PARE DE SUFRIR

Page 1

Noticias Populares Colombia

Distribución Gratuita

Edición 206

Año 2012

www.centrodeayudacol.com/edicion206

“paseo de la muerte”

un drama en colombia La minería ilegal es “un cáncer que debemos extirpar”: Santos El Presidente Juan Manuel Santos calificó la minería ilegal como “un cáncer que debemos extirpar” y que representa daños no solo para este sector económico sino para el...

Ver en la página N° 3

Ver en las páginas N° 6 y 7 Cómo organizar la empresa para poder competir. Las ventas, el mercadeo, la marca, la innovación, la gente, son puntos claves para el desarrollo de un negocio. Si usted está pensando en generar mayor competitividad y cree que lo más...

Ver en la página N° 5


2

ESTILO DE VIDA

Noticias Populares

La verdadera amistad debe tener límites

Edición 206 / Colombia

Semáforo de Noticias Galón de gasolina podría llegar a $10.000 este año.

Fendipetróleo advirtió que se puede llegar a esos niveles si se continúa aplicando la actual política de precios de los combustibles y se sigue aumentando el precio del petróleo.

“Por deudas de EPS a hospitales, se está negando el acceso a la salud” En una relación de amistad el compañero espera que el otro se dé íntegramente; y cuando eso no sucede, la decepción puede destruir toda una historia de compañerismo. La realidad es que existe una falsa creencia que dice que los verdaderos amigos no tienen límites de sentimiento y de ayuda de uno hacia el otro. La verdad es que “muchas veces, para que nos demos por entero hacia el otro, es necesario pasar por encima de lo que consideramos ético y lo mejor para nuestras vidas, pudiendo llegar a perjudicarnos. Eso indica que no estamos más en una relación saludable y respetuosa y es muy probable que en un momento dado eso debilite los vínculos de la amistad”, explica la psicóloga Priscilla Araújo. Poner algunos límites puede sugerir egoísmo y enemistad, pero esta imposición no es maléfica sino consideración a la individualidad. “Es un acto de respeto y de coherencia con nuestra verdad y genera bienestar y tranquilidad”. Cuando no ponemos límites en nuestros vínculos, sean de amistad, amorosos, profesionales, o incluso familiares, estamos negando una verdad que hay en nosotros, lo cual generará un conflicto entre aquello que realmente somos y queremos, con aquello que el otro espera de nosotros. “Tarde o temprano es muy probable que haya consecuencias negativas en nuestras amistades, como exigencias basadas en expectativas indebidas y de falta de respeto hacia nosotros y hacia el otro”, define la psicóloga. Pero ¡atención para imponer estas barreras!, no es necesario ser brusco ni faltar el respeto. “Podemos actuar con nuestra verdad y al mismo tiempo respetar y comprender que el otro no comparte la misma opinión. Es posible decirle

no a nuestras amistades y continuar siendo amigos”, destaca. Entre el hombre y la mujer

Así lo alertó el secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quien dijo que la red de hospitales del Distrito está en grave riesgo de ser inviable e insalubre. Las EPS le adeudan 250.000 millones de pesos.

El auto supersónico que alcanzará los 1.630 km/h

Muchos no creen que pueda existir amistad entre hombre y mujer. El respeto y la sinceridad que valen en cualquier vínculo, en este caso, también son características importantes. “Respetar nuestros límites y ser verdaderos con nuestros deseos, nos ayuda a ser coherentes en nuestras actitudes y preservar nuestros vínculos”. Sin embargo, no podemos negar que entre un hombre y una mujer pueden existir deseos diferentes de otros tipos de relaciones, propios de la naturaleza humana. “en el caso que surja en medio de una relación de amistad, sentimientos con otras connotaciones, nada mejor que actuar con honestidad y respeto. Eso generalmente preserva una relación”, finaliza Priscilla Araújo.

Un equipo británico está desarrollando un auto que dicen será capaz de alcanzar los 1.630 km/h. Propulsado por un cohete acoplado a un motor a reacción, el Bloodhound SSC quiere batir el actual récord mundial de velocidad de 1.227 km/h.


Edición 206 / Colombia

Noticias Populares

COLOMBIA

3

NACIONAL / INTERNACIONAL

IRÁN

La minería ilegal es un “cáncer que debemos extirpar” : Santos

El 2011 fue el año con más guerras desde la II Guerra Mundial

El Presidente Juan Manuel Santos calificó la minería ilegal como “un cáncer que debemos extirpar” y que representa daños no solo para este sector económico sino para el ambiente. “Esta práctica criminal no sólo ha generado presiones y extorsiones para los mineros que trabajan en la legalidad, sino que también ha significado daños nefastos para nuestro medio ambiente”, aseguró el Jefe de Estado. Aseguró que detrás de esa actividad ilegal, están las Farc y las bandas criminales, que han encontrado en este negocio una alternativa para financiar sus actividades, como consecuencia de los golpes permanentes a sus estructuras narcotraficantes. “Es por eso que hemos convertido a la minería ilegal en un “objetivo de alto valor” y la Policía Nacional tiene la orden perentoria de combatirla con todas las herramientas a su alcance”, dijo. Por esta razón, reportó el Presidente Santos, las autoridades han registrado varias capturas durante los últimos meses. “Los resultados están a la vista: el año pasado realizamos casi 1.300 capturas por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.

El año pasado hubo 20 guerras, en el 2010 seis. Superó el anterior máximo histórico de 16 en 1993.

Tan solo este año hemos capturado a otros 295, es decir, 40 más que en el mismo período del año pasado”, expresó en el comunicado de prensa. “En todo 2011 incautamos 160 retro excavadoras y apenas en las primeras semanas de este año ya llevamos 184, además de 169 minas intervenidas y 33 cerradas”, manifestó. “Ahí hay una lucha frontal contra la minería ilegal que hasta ahora de veras comienza y pueden estar seguros de que en este frente también estamos cumpliendo”. El Presidente aseguró que en esa materia minera, el país va en ascenso y a buena velocidad. “Porque nadie puede negar que estamos en pleno ascenso minero y que vamos a buena velocidad”, expresó el Mandatario, al tiempo que recordó que Colombia es un actor importante en el contexto internacional.

Así lo afirma el Instituto de Investigación de Conflictos de Heidelberg (HIIK). Además de las guerras iniciadas en Oriente Medio y África a raíz del estallido de la “primavera árabe”, el informe califica de guerra los enfrentamientos entre el Estado y los cárteles de la droga en el noreste de México. Además, en 2011 se registraron 115 disputas (frente a las 95 de 2010), 87 crisis no violentas (frente a las 108 del año anterior), 148 crisis violentas (frente a las 139 de 2010) y 18 guerras limitadas (frente a las 22 del año anterior). La mayoría de estos conflictos tienen causas ideológicas, de poder nacional, recursos o predominio subnacional. Oriente Medio y África encabezan este ránking por regiones, con el añadido de que esta zona tiene un “alto potencial para proseguir su escalada” violenta, enfatizó el portavoz del HIIK, Christoph Trinn. Las tres guerras nuevas en esta región son las de Yemen, Siria y Libia, enmarcadas en la “primavera árabe”, apunta el informe, que advierte asimismo sobre el prolongado enfrentamiento que se vive en Nigeria y la intensificación del conflicto en Sudán. LATINOAMÉRICA

Número de candidatos al Nobel de la paz supera los 200

BOGOTÁ

¿Desarme sí está bajando tasa de homicidios en Bogotá? Expertos hablan de las bondades y de los cuestionamientos de la restricción al porte de armas. Expertos en seguridad creen que es difícil determinar si las reducciones de la criminalidad se deben exclusivamente a esa medida. Entre el primero y el 22 de febrero se incautaron 138 armas de fuego por porte ilegal y 24 por violación del decreto. Si bien es cierto que el alcalde Gustavo Petro dijo, en el lanzamiento de la campaña “¿Armas o amar?” en Kennedy que “esta restricción no acabará la violencia, pues apenas el 10 por ciento de los homicidios en el 2011 se cometieron con armas legales”, la administración sigue confiando en que el incremento en los controles también

