PARE DE SUFRIR

Page 1

Noticias Populares Colombia

Distribución Gratuita

Edición 207

Año 2012

www.centrodeayudacol.com/edicion207

Ver en las páginas N° 6 y 7 Supersalud investiga a 30 EPS por el supuesto incumplimiento en la asignación de citas. La Superintendencia de Salud investiga 30 entidades promotoras de salud (EPS) por el posible incumplimiento en la asignación de citas dentro del plazo ordenado por la Ley...

Ver en la página N° 3

Colombia, quinto país del mundo que exportó más futbolistas. El año pasado, los traspasos internacionales de jugadores sumaron US$3.000 millones. La crisis que ensombrece el panorama de las economías europeas parece no tocar las ligas de fútbol...

Ver en la página N° 5


2

Noticias Populares

ESTILO DE VIDA

Edición 207 / Colombia

Semáforo de Noticias

Anuncian $525.000 millones para reconstruir acueductos El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Iván Mustafá, anunció inversiones por 525.000 millones de pesos para reconstruir acueductos y alcantarillados destruidos durante las recientes temporadas invernales.

Desempleo en enero se ubicó en 12,5 por ciento La cifra es menor en 1,1% si se compara con el mismo mes del 2011, cuando la tasa se ubicó en 13,6%. Reveló además que la tasa de desempleo en el trimestre entre noviembre y enero se ubicó en 10,5%. En ese mismo trimestre entre 2010 y 2011 la cifra fue de 11,8%, un millón 114 mil personas más con empleo.

¿Estilo de vida o calidad de vida? Ahí está el dilema

Gobierno descubre otro robo de tierras en un parque natural El Gobierno Nacional detectó otras hectáreas de tierras robadas al Estado colombiano en las reservas y parques naturales. La superintendencia de Notariado y Registro descubrió la usurpación de tierras en el parque Nacional de Lengüeta, en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Los ricos son admirados, envidiados y exaltados como paradigmas del éxito. Simbolizan las fantasías de millones de personas que los observan con iguales cuotas de admiración, candidez y resignación. Otros prefieren demonizarlos: los hacen depositarios de los males que exculpan al sistema capitalista en cualquiera de sus modelos. Ahora solo resta mencionar en cual grupo nos encontramos y si estamos contentos ahí o queremos cambiar y si así es, de qué manera lo queremos hacer. La invitación es a que busquemos una alta calidad de vida, esto depende obviamente del estilo de vida que queramos vivir y en el cual seamos felices y que

E

l estilo de vida se define como aquella manera en la cual vivimos nuestra vida, los lujos o posibilidades que tenemos en nuestro diario vivir, en cambio la calidad de vida es la forma en que podemos disfrutar de esas posibilidades y los recursos que tenemos para sostener ese estilo de vida o mejor aun, la manera en la que obtenemos esos recursos. El 90% de la gente del planeta esta educada para ir a la escuela, obtener buenas calificaciones, luego ir a la universidad, graduarse con honores, luego especializarse “porque no basta ser profesional” y luego te consigues un buen… “TRABAJO”. De esa manera empiezan a ganar dinero y compran un carro, una casa, se van de vacaciones, etc. Y no se dan cuenta de que tienen que pasar toda la vida trabajando para sostener su estilo de vida. De modo que se vuelven esclavos del dinero. “trabaje, cobre, gaste”,

“trabaje, cobre, gaste”, “trabaje, cobre, gaste, y así toda la vida trabajando para mantener su estilo de vida. El 10% de la gente del planeta funciona de una forma diferente, también van a la escuela, luego a la universidad, pero cuando se gradúan y empiezan a ganar algo de dinero, este lo invierten en negocios o inversiones que les generen más dinero. Ya cuando tienen muchos negocios que le generan dinero, entonces si compran su carro, su casa, sus viajes y de esa manera generan CALIDAD DE VIDA. Fuimos educados para generar estilo de vida y no calidad de vida. Y tiene que ver con la forma con la cual utilizamos nuestro dinero. Lo más inquietante es que esos porcentajes cada vez cambian mas, pero no el sentido que todos quisiéramos, ese 90% crece y el 10% disminuye. Se estima que el 1% de la población mundial posee el 40% de los recursos.

realmente definamos un punto de satisfacción, ya que como siempre se puede tener más y vivir mejor, es posible que nos gastemos la vida entera buscando algo que nunca alcancemos y que nos impida disfrutar lo que tenemos, sea mucho o poco.


Noticias Populares

Edición 207 / Colombia COLOMBIA

NACIONAL / INTERNACIONAL

3

BOGOTÁ

Supersalud investiga a 30 EPS por el supuesto incumplimiento en la asignación de citas

El 70% de los menores bogotanos prefieren Internet que televisión

A los estudiantes de entre 9 y 17 años les gusta más comunicarse por chat y las redes sociales. Los menores bogotanos, entre los 9 y los 17 años, en lugar de ver televisión prefieren navegar más por Internet y comunicarse con sus amigos por esa vía.

La Superintendencia de Salud investiga 30 entidades promotoras de salud (EPS) por el posible incumplimiento en la asignación de citas dentro del plazo ordenado por la Ley antitrámites, que comenzó a regir a mediados de enero del 2012. El superintendente de Salud, Conrado Gómez, advirtió que la dependencia estudia más de 600 reclamos de pacientes que alegan que las citas médicas y odontológicas no fueron asignadas en menos de los tres días reglamentados. De las 30 EPS indagadas, 18 perte-

necen al régimen contributivo, 10 al régimen subsidiado y tres son régimenes exceptuados. En ese sentido, la Superintendencia advirtió que ya ha citado a representantes legales de las EPS y ha llevado a cabo varias auditorías. En un comunicado, Gómez aclaró que la “Superintendencia no permitirá el incumplimiento de la norma y las EPS y regímenes especiales y excepcionales en salud denunciados serán objeto de drásticas medidas que pueden conducir, incluso, a la pérdida de su habilitación”.

Un estudio concluyó que hoy, a 7 de cada 10 menores, lo que más les gusta “siempre que pueden” es acceder a Internet para contactarse con los amigos, y no la TV. Un 50 por ciento de los entrevistados manifestaron que usan frecuentemente el chat de los celulares, el Messenger y el Facebook. Además, los menores de 13 a 17 años invierten más tiempo en la red “escuchando música, descargando videos, canciones y software y visitando las páginas con contenidos sociales y de entretenimiento como Youtube, Twitter y Facebook”, dijo el investigador del Politécnico Óscar Robayo. Las niñas tienden a emplear más las redes sociales como Facebook y Twitter (46,7 por ciento) y el correo electrónico (35,9 por ciento), comparadas con los niños (41,8 por ciento y 28,2 por ciento, respectivamente). Estos últimos optan más por el chat.

JAPÓN

Un año después del catastrófico sismo, los japoneses temen otro peor manifiesto enormes lagunas de preparación. Según una simulación de la Agencia de Prevención de Desastres, si un terremoto de tierra de magnitud 7,3 se produjera en la parte norte de la bahía de Tokio un día de semana a las 18H con un viento de 3 metros por segundo, 6.400 personas perecerían y 160.000 resultarían heridas.

