Cenáculo del
Pare de Sufrir
Distribución Gratuita
“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea...será salvo” (Marcos 16:15)
Espíritu Santo Edición 237
Un periódico al servicio de Dios
Año 2012
Colombia
http://centrodeayudacol.com/edicion237 Llega “salvavidas” para los deudores.
Se trata del derecho a la insolvencia o salvavidas para morosos que quedó incluido dentro del nuevo Código General del Proceso, recientemente sancionado por el presidente Juan...
Ver en la página N° 2 Colombia registra 249.000 ancianos desplazados.
La soledad y el rechazo agravan su salud física y mental y el Estado no les presta atención prioritaria. El 20% se encuentra en Antioquia. Los abuelos son quienes más se...
Ver en la página N° 3 La Playa de Belén - Santander. Un pequeño poblado que recuerda a un pesebre y atrae por su paz, quietud y tranquilidad, pero, sobre todo, por su gigante amigo: el Parque Natural Los Estoraques. La pasión por el...
Ver en la página N° 4
Bulimia y Anorexia: señales de alerta. Hay un ideal físico. Ser delgado, estar delgado, es hoy sinónimo de éxito social. No hay reunión en la que no se hable del peso, de los kilos de más, de la dieta de moda. Es que se ha creado...
Ver en la página N° 6
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
ECONOMÍA / TECNOLOGÍA
2 ECONOMÍA
TECNOLOGÍA
Llega “salvavidas” para los deudores
S
e trata del derecho a la insolvencia o salvavidas para morosos que quedó incluido dentro del nuevo Código General del Proceso, recientemente sancionado por el presidente Juan Manuel Santos. Este logro, impulsado desde hace dos años por el representante a la Cámara, Simón Gaviria Muñoz, puede llegar a cobijar a 17.5 millones de colombianos que actualmente tienen algún tipo de relación con el sistema financiero. “Es un derecho tan poderoso como la tutela. ¿Quiénes se pueden cobijar?. Aquellos quienes incumplan el pago de dos o más obligaciones a favor de dos o más acreedores por más de 90 días, o cursen en su contra dos o más procesos ejecutivos o de jurisdicción coactiva”, explicó el congresista Simón Gaviria. “Esa es una herramienta para quienes demuestren voluntad de pago. Acá los avivatos van a ser castigados. Quien entregue información falsa, por ejemplo, se expone a penas de hasta seis años de cárcel por considerarse un crimen financiero. Además, perderá de por vida el derecho a la insolvencia”, agregó Simón Gaviria. La segunda novedad de esta nueva herramienta ciudadana es la figura de “punto final” o liquidación patrimonial. Para el congresista Simón Gaviria, esta figura es para casos extremos en donde definitivamente la persona no tiene cómo pagar todas sus deudas. “En caso de no lograrse un acuerdo de pago o que se haya incumplido el mismo, la persona podrá acogerse a esta figura. Eso sí, el deudor tendrá que poner disposición de sus acreedores la totalidad de sus bienes”, dijo Simón Gaviria. ABC Derecho de Insolvencia ¿De qué se trata? De normalizar la situación económica de muchas personas para que no pierdan sus bienes por haberse atrasado en el pago de créditos y otros compromisos financieros. ¿Quién puede acogerse al Procedi-
miento de Insolvencia? La persona natural no comerciante ¿A quién cobija la Ley? A quien incumpla el pago de dos o más obligaciones a favor de dos o más acreedores por más de 90 días, o cursen en su contra dos o más procesos ejecutivos o de jurisdicción coactiva”. Deberes del deudor * El deudor no podrá haber transferido sus bienes seis meses antes de declararse en insolvencia. * No podrá incumplir acuerdos de pagos. * La deuda debe significar más del 50% de los activos que tiene la persona para poder acogerse a la insolvencia. No podrá solicitar el inicio de otro procedimiento de insolvencia, sino hasta que transcurran cinco (5) años. ¿Cómo se puede acoger a la Ley? * Negocie sus deudas con sus acreedores. * Convalide los acuerdos privados a los que llegue con sus acreedores. * Liquidar su patrimonio.
