Edicion263

Page 1

noticias populares Universal Iglesia del Reino de Dios

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)

Distribución Gratuita

Edición 263

Año 2013

Un periódico al servicio de Dios Talento humano rota más en economías en auge.

Existen estrategias en recursos humanos que ayudan a captar el mejor equipo de profesionales. Muchas organizaciones están evaluando los costos, en materia de...

Ver en la página N° 2 Colombianos podrán obtener vivienda pagando $180.000 mesuales.

Según Juan Manuel Santos, con este anuncio la política de vivienda del Gobierno está abarcando a todos los estratos de la población. El presidente de la República, Juan...

Ver en la página N° 3 Alimentos que deben consumir los niños. Recién nacidos. 
La leche materna es inteligente. Hasta los seis meses lo ideal es alimentar a los bebés exclusivamente de este alimento que le proporciona todos los nutrientes y...

Ver en la página N° 4

Premio Educadora Cristiana Nota 10. La biblia siempre es muy clara cuando nos habla al respecto del reconocimiento de aquellos que están a disposición para hacer la obra de Dios. por eso la E.B.I creó el premio...

Ver en la página N° 6


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA

2 ECONOMÍA

TECNOLOGÍA

Talento humano rota más en economías en auge

Inventan máscaras superpoderosas

U

n grupo de estudiantes del Colegio de Artes en Londres desarrollaron un par de máscaras que pueden darle a su portador una vista y oído superpoderoso.

E

xisten estrategias en recursos humanos que ayudan a captar el mejor equipo de profesionales. Muchas organizaciones están evaluando los costos, en materia de crecimiento y valoración de las empresas, que trae la movilidad de profesionales y el trabajo que conlleva volver a ubicar colaboradores creativos y dinámicos. Según Douglas Romero, líder de Compensaciones para la región Andina de Hay Group, “al contrario de la creencia común, un bajo salario percibido no es la principal causa de deserción en las empresas, tanto a nivel global como en Latinoamérica y Colombia”. Así lo confirmó un estudio de la consultora internacional Hay Group sobre el Rol de Compensaciones en América Latina, en el que el 71 por ciento de los encuestados respondió que el principal motivo de renuncia de talentos clave es la falta de oportunidad de ascender, seguido por una mejora en su salario en otra empresa, con un 61 por ciento. De igual forma, la relación conflictiva con el jefe inmediato hace parte de las principales razones de retiro (58 %). PARA QUE SE QUEDEN Ahora bien, muchos líderes se preguntan y ¿cómo hacer para retener a sus colaboradores?, ¿cómo mejorar la motivación y qué hacer para desarrollar el talento, con el fin de que ocupe posiciones de liderazgo en el futuro cercano? Para ello, la consultora global de management expone siete claves para retener el talento en las organizaciones: 1.Definir que es un talento clave para la compañía: tener claridad sobre lo que es un “talento clave” y definir “gran potencial”, términos que deben estar alineados con los objetivos de la compañía. 2. Crear una estrategia de comunicaciones: en la que se identifiquen los beneficios y riesgos de la comunicación, al igual que los mensajes y medios.

La estrategia debe transmitir los beneficios, la proyección dentro de la compañía y abrir espacios de retroalimentación, y conocer las expectativas del talento. 3. Ofrecer oportunidades de crecimiento: es indispensable contar con una proyección a largo plazo dentro de la empresa.

A sus creadores se les ha ocurrido que podrían ser útiles para admirar obras artísticas como un recital de ballet o para no perderte ni un detalle de las competencias deportivas. La otra máscara cubre los oídos y boca del usuario y sirve para aislar y amplificar el sonido deseado. Usa un micrófono direccional y un software que permite escuchar la voz de otra persona “dentro de tu cabeza”. Los usos de esta máscara van desde escuchar mejor un concierto, hasta personas con pérdida de audición o niños que tienen déficit de atención.

4. Identificar roles del liderazgo corporativo: en toda la escala profesional y operativa, para orientarlos bajo procesos de gestión clave de talentos. 5. Aclarar la estrategia de compensaciones: determinar los diferenciales de desempeño y compensación para los talentos clave en relación con otros empleados. 6. Desarrollar una estrategia de contraofertas: que permita a la organización saber qué clase de personas y trabajos tienen contraoferta, al igual que determinar cómo estructurarla y comunicarla.

Crean “robot-mosca” para espionaje

7. Propiciar un buen clima laboral: esto es determinante en la retención del talento, porque los empleados buscan sentirse cómodos y mantener buenas relaciones sociales y profesionales. Por ello, hay que cultivar y casi “enamorar” a los empleados con estrategias que generen pertenencia y compromiso en los mismos, y desarrollar planes de formación de líderes, como una tarea constante y prioritaria de las organizaciones.

I

nvestigadores estadounidenses consiguieron hacer volar a un robot del tamaño de una mosca, un dispositivo que podría quizá un día ser utilizado en misiones de observación o de socorro en lugares de difícil acceso. El “robot-mosca” está fabricado con fibras de carbono, pesa una fracción de un gramo y está dotado de “músculos” electrónicos capaces de aletear unas 120 veces por segundo. Las moscas son capaces de efectuar sofisticadas maniobras en vuelo, por ejemplo: evitar el golpe de un matamoscas o posarse en una planta cuando sopla el viento. “Las moscas efectúan maniobras aéreas en la naturaleza que son sorprendentes, y eso dentro de un minúsculo cerebro”, indicó Sawyer Fuller, investigador de la Universidad de Harvard.”


