noticias populares Universal Iglesia del Reino de Dios
“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)
Distribución Gratuita
Edición 266
Año 2013
Un periódico al servicio de Dios Banca está tras $2 billones para prestar en vivienda.
Las entidades financieras buscarán los recursos en el mercado de capitales, a través de cuatro o cinco emisiones de títulos hipotecarios. Los bancos se están anticipando a la mayor demanda de crédito...
Ver en la página N° 2 Violencia intrafamiliar recibiría beneficio de casa por cárcel.
Una dura advertencia fue hecha a propósito de la reforma al Código Penitenciario que la Cámara de Representantes avanzó en su aprobación. Luego de oficializarse que quienes tengan condenas...
Ver en la página N° 3 Qué comer con el paso de los años. Con el tiempo, el cuerpo necesita otros nutrientes. Hay alimentos que pueden hacer la diferencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a partir de los 40 años las...
Ver en la página N° 4
¿Cuál es la fuerza de la mujer? 2° Simposio de la Mujer V El pasado 8 de Junio a las 2:00 p.m más de 3,500 mujeres se reunieron en todo el país para participar del segundo simposio de la mujer virtuosa; enlazado por videoconferencia desde...
Ver en la página N° 6
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
ECONOMÍA / TECNOLOGÍA
2 ECONOMÍA
TECNOLOGÍA
Banca está tras $ 2 billones para prestar en vivienda
El director de Apple ambiciona un ordenador en la muñeca
E
L
as entidades financieras buscarán los recursos en el mercado de capitales, a través de cuatro o cinco emisiones de títulos hipotecarios. Los bancos se están anticipando a la mayor demanda de crédito hipotecario que está por iniciarse como consecuencia de la implementación del subsidio a la tasa para compra de vivienda nueva que impulsa el Gobierno. Saldrán a buscar al mercado de capitales este año dos billones de pesos a través de cuatro o cinco emisiones de títulos hipotecarios, mecanismo que les permite fondearse a más largo plazo, un aspecto clave cuando de prestar plata para compra de vivienda se trata, pues los créditos en promedio se tardan en pagar entre nueve y 15 años. De ese proyectado, 450.000 millones de pesos ya se consiguieron hace dos semanas mediante este sistema, dijo el presidente de la Titularizadora Colombiana, Alberto Gutiérrez Bernal, quien desde hace 12 años está al frente de la estructuración de dichas emisiones.
“Creemos que la dinámica (del crédito hipotecario) seguirá muy positiva. La meta que hay en el sector es que este año se deben desembolsar unos 11 billones en créditos para vivienda, esto permitirá un crecimiento del 15 por ciento en la cartera hipotecaria, lo cual es bien importante”, señaló. Solo en marzo los desembolsos de créditos destinados a financiar vivienda alcanzaron los 884.000 millones de pesos, 8,2 por ciento más que los entregados en el mismo mes del 2012. Este desempeño, en opinión de Gutiérrez Bernal, está motivado, en gran medida, por el apoyo que está dando el Gobierno a través del subsidio de tasas tanto para vivienda de interés social (VIS) como para la de otros niveles. En los 12 años que lleva operando la Titularizadora Colombiana se han realizado 40 emisiones por valor de 16 billones de pesos, lo que permite tener titularizado el 30 por ciento de la cartera hipotecaria del país. Al referirse al incremento en las tasas que presenta el mercado en las últimas semanas, el directivo manifestó que eso no obedece a factores de la economía colombiana y confió en que dicho mercado se estabilice pronto, pues la entidad tiene planes frente a otras carteras, como la de consumo.
