Edicion264

Page 1

noticias populares Universal Iglesia del Reino de Dios

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)

Distribución Gratuita

Edición 264

Año 2013

Un periódico al servicio de Dios El café de Colombia es el primero en ser aceptado en Suiza.

La Unión Europea, Canadá y Estados Unidos ya reconocían la denominación de origen nacional. El reconocimiento del “Café de Colombia” como denominación de origen en la...

Ver en la página N° 2 Pena mínima de 6 años para quien cometa ataques con ácido.

El senado aprobó en el último debate un proyecto encaminado a endurecer condenas por ese delito. Con el fin de evitar que queden por fuera de la cárcel quienes sean...

Ver en la página N° 3 La ropa también puede causar enfermedades. Hay prendas de vestir que pueden originar hasta problemas circulatorios. Usar jeans o pantalones demasiado estrechos o apretados puede, literalmente, entumecer a...

Ver en la página N° 4

ABC en Trinidad Galán (Bogotá) El evento que se realizó en Trinidad Galán el día sábado 25 de mayo a las 3p.m fue muy especial para las personas de la tercera edad. Se ayudaron a 56 personas en el evento...

Ver en la página N° 6


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA

2 ECONOMÍA

TECNOLOGÍA

El café de Colombia es el primero en ser aceptado en Suiza

L

a Unión Europea, Canadá y Estados Unidos ya reconocían la denominación de origen nacional.

mero de empresas que usan café, como Nestlé, Starbucks, o Craft”, explicó Samper.

El reconocimiento del “Café de Colombia” como denominación de origen en la Unión Europea y en Suiza demuestra que el sistema de protección de las indicaciones geográficas es abierto y es universalmente aplicable, según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

“Además, es importante saber que no sólo nosotros como colombianos apreciamos de manera subjetiva el Café de Colombia, sino que Suiza, objetivamente, valora la diferencia y la calidad del producto”, agregó.

El “Café de Colombia” se acaba de convertir en la primera denominación de origen extranjera en ser aceptada en la Confederación Helvética, un proceso que ha durado más de cinco años, pero que a partir de ahora protege al café colombiano como un producto único en el mundo. “Estados Unidos siempre acusó a Europa y a Suiza de que sus sistemas de protección de indicaciones geográficas sólo servían para proteger productos locales”, explicó en una entrevista Luis Fernando Samper, gerente de Comunicaciones de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. “Con el Café de Colombia que ya estaba reconocido por la Unión Europea, y ahora por Suiza, demostramos que eso no es verdad y que los sistemas sirven para productos tanto locales como extranjeros”, agregó. El registro de “Café de Colombia” es el primer proceso individual de una denominación extranjera en Suiza, pero con la autorización, la Confederación Helvética se une al resto de países de la Unión Europea, y a Canadá y Estados Unidos, que ya reconocían la denominación de origen colombiana. Esta indicación existe desde 2005, y desde esa fecha, la Federación Colombiana de Productores de Café se ha esforzado en que se reconozca en el mayor número de países posibles. “Que se reconociera en Suiza era importante para nosotros porque Suiza es el centro del comercio de café en el mundo, y además tienen en su sede un gran nú-

Samper explicó que no se protege la semilla “sino un producto cuyo origen está vinculado a la calidad”. En Colombia existen 560.000 productores de café y la plantación media es de 1,6 hectáreas. Algunas tienen 5, 10 o 20 “pero son las menos”. “Es por ello que es importante proteger toda la producción, porque cuando se exporta, no se envía café de un solo productor sino de varios mezclado, entonces es una responsabilidad colectiva el proteger el producto”, añadió. Para ello, la federación cuenta con 1.500 agrónomos que recorren todas las plantaciones y hacen controles tanto de las semillas como de su procesado: se toman 34.000 muestras al año antes de tostar y otras 2.000 cuando ya está listo para consumir, y si no tiene la calidad óptima, se vuelve a procesar. El Café de Colombia es de la especie Arábiga una de las dos que existen en el mundo y sus características es que es “suave-lavado”.

El botón de inicio de Windows 8.1 será una novedad

Lo cierto es que será una novedad sólo para algunos, ya que en Gadgetos hemos hecho un tutorial que enseña cómo integrar un botón de inicio en Windows 8 a través de la aplicación Start 8, y la verdad es que las capturas que muestra Paul Thurrott el blogger y autor de estas filtraciones, muestran que los resultados son similares a los de esta herramienta. Por un lado, en la pantalla de inicio se podrá acceder a un botón de inicio que básicamente mostrará las aplicaciones que se están ejecutando en ese momento. Sólo se verá si situamos el cursor en la esquina inferior izquierda de la pantalla. En las capturas filtradas también se puede ver que el fondo de pantalla que se tiene en el escritorio clásico, también se podrá aplicar en el escritorio de inicio. Por otro lado, en el escritorio clásico de Windows se podrá ver el nuevo logotipo de Microsoft situado en la misma esquina inferior izquierda.