El CD cumple 30 años
F
ue aproximadamente en 1979 cuando Sony y Phillips comenzaron a trabajar en lo que serían los primeros CDs o discos compactos. Obviamente estamos hablando de un mundo muy distintos al de hoy donde no existía el Internet ni videojuegos como los de Super Mario. Fue el 1 de octubre de 1982 cuando el CD fue puesto a la venta en Japón. El primer álbum grabado en CD y lanzado comercialmente fue 52nd Street de Billy Joel que había sido lanzado originalmente 3 años antes. Al año siguiente, el nuevo formato comenzó a conquistar el resto del mundo. El dominio del CD continuó hasta el año pasado cuando las ventas de descargas digitales superaron a las ventas en formato físico. Aún así, los CD todavía son muy producidos hoy en día y de seguro estarán en el mercado durante muchísimos años más.
ScanLife, un genial lector de códigos
Beneficios * El deudor debe estar totalmente informado de su situación. * Cuando se declare en quiebra total tendrá un apoyo. * Las partes tendrán máximo 90 días de plazo para llegar a un acuerdo.
S
canLife es una aplicación que puede resultar sorprendentemente útil para algunas personas y nada útil para otras. Esta nueva herramienta sirve para leer códigos de barra y leer también código QR usando la cámara de nuestro dispositivo Android. La app es muy simple de usar y tiene una interfaz de usuario bastante llamativa. El escaneo que hace es bastante preciso, y probablemente mejor que el de cualquier otra aplicación, sin mencionar también que es bastante rápida y es capaz de reconocer código prácticamente al instante de colocarlos bajo la cámara. Si los códigos QR y similares son lo tuyo, recuerda que la app ScanLife está disponible en forma gratuita en Google Play.
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
NACIONAL / Internacional
3
COLOMBIA
BOGOTÁ
Colombia registra 249.000 ancianos desplazados
L
Los abuelos son quienes más se resisten al desplazamiento. Huir de sus fincas es quebrantar el arraigo a la tierra que les dio de comer, a los animales, al lugar donde se enamoraron, hicieron familia y tuvieron nietos. Es por eso que muchos viejos deciden quedarse y proteger lo propio hasta que la violencia se torna insostenible y la única opción es dejarlo todo y migrar a las ciudades donde, en gran medida, son sometidos al rechazo y a profundos golpes emocionales, sociales y económicos.
Además, los problemas agravan su salud física y mental, y es común, que padezcan depresión, trastornos de ansiedad, estrés postraumático y enfermedades psicosomáticas producto de la soledad, la tristeza y la desesperanza. Por no hablar de enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas que no son atendidas adecuadamente. Según el informe sobre desplazamiento y vejez que acaba de publicar la fundación de cooperación internacional Saldarriaga Concha, el país alberga a 249.023 ancianos en situación de desplazamiento que, en su mayoría, no co-
D
urante los últimos cuatro años, y sin que los fallos hayan trascendido a la opinión pública, la Secretaría de Educación de Bogotá (SED) ha tenido que afrontar al menos 65 procesos judiciales por toda clase de irregularidades en la construcción y reforzamiento de los colegios en la ciudad.
a soledad y el rechazo agravan su salud física y mental y el Estado no les presta atención prioritaria. El 20% se encuentra en Antioquia.
Según la psiquiatra Lina González, “las personas mayores son dejadas atrás”, ignoradas por sus familiares y por sus propias redes de apoyo, incluyendo las gubernamentales, debido a la percepción de no dar prioridad a una persona que está finalizando su curso vital.
Millonario desangre por caos en obras de colegios de Bogotá
En medio de estos pleitos con los contratistas que le han imputado al Distrito la responsabilidad de los atrasos de los proyectos, la Administración ha perdido 31 casos y ha tenido que girarles a los privados la suma de 8.520 millones de pesos. Por si fuera poco, en otros 34 procesos abiertos, la mayoría de ellos en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la ciudad se expone a perder otros 50.000 millones de pesos. Esta situación ha llegado a tal extremo que el Distrito tuvo que constituir un fondo específico, destinado a cubrir estas contingencias, y al que le inyectaron casi 15.000 millones de pesos.
nocen las rutas para exigir sus derechos, no saben cómo acceder a los auxilios de ley y no cuentan con protocolos de atención prioritaria. La situación los obliga a padecer cansancio y hambre en filas infinitas para acceder a los formularios de atención. “El formulario para la inscripción del Registro Único de Población Desplazada (RUPD) o en el Registro Único de Víctimas (RUV) es muy estricto. Se puede tardar hasta dos horas tomando la declaración a estas personas, lo que hace que en algunas oficinas sólo se atienda a 4 o 5 personas al día. Y mientras las personas no declaren no reciben atención”, dice la abogada Fanny Torres, quien participó en el estudio.