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

NACIONAL / Internacional

3

COLOMBIA

BOGOTÁ

Colombianos podrán obtener vivienda pagando $180.000 mensuales

La renovación urbana del centro de Bogotá se abre camino

E

l Distrito le dio vía libre a la construcción de la Estación Central.

El Distrito está listo para dar el primer paso en la renovación urbana del centro de Bogotá. Por medio de un decreto, el alcalde Gustavo Petro le dio vía libre a la construcción de la Estación Central, donde se conectarán las troncales de TransMilenio de la avenida Caracas, la calle 26 y la carrera 10a, con el metro ligero y otros modos de transporte. Se espera que con este proyecto se renueven 10 hectáreas del centro de la ciudad y se construyan unos 234.000 metros cuadrados de viviendas de interés prioritario y para otros estratos, comercio, hoteles, equipamientos y estacionamientos.

S

egún Juan Manuel Santos, con este anuncio la política de vivienda del Gobierno está abarcando a todos los estratos de la población. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que los ciudadanos que devenguen entre uno y dos salarios mínimos podrán tener una vivienda pagando una cuota mensual de 180 mil pesos durante 15 años. El jefe de Estado precisó que para acceder a dicho programa, que se une al de las 100 mil viviendas gratis, las personas interesadas deben, primero no tener casa y segundo no haber sido beneficiado en el pasado con subsidio alguno. “El programa tiene un componente muy alto de subsidio, que les va a permitir tener una cuota mensual de cerca de 180 mil pesos mensuales. Y al

cabo de 15 años se quedan con la casa. Para dar un ejemplo de cómo se compara con lo que hoy están teniendo que pagar: por esa misma casa están pagando más del doble, cerca de 400 mil pesos mensuales de arriendo. O sea que este es un beneficio muy importante”, sostuvo Santos. De acuerdo con el Presidente, con este anuncio la política de vivienda del Gobierno está abarcando a todos los estratos de la población, al tiempo que está cumpliendo con la meta que se había fijado para el cuatrienio.

El proyecto también generará 17.000 metros cuadrados de espacio público, en un sector donde, según cifras del último estudio de la Defensoría del Espacio Público, hay un déficit de este tipo de espacios. Además, dará 18.000 metros cuadrados más para la construcción de infraestructura vial. La construcción se hará en tres etapas: la primera, en el cuadrante que va entre la carrera 13 A y la avenida Caracas y entre las calles 24 y 26. Ahí se construirá una estación de TransMilenio y edificaciones para oficinas, vivienda y comercio. Una segunda parte del proyecto va entre las carreras 13 A y 13 y entre las calles 24 y 26. Ahí habrá más locales comerciales que se unirán a Fonade y una universidad. Una última etapa se cosntruirá entre la avenida Caracas y la transversal 17 y entre las calles 24 y 25, ahí habrá una zona para vivienda de interés prioritario y social, una clínica y comercio.

“O sea que estamos cubriendo prácticamente a todos los estratos en esta política de vivienda. Y como vamos, estamos cumpliendo con esa meta, que al principio nos dijeron que era imposible de cumplir, de construir en el cuatrienio un millón de viviendas”, señaló el mandatario.

INTERNACIONAL

AumentO DE mujeres afganas encarceladas por haber intentado huir de sus hogares

C

ada vez son más las mujeres afganas encarceladas por tratar de huir de sus hogares, afirmó la organización Human Rights Watch (HRW), quien denunció también la “vergonzosa ausencia” de una voluntad política por parte de Kabul y sus aliados occidentales para frenar esta “alarmante” tendencia.

gonzoso fracaso y la falta de voluntad política por parte del gobierno afgano y los acreedores extranjeros”, dijo Kine.

En su informe, HRW cita el caso de Sorya, víctima de un matrimonio “El número de mujeres encarcelaforzado cuando tenía 12 años y de das por delitos contra la moral ha malos tratos por parte de su espoaumentado de forma alarmante so. en los últimos 18 meses”, pasando de 400 a 600, según cifras del mi“Después de nueve años (de manisterio afgano del Interior, declatrimonio) y tres hijos, su esposo ró el director adjunto de HRW para la acusó de haber huido con otro Asia, Phelim Kine, durante una hombre”, relató Kine. conferencia de prensa en Kabul. Las mujeres encarceladas por este Esta falsa acusación fue suficiente tipo de delitos son a menudo acupara que las autoridades condenasadas de haber huido de sus hogaran a Sorya a cinco años y medio res por motivos que las autoridade cárcel, a pesar de que la mujer des afganas no toman en cuenta, estaba embarazada, según HRW. tales como la violencia doméstica “Su bebé murió en la cárcel tres seo los matrimonios forzados. manas después de haber nacido”, explicó Kine. “Esta cifra en alza muestra el ver-

El representante de HRW llamó al presidente Hamid Karzai a publicar un decreto que despenalice la fuga del hogar.


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

SALUD / TURISMO

4 SALUD

Alimentos que deben consumir los niños comer vegetales, cereales, carne, huevo, harinas y carbohidratos. A los 10 meses ya debe estar masticando texturas y trocitos blandos.