Más de 150.000 infecciones web se registran a diario en Internet

Diariamente se crean hasta 150.000 amenazas en Internet, que ponen en riesgo cuentas bancarias y datos personales de los usuarios, según ha dicho Eddy Willems, experto en seguridad informática de G Data en la presentación de los nuevos productos de la compañía. Las redes zombis o “botnets” son uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta el usuario en Internet, ha explicado Willems, porque hacen que los ordenadores infectados se conecten entre sí y sean controlados por el creador del virus que, por ejemplo, puede dirigir con ellos ataques coordinados. La banca online es otro de los campos donde el usuario tiene mayores riesgos de ser estafado, y Willems ha explicado que el mayor peligro son los conocidos “troyanos bancarios”. Para “cerrar esa brecha y cerrar este tipo de vulnerabilidades” la compañía G Data presenta su producto “CloseGap”, con un sistema de protección híbrida activa que incrementa la seguridad tanto en la navegación como en las gestiones o compras en línea. Reducir el tiempo de reacción entre que el código malicioso aparece y la actuación del antivirus ha sido otro de los objetivos de G Data en esta nueva generación de productos.


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

NACIONAL / Internacional

3

COLOMBIA

BOGOTÁ

Pena mínima de 6 años para quien cometa ataques con ácido

Con 40 “ciclas” arranca nuevo sistema de transporte público en Bogotá

L

a alcaldía le apuesta a este modelo de movilidad en la ciudad. Se estrena por el corredor de la 7a.

Tras un año de pruebas y 65.000 viajes, la Alcaldía y el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) entregaron oficialmente las 40 primeras bicicletas públicas, que harán parte de la flota que recorrerá el tramo peatonal de la carrera 7a. Con un nuevo registro sistematizado para que los bogotanos puedan acceder de manera gratuita a este servicio, el programa “Pedalear por Bogotá” presentó los nuevos vehículos, que hacen parte de las 384 ciclas con diseño especializado y un sistema de seguridad para ser utilizadas no solo por este corredor vial, de 1,2 kilómetros, en el que funcionan tres estaciones de entrega y devolución, sino en cuatro “bicicorredores” más, que están por definirse. El recorrido se inicia en la plaza de Bolívar, donde está la primera estación, y termina en la calle 24, con una intermedia en el parque Santander, en la calle 15.

E

l senado aprobó en el último debate un proyecto encaminado a endurecer condenas por ese delito. Con el fin de evitar que queden por fuera de la cárcel quienes sean responsables de atacar con ácido a otras personas, el Congreso aprobó en el último debate un proyecto de ley que endurece las penas para quienes cometan este delito. La iniciativa, que antes de pasar a sanción presidencial deberá ser conciliada entre Cámara y Senado, dispone que la pena mínima por una agresión con ácido será de 6 años de prisión, es decir no serán excarcelables. Este beneficio se concede a condenas menores de 4 años. Este proyecto de ley, aprobado en el último debate por la plenaria del Senado, también establece la implementación de planes de atención física y psicológica para las víctimas.

Uno de los cambios fundamentales que se implementará con esta norma es que, al establecer un mínimo de cárcel, los responsables de estos actos, que no pocas personas han calificado como “atroces”, no podrán beneficiarse de la figura de prisión domiciliaria. Busca desestimular Según los autores de la iniciativa, con el endurecimiento de las penas “se desestimulará esta práctica delincuencial” que incluso es cometida por familiares de las víctimas. “El mayor daño psicológico, más allá del que genera la afectación física de las personas, es el que se causa cuando el agresor es alguien cercano a la víctima, quien utiliza el ataque con ácido como venganza o retaliación por alguna diferencia”, aseguró el senador Luis Fernando Velasco, uno de los autores de la iniciativa. Múltiples voces habían exigido que el Congreso tramitara el proyecto con celeridad para reducir los índices de impunidad.

¿Cómo usarlas? Los usuarios deben llenar un formulario en la página web del IDRD –www.idrd.gov.co–; en el vínculo “bicicorredores’” se ponen los datos personales y dos referencias. Luego de dos días, en los que el IDRD valida la información, la persona inscrita puede acercarse las veces que quiera a hacer uso de este servicio gratis, que espera suplir la demanda de unos 1.000 viajes diarios, 600 más que los que venían realizándose. Los bogotanos solo deben presentar su documento de identidad en las estaciones. “Este es un cambio de cultura y de mentalidad en los ciudadanos para que la gente recorra Bogotá y realice actividad física en la bicicleta” dijo Javier Suárez, director del IDRD.

INTERNACIONAL

L

Australia es el país más feliz del mundo, según la Ocde

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) comparó la situación en 34 países, y concluyó que la calidad de vida en Australia es mejor que la que se disfruta en Suecia, Canadá, Noruega, Suiza, EE.UU., Dinamarca, Países Bajos, Islandia y Reino Unido. Australia, la décimo segunda economía del mundo, se ha coronado

de las barbacoas en los jardines o el casi eterno sol, no fueron elementos claves para el análisis de la Ocde diera este resultado a favor por tercer año consecutivo como de Australia. la nación más feliz del mundo tras sortear de nuevo el impacto de la El organismo internacional valoró crisis financiera internacional. factores como el de la renta percápita, empleo, vivienda, seguri“En general, los australianos están dad, educación, medio ambiente, más satisfechos con sus vidas que salud, comunidad, equilibrio entre la media de los países de la Ocde”, el trabajo y la vida familiar, datos según el índice de calidad de vida de la participación cívica de Naciodel organismo internacional. nes Unidas, gobierno y otras instituciones. Este estudio sobre el estado de bienestar resalta que un 84 por Con una tasa de desempleo de 5,5 ciento de la población australia- por ciento, Australia ha sorteado na dice que a diario tiene mayor la recesión durante dos décadas número de experiencias positivas y su economía ha resistido el emque negativas. bate de la crisis financiera internacional, gracias en gran parte a La popular imagen de los aficio- la fortaleza de la industria minera, nados al surf saliendo del agua que ahora no pasa por su mejor cristalina o el ambiente informal momento debido a la fuerte apre-

ciación del dólar australiano. Un australiano gana al año un promedio de 43.908 dólares (33.950), una cantidad que se sitúa por encima de la de 34.466 dólares (26.730 euros) de los países industrializados, y además los ciudadanos de esta nación oceánica tienen mayores probabilidades de encontrar un empleo que les satisface.