INTERNACIONAL
T
El cáncer persigue a los presidentes latinoamericanos
ristemente el cáncer empieza a ser una enfermedad común entre los mandatarios latinoamericanos. El sorpresivo anuncio que hizo el presidente Juan Manuel Santos, quien dijo sufrir de cáncer de próstata, es el sexto caso de mandatarios latinoamericanos aquejados por esta enfermedad.
qué tan avanzado se encuentra ha sido todo un misterio. El 20 de junio del 2012 se le extirpó al mandatario el tumor, en una intervención que se le hizo en un especializado en cáncer en La Habana, Cuba.
La presidenta argentina Cristina Kirchner, de 58 años había sido la última en hacer pública su enfermedad. Fue diagnosticada con un cáncer de tiroides el pasado 27 de diciembre de 2011.
Con mucha reserva también se trató el caso de Fidel Castro, el líder de la revolución cubana, quien tuvo que apartarse del poder en julio de 2006 por una grave enfermedad que se cree que es cancerosa.
Previo a ella, y que pasó a convertirse en uno de los casos más publicitados fue el venezolano Hugo Chávez, de 57 años, a quien se le diagnosticó cáncer a finales del 2011. Desde entonces la información sobre qué tipo de cáncer y
En agosto del 2010, quien daba la noticia era el entonces presidente paraguayo, Fernando Lugo de 60 años, quien fue diagnosticado con un linfoma no Hodgkins que resul-
tó ser no agresivo. En Brasil, tanto su actual mandataria Dilma Rousseff como su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva también padecieron esta enfermedad. A la primera se le diagnosticó cáncer en el sistema linfático en el 2009, a sus 63 años, y desde su
tratamiento en septiembre del mismo año los médicos la consideran completamente curada. A mismo tiempo, el expresidente brasileño (2003-2010) de 66 años fue diagnosticado con un tumor en la laringe.
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
DEPORTES / TURISMO
4
Coldeportes: escenarios de Juegos estarán listos el 30 de octubre
El ciclista Rigoberto Urán gana el Giro del Piamonte
E
E
n un mes se inaugurarán en Montería las justas nacionales. Se invirtieron $110.000 millones.
tes entregó 72.000 y los 38.000 restantes los aportaron los gobiernos locales de Córdoba, Cauca y Norte de Santander.
A las 7 p.m. del próximo 3 de noviembre serán inaugurados los Juegos Nacionales en el nuevo estadio de Montería, y Coldeportes ha garantizado que los escenarios para las justas estarán listos para ser utilizados cuatro días antes.
“Se trabaja fuerte, a pesar del poco tiempo, pero cumpliremos”, precisó Andrés Botero, director de Coldeportes. Hoy, la entidad advierte que cada uno de los escenarios está en la etapa de puesta a punto, que consiste en la terminación de las zonas de competencia y en la adecuación de lo que se necesita para que se desarrolle cada torneo.
Según la entidad, las obras, en las que se invirtieron 110.000 millones de pesos, avanzan rápidamente con el objetivo de ser entregadas el próximo 30 de octubre. “Construir escenarios en nueve meses no es fácil, pero nos dimos a la tarea y los entregaremos en la fecha límite”, dijo Fabio Ramírez, director de los Juegos Nacionales. De los 110 mil millones de pesos, Coldepor-
Ramírez aseguró que el atletismo será en Santander de Quilichao (Cauca), como estaba previsto, y que las obras de la piscina para actividades subacuáticas en Popayán, el complejo de tenis de Cúcuta, el estadio de fútbol de Montería y el de béisbol en Lorica están en sus etapas finales de construcción.
l medallista de plata en la prueba de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos, sacó cuatro segundos al italiano Luca Paolini (Katusha), mientras que el español Gorka Verdugo (Euskaltel Euskadi) fue tercero. El ciclista colombiano Rigoberto Urán ganó el Giro del Piamonte (Italia), con un recorrido de 188 kilómetros entre Fossano y Biella. Es la segunda victoria del colombiano, que ya se impuso en una etapa de la Vuelta a Cataluña. Además, Urán se enfundó el maillot blanco reservado al mejor corredor joven del pasado Giro de Italia y consiguió la medalla de plata en la prueba de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres. Ante el triunfo, Urán considera que “es muy importante y hermoso lograr una victoria” como la obtenida en el Giro del Piamonte a pesar de que “ganar siempre es complicado”.