l director general del grupo estadounidense Apple, Tim Cook, ve promesas en la idea de reducir el tamaño de un ordenador para que pueda ser trasladado en relojes u otro tipo de accesorios, pero no tanto en unos lentes, como los presentados hace poco por su competidor Google. Apple está “increíblemente interesado” en el terreno de la informática móvil, aseguró Tim Cook en una conferencia organizada en California por el sitio especializado en el sector tecnológico AllThingsD, que publicó los mejores extractos. Los lentes interactivos de Google, que existen en la actualidad únicamente en la forma de prototipo con un precio anunciado de 1.500 dólares, no serán parte “probablemente de un mercado masivo”, estimó Cook. “No conozco mucha gente que lleve (lentes) cuando no tienen necesidad”, explicó. “La muñeca es interesante”, valoró en cambio, incluso si “debemos convencer a la gente de que vale la pena llevarlo (este tipo de aparato): la mayoría de los jóvenes no llevan reloj”, continuó. Según rumores recurrentes, Apple tendría justamente un proyecto similar con un reloj, el llamado iWatch. Cook no confirmó este supuesto, pero aseguró que su equipo tenía “diversos” proyectos susceptibles de “cambiar las reglas del juego” en el mercado de la informática. Cook reconoció de nuevo que la evolución de la acción de Apple, todavía situada en un 37% por debajo de su máximo histórico de 702,10 dólares en septiembre era “frustrante”. Pero afirma que el grupo no está “en absoluto” en dificultad frente a su rival surcoreano Samsung, que vende muchos más teléfonos inteligentes. El director de Apple indicó por otro lado haber rechazado alcanzar un acuerdo en la cuestión del precio de los libros electrónicos por la que el grupo comparecerá ante la justicia estadounidense. “No hemos hecho nada malo”, afirma “lucharemos”, agregó.
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
NACIONAL / Internacional
3
COLOMBIA
BOGOTÁ
Violencia intrafamiliar recibiría beneficio de casa por cárcel
Distrito apoyará a privados para construir 7.400 viviendas de interés prioritario
L
a Administración Distrital está gestionando 7.400 viviendas de interés prioritario (VIP) en dos modalidades: proyectos asociativos con propietarios y constructores privados y proyectos privados con apoyo público, así lo anunció María Mercedes Maldonado Copello, secretaria de Hábitat. La funcionaria aseguró que “ya se firmaron tres cartas de intención con el compromiso de construcción de VIP. A estos proyectos se sumarán las viviendas que se construyan en los terrenos de la declaratoria de desarrollo prioritario y los proyectos de iniciativa pública”. Además, actualmente el Gobierno Distrital tiene abiertas cuatro convocatorias para la construcción de 659 viviendas de interés prioritario en: Plaza de La Hoja con Metrovivienda y Urbanizadora Carrera 38 (417 VIP), Candelaria La Nueva Etapa II y Porvenir Calle 55 con Caja de Vivienda Popular (242 VIP).
U
na dura advertencia fue hecha a propósito de la reforma al Código Penitenciario que la Cámara de Representantes avanzó en su aprobación. Luego de oficializarse que quienes tengan condenas menores a 8 años pueden recibir el beneficio de prisión domiciliaria, se advirtió que los responsables de casos de violencia intrafamiliar pueden terminar de nuevo en sus casas. El representante Germán Navas Talero indicó que muchos de los agresores intrafamiliar pueden regresar al hogar, pese a haber maltratado a sus parejas. Según él, la mayor parte de las condenas por este delito son menores a 8 años, lo cual permitiría la prisión domiciliaria a los agresores. El llamado de Navas Talero se dio a la bancada femenina del Congreso para que revise el tema y no permita que las
penas por la violencia intrafamiliar, lucha de las mujeres en Colombia, terminen siendo un saludo a la bandera. Del tema los representantes Didier Burgos Ramírez y Consuelo González de Perdomo dejaron de presente sus quejas, pues consideran que muchos delincuentes peligrosos también pueden terminar en sus casas por cuentas de lo aprobado. Del tema, la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, señaló que se dejarán claras unas excepciones explícitas de los delitos que no recibirán este beneficio.
La secretaria, a su vez, se refirió a las cifras que entregó el DANE sobre iniciaciones y fue enfática en señalar que mientras en el primer trimestre de 2013 se licenciaron 10.495 viviendas, tan solo se iniciaron 6.778. “Si a esta diferencia se le suman las 29.135 que a diciembre 31 de 2012 tenían licencia y no se habían construido, Bogotá cuenta hoy con 32.855 viviendas licenciadas por iniciar, 16.991 corresponden a vivienda de interés social (VIS) y 15.864 a no VIS”, afirmó Maldonado, quien indicó que esta cifra es cercana a lo que se construye en un año en la ciudad.