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

SALUD / TURISMO

4 SALUD

La ropa también puede causar enfermedades en la parte lateral y anterior del muslo. Tan marcados son sus efectos que, según el estudio, los síntomas empezaron a desaparecer en las mujeres que participaron en él de unas cuatro a seis semanas después de haber dejado de usar la ropa ceñida.

H

ay prendas de vestir que pueden originar hasta problemas circulatorios. Usar jeans o pantalones demasiado estrechos o apretados puede, literalmente, entumecer a cualquiera, a juzgar por los resultados de un estudio publicado el año pasado por la revista Canadian Medical Association. De acuerdo con los autores de la investigación, el uso continuo de estas prendas puede aumentar el riesgo de sufrir una condición conocida como meralgia parestésica, una sensación de adormecimiento, entumecimiento y dolor

Pero estas no son las únicas consecuencias de “forrarse” con prendas. Según la Sociedad Española de Cardiología (SEC), su uso puede favorecer la aparición de problemas cardiovasculares porque dificulta la circulación sanguínea. Y no se refiere solo a los pantalones; también a las faldas, las camisetas, las camisas, los cinturones, las fajas y otras indumentarias demasiado ceñidas, que aumentan la acumulación de toxinas y líquidos (edemás) y, por ende, la aparición de trombos (coágulos) venosos, principalmente en las piernas, que pueden producir infartos pulmonares. Según la cardióloga española Mar Moreno, de la SEC, se considera ropa ajustada “aquella que impide realizar movimientos en forma natural y que, tras haberla llevado

unas cuantas horas, deja marcas en la piel”. Cuidado con fajarse Los “pantis faja” y fajas que recogen y aprietan la zona abdominal para que se vea más plana no son tan inocuos. Richard Bricknell, director de la Clínica de Fisioterapia de Bristol (Inglaterra), sostiene que el uso permanente de esta clase de ropa interior no es aconsejable. Y explica que el aumento de la presión en la parte inferior del estómago puede empujar los ácidos gástricos a la garganta. Esta condición provoca acidez, que, con el tiempo, puede transformarse en úlceras. “Además dice Bricknell, los pantis de control impiden que el diafragma descienda plenamente cuan-

do la persona respira, lo que puede provocar ataques de pánico, hiperventilación e incontinencia por esfuerzo.” Elija bien sus zapatos No compre apretados, pensando que cederán con el tiempo. Eso es mentira. Olvídese de las tallas; estas son solo una guía. La idea es que al ponérselos los dedos tengan espacio suficiente para moverse dentro del zapato. Mídaselos ambos. Camine con ellos por el almacén y si no se siente cómodo no los compre, por bonitos que sean. La situación no va a cambiar. Con información de Efe Reportajes y la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.

TURISMO

C

olombia tiene una particular forma de ofrecer a los turistas potenciales su país, para ofrecerle todo lo que pueden disfrutar y conocer en este lugar tan encantador. Colombia suele ofrecer un turismo natural, un turismo activo, un turismo de playa y ofrece a los turistas la gran variedad de encantos que puede disfrutar en este país, uno de los rincones hermosos y naturales que nos encontramos en Sudamérica y que siempre es recomendable poder conocer, entre otros motivos porque es una buena forma de conocer una zona muy natural y atractiva. Colombia es uno de los países que sigue ofreciendo una oferta de turismo activo y sobre todo un turismo ligado con la naturaleza, gracias a las muchas y buenas playas de las que dispone Colombia, que sigue siendo

uno de los grandes lugares donde los turistas acuden encantados con la intención de relajarse a lo largo de su viaje y simplemente disfrutar de un lugar muy tranquilo. La naturaleza y la variedad de biodiversidad, hacen posible que los turistas se acaben decidiendo por conocer un país como Colombia, uno de los lugares llenos de encantos. Es por ello que Colombia sigue apostando muy fuerte por todos los encantos que ofrece a los turistas, porque es una buena manera de seguir haciendo promoción de este país tan especial y que ofrece a todos los turistas la posibilidad de disfrutar ampliamente de una gran variedad de actividades, buena gastronomía y otros muchos encantos que los turistas podrán ir conociendo a lo largo de su estancia en el país.


