Cenáculo del
Espíritu Santo
Pare de Sufrir Un periódico al servicio de Dios “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea...será salvo” (Marcos 16:15)
Distribución Gratuita Edición 242
Año 2012
Colombia
http://centrodeayudacol.com/edicion242
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
ECONOMÍA / TECNOLOGÍA
2 ECONOMÍA
TECNOLOGÍA
¿Cómo tomar decisiones acertadas?
E
legir no es fácil y algunas veces es necesario incluir a otros para tomar el camino correcto. El prestigioso economista, Shmuel Nitzan, estuvo en Colombia para hablar del tema y dejó aportes importantes para las finanzas. ¿Por qué unos toman decisiones acertadas y otros no? Lo que es bueno para usted probablemente es malo para mí y viceversa. Tal vez los dos estamos haciendo lo correcto para nosotros, pero somos diferentes. Esa es la razón por la cual no es certero hablar en términos de bueno o malo. Sin embargo, hay circunstancias donde las decisiones no son realmente buenas. Por ejemplo, suponga que estamos afrontando una situación donde un bote tiene que hacer su trayecto de un punto a otro. La pregunta entonces es, ¿qué camino es mejor para la embarcación? ¿El camino A o el B? Entonces el capitán debe tomar una decisión. Solamente uno de los caminos es el más corto pero él afronta ciertas consideraciones como el viento, la temperatura, la lluvia, etc. Pero una de las dos alternativas es la correcta. Ahora, el cocinero, no el capitán, piensa que la ruta B es la correcta. Seguramente uno de ellos está errado. En ese sentido, hay mayores posibilidades que el capitán tome una mejor decisión que el cocinero. Podemos hablar acerca de diferentes cualidades para la toma de decisiones y la pregunta es por qué esto pasa. La respuesta es que ellos vienen de diferentes pasados, diferentes composiciones genéticas, tienen diferente educación. Esto explica porque la gente toma correctas o incorrectas, buenas o malas decisiones. Algunas veces tenemos la motivación, tenemos la habilidad, pero el estado de la naturaleza puede afectar tal decisión. ¿La motivación es suficiente para lograr el bienestar económico? No, no es suficiente. Supongamos que usted tiene la motivación de ser rico, ¿es
suficiente para hacerse rico? La respuesta es no. La motivación es una condición necesaria, pero no una condición suficiente. ¿Cómo una familia puede tomar decisiones acertadas en la economía del hogar? Siempre el consenso es más valioso que si la decisión se toma sólamente por el padre o por la madre, o por uno de los miembros de la familia. Ahora, escoger el mejor mecanismo está al interior de cada familia porque usted solo puede mejorar la situación si se articulan alrededor de la toma de las decisiones. Es costoso, pero siempre es correcto pensar en la familia y en escuchar a cada uno de sus miembros. Segundo, se toman decisiones identificando primero las alternativas existentes. Usted no tomará una buena decisión si no conoce las alternativas. Entonces lo básico es tener conocimiento de las opciones. Cuando definan las opciones usted tendrá un mejor criterio y una regla de decisión definida.
Japan Technologies presenta su nueva línea de pantallas
Cuando los brillantes cerebros del personal de Sony, Toshiba e Hitachi se unen para trabajar en conjunto bajo el mismo techo y con el mismo objetivo, se logran crear cosas realmente geniales y con la mejor tecnología. El proyecto de colaboración de estas tres compañías recibe el nombre de Japan Technologies y recientemente han presentado varias pantallas que son realmente estupendas. La más pequeña de ellas es una de 5 pulgadas cuyo uso obviamente está orientado hacia los smartphones. Esta pequeña tiene resolución Full HD (1920×1080 píxeles) y posee una densidad de 438 píxeles por pulgada. La siguiente en la lista es una WQXGA de 7 pulgadas con una estupenda resolución de 2560 x 1600 píxeles y densidad de 431 píxeles por pulgada, un poco menos que su hermana menor. Sin dudas el mayor uso se le dará en tablets y similares. Para terminar tenemos otra pantalla Full HD que mide 12,2 pulgadas y su uso está más orientado para el automóvil, donde puede usarse como sistema de navegación, aunque de seguro muchos también la usarían para entretenerse.
Microsoft reemplazará Windows Live Messenger con Skype
¿Existen fórmulas racionales para tomar decisiones en una empresa? Siempre hay una mejor regla óptima, incluso si las decisiones se toman bajo la incertidumbre. Por ejemplo, en una corte como la de Estados Unidos, por generaciones las decisiones se toman bajo un sistema de 12 jurados. Bajo ese sistema usted no puede condenar a alguien si los doce jurados no toman una decisión unánime. Yo no estoy seguro si esta es la mejor regla racional, pero es una regla seria y seguramente será la óptima en este caso específico.
Microsoft está planeando cambiarle algunas cositas a su nuevo Windows 8, y una de estas cosas será quitar a Windows Live Messenger de la línea de inicio, colocando en su lugar al genial Skype. ¿Será este el fin del conocido cliente de chat? Pues no, ya que al parecer Windows Live Messenger será integrado en Skype en los próximos meses. Este es el intento más reciente de Microsoft de enlazar sus cuentas con Skype, software que adquirió el año pasado por unos $8500 millones de dólares. Windows Live Messenger, por otro lado, es un cliente mucho más viejo que Skype y data del año 1999 cuando se llamaba MSN Messenger. En su mejor momento, llegó a tener 330 millones de usuarios, pero hoy en día ese número ha bajado considerablemente.
