o una desaceleración del crecimiento de China, Joydeep Mukherji aseguró que existe confianza respecto a Colombia, ya que cuenta con un mayor colchón para mitigar los efectos. Así mismo, respaldó el grado de inversión que se otorgó a Colombia el año pasado por

parte de la calificadora. Como se sabe, las calificadoras Moody´s y Fitch Ratings también le otorgaron el grado de inversión a Colombia en el 2011. Sin embargo, Joydeep Mukherji recalcó que los conflictos de guerrilla que tiene el país, las bandas criminales, la pobreza y el nivel de informalidad, representan barreras estructurales para la economía colombiana en comparación con otros países de la región.

El intercambio de productos de origen agropecuario y pesquero, entre Estados Unidos y Colombia, adquirió una nueva dinámica durante el último año, superando el monto de tres mil millones de dólares. Del lado de las compras hechas por Estados Unidos, se superó la cuantía de los dos mil millones de dólares, contabilizados los primeros 10 meses del 2011, según cifras del departamento de Agricultura. Se destacaron en esta dirección las mayores colocaciones de café verde y procesado, por un monto de más de 1.100 millones. Las ventas de flores se mantuvieron estables, en tanto que las de banano sufrieron una caída cercana al 20 por ciento. Estos tres renglones significaron el mayor volumen de compras, con un monto de aproximadamente 1.800 millones de dólares. La suma restante fue copada por el resto de la oferta colombiana, relacionada principalmente con productos como el azúcar, pescados y alimentos procesados. El rubro del atún, con colocaciones del orden de 29 millones de dólares, muestra un marcado crecimiento del 45 por ciento, con relación a lo vendido hasta octubre del 2010. Otro renglón que empieza a sobresalir tiene que ver con bebidas con sabor a té dulce, cuya cifra se triplicó llegando a los 11 y medio millones de dólares. En conjunto el total de compras de productos colombianos registró un crecimiento del 26 por ciento. Por su parte, las exportaciones de productos estadounidenses volvieron a mostrar ritmos de crecimiento a los de los mejores años de la pasada década, con un alza del 53 por ciento, logrando sobrepasar la cifra de los 1.000 millones de dólares. Además de la fuerte recuperación en las colocaciones de granos, se registraron significativos aumentos en renglones como las carnes rojas, frutas y verduras en conserva, alimentos para mascotas, y vinos y cervezas. Los aceites vegetales marcaron el mayor aumento en ventas, contabilizando un valor de 204 millones de dólares, un 140 por ciento. COLOMBIA COMPRÓ MÁS FERTILIZANTES Entre los insumos, se cuenta un fuerte crecimiento en las ventas de fertilizantes por un monto de 158 millones de dólares, que reflejan un alza del 39 por ciento. También son notorias las mayores ventas de productos preparados de chocolate y de azúcar por un valor de 32 millones de dólares, y un alza del 25 por ciento. Entre las materias primas industriales, se destaca el crecimiento récord en las ventas de algodón, que sumaron 124 millones de dólares, reflejando un alza superior al 70 por ciento. Estados Unidos espera multiplicar sus ventas a Colombia cuando comience a operar el TLC, aprobado el año pasado.

5


6

Noticias Populares

TEMA PRINCIPAL

Edición 199 / Colombia

reconstrucción del cartucho

turistas provenientes de otras partes del país y que arribaban a Bogotá gracias al nuevo servicio del ferrocarril.

Reconstrucción

de la calle del cartucho

Santa Inés historia perdida de un barrio olvidado La memoria del barrio Santa Inés inicia como uno de los lugares emblemáticos de la época republicana y como protagonista y escenario de historias de ficción, sueños y paraísos de gente llevada por los psicoactivos, así como de múltiples relatos de personas humildes que encontraron en aquel lugar un refugio y receptorio de macabras historias en la última década, cuando el barrio ya se había convertido en la zona denominada El Cartucho. Así, como asegura Abderhalden (2006). “El Barrio Santa Inés, hoy un hueco en la memoria colectiva de nuestra urbis, es un hecho social y urbano con una larga historia: es uno de los barrios fundacionales de Bogotá”. La brillante arquitectura, los lujosos hoteles e inclusive la plaza de mercado central, fueron reemplazados por leyendas cargadas de droga y sangre.

En 1797 Santa Inés conformada por 15 grandes manzanas era “la puerta de ingreso a la ciudad de los viajeros que llegaban por el camino de Puente Aranda” (Robledo y Rodríguez, 2008, p.152). Los mapas de la Bogotá antigua dan cuenta de cómo éste barrio era el primero en comunicar el norte con el sur y el oriente con el occidente al centro de la capital, por lo tanto era epicentro de los viajeros y lugar estratégico para establecer diferentes estaciones de transporte que venían de todo el país. La pequeña ciudad de entonces evidencia a Santa Inés

como un lugar importante del centro administrativo de la ciudad junto con la Plaza Mayor y La Candelaria. Según Robledo y Rodríguez, para 1894 Santa Inés se extendía entre las carreras 9 y 12 y las calles 9 y 13 con edificaciones diferentes a las residenciales. Con la llegada de la modernidad en la segunda mitad del siglo XIX se iniciaron grandes intervenciones en la zona. El primer momento de transformación del paisaje en 1887 le dio un sentido más comercial al entorno del viejo barrio colonial. En sus predios se establecieron entonces colegios, boticas, restaurantes y joyerías. En una segunda etapa, en 1891, se levantaron más de 30 edificaciones comerciales, entre chicherías y algunas fábricas (de instrumentos de cuerda, de máquinas, de cerveza, velas, jabón); herrerías y ebanisterías. Esta renovación permitió y exigió que el lugar fuera más visitado y transitado por muchas y diversas personas, y que las casas fueran transformadas según las nuevas necesidades y funciones incorporadas a la vida del barrio.

con el tiempo cargado de estigmas, a donde “los valores” no permitían el acceso, y para el que la gente “de bien” y la moral oficial creaban un manto de prevención que impuso una especie de sordina para que de este lugar no se escuchara nada, no se hablara mucho, ni tampoco se escribiera. Después de los sesenta la sobrepoblación y la relativa población flotante que saturaba el barrio, se debía a múltiples factores que dicho sea de paso, permitieron el auge de la zona: la Plaza de mercado Central, la proximidad de las centrales de buses intermunicipales, la venta de ropa barata del Batán, las tiendas de venta de enseres de las provincias, las residencias, los centros de acopio de las bodegas de reciclaje, pero ante todo la pobreza y los vejámenes de la guerra, no dieron espera; todo esto finalmente dio origen a lo que

El último hito de transformación de Santa Inés fue la ubicación de varias empresas de transporte sobre el límite occidental del barrio (la avenida caracas entre la calle sexta y la calle doce), entre 1950 y 1960.