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

TEMA PRINCIPAL

5

La adversidad forma parte de la vida e, inevitablemente, nos tropezaremos con ella de vez en cuando. Cuando eso sucede, lo más importante no es la experiencia que vivimos, sino cómo la vivimos y lo que hacemos con ella.

sos para enfrentar adversidades y conquistar éxito en la carrera. – Focalice su carrera en aquello que más le gusta hacer, en las actividades que le retribuyen gratificación y motivación; – Defina lo que es éxito para usted y a dónde pretende llegar; – Haga un análisis de cuáles son los punto fuertes y los puntos para mejorar en su perfil, tanto comDefenderse de un problema y recuperarse frente petencias técnicas como comportamentales; a una situación adversa en el ambiente de tra- – Elabore un plan de desarrollo de carrera con bajo, es una cualidad que capacita al individuo metas claras (en un máximo de 3 por vez) y con a alcanzar el tan anhelado éxito. La resistencia, plazo definido para cumplirlas. capacidad de superar dificultades, es una característica común entre profesionales de éxito. Es muy importante que lo profesional también busque situaciones en las cuales pueda usar su Para Alessandra dos Santos Moura, directora de potencial para enfrentar desafíos. Estar atento a Caliper Brasil, empresa de gestión de talentos, las oportunidades que surgen lo llevará a recoesa capacidad es el gran diferencial de quien lo- nocer el momento decisivo para un cambio en el gró llegar más lejos. “Es una especie de elástico comportamiento profesional y en la interno que permite, por ejemplo, trabajar bien búsqueda del éxito en la carrera. bajo presión. Las personas resistentes no dejan que las situaciones desfavorables interfieran en su nivel de motivación y logran continuar sus planes”, comenta.

La resistencia es una característica común entre profesionales de éxito.

Trazar un perfil

Mantener ese tipo de comportamiento, seguro y resistente, requiere un trabajo personal focalizado en las necesidades del desarrollo de un perfil profesional. A pesar de ser una medida más complicada para algunos, es necesario identificar sus propios puntos débiles, para que no interfieran en un momento de decisión, y lo más importante, saber valorar los puntos fuertes. Otra situación que podrá ayudar al profesional a mejorar, es obtener un feedback, escuchar lo que los demás tienen para decir sobre su desempeño. “Las opiniones de terceros van a mostrar cómo es percibido por los demás, lo que hace muy bien y cómo mejorar. También es un momento que va a llevarlo a examinar lo que más le gusta hacer e identificar lo que precisa para alcanzar sus objetivos profesionales”, afirma Alessandra. La ejecutiva señala cuáles son los principales pa-

- No pienses en los fracasos de hoy, sino en el éxito que puede llegar mañana. Te has propuesto una tarea difícil, pero tendrás éxito si perseveras, y encontrarás dicha en la superación de obstáculos. (Helen Keller)

VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN

EN VIVO POR EL

De Lunes a Viernes: - De 11 de la mañana al mediodia y 11:30 de la noche a la medianoche Sábados: - A las 11 de la noche


noticias populares

6

Edición 264 / COLOMBIA

IURD

ABC Trinidad-Galan El evento que se realizó en Trinidad Galán el día sábado 25 de mayo a las 3:00 p.m, fue muy especial para las personas de la tercera edad. Se ayudaron a 56 personas en el evento: Los responsables del ABC de las iglesias cumplieron con sus funciones realizando varias actividades, como dinámicas, pausas activas, ejercicios, estiramiento, manicure, pedicure, peluquería y bailes; además se entregaron: 8 tortas, 60 kits de aseo personal, jugos, dulces. La donación fue hecha en FUNDACIÓN CASA DE LOS ABUELOS.

Si desea apoyar este trabajo social con sus donaciones, por favor comunicarse con el Pr. Bogomil al 316 529 7780


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

PALABRA DE VIDA

pasa un buey, pasa la manada ¿Qué diferencia hay entre una puerta estrecha y otra ancha? La principal diferencia está en la anchura. La puerta estrecha es ajustada, haciendo difícil el acceso a través de ella.

Pero, los que aman la justicia y perseveran en ella, al atravesar esa Puerta, inmediatamente encuentran la vida y entran en el gozo del Señor por toda la eternidad.

La puerta ancha es como un portón: pasa un buey, pasa la manada, sin atropellarse, sin ninguna dificultad en su travesía. Cualquiera que sea el número de personas no hay ninguna diferencia.

Los seguidores de Satanás no encuentran ninguna dificultad para seguirlo.

Así es… Jesús es la Puerta Estrecha; Satanás es la puerta ancha.

No importa religión o denominación evangélica. Mientras que la puerta sea ancha es prohibido prohibir, no hay ninguna exigencia de sacrificio, se puede todo, vale todo, todo es válido, inclusive pasar por encima de los demás.

Los seguidores de Jesús tienen La libertad es sagrada, inclusive una enorme dificultad para se- con derecho al libertinaje. guirlo. Esa puerta es muuuuucho más ancha; pasaje de libre acceso, Tienen que sacrificar los deseos sin ninguna restricción. del corazón, los caprichos de la Nadie es de nadie. carne, tienen que mantener la cruz en los hombros 24 horas Pero, tras su travesía, inmediapor día, 365 días al año, sin de- tamente viene el despeñadero recho a vacaciones, a festivos, a del infierno. El camino sin regrenada… so, la perdición eterna. Además de eso, tienen que andar siguiendo Sus pasos. Sacrificio, sacrificio y sacrificio. O sea, fidelidad, integridad, dignidad, en fin, carácter cristiano. Pero, en los días actuales, ¿quién está interesado en eso? Es como si se anduviera a contramano de este mundo. Por eso Esa Puerta es estrecha.