TURISMO
U
n pequeño poblado que recuerda a un pesebre y atrae por su paz, quietud y tranquilidad, pero, sobre todo, por su gigante amigo: el Parque Natural Los Estoraques. La pasión por el descanso inspira a este prodigioso lugar de Norte de Santander, ubicado a 45 minutos de Ocaña, la segunda ciudad del departamento. El azul del cielo que lo abriga, la impactante quietud, la paz y el silencio son los mayores atractivos de este pueblo neocolonial, que para algunos parece un hermoso pesebre por el color blanco de sus casas que rodean un tesoro: Los Estoraques. Hacia el cielo se levanta majestuoso este parque, toda una escultura hecha por la naturaleza y el tiempo. Imponente en su tamaño y noble en su belleza, Los Es-
toraques surcan el horizonte dibujando un paisaje único en su especie. La belleza de sus paisajes, conjugada con el silencio y la tranquilidad, le dan a Playa de Belén un valor incalculable, significativo y motivante, que atrae a turistas extranjeros y nacionales. Los mismos que están ansiosos por encontrar un lugar en paz, alejado del bullicioso y el acelere de las grandes ciudades. La Playa de Belén es un municipio de Norte de Santander, Colombia. Se encuentra en el este colombiano sobre la cordillera de los Andes, a 1450 m sobre el nivel del mar. Actualmente es Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, Monumento Nacional de Colombia, declarado así el 6 de mayo de 2005. La aprobación se decidió en la reunión del Consejo de Monumentos Nacionales.
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
TEMA PRINCIPAL
Procuraduría pide al Gobierno acciones para frenar minería ilegal.
5
legalizar la minería, ni se tienen en cuenta aspectos como el poblacional, el social, el ambiental, el territorial y el económico.
protección ambiental y cobertura en salud y educación. La mayoría de las explotaciones
Según el Ministerio Público, esta constituye un inmenso porcentaje de las explotaciones del país. Hay un sector de la minería ilegal que guarda una estrecha relación con grupos al margen de la ley y con procesos de narcotráfico y lavado de activos, amenaza que las autoridades locales y regionales se encuentran en incapacidad de combatir.
En el informe, la Procuraduría le pide al Gobierno diseñar una política minera clara y estructurada que involucre de forma integral los aspectos ambientales, sociales, económicos, laborales y de salud pública y ocupacional.
Esto obliga al Estado a que aplique acciones permanentes en coordinación con las autoridades territoriales y la Fuerza Pública. Las normas para la explotación minera en Colombia son ambiguas, contradictorias y confusas, lo que da lugar a inseguridad jurídica. Tampoco hay una regulación coherente para controlar y
En la actividad minera se evade los sistemas de control sobre los recursos naturales renovables y se exonera del pago de cargas tributarias y de regalías que la producción debe generar para la
ilegales se desarrollan en áreas de protección ambiental como parques naturales, páramos y zonas de reserva, lo cual puede ocasionar daños irreparables a ecosistemas protegidos.
La minería criminal es el nuevo narcotráfico
Rodrigo Rivera alertó sobre los alcances de la explotación ilegal de riquezas minerales en el país.
El Ministro afirmó que, desde oc-
El Ministerio Público recomienda la construcción de un banco de datos con información clara, precisa y detallada de la actividad minera en el país y que esta información pueda ser consultada, ponderada y cruzada entre las diferentes entidades con competencia sobre la materia.
quinas que nos están devastando el medio ambiente, y frente a los delincuentes que están, de esta manera, no solamente afectando la biodiversidad, sino también alimentando las finanzas terroristas”, agregó.
El ministro de Defensa, afirmó que las bandas criminales y las Farc están tras este fenómeno.
“La minería ilegal no solamente está produciendo un ecocidio en regiones muy ricas ambientalmente en el país, sino que también está alimentando el terrorismo, violencia de alta intensidad tanto de bandas criminales como de las Farc”, dijo Rivera.
A la Procuraduría le preocupa que la ilegalidad de esta actividad hace que los trabajadores de las minas no cuenten con los beneficios de la seguridad social y ocupacional. También encontró que una gran mayoría de quienes trabajan en los yacimientos ilegales son menores de edad y mujeres cabeza de familia.
De otro lado, Rivera manifestó que el ataque de las Farc a Puerto Rico (Caquetá) es una muestra de que la guerrilla “no está enfrentando a la Fuerza Pública”.
tubre del año pasado, se han “intensificado” los operativos militares en todo el país, por cuenta de este nuevo frente de combate. “Estamos pendientes de que se
pueda aprobar un Conpes especial sobre el tema de la minería ilegal, que nos dé instrumentos normativos más efectivos para poder actuar frente a estas má-
“(Las Farc) han vuelto a lo que se llama la guerra de guerrillas, se mimetizan en la población y desesperadamente está acudiendo a ataques cobardes e indiscriminados contra la población civil”, advirtió.