La última ola, en 1894, se caracterizó por la construcción de hoteles que prestaban su servicio a los

La instalación de las empresas de transporte facilitó el establecimiento de numerosos inquilinatos en Santa Inés que ofrecían sus servicios a los pasajeros recién llegados, de ahí que para sus residentes, fuera un lugar dormitorio como le llamaban.

posteriormente fue el Cartucho, dejando en el olvido al antiguo y lujoso Santa Inés.

Quienes fueron protagonistas de este lugar en los ochenta, coinciden en que el hacinamiento que se vivía en las calles y en las piezas de esas antiguas casas, era inhumano. Cantidades enormes de personas ocupaban las calles, razón por la cual tiempo después la cantidad de gente taponaría las vías, viviendo, caminando, vendiendo y durmiendo sobre ellas; haciendo imposible el paso de los carros. Junto a los habitantes de la zona que se apilaban en las calles, aparecían también quienes iban a conseguir “basuco”confundidos entre aquella multitud.

De Santa Inés al Cartucho ¿Cuántas evocaciones guarda la palabra “Cartucho”? Una figura cónica ensortijada, un rollo de papel, un caracol, un espiral, una figura casi elíptica, tridimensional, que en verdad es la base material y metafórica de un imaginario del que también la flor de Cartucho constituye su forma. El barrio Santa Inés estaba distribuido en 17 manzanas sobre 20 hectáreas que progresaba sobre su propio espacio por una que otra calle ensortijada y retorcida sobre sí misma a manera de Cartucho, lo que fue dándole no sólo forma, sino la dinámica y acción a esta zona. Se podría decir que la forma, sumada a múltiples fenómenos sociales y a la valorización de la tierra al norte de la ciudad, creó un conjunto de particularidades que constituyeron un lugar especial. Centro de mitos y leyendas en la ciudad, un espacio entre la ficción y la realidad desconocida, un sub mundo o bajo mundo. Paradójicamente a la intemperie, coloquialmente dicho “en las narices” de todos y al igual ignorado por todos los ciudadanos, mandatarios y señores de ley que legislaban y ejercían el poder a escasas cuadras de aquel laberinto. Un espacio lleno de enigmas y

El siglo XX trajo consigo la transformación de Santa Inés en una zona renovada con la construcción de casas con influencia de arquitectos franceses en las que habitaban prestantes familias bogotanas y en donde además funcionaban lujosos hoteles que servían de hospedaje para las élites regionales que visitaban Bogotá.

La realidad de la pobreza y la dejación del sector se fue recrudeciendo y reproduciendo, hasta finales de la década del noventa. El Cartucho poco a poco se convirtió en el centro de la dejación y la pobreza, el punto de recepción de las muchas realidades que aquejaban el país, reproducidas en este pequeño espacio. Hacia mediados de la década de los ochenta, este sector pertenecía a otra historia, lo que antes era popular, comenzó a convertirse en pobreza, todo ello unido al olvido de las administraciones, que ya no se preocupaban por el cuidado del lugar, sus calles o servicios públicos, factores que determinaron la trasformación radical de sus espacios.

El Cartucho era el hogar de los humildes, sin recursos y posibilidad de comodidades, así como el refugio de los deprimidos, enfermos y aquellas personas “de bien”, que lo tenían todo y cayeron en el consumo del basuco.” Habitaban tanto los famosos recicladores e indigentes del centro de la ciudad, como una serie de personas cultas y educadas con pasados y apellidos de renombre.


Noticias Populares

Edición 199 / Colombia

memorias de los

habitantes del cartucho

cuartizador número uno, porque había dos descuartizadores… Cuando entré para quedarme, me impactó del Cartucho no tanto el descuartizador, ni Bayona … porque Bayona es un asesino que podía matar en una noche, un Viernes o un Sábado mataba 8 ..10 ó..7 personas simplemente para ensayar el revólver o la pistola. A mí eso no me impacta porque yo vengo de la guerra, yo vengo de la muerte”. Cuenta Eduardo Betancourt quien trabajó como narcotraficante con Pablo Escobar en los ochentas y llegó al Cartucho huyendo para refugiarse cuando empezaron a desmantelar estas mafias.

El hacinamiento producía otras dinámicas: “A mí me impactó mucho el Cartucho aunque la desesperación, la miseria, la pobreza y la ya me había metido ahí, esporádicamente en depresión hacían que la gente se refugiara en los ochentas; hacía unos diez meses entré a el consumo, produciendo una situación vender “merca”, droga, porque yo vendía también en la novena con once, en el propio corazón del Cartucho, más o menos una cuadra más abajo. Le vendía a Bayona, que era muy conocido, le vendía a todos estos hombres, al descuartizador, a un tipo llamado Andrés. Así conocí también a reja que es donde mandaba el des-

7

TEMA PRINCIPAL

social peculiar y muy propia del lugar. Los valores, el sentido de la vida, el sentido de pertenencia, del amor; todo se trastoca, se cruza y se mezcla como aquellas calles, al experimentarse desde el nublado panorama del consumo. “Muchas veces ver que allí se murieron niños porque los dejaban encerrados solos porque las mamás se iban, o porque el niño estaba echando vicio y a la mamá no le preocupaba porque solo le preocupaba su propio vicio. Entonces ver uno eso le causa un caos tremendo, pero a pesar de eso mis hijos y yo recta y en mis cosas y nunca me pasó nada”. Cuenta Myriam Franco quien tenía sus hijos en el Colegio Santa Inés y trabajaba en la zona permaneciendo en el Cartucho largas jornadas.

Demolición y reconstrucción Para 1998 Peñalosa como alcalde de Bogotá, sometió la ciudad a un programa administrativo y un plan de desarrollo enfocado en la renovación urbana.