Investigadores nipones advierten sobre el riesgo de uno de mayor proporción que afectaría a Tokio. Las probabilidades de que ocurra un gran terremoto como el que devastó hace un año al noreste de Japón llegan al 50 por ciento, en los próximos cuatro años. Desde el terremoto submarino de magnitud 9 y el tsunami del 11 de marzo de 2011, que dejaron unos 19.000 muertos, la actividad telúrica se ha intensificado en el archipiélago, situado en la confluencia de cuatro placas tectónicas. Cada día se registra una media de 1,48 sismos de magnitud superior a 3 en la gigantesca urbe de Tokio, cinco veces más que antes. La probabilidad de un terremoto de magnitud superior a 7 en Tokio varía según los organismos (70 por ciento en 30 años, 10 por ciento en diez años o hasta el 50 por ciento en 4 años). Es imposible hacer una

predicción, pero para las autoridades el peligro es real. La capital nipona ya fue destruida en 1923 por un poderoso sismo de 7,9 que dejó 142.800 muertos. Algunos expertos subrayan que estas predicciones utilizan la misma metodología errónea que sirvió al gobierno para decir que el riesgo de un gran terremoto en el noreste era muy bajo. “Hay un riesgo de

terremoto de magnitud 7 en todo Japón, incluida la región de Tokio, pero no es ni más ni menos que en cualquier otra parte” del país, dice el profesor Robert Geller, de la Universidad de Tokio. En un país que registra el 20 por ciento de los terremotos más violentos del mundo, la experiencia trágica del 11 de marzo puso de

Unas 471.000 viviendas y edificios resultarían totalmente destruidos, la mayoría por incendios azuzados por el viento, otros por las réplicas o por la desintegración del suelo constituido por terraplenes artificiales. Se producirían 96 millones de toneladas de escombros generados en Tokio, cuatro veces más que las tres prefecturas del noreste asoladas por el maremoto del 11 de marzo. Millones de personas no podrían llegar a sus hogares o encontrar un alojamiento.


4

Noticias Populares

DEPORTES / SALUD

Edición 207 / Colombia

Bogotá pedirá ser sede de la Selección Colombia El Secretario de Gobierno de la capital, Antonio Navarro, hará oficial la petición ante Colfútbol. Bogotá aspira a ser nuevamente la casa de la Selección Colombia en la eliminatoria suramericana, anunció Antonio Navarro Wolff, Secretario de Gobierno de la capital. “La Alcaldía de Bogotá oficializará por escrito el interés de la ciudad en ser la sede de los partidos de la selección Colombia”, destacó el funcionario a través de su cuenta de Twitter (@navarrowolff). De igual forma, Navarro Wolff señaló

que “el tema fue ya conversado con don Luis Bedoya (presidente de la Federación Colombiana de Fútbol), quien comentó que la decisión se tomaría entre mayo y junio de este año”. La decisión de la sede será del nuevo seleccionador nacional, José Pékerman, quien desde enero ha visitado distintos lugares del país, tales como Paipa, Rionegro, Medellín y la propia Barranquilla, entre otros. El próximo juego como local de la Selección por eliminatoria, está previsto para el 7 de septiembre, cuando el equipo nacional reciba por la séptima fecha a Uruguay.

Real Madrid cumple 110 años de historia Real Madrid, fundado en marzo de 1902, cumple 110 años de historia en un buen momento, con el título de Liga en el horizonte y con futuro en la Liga de Campeones, competición en la que ha conseguido sus triunfos más llamativos a lo largo de más de un siglo de éxitos deportivos.

Además, en esta fecha también se cumplen los diez años del denominado “Centenariazo”: la derrota del Real Madrid frente al Deportivo Coruña (1-2), en la final de la Copa del Rey celebrada en el estadio Santiago Bernabéu, que conmemoraba los 100 años de historia del club.

VIDA SANA

Las pastillas para dormir pueden provocar cáncer y la muerte desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo el de esófago, linfoma, de pulmón, de colon y de próstata.

Un nuevo estudio sugiere que las pastillas que comúnmente se recetan para dormir pueden aumentar 5.7 veces el riesgo de morbilidad, por lo que son tan peligrosas y letales como el cigarrillo. Naturalmente, los resultados de esta investigación levantan la alerta sobre el aumento del uso de fármacos para ayudar a las personas que padecen insomnio. El estudio publicado estima que las muertes podrían estar ligadas a las píldoras para dormir. Según indican sus autores, estos fárma-

cos pueden tanto incrementar el riesgo de muerte como el de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Las pastillas para dormir o “hipnóticos” ligados a estos peligros incluyen las benzodiacepinas, como el temazepam; las nobenzodiacepinas, como Ambien (zolpidem), Lunesta (eszopiclone) y Sonata (zaleplon); los barbituratos; y los antihistamínicos sedativos. Aquellos pacientes que consumieron las mayores dosis de píldoras con estos ingredientes mostraron mayor riesgo de

Los científicos que realizaron este estudio sugieren que antes de tomar o seguir tomando cualquiera de estos medicamentos, los pacientes hablen con sus médicos acerca de las alternativas no farmacológicas que existen para lograr conciliar el sueño. Aunque la investigación no fue capaz de determinar en qué radica esta relación entre las píldoras para dormir y el riesgo de muerte, sí sirve para apuntar a un problema serio que enfrenta la nación.

¿Por qué dormir es tan importante? Dormir la cuota recomendada de ocho horas diarias es un poco complicado con tantas cosas que tienen que hacerse al día, pero cuando se logra cerrar los ojos durante todo ese tiempo, la cara con la que afrontamos el día a día mejora muchísimo. Para empezar, ¿sabían que una semana de dormir sólo cinco horas por noche deja a una persona en un estado de “ebriedad de sueño” algo que afecta su productividad en el trabajo y su capacidad de respuesta detrás del volante? Datos que te harán querer dormir: 24 horas sin dormir hacen que una persona tenga los mismos reflejos que alguien que tiene 0.10% de concentración de alcohol en su sangre (que legalmente, se considera como borracho). 1 de cada cinco accidentes en auto tienen que ver con somnolencia. Las empresas pierden grandes cantidades de dinero al año por la baja productividad de empleados que no han dormido bien.


Edición 207 / Colombia

Noticias Populares

ECONOMÍA

TECNOLOGÍA

En enero de 2012, exportaciones crecieron en 24,0% De acuerdo con el informe de exportación, publicado por el Dane, durante enero de 2012 las ventas externas del país crecieron 24,0% con relación al mismo período de 2011, al pasar de 3.782,0 millones de dólares FOB (libre a bordo) a 4.690,9 millones de dólares. El crecimiento en las exportaciones colombianas este mes obedeció principalmente al crecimiento de 36,0% en las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas, cuyo comportamiento se debió fundamentalmente al aumento en las ventas de aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos crudos, las que crecieron 61,9% en valor y 28,1% en volumen.

La mayor contribución a la variación positiva de las exportaciones durante enero de 2012 la registraron las ventas a Estados Unidos. Este resultado se explica fundamentalmente por las mayores ventas de combustibles, aceites minerales y sus productos (25,9%), destacó el directror del Dane, Jorge Bustamante.

El piloto suizo André Borschberg completó con éxito un vuelo de 72 horas en un simulador del nuevo avión experimental Solar Impulse, que en 2014 intentará dar la vuelta al mundo propulsado únicamente con energía solar.

Destaca el informe de prensa que en enero de 2012, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 36,2% en el valor total exportado; le siguen en su orden, los países de la Unión Europea (15,9%), China (9,6%), Panamá (7,5%), y los países de la Comunidad Andina (7,2%).