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
ESTILO DE VIDA / Asociación Benéfica Cristiana
6 ESTILO DE VIDA
Bulimia y anorexia: señales de alerta co, es pedir ayuda a los gritos sin pedirla. Es pedir atención y amor.
A la hora de las definiciones, podríamos decir que el anoréxico cierra la boca y no permite la entrada de alimentos, llegando a desafiar su propio hambre. Y que la persona bulímica, por el contrario, devora todo lo que encuentra a su alcance.
H
ay un ideal físico. Ser delgado, estar delgado, es hoy sinónimo de éxito social. No hay reunión en la que no se hable del peso, de los kilos de más, de la dieta de moda. Es que se ha creado la fantasía de que si se es flaco, la vida será más fácil… Y la industria de la moda hace su aporte. Una historia real fue de una mujer enferma de cáncer, había bajado más de 15 kilos. Su peso no superaba los 45. Estaba flaca como nunca y fue a comprarse un jean. Le dieron uno y… no le entró. ¿Para quién habían hecho un pantalón de talle tan chico? No cabe duda, poco importa si para sostener este modelo nos convertimos en enfermos. Si ponemos en riesgo la vida misma….Ser bulímico, ser anoréxi-
Según la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA), los argumentos más comunes de un hijo enfermo que se resiste a ser tratado como tal son: - “Estoy sano”: existe una distorsión de la imagen corporal (se ve gordo y cuando más adelgaza, más gordo se ve) y por lo tanto, al negar su enfermedad, se resiste a cualquier alternativa terapéutica que lo engorde. - “Quiero engordar, pero….”: puede llegar a reconocer que está flaco y asegurar que está haciendo esfuerzos por aumentar de peso sin resultado. Hasta se animará a comer delante de nosotros para sostener su teoría. Pero hay que estar atentos a cuántos ayunos se alteran con las comidas y si existen conductas purgativas.
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
PALABRA DE VIDA
Cuando... Entonces, vestido con esa armadura, venga lo que venga, suceda lo que suceda, NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, SERÁ según la Es difícil entender eso cuan- voluntad de los enemigos. do se viven dificultades. Por peores que sean las torCuando se está en medio de mentas, los consejos de los amigos de Job, los exámelas tempestades. nes, la pérdida de un gran Cuando los exámenes clíni- amor, aun así, más tarde o cos eliminan las últimas es- más temprano se verificará que todo lo que sucedió fue peranzas de vida. para bien. O mejor, para lo Cuando se pierde un gran mejor. amor. JESÚS GARANTIZA a Sus Cuando todos los sueños se seguidores “…y he aquí Yo evaporan del día a la noche. estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del munPero cuando se oye la Voz do”. (Mateo 28:20). del Espíritu de Dios en lo más profundo del alma, las peores noticias, los peores momentos, en fin, todo lo malo se disuelve como las tinieblas delante de la luz. En la Mano de Dios o en Su dependencia, todo lo que sucede en la vida será para lo MEJOR.
Esa convicción íntima testifica con nuestro espíritu que “todas las cosas cooperan para el bien de aquellos que aman a Dios…” (Romanos 8:28.)