El alcalde, preocupado por el informe de la Organización Mundial de la Salud para 1998, donde se declara al Cartucho como uno de los lugares más peligrosos de Latinoamérica, encuentra la razón

para eliminarlo del Centro de Bogotá. La orden fue convertir el barrio Santa Inés, El Cartucho, en el Parque Terecer Milenio. Así en el Plan de Desarrollo, de “La Bogotá que queremos”, se plantea como objetivo general, generar un cambio profundo en la manera de vivir de los ciudadanos, devolviendo la confianza a todos los bogotanos. Posteriormente se inició un proceso de desalojo de propietarios desde 1998, implementando toda clase de programas sociales y de reubicación para desocupar la zona y demoler. Con el Decreto 346 de 2003 se dio pie al Plan Maestro del Parque

Tercer Milenio y se trazaron los objetivos que tendría esta construcción. Entonces mientras unos se acogían a las medidas y se ensimismaban por la nostalgia de este proceso, otros se querían ir a la guerra.

que vino a ser el verdadero fin de una común unidad, porque por más que se conformaron muchas ollas llamadas ‘cartuchos’ por toda la ciudad ninguna es como era el Cartucho original, ningúna tuvo la historia que tuvo Santa Inés.

Finalmente muchos terminaron asentados en el Bronx, otros en diferentes lugares de Bogotá. Así, los habitantes del lugar se terminaron esparciendo con lo

TESTIMONIOS DE PERSONAS QUE ESTUVIERON EN EL CARTUCHO

David

Por medio de una invitación que un amigo me hizo, empecé a ir al cartucho, ya consumía drogas, cuando se me acaba la marihuana iba a ese lugar con mi amigo para conseguirla como fuera, durante cuatro años estuve en esa vida de vicios. Mi tío me decía que cambiara de vida, pues tenía un futuro grande, esas palabras quedaron dentro de mi corazón. Un día viendo el programa de televisión, me llamó la atención y decidí ir a participar en las reuniones de oración, recibí ayuda, perseverando dejé los vicios, las malas amistades y gracias a Dios hago parte de un grupo de jóvenes el cual ayuda aquellas personas que están en los vicios así como yo lo estuve.

A la edad de 14 años comencé a consumir drogas por causa de la depresión que había en mi vida, me sentía solo, me dejé influenciar por las amistades y me invitaron al cartucho para conseguir droga, duraba seis días fuera de la casa, no tenía razón para vivir. Pasé seis años en esa vida, mi mamá sufría al verme en esa situación y me invitó al Cenáculo del Espíritu Santo, vi la oportunidad para conocer a Dios y tomé una actitud para que mi vida fuera transformada, empecé a participar de las reuniones de oración y después de un mes, fui liberado de los vicios, la depresión, encontré la verdadera felicidad: el Señor Jesús.

Cristian

Participe en el Cenáculo Mayor En la Avenida 1ro de Mayo esquina con Avenida Caracas, al lado de la estación Transmilenio del Barrio Restrepo. Y en todos los Cenáculos del Espíritu Santo en Colombia.


8

IURDTV COLOMBIA

Noticias Populares

Edición 199 / Colombia

Ahora tengo a dos dentro de mí, solo quiero servirlo Era una persona malgeniada, agresiva, cuando me ofendían me desquitaba, intenté quitarme la vida de varias maneras, tomándome un veneno y lanzándome a los carros, estaba aburrida, vivía desesperada, tenía resentimiento hacia a mis familiares que me habían hecho daño. Me invitaban a la iglesia pero no quería nada con Dios. Con el tiempo decidí buscar la solución a mis problemas, fui liberándome de todos los males, saqué de mi corazón el resentimiento que tenía, me enseñaron que el Espíritu Santo era tener a Dios dentro de mí, entonces comencé a buscarlo como nunca, fue ahí que tuve mi encuentro con Dios y soy una persona con nuevo carácter, y mis pensamientos es de servirlo.

Graciela- Suba Tibabuyes


Noticias Populares

Edición 199 / Colombia

Amor, amor, amor… critos griegos. Los originales del Nuevo Testamento fueron escritos en griego, pero la expresión del amor allí tratada, conserva el mismo espíritu de los originales hebreos del Antiguo Testamento.

La palabra amor, en griego antiguo, tenía tres sentidos: eros: en relación al sexo; philos: en relación a los seres queridos; y ágape: en relación al amor de Dios. Ya en hebreo, la palabra amor, ahava, está exenta de cualquier sentimiento. En los originales del Antiguo Testamento, la palabra amor trata de una actitud relacionada a la fe. Significa entrega incondicional de la vida a la persona amada para siempre, sin derecho al divorcio. ¿Difícil? Es difícil cuando el amor involucra los sentimientos del corazón. Amarás pues al Señor tu Dios, de todo tu corazón y de toda tu alma, de todo tu entendimiento y de toda tu fuerza, y amarás a tu prójimo como a ti mismo. Marcos 12:30-31 El amor exigido en los dos primeros mandamientos de la Ley de Dios, no tiene nada que ver con el tipo de amor al que se refieren los antiguos es-

Si tratásemos al amor como un sentimiento del corazón, como sugieren los antiguos escritos griegos, no sería posible amar a alguien invisible, ya que el corazón necesita ver para sentir. ¿Hay sentido en eso? El ahava, exigido en la Ley de Dios, está asociado a la certeza absoluta. O sea, la fe. Como certeza de lo que se espera y convicción de lo que no se ve, la fe práctica es capaz de llevar a una persona a entregarse a Alguien Invisible y Desconocido. Esa ofrenda sobrepasa los límites de los sentimientos del corazón, por más sublimes que sean, porque se trata de la razón. Abraham creyó en Dios. Su creencia en Aquella Voz fue suficiente para obedecerla. A causa de eso, fue considerado justo o sin pecado delante de Dios, hasta el punto de ser llamado Su amigo. Santiago 2:23 Ese es el tipo de amor que el Creador espera de la criatura.