Recién nacidos 
 La leche materna es inteligente. Hasta los seis meses lo ideal es alimentar a los bebés exclusivamente de este alimento que les proporciona todos los nutrientes y mecanismos de defensa que necesitan para fortalecer su sistema inmunológico y permitir su correcta adaptación a la vida. 6 a 12 meses
 En la etapa de 6/12 meses inician los cambios alimenticios en la vida del bebé. Progresivamente comienzan a incluirse diversos grupos de alimentos, como las frutas y los cereales. A partir de los 9 meses
 A partir de los 9 meses ya debe

Las frutas y los cereales se incorporan progresivamente
 Pera: aporta hierro, necesario para el desarrollo del bebé y la prevención de la anemia. *Se ofrece en forma de papilla o compota.
 Manzana: es fuente de vitamina A. Contiene fibra y favorece el sueño. 
 Banano: es rico en potasio. 
 Mandarina y naranja: son fuente de vitamina C y A. Se recomienda suministrar en forma de jugo. 
 Después se deben incorporar: el melón, la papaya, el durazno, las ciruelas, las uvas. Todas fuentes indispensables de vitaminas. A los nueve meses se incluye el mango. Al año de vida, la fresa. 
 Cereales: comienzan a introducirse a partir de los seis meses. Se inician los cereales que no contienen gluten como el arroz y el maíz. Luego se incluyen los que contienen trigo.

menuzada es la forma adecuada para ofrecerla al bebé, desde los nueve meses en adelante. 
 Pescado: es rico en fósforo y grasas Omega 3 que aportan a la salud cardiovascular y al desarrollo neuronal. A partir de los nueve meses, los bebés pueden comerlo cocido al vapor y mezclado con puré de verduras o sopas. 
 Huevo: puede incorporarse desde los 9 meses, al año de vida ya debe estar consumiéndolo de manera regular. Es uno de los principales alimentos por su alto contenido proteico y valor biológico. Contiene los aminoácidos esenciales que necesita el ser humano. Es rico en hierro, fósforo, zinc, sodio, colesterol, agua y vitaminas A y D. 
 Papa: es un tubérculo rico en agua, almidón, proteínas y mine-

rales. Contiene vitamina C, tiamina, niacina, calcio, potasio, fósforo y magnesio. A partir de los seis meses es un alimento muy beneficioso y puede suministrarse en forma de puré. 
 Plátano: es un hidrato de carbono rico en potasio, ácido fólico, vitaminas y zinc. Zanahoria: este vegetal es rico en vitaminas y minerales. Ayuda a controlar las diarreas y a mejorar las defensas. Es beneficiosa para el desarrollo visual. Se puede ofrecer al bebé a partir de los seis meses en forma de puré.
 Lentejas: son fuente de proteínas y minerales. Las legumbres son beneficiosas para la salud y pueden ser ofrecidas al bebé a partir de los 9 meses de edad en forma de puré.

Una alimentación balanceada debe incluir:
 Carne: es fuente de vitaminas del complejo B, proteínas, hierro y minerales. Preparada al vapor y des-

TURISMO

C

apurganá y Sapzurro son dos mágicos poblados que reúnen la selva del Darién y el mar Caribe colombiano. Sus imponentes acantilados, sus playas de arena blanca que reflejan el sol y aguas azules, se mueven al ritmo pausado y armónico de las pequeñas mareas. No dejes de conocer estos maravillosos lugares en los que puedes practicar buceo. En tierra Conoce La Piscina de los Dioses, con sus pececitos de colores y sus aves acuáticas; La Cascada del Cielo, rodeada de gigantescas rocas y caídas de agua; Playa Soledad y sus manglares; El Aguacate, donde se saborean deliciosos frutos del mar. Disfruta de un re-

corrido por la misteriosa selva a pie o a caballo y llegue hasta Sapzurro, a las hermosas playas blancas de la Miel y el archipiélago de San Blas. En el mar Bucea entre mayo y noviembre, donde podrás observar una fascinante vida submarina contemplada en más de 70 sitios de buceo: Cabo Tiburón, la Grieta, la Cueva del Mero, Bajo El Carey, la Punta del Faro, el Internacional, la Bahía de Sapzurro. Entre enero y junio visita La Playona, sitio de desove de la tortuga caná, la más grande del planeta. Aprovecha el famoso día de pesca artesanal con los nativos.


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

TEMA PRINCIPAL

É

5

l creció viendo a sus padres contando una serie de mentiritas dentro de la casa. Cosas simples que, a los ojos de los adultos, no tenían la menor importancia. La madre escondía una serie de situaciones del pequeño y pensaba: “Él no entiende, no va a darse cuenta”. Pero él se daba cuenta, después de todo, ¡los niños son muy atentos!

Todos saben que los niños son muy despiertos, ellos se dan cuenta cuando algo está equivocado y, si los padres mienten, pierden la oportunidad de explicar la situación. Mentiras cotidianas ¿cómo pedir que el niño mienta por teléfono, por ejemplo, diciendo que uno u otro no está?, esto es inmensamente prejudicial en la educación.

Con tan solo 5 años engañaba bien a sus amiguitos en la escuela. Cuando le gustaba algún lápiz de color de un compañero, se lo escondía en la mochila; si sólo era prestado, ¿qué tenía de malo eso? Engañaba a la profesora fingiendo estar con dolor de panza, esa era su artimaña preferida, entonces la profesora lo dejaba a un costado, lejos de las tareas de la clase.

Si los padres actúan así, le dan margen a los hijos para que hagan lo mismo más tarde, siendo así no sirve reprenderlo después. Esconder la verdad en situaciones más complejas. Con seguridad es aun peor.

Más que hablar, el ejemplo siempre es lo que llama la atención de un hijo. Si por un lado los padres enseñan que mentir está mal, ¿por qué, en algunas situaciones, ellos mienten?