7
¿Por qué? Es una carrera de semana a semana. Hace eso, hace aquello, una cosa no tiene nada que ver con la otra; aún así, tenemos que mantener la concentración, no dejar que el globo se pinche … Pero, ¿cuál es el mismo objetivo de todo lo que hacemos? Lo más frustrante en la vida es no saber responder a esa pregunta. Estudias, pero no sabes por qué; trabajas sólo para comprar el pan de cada día; va a la iglesia, pero nada nuevo te ocurre, al contrario, las cosas no salen como esperabas, ya que eres tan fiel a Dios…¿Cuál es el objetivo de todo eso? Dios tiene un objetivo para todos, hasta para los momentos malos. Recuerda que el Señor Jesús, estando en la cruz, siendo humillado, delante del desprecio y delante del infierno nunca Se desesperó, porque tenía un objetivo para todo aquello. Cuando se tiene un objetivo definido, no interesa el porqué de las cosas, no importa lo que suceda hasta llegar a donde queremos llegar. Hay un objetivo y ya está. En todo lo que yo hago, siempre insisto en hacerlo con un sólo
objetivo. ¿Por qué hacemos el programa Escuela del Amor? ¿Por qué hacemos el Curso de Matrimonio Blindado? ¿Por qué escribimos libros? ¿Por qué estamos en el blog diariamente compartiendo ideas e inspiraciones? ¿Por qué no quise tener hijos naturales y opté por adoptar uno? ¿Por qué me gusta publicar fotos personales? ¿Por qué uso Twitter y Facebook? ¿Por qué leo blogs y libros que me inspiran todos los días? ¿Por qué hago el Desafío Godllywood? ¿Por qué me enamoro de cada lugar al cual Dios me manda? ¿Por qué me gusta cuidarme, cuidar de mi esposo y mi hijo, y cuidar de los demás? ¿Por qué creo proyectos y grupos de autoayuda? ¿Por qué? ¿Por qué? La respuesta es bien simple y ya está dentro de mí desde hace 23 años. Porque hago la voluntad de Dios así, inspirando a muchos y, al mismo tiempo, mostrando la Fuente de todo. Por eso no me canso y siempre tengo nuevas inspiraciones. Y tú, ¿por qué haces lo que haces? Si el objetivo fuera algo más que tu vida personal, ¡va a ser lo máximo!
PARE
DE
SUFRIR
Edición 237 / COLOMBIA
DOMINGO / CLAMOR POR LA FAMILIA
8
El Secreto de la Victoria Cuando no matan, dejan secuelas. Así son las dudas, que se manifiestan como incertidumbres e inseguridades. Como la niña de los ojos del diablo, la duda es el arma más letal del infierno. El ser humano es cuerpo, alma y espíritu. El espíritu es el responsable por el intelecto, por la parte racional. El alma es el centro de las emociones, de los sentimientos y las sensaciones. La duda solo tiene éxito con los que aún son alma. Ella no consiguió destruirme solo porque hace mucho tiempo soy espíritu. Cualquier cosa que suscita duda (sean palabras difamatorias, intrigas, chusmeríos o noticias tendenciosas) viene del infierno. El mensaje dudoso asusta, aterroriza, causa miedo, causa pavor, suscita preocupación, ansiedad, inseguridad, en fin, debilita el alma. Por eso, muchas personas hasta desisten de luchar. Ese es, en realidad, el objetivo de la duda. El espíritu de la duda conoce bien la naturaleza hu-
mana. Ésta es llamada adámica, por ser la misma desde Adán, el primer hombre. Es terrenal, melindrosa, sensible, impresionable y se ofende por cosas banales. El sensible no tiene la culpa de ser sensible, nació así y va a permanecer de esta manera mientras que su naturaleza sea terrenal. La Biblia llama a la naturaleza adámica alma viviente. Las almas vivientes son personas que viven en el mundo natural y, por lo tanto, están sujetas a los males naturales. “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.” (1 Corintios 2:14.) La menor duda ya es suficiente para abatir al más sensible valiente, pues él es una emoción ambulante. La duda es certera, llega directo al corazón.
El corazón, fuente de los sentimientos, es precipitado y, además de engañoso, es engañador. Fue hecho para sentir, no para pensar. ¿Cómo verse libre de sus engaños? ¿Cómo defenderse de los ataques continuos de la duda? Solo hay una manera: sujetar la naturaleza terrenal a la fe en la Palabra de Jesús para recibir la naturaleza celestial. ¿Cómo? Sujetar la naturaleza terrenal significa transferir, conscientemente y sin reservas, su posesión para el Señor Jesús y sacrificar la vida de equivocaciones, eligiendo dejar de vivir por sus voluntades, sentimientos y sensaciones, para comenzar a vivir por la certeza y confianza en la Palabra de su Señor. En una actitud consciente, elige cambiar la duda por la certeza. Tal actitud de fe obliga al Espíritu Santo a transformar su naturaleza terrenal en naturaleza espiritual. A partir de entonces deja de ser alma para ser espíritu.