Visite el blog del Obispo Macedo en

www.obispomacedo.com

PALABRA DE VIDA

En Aquel día Es muy bueno leer el libro de Isaías. Me acuerdo cuando lo leí por primera vez, yo subrayaba casi todos los versículos, ¡todos era muy fuertes para mi! Este fue escrito entre 701 – 681 AC y habla de lo que está sucediendo y va a sucederecer en los días actuales. Sólo Dios para inspirarlo. Vea un nuevo fenómeno en el mundo actual presente en Isaías: Porque siete mujeres echarán mano de un hombre en aquel día, diciendo: Nuestro pan comeremos y con nuestra ropa nos vestiremos; tan sólo déjanos llevar tu nombre, quita nuestro oprobio. (Isaías 4:2) Este versículo muestra la independencia de la mujer que nunca existió en aquella época. También muestra tanta ansiedad y desesperación para tener un hombre, hasta tal punto que a ella no le importa si él tiene otras seis aparte de ella. Ya no hay respeto, aún con tantas condiciones financieras. La mujer ya no necesita del hombre financieramente, pero está cada vez más obsesionada llamar su atención. Ella se embellece más que nunca y ha conquistado el mercado laboral cada vez más, pero lo que ellas quieren en verdad es ser esposa de alguien cueste lo que cueste. Sea bueno para ella o no. Sea él compatible con ella o no.

Aquel día llegó… “Aquel día el Renuevo del SEÑOR será hermoso y lleno de gloria, y el fruto de la tierra será el orgullo y adorno de los sobrevivientes de Israel. Y acontecerá que el que sea dejado en Sion y el que quede en Jerusalén será llamado santo: todos los que estén inscritos para vivir en Jerusalén. Cuando el Señor haya lavado la inmundicia de las hijas de Sion y haya limpiado la sangre derramada de en medio de Jerusalén con el espíritu del juicio y el espíritu abrasador. ” Isaías 4: 2–4 Sólo el Espíritu de Justicia, el Espíritu Santo para lavar tanta imundicia a la que las mujeres se han sometido en estos días… pueden ser lindas y maravillosas, pero están deteriorándose por dentro. Si ellas no vigilan, no conseguirán quedarse en Sión, ni permanecer en Jerusalén. Todo el mundo está saliendo de Jerusalén, no quieren mantener la fe… ¿y usted, va también salir a causa de su vida sentimental?

Visite el blog de la Sra. Cristiane en

www.cristianecardoso.com

9


10

Noticias Populares

DOMINGO

Edición 199 / Colombia

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS DOMINGO 9:30 DE LA MAÑANA

Fe práctica se practica. Job fue un ejemplo práctico de fe, aún no habiendo hecho ningún milagro. Representó a Jesús con su conducta pura. Con relación a eso, Dios lo honró frente al diablo. En la lectura bíblica, debemos siempre tener en mente dos cosas: Las informaciones prácticas y las que no son prácticas. Las prácticas son para moldear el comportamiento humano delante de Dios, delante del prójimo y de sí mismo. Las que no son prácticas sirven apenas para aumentar el volumen de conocimientos que no agregan nada. Son como lenguas extrañas pronunciadas para otros. No ayudan en nada, salvo cuando hay una interpretación. Mi punto de vista es que el conocimiento sólo tiene valor si

Su integridad y rectitud dieron testimonio de su carácter con relación al prójimo. Era justo en el trato de negocios con su prójimo porque era temeroso a Dios. Ese temor era una especie de freno en la manera de tratar a las demás personas. Y para preservar su comunión con Dios, él se cuidaba para huir del mal. ¿Es fácil posicionarse así en una sociedad tan corrupta, en la cual los valores morales y espirituales se invierten? ¿En un mundo donde la ley es cada uno por sí mismo y los demás no que se pierdan...? ¡No, no lo es!

¿Sin embargo, la misma corrupción del tiempo de él fue en el tiempo de Noé, Abraham, Noemí, Ruth, Daniel? ¿Y cuál es el secreto de ellos? El secreto fue asumir de forma práctica su fe en Dios. Paralelamente, hoy en día hay una excelente oportunidad de ser como ellos. Basta actuar la fe y dar al mundo incrédulo la misma lección dada por Jesús a Felipe. Cuando este le pidió que le mostrara al Padre, Jesús respondió: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?(Juan 14:9).

Cenáculo Mayor

Los cristianos tienen la obligación de mostrarle a Jesús al mundo con el testimonio de sus vidas. ¡Ese es el verdadero principio de la fe cristiana!

Si desea comunicarse con el Pastor Andrés para cualquier sugerencia o queja, escríbanos al correo:

hableconpastorandres@hotmail.com

20 años con dolor en la columna

Ulises-Cenáculo Mayor

Durante veinte años estaba sufriendo con dolor en la columna, por causa de un mal esfuerzo que hice, no lograba agacharme. Participando el día domingo a las 9:30 de la mañana, valió la pena participar porque ahora me encuentro totalmente curado, puedo agacharme gracias a Dios.

La masa cancerosa desapareció Llevaba 4 años con una masa cancerosa en la parte baja del vientre, no podía agacharme, el domingo pasado recibí la oración de fe, y hoy participando en la Concentración de Fe y Milagros, la masa que tenía desapareció, ahora puedo agacharme sin dificultad, estoy sanada.

Luz-Cenáculo Mayor


Noticias Populares

Edición 199 / Colombia

LUNES

11

PARTICIPE ESTE lUNES PRINCIPALMENTE A LAS 7:00 DE LA NOCHE OTROS HORARIOS: 7:00 A.M - 9:00 A.M - 3:00 P.M

sin actitud no hay respuesta

Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada. (Lucas 1:5-7)

Ellos eran rectos delante de Dios, eran intachables a los ojos de Dios, el tiempo pasó pero ellos continuaron sin hijos ¿Por qué pasaba esto si ellos obedecían a Dios?, ellos eran buenos cristianos pero no manifestaban la fe, la mayoría de las personas dentro de la iglesia han tenido problemas económicos, piensan que por el hecho de participar en la iglesia, de obedecer la pala-

bra de Dios, ser justa, su vida va a cambiar, pero ha sido lo contrario, la vida es crítica, muchas personas es para que estuvieran más adelante pero por falta de una actitud de fe no han logrado cumplir sus sueños. Si su vida se encuentra estancada, el culpable no es Dios, es usted mismo, a Zacarías le tocó entrar al Santuario y la palabra tocó significa: no dejar de hacer lo que le corresponde, esto es manifestar su fe. Dios no se manifestó a las personas que se encontraban orando a fuera del Santuario, porque para orar todos oran, es muy fácil orar por la prosperidad, difícil es que usted manifieste su fe, de su interior nace el realizar sus sueños pero solo se harán realidad el día que manifieste la fe.