El expresidente Bill Clinton, el excanciller alemán Helmut Kohl, el soldado estadounidense Bradley Manning, sospechoso de ser el “topo” de WikiLeaks actualmente detenido, y dos disidentes cubanos son algunos de los 231 candidatos para el Nobel de la Paz 2012, un galardón que según algunos ha perdido criterio con el tiempo. “Como siempre, están los habituales de las “nominaciones” y están los nuevos entrantes, personas conocidas y desconocidas, que vienen de todas partes del mundo”, declaró a la AFP el director del Instituto Nobel, Geir Lundestad. permita detectar las armas ilegales, causantes del mayor número de homicidios. Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, piensa que la incautación de armas legales e ilegales ha subido, pero que es difícil medir si esta situación ha redundado en la disminución de los delitos de alto impacto, sobre todo cuando la línea viene en descenso desde el año pasado.

Con 188 personas y 43 organizaciones, la lista de aspirantes se acerca al récord de participación del año pasado, cuando se presentaron 241 candidaturas al premio finalmente otorgado al trío femenino compuesto por las liberianas Ellen Johnson Sirleaf y Leymah Gbowee y la yemenita Tawakkol Karman. Ser “nominado” es relativamente fácil, dado que son miles las personas en todo el mundo habilitadas para proponer una candidatura: parlamentarios y ministros, integrantes de algunas instancias internacionales, profesores de Universidad, antiguos laureados...


4

DEPORTES / SALUD

Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

Arabia Saudí, el país de las mujeres sin derecho al deporte

James Rodríguez estaría en la mira de Manchester United

Este país bloquea las clases de educación física y jamás ha enviado una mujer a las Olimpiadas. Dalma Malhas fue la primera mujer atleta de Arabia Saudí en participar en una competencia internacional. Aunque ganó una medalla de bronce en salto ecuestre en las Olimpiadas Juveniles de Singapur 2010, ella tuvo que viajar por su cuenta, pues no recibió apoyo alguno de parte del gobierno saudí. Todo indica que no participará en los Olímpicos de Londres 2012. “En noviembre, el país anunció que no iba a nominar mujeres”. Este país es uno de los tres que nunca han enviado a una mujer a unos juegos olímpicos. La razón es que en Arabia Saudí domina el wahabismo, corriente que tiene una lectura ultraconservadora del islam, en la que la mujer debe salir lo menos posible de su casa, usar ropa recatada y evitar movimientos bruscos. Los otros dos países, Brunéi y Catar, ya han dado algunos pasos para incluir a las mujeres en los torneos deportivos y han enviado delegaciones a los juegos islámicos.

Según el diario portugués “O Jogo” Sir Alex Ferguson estaría pensando en reforzar a los “diablos rojos” con el volante colombiano, por lo que habría enviado a funcionarios del equipo inglés al partido que Porto disputó con Manchester City por Liga Europa para que siguieran la actuación del jugador.

James Rodríguez, de 20 años de edad, se ha convertido en un jugador importante en el esquema de los “dragones azules”, equipo en el que ha marcado varios goles en la Liga de Portugal y torneos europeos, además de concretar buenas actua-

ciones, lo que motivó ya un interés de otro grande, la Juventus de Turín, que en enero pasado estuvo a punto de ficharlo. Manchester United cuenta con cuatro extremos de gran jerarquía, de manera que si el colombiano llegara al conjunto inglés tendría que trabajar en el centro del campo o entrar en competencia con Ashley Young, Park Ji-Sung, Luis Antonio Valencia y Nani. Ahora, es bien sabido que el técnico del Manchester United rota su alineación titular constantemente, de manera que el colombiano podría tener minutos.

VIDA SANA

PRODUCTOS DE BELLEZA: ¿TEN CUIDADO CON EL CÁNCER?

de cáncer en los humanos. Por eso no está claro todavía si el uso personal de tintes para el cabello puede aumentar su riesgo de cáncer.

¿Te pintas el cabello o lo alisas? ¿Usas lápiz labial antes de ir a trabajar? ¿Te pintas las uñas? debes tomarte un momento para examinar la realidad y la ficción sobre la relación entre el cáncer y la belleza. Tinte para el cabello: Se calcula que más de un tercio de las mujeres mayores de 18 años de edad, y que cerca de 10% de los hombres mayores de 40 años de edad usan algún tipo de tinte para el cabello. Los tintes para el cabello están llenos de compuestos químicos; 5000, para ser precisos. Esto no ha escapado a la atención de los investigadores del cáncer. De acuerdo al Instituto Nacional

del Cáncer (NCI), la evidencia de riesgos mayores de cáncer por el uso de tintes modernos para el cabello presenta limitaciones e inconsistencias. Algunos estudios han indicado que las personas que usan tintes para el cabello presentan un mayor riesgo de cánceres de vejiga y de seno, al igual que de cánceres de sangre y de médula ósea (tales como, linfoma no Hodgkin y leucemia), mientras que otros estudios no han mostrado tales resultados. El Grupo de Trabajo de la Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer, basándose en su evaluación de la evidencia, concluyó que el uso personal de dichos tintes “no está clasificado” como causante

Alisamiento del cabello: Si tú o tu estilista usan productos para suavizar o alisar el cabello, recuerda que algunos de esos productos contienen formaldehido. Aunque el formaldehido existe naturalmente y es usado también ampliamente en muchos productos de consumo, este compuesto químico es un conocido carcinógeno humano (sustancia que causa cáncer) y además puede causar irritación y hacer que la piel se sensibilice. En un salón de belleza, la concentración de formaldehido se eleva al aplicar los productos que lo contienen, pero disminuye rápidamente a concentraciones bajas. Recuerda que, aunque tu riesgo de cáncer por dichos productos puede ser bajo, tanto los tintes para el cabello como los productos para alisarlo contienen compuestos químicos que pueden dañar tu piel, tu cabello o tus ojos, especialmente si no tienes cuidado o no los usas como se indica. Productos para las uñas: Cuando vayas a hacerte una manicura y no-

tes que la manicurista tiene puesta una máscara para el polvo, quizás te preguntes si ese polvo no es malo para ti también. Ellos usan esas máscaras para minimizar la cantidad de partículas de polvo que respiran al limar o al moldear uñas artificiales esculpidas. El propósito de las máscaras es impedir la inhalación de polvo, pero no protegen contra la inhalación de productos químicos. Los productos profesionales para el cuidado de las uñas son típicamente formulados para minimizar la exposición a compuestos químicos dañinos que pueden causar efectos nocivos para la salud. Sin embargo, la exposición excesiva puede resultar en irritación de la piel, en una reacción alérgica o en una lesión grave de los ojos. Lápiz labial: Algunos de los colores naturales que se usan en los lápices labiales contienen pequeñas cantidades de plomo. De acuerdo al Programa Nacional de Toxicología, el plomo y los productos de plomo se “consideran razonablemente como carcinógenos humanos”. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Drogas ha evaluado los posibles perjuicios para los consumidores y determinó que no existe motivo de preocupación debido a que el lápiz labial es para uso local y se ingiere solo por accidente y en cantidades pequeñas.