Según ella, la idea es darle al nuevo Código una concordancia a la normatividad vigente. “No es coherente que si a una persona la encerramos en la casa es por condenas de 5 años, pero a quien le damos brazalete para que pueda salir se le otorgue por condenas de 8 años”, sostuvo.
INTERNACIONAL
En Europa proponen regular cigarrillos electrónicos como fármacos
E
l cigarrillo electrónico utilizado por millones de personas en todo el mundo debe ser considerado un fármaco para garantizar su reglamentación, recomendó la Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA) del Reino Unido. El organismo gubernamental británico señaló en un comunicado que su iniciativa busca que los cigarrillos electrónicos y otros sustitutos del tabaco con nicotina sean “más seguros y más efectivos para reducir el daño de fumar”. El cigarrillo electrónico que funciona con pilas, dispersa vapor de
nicotina en los pulmones y es vendido como una solución menos nociva para los fumadores que los cigarrillos tradicionales. Según sus defensores, también ayudaría a dejar de fumar.
cado a que pidan la correspondiente aprobación para “garantizar que sus productos cumplen con los requisitos de seguridad, calidad y eficacia de un medicamento”.
Este dispositivo, que se popularizó en Europa en paralelo con las prohibiciones de fumar en sitios públicos, es utilizado actualmente por 1,3 millones de personas en el Reino Unido, donde es considerado un producto de consumo, según la MHRA. El gobierno británico respalda ahora una ley impulsada en la Unión Europea (UE) para que los cigarrillos electrónicos queden sometidos a una reglamentación que los considere medicamentos, pero ésta entraría en vigor como pronto en 2016.
Los detractores del cigarrillo electrónico estiman sin embargo que mantienen la adicción y denuncian un intento de la industria tabacalera de salvar un negocio muy desprestigia-
Hasta entonces, la MHRA alentará a los fabricantes de cigarrillos electrónicos que tienen actualmente productos no homologados en el mer-
do. Otros lamentan la falta de estudios sobre sus consecuencias a largo plazo. “Aunque es mejor dejar de fumar totalmente, soy consciente de que no todos los fumadores pueden y es mucho mejor recibir nicotina de fuentes más seguras como las terapias sustitutivas”, declaró la principal asesora médica del gobierno, Sally Davies.
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
SALUD / TURISMO
4 SALUD
Qué comer con el paso de los años
C
on el tiempo, el cuerpo necesita otros nutrientes. Hay alimentos que pueden hacer la diferencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a partir de los 40 años las necesidades de energía disminuyen en 5 por ciento por cada década, por una reducción en el metabolismo basal, o la energía que consume el organismo para las funciones vitales. De los 50 a los 65 Empieza a notarse la intolerancia a la lactosa, al mismo tiempo que las estructuras óseas necesitan un refuerzo para prevenir la osteoporosis. “Es importante cambiar los lácteos hacia
productos descremados y sin lactosa”, señala el gastroenterólogo Gustavo Bresky, director de la Asociación Chilena de Hepatología. Es importante intensificar la ingesta de agua, jugos, caldos, agua de yerbas, y de otros elementos que aumenten la producción de orina y favorezcan procesos depurativos que eliminen toxinas y promuevan la hidratación profunda de tejidos y células. Para facilitar la desintoxicación hepática y evitar el estreñimiento será fundamental redoblar el consumo de fibras mediante frutas y hortalizas, verduras con ligero sabor amargo (alcachofa, achicoria, endivia, escarola, rábano, berenjena, cardo) y frutas con fibras, como manzana, uva, níspero, fresa y plátano. De los 65 a los 75 Una vez que el cuerpo entra en esta etapa, los ajustes comienzan en torno al cerebro y al reajuste de las neuronas del área de aprendizaje, memoria y planificación. Las córneas sufren un engrosamiento que degenera la visión nocturna y la capacidad de enfocar los objetos. La disminución del gasto energético total obliga a un control de las calorías debido al menor gasto metabólico basal. Se recomienda el consumo de pescados por ser una buena fuente de nutrientes y calcio, los frutos secos y los deriva-