Mi vida económica fue restaurada Después de haber sufrido varios asaltos en mi negocio no quise ir más a trabajar, dejé que todo se perdiera, pero eso trajo otras complicaciones, mis nervios se vieron afectados a tal punto que caí en depresión. Mi economía se vino abajo, de ser una persona que se esforzaba y salía adelante me convertí en alMaria Teófila Muñoz guien que no tenía fuerzas para luchar, mi situación financiera se vio seriamente afectada, el miedo me dominaba y no sabía qué hacer, me sentía hundida en el fondo del pozo sin saber cómo salir, estando en esta situación conocí el Cenáculo del Espíritu Santo, al participar y escuchar las orientaciones de fe, en mí nació una fuerza para levantarme de aquella situación que estaba viviendo. Comencé a usar mi fe, a perseverar y Dios me fue liberando de aquel miedo que padecía, comencé a participar de la reunión de los días lunes y a pedir a Dios la dirección y sabiduría para volver a comenzar mi negocio y fue así que a través de la perseverancia Dios abrió las puertas para conquistar mi negocio de nuevo el cual tiene muy buenos clientes, tengo mi casa propia y mi carro propio.

si usted tiene muchos problemas económicos y necesita una orientación escríbanos a: hableconpastorluciano@hotmail.com


12

CENÁCULOS EN COLOMBIA

Noticias Populares

Edición 199 / Colombia

CENÁCULO DE SANTA MARTA

Tenía un quiste en el pulmón derecho y medía 12.8mm

Cenáculo del Espíritu Santo

Mi nieta Dana Alejandra Ponce tenía un quiste en el pulmón derecho era una masa de 12.8mm, cuando tocábamos en su espalda se podía sentir, la habíamos llevado a los médicos, le realizaron muchos estudios y nos decían que lo único que la podía salvar la vida de ella, era una cirugía, le daban dolores constantes y fuertes, le faltaba el aire y llegó al punto de convulsionar. Pasando esta situación, conocí el Cenáculo del Espíritu Santo y me orientaron acerca de las cadenas de oración, decidí participar en la Concentración de Fe y Milagros en Santa Marta en la reunión de sanación, mi nieta recibió la oración de poder, en ese momento determiné la sanación de la niña, después comprobamos que había sido sanada en ese instante, le tocamos donde tenía el quiste y no se sentía nada, había desaparecido, fue un milagro del Espíritu Santo.

INAUGURACIÓN CENÁCULO DEL ESPÍRITU SANTO EN TURBO - ANTIOQUIA El Cenáculo del Espíritu Santo inauguró este domingo 8 de Enero una nueva iglesia, con el fin de llevar esperanza y vida a los desesperados a través de la palabra de Dios, esta vez fue en Turbo, municipio del departamento de Antioquia, donde asistieron más de ciento cuarenta personas y en la oportunidad el pastor Balois responsable por la iglesia realizó una oración por las personas que se encontraban enfermas, abatidas, desesperadas , víctimas de brujería entre otros, al terminar la oración muchas personas dieron sus testimonios en el altar del milagro que recibieron. El pastor también dio una palabra de salvación donde se basó en el siguiente pasaje bíblico: Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar (San Mateo 11: 28) LA IGLESIA ESTÁ UBICADA EN LA CARRERA 14 B N° 101-34 ANTIGUO LOCAL EL BANANO AL LADO DEL ALMACÉN EL GRAN CAMPEÓN.

municipio de turbo Turbo es un municipio de Colombia ubicada en la subregión Urabá del departamento de Antioquia y capital de esta subregión Antioqueña. Fue, desde el 2007 distrito Especial Portuario, sin embargo en 2009 la Corte Constitucional declaró inexequible dicho acto por medio de la Sentencia C-033 de 2009, y Turbo dejó de ser distrito. Limita al norte con el mar Caribe y los municipios de Necoclí y Arboletes; al este con los municipios de San Pedro de Urabá y Apartadó y con el departamento de Córdoba; al sur con los municipios de Carepa, Chigorodó y Mutatá y al oeste con el departamento del Chocó. Recientemente fue segregado de Turbo el municipio de Currulao pero el Tribunal Superior de Antioquia el 28 de noviembre de 2008 notificó que la Asamblea Departamental no era la autoridad competente, por lo que Currulao volvía a hacer parte del distrito. Esto se debe a que el Congreso de la República elevó a Turbo a la categoría de distrito antes de que la Asamblea Departamental segregara a Currulao, por ende, es el Congreso quien debe decidir si se crea o no el nuevo municipio.


Edición 199 / Colombia

Noticias Populares

CENÁCULO DE BARRANQUILLA

13

CENÁCULO DE BARRANQUILLA

Es muy común ver cómo las personas buscan el por qué a sus problemas y no lo encuentran. Personas que viven arrimadas, avergonzadas, los hijos en las drogas, problemas económicos y el matrimonio destruido. La Biblia relata en el Libro de 1Samuel 1:1-7 Hubo un varón de Ramataim de Zofim, del monte de Efraín, que se llamaba Elcana hijo de Jeroham, hijo de Eliú, hijo de Tohu, hijo de Zuf, efrateo. Y tenía él dos mujeres; el nombre de una era Ana, y el de la otra, Penina. Y Penina tenía hijos, mas Ana no los tenía. Y todos los años aquel varón subía de su ciudad para adorar y para ofrecer sacrificios a Dios... Ana se encontraba en la misma situación de muchas personas, era constantemente humillada y avergonzada a causa de su esterilidad, su depresión llegó a tal punto, que no comía y lloraba todos los días, a pesar de ser una fiel creyente en Dios y de que su esposo ofrecía sacrificios por ella, la situación siempre era la misma. No basta considerarse una persona buena o tener fe, no es suficiente dedicar la vida a Dios como siervo para alcanzar las bendiciones, para conquistar es necesario tomar una actitud de fe. Ana no entendía por qué creyendo en un Dios Poderoso, su vida era triste. Esta situación solamente cambió, cuando sus ojos fueron abiertos, ella entendió que no bastaba llorar, que debía tomar una actitud y dejar de depender de las oraciones de su esposo. Ana se levantó, oró a Dios y sacrificó su vida en el altar. Allí derramó todo lo que tenía …Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en Silo; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Dios, ella con amargura de alma oró a Dios, y lloró abundantemente... 1Samuel 1:9-11 Fue en ese momento que … el Señor se acordó de ella. 1ra Samuel 1:19 y le dio lo que ella tanto había deseado: su hijo. Seguidamente, el pastor Josafa invitó a las personas que al igual que Ana, han llorado día y noche a causa de tantos problemas y frustrados, a tomar una actitud de fe que los lleve a alcanzar las bendiciones deseadas y realizar su sacrificio en el altar. Si usted vive en Barranquilla, lo esperamos en el Cenáculo principal ubicado en la Av. Murillo Carrera 45 No.45- 61, frente al banco de la RepÚblica

