noticias populares Universal Iglesia del Reino de Dios
“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)
Distribución Gratuita
Edición 265
Año 2013
Un periódico al servicio de Dios Pobres no quieren favores, sino opciones: Lula
“Todavía hay demasiada pobreza, todavía hay demasiado desempleo, todavía tenemos demasiada pobreza extrema. Por eso no podemos bajar la guardia y tenemos que perseverar”...
Ver en la página N° 2 España estudia multar a los padres de menores borrachos
El Gobierno español estudia multar a los padres de los menores que acuden frecuentemente a las urgencias hospitalarias en situaciones de intoxicación y coma etílico, ya que se percibe como una...
Ver en la página N° 3 10 consejos para cuidar el sistema inmunológico Dar consejos para mantener en forma nuestro sistema inmunitario implica ofrecer también una breve explicación sobre como este llega a dañarse. Antes de que nuestro sistema...
Ver en la página N° 4
La Iglesia Universal llegando a la tribu colombiana (los wayuu) Los Guajiros o más conocidos como “Los Wayuu” viven en la árida península de la Guajira al norte de Colombia y en el área limítrofe con Venezuela, hacia el oriente, hasta Maracaibo...
Ver en la página N° 6
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
ECONOMÍA / TECNOLOGÍA
2 ECONOMÍA
TECNOLOGÍA
Pobres no quieren favores, sino opciones: Lula
C
olombia mostró su indicador, según el cual 1,7 millones de personas salieron de la pobreza en dos años.
correcta”, porque buscan reducir aún más la pobreza, la indigencia y la desigualdad que hay en el país.
“Todavía hay demasiada pobreza, todavía hay demasiado desempleo, todavía tenemos demasiada pobreza extrema. Por eso no podemos bajar la guardia y tenemos que perseverar”, dijo el presidente Juan Manuel Santos en un acto en Bogotá, donde señaló los avances en los distintos frentes de la política social.
De esta última recordó que se rompió la tendencia ascendente registrada en los últimos años y que el desempleo ha mostrado una disminución permanente en casi tres años.
El primer mandatario estuvo acompañado por el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien demandó mayor inversión social, pues aseguró que los pobres del mundo no quieren favores sino oportunidades. En los dos últimos años, en Colombia, 1,7 millones de personas salieron de la pobreza, al tiempo que la pobreza extrema se redujo en 1,9 puntos, hasta 10,4 por ciento, y la meta es llevarla a 9,9 por ciento en el 2014. Santos defendió los resultados de los programas sociales en ejecución, como Madres Comunitarias, Más Familias en Acción y Jóvenes en Acción, y aseguró que “van en la dirección
En el evento, al que asistieron cientos de personas que participan en los diferentes programas sociales del Gobierno, Lula, dirigiéndose a Santos, le dijo que, con esas ejecutorias, les está devolviendo una pequeña parte de la riqueza que produce Colombia. Los pobres, enfatizó, no están pidiendo favores sino oportunidades. En una sociedad, agregó, ellos (los pobres) son la solución y no un problema. El presidente colombiano, por su parte, al hablar de la generación de ingresos, comentó que en el quintil más pobre de la población aumentaron 13,5 por ciento y en el quintil más rico, 2,3 por ciento. “Algo parecido a lo que ustedes hicieron en Brasil, presidente Lula”, remató Santos.
Los malos hábitos que impiden a las personas ser millonarios
C
omo hemos dicho antes, la grandeza comienza dentro de cada uno de nosotros y nadie puede decir que alguien le obliga a ser pobre. En el pasado, existía la imposición de la esclavitud y de la dictadura, hoy en día, todo eso se tornó individual y podemos ver que la gran mayoría está esclava de sus propias actitudes, a través de los malos hábitos. La propia persona impone sobre sí misma la sentencia de vivir sin calidad de vida, sea en el campo profesional, personal o sentimental. Dejar los estudios, la falta de especialización, el descontrol en los gastos, los vicios, el desequilibrio emocional, todo esto compromete mucho la calidad de vida.
Por ende, no hay nada más dañino, destructivo y mortal que el mal hábito de haberse acostumbrado a la pobreza. Las personas viven sobre una perspectiva pesimista y resignada, asimilando que “siempre fue así y no hay nada que pueda hacer”.
Los portátiles reconocerán movimientos y profundidad
I
ntel y Creative presentaron tecnología y cámara capaces de reconocer gestos con las manos.
Las nuevas generaciones de portátiles podrán percibir su alrededor y a la persona que tienen en frente gracias a una cámara que mediante dos lentes puede percibir movimientos, profundidad y desbloquearse mediante reconocimiento facial. Se trata de un desarrollo conjuntó entre Intel y Creative que dio como resultado la cámara Creative Senz3D, que se ubica en la parte superior de la pantalla del equipo, para darle “ojos” al computador portátil. La tecnología 3D Depfh Vision Camera fue presentada en la feria de tecnología Computex de Taipei (Taiwán), donde durante la semana se presentan las grandes novedades en el mundo de la computación. El próximo trimestre estará disponible la cámara Senz3D, de Creative, que ya cuenta con siete aplicaciones para controlar distintas acciones del equipo con el movimiento de manos y dedos, así como algunos juegos en los que se podrán utilizar gestos. Ahora bien, esto es sólo el primer paso, pues Kirk Skaugen, vicepresidente y gerente general de Intel, señaló que trabajan para incorporar la cámara en portátiles y 2 en 1 (híbridos tableta - portátil) desde mediados del 2014, lo que generará una nueva interacción con la máquina. Así mismo, Skaugen dijo durante su presentación que se han destinado 100 millones de dólares para el desarrollo de esta tecnología (similar al concepto de kinect de Microsoft) y distintas aplicaciones.
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
NACIONAL / Internacional
3
COLOMBIA
BOGOTÁ
Buscan regular consumo de comida “chatarra” en el país
Brasil asesorará a Bogotá en temas de reciclaje y vivienda
G
ustavo Petro y Lula da Silva se reunieron y evaluaron políticas para reducir la pobreza.