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
NACIONAL / Internacional COLOMBIA
3 BOGOTÁ
En diciembre inicia segunda temporada seca del año en el país
Petro anunció que no va construir más megacolegios en Bogotá El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, anunció que la Administración Distrital no va construir megacolegios porque el efecto ha sido negativo en la educación y convivencia de los estudiantes. “El megacolegio reúne a 3 mil estudiantes anónimos, que no se conocen entre sí, que no conocen al profesor, son centenares de profesores, no hay afecto y por tanto se genera la violencia y ese es el efecto que ha dado el megacolegio”, dijo. Indicó que cuando los colegios son tan grandes no existe ninguna relación humana ni entre los estudiantes ni entre los maestros. “Nosotros queremos volver al colegio más pequeño, nos da más colegios, nos da más cercanía a los barrios, es decir que el transporte de los muchachos es más cercano, pero algo fundamental se logra el compañerismo, la amistad, entonces volvemos a construir relaciones humanas, que es fundamental dentro de un colegio”, señaló. Resaltó que las instituciones más pequeñas permitirán combatir el matoneo escolar que también es un fenómeno de los megacolegios.
L
a temporada de invierno en Colombia culminará a finales del mes de noviembre y se espera que en diciembre comience la segunda temporada seca del año, según confirmó el director del Ideam, Ricardo Lozano. “Muy posiblemente en diciembre, a partir del 10 de ese mes, ya gran parte del territorio del país estará sin lluvias”, dijo Lozano al explicar que durante las últimas dos semanas de noviembre se presentarán
fuertes lluvias en todo el territorio nacional. El funcionario recomendó tomar medidas de prevención para evitar que se presenten incendios forestales y episodios de fuerte sequía en los primeros meses del año.
Con relación a los colegios que se van a construir en esta Administración, Petro Urrego, indicó que “el objetivo en números es 50, quiero poner este número 50, construir unos que van en proceso, hay unos colegios que se pueden arreglar, hacen parte de ese número, y hay otros que se pueden arrendar, es decir fueron privados por alguna razón el dueño ya no quiere seguir con ese colegio, entonces nosotros los podemos arrendar y volverlo un colegio público e indudablemente construir”.
“Probablemente en enero y en febrero del próximo año podríamos tener municipios en alto riesgo y vulnerabilidad por desabastecimiento en el área”, puntualizó Lozano.
INTERNACIONAL
FAO y Haití piden millonaria ayuda para sector agrícola
L
a organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el gobierno de Haití lanzaron una campaña mundial para solicitar 74 millones de dólares a la comunidad internacional para el sector agrícola devastado en octubre por el huracán Sandy. “La “súper-tormenta” provocó a finales de octubre enormes daños a los cultivos, las tierras, el ganado, la pesca y las infraestructuras rurales de Haití, dejando a más de 600.000 haitianos amenazados por la inseguridad alimentaria y nutricional”, denunció la FAO. Cuatro millones de dólares son necesarios de inmediato para ayudar a 20.000 familias a salir adelante
durante la campaña agrícola de invierno que comienza en diciembre. Sandy azotó Haití el pasado 23 de octubre y por tres días consecutivos los fuertes vientos y las lluvias torrenciales causaron graves inundaciones, dañando y destruyendo casas, granjas e infraestructura pública.
“Es la tercera calamidad que ha afectado al país caribeño en el lapso de unos pocos meses. Entre mayo y junio, sufrió una severa sequía al comienzo de la vital temporada agrícola de primavera. En agosto, Haití fue golpeado por la tormenta tropical Isaac, seguida dos meses después por Sandy”, recordó la agencia de Naciones Unidas en un comuni-
cado. Según el gobierno de Haití, el efecto combinado de los tres desastres naturales en el sector agrícola “ha sido evaluado en 254 millones de dólares EEUU y 1,5 millones de damnificados”.
silvicultura, ganadería, producción de semillas, manejo de cuencas hídricas y nutrición.
Mientras tanto el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció que facilitará La FAO presta apoyo a Haití me- 5 toneladas de alimentos para la diante diversas intervenciones en población afectada en Haití.
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
ESTILO DE VIDA / TURISMO
4 ESTILO DE VIDA
PROYECTO RAHAB
La verdadera amistad
D
esde que nacemos, antes de balbucear las palabras correctamente, y comenzar a dar los primeros pasos, también encontramos amigos: nuestros padres, nuestros hermanos mayores, en fin, nuestra familia. Respecto de eso, la Biblia nos da una definición profunda sobre la amistad: “En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia.” (Proverbios 17:17) Y las amistades se dan naturalmente y no dependen de la elección: en la escuela, en el trabajo, en el tiempo libre y hasta en ocasiones inusitadas, terminan surgiendo. Sin embargo, en los días atribulados de hoy, es difícil ser amigo realmente, pues, muchas veces, los intereses personales son colocados antes que las amistades.