VIVÍA RODEADO DE AMIGOS PERO ME SENTÍA VACÍO Debido a las enfermedades que padecía, tenía gastritis, problemas del colon, psoriasis, y en mi interior solo había tristeza y depresión, me refugiaba en el vicio de la marihuana y la cocaína, cuando eso ya no fue suficiente, comencé a tomar toda clase de licores, duraba hasta dos días tomando rodeado de muchos amigos que en el momento me hacían sentir importante, pero cuando todo pasaba, ANTES era peor, me sentía muy solo y vacío, como si nadie se interesara por mí. Sufrí en mi vida sentimental, ya que a pesar de estar con muchas mujeres, seguía la tristeza. Un día desesperado, al no encontrar más solución, decidí quitarme la vida. Lo intenté en varias ocasiones, una de ellas fue tirarme de la moto mientras la conducía. Al ver que no sucedía nada, me fui a la casa de un amigo y tomé toda la noche hasta el amanecer, en la mesa de su casa encontré una invitación de la iglesia. Tomé la decisión DESPUÉS de buscarlo otra vez, regresé y empecé a hacer las cosas como debía, Miguel Angel Marín abandonando todo lo que desagradaba a Dios y entregándome cada día más a Él, me di cuenta que todo lo sucedido fue por la falta de un verdadero encuentro con Dios. Hoy en día, mi vida es completamente diferente, fui sanado, libre de todos los vicios, tengo a Dios en mi corazón. Actualmente no dependo de esas compañías con las que andaba, dedico mi vida a Dios y a través del grupo CONCIENCIA JOVEN, del cual hago parte, ayudo a aquellos jóvenes que pasan por problemas similares a los que yo pasé.

CONSAGRACIóN DE LOS OBREROS

Los obreros son un instrumento de Dios para servir y ayudar a dar vida a las personas que sufren a causa de diversos problemas, en realidad si no fuera por el apoyo de estos hombres y mujeres de Dios la iglesia no sería lo que hoy es, el grupo de obreros es el mejor equipo de trabajo con el que cuenta cada pastor, ellos trabajan sin ganar nada, lo hacen por amor a Dios, ellos merecen todo el cariño y el aprecio. El pastor Josafat en la oportunidad derramó sobre ellos el aceite de la santa unción,

de la misma forma que hizo el profeta Samuel sobre David cuando Dios lo escogió para ser rey de Israel. Una vez culminada la consagración, todos los obreros extendieron sus manos a favor del pueblo, para pasar la bendición recibida.


14

CENÁCULOS EN EL MUNDO / SÁBADO

Noticias Populares

Edición 199 / Colombia

CENÁCULO DE CAXIAS

Año tras año la obra de Dios se va expandiendo por todo el mundo con el único fin de llevar esperanza a las personas que piensan que su destino es el sufrimiento, el Cenáculo construido en la ciudad de Duque de Caxias en el estado de Rio de Janeiro tiene capacidad de recibir cómodamente a más de 3.500 personas, su inauguración se realizó el 25 de mayo de 2003, actualmente todos los días asisten centenares de personas en búsqueda de un cambio de vida. Otras en cuanto participan de las reuniones en agradecimiento a los milagros recibidos.

CENÁCULO COLOMBIA

De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo pues será hecha una mega construcción del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá, constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas cómodamente sentadas. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.

SÁBADO: CASOS IMPOSIBLES

SÁBADO DE LOS CASOS IMPOSIBLES 3:00 DE LA TARDE

PADECÍ UN AÑO CON CÁNCER EN EL UTERO.

EUSEBIA-CENÁCULO MAYOR

Me encontraba muy enferma, sufría con inflamación abdominal, hemorragias constantes, dolor pélvico, fui a consultar al médico donde me enviaron varios exámenes, el diagnostico que arrojaron los exámenes fue que tenía cáncer en el útero, inicié el tratamiento pero todo fue en vano, me realizaron dos radiaciones, tomaba varios medicamentos pero los síntomas continuaban a tal punto que no podía sentarme por causa del dolor, bajé de peso exageradamente, vivía deprimida todos los días, pensaba que me iba a morir. Conocí el Cenáculo Mayor del Espíritu Santo, empecé a participar en las reuniones de los Casos Imposibles donde oraron por mi sanidad, creí que para Dios no hay nada imposible determiné que estaba curada y así sucedió, las hemorragias y dolores desaparecieron, no hubo necesidad de más radiaciones, me volvieron a tomar los exámenes y el cáncer desapareció.

Usted que ha tenido un caso imposible de solucionar, está desesperado y no encuentra una salida. Participe este sábado con nosotros y por la fe, Dios resolverá aquello que le ha quitado la paz.

Porque nada hay imposible para Dios.