Los hijos son tesoros. Si deseamos un mundo más justo, menos violento y repleto de amor, el ejemplo siempre vendrá del interior de nuestro hogar.

Lo mejor que puede hacer es explicar siempre la realidad

Es importante decir que ningún ser humano nace dotado de ética, tampoco sabe lo que está bien o mal, por lo tanto, lo que determina su conducta en la vida es la En otro momento, vio a un amiguito actuar educación que recibe. de forma incorrecta con un compañero, pero no le dio importancia, total, nadie lo había Todo lazo precisa estar bien ajustado para visto, no sería él quien se lo contaría al super- exteriorizar la belleza que tiene. De la misvisor, aunque un compañero haya sido per- ma forma, la familia: es necesario mantener judicado. siempre la verdad en evidencia, para que ninguna extremidad quede mal o fueActitudes como esas, son comunes muchas ra de lugar. veces, después de todo, los hijos imitan a los padres. Si ellos se “comportan mal” y mienten, los hijos sólo seguirán el ejemplo.

En una separación, por ejemplo, los padres nunca deben esconderle la situación a los hijos, ellos se dan cuenta de todo. Claro que usted no va a exhibir su vida delante de un niño, pero es importante explicar, de una manera acorde, la verdad, sea dolorosa o agradable. La verdad siempre tiene que prevalecer.

VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN

EN VIVO POR EL

De Lunes a Viernes: - De 11 de la mañana al mediodia y 11:30 de la noche a la medianoche Sábados: - A las 11 de la noche


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

IURD

6

En el mes de mayo la E.B.I realizó el gran evento Premio Educadora Cristiana Nota 10 La biblia siempre es muy clara al respecto del reconocimiento de aquellos que están a disposición para hacer la obra de Dios, por eso la E.B.I creó el premio Educadora Nota 10. Este evento se desarrolló con el objetivo de homenajear a todas las educadoras voluntarias del mundo y dar un reconocimiento a aquellas que se destacan en sus clases, por la dedicación, el empeño entre otros requisitos que realmente hacen la diferencia en el día a día de la E.B.I y el GF Teen. Con el premio Educadora Cristiana Nota 10, las educadoras de la E.B.I de cada estado obtienen la visión de mejorar a cada año su desempeño e incentivar a las educadoras auxiliares a continuar realizando las actividades y a motivarse para superarse cada vez más. Israel

U

Un descubrimiento increíble en Jerusalén

na gran cantera y herramientas de la épo- contraron herramientas de más de 2 mil años, del lugar de recolección de rocas, usada para como cuñas, cinceles y picos, incluso una gran llevar el material hasta las construcciones con ca de Jesús son expuestas al público. llave de puerta. la ayuda de rodillos de madera y tracción animal. La cantera tiene más de mil metros cuadrados, en las cercanías de la parte norte de la Je- Quizás, algunas piedras de allí llegaron a ser rusalén moderna, en un área que la IAA llama usadas incluso en la gran reforma que Herodes “la ciudad de las canteras”, pues hay algunas hizo en el Templo. otras ya descubiertas y estudiadas. La nueva llamó la atención por la extensión y el tamaño La roca recolectada en la cantera se llama mede los bloques extraídos. lekeh (“real”, “propio de la realeza”, en árabe), es del mismo tipo que la utilizada para hacer el La localización de la cantera, en un punto más Muro de los lamentos, semejante a las que la elevado que la ciudad, facilitaba el transporte Iglesia Universal trajo directamente de Israel de los bloques ladera abajo, algunos con dece- para revestir el Templo de Salomón, en San Panas y hasta cientos de toneladas. Un antiguo blo. sendero de la época también puede verse cerca La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) divulgó el descubrimiento de una gran cantera del tiempo en que Jesús estaba en persona entre el pueblo, época del Segundo Templo de Jerusalén. En el lugar, la piedra era cortada en grandes bloques, algunos con más de 2 metros de longitud, para la construcción de los imponentes edificios de Jerusalén. Además del lecho de corte de rocas, se en-


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

PALABRA DE VIDA

a los que me honran... ¿Qué trabajador reclama el salario sin antes haber trabajado? ¿Qué agricultor reclama cosechar sin antes haber sembrado? ¿Qué profesional reclama saber sin antes haber estudiado? Todo en la vida sigue la ley de causa y efecto, acción y reacción, dar y recibir… La ley de causa y efecto es justa; comienza en el Trono del Altísimo y se esparce por toda la Tierra. Él dio la vida de Su Único Hijo para también poder reclamar la nuestra. Los que en Él creen y Lo honran, serán honrados; Los que Lo desprecian, serán también despreciados.

7

Hogar Amargo Hogar

puertas del Templo e inició su reforma ya que estaba en ruinas.

¡Al menos podrías lavar los platos o el baño, pero ni eso haces!

Convocó a los sacerdotes y levitas para que se santificaran y removieran la inmundicia que había en la Casa del Señor.

Esa es una escena típica en el “Laboratorio” de la Escuela del Amor. Y como siempre, cada vez, allá va la profesora a intentar aconsejar a la mujer que no se ayuda.

A partir de entonces, el reino de Judá comenzó a prosperar.