Reciclaje, vivienda y reducción de la pobreza fueron tres de los temas centrales que trataron, durante un encuentro a puerta cerrada, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y el expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, en el Palacio Liévano. En la reunión, que duró cerca de una hora y media, ambos líderes políticos dialogaron sobre la posibilidad de replicar en Bogotá el esquema de recolección de basuras que opera en el vecino país.
La intención es que, por medio de una ley, su venta sea prohibida en los centros educativos. Con el fin de disminuir los riesgos y los casos de obesidad en el país, se radicó ante el Congreso un proyecto de ley que busca regular el consumo de la denominada comida “chatarra”, especialmente en los centros educativos. Lo que busca es que se pueda incluso hasta prohibir la venta de ese tipo de comida en las instituciones, ya que, de acuerdo con parte de los argumentos, los menores de edad son más propensos a su consumo sin ningún tipo de regulación. Y es que la Organización Mundial de la Salud estima que, en Colombia, la obesidad infantil ha registrado un aumento cercano al 50 por ciento en los últimos años. “Buscamos disminuir el número de
enfermedades crónicas producto del consumo de alimentos procesados y la consulta de niños por casos de diabetes y problemas coronarios a muy corta edad. Es sin duda, un grave problema de salud pública”, precisó el representante Yair Acuña, autor de la iniciativa. Aunque este proyecto de seguro generará polémica, el congresista radicó otros dos que también podrían desatar debate. Uno de ellos busca prohibir la exposición de las cajetillas de productos derivados del tabaco en establecimientos comerciales por considerarse, según él, publicidad o promoción de esos productos. Y el otro está dirigido a implementar un buen uso del agua, obligando a cambiar los productos que manejan este recurso hídrico de manera indiscriminada. Las iniciativas comenzarán su trámite en las próximas semanas.
Al respecto, Petro quien al final reveló los detalles del encuentro con Lula da Silva durante una rueda de prensa, resaltó la “vanguardia tecnológica” que esa nación ha desarrollado en torno a la separación de los residuos en las ciudades, y además destacó la inclusión de la población recicladora en el proceso a tal punto que, según dijo, los integrantes de ese gremio se han convertido en empresarios. En Bogotá, Petro ha defendido la inclusión de esta población en el nuevo esquema de aseo. De otro lado, la reunión también dejó abiertas las puertas para que firmas constructoras de Brasil asesoren al Distrito en la construcción de viviendas en el llamado centro ampliado. “Brasil logró edificar más de 3 millones de viviendas en un corto plazo. Es algo que sin duda demuestra el capital tecnológico y financiero que ha acumulado”, señaló Petro.
INTERNACIONAL
E
España estudia multar a los padres de menores borrachos
l Gobierno español estudia multar a los padres de los menores que acuden frecuentemente a las urgencias hospitalarias en situaciones de intoxicación y coma etílico, ya que se percibe como una dejación de la tutela efectiva por parte de los progenitores. El Delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, explicó que esa propuesta se incluiría en el anteproyecto de ley que pre-
para el Gobierno para limitar el acceso a los adolescentes al alcohol. Babín aventuró incluso que se podría calificar de “maltrato” el que los padres permitan a sus hijos intoxicaciones etílicas mientras vivan en el domicilio.
normas para que los menores no puedan acceder a la publicidad sobre el alcohol en internet y las redes sociales.
menores españoles de entre 14 y 18 años consumen alcohol, un 48 por ciento de los de 14 años y un 86 por ciento de los de 18, con lo que la ingesta aumenta a lo largo La legislación actual es “relativa- de la adolescencia. mente escasa”, según Babín, con lo que internet y las redes sociales se Izquierdo subrayó que hay niños han convertido en “un espacio de que con once años ya tuvieron coimpunidad” desde el que se pue- mas etílicos y que esto es “una barde hacer apología del consumo de baridad”, porque además puede ir alcohol. de la mano de la ingesta de otras sustancias. Otras medidas que se contemplan están relacionadas con el etiquetado de las bebidas alcohólicas y su disposición y disponibilidad en las superficies comerciales.
“No albergamos otra expectativa que la de sancionarles con una multa, con el reproche social que lleva la sanción, porque no hay urgencia de hospital de España que a lo largo del fin de semana no trate varios comas etílicos en menoEl objetivo del Gobierno es retrares de edad”, aseguró Babín. sar la edad de inicio del consumo “Esto que puede suceder ocasio- de alcohol, ya que la media en Esnalmente, añadió, si se convierte paña está en los 13,7 años, algo en una dinámica habitual es que que les puede producir daños orhay una dejación de la tutela efec- gánicos y psicológicos, además de tiva por parte de los padres”. Ade- fracaso escolar y conflictos famimás, se está estudiando introducir liares. Más del 75 por ciento de los
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
SALUD / TURISMO
4 SALUD
10 consejos para cuidar el sistema inmunológico mos como de corto plazo, porque la reacción de nuestro organismo ante una agresión o desequilibrio de este tipo sucede de un modo inmediato. Si no podemos controlar este proceso, a medio plazo entrará en juego el sistema endocrino con una respuesta hormonal. Y si la situación que ha generado el problema avanza a largo plazo es el sistema inmunitario el que empieza a dar problemas. Nuestras defensas bajarán, pero antes los otros dos sistemas ya nos habían avisado con procesos más ó menos controlables.