(Lucas 1: 37)

avenida 1ro de Mayo esquina con avenida caracas, al lado de la estación transmilenio del restrepo


Noticias Populares

Edición 199/ Colombia

DIRECCIONES EN COLOMBIA

15

Direcciones de la Felicidad _____________________________________________________ Cenáculo Mayor - Templo de la Fe / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas / Ciudad de Bogotá CIUDAD DE BOGOTÁ

Cenáculo Mayor

Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas bosa estaciÓn Calle 65 sur No.78 A 15, antiguos billares los delfines bosa nova Calle 62 sur No.87 B -65 2do piso, sector el Tropezon bosa laureles Trasv. 79D No. 73A-20 sur, 2do piso soacha centro Carrera 4 No.14-41, diagonal a cafam soacha ii Carrera 7 No.24-43 Barr. Camilo Torres fusagasuga Car. 9 No.9-25,2do piso, barrio Potosí, candelaria la nueva Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antiguo Cafam tunjuelito Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la estacion trasmilenio el Socorro san francisco Calle 66 sur No.19 F 36 diana turbay Carrera 5 A No.48 Z-02 sur 2do piso,del taller mecanico de buses virrey Avenida carrera 1ra No.93-06 sur el paraÍso Carrera 27 B No. 71M-07 sur chapinero Calle 63 No.15-37, centro Calle 24 No. 12-69, diagonal a la universidad Incca fErias Transversal 69 Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de octubre Calle 72 no.52-35 villa luz Calle 65A No.77A-05/07, 2do piso fontibÓn Carrera 96 G No.17-14 2do piso,frente a la 22 patio bonito Carrera 86 No.38 A -05 sur, engativÁ Cra 106A No.71A-61 diagonal al jardin plazuelas del virrey, b. villas del dorado facatativÁ Calle 7 A No.4-72, frente a mercacentro funza Carrera 11 No. 14-15, piso 2, centro comercial catalina real madrid Carrera 6 A No.9A-03, 2do piso mosquera Calle 10 No.11-04 kennedy Av. Boyacá No.31-35 sur,al lado de los puentes de la 1ra de mayo con boyaca casablanca Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogota venecia Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de venecia trinidad galÁn Carrera 56 No.2 B 44 2do piso, al lado del banco caja social norte Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, barrio san cristobal zipaquirÁ Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. prado Calle 129 No.53-22 chÍa Carrera 10 No.2-63, Cundinamarca

chicÓ navarra Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech suba tibabuyes Calle 139 No.103 C -91 suba rincÓn Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincon del libro quirÍgua Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2do piso, al lado del banco bbva suba lisboa Calle 132 D No. 152-55, 2do piso

NACIONAL barranquilLa Av Murillo Carrera 45 No.45-61,frente al banco de la Republica cordialidad b/quilla Calle 56 No.12 C -54/38 la manga Carrera 21 No.85 B - 167, media cuadra arriba a la tienda la texalia malambo calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, antiguo estadero la estacion, barrio centro soledad Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Salucoop sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacen Moto Japon simÓn bolivar b/quilla Boulevard calle 19 no.8b- 35, 2do piso, del supermecado la Clave ciudadela b/quilla Calle 45 No.3-28, 2do piso, antiguo billares de Europa bARRANCAbermeja Calle 52 No.17-78 antiguo teatro los Fundadores puerto berrrio Carrera 4 No.11-13, dos cuadras adelante del supermercado Nutibara aguachica Carrera 12 no. 3 a 104, barrio Centro ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del sena; barrio el carretero, sabana de torres Calle 16 No.22 a 53, al lado del colegio Libertad, barrio el Progreso puerto boyacÁ Calle 18 No. 2-25, barrio Caracoli bucaramanga Calle 41 No. 14-54 frente a San Bazar florida blanca Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta san gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso barrio el Centro cartagena Cra 9 No.32-12, centro campo la matuna, antiguo teatro Cinerama cartagena ii Barrio olaya herrera ,antiguo arrocera de bolivar cartagena iii Carretera central del bosque No. 22 E -108 local-1 sector San Isidro plato Cll 11 No.15-40 ,barrio los Guayacanes arjona Cll central Colombia cra 39 no.46-123 carmen de bolivar Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, antiguo gimnasio Forma cali Carrera 4 No.13-74, antiguo teatro Mexico,Centro cali ii Calle 23 No.17 B 25, barrio Belalcazar PALMIRA Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. palmira ii Carrera 23 No.31-25. 2do piso frente al colegio Sagrada Familia tuluÁ Calle 24 No.22-23,frente al parqueadero la 24. Buenaventura Avenida Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E barrio Jhon F Kennedy. buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. cali sur Carrera 66 No.9-76, al frente de UNE telecomunicaciones. jamundÍ Calle 17 No. 10-39, diagonal al super Inter santander de quilichao Calle 1 No.12-58 barrio Alfonso Lopez

cÚcuta Avenida 7 No. 13-10 c.c. Tachira, frente al colegio militar gustavo matamorros cÚcuta los patios Avenida 10 No. 29-03, frente a la alcaldia de los patios cÚcuta (motilones) Calle 7 No.4-88 locales 1 y 2 esquina con la avenida 5a barrio Motilones arauca Carrera 20 No. 26-44 barrio San Luis pamplona Calle 7 No. 4-40 ibaguÉ Carrera 2 A No.15-41/47, al lado del hotel Lusitania la dorada Calle 12 No.7-51, barrio San Antonio cerca a la cruz roja mariquita Carrera 3a No.6-17 centro diagonal con el hotel Oasis girardot Cra. 12 No.15-64, frente a confacundi lÍbano Carrera 10 No.4-64, frente al parque central de Líbano espinal Carrera 9 No.9-28. centro diagonal a la fiscalia maicao Calle 14 No. 10 - 58 ant. provisiones Nancy rÍoacha Calle 11 No.3-90 centro, entre la carrera tercera y cuarta manizales Avenida Santander cra 23 No.48-17/25- 2do al lado del parque de los enamorados ríosucio Cra. 8 con Calle 8 2do piso frente al parque la Candelaria medellÍn centro Calle 54 No.49-50,antiguo teatro radio city, barrio villa nueva itagüi Calle 50 No.52-36 teatro Itagüi medellÍn capri Calle 44 No.80-16, antiguo teatro odeon de la 80, barrio la America rionegro Carrera 46 No.51-38, barrio la Pola medellÍn manrique Calle 96 No.40-58, piso 2,frente al parque guadalupe, barrio Villa Guadalupe bello Calle 54 No.50-07,diagonal al instituto Andres Bello medellÍn san diego Av. el poblado 43A No. 30-104 frente al centro comercial premium plaza apartadÓ Carrera 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos múnera chigorodÓ Calle 95 No. 98B - 28 2do piso almacen de muebles credi-japon, barrio Linares copacabana Carrera 56 No.43-159 barrio las vegas medellÍn castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 TURBO Carrera 14B No. 101 - 34 antiguo local el banano. monterÍa Calle 36 No.5-33 diagonal a artesanias zuly ceretÉ Calle del cementerio No.10A 48, 2do piso lorica Calle 2 No.12-54, antiguo cine lorica,barrio Remolino caucasia Calle 21 No.3-36, piso 2, barrio Nuevo Centro neiva Calle 9 No.4-33/4-37 , antiguo teatro la Gaitana garzÓn Carrera 10 No.1-58, barrio las Mercedes pitalito Calle 4 No. 2-56 centro balvanera florencia Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social Mocoa Av. Colombia No. 19 - 20 a media cuadra de Confamiliar. pasto Cra 25 No.17-49 , antiguo teatro gualcala a media cuadra del hotel agualongo tumaco Calle nueva creacion la 14 nomenclatura urbana