La simulación efectuada en los locales del aeródromo militar de Dübendorf (este de Suiza) terminó a las 08H08 (07H08 GMT) con el aterrizaje simulado del segundo prototipo de este avión, después de un vuelo ininterrumpido de tres días y tres noches.

ECONOMÍA

Colombia, quinto país del mundo que exportó más futbolistas La crisis que ensombrece el panorama de las economías europeas parece no tocar las ligas de fútbol del Viejo Continente, o al menos eso se puede deducir del análisis hecho por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) sobre el traspaso internacional de jugadores en 2011. De acuerdo con el Sistema de Correlación de Transferencias, que se puso en marcha en 2007, el año pasado se realizaron casi 11.500 fichajes de futbolistas, es decir, uno cada 45 minutos, siendo las ligas europeas el principal mercado para exportar. El modelo centro-periferia, tan popular en la economía, también funciona para el mercado del fútbol, ya que las economías emergentes son los principales proveedores de ‘materia prima’ para las ligas europeas. Brasil lideró las exportaciones de futbolistas con el 13 por ciento del total, seguido por Argentina con el 7 por ciento, mientras que Francia cierra el podio con 3 por ciento de las ventas al exterior. Uruguay y Colombia, cuarto y quinto lugar en el escalafón de ventas, completan la

Nuevo paso para la aviación propulsada con energía solar

Con éxito terminó un vuelo de 72 horas en un avión experimental propulsado con energía solar.

En enero de 2012 se exportaron 20,2 millones de barriles de petróleo crudo, frente a 15,7 millones en enero de un año antes.

El año pasado, los traspasos internacionales de jugadores sumaron US$3.000 millones.

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA

legión latinoamericana en el ‘top 10’ del listado. En enero, julio y agosto, meses en que las ligas europeas tienen abiertos sus libros de pases, se registraron un 60 por ciento de los negocios. El 31 de agosto fue el día con mayor movimiento: se cerraron 317 fichajes en 24 horas. De acuerdo a los con cálculos de TMS, las transacciones internacionales de futbolistas sumaron el año pasado 3.000 millones de dólares.

El ensayo permitió al piloto y cofundador del proyecto evaluar la configuración del puesto de pilotaje y simular los efectos en el cuerpo de un vuelo de varios días con muy poco sueño. “La simulación fue sumamente importante, porque permitió validar la estrategia de vuelo para la vuelta al mundo en 2014”, explicó Borschberg en una conferencia de prensa. El primer prototipo del avión, recubierto de células fotovoltaicas y propulsado únicamente con energía solar, efectuó el pasado verano boreal varios vuelos europeos, que lo llevaron a Bruselas y al salón de aeronáutica de Le Bourget, en las afueras de París. El segundo aparato, actualmente en construcción y más grande que el primero, está destinado a dar en 2014 la vuelta al mundo en cinco etapas, pilotado sucesivamente por André Borschberg y Bertrand Piccard.

5


6

TEMA PRINCIPAL

Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

LA INDIGNACIÓN PROVOCA EL CAMBIO

¡LA INDIGNACIÓN PROVOCA el CAMBIO! Las 5 peticiones de los usuarios de TransMilenio Reclaman precios de tarifa, aumento de la flota, mejoras en el servicio y revisión de los contratos. El primer comité de usuarios del sistema de TransMilenio (TM), que fue concertado por la alcaldía de Gustavo Petro, luego de los tres bloqueos registrados la semana anterior, le presentó al Gobierno Distrital los cinco aspectos que, de acuerdo con ellos, se requieren solucionar para optimizar el servicio. El casi centenar de usuarios, que acudió a la reunión, planteó: rebaja en el precio del pasaje, mejoramiento del servicio y la calidad humana, aumento de las frecuencias, constitución de comités de usuarios autónomos y revisión de los contratos con las empresas. En una reunión tensa, que duró casi tres horas, y en la que estuvieron solo el director del Instituto de la Participación y Acción Comunal, José Miguel Sánchez, y el subgerente de TM, Fernando Rojas, los voceros de los usuarios dijeron que el pasaje en el sistema vale 1.750 pesos y debería bajar a 1.400. Es decir, buscan pagar 50 pesos menos de lo que vale una buseta corriente en Bogotá, que es de 1.450 pesos.

“Queremos que esa tarifa se reduzca a todos los ciudadanos, porque TransMilenio cobra las tarifas más costosas de Latinoamérica”, sostuvo Sergio López, uno de los inconformes con el sistema. En cuanto a la frecuencia de los biarticulados, consideraron que “la calidad” del servicio no mejora “con más buses en la calle”. “Queremos que aumenten las frecuencias, que sean más regulares y rápidas, porque estamos esperando más de 10 minutos”, expresó Paola Torres, otra de las asistentes. Indicaron que entre el paso de uno y otro biarticulado no pasen más de 2 minutos, como aparecen en las pantallas de los portales. La revisión de los contratos la pidieron porque, según los que se presentaron como voceros de los usuarios, “TransMilenio debe ser más público y subsidiado por el Distrito”. Varios de los asistentes a la reunión se molestaron por la ausencia del gerente de TransMilenio, Carlos García, y porque Rojas se limitó a exponer solo como funcionaba el sistema. García no quiso referirse a su no asistencia a la reunión, pero coincidió con Sánchez en que los problemas de TransMilenio “que vienen de hace muchos años, no se pueden solucionar de inmediato”.

Polémica por los comités El alcalde, Gustavo Petro, expidió el pasado primero de marzo el decreto por el cual ordenó a la Secretaría de Movilidad, a TransMilenio y al Instituto Distrital de la Participación (Idpac) la creación de los comités de desarrollo y control social, que funcionarán como veedores del servicio de transporte en Bogotá. Según Jorge Romero, presidente del comité de Transporte de la localidad Rafael Uribe Uribe, esos comités no son nuevos, porque “se crearon desde el 2010, en las 20 localidades, y nacieron como producto de la llegada del Sistema Integrado de Transporte (Sitp) y de la problemática del transporte en Bogotá”. porte masivo, plantearon varias soluciones para salvar a TM en momentos en que el alcalde Gustavo Petro habla del “colapso” de una apuesta que hace 12 años le cambió la vida a la capital. Se trata de Édgar Enrique Sandoval (primer gerente que tuvo TM); Darío Hidalgo (exsubgerente de la empresa entre el 2000 y el 2003); Jorge Acevedo (experto y docente de la Universidad de los Andes); Paula Arias (decana de Gestión de Transporte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano), y el propio gerente de TM, Carlos García.