D
ar consejos para mantener en forma nuestro sistema inmunitario implica ofrecer también una breve explicación sobre como este llega a dañarse. Antes de que nuestro sistema inmunológico “falle” y suframos un problema de salud, en nuestro organismo han ocurrido otros procesos previos que lo han provocado. En general, antes de llegar a una caida de las defensas, ha habido una descompensación del sistema nervioso y después del endocrino, que si no se tratan a tiempo derivan finalmente en el desequilibrio del sistema inmunitario. Un proceso de tipo nervioso lo defini-
Por lo tanto lo lógico es que cuidemos en primer lugar nuestro sistema nervioso, ya que el sistema inmunitario basa en él su equilibrio. Es difícil que se produzcan caídas de defensas por si mismas, ya que debe haber una predisposición (del corto y medio plazo previamente).
hormonas harán un trabajo eficaz. 3. Evitar el estrés. Ya que con él se descompensa el sistema nervioso, después el endocrino y finalmente el inmunitario, con la caída de defensas correspondiente. 4. Evitar los cambios de temperatura extremos que obligarán al organismo a hacer adaptaciones rápidas para poder estabilizar el cuerpo. Evitar las mojaduras ó viento frío etc. que puedan descompensarnos. 5. Cuando hay un proceso catarral o similar en marcha, evitar eliminar por completo la fiebre, aunque si debe controlarse, manteniéndola alrededor de 38º en las personas cuya temperatura “normal” oscila entre 36,5º ó 37º. La fiebre es una herramienta de nuestro organismo para mantener a raya a los agentes nocivos externos, y forma parte de la respuesta inmunitaria normal. 6. Evitar los alimentos en malas con-
diciones, o aquellos de los que no estemos seguros de su higiene. 7. No consumir alimentos que puedan dañarnos a nosotros específicamente (los que nos produzcan intolerancias o alergias, o simplemente los que “no nos sientan bien”). 8. Evitar la falta de higiene, sobre todo en manos, pies y orificios del cuerpo. Tampoco es conveniente “pasarnos de limpios”; un uso excesivo de productos de higiene, sobre todo si no respetan el PH de la piel, puede alterar la flora bacteriana natural de nuestro organismo dejándonos desprotegidos. 9. Hacer ejercicio, pero evitando los esfuerzos excesivos, que nos dejaran agotados y caerán las defensas (ojo por lo tanto a esa moda de ejercicios a tope que dañan más que ayudan). 10. Evitar la polución del aire, agua, etc. Por supuesto, no fumar, e intentar alejarse de los ambientes sobrecargados de humo o mal ventilados.
1. Intentar mantener la Tranquilidad en el día a día, especialmente en situaciones “estresantes” (exámenes, exceso de trabajo, etc.) para que la cosa no vaya a más y el cuerpo reaccione de un modo completo y sin problemas. 2. El segundo consejo es mantener un Control Emocional (disgustos). Si evitamos el descontrol emocional las
TURISMO
U
n pequeño poblado que recuerda a un pesebre y atrae por su paz, quietud y tranquilidad, pero, sobre todo, por su gigante amigo: el Parque Natural Los Estoraques.
La pasión por el descanso inspira a este prodigioso lugar de Norte de Santander, ubicado a 45 minutos de Ocaña, la segunda ciudad del departamento. El azul del cielo que lo abriga, la impactante quietud, la paz y el silencio son los mayores atractivos de este pueblo neocolonial, que para algunos parece un hermoso pesebre por el color blanco de sus casas que rodean un tesoro: Los Estoraques. Hacia el cielo se levanta majestuoso este parque, toda una escultura hecha por la naturaleza y el tiempo. Imponente en su tamaño y noble en su belleza, Los Es-
toraques surcan el horizonte dibujando un paisaje único en su especie. La belleza de sus paisajes, conjugada con el silencio y la tranquilidad, le dan a Playa de Belén un valor incalculable, significativo y motivante, que atrae a turistas extranjeros y nacionales. Los mismos que están ansiosos por encontrar un lugar en paz, alejado del bullicioso y el acelere de las grandes ciudades. La Playa de Belén es un municipio de Norte de Santander, Colombia. Se encuentra en el este colombiano sobre la cordillera de los Andes, a 1450 m sobre el nivel del mar. Actualmente es Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, Monumento Nacional de Colombia, declarado así el 6 de mayo de 2005. La aprobación se decidió en la reunión del Consejo de Monumentos Nacionales.
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
TEMA PRINCIPAL
Despertador graciosito. Sueño. Función “Aplazar”. Despertador graciosito. Mucho sueño. Función “Aplazar”. Despertador graciosito. “Olvídese, hoy no voy.” Y cama hasta el mediodía. Baño, almuerzo que la madre dejó listo, televisión, internet, Internet, televisión. Videojuegos, televisión. Cometa, comer galguerías, planes para salir de nuevo el fin de semana, pasarla bueno sin importar lo que gaste. “Esta vez me conquisto más mujeres que él.” Promesas tan verídicas como las historias que le cuentan a los amigos. Media hora al teléfono, 2 horas en las redes sociales y a comer. “Yo podría haber hecho algo más interesante hoy. No hay problema, todavía tengo una vida entera por delante.” LORO “Forever Young, I want to be forever Young.” La inolvidable canción del grupo Alphaville se incrusta en la mente. Sin prestar mucha atención al carro que está siendo anunciado, los acordes se prenden al pensamiento y durante todo el día, nos sorprendemos cantando “Forever Young, na na na na, forever Young…” LO VES - LO COPIAS Ropa apretada y colorida, celulares de última generación, cremas antiarrugas, comerciales de autos, ídolos adolescentes, revistas con recetas antienvejecimiento, gimnasios llenos, películas con personajes cada vez más jóvenes, músicas para bailar, compartir y aprovechar toda la noche. Comerciales de cerveza con mujeres voluptuosas y jóvenes. Todos jóvenes. Todo para jóvenes. Jóvenes, jóvenes, JÓVENES! GALLINA CIEGA Somos bombardeados diariamente por millones de informaciones. Casi todo anunciando productos y actitudes jóvenes. Ese es uno de los efectos de tantas revoluciones culturales en un corto espacio de tiempo. La
5
generación post-guerra, los beatniks, los jóvenes del 68, los pop-art, los hippies, los tropicalistas, los punkeros, los cara-pintadas… Cada dos años una nueva tendencia social surgía, exigiendo una renovación mental que hasta la primera mitad del siglo XX no existía. Se tornó vital ser joven. Con el surgimiento de la Televisión, la popularización del cine y el crecimiento de las revistas especializadas, la propaganda compró el discurso de que “ser joven es lo mejor”. A partir de ahí el mundo se adaptó a ser hecho por jóvenes, para jóvenes y sobre jóvenes. Como efecto colateral, algunas personas no distinguieron que “ser joven” es diferente a “vivir en la infancia toda la vida”. Dan Kiley entendió que ese problema no era causado solo por la irresponsabilidad, sino por una condición psicológica. En su libro “El síndrome de Peter Pan”, de 1983, el psicoterapeuta describe con detalles las condiciones que hacen permanecer a alguien en una eterna adolescencia mental, tu propia tierra del nunca jamás. SAL, PIMIENTA, FUEGO, FUEGUITO La chica que tiene miedo de asumir un compromiso, el muchacho que prefiere “salir de rumba” todos los días en lugar de estudiar y trabajar; la mujer que no consigue estar sola por tener baja autoestima. Todas esas personas, probablemente sufren con el Sindrome de Peter Pan, trastorno psicológico que impide que madure. Aunque pueda parecer algo pequeño a primera vista, ese es un problema de afectar toda una vida. Los síntomas más comunes de la falta de madurez son la inseguridad, la incapacidad de asumir compromisos, la irresponsabilidad y la falta de actitud para cambiar algo que lo incomoda. ¿A dónde puede llegar una persona con esas características?