Edición 206 / Colombia

Noticias Populares

ECONOMÍA

TECNOLOGÍA

Cómo organizar la empresa para poder competir

Las ventas, el mercadeo, la marca, la innovación, la gente, son puntos claves para el desarrollo de un negocio. Si usted está pensando en generar mayor competitividad y cree que lo más conveniente es cambiar el logo de su empresa para refrescar la marca, instaurar el área de mercadeo a través de personas encargadas o contar con grandes presupuestos para innovar, está equivocado. En realidad, la entrada en vigencia de los acuerdos comerciales que Colombia viene firmando con otros países plantea retos a las pequeñas y medianas empresas, que se verán enfrentadas a una mayor competencia, pero también a mayores oportunidades de crecer. Para ello, hay que tener la casa en orden y Rodrigo Ferro, socio y gerente de planeación de Azul Innovación, consultora en temas empresariales plantea cinco puntos claves para el crecimiento de esos negocios, que deben comenzar a ajustarse ya. Desarrollar el potencial Ninguna de las anteriores fuentes de crecimiento se maneja por sí sola. Todas, sin excepción, requieren personas. Por ello, el recurso humano necesita potenciarse desde la administración de las empresas, tengan o no un departamento de recursos humanos. De hecho, la mayoría de empresas en Colombia, que son pymes, no cuenta con esta área y por tanto, no se generan programas que mejoren las habilidades y competencias de su gente. Estrategia común Cuando las ventas bajan o se estancan, las empresas empiezan a considerar el mercadeo. Sin embargo, su primera reacción es pensar a quién contratar y no, cómo implementar una estrategia transversal que los haga crecer. Es decir, se piensa en el mercadeo, más como una persona que ocupa un cargo, que como un “modo de vida” de la compañía. Ventas y mercadeo deben trabajar bajo una misma estrategia.

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA

Marcar diferencias Casi paralelamente al desarrollo de mercadeo, el empresario siente la necesidad de ver más competitiva su marca. Generalmente, decide modificar el diseño de su logotipo pensando que la marca es sinónimo de imagen gráfica. El problema es que no se contemplan los atributos y valores de la marca, que son los que soportan la personalidad de la misma y su relación con su público de interés, y a su vez hacen que un consumidor la prefiera sobre otras. Producir novedad La mayoría de empresarios cree que la innovación es un asunto de tamaño. Es decir, que sólo empresas grandes tienen acceso a ella, la cual se asocia, además, con tecnología y grandes presupuestos de investigación y desarrollo. Así, para generar innovación se debe producir valor para el consumidor o usuario final, mediante novedades en la mezcla de mercadeo de los productos y/o servicios que ofrece la empresa. Ventas, mercadeo y marca son tres conceptos para trabajar unidos Para impulsar las ventas es vital revisar el plan de segmentación de mercados para ver cuáles no se están ateniendo y a cuáles se puede llegar. A raíz de esto, se estructura un plan comercial que integre la estrategia del área de ventas con la de mercadeo, y que también tenga en cuenta el manejo de marca y el posicionamiento que se quiere tener. “Una de las fallas que con más frecuencia encontramos en una empresa, es que el departamento de ventas y mercadeo van por lados distintos. Ventas se preocupa por cumplir las metas del día o semana, y mercadeo por el corto y mediano plazo. Ese desencuentro no es beneficioso para la empresa”, comenta Ferro

Un ascensor para ir al espacio

La semana pasada la prensa japonesa dio a conocer una noticia que podría iniciar un nuevo capítulo en la historia de la exploración del cosmos: la construcción del primer ascensor espacial del mundo. Según anunció la compañía constructora Obayashi Corp, pretende construir un elevador que alcanzaría una altura de 96.000 km, un cuarto de la distancia existente entre la Tierra y la Luna. No se trata sólo de subir al espacio para disfrutar de las vistas, sino de crear una “terminal espacial” donde se instalarían laboratorios, espacio para vivienda y desde donde se podrían lanzar nuevos satélites, ahorrando considerablemente el costo de este tipo de operaciones. El “ascensor” Hace tiempo que se viene hablando seriamente de un proyecto que nació como un cuento de ciencia ficción. El proyecto contempla emplear una nave espacial para subir al cielo, un cable hecho a base de nanotubos de carbono que conecte el planeta Tierra con una estación espacial. Estos cables estarían fijados al suelo y un “ascensor” de seis compartimentos, capaz de transportar a unas 30 personas, subiría trepando por él a una velocidad de 200 km/h, tardando unos siete días en llegar a su destino final. Pero antes se detendría en una terminal situada a unos 36.000 km de la Tierra, donde se quedarían los turistas, el resto del viaje estaría reservado para investigadores. Obayashi Todavía se desconoce cómo Obayashi Corp, va a resolver uno de los mayores obstáculos en un proyecto de tal magnitud, pero aseguran que ya cuentan con la tecnología suficiente para ello. “Nuestros expertos en construcción, clima, comportamiento del viento y diseño dicen que es posible”, dijo a los medios un portavoz de la compañía. Obayashi es una de las mayores constructoras del país nipón y dice haberse inspirado en la reciente construcción de la torre más alta del país, la Tokyo Sky Tree de 634 metros. Esta torre servirá como una antena de emisiones digitales, así como punto de visita turística.

5


6

TEMA PRINCIPAL

Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

PASEO DE LA MUERTE

“paseo de la muerte” un drama en colombia

Lo que con ingenio ha denominado el periodismo colombiano “el paseo de la muerte” es algo que, más allá del nombre, por la cruda realidad que exhibe, produce escalofrío. Esa denominación describe el calvario de compatriotas en grave estado de salud y en peligro de perecer, quienes recorren inútilmente hospitales y centros de atención en los que no son recibidos por falta de recursos. Los pacientes mueren por falta de atención oportuna, con base en razones económicas o administrativas. La salud, que según la Constitución Política es un derecho fundamental por conexión con la vida y un servicio público, se ha convertido en la práctica, por virtud de la Ley 100 de 1993, en un negocio, y frente a él lo de menos son los derechos fundamentales de los pacientes y de los usuarios.

Lo más grave es que no se trata de un solo caso sino de muchos, que se están presentando todos los días, a ciencia y paciencia de las autoridades competentes.

obstáculos a la hora de ser atendidos rantiza el derecho irrenunciable a la seguridad social. El artículo 49 garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud, junto con el artículo 50, donde todo niño menor de un año que no posea algún tipo de seguridad social, tendrá derecho a recibir un servicio de salud en cualquier institución.

C

olombia no presenta bases sólidas en cuanto a un servicio de salud pública, que sea digno para sus pacientes y se ve reflejado en las continuas demandas que se presentan a diario en los juzgados por parte de los usuarios en las distintas E.P.S. Actualmente algunos de los hospitales públicos del país han entrado en continuas investigaciones, que se deben especialmente al término de “negligencia” por parte de los funcionarios. Es común escuchar los comentarios de que “mueren las personas en las puertas de los hospitales”; esta situación se presenta por diversas causas, dentro de las cuales se destacan, las políticas gubernamentales que actualmente existen en el país y que tienen como base la ley 100. Otro factor que agudiza la crisis en general es el índice de corrupción que existe al interior de las diferentes instituciones prestadoras del servicio de salud en el país. El servicio de salud según la constitución política de 1991 en sus diferentes artículos que contempla la ley decreta que según el artículo 48, la seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio que se presta bajo la dirección y coordinación del estado, donde se ga-

En la actualidad estas garantías son violadas a diario en los distintos hospitales de todo el país, pues la salud poco a poco se va convirtiendo en un negocio más, que habitualmente va cobrando vidas de personas inocentes que en su mayoría no poseen recursos, ni un seguro que cubra un servicio de salud. Las personas que mueren en los centros médicos se da por diversas causas, dentro de esta se suma la negligencia del personal tanto medico como administrativo, a esta modalidad de muerte se le conoce como el “paseo de la muerte”, ya que es la penúltima vez que los pacientes consultan en cualquier hospital y no lo atienden por diferentes factores. Pero ¿que es el “paseo de la muerte” y porque se habla de él? Debido a los diferentes obstáculos que le ponen a las personas en el momento de recibir su servicio de salud, ante una urgencia, bien sea por que no tiene el carnet del régimen subsidiado, y si lo tiene, este no está actualizado, en la bases de datos el nombre del paciente no está bien escrito, llegan a un hospital de nivel que no les corresponde a su atención o simplemente porque no tienen dinero para pagar, son las dificultades por las que pasa un paciente en el momento de una emergencia y que finalmente después de tantas idas y venidas, no recibe la previa atención y termina muriendo en las puertas o en un hospital sin ser atendido.