“Entrad por la puerta estrecha (ancha es la puerta, y espacioso el camino que conduce hacia la perdición, y son muchos los que entran por ella), porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.” Mateo 7:13,14

7

¡Estoy Sobrecargada, Basta! ¿Sabe cuando parece que el mundo entero conspiró para que todo saliese mal en su vida? Y peor: ¿qué todo lo errado aconteciese al mismo tiempo? ¡Para ayudar, parece que nadie percibe que usted está sobrecargada, nadie ayuda, nadie se preocupa, nadie hace caso! Si usted se siente sobrecargada y tiene aquellas ganas de gritar ¡BASTAAAA! con todas sus fuerzas, siga adelante y grite que todo se solucionará. Upsss… ¡no se solucionará nada! Estuve así ya no sé cuantas veces y mi forma de “solucionar” era reclamar. Reclamaba desde la hora que despertaba hasta la hora de volver a dormir. Pasaba el día y, a pesar de tener cosas para resolver, yo tenía todo el tiempo del mundo para reclamar. Principalmente en el oído de mi marido (¡pobre!) Hasta que un día él dijo: “¿qué tantas cosas tienes para hacer?”. Confieso que me dio mucha rabia y salí murmurando… “¿Qué tengo para hacer? Era eso que me faltaba… Tengo muchas cosas para hacer.. ¿Él aun pregunta que tengo para hacer? Ah, tengo muchas cosas… Un montón…Tengo varias… Mmmm… ¿Qué tengo en serio para hacer?”. Cuando analicé el porque de estar tan sobrecargada, me di cuenta que no tenía tanta cosa como para estar sobrecargada… Entonces, ¿qué estaba pasando?

¡Reflexioné y percibí que el problema era yo! ¡Yo estaba viendo todo como un problema! ¿Tenía que hacer calor hoy? ¡Detesto el calor! ¿Solo hay desgracias en esa televisión? ¿No acontece nada interesante en esta ciudad? ¿Por qué esos chicos ponen la radio del carro en el último volumen con esas canciones ridículas? ¿Por qué el perro del vecino ladra tanto? ¿Será que solo yo estoy escuchando? ¡Simplemente ridículo! ¿Qué es lo que yo quería que hiciesen? ¿Qué alguien presionara un botón y la temperatura bajase 10 grados? ¿O que alguien moviera el dedo y el perro empezase a maullar? En la realidad, la mayoría de los “problemas” de nuestra vida son creados por nosotras mismas. Muchas veces reclamamos de cosas que no tienen ningún sentido. Y esa costumbre de reclamar es que nos está sobrecargando, pues, ¿quién aguanta vivir así? Entonces, antes que ese “vicio” de la reclamación tome cuenta de usted, de su familia, de su trabajo y todos quieran apartarse de usted, ¡apártese primero! Apártese de la reclamación. Cada vez que ella venga a su cabeza, acabe con ella antes que llegue a su boca. Estoy segura de que esa “carga” que le está oprimiendo quedará mucho más leve.


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

DOMINGO

8

Concentración de Fe y Milagros

Dejemos atrás las puertas que se cerraron y avancemos para cruzar las nuevas puertas que se abren Algunos edificios modernos tienen dos pares de puertas automáticas dobles, separadas por algunos metros de distancia. Las primeras puertas se abren automáticamente cuando nos acercamos pero, por razones de seguridad, cuando pasamos por el primer par de puertas tenemos que esperar a que se cierren antes de que se abran las siguientes. Mientras nos mantenemos junto al primer par de puertas, el segundo par no se abre. Muchas veces la vida funciona de manera parecida a la de esas puertas automáticas. Tiene que dejar atrás sus desilusiones y fracasos, y hacer que esas puertas se cierren del todo detrás de usted. Avance hacia el futuro que Dios le tiene preparado, sabiendo que nada puede hacer por aquello que en el pasado le lastimó. No podemos cambiar el pasado, pero sí el futuro. Lo que hay delante de usted es mucho más importante que lo que quedó atrás. El lugar hacia donde se dirige tiene más importancia que el lugar de donde usted viene. Si tiene la actitud correcta, si confía en las promesas de Dios, tendrá más en el futuro de lo que perdió en el pasado. Deje de mirar atrás. Hoy es un nuevo día. Tal vez sienta que sus sueños se murieron, pero Dios puede resucitar sus sueños muertos, o darle sueños nuevos y flamantes. Él es un Dios sobrenatural y cuando creemos, todas las cosas son posibles. Es que Dios no se ha dado por vencido con usted. Sabe que ha puesto dentro de usted semillas de grandeza. Hay algo en usted que otros no tienen. Dios le ha dado sueños y deseos nobles. Sin embargo, muchas veces

permitimos que la adversidad, el desaliento y las dificultades nos paralicen y pronto vemos que dejamos de avanzar. No nos elevamos, no creemos poder alcanzar un lugar más alto en la vida. Es irónico que algunas de las personas más talentosas y con mayores dones pasen por experiencias injustas y desafortunadas; tales como divorcios, abusos y abandonos. Es fácil que piensen: “¿Por qué me pasa esto a mí? ¿Qué hice para merecerlo?” Lamentablemente, el mal conoce parte de lo que hay dentro de usted. Sabe cuál es su potencial, así que hará todo lo posible por evitar que esa semilla germine. Él no quiere que sus dones y talentos florezcan. No quiere que alcance sus sueños. Quiere que tenga una vida promedio y mediocre. Tiene que entender lo siguiente: Dios no creó ninguna persona sin poner dentro de ella algo de extremo valor. La vida quizá haya intentado aplastarle con dificultades y desilusiones. A los ojos humanos tal vez no vea la forma en que pudiera volver a levantarse. No ve como podría ser feliz. En ese momento puede decir con firmeza y convicción: “Sé lo que tengo dentro. Soy hija o hijo del Dios Altísimo. Dios me llena con su poder y potencial, así que voy a levantarme para ser todo lo que Dios quiere que sea, aquello para lo que me creó”. El apóstol Pablo dijo a su joven discípulo Timoteo: “No descuides el don que hay en ti”. De manera similar también necesita cuidar del don que hay en usted, de sus talentos, de sueños y deseos, sumados a todo