El hombre inevitablemente envejece. Para encarar ese proceso, es necesario madurar. El miedo a volverse viejo y perder el tiempo de aprovechar la vida ataca ferozmente a aquel que no está preparado para ser adulto. ¿Cómo será eso? Dicen los más sarcásticos que para adquirir el Sindrome de Peter Pan basta nacer con un cromosoma Y. Eso no es muy cierto. A pesar que el hombre demore más que la mujer en madurar, el madura. Los principales responsables por el síndrome son los propios padres. La super protección evita que el niño tenga contacto con el mundo real y por miedo a diversos factores les hace creer que podrá ser un niño cuidado por sus padres por siempre. Tanto hombres como mujeres deben encarar responsabilidades y desafíos en todas las etapas de su vida. La falta de cariño y atención también son un factor importante. Un niño carente se convierte en un adulto angustiado y desprotegido. Súmele a eso la falta de orientación adecuada y la persona pasa a creer en todo lo que oye de cualquiera, incluso de la publicidad. Como crecer Lo más importante para evitar que jóvenes se pierdan en la “Tierra del Nunca jamás” es proporcionar información y amor, sin jamás impedir el crecimiento mental. La biblia también habla sobre la madurez, y las palabras vienen del Apóstol Pablo, cuando hace casi 2 mil años, relató a los corintios: “Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.” 1 Corintios 13:11
VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN
EN VIVO POR EL
De Lunes a Viernes: - De 11 de la mañana al mediodia y 11:30 de la noche a la medianoche Sábados: - A las 11 de la noche
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
IURD
6
Llevando Salvación A LOS BORAS
Junto a los obreros y evangelistas de la iglesia de Iquitos-Loreto se realizó una visita a la Comunidad Nativa de los Boras, para llegar hacia allá, salieron de Iquitos rumbo al puerto de Nanay, allí tomaron un bote que los condujo por el rio alrededor de 30 minutos. Ellos estaban en un lugar llamado Maloca, muchos hablan aun el dialecto de ellos llamado Bora y otros ya entienden el idioma español, al llegar nos recibió su jefe (Curaca) llamado Liborio, él nos presentó delante de los demás y al conversar con ellos nos dimos cuenta que son personas muy sufridas necesitados verdaderamente del poder de Dios.
Quedaron muy felices.
Nos escucharon atentamente y cordialmente, se realizó una oración por la sanidad de cada uno de ellos, y se dio una palabra de salvación, para que puedan entregar sus vidas a Dios, la cual aceptaron. Ellos quedaron muy felices por la visita. Entregamos biblias, cajas de promesas y el periódico de la iglesia, fue una tarde maravillosa. Ellos viven del comercio de sus artesanías, la agricultura y la pesca.
La Iglesia Universal llegando a la tribu colombiana (los wayuu)
Los Guajiros o más conocidos como “Los Wayuu” viven en la árida península de la Guajira al norte de Colombia y en el área limítrofe con Venezuela, hacia el oriente, hasta Maracaibo la cual se caracteriza por ser una zona de clima seco estepario, de escasas lluvias y cuya temperatura
llega a los 40° C. El idioma guajiro pertenece a la Familia Lingüística Arawak, por lo que no hablan español. Sin importar las condiciones nuestro pastor local junto a su grupo de voluntarios en la Guajira se dieron a la tarea de visitar este gran grupo étnico donde se les brindó desde ahora ayuda espiritual y además están preparando el terreno para que el día lunes 01 de julio estemos juntos con los Guajiros en una tarde de Milagros y Salvación.
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
PALABRA DE VIDA
para el que le gusta pensar No siempre se nota o se le da la debida importancia a una determinada palabra en un contexto. Muchas veces queda dispersa en medio a tantas otras. Es aún más grave cuando esa palabra viene del Espíritu Santo. Por eso, la mayoría no ha tenido oídos para oír y entender. En la lectura apresurada de la Biblia, las palabras claves son desperdiciadas, lo que lleva al cansancio, al tedio y a la pérdida de interés, haciendo que la liberación sea aún más difícil.
cualquier ser angelical. Solamente el Autor de la Vida, Consumador de la fe y Autoridad Suprema de los Cielos y del Universo tiene poder para elevar a la criatura inferior (ser humano) a la condición de hijo de Dios (superior). Linaje escogido: es obra exclusiva del Espíritu de Dios.