Voy a ser sincera con usted, a veces cansa. Cansa aconsejar a tantas mujeres que no tienen noción del estrago que están haciendo con sus propias manos. Es bien cierto aquel versículo en Proverbios:

“Y tuvo Ezequías riquezas y gloria, muchas en gran manera; y adquirió tesoros de plata y oro, piedras preciosas, perfumes, escudos, y toda clase de joyas deseables. Asimismo hizo depósitos para las rentas del grano, del vino, y del aceite; establos para toda clase de bestias, y apriscos para los ganados. Adquirió tamAcaz fue uno de los peores reyes bién ciudades, y hatos de ovejas y de vacas en gran abundande Judá. Su pecado mortal fue intentar bo- cia; porque Dios le había dado muchas riquezas.” (2 Crónicas rrar del país la fe abrahámica. Para eso, cerró las puertas del 32:27-29) Templo, apagó las lámparas del candelabro, dejó de quemar in- Ezequías honró al Señor y el Secienso y de ofrecer sacrificios al ñor lo honró, cumpliéndose la Justicia de Dios. Dios de Israel. La idolatría anduvo suelta y Judá padeció el caos político, econó- “Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían demico y social. 2 Crónicas 28 lante de Mí perpetuamente; mas Su hijo Ezequías, a los veinticinco ahora ha dicho el SEÑOR: Nunca años, asumió el reino quebrado Yo tal haga, porque Yo honraré a los que Me honran, y los que de Judá. Influenciado por la fe de su madre Me desprecian serán tenidos en Abías, comenzó la restauración poco.” (1 Samuel 2:30) del país a partir de la fe. ¿Quién quiere ser honrado por el Inmediatamente, durante su pri- Todopoderoso? mer año de reinado, abrió las

“La mujer sabia edifica su casa, pero la necia con sus manos la derriba.” (Proverbios 14.1) No es que su marido no pueda ayudarla con los quehaceres de casa, pero es que estos son siempre motivos de pelea. Sinceramente, yo prefiero tener paz en casa y hacer la cama cada mañana que pelear con Renato por eso. Es más fácil y práctico para mí simplemente hacerla. Aún si él la hace, puede que a mí no me guste y tendré que arreglarla de nuevo después. Son esas tonterías del día a día que llevan a muchas esposas a hacer de sus hogares, hogares amargos. En vez del marido tener placer de volver a casa al final del día, muchas veces busca trabajo para hacer, justamente para quedarse más tiempo fuera. Ahí ella reclama que él no pasa tanto tiempo con ella… ¿Pero cómo es que él va a querer quedarse con alguien que sólo vive reclamándole? ¡Las mujeres pervertidas a las que les gustan los hombres casados es

que agradecen eso! Ellas saben muy bien hacer el papel de la mujer que aprecia al hombre que no es apreciado por la esposa… No estoy hablando que el marido no deba ayudar en casa, pero no debemos hacer de eso un problema en nuestro matrimonio. Cuando yo paré de pedir a Renato que me ayudara y comencé a hacer las cosas de casa con agrado, con el tiempo, él, por su propia voluntad, comenzó a ayudarme… El secreto aquí es dejar que el marido quiera hacer aquello y no exigir que él lo haga. ¿Qué significa “hogar dulce hogar”? ¿Qué se espera de un lugar dulce, placentero y agradable para vivir? Como mínimo, un ambiente agradable, ¿no es verdad? Pero, ¿cómo puede un ambiente ser agradable si las personas que están en él, sólo viven quejándose?¿de que sirve tener una casa tan limpia y organizada si el pobre desgraciado del marido no puede ni mover un vaso del lugar? Muchas mujeres se han convertido en mujeres intolerantes con cosas tolerables. Es por lo que esas “insignificancias” acaban abriendo las puertas para la traición, las mentiras, el enfriamiento, los vicios, y las amistades inapropiadas de sus cónyuges. “Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas que arruinan las viñas, pues nuestras viñas están en flor”. (Cantares 2:15) Esposas, antes de crear un “problemón” a causa de un “problemita”, preguntese: ¿Será que vale la pena discutir por eso?


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

DOMINGO

8

Concentración de Fe y Milagros

Lo mejor espera por usted... Muchas veces cuando nos rechazan o sentimos desilusión, el desaliento hace que nos detengamos, justo allí donde estamos y corremos el riesgo de pensar que “la vida es así”, tratamos de razonar. O decimos, “Pensé que podía salir con esa persona tan atractiva, pero se ve que yo no luzco muy bien”. O, “Creí que me ascenderían y lo intenté, sin lograrlo. Tal vez me falte talento. No funcionó”. Cuando la desilusión o el rechazo le peguen y caiga al suelo, levántese y siga. Abandonamos la lucha con demasiada facilidad, renunciando a los sueños sin haber intentado todo. Tenemos que entender que así como Dios abre puertas de manera sobrenatural, también de la misma forma las puede cerrar. Y cuando Dios cierra una puerta, es porque hay algo mejor esperando más adelante. Así que, si llegó a un callejón sin salida, no es tiempo de renunciar. Encuentre una ruta diferente y siga esforzándose, siga avanzando. A veces, de nuestro más grande rechazo surge nuestro camino más importante. Cuando llegue a una puerta cerrada, o algo no funcione en su vida, en lugar de verlo como el final, piense que Dios está señalándole una dirección mejor. Sí, puede ser incómodo en ciertas ocasiones. Y a veces no nos gustará para nada. Pero no podemos cometer el error de sentarnos y conformarnos con el lugar donde nos encon-