Tener un verdadero amigo es un tesoro para toda la vida. Para el obispo Edir Macedo, el primer amigo que tenemos es el Señor Jesús: “Al entregarnos a Él tenemos la dirección correcta para nuestras vidas en todo lo que buscamos. Es el amigo verdadero que no nos abandona.” La amistad debe ser repartida con todos, ya que hay en la tierra una inmensa falta de amigos, generando conflictos y desconfianza. Y cuando la amistad escasea, sobresale el desequilibrio y la inseguridad. El amigo es aquel que ama en todos los momentos, y en la adversidad ama más aún. Un amor por el ser, no por la actitud. Seremos verdaderos amigos cuando seamos verdaderos cristianos. ¡Piense en eso!
TURISMO
Jirijirimo es uno de los atractivos turisticos más fuertes que tiene el Vaupés. El torrente de sus aguas es impresionante además de las dimensiones. Lo dificil es el acceso a unas cuatro o cinco horas de la población de Pacoa, descendiendo por el río Apaporis, se forma un raudal de fuerza y belleza únicas conocido como el raudal de Jirijirimo, palabra de origen indígena que significa “cama del güio”.
nica, calido y humedo. En verano la temperatura oscila entre los 25ºC y los 30ºC.
El río, que en este punto tiene una anchura de varios cientos de metros, se divide en dos para darle espacio a una isla en forma de corazón que surge de sus profundidades y marca el comienzo del raudal.
* CARACTERISTICAS GENERALES: Cerca del raudal desemboca el río Cananarí, de impolutas aguas negras, el cual es presidido por una serranía llamada Morroco, de 5 kilómetros de largo y 500 metros de alto, de fácil ascenso, desde cuya cumbre el viajero maravillado contempla la selva en toda su extensión. Las guacamayas han hecho de esta serranía su paraíso. En la región, habitada por los indios cabiyaris, es posible ver las grandes boas acuáticas llamadas güios o anacondas.
* LOCALIZACION: En el curso medio-bajo del río Apaporis que marca el límite entre los Departamentos del Vaupés y el Amazonas. * POBLACIONES MAS CERCANAS: Pacoa, Mitú. * CLIMA: Típico de la selva amazó-
* FAUNA Y FLORA: El Apaporis y su entorno pertenecen a la selva tropical húmeda del Amazonas, con su entramado de flora exuberante rica en epífitas, parásitas, bromeliáceas y hongos. También se pueden encontrar grandes mamíferos como la Danta.
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
TEMA PRINCIPAL
5
“Nada que perder” sigue batiendo récords de venta solo durante la noche del lanzamiento, estableciendo un nuevo récord para la librería Curitiba, que recibió a unas 15 mil personas. Las ventas y el récord de público de la capital del estado de Paraná superaron las expectativas. El lanzamiento fue considerado el mayor evento de la historia del grupo de Librerías Curitiba.
M
ás de 15 mil personas participaron del lanzamiento de Nada que perder en la ciudad de Recife, al noroeste de Brasil. Durante la noche del lanzamiento se vendieron más de 12.300 ejemplares, lo que ayuda a mantener a la biografía del obispo en el primer lugar entre los libros más vendidos de Brasil, según datos compilados
por la revista Veja. Los lectores de la capital del estado y de diferentes ciudades del interior esperaron por un autógrafo del coautor del libro y vicepresidente de la Red Record, Douglas Tavolaro y del obispo Emerson Carlos de Oliveira, responsable por el trabajo de la Iglesia Universal en ese estado. Para él, el libro posibilita que el
“Nada que perder”, sigue en ascenso en ventas, ya que se convirtió en el libro más vendido en Brasil, se quebró un record más de público y ventas en Brasilia, ciudad que registró la presencia de más de 20 mil personas en el lanzamiento en la capital de Brasil, fueron vendidos 18.300 libros en un solo día de evento, el mayor número de las 23 primeras ciudades que recibieron el lanzamiento, hasta ahora el record había sido en Salvador con 17.964 obras.
público se inspire en las actitudes del obispo Macedo para enfrentar sus problemas. El libro ha servido de experiencia de vida. Espero que las enseñanzas que trae sean útiles en la vida de quien lo lea, dijo el obispo Emerson. Por otro lado, en Curitiba, se vendieron 12.100 ejemplares del libro
El libro del obispo Macedo lidera la lista de libros de no ficción más vendidos de Brasil
NO PIERDA ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA EN SU VIDA APARTE SU LIBRO “NADA QUE PERDER” DESDE AHORA Y ACOMPAÑENOS EN ESTE DÍA ESPECIAL MARTES 20 DE NOVIEMBRE A LAS 5:00 DE LA TARDE EN EL C.C. UNICENTRO Av. 15 No. 123-30 Bogotá
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
Deportes / SALUD
6 DEPORTES
Selección Colombia, la octava mejor del mundo en ranking FIFA
Djokovic, nuevamente el número uno del mundo El serbio Novak Djokovic es el nuevo número uno de la ATP tras la publicación de la clasificación al haber superado al suizo Roger Federer, que no disputó el Torneo de París-Bercy, en una lista en la que el español Rafael Nadal continúa cuarto aunque no juega desde julio. Djokovic, además, tiene prácticamente asegurado acabar la temporada como número uno porque Federer tampoco sumará puntos en el Masters, que se disputa en Londres, al ser el vigente campeón. El español David Ferrer, que ganó el Torneo de París-Bercy, ocupa el quinto puesto y superaría a su compatriota Nadal si alcanza la final de la Copa de Maestros, donde compiten las ocho mejores raquetas del mundo. Dos puestos más atrás está el argentino Juan Martín del Potro, que gana uno con respecto a la semana pasada e intercambia posición con el francés Jo-Wilfried Tsonga.