“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de Aquel que os llamó de las tinieblas a Su Luz admiPablo tenía la perfecta conscien- rable…” 1 Pedro 2:9 cia de la grandeza de ser hijo de Dios. Consideró eso como Infelizmente, no todos los que la más alta, la más sublime y la han confesado la fe cristiana más excelente condición de los poseen el privilegio de la sobenacidos del Espíritu. rana vocación y son considerados linaje escogido. Él invertía todas sus fuerzas, Es el propio Señor Jesús quien todo su entendimiento, todo su dijo: “No todo el que Me dice: corazón y toda su vida en esa fe. Señor, Señor, entrará en el ReiY confesó: no de los Cielos…” Mateo 7:21 “… prosigo a la meta, al premio de la soberana vocación de Dios en Cristo Jesús.” Filipenses 3:14 Soberana Vocación: se trata de alguien que es llamado, escogido y regenerado (nacido de nuevo) para asumir la imagen del Altísimo en este mundo vil. No es obra de mortales ni de
Sin embargo, los nacidos del Espíritu de Dios, los que han perseverado en la fe para la conquista del premio de la condición de linaje escogido, soberana vocación o hijo de Dios saben que “pero tenemos Este Tesoro en vasos de barro, para que la Excelencia del Poder sea de Dios, y no de nosotros.” 2 Corintios 4:7
7
Las Emociones... Cuando hablamos de hombre de Dios, ¿cual es la primera imagen que viene a su mente? ¿Camisa de vestir, corbata, micrófono en mano y la predicación sobre el altar? No necesariamente…El hombre de Dios no se caracteriza por la ropa que viste, ni tan poco por estar en el altar. Recuerdo que después de mi conversión, tenía una idea bien clara de aquello que quería: casarme con un hombre de Dios. Cuando decidí dar un ultimátum a Júnior (mi novio en ese entonces, y ahora mi marido), era porque esa visión ya existía dentro de mí y mis emociones no podían detenerme en mi camino. Yo sabía lo que quería y luché mucho por eso. Poco a poco, empezó a cambiar, y ver que eso sucedía delante de mis ojos fue realmente maravilloso. Fue cómo ver a Dios amoldandolo para mí… Pero yo esperé. Observaba sus actitudes, su carácter, su fe… Y un año después de su conversión fue que decidimos casarnos. Él no era pastor en aquella época, pero ya era un hombre de Dios, temeroso a su Señor, y de carácter firme. Insistí en comprobar, y veo eso hasta hoy. Vean bien, amigas, quise tratar este asunto porque he recibido e-mails de jóvenes que ya se dicen apasionadas por un pastor o un obrero sin ni siquiera haber conversado con él. Solamente de observarlos a distancia. ¿Cómo usted puede dejarse llevar por sus emociones de esta forma? ¿Cómo usted puede decir que ama a alguien que ni siquiera conoce?. Solamente
el hecho de que sea obrero o incluso pastor, no quiere decir que sean verdaderamente de Dios. Muchas ya cayeron en esta trampa. ¡No caiga usted también! Usted necesita conocer el carácter de él, prestar atención a las cosas que él habla, las cosas que le interesan… Usted necesita tener la seguridad de que él es verdaderamente temeroso y fiel a Dios. ¡Asegurese que él es un hombre de Dios! Y más: si él tiene visión hará lo mismo con usted. Lo que veo suceder es mucha prisa en “resolver” enseguida la vida sentimental y muchas ni se importan con eso, están listas a entregar sus vidas y futuro en las manos de alguien que ni conocen… Por eso, a partir de hoy sus emociones con relación a la vida sentimental necesitan estar bajo control. Nada de dejarse llevar sólo por una mirada… Si usted tiene una relación, va a comenzar a observarlo hasta tener la certeza de que él es realmente un hombre de Dios y nada de emoción. Si tuviera que actuar y terminar el noviazgo por no ver en él el carácter de Dios, no dude ni tema. Si decide luchar por él, hágalo en la fe, pero también consciente, sabiendo quien él es de verdad. Si usted aún no tiene novio, sea consciente de los pasos que va a necesitar tomar cuando llegue el momento. Y una vez más repito: no se dejen llevar por sus emociones. ¡Cuidado para que las emociones no la devoren!
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
DOMINGO
8
Concentración de Fe y Milagros
E
Líbrese de las ataduras de su pasado
s algo que sorprende e inquieta a la vez: Las decisiones que tomamos hoy no nos afectan sólo a nosotros, sino a nuestros hijos, nietos y a las generaciones por venir. La Biblia habla de que la iniquidad de los padres puede pasarse hasta la tercera o cuarta generación. Eso implica que puede suceder con los malos hábitos, las adicciones, la negatividad, la mentalidad errática y todo tipo de iniquidades. Quizá esté luchando contra ciertas cosas hoy a causa de malas decisiones tomadas por personas que vivieron en generaciones pasadas. Muchas veces recuerda y ve los resultados de dichas decisiones en algunas personas de su familia. Es importante que reconozcamos lo que sucedió y que no aceptemos de manera pasiva esos patrones negativos: “Bueno, soy así. Esta pobreza, esta enfermedad, ha estado en mi familia por años”. No es así. Tiene que levantarse y hacer algo al respecto. Quizá haya estado allí por años, pero la buena noticia es que no tiene por qué seguir siendo así. Usted puede ser quien lo impida. Puede ser quien elija la bendición, en lugar de la maldición. Estudios recientes buscan identificar ciertos genes y descubrir que características específicas, como las adicciones, los desórdenes alimentarios y aun la depresión, son hereditarias. Los investigadores pueden ver patrones definidos pero no logran determinar la causa con total claridad. Puede ser genética, ambiental, hereditaria o una combinación de estos factores. Por cierto, todos esos pueden ser factores. Sin embargo la raíz de ello es espiritual. La biblia lo llama iniquidad. Tenemos que entender que así como las características