su potencial. Quizá estas cualidades y características estén hoy sepultadas bajo la depresión y el desaliento, y bajo las opiniones negativas de quienes le dicen que no podrá, bajo las debilidades, defectos y temores que siente. Aun así, las cosas buenas que Dios puso en usted todavía están ahí. Tiene que hacer su parte y comenzar a trabajar para que salgan a relucir. Si siente que la vida le ha aplastado, con situaciones injustas o desilusiones terribles, pase lo que pase nunca se quede en el suelo. Levántese del polvo. Si no encuentra quien le aliente, aprenda a animarse a sí mismo. Levántese por la mañana, alce la cabeza y mírese en el espejo diciendo: “Ya he llegado demasiado lejos como para detenerme ahora. Estaré golpeado, pero no abatido. Voy a levantarme otra vez: Sé que no soy una víctima sino un vencedor”. Tiene que mantenerse despierto y alerta para poder ver las puertas que se abren delante de usted. “No que ya lo haya alcanzado o que ya haya llegado a ser perfecto, sino que sigo adelante, a fin de poder alcanzar aquello para lo cual también fui alcanzado por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no considero haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” (Filipenses 3:12 - 14)

Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva

Con la Bendición para todas las Familias M

Perseveré por mi hijo y él salió de los vicios

i lucha incansable como madre siempre ha sido la transformación de mis hijos, pero en el caso de Henrry era uno de los más urgentes, pues él estaba en el vicio del alcohol desde los 8 años de edad, sumado a eso también tenía el vicio del cigarrillo y al ver todo eso yo sufría mucho, hablaba con él pero no servia de nada, no cambiaba y yo me sentía como la peor madre del mundo, además tenía una infección en los riñones, sufría de dolor de cabeza debido a un golpe que lo dejó 4 meses con perdida de memoria donde nisiquiera me reconocia a mí,

peleaba con sus hermanos a punto de agredir a uno de ellos con un cuchillo, él mantenia constantemente llorando, depresivo, se sentía solo y hasta tuvo pensamientos de quitarse la vida. Gracias a Dios y a mi lucha incansable por mi familia, participando en el Centro de Ayuda Espiritual, hoy puedo ver la transformación tan grande que Dios ha hecho en mi hijo, ya no hay nada de eso en él, fue curado, dejó el vicio, la tristeza desapareció y ahora tanto él como yo somos felices por que Dios a colocado la paz y la armonía que necesitabamos.

Sra. Elvia Pedrozo e hijo Iglesia de Barrancabermeja


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

LUNES / MARTES

9

La fe y el futuro C

ualquier emprendimiento que una persona haga en este mundo siempre está sujeto a riesgos; se puede ganar o perder. Por ejemplo, la economía mundial ha mostrado que ha invertido en educación, proyectando la formación para el trabajo, pero no siempre esto ha traído buenos resultados. Muchas personas pasan años estudiando o perfeccionándose, con el objetivo de entrar en el mercado laboral mejor preparado para ser exitosas financieramente, y el resultado es que, infelizmente, no son pocos los que están desempleados y frustrados. ¡En el caso de la fe sobrenatural no sucede así! Hay garantías de Dios de que todo es posible a través del poder de la fe. De hecho,

la fe es la energía divina dentro de nosotros, que nos privilegia con el derecho de proyectarnos hacia nuestro futuro. A partir del momento en que la persona invierte en la fe, toma posesión de la autoridad divina para determinar todo aquello que desea y quiere. Por la fe es posible visualizar el futuro y establecer metas a alcanzar, aunque naturalmente, las condiciones no existan o sean adversas. En ese aspecto, la fe es la herramienta con la cual se fabrica y se moldea el destino de la manera que se quiere. La Palabra de Dios dice que todo es posible al que cree. Cuando decimos que nuestra vida está en las manos de Dios, en otras palabras estamos afirmando que nuestro

futuro está en Sus manos también. Eso significa que confiamos enteramente en Él para dirigir nuestro rumbo, pero no necesariamente implica que debemos omitir aquello que queremos que nos acontezca. Muchos religiosos piensan que estar en las manos de Dios significa esperar que las cosas acontezcan independientemente de su deseo o voluntad. La Biblia enseña que debemos pedir a Dios lo que queremos, esto es manifestar los deseos de nuestro corazón. Ciertamente nuestro Padre celestial está siempre listo para darnos aquello que es bueno para nosotros, ya que su voluntad es que seamos felices. Así, podemos pedir que Él cure nuestras enfermedades, que Él nos haga prosperar económicamente, que nos use en su obra y derrame sobre nuestras vidas to-

Martes TRATAMIENTO POR LA SALUD

FUI SANADA DE LEUCEMIA

T ANTES

EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.

¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)

7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm,

especialmente 3:00 DE LA TARDE.

das las bendiciones posibles. Podemos pedir directamente, concretamente, exactamente aquello que queremos recibir. Es eso lo que llamamos determinación, y Dios se agrada de Sus hijos cuando ellos tienen osadía de exigir Sus promesas.