centro ipiales Av. primera panamericana No.12-185, frente al exito tuquerres Calle 14 No.14-15 barrio San Francisco perÉira Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad armÉnia Calle 22 No.15-35 frente al centro comercial flamingo cartago Calle 12 No.23-48 local 7 dos quebradas Avenida Simon Bolivar 16 No.50-31 antigua caja agraria, edificio mixto girazol perÉira ii Calle 33 No.11-20, barrio Porvenir sANta rosa de cabal Calle 13 No.10-84 chinchinÁ Carrera 8 No.7-22 popayÁn Carrera 9 Norte No.10 N- 68, frente a la fabrica de empaques del Cauca b .alfonso lopez popayÁn Carrera 7 No.12-46 frente a la galeria leticia Cinema pinocho calle 7 No.9-31, piso primero, leticia popayÁn bello horizonte Carrera 10 No.67-57 barrio Bello Horizonte quibdÓ Carrera 5 No.28-47, bodega brinquitos, barrio cesar conto istmina Barrio Offel piso 2 luna park, Chocó san jose de tado Calle 7 San Juan No.15-11 barrio Popular san andrÉs Av. Francisco Newball No.4-28 antiguo club de bolos, frente al parque la barracuda, santa marta Calle 17 No.6-25 teatro Simon Bolivar cienaga Calle 17 No.13-49, 2do frente al antiguo paradero coolibertador fundaciÓn Carrera 8 No.5-45 , local 4 antigua caja agraria (Magdalena) sincelejo Carrera 19 No.18-65 teatro moderno sahagÚn Calle 18 No. 2A-22, frente al almacen Medellin ff san andrÉs de sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco local maganguÉ Av. lequerica velez No.6 A 57, teatro Manuel Ramón corozal Calle 30 No.24-09 tunja Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco colmena en el centro historico duitama Carrera 19 No. 15-44 centro sogamoso Carrera 11 No.7B-18 atrás del Carrefur, barrio Olaya chiquinquirÁ Carrera 9a No.9-16 diagonal a la plaza del mercado valledupar sede Calle 17 No.7-92, antig teatro San Jorge valledupar ii Cra 18 D No.43-06, Valledupar codazzi Carrera 16 No.10-140, Codazzi copey - cesar Calle 8 No.15-41 bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio jevar, barrio el Carmen villavicencio Carrera 30 No. 37-48 cinema Mavicure granada meta Calle 15 No.15-78/15-80, centro yopal Cll 24 No.11-95, frente al almacen construvarios san josÉ del guaviare Calle 6 A No.22-20 Barrio Centro villavicencio prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso , prados de siberias ACACÍAS Cra. 17 No. 12 - 44 Antiguo banco Agrario


16

VIERNES

Noticias Populares

Edición 199 / Colombia

Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque el Señor os ha entregado la ciudad... Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron. (Josué 6:16,20)

Pensé vender mi alma al diablo

27 años en el vicio del alcohol y el cigarrillo

Me enseñaron a odiar a mi padre

Luisa-Verbenal

Teresa-Engativá

Patricia-Virrey

Sufrí con problemas en la columna, al caminar me producía mucho dolor y fui desahuciada por los médicos. Tenía malgenio, era víctima de envidias por mi propia familia, por causa de las brujerías vinieron las enfermedades, no había paz en mi hogar, mis hermanos peleaban de tal manera que atentaban contra sus propias vidas. Pensé en vender mi alma al diablo, quería era salir de mis problemas, pero todo fue peor. Llegué a la iglesia en silla de ruedas, empecé asistir los viernes y fui sanada y libre de la brujería.

Estuve veintisiete años en el vicio del alcohol, a la edad de trece años me involucré en el vicio del cigarrillo, fracasé en mi vida sentimental, no creía que existía la felicidad, intenté quitarme la vida tomándome varias pastillas. Conocí mi actual esposo y nos invitaron a la iglesia, decidimos participar los días de Liberación y gracias a Dios las ganas de morirme desaparecieron, tengo un hogar bendecido, fui liberada de los vicios, económicamente tenemos nuestro negocio, ahora hay paz y unión en mi familia.

Mi familia fue víctima de brujería aproximadamente 13 años, mi mamá quedó como un vegetal durante ocho meses, sufrí con depresión, insomnio, veía un espíritu que llegaba al cuarto y me decía todo lo que tenía que hacer al siguiente día, me enseñaron a odiar a mi padre, a raíz de esto pensé en quitarme la vida, las peleas eran constantes en mi familia, habían vicios del cigarrillo y el alcohol. Participando los viernes y perseverando, fui libre de la brujería, los vicios y saqué el odio que había en mi corazón.

Desde los 11 años de edad estuve en el alcohol

Freddy-Virrey Desde la edad de once años, estuve en el vicio del alcohol, llegué al punto de coger las cosas de la casa para poder tomar, sentía el desprecio por parte de mi familia, vivía desesperado y lo único que pasaba por mi mente era morir. Un día vi el programa de televisión y tomé una actitud de fe, comencé asistir los días Viernes de Liberación, dejé el vicio, los pensamientos de suicidio desaparecieron, ahora tengo el cariño de mi familia, hay unión, comprensión, tengo la paz que tanto anhelaba en mi vida.

Avenida 1ro de Mayo esquina. con Avenida Caracas cerca a la estación Transmilenio del Restrepo

Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:

(0*1) 373 00 95 Ext. 203 Bogotá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.