Posibles soluciones para salvar a Transmileno en momentos en que Gustavo Petro habla del “colapso”. La semana que termina quedará en la retina de miles de usuarios y de la propia Alcaldía como una de las más críticas que ha vivido el sistema TransMilenio: 3 bloqueos en igual número de días, horas de caos y hasta desalojos a la fuerza por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios

de la Policía. ¿Qué fue lo que ocurrió? ¿Por qué se ha llegado a tales extremos? ¿En dónde radica la molestia de los usuarios? ¿Hay intereses de afectar el sistema? ¿Qué deberían hacer la Administración Distrital y los operadores privados para evitar otra semana de desórdenes? Cinco expertos en temas de movilidad y trans-


Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

TEMA PRINCIPAL

7

LA INDIGNACIÓN PROVOCA EL CAMBIO

posibles soluciones 1. Las rutas circulares La creación de rutas circulares que no implique que los articulados siempre vayan de portal a portal es una de las soluciones que plantea el gerente de TransMilenio, Carlos García. En esta propuesta coincide Darío Hidalgo, exdirectivo de TransMilenio, quien propone evaluar los tramos en los que no existe alta ocupación para darles prioridad a los servicios donde haya mayor demanda. La medida podría aplicarse, durante las horas pico, en rutas entre Alcalá y la calle 72 o entre Santa Lucía y Tercer Milenio. Además, es clave reorganizar las paradas de los buses para evitar que en una misma puerta paren entre cuatro y cinco servicios. “Hay que redistribuirlos, sin reducirlos”, agregó Hidalgo. 2. Mejoras en los cruces Una troncal como la Caracas,

coinciden los expertos, podría mejorar si se da una solución en las intersecciones. “En esta vía, los buses paran prácticamente cada cuadra. Debe dársele prelación al transporte masivo”, sugirió Paula Arias, decana de Gestión de Transporte de la U. Jorge Tadeo Lozano. En coordinación con la Policía, TransMilenio trabaja en cruces para que se respeten los turnos de los semáforos. Hidalgo propone, incluso, el uso de vías no troncales para que los buses puedan hacer conexiones que hoy no están habilitadas. Hacia el futuro, será clave la construcción de intersecciones a desnivel y de conexiones troncales como la calle 6a., entre la Caracas y la avenida NQS. 3. Más vías troncales TransMilenio, según el exgerente Édgar Sandoval, se diseñó para que cada 3 o 4 años se hicieran nuevas troncales. Pero su crecimiento está estanca-

do desde el 2006, y explica la congestión que se vive hoy. Por eso, Sandoval aseguró que es urgente que entren a funcionar las troncales de la calle 26 y la carrera 10a. y, además, darle continuidad a la carrera 10a., definir qué va a pasar con la carrera 7a. y darles prioridad a las troncales de la avenida 68 y la Boyacá. Otro punto importante es la mejora de las losas de la Caracas, que repercuten en la prestación del servicio. 4. Masificar la compra de pasajes Aunque TransMilenio ha hecho el esfuerzo de desconcentrar la venta de pasajes, aún la compra de estos sigue siendo la causa de las largas filas en el sistema. Por eso, masificar los puntos de venta es una de las soluciones que se plantean. “El Distrito debe exigirle al recaudador habilitar más puntos, para que se disminuya el flujo de pasajeros en la entrada de las estaciones”, indicó Paula Arias, de la Tadeo. La administración debe acelerar la entrada en operación del Sistema In-

tegrado de Transporte Público (SITP), que otorgó una concesión para el recaudo y que promete 4.000 puntos de venta de tarjetas integradas a TM. Además, sugieren la venta de tiquetes múltiples, y no al menudeo. 5. Cobro por uso de buses alimentadores Una de las grandes falencias del sistema, según los usuarios, se atribuye a las rutas alimentadoras. Jorge Acevedo, de la U. de los Andes, dijo que aumentar y mejorar este servicio tiene un costo que alguien debe pagar: o se incrementa la tarifa o el Distrito debe entrar a subsidiarla. “Cuando empiece el Sistema Integrado hay que revisar la gratuidad. Cobrar un poco para que el aspecto financiero no resulte siendo una restricción”, agregó Acevedo. La solución inmediata que estudia TransMilenio es darles prioridad a los buses verdes sobre el tráfico mixto. El mantenimiento y rehabilitación de las vías que estos usan también son importantes, para mejorar los tiempos.

¿y usted está indignado con sus problemas? VIOLENCIA DE LA FE ATREVIDA La fe que piensa es atrevida, es violenta, es una locura, es sobrenatural. Violenta, porque no se conforma en creer en el Dios de Abraham y vivir como Lázaro; Violenta porque se rehúsa a creer en el Dios de Moisés y vive como esclavo de los egipcios; Violenta, porque rechaza creer en el Dios de Josué y no poseer sus promesas; Violenta, porque no acepta creer en el Dios de Gedeón, ser llamado hermano y estar sujeto a la humillación de sus enemigos; Violenta, porque se cree

que el Dios de David es el mismo, jamás permitirá que nuevos Goliat prevalezcan;

ría a satanás bajo nuestros pies. (Romanos 16:20); Violenta porque está permanentemente indignada y en guerra contra las fuerzas de la oscuridad.

Violenta, porque si el hijo de Él ya ha despojado a los principados y potestades, entonces no admite que estos tengan más dominio;

La violencia de la fe que razona es contra el mundo y el mundo contra quien la posee. por eso, quien la posee se torna amigo de Dios y enemigo del diablo.

Violenta porque violenta todo mi ser para apoderarme del reino de los cielos;

¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. (Santiago 4:4)

Violenta, porque, a pesar de que Él sea el Dios de paz, prometió que aplasta-

domingo 18 de marzo

SI REALMENTE ESTÁ INDIGNADO CON LA SITUACIÓN, TOME UNA ACTITUD DE FE Y PARTICIPE ESTE 18 DE MARZO A LAS 9:30 DE LA MAÑANA EN TODOS LOS CENÁCULOS DEL ESPÍRITU SANTO.

día de la indignación en todos los cenáculos del Espíritu Santo


8

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS

Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

CONCENTRACIÓN D

CENÁCULO MAYOR - DOMI Fui sanado de una hernia discal

Arialdo Cenáculo Mayor

Hace siete años tenía una hernia discal por la cual no podía agacharme, participé de la Concentración de Fe y Milagros, toqué en la cruz y fui sanado, ya no siento la hernia, ahora puedo realizar los movimientos que por el dolor no lograba hacer, gracias al Señor Jesús.

Tocando en la cruz la masa desapareció

Luz Cenáculo Mayor

Durante ocho años tuve una masa en el estómago, debido a esto sentía fuertes dolores que me impedían comer, participé en la Concentración y tocando en la cruz recibí la cura, ya no tengo la masa y los dolores desaparecieron, le agradezco a Dios por este milagro.

Veinticinco años sufriendo con un dolor en la columna Tenía un fuerte dolor en la columna hace veinticinco años que fue causado por un accidente, vi la oportunidad de ser sanada en la Concentración, vine, toque en la cruz, recibí la oración y el dolor desapareció, valió la pena asistir porque Dios fue quien me curó.

Fanny Cenáculo Mayor

Llevaba tres años con una masa Llegué al Cenáculo con una masa en la axila izquierda que tenía hace tres años y me causaba mucho dolor, decidí participar en la Concentración de Fe y Milagros, toqué en la cruz y ya no siento la masa ni el dolor, comprobé que el Señor Jesús me sanó.

Candelaria Cenáculo Mayor

Participe en el Cenáculo Mayor: En la Avenida 1ro de Mayo esquina co


Edición 207 / Colombia

Noticias Populares

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS

DE FE Y MILAGROS

DOMINGO 9:30 de la mañana Los dolores causados por la epilepsia se terminaron

Abel Cenáculo Mayor

Durante cuarenta años sufrí de epilepsia, esta enfermedad me afectaba algunas partes del cuerpo, además tenía una hernia, participé en la Concentración de Fe con la certeza de que recibiría el milagro y tocando en la cruz, fui sanado, la hernia y los síntomas de la epilepsia desaparecieron.

Ya no siento la masa que tenía en el seno

Nini Cenáculo Mayor

Hace un mes me apareció una masa en el seno izquierdo, fui al médico y me formularon antibióticos, pero nada me hacia efecto, la última opción era drenarme la parte afectada, participé en la Concentración, toqué en la cruz y después de haber recibido la oración, ya no sentía la masa, estoy muy feliz por este milagro.