E
l equipo nacional es el segundo de Suramérica.
correspondiente a las eliminatorias a Brasil 2014, para escalar la posición en el ranking.
La selección Colombia de fútbol ascendió un puesto en el reciente ranking publicado por la FIFA, motivo por el cual es ahora la octava mejor selección del mundo, de acuerdo con ese listado.
Argentina, entre tanto, ha ascendido a la tercera plaza de la clasificación, en detrimento de Portugal, que baja al cuarto puesto. España sigue líder y Alemania conserva el segundo puesto.
El equipo dirigido por el argentino José Pékerman es de hecho el segundo mejor de Suramérica en el ranking publicado, mientras que Brasil, el próximo rival del seleccionado nacional en el partido amistoso del 14 de noviembre, es decimotercero en el listado.
Argentina, liderada por Leo Messi, ha aprovechado sus victorias ante Chile (2-1) y Uruguay (3-0) para superar a Portugal, que en este periodo sufrió una derrota con Rusia (1-0). México ascendió también cinco posiciones y se coloca en el lugar 14. Por el contrario, Uruguay, actual campeona de la Copa América, pasa de la séptima posición a la undécima.
A la selección Colombia le sirvió el reciente triunfo sobre Paraguay (2-0), en partido
El tandilense pasa a estar séptimo de la lista mundial.Otro argentino, Juan Mónaco, pierde dos posiciones con respecto a la semana pasada y ahora está situado en el 12º. El español Nicolás Almagro, por el contrario, gana dos puestos y ahora ocupa el 11º.
SALUD
Estar sentado mucho tiempo puede perjudicar los riñones. ¿Solución? ¡El ejercicio! ¿Cuánto tiempo pasas viendo televisión, frente a la computadora o en tu escritorio, e incluso en el auto o en el transporte público? Si no te lo habías preguntado, es momento de que reflexiones sobre este tema. ¿Por qué? Porque estar mucho tiempo sentado puede resultar perjudicial para tus riñones. Es cierto que el cómodo sillón de casa puede ser tentador, sobre todo luego de un pesado día de trabajo (en el que posiblemente también hayas estado sentado la mayor parte del tiempo). Sin embargo, ponerte en movimiento puede ser más relajante y mejor para tu bienestar físico y mental. Cada vez son más los estudios que demuestran los posibles daños que la silla, el cómodo sofá y el sedentarismo en general pueden hacerle a tu cuerpo. Ahora, una investigación desarrollada por unos científicos de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, ha encontrado que estar sentado mucho tiempo
puede afectar a los riñones negativamente, en especial en el caso de las mujeres. El ejercicio probó ser el antídoto contra el riesgo de padecer enfermedad renal, pero solamente entre los hombres. Para llegar a esas conclusiones, los investigadores categorizaron a más de 5,600 personas que tenían entre 40 y 75 años de edad de acuerdo a la cantidad de tiempo que pasaban sentadas cada día, y de acuerdo a cuánto ejercicio de moderado a vigoroso hacían. Así detectaron que las mujeres que estaban sentadas menos de tres horas al día tenían 30 por ciento menos probabilidades de desarrollar enfermedad renal crónica, que las que pasaban sentadas más de ocho horas al día. Por su parte, los hombres que estaban sentados menos de tres horas al día tenían un 15 por ciento menos probabilidades de desarrollar enfermedad renal crónica que los que estaban sentados más de ocho horas al día.
Además, el estudio detectó que los hombres que pasaban mucho tiempo sentados pero que hacían actividad física con regularidad tenían 30 por ciento menos probabilidades de desarrollar enfermedad renal crónica que los que estaban sentados mucho tiempo y eran inactivos. Sin embargo, la actividad física no redujo el riesgo de la condición en las mujeres que pasaban mucho tiempo sentadas. La enfermedad renal crónica se produce cuando los riñones pierden la capacidad de filtrar suficiente cantidad de desechos de la
sangre y de regular el balance de sal y agua en el cuerpo. Con el tiempo, los riñones producen menos orina o dejan de producirla por completo y los desechos y el agua se acumulan en el cuerpo, lo que puede causar un exceso de líquidos que puede poner en peligro la vida (causando insuficiencia cardíaca congestiva o falla cardiaca, por ejemplo), además de una acumulación peligrosa de los desechos en la sangre y cambios intensos en la composición química de la sangre, que con el tiempo pueden afectar el funcionamiento del corazón y del cerebro.
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
PALABRA DE VIDA
7
¿Estética o comodidad?