físicas más importantes se pueden heredar, también las negativas seguirán pasándose de generación en generación hasta que alguien se levante y les ponga fin. Por ejemplo, Adán y Eva desobedecieron a Dios y esa decisión no los afectó solo a ellos, sino también a sus hijos. ¿Sabía que el primer asesino de toda la humanidad figura en la Biblia? Fue Caín, el hijo de Adán. Y el segundo asesino fue uno de los descendientes de Caín, un hombre llamado Lamec. Génesis 4:23 y 24. Esa iniquidad siguió pasando de generación en generación en el linaje de Caín. Estaba en su sangre. De manera similar muchas de las cosas contra las que hoy luchamos podrían retraerse hasta algún antepasado que cedió o se entregó a esa iniquidad, y hoy tenemos el problema delante de nosotros. No deberíamos usar esto como excusa, para encontrar una razón lógica que nos permita seguir con ese patrón. Lo que tenemos que hacer es reconocer lo sucedido y tomar la decisión de que seremos quienes le pongamos fin. Todos debemos tomar la decisión de recibir la bendición y no la maldición. Si esos patrones negativos existen en su familia, reconozca lo que está sucediendo y haga algo al respecto. No siga pasándolo de generación en generación. A veces esas cosas suceden como resultado de que alguien le abrió la puerta al mal. Quizá alguno de sus antepasados le abrió la puerta al miedo, la ansiedad, la preocupación y por eso todos los demás lo han sufrido durante años y años. No importa cuán terrible haya sido ese patrón al iniciarse, usted puede ponerle fin. Hay personas que viven bajo un espíritu de depresión que sigue pasándose de generación a generación. Sus vi-
das se caracterizan por la falta de alegría y de entusiasmo. Lo hemos visto en niños también. Hay algunos que ríen y juegan, divirtiéndose, en tanto el niño de la familia deprimida languidece, serio y triste, sin disfrutar ni siquiera de su infancia. Ese es el espíritu de la depresión. Puede ser usted quien rompa la maldición de su familia. No se eche atrás, diciendo: “Bueno, siempre fuimos negativos”. “Siempre tuvimos esta adicción”. “Todos en mi familia se casan y se divorcian tres o cuatro veces”. ¡No! Sea usted quien diga: “Basta ya. Ya me harté de esto. En cuanto a mi familia y a mí. Elegiremos la bendición y no la maldición”. Usted puede ser quien se enfrente a las fuerzas de la oscuridad y rompa esas cadenas que mantienen atados a los de su familia y también a usted. La Biblia dice que: “La maldición nunca viene sin una causa”. Eso significa que existe una causa, y nos toca luchar contra cosas como las adicciones, los malos hábitos, las disfunciones o fuimos nosotros los que tomamos una mala decisión o fue alguien en nuestra familia. Hay una razón por la que el niño crece para volverse alcohólico. Hay una razón por la que el joven delinque una y otra vez hasta que termina en prisión y cuando sale, vuelve a elegir una vida de delitos. Por cierto, hay factores del entorno que podrán tener su impacto, pero estas cosas no suceden por casualidad. Alguien, en algún lugar, le abrió la puerta al mal y a nosotros nos toca cerrarla.
Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva
Con la Bendición para todas las Familias Mi perseverancia venció la rebeldía de mi hija
M
i hija siempre estuvo en la presencia de Dios, pero de un momento a otro empezó a tener comportamientos de rebeldía, desobediencia y agresividad, cambió tanto a tal punto de alejarse de Dios y actuar de una manera que a mí me afectaba mucho, pero yo como madre no acepté que después de ella ya conocer de Dios, volviera atrás, y así en la iglesia comencé a luchar, a
hacer las cadenas y los propósitos en favor de su transformación, después de mucha perseverancia, comenzaron a notarse los cambios, ella empezó a ser aquella hija buena y obediente, regresó a los caminos de Dios, hoy es totalmente diferente y tenemos una familia muy bendecida, solamente de la mano de Dios pude lograr lo que por mi fuerza no hubiera podido.
Sra. Luisa Manjarres e hija Iglesia de Casablanca
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
LUNES / MARTES
9
Lecciones de Daniel a los empresarios Y
a hemos hablado de las muchas cualidades que el empresario debe tener para poder vencer en su emprendimiento: tener iniciativa; exigir calidad y eficiencia; ser persistente y comprometido; saber escuchar para aprender; planear; calcular riesgos; establecer metas; y monitorear sistemáticamente sus operaciones.
Los especialistas son unánimes en afirmar que aquel que no posee estas cualidades no debe pensar en emprender. Tanto para quien busca montar una empresa, como para quien es cristiano, la Biblia también trae lecciones útiles relacionadas a este asunto y revela otras dos características fundamentales para el éxito: bondad y compasión. Lección al rey Frente al rey, Daniel, describió el contenido del sueño de la manera que aparece en Daniel 2: 31-35: “Tú, rey, veías en tu sueño una gran imagen.
Esta imagen era muy grande y su gloria, muy sublime. Estaba en pie delante de ti y su aspecto era terrible. La cabeza de esta imagen era de oro fino; su pecho y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de bronce; sus piernas, de hierro; sus pies, en parte de hierro y en parte de barro cocido. Estabas mirando, hasta que una piedra se desprendió sin que la cortara mano alguna, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó. Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Pero la piedra que hirió a la imagen se hizo un gran monte que llenó toda la tierra..” Daniel interpretó que Babilonia caería en un día. El profeta entendió que la cabeza de la estatua de oro, era el reino babilónico y, las otras partes del
Martes TRATAMIENTO POR LA SALUD
Más lecciones El aviso dado por el profeta al monarca fue tan importante como la interpretación de Daniel para el sueño del rey:“Por tanto, oh rey, acepta mi consejo: redime tus pecados con justicia, y tus iniquidades haciendo misericordias con los oprimidos, pues tal vez será eso una prolongación de tu tranquilidad.” Daniel 4:27 El rey tendría que cambiar su postura respecto a sus súbditos para que el imperio no cayera antes de su tiempo. Y ese es el consejo que los empresarios y líderes tienen que seguir, ya que esa actitud se refleja en los negocios. Un emprendedor no puede esperar que sus funcionarios se traten unos a los otros con consideración, y actúen igual con los clientes, si él los trata mal. Aun cuando existe una presión para al-
A
ANTES
EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.