Cuatro años con cálculos en los riñones Durante cuatro años estuve con cálculos en los riñones, debido a esta enfermedad no podía desempeñarme bien en mi trabajo, pues el dolor era constante, participé de la Concentración de Fe y Milagros, toqué en la cruz con toda mi fe y creí que ocurriría el milagro y el dolor desapareció, tengo certeza que Dios me sanó.

Elvira Cenáculo Mayor

Sufrí durante dos años con artrosis Durante dos años sufrí con artrosis en la rodilla derecha, al caminar tenía que esforzar la rodilla y me causaba dolor, vine a la Concentración de Fe y Milagros con toda la fe de que sería sanada y al tocar en la cruz el dolor en mi rodilla causado por la artrosis desapareció, el Señor Jesús me curó.

on Avenida Caracas, y en todos los Cenáculo del Espíritu Santo en Colombia.

María Cenáculo Mayor

9


10

CENÁCULOS EN COLOMBIA

Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS EN BARRANCABERMEJA El pasado 6 de Marzo se realizó la Concentración de Fe y Milagros en la ciudad de Barrancabermeja, en la oportunidad asistieron 1000 personas, donde el Pastor Andrés realizó la oración pidiendo por todo el pueblo barramejo la liberación, sanación y transformación. Así también se refirió al siguiente texto bíblico: El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. (Juan: 10:10) Explicó que cuando las personas buscan y se acercan a Dios su vida es bendecida en todos los aspectos, pero cuando ocurre lo contrario el diablo aprovecha para destruir a las personas.

A causa de la depresión intenté quitarme la vida en varias ocasiones

Lorenzo - Barrancabermeja

Si usted vive en Barrancabermeja, lo esperamos en el Cenáculo principal ubicado en la Calle 52 No.17-78 antiguo teatro los Fundadores

Era una persona deprimida, triste e infeliz a causa de las decepciones amorosas que sufrí, no tenía una estabilidad en mi vida sentimental, estos problemas me llevaron a involucrarme con el alcohol por 15 años pensando en buscar una solución, sufrí consecuencias terribles, padecí de alergias en mi cuerpo, consumí marihuana, intenté quitarme la vida lanzándome a un carro, estuve al borde la muerte en 3 ocasiones, visité lugares de brujería para realizarme baños y rezos para que mi vida cambiara, pero de nada sirvió, por el contrario los problemas aumentaron, me encontraba sin salida, no quería seguir viviendo. Al ver que casi pierdo mi vida decidí aceptar la invitación que me hicieron de participar en la iglesia, para mi sorpresa cuando salí de allí no estaba igual, salí alegre, feliz, con paz en mi interior y de mi cuerpo salió un peso que me oprimía. Asistiendo a las reuniones y realizando los propósitos de fe, puedo decir que Dios me respondió, logré mi sanación, fui libre de los vicios y de la muerte, ahora tengo paz y soy feliz, me casé, tengo un hogar bendecido, gracias a Dios conocí el verdadero amor.

lA PRÓXIMA CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS SERÁ EN sINCELEJO EL MARTES 13 DE MARZO A LAS 7:00 P.M


Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

Por la fe, indignación del justo Israel daban un paso adelante, se apoderaban de aquel espacio. La presencia de Dios con ellos no significaba que la jornada sería fácil.

A causa de su naturaleza espiritual, Jesús era un Indignado. Y no podría ser diferente. Al final de cuentas, por ser poseído por el Espíritu de la Justicia no se inclinaría al reinado del espíritu de la injusticia. Todas las personas poseídas por el Espíritu de Dios cargan en sí mismas la indignación contra los espíritus de la corrupción espiritual y moral. Para ellos, es inadmisible tener el Espíritu de Dios y al mismo tiempo, estar sujetos a las injusticias que, en el fondo, proceden del infierno. El permiso Divino en esto no es señal de su voluntad. Al contrario, Dios ha permitido la acción de los enemigos de la justicia para que sus hijos, hijos de la Justicia, se indignen, luchen y prevalezcan contra ellos. Eso despertará la fe de los sinceros engañados. Los hará ver que hay un Dios Vivo y Todopoderoso listo para librarlos. Así fue en el pasado. La Tierra Prometida no fue un regalo. A pesar de su promesa garantizada, tuvo que ser violentada. Quiere decir, su conquista costó muchas vidas. No obstante, a medida que los hijos de

Hoy en día no es diferente. Conmigo no ha sido diferente. Tan cierto como que Dios existe, sé que Él es conmigo. Sin embargo, nunca, jamás y en ningún tiempo, encontré facilidades en mi camino. Usted mismo conoce por lo menos una persona que me odia gratuitamente, ¿no es verdad? Hace muchos años, en un bello día, hasta reclamé diciendo: Señor, todo ha sido muy difícil para mí. Tú sabes por quién lucho y no te son ocultos mis objetivos. ¿Por qué tantas barreras e injusticias? En aquel mismo instante, el Espíritu Santo respondió: La lucha es grande, pero la victoria es segura. Inmediatamente recobré las fuerzas y me lancé a todo o nada. Al final de cuentas, no tenía ni tengo nada que perder. Por lo tanto, ahí va un mensaje a mis perseguidores: ¡yo voy a vencer! y cualesquiera que sean las leyes para intentar impedírmelo, servirán de apoyo a mis pies para subir más alto todavía. Y, si mi Señor permite que ustedes me maten, sepan que las semillas plantadas fructificarán mucho más que cuando estaba vivo. ¡Sean bendecidos los que asumen la fe viva en el Dios Vivo! Dios es juez justo, y Dios está airado contra el impío todos los días. (Salmos 7:11)

Visite el blog del Obispo Macedo en

www.obispomacedo.com

PALABRA DE VIDA

11

comenzar de nuevo… Ya está aquí de nuevo el mismo error que siempre cometes. ¿Cuándo vas a aprender y cambiar? El ciclo comienza, y vuelve a lo mismo. Pides a Dios que te perdone, pero lo más difícil es perdonarse. Por más que digas que esta será la última vez, en el fondo sabes que te estás engañando nuevamente. ¿Cual es el problema con los errores persistentes? ¿Por qué es tan difícil librarse de ellos? David tuvo este problema hasta que un día fue demasiado tarde, y él tuvo que pagar un precio bien alto por eso. Él era aquel hombre de Dios increíble. Él tenía todo, Espíritu Santo, fe, carácter, coraje, buena formación, experiencias, buena apariencia y mucho más. Pero él tenía un defecto: las mujeres. Y aún, siendo rey, disfrutó de la “libertad” de casarse con muchas de ellas y así tener muchos descendientes. Y a pesar de saber que esto era una debilidad que él tenía y que generaría conflictos entre los hijos de sus diversas esposas, él simplemente no conseguía resistir el tener nuevas esposas. Un día un tanto ocioso, cuando decidió quedarse en palacio y no asistir a la guerra, durante algunos días, él observó otra mujer desde su azotea. Ella estaba bañándose y él simplemente, no pudo resistir. Él tenía que poseerla, aunque fuera durante sólo una noche. Betsabé estaba casada con uno de sus soldados que estaba fuera, luchando en la guerra y en vez de sentirse culpable por el pensamiento de poseer a su esposa por una noche, David se aprovechó de su ausencia.