¿cuál es la oportunidad de salir del infierno? atormentado.” (Lucas 16:25) A primera vista, la interpretación del texto da a entender que los que sufren en la Tierra serán premiados con la salvación, y los premiados en la Tierra Poca gente sabe que el infierno es re- serán castigados en el infierno. Pero no sidencia de la injusticia. Todo lo que es así. es injusto es pecado y todo lo que es Ese rico fue al infierno porque vivió pecado es injusto. Dios es Justicia y, por lo tanto, no po- confiando en su riqueza, no hizo caso dría crear la injusticia o su residencia. a la fe abrámica y despreció la Ley La rebelión contra la Justicia llevó al (Justicia) de Dios, aun conociéndola. mal a ser expulsado del Lugar Santo Él sabía la historia de Abraham y, cono Lugar de la Justicia. Una vez expul- secuentemente, de su Dios. sado, el mal creó su propia residencia, Ser rico no significa ser injusto. Hay cuyo nombre es infierno. ricos justos, así como hay pobres injustos. ¿Quiénes son sus habitantes? Satanás, sus demonios y todos los seres injustos. Todos los que mueren en El hecho es que las riquezas pueden la injusticia o en el pecado van direc- contribuir al bien o al mal; a la salvatamente al lugar de la injusticia o lugar ción o a la perdición. Depende de la mente de cada uno. del pecado: el infierno. Nadie fue o va al infierno por la voluntad de Dios. Al contrario, Dios ha hecho de todo para impedir que los seres humanos lleguen allá.
¿Cuál es la oportunidad de que los que están en el infierno sean rescatados y salvos? Ninguna absolutamente. Como está escrito: “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio…” (Hebreos 9:27) ¿Cuál es la única oportunidad de los vivos para no ir allá, ya que todos pecan? Cuando el pecador, antes de morir, reconoce a Jesús como Único Señor y Salvador por la fe, y además de eso, vive obedeciendo Su Palabra, entonces es justificado. O sea, es perdonado y tiene su nombre escrito en el Libro de la Vida. Al final de cuentas, en el Santo Lugar de Dios, los cielos, no puede haber nadie culpable, nadie injusto… “Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú
Abraham, Isaac, Jacob y todos los héroes de la fe del pasado fueron ricos. No por eso perdieron su relación con Dios. Jesús enseña que donde está el tesoro, allí también estará el corazón. (Mateo 6:21) El peligro de las riquezas es apoyar el corazón en ellas. Por otra parte, el corazón no debe estar en nada ni en nadie, a no ser en el Señor Jesucristo. La razón por la que ese rico fue al infierno, fue porque su corazón confiaba en su riqueza. “Así dice el SEÑOR: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que Yo soy el SEÑOR, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice el SEÑOR.” (Jeremías 9:23-24)
Y
a sucedió muchas veces, cuando estaba en la peluquería hojeando alguna revista, observar algunas fotos de mujeres y pensar: “Oh Dios mío, tengo que ponerme a dieta, tengo que bajar de peso …” Sientes una presión tan grande, porque crees que ser mujer es lo que está en las páginas, que hasta te sientes mal… Y no es así. Muchas veces tu marido no piensa así y está satisfecho contigo. Muchas mujeres hacen locuras en nombre de la estética. Ellas llegan a extremos, porque piensan: “Yo tengo que ser así como esa modelo…” Y son capaces de sentir dolor, sufrir, dormir menos y quedarse pasando hambre sólo a causa de la estética, de la preocupación excesiva con la apariencia exterior. Lo peor es que ellas hacen lo que hacen no por ellas mismas, sino por lo que los otros ven o hablan de ellas. Eso es lo extremo de la estética y no sale bien. Cuando creamos un cuerpo o una personalidad diferente de la nuestra, para agradar a los demás, corremos el riesgo de no conseguirlo, porque nunca van a estar satisfechos. Sin embargo, cuando hacemos algo para nosotras mismas sale bien y además nos sentimos bien, porque no lo hicimos para agradar a alguien, y sí a nosotras. Si usted está buscando la felicidad, sepa que no es la estética quien se la va a dar. ¿Cuántas mujeres no quieren ser felices por medio de la cirugía plástica? ¡Hay algunas que hasta mueren en nombre de esa vanidad! La belleza no trae la felicidad a nadie y la búsqueda incesante de ella sólo trae insatisfacción. De hecho, ¿sabes lo que quiere de-