¿Qué es la ley 100? El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social. Los principios de prestación de servicios del Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia son: Eficiencia, Universalidad, Solidaridad, Integralidad, Unidad y Participación. La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: El Sistema general de Pensiones, El Sistema General de Seguridad Social en Salud. El Sistema General de Riesgos Profesionales Los servicios sociales complementarios.

LEY


Edición 206 / Colombia

Noticias Populares

TEMA PRINCIPAL

7

PASEO DE LA MUERTE

problemática Esta condena de muerte se ha visto reflejada en muchos de los departamentos en Colombia, según las estadísticas especialmente en Barranquilla, Cali, Bogotá, Medellín e Ibagué, que han reportado diferentes casos entre los cuales se destaca especialmente los niños que han muerto sin una atención previa teniendo como base que según el artículo 27 del código de la infancia y adolescencia señala que: Ningún hospital, clínica, Centro de salud sean públicas o privadas, podrán abstenerse de atender a un niño o niña que requiera atención en salud´

algunos hechos que han marcado al país Niña de 7 años murió a la espera de autorización por parte de EPS Los familiares de Karen González piden claridad en la muerte de la menor de 7 años, que después de haber sido informada de tener un tumor en la cabeza no fue atendida oportunamente. Según su familia, la EPS demoró el proceso de autorización para remitirla a Bogotá desde el hospital San Rafael de Fusagasugá.

En el paseo de la muerte, se presenta una serie de violaciones a los derechos de los usuarios, especialmente porque se les está negando la autonomía en el momento en que se dirige a algún centro médico y no es atendido debido a que en el principio de autonomía “ constituyendo un derecho del paciente y un deber del médico, pues las preferencias y los valores del enfermo son primordiales desde el punto de vista ético y suponen que el objetivo del médico es respetar esta autonomía porque se trata de la salud del paciente”. Uno de los principios éticos que se ve aplicado en el paseo de la muerte es el de beneficencia, ya que los diferentes funcionarios de los centros médicos y hospitales promueven sus legítimos intereses sin importar que opine el usuario, en resumen este principio se caracteriza por “todo para el paciente pero sin contar con él”, en este principio se busca es un bien pero aplicado a lo que se vive hoy en día, este se desenfoca del camino ético y toma el camino que le conviene a la negligencia. Quizás el principio más violado es el de no maleficencia el cual se debe principalmente a “Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros”. Pero aquí no se cumple especialmente ya que por ley son tanto los parámetros y acompañados de algunas negligencias, hace que este sea causar daño a los pacientes, por completo. El principio de justicia: Esta busca en general el derecho y sobre todo la igualdad para el usuario de tal forma que este exija que se cumplan aquellos derechos que según lo contemplado en la constitución política son violados continuamente.

Investigan caso de mujer que habría muerto por falta de atención médica Tras el deceso de una mujer de 21 años en la madrugada de el jueves 23 de Febrero, en lo que al parecer se trató de un paseo de la muerte, el secretario de Salud de Cali, Diego Calero, aseguró que el caso será sometido a investigación. Según sus familiares, Jazmín Elaine Mena murió por falta de atención médica, tras sufrir complicaciones de salud durante más de dos días y visitar dos hospitales de la capital del Valle del Cauca.

Joven, víctima del “paseo de la muerte” Víctima del denominado “paseo de la muerte”, murió una joven de 22 años de edad, luego de que recorriera varios centros asistenciales de Pasto en los que al parecer no le prestaron la atención adecuada y oportuna. El caso fue denunciado por la madre de la víctima, María Diomedes Jojoa, de 58 años de edad, residente en el corregimiento de Mocondino, suroriente de Pasto. Señala la señora que su hija identificada como María Aura Naspirán Jojoa en horas de la mañana le avisó que tomaría un purgante con el que pretendía descongestionar su organismo.

Tramitología: ¿un lento paseo a la muerte? Con más tranquilidad que resignación, Jairo Alberto Echeverry dice estar convencido de que su vida está a punto de terminar. Lo sabe por las heridas que soporta su cuerpo, se lo dicen los dictámenes médicos y el sentido común, pues así como explica y no se cansa de repetir, “los exámenes no curan”. Un “tumor maligno del tejido conjuntivo” alojado en su hombro derecho, aquel diagnóstico que Jairo y su esposa Claudia García acreditan con el legajo de documentos que cargan bajo el brazo desde hace más de un año, no es otra cosa diferente a cáncer. No hay que ser médico para saberlo. Para sospechar la enfermedad, basta mirar el quiste de varios centímetros de diámetro que nunca le operaron. Empezó como una pequeña masa que desde junio pasado no ha hecho más que crecer y copar tejidos aledaños. “Los exámenes no curan”, repite una vez más Jairo Alberto mientras su esposa lamenta en voz alta que “la llama de la vida se extinga” cuando ella hizo todo lo posible por mantenerla centelleante. “Ya no hay mucho tiempo, pero yo empecé a tiempo, lo ayudé a tiempo, pero lo dejan morir”, dice con las lágrimas llegándole a los labios.


8

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS

Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

CONCENTRACIÓN DE

CENÁCULO MAYOR - DOMINGO Los médicos me habían declarado enferma terminal

Victoria Cenáculo Mayor

Hace diez años tenía lupus, esta enfermedad me estaba afectando algunos órganos del cuerpo y me causaba inflamación, los médicos me habían declarado enferma terminal, perseverando en la Concentración de Fe y Milagros, fui sanada, ya no tengo la inflamación, mis órganos están perfectamente y estoy feliz por este milagro.

La hernia desapareció

Ana Cenáculo Mayor

Tenía una hernia en el estómago hace once meses, la cual me causaba mucha molestia, decidí participar en la Concentración de Fe y Milagros, toqué en la cruz y ya no siento nada, la hernia desapareció, estoy muy agradecida con el Señor Jesús por haberme sanado.

Ocho años sufriendo con una masa Durante ocho años sufrí con una masa en el seno derecho, debido a los dolores causados fui al médico pero el diagnóstico siempre salía bien, vi la oportunidad de ser sanada en la Concentración de Fe y Milagros, toqué en la cruz y recibí la cura, ya no siento la masa ni los dolores que me producía.

Johana Cenáculo Mayor

Tenía úlcera y una masa en el seno izquierdo Llegué al Cenáculo con una masa en el seno izquierdo y un dolor producido por la ulcera, participé en la Concentración y al recibir la oración de fe fui curada, desapareció el dolor y no siento la masa en el seno, tengo la certeza de que Dios obró en mi vida.

Marcela Cenáculo Mayor

Participe en el Cenáculo Mayor: En la Avenida 1ro de Mayo esquina co


Edición 206 / Colombia

Noticias Populares

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS

DE FE Y MILAGROS

DOMINGO 9:30 de la mañana Mi hija ya no tiene el dolor y yo no siento la hernia Mi hija tenía un fuerte dolor de cabeza hace cinco años y yo tenía una hernia inguinal, vinimos a participar en la Concentración de Fe, tocamos en la cruz y estamos sanados, mi hija ya no tiene el dolor de cabeza y yo no siento la hernia, el Señor Jesús nos sanó.