Obispo Edir Macedo
Si desea comunicarse con el obispo Djalma para cualquier sugerencia o queja, escríbanos al correo: hableconelobispo@hotmail.com
A causa de la depresión intenté quitarme la vida en varias ocasiones
Lorenzo y esposa - Barrancabermeja
Era una persona deprimida, triste e infeliz, no tenía una estabilidad en mi vida sentimental, estos problemas me llevaron a involucrarme con el alcohol por 15 años, sufrí consecuencias terribles, padecí de alergias en mi cuerpo, consumí marihuana, intenté quitarme la vida lanzándome a un carro, estuve al borde de la muerte en 3 ocasiones, visité lugares de brujería, pero de nada sirvió, por el contrario los problemas aumentaron, me encontraba sin salida, no quería seguir viviendo. Al ver que casi pierdo mi vida decidí aceptar la invitación que me hicieron de participar en la iglesia. Asistiendo a las reuniones y realizando los propósitos de fe, puedo decir que Dios me respondió, logré mi sanación, fui libre de los vicios y de la muerte, ahora tengo paz y soy feliz, me casé, tengo un hogar bendecido, gracias a Dios conocí el verdadero amor.
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
LUNES / MARTES
9
Lunes 7:00 de la noche Caer y Levantarse E
n la vida nos enfrentaremos con diferentes caídas, con momentos dolorosos que querrán obligarnos a no intentarlo más. Y es que el dolor de algunas caídas es tan profundo que nuestra mente muchas veces quiere rehusarse a volverlo a intentar. Quizá algunos de ustedes hoy se sienten derrotados, quizá estas experimentado una caída muy fuerte, de esas dolorosas que nadie quisiera experimentar, las fuerzas se te han ido, crees que no vale la pena quizá volverlo a intentar o
simplemente tienes miedo de volver a caer y lastimarte. En la Biblia está escrito: “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse…” (Proverbios 24:16) Quizá las cosas se salieron de control, quizá en algún momento has pensado en renunciar, en no seguir mas, en rendirte. Pueda que esa caída que acabas de experimentar o la que experimentaste hace un tiempo pero que aun no puedes superar, está causando en
Debido a la enfermedad quedaba inconciente por varios días
Tenía una enfermedad que no permitía que el oxígeno pasara hacía el cerebro, a raíz de esta enfermedad quedaba inconsciente por varios días y la única forma de reaccionar era a través de inyecciones, los médicos me mandaban exámenes y nunca encontraban nada, sin embargo el último diagnóstico era practicar una cirugía, pero yo no la acepté, una de mis hijas asistía al Cenáculo y al verme así comenzó a realizar propósitos por mí, ya que en la oportunidad estaba en coma. Luego junto con su esposo me llevaron y a los pocos meses ya estaba recuperada, decidí participar perseverando en las reuniones de martes y fui sanada completamente, todo esto lo logré gracias al poder de Dios que actuó en mi vida.
sra. graciela - fontibón
ti la indisposición de volverlo a intentar. ¡Vamos! ¡Levántate e inténtalo otra vez!, Dios quiere que sepas que Él está contigo, que lo que has experimentado servirá para cimentar tu fe, para crear en ti un carácter de siervo, pero que al volverlo a intentar lo lograras. Quizá caerás, quizá te golpearas, quizá dolerá, pero ¡Levántate!, no fuiste llamado para retroceder, no fuiste llamado para quedarte en el suelo después de una caída, tú has sido llamado para conquistar, para vencer, para lograrlo, tienes la capacidad de hacerlo porque Dios la depositó en ti y como
respaldo de eso, Él ha estado, está y estará contigo, porque no te dejara, porque no permitirá que seas vencido, por lo tanto: ¡Levántate! Quizá caerás, pero sobre todo LEVÁNTATE cuantas veces sea necesario, porque hay algo que está claro y esto es: ¡Tú eres un vencedor!
PARE
DE
SUFRIR
Edición 237 / COLOMBIA
VIERNES
10
Quince años con un quiste en el seno
El dolor causado por la artrosis desapareció
Mi nombre es Lisney, hace quince años tenía un quiste en el seno izquierdo y debido a esto sentía mucho dolor, participé en la Concentración de Fe y creyendo en el poder de Dios fui sanada, el quiste que tenía ya no lo siento, ni el dolor que me producía, le doy gracias al Señor Jesús por este milagro.
Mi nombre es Gloria, llegué al Cenáculo con un dolor en el brazo izquierdo causado por la artrosis y un dolor en uno de mis pies porque tenía problemas en las articulaciones, participé en la Concentración de Fe y recibí la cura, los dolores que tenía en el brazo y en el pie desaparecieron.
Sanada de las hemorragias, la mala visión y del dolor de cabeza
Durante 6 meses estuve tullida en cama
Mi nombre es Lina, hace dos años tenía una hemorragia, además llevaba 5 años con dolor de cabeza y debido a esto veía borroso, perseverando en la Concentración de Fe, fui curada, la hemorragia desapareció, los dolores de cabeza ya no están y ahora veo perfectamente.