AHORA

enía una enfermedad la cual ante los ojos de los médicos no tiene cura; padecía de leucemia desde muy niña, sufría de desmayos, no podía comer bien, pues todo lo vomitaba, mis padres sufrian por verme de esa manera, los especialistas después de intentar muchas cosas me dieron 3 meses de vida. Ya no habia más solución para los hombres. Asi llegué al Centro de Ayuda Espiritual, empecé a hacer las cadenas de sanación y perseverando aconteció el milagro, fuí curada, todos esos síntomas desaparecieron y los médicos no entendieron el motivo de mi cura, me habian dado 3 meses de vida y ya han pasado más de 10 años los cuales he disfrutado gracias al poder de Dios.

Karen Aviles – iglesia de barrancabermeja


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

VIERNES

10

VIERNES DE LIBERACIÓN Y PODER

HORARIOS: 7:00 am - 9:00 am - 3:00 pm, Principal: 7:00 de la noche “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 1:18) Hablar de la Cruz es una locura para los que no creen, pero para nosotros que sí creemos, hablar de la Cruz es hablar del Poder de Dios y tener contacto con la Cruz es tener contacto con el Poder de Dios. Venga a tocar la Cruz de Poder y reciba el Poder de Dios en su vida. Los enfermos que creen recibirán salud, los oprimidos que creen serán liberados, las familias serán bendecidas siendo libres de los vicios, recibiendo paz y prosperidad en cada hogar.

PERSONAS QUE USARON LA FE Y CONQUISTARON LA RESPUESTA TOQUÉ EN LA CRUZ Y EL TUMOR CANCERÍGENO DESAPARECIÓ

H

ace cinco meses el médico me detectó un tumor cancerígeno en mi ojo derecho, el cual estaba destruyendo mi vista.

Antes

Los médicos me operaron para hacerme la biopsia, sin embargo iba empeorando cada día, al punto de que ellos no querían intervenirme más porque podría perder la vista por completo. De esa manera llegué al Centro de Ayuda Espiritual, mi mamá me trajo, toqué en la Santa Cruz y un milagro sucedió. El tumor fue desapareciendo poco a poco, el médico me dijo que ya no hay peligro de perder la vista y hasta se sorprendió al ver mi mejoría. Hoy puedo de-

cir que en mi vida hubo un antes y un después de Cristo, antes estaba enferma, y ahora estoy curada totalmente.

Después

Determiné mi sanación y mi columna se restauró

No lograba dormir a causa de las dolencias

La inflamación y el dolor desapareció

Mi nombre es Diorgenis, sufría de la laringe y dolor en la columna a causa del desgaste de tres vertebras, participé el día viernes, toqué en la Cruz de Poder con certeza y recibí la cura, ya no siento ninguna molestia en la laringe y el dolor en la columna ya no está, el Señor Jesús hizo el milagro.

Mi nombre es Myriam, padecía con un fuerte dolor en la parte inferior del vientre y en algunas ocasiones no me dejaba dormir, aparte de eso tenía un dolor en la espalda, participé en la oración de fe y tocando en la Cruz de Poder fui curada, tanto el dolor en el vientre como en la espalda se terminaron, agradezco a Dios por obrar en mí.

Mi nombre es Jacinta, tenía un dolor muy fuerte en la rodilla izquierda debido a la ruptura de un pequeño hueso, esto además me causaba inflamación y me incomodaba a la hora de caminar, participé en la reunión y tocando en la Cruz de Poder, mi rodilla fue restaurada, la inflamación desapareció y ahora me siento muy bien.


noticias populares

Edición 264 / COLOMBIA

CARAVANA DEL RESCATE / JUEVES Y SÁBADO

11

Por dar más importancia a mis sentimientos que a Dios, me aparté de Él aún estando en la iglesia Cuando llegué al Centro de Ayuda, tenía muchos problemas espirituales, sentía angustia y desesperación, pues sufría con pesadillas y debido a esto no tenía paz, mi salud se vio afectada, padecía con asma, migraña y rinitis, en mi familia no había unión y por lo general manteníamos peleando, mi esposo tenía el vicio del alcohol y me maltrataba tanto física como verbalmente, eso me llevó a buscar una salida, la cual encontré cuando conocí la iglesia, allí perseverando logré ser sanada, libre de todo lo que me atormentaba, conseguí la paz y la alegría que necesitaba, luego tuve la oportunidad de servir a Dios como obrera durante tres años, pero hubo un momento en el cual le di más importancia a mi vida sentimental, teniendo el pensamiento de que llevaba mucho tiempo luchando y mi esposo no cambiaba, aun sabiendo que esto solo lo podría solucionar Dios; de ahí partió el deseo de no colocarme más el uniforme y cuando iba para la iglesia trataba de llegar incluso más tarde, hasta que llegó el día en que tomé la decisión de entregarlo, por un lado sentía que me estaba librando de una carga, pero por otro veía que estaba entregando o despreciando la bendición que Dios me había dado, a partir de ese momento empecé a sentir tristeza e incluso creo que el peor momento para mí fue cuando oraba, ya que sentía que no era escuchada, lo mismo pasaba a la hora de leer la biblia buscando una dirección, pero por el contrario sentía que Dios me había dado la espalda, que ya no tenía más solución, así permanecí por tres años, además pensando en que Dios me había abandonado, cuando en realidad había sido yo la que lo había hecho, estaba dentro de la iglesia, pero alejada de Dios, también vinieron enfermedades que nunca había tenido y debido a esto sentía amargura, lloraba mucho y en mi familia también se reflejó el sufrimiento, mis hijos se volvieron rebeldes, parecía que todo se estaba destruyendo, quería volverme hacia Dios, pero sentía miedo y no tenía las fuerzas necesarias para hacerlo. Lo que me hizo regresar fue una palabra que Dios me mostró, por la cual yo entendí que si volvía sería mejor que la primera vez, allí fue cuando tuve fuerzas y tomé la iniciativa de entregar mi vida nuevamente para Dios, luché hasta ser renovada, mi vida cambió, volví a ser obrera, mis hijos fueron transformados, mi vida sentimental fue bendecida, me encuentro al lado de un hombre de Dios, puedo decir que incluso soy más usada por Dios, tengo alegría, paz y es por eso que en agradecimiento a Dios yo estaré el Sábado 15 de Junio en el Coliseo el Salitre a las 3:00 de la tarde aprovechando esta gran oportunidad. sra. Berta – virrey (Bogotá)