Jorge e Hija Cenáculo Mayor Fui sanada de unas masas en el cuello y de la úlcera

Martha Cenáculo Mayor

Llevaba ocho meses con unas masas en el cuello, debido a esto se me paralizaba el cuerpo, tenía úlcera hace dos años, perseverando en la Concentración de Fe y Milagros, toqué en la cruz con la certeza de que recibiría el milagro, y estoy sanada, las masas y el dolor causado por la ulcera desaparecieron.

Sufrí durante dos años con artrosis Durante dos años sufrí con artrosis en la rodilla derecha, al caminar tenía que esforzar la rodilla y me causaba dolor, vine a la Concentración de Fe y Milagros con toda la fe de que sería sanada y al tocar en la cruz el dolor en mi rodilla causado por la artrosis desapareció, el Señor Jesús me curó.

María Cenáculo Mayor

Fui curado de la hernia Llevaba un año con una hernia la cual me producía mucho dolor al levantar cosas pesadas, los médicos ya me habian dicho que tenía que ser operado, hoy vine a participar de la Concentración de Fe y Milagros, toque en la cruz y fui sanado, la hernia ya no la siento, fue el Señor Jesús quien me sanó.

on Avenida Caracas, y en todos los Cenáculo del Espíritu Santo en Colombia.

Oscar Cenáculo Mayor

9


10

CENÁCULOS EN COLOMBIA

Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS EN VALLEDUPAR El pasado 28 de febrero se realizó la Concentración de Fe y Milagros en la Ciudad de Valledupar, la reunión fue hecha en la plaza 1° de Mayo donde asistieron más de 1500 personas. El pastor Andrés pasó la bendición de Israel para todos los asistentes, oró por la sanación y liberación del pueblo, muchas personas fueron testigas del Poder de Dios a través de los milagros ocurridos, además enfatizó en la importancia de tener al Señor Jesús en sus vidas, ya que hay muchas personas que tienen todo pero no son felices, viven con deseos de morir, deprimidas etc, finalizando la reunión busco la presencia del Espíritu Santo. Nuestro Cenáculo en Valledupar se encuentra ubicado en la Calle 17 No.7 - 92, antiguo Teatro San Jorge

Logré la tranformación total en mi vida

Uris Padilla - Valledupar Padecía de dolores de cabeza constantes, tenía problemas en la columna que me impedía caminar, sufría de las arterias coronarias, de miomas en la matriz al punto de que me iban a extraer. Económicamente tenía deudas con los bancos, varios procesos de embargo, aparte mi familia vivía en constantes conflictos, mi esposo me había abandonado hacía 10 años a causa de otra mujer. A consecuencia de esto mis hijos peleaban y me culpaban de esta separación, debido a todo esto me deprimía, lloraba constantemente, no podía dormir, trate de buscar refugio en el alcohol, fui a casa de brujos, pero los problemas empeoraban, me encontraba sin salida, no quería seguir viviendo. Conocí el Cenáculo del Espíritu Santo participé de la reunión salí de allí feliz, seguí haciendo las cadenas con toda mi fe y Dios me respondió, pude pagar la deuda que tenía en el banco, logré la restauración de mi hogar, mi esposo dejó la amante y volvió al hogar, los conflictos acabaron, hoy tengo buena salud, mis hijos son bendecidos y conquisté mi propio negocio, hoy mi vida esta transformada gracias a DIOS.

INAUGURACIÓN DEL CENÁCULO DEL ESPÍRITU SANTO EN CALARCÁ - QUINDÍO Sufría de cálculos y de un quiste en el riñón

Calarcá es una ciudad colombiana que después de Armenia, capital del Quindío, es el municipio con más habitantes de dicho departamento. El pasado 25 de febrero se inauguró un nuevo Cenáculo del Espíritu Santo en la cuidad de Calarcá donde asistieron bastantes personas con la expectativa de recibir un milagro, la reunión fue ministrada por el pastor Maciel, en la oportunidad el pastor oró en favor de todos los asistentes determinando la sanidad y liberación del pueblo, también explicó la importancia de entregar la vida al Señor Jesús.

El Cenáculo está ubicado en la siguiente dirección: Calle 38 N° 24-40 Centro Frente a Bancolombia.

María Leisy

Así también el día 25 de Febrero se inauguró un nuevo Cenáculo del Espíritu Santo en Yopal - Casanare. Nuestro Cenáculo está ubicado en la Cra. 22 No. 13 - 33 Barrio Bello Horizonte

Sufría de cálculos en la vesícula y un quiste en el riñón, tenía que estar acostada casi todo el tiempo y lo que comía me hacía daño, en mi familia habían muchos pleitos. Por medio de la televisión llegué al Cenáculo del Espíritu santo y perseverando vi un cambio en mi salud, fui al médico, me examinó y no me encontró nada, hoy en mi familia hay unión, todo ese desespero que yo sentía se acabó gracias a Dios.


Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

Forzado por las circunstancias que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que el SEÑOR te mandó. (1 Samuel 13:13,14)

Forzado por las circunstancias, Esaú cambió su autoridad de primogénito o príncipe, en lugar de su padre Isaac, por un pedazo de pan con guiso de lentejas. Confiaba en su fuerza y talento para cazar, y porque despreció el regalo de Dios, él y su descendencia fueron maldecidos; Forzada por las circunstancias, Sara instigó a su marido Abraham a generar un hijo de su sierva, según la costumbre de la época. Más tarde, humillada por la sierva, tuvo que expulsarla de la casa juntamente con su hijo Ismael. De este nació el pueblo árabe, enemigo de Israel. Es rico en dinero, pero miserable en el conocimiento del Dios de Israel. Forzado por las circunstancias, Saúl desobedeció al Señor y ofreció un holocausto pecaminoso. Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento del SEÑOR tu Dios que Él te había ordenado; pues ahora el SEÑOR hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre. Mas ahora tu reino no será duradero. El SEÑOR se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual el SEÑOR ha designado para

Forzada por las circunstancias, Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada. (Lucas 10:40-42) Forzado por las circunstancias, Judas Iscariote aprovechó la oportunidad ofrecida por los principales sacerdotes y ancianos, vendió a Jesús por treinta monedas y después se ahorcó. (Mateo 27:5) Forzados por las circunstancias, Ananías y Safira, después de haber vendido una propiedad previamente donada a la iglesia, retuvieron parte de su valor. Los dos murieron ese mismo día a causa de intentar engañar al Espíritu Santo. (Hechos 5:1) Pregunta que usted debe hacerse a si mismo: ¿Qué circunstancias me han forzado a contrariar mi fe, paz de espíritu y buena conciencia para abandonar a mi Señor y Salvador Jesucristo? ¿Familia?, ¿Dinero?, ¿Matrimonio?, ¿Vida Social?, ¿Noviazgo?, ¿Entretenimiento?, ¿Sexo?, ¿Éxito?, ¿Fama?, ¿Amistades?. Respóndase a usted mismo: ¿Ha valido la pena?