dos de la soya. La escasez de hierro, un componente de los glóbulos rojos y de la hemoglobina, es también un factor en la menor obtención de energía, por lo que es aconsejable incluir en la dieta alimentos de origen animal (carnes, pescado y huevos) y legumbres, verduras y otros alimentos vegetales en combinación con cereales y comidas ricas en vitamina C (verduras aliñadas con zumo de limón). De los 75 a los 80 “Es vital considerar hábitos, alimentos y voluntad de potenciar el envejecimiento activo. Esta etapa implica hacerse cargo de su autocuidado, prefiriendo alimentos energéticos. Muchas personas a esta edad son aún productivas y pueden aumentar su eficiencia al eliminar las grasas saturadas, los azúcares refinados y la sal. Es una etapa donde se dificulta la absorción de vitaminas, por lo que es recomendable agregar complementos en polivitaminas y minerales que
TURISMO
D
eclarado en 1982 como Monumento Nacional y Zona Núcleo de la Reserva de la Biosfera, el Parque Nacional Natural El Tuparro es una extensa sabana verde atravesada por grandes ríos con playas doradas y poderosos raudales, caños de aguas cristalinas, bosques de galería y exuberante vegetación, rodeada de gigantescos cerros redondeados de roca sólida. Se calcula en El Tuparro la presencia de más de 320 especies de aves, en su mayoría acuáticas. El Parque está ubicado en el departamento del Vichada, al extremo nororiental de los Llanos Orientales colombianos, cerca de la frontera con Venezuela. Como destino turístico, el Parque El Tuparro es un lugar privilegiado. Sus atractivos naturales de incomparable belleza permiten ofrecer al visitante diferentes posibilidades de recreación.
Además de admirar los raudales y el exótico entorno, los visitantes pueden practicar el senderismo, el kayak, la pesca artesanal y deportiva, la escalada y la fotografía. Hay, así mismo, una amplia producción artesanal que incluye el trabajo de las comunidades indígenas. Características * Conformado por 548 mil hectáreas de sabanas, bosques riparios, ríos y lagunas en la región centro oriental del departamento del Vichada, es una de las regiones más singulares y hermosas de los llanos orientales colombianos. * Fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1982, y por sus característicos raudales y formaciones rocosas, pertenecientes al Escudo Guyanés, su potencial ecoturístico es de alto nivel.
suplirán los efectos producidos por la reducción en la mucosa intestinal”, explica el doctor Gustavo Bresky. El consumo de arroz integral, frutas, cereales integrales y sopas será preventivo del estreñimiento, y a la vez una buena fuente de alimentos que no requieren mayor masticación y trituración. Después de los 80 Cuando nace el anciano comienza la etapa de la sabiduría. Así como hubo toda una vida para comer y correr, esta será una etapa de reflexión y suavidad, de calma y aceptación. El agua es, para los octogenarios, un nutriente vital. Su papel esencial es la regulación del volumen celular, el transporte de nutrientes, la remoción de desechos y la regulación de la temperatura. Es la etapa que permitirá disfrutar de las siembras de la vida activa. De este modo, la vida completa su ciclo: nace tomando leche y termina con el agua, que es, en definitiva, el río que hace fluir la vida.
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
TEMA PRINCIPAL
5
La perseverancia es indispensable Todo en la vida depende de la persistencia de querer vencer L
a perseverancia es una cualidad capaz de hacer que alguien se conserve firme y constante en sus objetivos y propósitos hasta alcanzarlos plenamente. Al cristiano le trae firmeza de carácter y constancia en la fe pura, aún bajo las más diversas circunstancias, hasta la muerte.