7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm, AHORA
Amenazar a los empleados con castigos para intentar estimularlos es una equivocación. Cuando hay bondad, las personas son más felices. Un ambiente constituido, verdaderamente, sobre las leyes de Dios, tiende a producir más. El lugar se vuelve más creativo y próspero. ¡Piense en eso y progrese!
DURÉ 5 AÑOS SIN PODER CAMINAR BIEN PORQUE VIVÍA MUY ENFERMA
ntes de conocer al Señor Jesús mi vida era una amargura total, vivía muy enferma, padecía con un dolor en mi espalda y los médicos no descubrían su causa, duré así 5 años, no podía caminar bien, ni hacer mis oficios diarios y dependía de los demás para mobilizarme, aparte de eso me habían diagnosticado artritis crónica y saber todo esto me deprimía. onocí el Centro de Ayuda Espiritual y haciendo mis cadenas de sanación el Señor Jesús me sanó y llevó todas las enfermedades que tenía en mi cuerpo, ya no tengo ese dolor de espalda que me acompañó durante tanto tiempo, la artritis desapareció y hoy soy una mujer toMaría Rufina Galves talmente saludable, gracias a Dios y al Espíritu Santo. Iglesia de Barrancabermeja
C
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)
especialmente 3:00 DE LA TARDE.
cuerpo, de los reinos que la sucederían.
canzar ciertos objetivos, el empresario no debe olvidarse de las necesidades emocionales de los individuos. En ese sentido, debe actuar como un pastor y vigilar a cada oveja, no mirar el rebaño sólo como un todo.
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
VIERNES
10
VIERNES DE LIBERACIÓN Y PODER
HORARIOS: 7:00 am - 9:00 am - 3:00 pm, Principal: 7:00 de la noche “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 1:18) Hablar de la Cruz es una locura para los que no creen, pero para nosotros que sí creemos, hablar de la Cruz es hablar del Poder de Dios y tener contacto con la Cruz es tener contacto con el Poder de Dios. Venga a tocar la Cruz de Poder y reciba el Poder de Dios en su vida. Los enfermos que creen recibirán salud, los oprimidos que creen serán liberados, las familias serán bendecidas siendo libres de los vicios, recibiendo paz y prosperidad en cada hogar.
PERSONAS QUE USARON LA FE Y CONQUISTARON LA RESPUESTA Todos los dolores desaparecieron y ahora puedo caminar bien.
Dios obró en mi vida y no necesité ninguna cirugía.
Toqué en la Cruz con fe y Dios restauró mi pulmón.
Mi nombre es Edilma, llegué a la iglesia con diferentes problemas de salud, pues tenía una hernia discal, artrosis de cadera, dolor en la rodilla y un problema en el pie el cual me impedía caminar bien, participé en la oración con toda la fe y toqué en la Cruz, los dolores causados por la hernia desaparecieron al igual que en la rodilla y el pie, ahora puedo caminar sin ninguna dificultad.
Mi nombre es Mariela, me habían ordenado una cirugía debido a dos hernias discales que tenía, esto me producía mucho dolor de espalda e incluso había quedado sin poder caminar, comencé a perseverar en las cadenas de oración y tocando en la Cruz de Poder fui sanada, mi columna está muy bien, las hernias ya no están y pude volver a caminar, además no necesité de la cirugía que me iban a realizar, Dios obró en mí.
Mi nombre es Lina, sufría con una infección en uno de mis pulmones, esto me producía mucho dolor, acudí al médico y me dijo que ya estaba prácticamente carcomido por la infección, por lo cual me hospitalizaron y cuando me dieron la salida tuve que ir con oxígeno artificial para la casa, se presentó la oportunidad de venir a participar y creyendo toqué en la Cruz, ahora mi salud está recuperada, los dolores que sentía desaparecieron, puedo respirar mejor y tengo la certeza de que Dios restauró mi pulmón.
Los quistes del seno ya no están.
La artritis desapareció.
Los dolores se terminaron.
Mi nombre es Angélica, tenía una infección en el oído lo cual me ocasionaba un fuerte dolor, además fui al médico a un control y descubrieron que tenía quistes en uno de mis senos, al ver esta situación perseveré los días viernes y también tocaba en la Cruz de Poder, hoy me encuentro curada, fui a realizarme nuevos exámenes y allí se comprobó que ya no estaban los quistes, el dolor en el oído desapareció y estoy muy agradecida con Dios por este milagro.
Mi nombre es Ana, traía bastante dolor en los dedos de las manos debido a la artritis, incluso trataba de haber parálisis impidiéndome realizar algunos movimientos, participé el viernes y toqué en la Cruz con toda mi fe, los dolores que persistían desaparecieron y ahora puedo ejecutar los movimientos que no podía hacer, el Señor Jesús obró y recibí la cura.
Mi nombre es Marta, estaba padeciendo debido a la osteoporosis, pues me producía bastante dolor en la columna, la cadera y en las piernas, después de perseverar los días viernes y tocar en la Cruz, me siento bien, los dolores en cada parte de mi cuerpo se terminaron y todo gracias al poder de Dios.