Visite el blog del Obispo Macedo en

www.obispomacedo.com

PALABRA DE VIDA

11

Metida de pata de las mujeres Y salía David adondequiera que Saúl le enviaba, y prosperaba; y Saúl lo puso sobre hombres de guerra. Y esto fue agradable a los ojos de todo el pueblo y también a los ojos de los siervos de Saúl. Y aconteció que cuando regresaban, al volver David de matar al filisteo, las mujeres de todas las ciudades de Israel salían cantando y danzando al encuentro del rey Saúl, con panderos, con cánticos de júbilo y con instrumentos musicales. Las mujeres cantaban mientras tocaban, y decían: Saúl ha matado a sus miles, y David a sus diez miles. Entonces Saúl se enfureció, pues este dicho le desagradó, y dijo: Han atribuido a David diez miles, pero a mí me han atribuido miles. ¿Y qué más le falta sino el reino? De aquel día en adelante Saúl miró a David con recelo. (1 Samuel 18.5-9) Interesante ¿verdad? Mientras nadie hablaba bien de David, Saúl lo adoraba, pero cuando él oyó que lo comparaban con David, se llenó de rabia. Tenían que ser las mujeres, las que a veces piensan que ese tipo de cosas hacen bien a alguien. Es nuestra naturaleza. Pensamos que si decimos “podrías ser más como esto o el otro, a nuestros esposos, hijos o amigos de forma automática van a decir” es verdad, tienes razón, ¡voy a cambiar! ” En esa historia de David, las mujeres sólo entorpecieron. Seguro que el objetivo de ellas era el de apoyar al rey David, querían darle las gracias por lo que estaba haciendo por

el pueblo o… llamar la atención de él. Sabes ese pensamiento: Nosotras tenemos que hacer algo para que él sepa lo cuánto lo admiramos ¡qué metida de pata! Ellas crearon un enemigo a David. En el próximo versículo, Saúl intenta hasta matarlo, con su cara dura, delante de todos. Nosotras tenemos que tener cuidado con ciertas palabras y comentarios que nos gusta hacer en nombre del “yo sólo trataba de ayudar”. Muchas mujeres, especialmente esposas y madres, se equivocan en eso. Acaban haciendo a sus seres queridos entristecerse. Si las comparaciones beneficiaran a alguien tendríamos pruebas de eso, sólo que no conozco a nadie al que le guste ser comparado. ¿Tú conoces? Cada vez que me compararon con alguien, luego se creaba inmediatamente una distancia entre aquella persona y yo. Pensaba: No soy cómo ella, estoy lejos de ella, soy tan inferior que es mejor ni aproximarme. Para quien no está bien espiritualmente, la cosa empeora aún más. Los malos ojos y el odio comienzan a aparecer.

Visite el blog de la Sra. Cristiane en

www.cristianecardoso.com


12

Noticias Populares

LUNES

Edición 206 / Colombia

CENÁCULO DEL Norte de Bogotá

PARTICIPE ESTE lUNES A LAS 7:00 DE LA NOCHE OTROS HORARIOS: 7:00 A.M - 9:00 A.M - 3:00 P.M si usted tiene muchos problemas económicos y necesita una orientación escríbanos a: hableconpastorluciano@hotmail.com

Duda e indefinición Una de las mayores barreras de la fe cristiana es la posición indefinida. El indefinido nunca sabe lo que quiere. No sabe dónde quiere llegar, no tiene visión, ni entendimiento de la voluntad de Dios para su vida. Eso es porque su carácter es indefinido, su manera de ser es indeterminada. Ni sí, ni no. ¿Cómo podría usar Dios a alguien indeciso? Alguien como las olas del mar, que van y vienen, indefinidamente. Los seguidores del Señor Jesús tienen que vivir de fe en fe. Sin embargo, los indecisos o indefinidos viven de indecisión en indecisión. Inclusive en las elecciones más insignificantes, como la ropa que se van a poner o el zapato que van a usar. Ese tipo de cristiano, consciente o inconscientemente, se ha transformado en aliado de satanás para arrebatar a los sinceros de la fe. Porque

transmiten indecisión, miedo, inseguridad y debilidad. Razón por la cual pocos conquistan por la fe y la mayoría fracasa en la fe cristiana. Santiago considera a esa gente como hombre de doble ánimo, inconstante en todos sus caminos. (Santiago 1:8) ...y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. (Santiago 4:8) Se denomina de “doble ánimo” a alguien fingido, que revela diferentes sentimientos, según el fin que más le conviene. ¿De qué sirve creer en la Palabra de Dios, en el Señor Jesús y no definir la fe? ¿De qué sirve creer en Dios, y no asumir su creencia de forma clara, objetiva e incisiva delante del mundo y del infierno? Busque en la Biblia una única persona usada por el Espíritu Santo que haya sido indefinida en el carácter y en la fe. Lea (Santiago 1.6).

USANDO LA FE TUVE UN CAMBIO DE VIDA Mi vida era un desastre, económicamente estaba muy mal, mantenía sin dinero y tenía que estar fiando en las tiendas, muchas veces no podía pagar el arriendo, además tenía problemas espirituales y sufría con pesadillas, veía cosas extrañas, vivía deprimida y me refugiaba en las María - Cenáculo Mayor amistades para divertirme, pero después pasaba esa alegría momentánea, no le encontraba la solución a tantos problemas. Conocí el Cenáculo Mayor del Espíritu Santo, empecé a participar y hubo un cambio total en mi vida, en lo económico conquisté mi negocio donde me ha ido muy bien, es prosperado, logré mi apartamento y ahora no paso necesidades, fui libre de todo lo que me atormentaba, puedo decir que tengo una nueva vida.


Edición 206 / Colombia

Noticias Populares

CENÁCULO DE BARRANQUILLA

13

CENÁCULO DE BARRANQUILLA EL PASADO DOMINGO 26 DE FEBRERO Existen muchas personas que a pesar de frecuentar la iglesia y escuchar las prédicas en cada reunión, no toman en serio las cosas de Dios. Sus actitudes y mal carácter, son el reflejo de la desobediencia a la voluntad de su creador. La Biblia muestra lo que Dios expresa para aquellos que no asumen un compromiso con Él, en el libro de (Jeremías 15:6) está escrito: Tú me dejaste, dice el Señor; te volviste atrás; por tanto, yo extenderé sobre ti mi mano y te destruiré; estoy cansado de arrepentirme. Dios se cansa de dar oportunidades a la persona que no es sincera y no toma la determinación de renunciar a la vieja vida y nacer de nuevo. ¿Cómo puedo darme cuenta que Dios se cansó de mí? El Señor Jesús enseñó a través de la siguiente parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? (Lucas 13:6). Dios estaba cansado porque veía que la higuera no tenía frutos a pesar de haber sido sembrada y abonada. Dios espera encontrar en cada persona los frutos espirituales que el apóstol Pablo relaciona en la carta a los Gálatas 5:22, Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Cuando en la vida del ser humano, hay un arrepentimiento sincero y los buenos frutos crecen de forma natural, Dios es glorificado y siente complacencia de esta persona. Si usted vive en Barranquilla, lo esperamos en el Cenáculo principal ubicado en la Av. Murillo Carrera 45 No.45- 61, frente al banco de la RepÚblica

Jóvenes conscientes El pasado domingo 26 de febrero el grupo de JÓVENES CONSCIENTES realizó la 2da tarde de película, evento que reunió 190 jóvenes, muchos de ellos con problemas de depresión, drogas, alcohol y homosexualismo. En la oportunidad se presentó la película ENFRENTANDO TEMORES, a través de ella, los jóvenes pudieron ver que cada persona afronta temores y que por ser dominados por este sentimiento han llevado una vida frustrada y llena de problemas, sin poder vencer los obstáculos que día a día se presentan. Fue mostrado mediante este evento que nada es imposible para Dios y que solo cuando la persona confía en Él, puede vencer cualquier barrera e impedimento que se le presente. El grupo CONCIENCIA JOVEN te invita a dejar de lado tus temores y a que conozcas este Dios Poderoso que ha transformado la vida de aquellos que depositan su fe en el Señor Jesús. Todos los Domingos a las 2 pm en la carrera 45 No. 45-61 Frente al Banco de la República.

tuve una herida abierta durante 20 años Hace aproximadamente 20 años me salió una llaga en el pie derecho, esto me impedía caminar y moverme. Los médicos me diagnosticaron úlcera varicosa y a pesar de tomar los medicamentos que me recetaban, no veía mejoría. Sentía demasiado dolor, no podía dormir, estaba desesperado. Me hicieron una cirugía plástica para efectuar un injerto de piel y poder Oscar - Barranquilla sanar por completo la herida, pero por el contrario me causó mayor infección y la herida se agravó. Me inyectaban para intentar calmar el dolor pero la medicina ya no me servía. Empecé a visitar brujos durante 5 años sin encontrar solución a mi enfermedad, como no tenía el dinero suficiente para pagar las consultas, empeñaba las cosas de mi casa. Comencé a participar de la Concentración de Fe y Milagros los días Domingos y tocando en la cruz consagrada en Israel, he visto el poder de Dios en mi vida. La herida cerró completamente después de 20 años. El dolor desapareció, hoy puedo dormir tranquilo. Me siento muy feliz y no necesito de bruANTES DESPUÉS jos.