tramos. Piense en el roble. Si la planta está en una maceta, su crecimiento se verá limitado. Cuando las raíces llenen la maceta ya no podrá seguir creciendo. El problema, sin embargo, no está en el árbol sino en su entorno. Este impide su crecimiento. Quizá en su mente haya cosas más grandes de las que su entorno le permite. Por eso a veces Dios le hará salir de su comodidad. Cuando pase por persecuciones o rechazos, no siempre será porque alguien le detesta. A veces, es la forma en que Dios nos dirige para hacer su voluntad. Está tratando de que se extienda a algo más grande. Y sabe que no lo hará sin un empujón, así que le incomoda para que se extienda y conquiste nuevos territorios. A lo largo de la vida no siempre vamos a entender lo que sucede. Pero sí tenemos que aprender a confiar en Dios. Tenemos que creer que Él nos lleva en la palma de su mano, que nos está guiando y liderando, que siempre tiene en su corazón lo mejor para nosotros. Cuando una puerta se cierra, si mantiene la actitud correcta, Dios abrirá otra. Lo que tiene que hacer es creer y avanzar, seguir adelante. Mucha gente se amarga, se enoja y culpa a Dios. En cambio deberían dejar ese dolor atrás. Quizá no lo entienda, pero tiene que confiar en Dios y seguir adelante con su vida. No lo vea como el final. Mírelo como un nuevo comien-

zo. Alguien le rechazó, pero usted puede mantener la cabeza en alto sabiendo que Dios le acepta. Dios le da su aprobación y tiene algo mejor para usted. No muera con el tesoro desperdiciado dentro de usted. Siga esforzándose. Siga extendiéndose hacia lugares más altos. Deje que nazca lo que Dios puso en su corazón. No permita que nadie le convenza de que abandone sus sueños. Escuche lo que Dios dice de usted, no lo que digan las voces negativas. Cuando enfrente el rechazo o la desilusión, no se quede allí. Recuerde que Dios tiene otro plan. Esa puerta cerrada significa sencillamente que Dios tiene algo mejor, más adelante. No lo habrá visto antes, pero hoy es un nuevo día. No ha visto, oído ni imaginado las cosas maravillosas que Dios tiene reservadas para usted. Siga adelante y no deje que las distracciones y desilusiones de la vida le agobien. Siga extendiéndose hacia el siguiente nivel, buscando su más alto potencial. Si lo hace, verá que le esperan sus mejores días. Dios va a mostrarle más de su bendición y por su fe usted será la persona más feliz del mundo, mejor de lo que jamás se imaginó que fuera posible.

Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva

Con la Bendición para todas las Familias Dios me dió las fuerzas para luchar y sacar adelante a mi familia Mi vida era una desgracia, mi esposo había fallecido y desde ahí empezaron mis problemas, pues yo dependía de él, dentro de mí nació la amargura, la tristeza y sentía una gran soledad que me agobiaba, luego las deudas llegaron y no teníamos una estabilidad económica para poderlas pagar, por otra parte mi familia estaba muy afectada, había desunión y no lográbamos superar el que ya no estuviera mi esposo, tuve que luchar sola para sacar adelante mis hijos, era una labor muy pesada. Después de pensar en muchas soluciones para

terminar con mi sufrimiento, conocí el Centro de Ayuda Espiritual, me di cuenta que sí había una solución, empecé a participar en la iglesia y a perseverar en las cadenas por la familia, pasó algún tiempo y los resultados se vieron, mi familia mostraba un cambio, las deudas fueron canceladas, todo lo que me agobiaba salió, hoy tengo fortaleza, salimos adelante con mis hijos y puedo decir que gracias a Dios soy una mujer muy bendecida con un hogar lleno de paz, alegría y sobre todo con la unión que el Señor Jesús colocó entre nosotros.

Familia Triviño Iglesia de Kennedy (Bogotá)


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

LUNES / MARTES

9

Faraón explotador

E

l (faraón) dijo a su pueblo: “He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros. Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se multiplique…” ( Éxodo 1:9-10) Uno de los mayores miedos del diablo es que el pueblo de Dios crezca, se multiplique, tenga poder y alcance condiciones financieras. Al diablo no le importa tanto cuando el pueblo tiene salud, pero sigue pobre; cuando tiene una buena familia pero sigue siendo pobre, cuando se libera de los vicios, pero sigue pobre, cuando tiene

un buen carácter, pero sigue siendo pobre. ¿Por qué? “Aunque la ciencia del pobre sea menospreciada, y no sean escuchadas sus palabras.” (Eclesiastés 9.16) Si el pueblo de Dios fuera pobre, nadie lo querría escuchar ni respetar porque la pobreza en este mundo es señal de fracaso. Los ricos son los escuchados. Ellos son quienes tienen influencia, es por eso que si el diablo quiere ahogar la Palabra de Dios; si él quiere detener el Evangelio; si él quiere atrasar el plan de salvación que Dios tiene para el mundo, sabe que

Martes TRATAMIENTO POR LA SALUD

Ese era el espíritu que había en el corazón del Faraón. No quería impedir solamente que el pueblo creciera sino también quería que Egipto creciera más que el pueblo de Israel. ¡Qué Faraón abusivo! Ese mismo espíritu continúa actuando hoy, esclavizando al pueblo de Dios.

clamó, Dios tuvo que atenderlo por su alianza con Él ya que había hecho un pacto de sacrificio. Entonces, Dios no podría ignorar al pueblo. Dios quiere que usted tenga una vida abundante. Pero hay alguien que quiere que usted sea pobre. Y usted sabe quién es.