impulsándonos a avanzar, cueste lo que cueste, duela a quien duela, hasta que alcancemos la perfección. Todo en la vida depende de la perseverancia, y el mismo Señor Jesús dejó eso claro en una exhortación, al decir:
Todo cristiano que se aprecie sabe que “Con vuestra paciencia ganaréis vuestiene que pasar por pruebas, ya que és- tras almas.” Lucas 21:19 tas producen actitudes perseverantes, de acuerdo como está escrito: Si perseveramos en la fe, podemos contar las bendiciones no solamente por las “Hermanos míos, gozaos profundamen- almas que ganaremos, sino por cualquier te cuando os halléis en diversas prue- cosa que podamos desear. bas, sabiendo que la prueba de vuestra Solamente depende de cada uno de nofe produce paciencia. Pero tenga la pa- sotros, para que nuestras propias realiciencia su obra completa, para que seáis zaciones sucedan. Eso no sucede por caperfectos y cabales, sin que os falte cosa sualidad. Es necesario una constancia, un alguna.” Santiago 1:2-4 espíritu perseverante, indomable y mucha firmeza de fe. El escrito a los hebreos “También nos vanagloriamos en las afirma: propias tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce perseverancia; y la “… pues os es necesaria la paciencia, perseverancia, experiencia; y la expe- para que habiendo hecho la voluntad de riencia, esperanza.” Romanos 5:3-4 Dios, obtengáis la promesa.” Hebreos 10:36 Si observamos con cuidado la historia de los grandes personajes del mundo, la Creo que la derrota y el fracaso son frumanera en que ellos consiguieron fama y tos de la falta de perseverancia, más que éxito por sus grandes hechos, notaremos cualquier otro factor, porque cuando se cualidades comunes en todos ellos: eran cree en aquello que se hace con determiconstantes, firmes y persistentes. nación, obligatoriamente se debe obtener un resultado positivo. A pesar de muchos fracasos, ellos no desistieron de alcanzar sus objetivos. Cuan- ¡Es la regla de la vida! Es la ley celestial tas veces ellos caían, se volvían a poner fija dirigiendo todas la cosas, es decir, lo de pie y proseguían en la búsqueda de la que el hombre siembra, esto también covictoria. sechará. Gálatas 6:7 Entonces, si muchos de ellos, que eran incircuncisos de corazón, alcanzaron sus metas, cuánto más nosotros los cristianos, que tenemos el sello de Dios en nuestros corazones. Tenemos todavía la orientación más cierta, que es Su Palabra,
Hay un antiguo refrán popular que dice: «Agua blanda en piedra dura, tanto golpea hasta que perfora». ¿No será esto un ejemplo para nosotros los cristianos, en lo que respecta a las cosas que tanto deseamos alcanzar?
VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN
EN VIVO POR EL
De Lunes a Viernes: De 11 de la mañana al mediodia Sábados: A las 11 de la noche
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
IURD
6
El pasado 8 de Junio a las 2:00 p.m más de 3,500 mujeres se reunieron en todo el país para participar del segundo simposio de la mujer virtuosa; enlazado por videoconferencia desde Argentina y para toda Latinoamérica, las mujeres se dieron cita para asistir a esta gran reunión, que tenía como objetivo mostrar la gran fuerza de la mujer. Dirigida por la señora Lucelaine Araujo y con la participación de la señora Marcia Rocha y Magdalena Ruggero, quienes nos dieron a conocer por medio de sus experiencias, cómo la mujer tiene la fuerza de cambiar una situación en su favor, obedeciendo a Dios y colocándolo en primer lugar. Ganando de esa manera su familia y transformando una maldición en una bendición.
Algunos de los comentarios al finalizar el Simposio
Las participantes salieron con una nueva visión para actuar delante de las dificultades y reaccionar de manera favorable en sus vidas.
Sra. Berlinda
La Sra. Berlinda Robles de Barranquilla nos comenta lo siguiente: “ El segundo simposio de la mujer v fue una experiencia muy buena, nos enseñó acerca de ser una mujer de Dios y como ella logra más, si es guiada por Dios. El evento estuvo fantástico, todo salió muy bonito y es una oportunidad que no se puede dejar pasar”. La Sra. Zunaria Caldas de Cartagena: “ Fue un gran placer participar de este día tan especial.” Eliseeth Gonzalez: “Fue algo maravilloso, realmente una bendición saber que tenemos una fuerza dentro de nosotras y que podemos ayudar a salvar más almas para Jesús y espero con ansias el 3er simposio que con certeza será una gran bendición.