14

SÁBADO / CENÁCULOS

Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

CENÁCULO DEL ESPÍRITU SANTO EN RECREIO DOS BANDEIRANTES - BRASIL

El Cenáculo del Espíritu Santo de la ciudad de Recreio dos Bandeirantes ubicado en el estado de Río de Janeiro - Brasil, tiene la capacidad de reunir a 1200 personas en su salón principal. Es un lugar donde todos los días las puertas se encuentran abiertas, con el único objetivo de enseñar la palabra de Dios y de esta manera mostrar a las personas que hay un Dios todo Poderoso que puede transformar la vida de sufrimiento en una vida llena de bendiciones, no solo materiales sino también espirituales.

CENÁCULO MAYOR, BOGOTÁ - COLOMBIA

De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo pues será hecha una mega construcción del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá, constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas cómodamente sentadas. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.

SÁBADO: TERAPIA DEL AMOR

avenida 1ro de Mayo esquina con avenida caracas, al lado de la estación transmilenio del restrepo


Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

DIRECCIONES EN COLOMBIA

15

Direcciones de la Felicidad _____________________________________________________ Cenáculo Mayor - Templo de la Fe / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas / Ciudad de Bogotá CIUDAD DE BOGOTÁ

Cenáculo Mayor

Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas bosa estaciÓn Calle 65 sur No.78 A 15, antiguos billares los delfines bosa nova Calle 62 sur No.87 B -65 2do piso, sector el Tropezon bosa laureles Trasv. 79D No. 73A-20 sur, 2do piso soacha centro Carrera 4 No.14-41, diagonal a cafam soacha ii Carrera 7 No.24-43 Barr. Camilo Torres fusagasuga Car. 9 No.9-25,2do piso, barrio Potosí, candelaria la nueva Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antiguo Cafam tunjuelito Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la estacion trasmilenio el Socorro san francisco Calle 66 sur No.19 F 36 diana turbay Carrera 5 A No.48 Z-02 sur 2do piso,del taller mecanico de buses virrey Avenida carrera 1ra No.93-06 sur el paraÍso Carrera 27 B No. 71M-07 sur chapinero Calle 63 No.15-37, centro Calle 24 No. 12-69, diagonal a la universidad Incca fErias Transversal 69 Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de octubre Calle 72 no.52-35 villa luz Calle 65A No.77A-05/07, 2do piso fontibÓn Calle 17 No. 98 - 55, Antigua lavandería Panamericana Diagonal a la Panadería Girardot. patio bonito Carrera 86 No.38 A -05 sur, engativÁ Cra 106 A No.71A-61 diagonal al jardin plazuelas del virrey, b. Bosques de Mariana facatativÁ Calle 7 A No.4-72, frente a mercacentro funza Carrera 11 No. 14-15, piso 2, centro comercial catalina real madrid Carrera 6 A No.9A-03, 2do piso mosquera Calle 10 No.11-04 2do piso Barrio Santana kennedy Av. Boyacá No.31-35 sur,al lado de los puentes de la 1ra de mayo con boyaca casablanca Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogota venecia Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de venecia trinidad galÁn Carrera 56 No.2 B 44 2do piso, al lado del banco caja social norte Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, barrio san cristobal zipaquirÁ Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. prado Calle 129 No.53-22 chÍa Carrera 10 No.2-63, Cundinamarca chicÓ navarra Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech

suba tibabuyes Calle 139 No.103 C -91 suba rincÓn Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincon del libro quirÍgua Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2do piso, al lado del banco bbva suba lisboa Calle 132 D No. 152-55, 2do piso

NACIONAL armÉnia Calle 22 No.15-35 al lado del centro comercial flamingo ARMÉNIA II Cra. 14 Norte No. 16 - 26, una cuadra antes del Hospital San Juan de Dios Calarcá Calle 38 No 24 - 40 Centro, Frente a Bancolombia barranquilLa Av Murillo Carrera 45 No.45-61,frente al banco de la Republica cordialidad b/quilla Calle 56 No.12 C -54/38 la manga Carrera 21 No.85 B - 167, media cuadra arriba a la tienda la texalia malambo calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, antiguo estadero la estacion, barrio centro soledad Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Salucoop sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacen Moto Japon simÓn bolivar b/quilla Boulevard calle 19 no.8b- 35, 2do piso, del supermecado la Clave ciudadela b/quilla Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa bARRANCAbermeja Calle 52 No.17-78 antiguo teatro los Fundadores puerto berrrio Carrera 4 No.11-13, dos cuadras adelante del supermercado Nutibara aguachica Carrera 12 no. 3 a 104, barrio Centro ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del sena; barrio el carretero, sabana de torres Calle 16 No.22 a 53, al lado del colegio Libertad, barrio el Progreso puerto boyacÁ Calle 18 No. 2-25, barrio Caracoli bucaramanga Calle 41 No. 14-54 frente a San Bazar florida blanca Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta san gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso barrio el Centro cartagena Cra 9 No.32-12, centro campo la matuna, antiguo teatro Cinerama cartagena ii Barrio olaya herrera ,antiguo arrocera de bolivar cartagena iii Carretera central del bosque No. 22 E -108 local-1 sector San Isidro plato Cll 11 No.15-40 ,barrio los Guayacanes arjona Cll central Colombia cra 39 no.46-123 carmen de bolivar Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, antiguo gimnasio Forma cali Carrera 4 No.13-74, antiguo teatro Mexico,Centro cali ii Calle 23 No.17 B 25, barrio Belalcazar Buenaventura Avenida Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E barrio Jhon F Kennedy. cali sur Carrera 66 No.9-76, al frente de UNE telecomunicaciones. jamundÍ Calle 17 No. 10-39, diagonal al super Inter santander de quilichao Calle 1 No.12-58 barrio Alfonso Lopez PALMIRA Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. palmira ii Carrera 23 No.31-25. 2do piso frente al colegio Sagrada Familia tuluÁ Calle 24 No.22-23,frente al parqueadero la 24.

buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. cÚcuta Avenida 7 No. 13-10 c.c. Tachira, frente al colegio militar gustavo matamoros cÚcuta los patios Avenida 10 No. 29-03, frente a la alcaldia de los patios cÚcuta (motilones) Calle 7 No.4-88 locales 1 y 2 esquina con la avenida 5a barrio Motilones arauca Carrera 20 No. 26-44 barrio San Luis pamplona Calle 7 No. 4-40 VILLA DEL ROSARIO Carrera 7 No. 13-70 barrio La Palmita frente al alumbrado público. ibaguÉ Carrera 2 A No.15-41/47, al lado del hotel Lusitania la dorada Calle 12 No.7-51, barrio San Antonio cerca a la cruz roja mariquita Carrera 3a No.6-17 centro diagonal con el hotel Oasis girardot Cra. 12 No.15-64, frente a confacundi lÍbano Carrera 10 No.4-64, frente al parque central de Líbano espinal Carrera 9 No.9-28. centro diagonal a la fiscalia maicao Calle 14 No. 10 - 58 ant. provisiones Nancy rÍoacha Calle 11 No.3-90 centro, entre la carrera tercera y cuarta manizales Avenida Santander cra 23 No.48-17/25- 2do al lado del parque de los enamorados ríosucio Cra. 8 con Calle 8 2do piso frente al parque la Candelaria medellÍn centro Calle 54 No.49-50,antiguo teatro radio city, barrio villa nueva itagüi Calle 50 No.52-36 teatro Itagüi medellÍn capri Calle 44 No.80-16, antiguo teatro odeon de la 80, barrio la America rionegro Carrera 46 No.51-38, barrio la Pola medellÍn manrique Calle 96 No.40-58, piso 2,frente al parque guadalupe, barrio Villa Guadalupe bello Calle 54 No.50-07,diagonal al inst. Andres Bello medellÍn san diego Av. el poblado 43A No. 30-104 frente al centro comercial premium plaza apartadÓ Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos múnera chigorodÓ Calle 95 No. 98B - 28 2do piso almacen de muebles credi-japon, barrio Linares copacabana Carrera 56 No.43-159 barrio las vegas medellÍn castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 TURBO Carrera 14B No. 101 - 34 antiguo local el banano. monterÍa Calle 36 No.5-33 diagonal a artesanias zuly ceretÉ Calle del cementerio No.10A 48, 2do piso lorica Calle 2 No.12-54, antiguo cine lorica,barrio Remolino caucasia Calle 21 No.3-36, piso 2, barrio Nuevo Centro PLANETA RICA - CÓRDOBA Carrera 7 No. 17-63 Centro barrio los Abetos neiva Calle 9 No.4-33/4-37 , antiguo teatro la Gaitana garzÓn Carrera 10 No.1-58, barrio las Mercedes pitalito Calle 4 No. 2-56 centro balvanera florencia Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social Mocoa Av. Colombia No. 19 - 20 a media cuadra de Confamiliar. pasto Cra 25 No.17-49 , antiguo teatro gualcala a media cuadra del hotel agualongo tumaco Calle nueva creacion la 14 nomenclatura urbana centro

ipiales Av. primera panamericana No.12-185, frente al exito tuquerres Calle 14 No.14-15 barrio San Francisco perÉira Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad cartago Calle 12 No.23-48 local 7 dos quebradas Avenida Simon Bolivar 16 No.50-31 antigua caja agraria, edificio mixto girazol perÉira ii Calle 33 No.11-20, barrio Porvenir sANta rosa de cabal Calle 13 No.10-84 chinchinÁ Carrera 8 No.7-22 popayÁn Carrera 9 Norte No.10 N- 68, frente a la fabrica de empaques del Cauca b .alfonso lopez popayÁn Carrera 7 No.12-46 frente a la galeria leticia Cinema pinocho calle 7 No.9-31, piso primero, leticia popayÁn bello horizonte Carrera 10 No.67-57 barrio Bello Horizonte quibdÓ Carrera 5 No.28-47, bodega brinquitos, barrio cesar conto istmina Barrio Offel piso 2 luna park, Chocó san jose de tado Calle 7 San Juan No.15-11 barrio Popular san andrÉs Av. Francisco Newball No.4-28 antiguo club de bolos, frente al parque la barracuda, santa marta Calle 17 No.6-25 teatro Simon Bolivar cienaga Calle 17 No.13-49, 2do frente al antiguo paradero coolibertador fundaciÓn Carrera 8 No.5-45 , local 4 antigua caja agraria (Magdalena) sincelejo Carrera 19 No.18-65 teatro moderno sahagÚn Calle 18 No. 2A-22, frente al almacen Medellin ff san andrÉs de sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco local maganguÉ Av. lequerica velez No.6 A 57, teatro Manuel Ramón corozal Calle 30 No.24-09 tunja Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco colmena en el centro historico duitama Carrera 19 No. 15-44 centro sogamoso Cra 11 No.7B-18 atrás del Carrefur, barrio Olaya chiquinquirÁ Cra. 9a No.9-16 diagonal a la plaza del mercado valledupar sede Calle 17 No.7-92, antig teatro San Jorge valledupar ii Cra 18 D No.43-06, Valledupar codazzi Carrera 16 No.10-140, Codazzi copey - cesar Calle 8 No.15-41 bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio jevar, barrio el Carmen CHIRIGUANÁ - cesar carrera 5 No. 2-19 barrio Chiquinquirá LA PAZ - cesar Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera villavicencio Carrera 30 No. 37-48 cinema Mavicure granada meta Calle 15 No.15-78/15-80, centro san josÉ del guaviare Av. Retorno Cra. 20 No 8 - 64 Ant. panadería alcarabán. villavicencio prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso , prados de siberias ACACÍAS Cra. 17 No. 12 - 44 Antiguo banco Agrario YOPAL sede Cra. 22 No. 13 - 33 Barrio. Bello Horizonte yopal bARRIO LA CAMPIÑA Cll 24 No.11-95, frente al almacen construvarios


16

VIERNES

Noticias Populares

Edición 206 / Colombia

Mi hogar estaba destruido debido a una brujería

A causa del alcohol se estaba destruyendo mi vida

Intenté quitarme la vida a raíz de tantos problemas

Tuve una vida frustrada debido a una enfermedad

Gladys - Engativá

Ana - Bosa Estación

María - Cenáculo Mayor

Stella - Cenáculo Mayor

Durante quince años fui víctima de brujería, tenía migraña, hemorragias, pesadillas, miedo, depresión, veía sombras, intenté quitarme la vida lanzándome a un carro, cuando mi esposo llegaba tomado me maltrataba verbalmente, empecé a refugiarme en el vicio del alcohol pensando que sería la solución. Estando en esta situación conocí el Cenáculo y perseverando los días viernes fui libre de la brujería y todo lo que me quitaba la paz, las enfermedades ya no están, mi hogar fue restaurado y ahora tengo el mejor refugio, el Señor Jesús.

Desde la edad de los quince años me involucré en el alcoholismo, debido a esto tenía complicaciones en el colon, hígado y en los riñones, fui víctima de brujería y a raíz de esto vinieron más problemas, sufría con sistitis, todo lo que comía me hacía daño, intenté quitarme la vida cortándome las venas, tenía pesadillas, depresión, escuchaba voces, veía sombras. Llegué a la iglesia y participando los días viernes mi vida cambió, ya no tengo deseos de morir, fui sanada de las enfermedades, la brujería fue destruida, estoy totalmente liberada.

Fui víctima de envidia y brujería durante diez años, en mi casa aparecían cosas extrañas, habían problemas con mi esposo debido a la infidelidad por parte de él, sufría con depresión, pasaba noches enteras sin dormir, esto me producía dolores de cabeza constantes, mal carácter, debido a la situación tan difícil que tenía llegué al punto de intentar quitarme la vida. Tuve la oportunidad de conocer el Cenáculo, comencé a participar los días viernes y fui libre de la brujería, ahora tengo paz, tranquilidad y mi vida está bendecida.

Desde niña padecí con asma bronquial crónica, fui desahuciada por la medicina, esto me llevó a tener una juventud frustrada, por otra parte fui víctima de envidia, tenía problemas en mi hogar. Pasando por estas circunstancias llegué a la iglesia a través de una invitación, me orientaron para que realizara las cadenas los días viernes, empecé a perseverar y de esta manera fui sanada del asma, ya no hay problemas en mi hogar, la tristeza desapareció, puedo llevar una vida totalmente normal y ya no siento el vacío que tenía dentro de mí.

Avenida 1ro de Mayo esquina. con Avenida Caracas cerca a la estación Transmilenio del Restrepo

Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:

(0*1) 373 00 95 Ext. 203 Bogotá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.