“Oh Señor, sálvanos ahora, te ruego; Te ruego, oh Señor, que nos hagas prosperar ahora.” (Salmo 118.25) Esa situación solo va a cambiar cuando el pueblo de Dios se indigne. Cuando aquel pueblo

Los médicos me desahuciaron a raíz del riesgo de cada enfermedad que tenía

M

ANTES

EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.

¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)

7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm,

especialmente 3:00 DE LA TARDE.

una buena estrategia es impedir el crecimiento y prosperidad del pueblo de Dios.

AHORA

i salud se encontraba muy afectada, estaba desahuciada por la medicina debido a una infección crónica en los riñones y a la vez tenía cálculos allí, además tenía hepatitis y una masa en la garganta que a través de exámenes me dijeron que era principios de cáncer, los especialistas no me podían tratar ninguna enfermedad ya que la cura de una me afectaría en otra, sin embargo me ordenaron realizarme una cirugía, en medio de los trámites y el sufrimiento por las enfermedades, tomé la iniciativa de participar y perseverar por mi sanación, a los seis meses ya estaba curada de todas las enfermedades, los cálculos en los riñones desaparecieron al igual que el cáncer en mi garganta, la hepatitis salió y me encuentro completamente bien, gracias a la actuación de Dios en mi vida.

sra. patricia – Catedral


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

VIERNES

10

VIERNES DE LIBERACIÓN Y PODER

HORARIOS: 7:00 am - 9:00 am - 3:00 pm, Principal: 7:00 de la noche “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 1:18) Hablar de la Cruz es una locura para los que no creen, pero para nosotros que sí creemos, hablar de la Cruz es hablar del Poder de Dios y tener contacto con la Cruz es tener contacto con el Poder de Dios. Venga a tocar la Cruz de Poder y reciba el Poder de Dios en su vida. Los enfermos que creen recibirán salud, los oprimidos que creen serán liberados, las familias serán bendecidas siendo libres de los vicios, recibiendo paz y prosperidad en cada hogar.

PERSONAS QUE USARON LA FE Y CONQUISTARON LA RESPUESTA El tumor desapareció y puedo caminar sin necesidad del bastón

Puedo caminar sin ninguna dificultad

Tres meses incapacitada debido a un fuerte dolor

Mi nombre es Eva, tenía un tumor en un lado del rostro que me producía dolor de cabeza, además un dolor en las caderas que no me permitía caminar bien, dependía de un bastón para poder movilizarme, participé en la oración y tocando en la Cruz de Poder con toda mi fe, el tumor y el dolor de cabeza desaparecieron, además pude volver a caminar bien sin necesidad de usar el bastón, me da mucha alegría saber que Dios operó en mí.

Mi nombre es Mery, a raíz de un desgaste en las rodillas sufría con fuertes dolores y no podía caminar bien, decidí participar en la reunión el día viernes, pues no acepté esta enfermedad y al tocar en la Cruz de Poder, fui sanada, el dolor en las rodillas se terminó y puedo caminar correctamente, estoy muy feliz porque Dios hizo el milagro por medio de mi fe.

Mi nombre es Yolanda, llevaba tres meses incapacitada debido a un fuerte dolor que tenía en el lado derecho del cuerpo; sin embargo creí y participé en la oración de fe, toqué en la Cruz de Poder con la certeza de que sería sanada, con lágrimas en mis ojos de alegría confirmo que el dolor ya no está y le doy gracias a Dios por haberme escuchado.

La inflamación desapareció

5 años sufrí con migraña

Puedo escuchar sin problemas

Mi nombre es Flor, hace un año padecía con gastritis crónica la cual me producía una molesta inflamación, tomé la iniciativa de participar el día viernes y tocando en la Cruz de Poder fui curada, la inflamación desapareció y ahora me siento muy bien, Dios obró en mí y por esto me encuentro muy agradecida con Él.

Mi nombre es Rosa, hace cinco años sufría con migraña, tomaba bastantes calmantes, pero no disminuía en nada el dolor, tuve la oportunidad de participar el día viernes, toqué en la Cruz de Poder creyendo en que sería curada y así fue, el dolor que me atormentaba hace tanto tiempo desapareció.

Mi nombre es Elizabeth, durante seis meses estuve con un problema en mi oido y no me permitía escuchar bien, fui al médico, me formularon unas gotas, pero en realidad no me sirvieron, participé el viernes y tocando en la Cruz de Poder recibí la cura, puedo escuchar perfectamente.