Mi nombre es Gloria Edith, durante seis meses padecí de los tendones lo cual me llevó a estar tullida en cama, perseveré participando en la Concentración de Fe y Milagros con la certeza de que sería sanada y Dios obró en mi, hoy me encuentro sin ninguna dificultad, gracias a Dios.
PARE
DE
Edición 237 / COLOMBIA
SUFRIR
HOGUERA SANTA / TERAPIA DEL AMOR
11
Aún estando en la completa miseria, conquisté las bendiciones de Dios por medio del verdadero Sacrificio. Junto con mi esposo vivíamos en un rancho de madera, era una humillación porque no teníamos para comer, nos cortaron los servicios, habían deudas. Mi esposo era el que trabajaba y lo poco que ganaba no alcanzaba para nada. Llegamos al punto de tener que recibir carne podrida. Habían muchas peleas en mi hogar, mi esposo se refugió en el alcohol, tenía varias mujeres. Una noche llegó a la casa borracho y me golpeó, lo único que hice fue pedirle ayuda a un hermano para que me dejara quedar allá, pero no quiso, de ahí me fui para una bodega y pasé la noche con mis hijos, lloraba mucho por todo lo que me estaba pasando, pues mi esposo tomó la decisión de irse y fueron 5 años en los que estuve sola con mis hijos. En ese tiempo fueron solo desgracias porque habían más deudas, estaba enferma de úlcera, migraña; tomaba 10 pastas diarias para el dolor y aún así no me pasaba el malestar. Tenía depresión y angustia, pues no tenía trabajo para mantener a mis hijos. En medio de tanto sufrimiento vi el programa de tesra. marlén - bogotá levisión Pare de Sufrir, asistí a la iglesia y en ese momento hablaban de la Campaña de Israel, entonces escuché la voz de la fe y entendí que a través del sacrificio recibiría las conquistas, sacrifiqué al punto de quedar en la dependencia de Dios. A partir de ese momento mi vida empezó a surgir, ahora tengo mi casa de 3 pisos, 2 apartamentos, mi propio negocio, estoy curada de la migraña y la úlcera, ya no tomo pastillas, logré pagar las deudas, recuperé el amor de mi esposo, hay paz y tranquilidad en mi hogar, hoy podemos comer lo que queremos, estoy feliz, pues mi familia está totalmente transformada y solo dependemos de Dios.
PARE
DE
SUFRIR
Edición 237 / COLOMBIA
CENÁCULOS DEL ESPÍRITU SANTO
12
Dios me dió una segunda oportunidad Al llegar a la iglesia mi vida no tenía sentido. Era una persona explosiva, promiscua y tenía vicios de alcohol, marihuana y cocaína. Conocí el Cenáculo del Espíritu Santo y todo cambió, serví a Dios en la obra sólo dos años, pues me aparté de Su presencia. Cuando dejé la iglesia, todos los problemas de los que Dios me había librado regresaron. A partir de ese momento todo empeoró, tomaba todos los días, mi vida perdió el rumbo y todo parecía perdido, ya no veía que había salida para mí. Los obreros me invitaban a volver a la iglesia, pero yo no quería. Un día tomé la decisión, dejé la vergüenza de lado, y regresé. A partir de allí todo comenzó a cambiar. Regresé y ya me liberé de los vicios, en mi vida económica las puertas se están abriendo, y estoy buscando de nuevo el Espíritu Santo. Nunca más dejaré al Señor Jesús. Marcelino - Cartagena
CENÁCULO DE SÃO GONÇALO ALCÁNTARA - BRASIL
El Cenáculo de São Gonçalo Alcántara ubicado en el estado de Río de JaneiroBrasil hace parte del crecimiento progresivo de la Iglesia Universal, pues es el resultado del sacrificio, la fidelidad y el esfuerzo de sus siervos, las construcciones de cada Cenáculo en el mundo son gracias a la colaboración voluntaria de sus fieles y su objetivo principal es, que las personas tengan un verdadero encuentro con Dios y a través de la fe logren vencer los problemas que los oprimen en todos los aspectos de su vida. CENÁCULO MAYOR, BOGOTÁ - COLOMBIA
De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo pues será hecha una mega construcción del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá, constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas con la mayor comodidad posible. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.
Avenida 1ro de Mayo No. 12 G - 64 Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:
(0*1) 373 00 95 Ext. 200 Bogotá