Este error le costó caro a David. Betsabé quedó embarazada y tuvo que enviar a su marido a morir en primera linea de batalla. Se casó con ella y el bebé murió poco después. Más tarde sus hijos se rebelaron contra él y David tuvo que huir de su país. Su segundo hijo fue el rey Salomón, y ¿sabes lo que le hizo meter la pata y equivocarse gravemente? ¡Mujeres! Tantas cosas le sucedieron a David después de cometer el mismo error… No hay necesidad de hablar de todos los dolores de cabeza con sus hijos luchando entre sí y rebelándose contra él todos los días de su vida… Volviendo a la pregunta anterior… ¿Cómo evitar cometer los mismos errores de siempre, una y otra vez? Huya de ellos. Evite la azotea que lo lleva a caer en el error. Si su debilidad son las mujeres o los hombres, permanezca lejos de ellos. Si es robar o mentir, evita situaciones en las que sabes que cometerás ese error. Se sabia por tu propio bien. Los errores siempre vuelven para cazar a sus víctimas. Deja de ser una víctima de tus propias debilidades.

Visite el blog de la Sra. Cristiane en

www.cristianecardoso.com


12

Noticias Populares

LUNES

Edición 207 / Colombia

CENÁCULO DEL Norte de Bogotá

PARTICIPE ESTE lUNES A LAS 7:00 DE LA NOCHE OTROS HORARIOS: 7:00 A.M - 9:00 A.M - 3:00 P.M si usted tiene muchos problemas económicos y necesita una orientación escríbanos a: hableconpastorluciano@hotmail.com

excelente sacrificio Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda al Señor. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró el Señor con agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. (Génesis 4:5) Cuando solo había cuatro habitantes en todo el planeta, ya se hablaba de la ofrenda y se veía la diferencia entre aquellos que la daban; el tema no es lo que usted da, es como usted lo da. La ofrenda no es invención de la iglesia para sacar su dinero, la ofrenda fue instituida por Dios para probar su corazón, no se muestra lo que es para Dios solamente a través de su oración, usted muestra lo que es cuando da, si usted cree en Dios, en la

biblia y no cree en la ofrenda nunca prosperará. Podemos ver que en la biblia está escrito que la voz de la sangre de Abel clamaba a Dios, no es suficiente alzar las manos y hablar con Dios, solo hay un clamor verdadero cuando hay sangre derramada en el altar. De lo que Abel trabajó, dio lo mejor para Dios, quizás usted dice: no tengo ni un centavo… ahí entra la palabra voto, es cuando usted promete a Dios algo de lo que llegará a sus manos, sea de un trabajo, una ganancia etc. Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. (Hebreos 11:4).

Siendo fiel y perseverante, logré el cambio en mi vida Durante treinta años pagué arriendo, estuve desempleada, me debían dinero que no lograba recuperar, tenía problemas de salud, sufría con depresión, los problemas estaban destruyendo mi vida. A través de la televisión conocí el Cenáculo del Espíritu Santo, empecé a asistir a las reuniones donde me enseñaron la importancia de la fidelidad con Dios, coloqué en práctica lo que me María - Cenáculo Mayor enseñaban y fue de esta manera que mi vida se restauró, fui libre de la depresión, recuperé el dinero que daba por perdido, las enfermedades desaparecieron y regresé a trabajar, logré comprar mi casa, también realicé la compra de un apartamento y aunque surgieron inconvenientes, los vencí siendo perseverante y fiel a Dios.


Edición 207 / Colombia

Noticias Populares

CENÁCULO DE BARRANQUILLA

13

CARAVANA DEL RESCATE EN EL CENÁCULO DE BARRANQUILLA

La Caravana del rescate ha venido realizando encuentros especiales para aquellos que un día hicieron la obra de Dios y se apartaron, la Caravana del rescate ha pasado por diferentes ciudades donde se ha vivido el mismo espíritu, el pasado 2 de marzo el pastor Víctor responsable de este trabajo estuvo en la ciudad de Barranquilla donde asistieron aproximadamente 2000 personas de las cuales 300 fueron por primera vez, algunas viajaron desde diferentes municipios del Atlántico y Magdalena con distintos problemas, deseando tener un encuentro con Dios. En la oportunidad el Pastor predicó la siguiente palabra con el fin de avivar la fe de aquellos que decidieron regresar. Una sola cosa le pido al Señor, y es lo único que persigo: habitar en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del Señor y recrearme en su templo. (Salmo 27:4) donde explicó que las personas no son definidas en lo que quieren y es por esto que no reciben la respuesta de Dios. Si usted vive en Barranquilla, lo esperamos en el Cenáculo principal ubicado en la Av. Murillo Carrera 45 No.45- 61, frente al banco de la RepÚblica

Próximas Caravanas del Rescate

Bucaramanga 16 de marzo - Viernes 9:00 de la noche - Dirección: Calle 41 N°14-54 Frente a San Bazar Cartagena 24 de marzo - Sábado 4:00 de la tarde - Dirección: Carrera 9 N° 32-12 Centro Campo la Matuna Cali 31 de marzo - Sábado 5:00 de la tarde - Dirección: Carrera 4 N° 13-74 Antiguo teatro México

resultados de la caravana del rescate ME APARTÉ 10 AÑOS DE LA PRESENCIA DE DIOS

Mauren Barranquilla

Fui obrera durante 10 años, a causa de la ansiedad en mi vida sentimental poco a poco me fui enfriando al punto de apartarme de la iglesia, acepté la invitación a la Caravana del Rescate. Cuando llegué a la reunión me sentía cargada, oprimida, sentía una soledad muy grande. Al finalizar la oración fui liberada de todo aquello que me atormentaba, hacía mucho tiempo que no tenía esta paz en mi interior. Ahora me estoy renovada.

POR ESTAR LEJOS DE DIOS, MI VIDA ERA UN DESASTRE

Laudith Barranquilla

Participé 7 años en el Cenáculo y en la Fuerza Joven, me aparte debido a los problemas económicos y familiares. Estar lejos de Dios me generó mayores problemas y enfermedades, la desesperación me llevó a intentar quitarme la vida en varias ocasiones. Fui invitada a la Caravana del Rescate y después de la oración, fui liberada de todos los males y nació en mí nuevamente el deseo de mantenerme en la presencia de Dios para siempre.

concentración de fe y milagros SUFRI CON QUISTES DURANTE 13 AÑOS

Milena Barranquilla

Hace aproximadamente 13 años me diagnosticaron quistes en los dos ovarios, estuve en tratamiento médico pero no funcionó, por el contrario los quistes habían aumentado de tamaño, los sentía cuando me tocaba el vientre. Cuando puse la cruz de Israel en mi vientre, el dolor desapareció, hice presión sobre mi abdomen y no encontré los quistes. Tocando en la cruz consagrada en Israel, he visto el poder de Dios en mi vida.

LA MASA DESAPARECIÓ

Nelly Barranquilla

Hace aproximadamente ocho meses, me salió una masa en el seno izquierdo, me sentía desesperada, tenía temor que esta enfermedad acabara con mi vida. Decidí participar en la Concentración de fe y toqué en la Cruz de Israel con la certeza de que ese mal iba a salir de mi. En ese momento, el dolor desapareció completamente. Hoy me estoy feliz al ver el poder de Dios, y comprobar su grandeza en mi vida.