Dejé que el desánimo y el sentimiento me dominaran y por poco pierdo lo que construí durante años
C
uando llegué a la iglesia por primera vez, tenía problemas familiares, mi hermano estaba en el vicio del alcohol y las drogas, debido a esto junto a mi mamá vivíamos muy preocupadas, conocimos el Centro de Ayuda y allí comenzamos a perseverar, realizábamos los propósitos de fe y así obtuvimos el cambio de mi hermano, fue libre de los vicios y nuestra familia a la vez fue bendecida, en mi caso me casé y junto con mi esposo participábamos en la iglesia, al pasar el tiempo nació el deseo de servir a Dios, fui obrera y me mantuve así por tres años, pero comencé a tener síntomas de desánimo, ya no leía la biblia, no tenía ganas de evangelizar, hasta que un día no quise volver más a la iglesia y me retiré, en este tiempo empecé a tener problemas en mi hogar, tomaba, iba a fiestas, pensando en que esto llenaría el vacío que tenía, aparte de eso vinieron las enfermedades, sufría con constante dolor de cabeza, mi esposo al ver todo lo que pasaba se refugiaba en el alcohol y su salud también se vio afectada. Nuestra vida económica se encontraba mal, pasábamos muchas necesidades y por esto se creaban discusiones, en medio de nosotros no había paz, parecía no haber una salida. Muchas veces pensé en volver a la iglesia, pero sentía que no tenía fuerzas, aunque mi mamá me insistía que lo hiciera, no lo lograba. Lo que me hizo regresar a la iglesia fueron las situaciones que estaba pasando, sabía que había un Dios que podía cambiar mi vida, comencé a participar de nuevo, luché hasta ser libre del desánimo, los vicios y fui sanada de los dolores de cabeza, mi esposo también fue libre de todos los males y recibió la cura, nuestra relación cambió, se terminaron las peleas, la vida económica está estable, ahora puedo decir que la mayor riqueza que recibí de Dios fue su Santo Espíritu, hoy tengo paz, alegría y la oportunidad de ayudar a otras personas que quizá están en la misma situación que pasé. Karime – bosa el recreo (Bogotá)
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
PALABRA DE VIDA
orgullo de ser humilde Dudo de que el más cruel, el más sanguinario, el mayor rufián o el mayor pedófilo en la faz de la Tierra no logre conmover el corazón de Dios cuando, de manera sincera, se humille y, por la fe, clame por Su compasión.
se resistió, pero, convencido por sus auxiliares, se sometió a desnudarse de la vestimenta del orgullo y a obedecer. Solamente tras la séptima inmersión en las contaminadas aguas del Jordán, su enfermedad desapareció.
Por otro lado, dudo también de que el más religioso, el mayor diezmista, el más caritativo, el más fervoroso y fiel de su denominación alcance compasión cuando se auto justifique delante del Altísimo.
¿Por qué muchos han tenido fe en Dios y no han alcanzado Sus favores? Porque la fe de esos muchos no combina con su arrogancia.
Mucho menos con el orgullo de Quien quiera llegar al Señor la humildad. Dios tiene que usar la humildad y la fe. “Jesús exclamó: Yo Te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de De lo contrario, no sucede nada. la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entenNingún orgulloso, arrogante, didos, y las has revelado a los prepotente, autoritario, opresor pequeñitos. Sí, Padre, porque o tirano tiene espacio delante así Te agradó.” Lucas 10:21 del Todopoderoso. Dios no está en contra de la saEl ministro de Guerra de Siria, biduría y la instrucción de los cubierto de medallas de hon- sabios y entendidos. Sino conra y orgullo, contrajo lepra. Un tra la arrogancia, el orgullo y el consejo de su sierva lo llevó a sentimiento de superioridad pedir ayuda al profeta Eliseo. que muchos han cargado. Cargado de oro, plata y finas prendas para pagar por el milagro, Naamán se detuvo a las puertas de la casa del profeta. Este no lo recibió, pero lo mandó a que se bañara siete veces en el Río Jordán. Al principio, él
Por otro lado, pequeñitos no significa ignorantes o estúpidos, sino humildes de espíritu y, por lo tanto, aptos para oír y obedecer Su Palabra. Solo a esos es revelado el Reino de Dios.