noticias populares
Edición 265 / COLOMBIA
CARAVANA DEL RESCATE / JUEVES Y SÁBADO
E
11
El odio y el resentimiento me invadieron a tal punto que abandoné la fe
n el tiempo que estuve firme en la iglesia, encontré la salida a muchos problemas, pues comenzando por mi familia, teníamos muchas peleas, mi salud estaba mal ya que sufría del colon, además tenía el vicio del alcohol y el cigarrillo, mantenía en fiestas pensando que en estos lugares encontraría la felicidad y llenaría el vacío que sentía. En una oportunidad recibí la invitación de ir a la iglesia y la acepté, comencé a participar de las cadenas de oración y fue de esta manera que perseverando obtuve mi sanación y fui libre de los vicios; empecé a involucrarme más en las cosas de Dios y luego nació el deseo de hacer la obra y servirle, lo logré y me mantuve allí durante 6 años, pero desafortunadamente a causa de un problema que tuve con una persona de la iglesia, salí de la obra, seguí participando en la iglesia, pero permití que el rencor y el resentimiento contaminaran mi corazón y por esta razón decidí no volver más, me aparté durante un tiempo y fue así que mi vida comenzó a destruirse, el negocio que tenía al no dar los resultados que esperaba, se estaba yendo a la quiebra, empecé a sufrir con depresión, angustia, insomnio y mucha tristeza. El peor momento de mi vida fue cuando supe que mi padre estaba enfermo de cáncer, fue desahuciado por la medicina y posteriormente murió, estando en aquella situación por mi mente pasaba la idea de volver, pero lo que me impedía era pensar en lo que los demás dirían cuando regresara y por esto más me alejaba. Lo que me hizo regresar fue una nueva invitación de asistir a la iglesia, la cual aproveché al ver la situación en la que me encontraba, pues al volver perseveré nuevamente y así todo cambió, fui libre de la tristeza, la angustia y todo lo que me atormentaba, superé la muerte de mi padre, mi vida económica tiene una estabilidad y lo más importante fue que el gran vacío que estaba dentro de mí fue lleno con el Espíritu Santo, hoy en día soy obrera y en agradecimiento a todo lo que he recibido de Dios, estaré el Sábado 15 de Junio en el Coliseo el Salitre a las 3:00 de la tarde aprovechando esta gran oportunidad.
sra. Olga cruz – suba TIBABUYES (Bogotá)
La Terapia del Amor es una reunión dirigida a las personas que buscan la felicidad en su vida sentimental. Este día fue reservado no solamente para los solteros, sino también para los casados que buscan una vida conyugal de calidad. En la Terapia, las personas son instruidas a actuar de forma correcta y a encontrar el verdadero secreto para amar y ser amadas. Una de las cosas más importantes en la vida de cualquier persona es el matrimonio, tener a alguien para compartir las luchas y tristezas, pero también las alegrías y las victorias; por esta razón, el Centro de Ayuda Espiritual se preocupa por el bienestar de la vida sentimental de las personas.
¿Cuál es su caso imposible de solucionar? Enfermedades, vicios, desempleo, problemas en el hogar, deudas, problemas espirituales, se siente solo, triste, vacío o piensa que su vida ya ha perdido el sentido, entonces es usted quien debe participar este sábado en ¡La reunión de los Casos Imposibles! Una gran oportunidad para hacer de lo imposible algo posible. Dirigida por el Espíritu Santo. Sepa que la única respuesta que usted obtendrá será la victoria, pues los Casos Imposibles es una reunión de vencedores, para personas con un caso como el suyo.
Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ
Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá
NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho
Sede Provisional Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso Bosa Nova / Tel: 7846279 Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Bosa Villas del Progreso / Tel: 5703298 Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Metropol
ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Copacabana Carrera 56 No.43-159 B/las vegas Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / TEL: (0*4) 5217578
CUNDINAMARCA Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Mosquera B/Santana Calle 10 No.11-04 2do piso Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi
CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112
Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López
Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque B/ Villa Guadalupe
Santander de Quilichao / Tel: 3158646944
Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304
CESAR
Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al C.C. Premium Plaza Caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Apartadó / TEL: (0*4) 8283496 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Cafam múnera Tunjuelito / Tel: 2795588 Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 milenio el Socorro Turbo San Francisco / Tel: 7162604 Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano. Calle 66 sur No.19 F 36 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Diana Turbay / Tel: 7713623 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáCarrefour nico de buses Envigado Virrey / Tel: 2005019 Cra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del SupermerAvenida carrera 1ra No.93-06 sur cado D1 El Paraíso Rionegro / Tel: (0*4) 5618350 Carrera 27 B No. 71M-07 sur Carrera 46 No.51-38, B/la Pola Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Calle 63 No.15-37 Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superCentro / Tel: 2840508 mercado Nutibara Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Puerto Boyacá Incca Calle 18 No. 2-25, B/Caracolí
Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Villa Luz / Tel: 5475061 Calle 65A No.77A-05 2do piso Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva La SerEna Av. Ciudad de Cali N° 90-09 2do piso
La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta Ríosucio Cra. 8 con Calle 8, 2do piso del Banco Agrario
ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3791602
Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la Manga Cra 21 No.85B-167 media cuadra arriba a la tienda la texalia Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacén Moto Japón Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax
BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 - 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7402301 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8810124 Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados.
Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López
Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014
Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio Jevar,B/el Carmen Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan Calle 2 Barrio El Prado CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/ Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino PLANETA RICA Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino GUAVIARE San José del Guaviare Carrera 20 No. 10 – 50 HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila Garzón Carrera 10 No.1-58, frente al polideportivo las Mercedes Pitalito Calle 4 No. 2-52 centro Balvanera al lado del Colegio la Presentación
LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100436 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Fundación / Tel: (0*5) 4141216 Carrera 8 No.5-45 Barrio Centro Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Cra. 17 No. 12 - 44 Ant Banco Agrario Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal
NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730155 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883
Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a
Cúcuta-Los patios / Tel: (0*7) 5807100
Av 10 No. 29-03, frente a la antigua alcaldía de los patios Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Pamplona Calle 7 No. 4-40 Villa del Rosario /Tel: (0*7) 5730151 Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. Calarcá Calle 38 No 24-40 Centro, diagonal a Bancolombia RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Pereira ii / Tel: (0*6) 3261122 Avenida 30 de agosto No. 38 -36, diagonal a Telemark Dos Quebradas / Tel: (0*6) 3225868 Av Simón Bolívar Cra16 No.50-31 ant caja agraria, diagonal a la casa de la cultura Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849
Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER
Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082
Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro
Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 8835246
Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Calle 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24