cir la palabra vanidad? De acuerdo con el diccionario Aurélio, significa: Cualidad de lo que es vano, ilusorio, inestable o poco duradero, voluntad descontrolada de llamar la atención, cosa fútil. ¿Es eso lo que quieres ser? ¿Una persona fútil, vana y que tiene una belleza que dura tan poco? Diversas veces ya pensé que nosotras teníamos que ser presumidas. Pero hablo de un tipo de vanidad de querer sentirse bien, de estar bien maquillada, bien arreglada, en fin… Pero eso no es vanidad, es cuidarse. Es diferente de las mujeres que quieren llamar la atención de forma negativa, cuando hacen de todo para atraer las miradas masculinas. Eso sí es vano y fútil. ¿Crees que aunque sea de esa manera por medio de la belleza, y sólo por la belleza vas a conquistar a tu marido, tu príncipe encantado? Si piensas así, estás engañada, porque no debemos dar prioridad a la belleza. Sin embargo, tampoco hay como olvidarnos de ella. Prioriza otras cosas en tu vida, pero no dejes la belleza completamente de lado, pues eso puede afectar a otras áreas de tu vida, principalmente a la sentimental. Ahora debes estar preguntándote que debes hacer para no ser extremista, ¿no? Es simple: di no a la vanidad y sí a tu cuidado personal. Se tu misma y procura mejorar cada día. No te dejes presionar por aquello que la sociedad dice que es bonito, intentando ser otra persona, porque cada una tiene su belleza, su propia identidad. Nosotras podíamos ser tan felices si no complicáramos tanto la vida con esas cosas…
PARE
DE
SUFRIR
Edición 242 / COLOMBIA
DOMINGO / CLAMOR POR LA FAMILIA
8
La Verdadera Obediencia
J
esús dijo así: Bienaventurados, ¿usted sabe quién es la persona bienaventurada? Si yo soy bienaventurado, no voy a necesitar de otras personas, solo de mi fe y del Señor Jesucristo. Si usted es un bienaventurado, será una fuente de bendición y en vez de necesitar de los demás, ellos necesitaran de usted. Bienaventurados los que no vieron y creyeron, ellos son bienaventurados, porque a partir del momento en que yo no vea, pero crea, estaré obedeciendo. ¿Cuántas personas en el pasado lograron ver, en el presente están logrando ver y cuantas personas en el futuro lograran ver y aún viendo no creen? Esto sucede porque no obedecen. Usted hoy puede cambiar de vida, usted pasó por la puerta de la iglesia de una manera y usted puede salir de otra manera, ¿Cómo?, siendo un bienaventurado. La persona bienaventurada no necesita ver para creer y lo que prueba que ella cree es la obediencia a la palabra de Dios, cuando hablamos de este tipo de obediencia, muchas personas piensan de una manera equivocada, que es solo perdonar, solo bautizarse en las aguas, solo dar el diezmo y yo quiero decirle que obediencia a la palabra de Dios va mucho más allá de todo esto.
La obediencia a la palabra de Dios, es por ejemplo, que Dios hable y aunque uno no entienda y no acepte lo que le dice, aun así obedece ¿será que usted está listo para esto? El bienaventurado es por ejemplo aquel que, Dios habla, él no logra entender, no está de acuerdo, pero aun así obedece, porque cree y esto es calidad de fe. Si hay calidad de fe, hay calidad de vida y la calidad de fe que agrada a Dios es la fe obediente. ¿Bendición o Maldición? Claro, nadie va a escoger la maldición. Sin embargo, la mayoría ignora que tanto una como
la otra tiene su precio. El costo de la bendición es la obediencia a la Palabra de Dios, el costo de la maldición es la desobediencia a la Palabra de Dios. No hay manera, esa es la disciplina que rige a la justicia de Dios. Sea cristiano o no, bautizado con el Espíritu Santo o no, fiel a la iglesia o no… No hay manera de huir de esa regla. Es como decir uno más uno son dos, entonces la bendición es para aquellos que obedecen. La maldición es para aquellos que no obedecen. Entonces ¿quién determina como será el futuro? Cada uno. Dentro suyo hay un poder y a veces usted mira para sí mismo con lástima y no descubre el poder que puede determinar cómo será usted mañana, este poder es el de elegir obedecer o no a la palabra de Dios, si uno obedece, obtendrá la bendición y si no la obedece tendrá la maldición, pues si yo no obedezco la palabra de Dios estaré obedeciendo la del diablo y ¿él que tiene para dar? Nada. La bendición viene del Trono del Altísimo. La maldición viene del infierno. Quien desobedece al SEÑOR Dios, está sujeto a la maldición del infierno, quien, todavía, desobedece a las inspiraciones del diablo se hace amigo de Dios y, por lo tanto, se hace merecedor de Sus bendiciones. (Proverbios 27:11) Como se puede ver, la bendición o la maldición, el cielo o el infierno, dependen de la cabeza de cada uno. La obediencia o la desobediencia, esa es la cuestión. La obediencia a la Palabra de Dios es la fe exigida por Él. Ahora, ¿por qué es que Jesús exige nuestra obediencia? Porque Él en todo obedeció y por eso Él espera que hagamos lo mismo que Él hizo por nosotros. La Fe que le agradó en el pasado hizo posible lo im-