14

SÁBADO / CENÁCULOS

Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

CENÁCULO DEL ESPÍRITU SANTO EN NATAL - BRASIL

El Cenáculo del Espíritu Santo de la ciudad de Natal ubicado en el estado de Rio Grande do Norte - Brasil, tiene la capacidad de reunir a 3774 personas en su salón principal. Es un lugar donde todos los días las puertas se encuentran abiertas, con el único objetivo de enseñar la palabra de Dios y de esta manera mostrar a las personas que hay un Dios todo poderoso que puede transformar la vida de sufrimiento en una vida llena de bendiciones, no solo materiales sino también espirituales.

CENÁCULO MAYOR, BOGOTÁ - COLOMBIA

De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo, pues será hecha una mega construcción del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá, constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas cómodamente sentadas. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.

SÁBADO: CASOS IMPOSIBLES

PENSÉ EN QUITARME LA VIDA PORQUE NO ENCONTRABA UNA SOLUCIÓN

Durante cinco años sufrí con dolor de espalda, me sentía débil, no podía hacer fuerza, al agacharme el dolor aumentaba. Fui al médico y tomaba pastillas que me quitaban el dolor pero después volvía. Además sufría de dolor de cabeza que me MARÍA hacía perder la visión, era tanto el desesCenáculo mayor pero que pensé en quitarme la vida porque no encontraba una solución. Vine por primera vez al Cenáculo Mayor del Espíritu Santo el día sábado a las 3:00 de la tarde en la reunión de los Casos Imposibles, recibí la oración y fui sanada ,el dolor de espalda y de cabeza desaparecieron, hay paz.

avenida 1ro de Mayo esquina con avenida caracas, al lado de la estación transmilenio del restrepo


Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

DIRECCIONES EN COLOMBIA

15

Direcciones de la Felicidad _____________________________________________________ Cenáculo Mayor - Templo de la Fe / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas / Ciudad de Bogotá CIUDAD DE BOGOTÁ

Cenáculo Mayor

Av. 1ro de Mayo esquina con Av. Caracas bosa estaciÓn Calle 65 sur No.78 A 15, antiguos billares los delfines bosa nova Calle 62 sur No.87 B -65 2do piso, sector el Tropezon bosa laureles Trasv. 79D No. 73A-20 sur, 2do piso soacha centro Carrera 4 No.14-41, diagonal a cafam soacha ii Carrera 7 No.24-43 Barr. Camilo Torres fusagasuga Car. 9 No.9-25,2do piso, barrio Potosí, candelaria la nueva Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antiguo Cafam tunjuelito Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la estacion trasmilenio el Socorro san francisco Calle 66 sur No.19 F 36 diana turbay Carrera 5 A No.48 Z-02 sur 2do piso,del taller mecanico de buses virrey Avenida carrera 1ra No.93-06 sur el paraÍso Carrera 27 B No. 71M-07 sur chapinero Calle 63 No.15-37, centro Calle 24 No. 12-69, diagonal a la universidad Incca fErias Transversal 69 Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de octubre Calle 72 no.52-35 villa luz Calle 65A No.77A-05/07, 2do piso fontibÓn Calle 17 No. 98 - 55, Antigua lavandería Panamericana Diagonal a la Panadería Girardot. patio bonito Carrera 86 No.38 A -05 sur, engativÁ Cra 106 A No.71A-61 diagonal al jardin plazuelas del virrey, b. Bosques de Mariana facatativÁ Calle 7 A No.4-72, frente a mercacentro funza Carrera 11 No. 14-15, piso 2, centro comercial catalina real madrid Carrera 6 A No.9A-03, 2do piso mosquera Calle 10 No.11-04 2do piso Barrio Santana kennedy Av. Boyacá No.31-35 sur,al lado de los puentes de la 1ra de mayo con boyaca casablanca Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogota venecia Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de venecia trinidad galÁn Carrera 56 No.2 B 44 2do piso, al lado del banco caja social norte Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, barrio san cristobal zipaquirÁ Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. prado Calle 129 No.53-22 chÍa Carrera 10 No.2-63, Cundinamarca chicÓ navarra Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech

suba tibabuyes Calle 139 No.103 C -91 suba rincÓn Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincon del libro quirÍgua Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2do piso, al lado del banco bbva suba lisboa Calle 132 D No. 152-55, 2do piso

NACIONAL armÉnia Calle 22 No.15-35 al lado del centro comercial flamingo ARMÉNIA II Cra. 14 Norte No. 16 - 26, una cuadra antes del Hospital San Juan de Dios Calarcá Calle 38 No 24 - 40 Centro, Frente a Bancolombia barranquilLa Av Murillo Carrera 45 No.45-61,frente al banco de la Republica cordialidad b/quilla Calle 56 No.12 C -54/38 la manga Carrera 21 No.85 B - 167, media cuadra arriba a la tienda la texalia malambo calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, antiguo estadero la estacion, barrio centro soledad Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Salucoop sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacen Moto Japon simÓn bolivar b/quilla Boulevard calle 19 no.8b- 35, 2do piso, del supermecado la Clave ciudadela b/quilla Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa bARRANCAbermeja Calle 52 No.17-78 antiguo teatro los Fundadores puerto berrrio Carrera 4 No.11-13, dos cuadras adelante del supermercado Nutibara aguachica Carrera 12 no. 3 a 104, barrio Centro ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del sena; barrio el carretero, sabana de torres Calle 16 No.22 a 53, al lado del colegio Libertad, barrio el Progreso puerto boyacÁ Calle 18 No. 2-25, barrio Caracoli bucaramanga Calle 41 No. 14-54 frente a San Bazar florida blanca Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta san gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso barrio el Centro cartagena Cra 9 No.32-12, centro campo la matuna, antiguo teatro Cinerama cartagena ii Barrio olaya herrera ,antiguo arrocera de bolivar cartagena iii Carretera central del bosque No. 22 E -108 local-1 sector San Isidro plato Cll 11 No.15-40 ,barrio los Guayacanes arjona Cll central Colombia cra 39 no.46-123 carmen de bolivar Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, antiguo gimnasio Forma cali Carrera 4 No.13-74, antiguo teatro Mexico,Centro cali ii Calle 23 No.17 B 25, barrio Belalcazar Buenaventura Avenida Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E barrio Jhon F Kennedy. cali sur Carrera 66 No.9-76, al frente de UNE telecomunicaciones. jamundÍ Calle 17 No. 10-39, diagonal al super Inter santander de quilichao Calle 1 No.12-58 barrio Alfonso Lopez PALMIRA Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. palmira ii Carrera 23 No.31-25. 2do piso frente al colegio Sagrada Familia tuluÁ Calle 24 No.22-23,frente al parqueadero la 24.

buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. cÚcuta Avenida 7 No. 13-10 c.c. Tachira, frente al colegio militar gustavo matamoros cÚcuta los patios Avenida 10 No. 29-03, frente a la alcaldia de los patios cÚcuta (motilones) Calle 7 No.4-88 locales 1 y 2 esquina con la avenida 5a barrio Motilones arauca Carrera 20 No. 26-44 barrio San Luis pamplona Calle 7 No. 4-40 VILLA DEL ROSARIO Carrera 7 No. 13-70 barrio La Palmita frente al alumbrado público. ibaguÉ Carrera 2 A No.15-41/47, al lado del hotel Lusitania la dorada Calle 12 No.7-51, barrio San Antonio cerca a la cruz roja mariquita Carrera 3a No.6-17 centro diagonal con el hotel Oasis girardot Cra. 12 No.15-64, frente a confacundi lÍbano Carrera 10 No.4-64, frente al parque central de Líbano espinal Carrera 9 No.9-28. centro diagonal a la fiscalia maicao Calle 14 No. 10 - 58 ant. provisiones Nancy rÍoacha Calle 11 No.3-90 centro, entre la carrera tercera y cuarta manizales Avenida Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados. ríosucio Cra. 8 con Calle 8, 2do piso de la Caja Agraria, frente al parque la Candelaria medellÍn centro Calle 54 No.49-50,antiguo teatro radio city, barrio villa nueva itagüi Calle 50 No.52-36 teatro Itagüi medellÍn capri Calle 44 No.80-16, antiguo teatro odeon de la 80, barrio la America rionegro Carrera 46 No.51-38, barrio la Pola medellÍn manrique Calle 96 No.40-58, piso 2,frente al parque guadalupe, barrio Villa Guadalupe bello Calle 54 No.50-07,diagonal al inst. Andres Bello medellÍn san diego Av. el poblado 43A No. 30-104 frente al centro comercial premium plaza apartadÓ Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos múnera chigorodÓ Calle 95 No. 98B - 28 2do piso almacen de muebles credi-japon, barrio Linares copacabana Carrera 56 No.43-159 barrio las vegas medellÍn castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 TURBO Carrera 14B No. 101 - 34 antiguo local el banano. monterÍa Calle 36 No.5-33 diagonal a artesanias zuly ceretÉ Calle del cementerio No.10A 48, 2do piso lorica Calle 2 No.12-54, antiguo cine lorica,barrio Remolino caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro PLANETA RICA - CÓRDOBA Carrera 7 No. 17-63 Centro barrio los Abetos neiva Calle 9 No.4-33/4-37 , antiguo teatro la Gaitana garzÓn Carrera 10 No.1-58, barrio las Mercedes pitalito Calle 4 No. 2-56 centro balvanera florencia Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social Mocoa Av. Colombia No. 19 - 20 a media cuadra de Confamiliar. pasto Cra 25 No.17-49 , antiguo teatro gualcala a media cuadra del hotel agualongo tumaco Calle nueva creacion la 14 nomenclatura urbana centro

ipiales Av. primera panamericana No.12-185, frente al exito tuquerres Calle 14 No.14-15 barrio San Francisco perÉira Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad cartago Calle 12 No.23-48 local 7 dos quebradas Avenida Simon Bolivar 16 No.50-31 antigua caja agraria, edificio mixto girazol perÉira ii Calle 33 No.11-20, barrio Porvenir sANta rosa de cabal Calle 13 No.10-84 chinchinÁ Carrera 8 No.7-22 popayÁn Carrera 9 Norte No.10 N- 68, frente a la fabrica de empaques del Cauca b .alfonso lopez popayÁn Carrera 7 No.12-46 frente a la galeria leticia Cinema pinocho calle 7 No.9-31, piso primero, leticia popayÁn bello horizonte Carrera 10 No.67-57 barrio Bello Horizonte quibdÓ Carrera 5 No.28-47, bodega brinquitos, barrio cesar conto istmina Barrio Offel piso 2 luna park, Chocó san jose de tado Calle 7 San Juan No.15-11 barrio Popular san andrÉs Av. Francisco Newball No.4-28 antiguo club de bolos, frente al parque la barracuda, santa marta Calle 17 No.6-25 teatro Simon Bolivar cienaga Calle 17 No.13-49, 2do frente al antiguo paradero coolibertador fundaciÓn Carrera 8 No.5-45 , local 4 antigua caja agraria (Magdalena) sincelejo Carrera 19 No.18-65 teatro moderno sahagÚn Calle 18 No. 2A-22, frente al almacen Medellin ff san andrÉs de sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco local maganguÉ Av. lequerica velez No.6 A 57, teatro Manuel Ramón corozal Calle 30 No.24-09 tunja Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco colmena en el centro historico duitama Carrera 19 No. 15-44 centro sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel chiquinquirÁ Cra. 9a No.9-16 diagonal a la plaza del mercado valledupar sede Calle 17 No.7-92, antig teatro San Jorge valledupar ii Cra 18 D No.43-06, Valledupar codazzi Carrera 16 No.10-140, Codazzi copey - cesar Calle 8 No.15-41 bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio jevar, barrio el Carmen CHIRIGUANÁ - cesar carrera 5 No. 2-19 barrio Chiquinquirá LA PAZ - cesar Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera villavicencio Carrera 30 No. 37-48 cinema Mavicure granada meta Calle 15 No.15-78/15-80, centro san josÉ del guaviare Av. Retorno Cra. 20 No 8 - 64 Ant. panadería alcarabán. villavicencio prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso , prados de siberias ACACÍAS Cra. 17 No. 12 - 44 Antiguo banco Agrario YOPAL sede Cra. 22 No. 13 - 33 Barrio. Bello Horizonte yopal bARRIO LA CAMPIÑA Cll 24 No.11-95, frente al almacen construvarios


16

VIERNES

Noticias Populares

Edición 207 / Colombia

Teníamos una vida destruida debido a la envidia

16 años sufriendo a causa de una brujería

Los problemas me habían quitado la paz

Mi hija y yo vivíamos atormentadas por un mal

Ana – Cenáculo Mayor

Milena – Cenáculo Mayor

Ana – Candelaria

Rocío – Candelaria

Sufrí por diez años con migraña, depresión, insomnio, nerviosismo, en los momentos que podía dormir tenía pesadillas, estaba desempleada, vivíamos en arriendo, había envidia a nuestro alrededor por parte de los vecinos y por esta razón con mi esposo nos refugiábamos en los vicios del alcohol y el cigarrillo. Conocí el Cenáculo del Espíritu Santo, seguí la orientación dada y comencé a perseverar los días viernes, fui libre de todos los males que me atormentaban, los vicios se terminaron, hoy en día tenemos una vida bendecida.

Durante dieciséis años fui víctima de brujería, padecía con fuertes dolores de cabeza, depresión, veía sombras, escuchaba voces, algunas veces amanecía con marcas extrañas en mi cuerpo, estaba tan desesperada que intentaba desahogarme maltratando a mi hija, en una ocasión intenté quitarme la vida ingiriendo un veneno, recibí la invitación de participar al Cenáculo, asistí y siguiendo la orientación comencé a perseverar los días viernes, y así se terminó la brujería, los dolores de cabeza, tengo paz y tranquilidad gracias a Dios.

A causa de los problemas que había en mi familia, sufría con depresión, insomnio, tenía artrosis por lo cual me producía dolor e inflamación en las rodillas, duré un año siendo medicada con calmantes, vivía muy triste, no tenía paz interior, pues prefería reservar mis problemas y no contarle a nadie. Conocí el Cenáculo y participando fielmente los días viernes, comenzó mi liberación, los problemas familiares se terminaron, desaparecieron los dolores, la depresión, puedo dormir bien y ahora tengo la paz que necesitaba.

Fui víctima de brujería durante dos años, a raíz de esto tenía dolores en todo el cuerpo, en las noches sentía que me oprimían el pecho, acudí a los médicos para hallar una solución, pero nunca me encontraban ningún problema, por otra parte mi hija veía sombras, perdí el empleo, intenté solucionar los problemas visitando sitios de brujería, pero todo empeoró, estando en esta situación conocí el Cenáculo, perseveré los días viernes y mi vida cambió, fui libre de la brujería, mi hija esta bendecida, nuestro sufrimiento se terminó.

Avenida 1ro de Mayo esquina. con Avenida Caracas cerca a la estación Transmilenio del Restrepo

Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:

(0*1) 373 00 95 Ext. 203 Bogotá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.