noticias populares

Edición 263 / COLOMBIA

CARAVANA DEL RESCATE / JUEVES Y SÁBADO

11

Dios me libró de la muerte en tres ocasiones, para darme la oportunidad que tengo hoy Cuando llegué a la iglesia por primera vez, mi salud estaba afectada, pues llegué inválida, pero a través de mi perseverancia en los propósitos de fe, fui sanada; estuve en la iglesia durante tres años e incluso tuve la oportunidad de ser obrera, en medio del grupo de obreros empezó a ver muchos conflictos y desunión, al ver esta situación me comencé a desanimar al punto de que salí de la obra, seguí participando en la iglesia, pero ya no me sentía igual y pasado algún tiempo me aparté, fue así que mi vida tomó un nuevo rumbo, pues me refugié en el cigarrillo, en el alcohol, en las fiestas, conocí a dos supuestas amigas que un cierto día me invitaron a ir a bailar, pero mi mamá no me dejó ir con ellas, al siguiente día me llamaron para informarme que ellas habían muerto, mi mamá me decía que Dios me había librado de la muerte, pero yo desafortunadamente no lo veía así. Seguí con la vida que llevaba y conocí a un hombre con el cual me casé, los primeros meses parecía todo estar bien, pero luego él empezó a ser muy celoso y debido a esto habían discusiones y golpes, recuerdo que una vez en medio del maltrato salí corriendo y él fue tras de mí, llegamos a un puente en el cual quiso lanzarme de allí, pero una persona me ayudó y no lo permitió; el momento más difícil de mi vida fue en una ocasión que después de estar bebiendo licor juntos, comenzamos a agredirnos tan fuerte que él me golpeó en la cabeza dejándome inconsciente por 24 horas, cuando desperté en el hospital el médico me dijo que una persona embriagada y con golpes en la cabeza difícilmente viviría, que solo podría ser un milagro, salí de allí y fui a vivir con mi mamá ya que me separé de ese hombre, mi mamá al ver esta situación me insistía para que volviera a la iglesia, pero me daba pena y vergüenza de que las personas que un día me vieron como obrera me rechazaran, sin embargo mi mamá después de tanta insistencia y de recordarme que Dios me había librado tres veces de la muerte, me hizo recapacitar, tomé la decisión de volver a la iglesia y comencé a participar de nuevo, hice las cadenas por mi liberación, ya no fumo, no tomo y ya no tengo la necesidad de ir a fiestas para ser feliz, luego decidí luchar por mi vida espiritual y Dios fue llenando el vacío que tenía, fui liberada, tuve un encuentro con Dios y recibí el Espíritu Santo y hoy me encuentro nuevamente como obrera, todo esto fue posible porque Dios me ayudó y en agradecimiento a Él estaré el Sábado 15 de Junio en el Coliseo el Salitre a las 3:00 de la tarde, aprovechando esta gran oportunidad. Yeimy Rocha – Bosa estación

El pasado jueves 23 de Mayo en la Terapia del Amor, se llevó a cabo la 2da Cena del Amor, donde el pastor Bryan junto a su esposa determinaron que Dios sanara las heridas del corazón, borrara el pasado que les entristecia y otorgara un nuevo comienzo en la vida sentimental y así lograr una vida bendecida tanto para las parejas como para los solteros. En la oportunidad se realizó una obra teatral, la cual llevó a las personas a reflexionar sobre cómo valorar el tiempo que se tiene para compartir con las personas que amamos, de igual manera fue departida la bendición para una pareja y que así Dios sea quien dirija esta relación, fue una noche de gran bendición para todos los que estaban allí presentes.


Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ

Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá

NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho

Sede Provisional Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso Bosa Nova / Tel: 7846279 Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Bosa Villas del Progreso / Tel: 5703298 Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Metropol

ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Copacabana Carrera 56 No.43-159 B/las vegas Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / TEL: (0*4) 5217578

CUNDINAMARCA Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Mosquera B/Santana Calle 10 No.11-04 2do piso Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi

CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112

Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López

Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque B/ Villa Guadalupe

Santander de Quilichao / Tel: 3158646944

Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304

CESAR

Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al C.C. Premium Plaza Caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Apartadó / TEL: (0*4) 8283496 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Cafam múnera Tunjuelito / Tel: 2795588 Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 milenio el Socorro Turbo San Francisco / Tel: 7162604 Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano. Calle 66 sur No.19 F 36 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Diana Turbay / Tel: 7713623 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáCarrefour nico de buses Envigado Virrey / Tel: 2005019 Cra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del SupermerAvenida carrera 1ra No.93-06 sur cado D1 El Paraíso Rionegro / Tel: (0*4) 5618350 Carrera 27 B No. 71M-07 sur Carrera 46 No.51-38, B/la Pola Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Calle 63 No.15-37 Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superCentro / Tel: 2840508 mercado Nutibara Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Puerto Boyacá Incca Calle 18 No. 2-25, B/Caracolí

Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Villa Luz / Tel: 5475061 Calle 65A No.77A-05 2do piso Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva La SerEna Av. Ciudad de Cali N° 90-09 2do piso

La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta Ríosucio Cra. 8 con Calle 8, 2do piso del Banco Agrario

ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3791602

Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la Manga Cra 21 No.85B-167 media cuadra arriba a la tienda la texalia Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacén Moto Japón Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax

BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 - 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7402301 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8810124 Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados.

Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López

Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014

Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio Jevar,B/el Carmen Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan Calle 2 Barrio El Prado CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/ Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino PLANETA RICA Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino GUAVIARE San José del Guaviare Carrera 20 No. 10 – 50 HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila Garzón Carrera 10 No.1-58, frente al polideportivo las Mercedes Pitalito Calle 4 No. 2-52 centro Balvanera al lado del Colegio la Presentación

LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100436 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Fundación / Tel: (0*5) 4141216 Carrera 8 No.5-45 Barrio Centro Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Cra. 17 No. 12 - 44 Ant Banco Agrario Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal

NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730155 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883

Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a

Cúcuta-Los patios / Tel: (0*7) 5807100

Av 10 No. 29-03, frente a la antigua alcaldía de los patios Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Pamplona Calle 7 No. 4-40 Villa del Rosario /Tel: (0*7) 5730151 Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. Calarcá Calle 38 No 24-40 Centro, diagonal a Bancolombia RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Pereira ii / Tel: (0*6) 3261122 Avenida 30 de agosto No. 38 -36, diagonal a Telemark Dos Quebradas / Tel: (0*6) 3225868 Av Simón Bolívar Cra16 No.50-31 ant caja agraria, diagonal a la casa de la cultura Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849

Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER

Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082

Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro

Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 8835246

Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Calle 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.