posible, quien sacrificó la voluntad humana, contrarió los deseos del corazón, no prestó atención a los sentimientos, mucho menos a la opinión de los demás y fue locura a los ojos humanos. Todo esto se refiere a personas que en el pasado obedecieron aun sin entender, sin tener voluntad, sin la preocupación de la opinión de los demás, esto demuestra obediencia a la palabra de Dios. Abraham obedeció, Isaac obedeció, Jacob obedeció, (Hebreos 5:8-9) Entonces todos los héroes de la biblia obedecieron, incluso el propio Señor Jesús obedeció, en la biblia está escrito que el viento, las olas, el mar y hasta los demonios obedecen la palabra de Dios y a veces la persona no quiere obedecer, es por eso que ella no es bienaventurada. Muchas personas dicen que no obedecen porque no entienden la palabra de Dios, aun así obedezca, ya que mañana usted entenderá lo que Dios tenía para usted. Por ejemplo esto es lo que usted hace con su hijo, usted quiere que él le obedezca aunque él no entienda, porque lo que usted quiere no es que él entienda, sino que obedezca y más adelante él se dará cuenta y entenderá, ¿y por qué usted no hace lo mismo con Dios? ¡Entonces hay que obedecer! En ocasiones usted sentirá miedo, pero tenga en cuenta que los héroes de la biblia eran humanos y también tuvieron miedo, sin embargo ellos lo enfrentaron y vencieron el miedo obedeciendo a la palabra. ¿Si usted ha tenido miedo de la muerte, del infierno, de la miseria, del cáncer, de la brujería, de los problemas, cómo se logra vencer el miedo? Solo a través de la obediencia, tener miedo no es problema, problema sería no vencerlo y solo se vence a través de la obediencia. (Santiago 2:14)
Obispo Djalma Bezerra
Confíamos en el poder de Dios y Él nos dio la felicidad que siempre anhelamos
Patricio y Graciela - Fontibón
La sra. Graciela nos comenta que tenía una enfermedad en el cerebro y los médicos la habían desahuciado, sumado a este problema su esposo murió, entró en estado de depresión, y no quería vivir más. Por otro lado don patricio a causa de una brujería que le fue hecha a su esposa sufrió mucho y al cabo de un tiempo ella murió empeorando así la situación, él vivía muy enfermo, tenía depresión, pesadillas, y tenía dificultades económicas, al punto de perderlo todo y dormir en la calle. Después de un tiempo don Patricio conoció el Cenáculo, participó y perseverando fue sanado y libre de todos los males, económicamente está bendecido y hoy es una nueva persona al igual que la sra. Graciela que conoció la iglesia y fue sanada, salió del estado en que estaba, ambos perseverando en la iglesia se conocieron y formaron una familia muy bendecida, encontrando la verdadera felicidad en Dios.
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
LUNES / MARTES
9
Lunes 7:00 de la noche ¿Deseo o necesidad? ¿Qué es un deseo? Es voluntad, querer, codiciar, apetecer o pretender. ¿No es eso lo que sucede en reiteradas ocasiones? Usted quiere algo, codicia y desea. Pero, ¿cuándo, realmente, ese deseo trae una realización? Cuando usted atiende primero su necesidad. ¿Y qué es una necesidad? Carácter de lo que es necesario. La necesidad es aquello que va
a traer primero la estabilidad, o incluso las condiciones necesarias para la realización de un sueño. Sin embargo, muchos están más preocupados por los sueños, que en formar una base. La base es lo que asegura el edificio. Es lo que no está a la vista de todos, sin embargo es lo que le da solidez. Muchos quieren vivir en un edificio, pero no quieren construir las bases necesarias. Y ¿qué es eso? ¿No es una fe emotiva, egocéntrica, llevada sólo para satisfacer sus propios caprichos? ¡Y bruta también! ¿Pues cómo será realizado ese sueño, si no existe
Dios me sanó, aún cuando los médicos me habían desahuciado Sufrí durante dos años con osteoporosis, a raíz de esta enfermedad, llegué a quedar postrada en una cama, inválida por un lapso de un año, los médicos ya me habían dado como desahuciada. En medio de esta situación tan difícil, hallé una única solución, conocí el Cenáculo del Espíritu Santo y en ese momento tuve que ir con ayuda de mis familiares, recibí la oración de fe y comencé a perseverar en las cadenas de oración los días martes, me ungía con el aceite y realizaba los propósitos de fe, de esta manera fui sanada, volví a caminar y ahora me encuentro muy bien, gracias a Dios.
nelly - fontibón
base? Cualquier problema será motivo para derrumbar ese edificio. Así, viven muchos. Están en la iglesia, pero no entienden la necesidad del Espíritu Santo. No entienden el motivo por el que necesitan del bien mayor. No entienden la necesidad de atender a su estado emocional, que está lleno de sentimientos traicioneros y que hacen la vida una carga. Estas personas quieren continuar con los problemas emocionales, y construir un edificio sin fundamento. Pueden llegar a construir un edificio sin base, en la arena, pero jamás po-
drán concretar una realización estable y duradera. Usted debe dejar de actuar por sus impulsos y comenzar a pensar en algo duradero, para que usted no tenga que comenzar siempre, todo de nuevo. Porque toda y cualquier aventura, no trae nada en la vida.
PARE
DE
SUFRIR
Edición 242 / COLOMBIA
VIERNES
10
Soporté 7 años de dolor a raíz de unas masas en los senos
Padecí tres años con una masa en la garganta
Mi nombre es Paola, llevaba siete años sufriendo con masas en los senos y debido a esto sentía mucho dolor, participé en la Concentración de Fe y Milagros, toqué en el Manto de Israel y Dios obró en mí, las masas en mis senos ya no están y no siento el dolor que me causaban, valió la pena venir.