La Terapia del Amor es una reunión dirigida a las personas que buscan la felicidad en su vida sentimental. Este día fue reservado no solamente para los solteros, sino también para los casados que buscan una vida conyugal de calidad. En la Terapia, las personas son instruidas a actuar de forma correcta y a encontrar el verdadero secreto para amar y ser amadas. Una de las cosas más importantes en la vida de cualquier persona es el matrimonio, tener a alguien para compartir las luchas y tristezas, pero también las alegrías y las victorias; por esta razón, el Centro de Ayuda Espiritual se preocupa por el bienestar de la vida sentimental de las personas.

¿Cuál es su caso imposible de solucionar? Enfermedades, vicios, desempleo, problemas en el hogar, deudas, problemas espirituales, se siente solo, triste, vacío o piensa que su vida ya ha perdido el sentido, entonces es usted quien debe participar este sábado en ¡La reunión de los Casos Imposibles! Una gran oportunidad para hacer de lo imposible algo posible. Dirigida por el Espíritu Santo. Sepa que la única respuesta que usted obtendrá será la victoria, pues los Casos Imposibles es una reunión de vencedores, para personas con un caso como el suyo.


Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ

Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá

NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho

Sede Provisional Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso Bosa Nova / Tel: 7846279 Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Bosa Villas del Progreso / Tel: 5703298 Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Metropol

ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Copacabana Carrera 56 No.43-159 B/las vegas Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / TEL: (0*4) 5217578

CUNDINAMARCA Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Mosquera B/Santana Calle 10 No.11-04 2do piso Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi

CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112

Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López

Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque B/ Villa Guadalupe

Santander de Quilichao / Tel: 3158646944

Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304

CESAR

Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al C.C. Premium Plaza Caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Apartadó / TEL: (0*4) 8283496 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Cafam múnera Tunjuelito / Tel: 2795588 Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 milenio el Socorro Turbo San Francisco / Tel: 7162604 Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano. Calle 66 sur No.19 F 36 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Diana Turbay / Tel: 7713623 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáCarrefour nico de buses Envigado Virrey / Tel: 2005019 Cra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del SupermerAvenida carrera 1ra No.93-06 sur cado D1 El Paraíso Rionegro / Tel: (0*4) 5618350 Carrera 27 B No. 71M-07 sur Carrera 46 No.51-38, B/la Pola Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Calle 63 No.15-37 Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superCentro / Tel: 2840508 mercado Nutibara Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Puerto Boyacá Incca Calle 18 No. 2-25, B/Caracolí

Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Villa Luz / Tel: 5475061 Calle 65A No.77A-05 2do piso Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva La SerEna Av. Ciudad de Cali N° 90-09 2do piso

La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta Ríosucio Cra. 8 con Calle 8, 2do piso del Banco Agrario

ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3791602

Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la Manga Cra 21 No.85B-167 media cuadra arriba a la tienda la texalia Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacén Moto Japón Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax

BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 - 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7402301 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8810124 Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados.

Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López

Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014

Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio Jevar,B/el Carmen Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan Calle 2 Barrio El Prado CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/ Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino PLANETA RICA Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino GUAVIARE San José del Guaviare Carrera 20 No. 10 – 50 HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila Garzón Carrera 10 No.1-58, frente al polideportivo las Mercedes Pitalito Calle 4 No. 2-52 centro Balvanera al lado del Colegio la Presentación

LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100436 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Fundación / Tel: (0*5) 4141216 Carrera 8 No.5-45 Barrio Centro Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Cra. 17 No. 12 - 44 Ant Banco Agrario Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal

NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730155 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883

Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a

Cúcuta-Los patios / Tel: (0*7) 5807100

Av 10 No. 29-03, frente a la antigua alcaldía de los patios Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Pamplona Calle 7 No. 4-40 Villa del Rosario /Tel: (0*7) 5730151 Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. Calarcá Calle 38 No 24-40 Centro, diagonal a Bancolombia RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Pereira ii / Tel: (0*6) 3261122 Avenida 30 de agosto No. 38 -36, diagonal a Telemark Dos Quebradas / Tel: (0*6) 3225868 Av Simón Bolívar Cra16 No.50-31 ant caja agraria, diagonal a la casa de la cultura Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849

Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER

Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082

Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro

Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 8835246

Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Calle 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.