Mi nombre es Liliana, hace tres años tenía una masa en la garganta, la cual me dificultaba comer, participé en la Concentración de Fe y Milagros, toqué en el Manto traído de Israel y fui sanada, la masa que tenía en la garganta desapareció y ya no se me dificulta comer.
3 años sufrí con un fuerte dolor en la columna
25 años estuve lidiando con una hernia en el abdomen
Mi nombre es Edward, llegué al Cenáculo con un fuerte dolor en la columna que he tenido que soportar por tres años, esto me impedía de hacer algunos movimientos, me invitaron a participar en la Concentración de Fe y al recibir la oración y tocar en el Manto aquel dolor desapareció por completo.
Mi nombre es Marco, durante veinticinco años sufrí con una hernia en el abdomen, participé en la Concentración de Fe y tocando en el Manto traído de Israel recibí el milagro, la hernia desapareció y ahora me encuentro totalmente sanado, gracias al poder de Dios.
Sufrí durante 40 años con artritis
Desapareció la hernia de mi columna y las dolencias
Mi nombre es Fernando, llegué con mucho dolor en las rodillas a causa de sufrir 40 años de artritis, esto me impedía hacer algunos movimientos. Participé en la Concentración de Fe, toqué en el Manto de Israel y fui curado, ya no siento ningún dolor y tengo la certeza de mi completa sanidad.
Mi nombre es Flor, tenía una hernia en la columna y un dolor en los hombros, participé en la Concentración de Fe, toqué en el Manto traído de Israel y sucedió el milagro, la hernia que tenía ya no está y el dolor en los hombros desapareció, ahora me encuentro feliz porque el Señor Jesús actuó en mí.
PARE
DE
Edición 242 / COLOMBIA
SUFRIR
HOGUERA SANTA / TERAPIA DEL AMOR
11
Por medio del verdadero sacrificio, mi vida fue transformada en todos los sentidos ANTES: Sufrí cinco años en los cuales fui víctima de brujería, pensaba que estaba loca, creía que me perseguían, veía bultos, me daba miedo cuando llegaba la noche, esta situación me llevó a la desesperación y me tomé unas pastillas para quitarme la vida, esto agravó más las cosas ya que del hospital donde me atendieron me remitieron a una clínica psiquiátrica, pero mi familia no aceptó y ellos en querer ayudarme empezaron a hacer reuniones familiares, porque creían que era la manera de sentirme acompañada, encontré un refugio en el alcohol, empecé a tomar antidepresivos, medicamentos para dormir, sentía que me estaba enloqueciendo, me apareció una masa en el seno izquierdo y un hongo en el cuerpo, tenía que tomar pastillas pero no me hicieron ningún efecto. Comencé a tener problemas en mi hogar porque mi esposo era de mal carácter, era muy celosa con él, pensamos en separarnos. También habían problemas económicos, teníamos deudas, la casa estaba embargada, eran tantos problemas que a mi esposo le dio un pre-infarto. SACRIFICIO: Un día vi el programa Pare de Sufrir y decidí participar en la iglesia, llegué en plena Campaña de Israel, donde comprendí que el único camino para salir de tantos problemas era haciendo un verdadero sacrificio, y así lo hice. En ese momento quedé en la completa dependencia de Dios. DESPUÉS: El Señor Jesús me liberó de la brujería, no tomo antidepresivos, la masa que tenía en el seno y el hongo en el cuerpo desaparecieron, mi hogar fue transformado, mi esposo va a la iglesia, logramos vender la casa que estaba hipotecada, pagamos las deudas, Dios nos dio la condición de comprar una casa nueva en conjunto cerrado, con piscina, como la quería, ahora contamos con dos carros más, de ser empleada pasé a trabajar por mi propia cuenta. En la última Campaña de Israel pedimos con mi esposo por nuestro hijo, se le han abierto muchas puertas, en este momento es un jugador profesional que pertenece a la Dimayor todo esto gracias a Dios y a la Campaña de Israel.
JACKELINE – PEREIRA
PARE
DE
SUFRIR
Edición 242 / COLOMBIA
CENÁCULOS DEL ESPÍRITU SANTO
12 CENÁCULO DEL ESPÍRITU SANTO EN LUBANGO - ANGOLA
El Cenáculo del Espíritu Santo inaugurado el día 15 de Mayo de 2011 en la provincia de Huila ciudad de Lubango (Angola), al abrir sus puertas se determinó ser la única salida al sufrimiento de tantas personas, gracias al trabajo que es inspirado 100% por el Espíritu Santo. El Cenáculo cuenta con la capacidad de albergar 2.000 personas sentadas; sin embargo a esta gran inauguración asistieron cerca de 9.000 personas dando así un lleno total y muchas personas a sus alrededores escuchando una palabra de vida y motivación para seguir adelante. CENÁCULO MAYOR, BOGOTÁ - COLOMBIA
De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo pues será hecha una mega construcción del Cenáculo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá, constará de amplias instalaciones como escuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas con la mayor comodidad posible. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.
Avenida 1ro de Mayo No. 12 G - 64
Con seguridad cerca a su casa hay un cenáculo del espíritu santo, llámenos:
(0*1) 373 00 95 Ext. 200 Bogotá