7
Devorando los sentimientos Fue un espanto descubrir eso a mi respecto, ¡pero al mismo tiempo me liberó! ¿Yo haciendo eso? ¡No es posible! (dije a mi misma). Justo yo, que decía estar en la fe racional, descubrir que había un área de mi vida que vivía en la fe emocional, fue un choque. Me fue revelado claramente la realidad de años de mi vida. Y cuando llegó la verdad, yo entendí y decidí cambiar. ¡Eso me liberó! La verdad es así: libera. Haciendo un análisis de los frutos de mi vida, por años viví realmente de una fe emocional en relación a la comida. Todo era razón para comer. Cuando me quedaba triste, comía poco, pero como eso es raro, todas las conmemoraciones eran motivo para comer y generalmente cosas que no son para nada saludables. Son muchas las personas que comen con los sentimientos. Y, a veces, no logran ver cuanto son movidas por las emociones. Vea algunos ejemplos de comilones por los sentimientos: Hoy estoy muy feliz! – ¡Voy a comer! ¿Vamos a Celebrarlo? – ¡Oh, comida! ¡Encuentro con amigos! – ¡Noche de Pizza! ¡Ah, que nervios! – ¡Tengo que hacer algo, voy a comer! ¡Estoy muy estresada! – ¡Sólo voy a comer! ¡Que “presión”! – No aguanto, necesito algo dulce. ¿Vamos a relajarnos? – ¡Hoy es día
festivo, hoy puedo, voy a comerme todo! ¡Estoy triste! ¡Nadie me quiere, solo el chocolate! No tengo nada de divertido para hacer – ¡Estoy aburrida! ¿Qué hago? Voy a comer. Trabajé mucho – Ahora por lo menos voy a comer. ¿Que es lo que puedo hacer en este mundo más que comer? Pasear, bueno esto incluye salir a comer, tomar un helado y todo lo demás que tenga comida. La fe emotiva vive del momento, de las circunstancias. Con ella usted no logra pensar después. Y así también acontece con las personas que comen a través de esta misma fe (emotiva, sentimental). Solo ve el ahora, y luego reclaman del resultado de sus elecciones. Nosotras las mujeres, principalmente, tenemos que vigilar a todo momento y ver si nuestras decisiones están siendo echas por lo que “sentimos” o con la visión de lo que queremos en nuestro futuro. Haga un análisis de su vida. Coma, viva y aliméntense con una fe racional e inteligente. Las personas que dejan ser influenciadas por los sentimientos son, generalmente, fracasadas. ¿Quiere cambiar la situación en relación a su salud, bienestar, trabajo, familia y vida con Dios? ¡Deje sus sentimientos fuera de ellos!
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
DOMINGO
8
Concentración de Fe y Milagros
Cómo vencer la historia negativa Necesita comprender lo siguiente: si está luchando contra algo negativo, eso no le convierte en mala persona. No tiene por qué llorar con culpa, sintiendo que está condenado porque haya obstáculos que tiene que vencer. Muchas veces ni siquiera es su culpa. Habrá alguien que tomó la mala decisión de abrir la puerta para el mal y hoy tiene que lidiar con las repercusiones. Sin embargo, cuídese de no usar eso como excusa para persistir en los patrones negativos. Tendrá que plantarse con firmeza y hacer algo al respecto. Uno de los primeros pasos para vencer las maldiciones generacionales es reconocer contra qué lucha. Identifíquelo y no lo ignore. No intente esconderlo debajo de la alfombra, pensando que todo se arregló porque ya no lo ve. No será así. Si es rebelde y desobediente a la Palabra de Dios, no presente excusas. Admítalo y diga: “Voy a cambiar esto”. Si tiene problemas para manejar la ira, o no trata a los demás con honra y respeto, no intente convencerse de que todo está bien. Admítalo y enfréntelo. La Biblia dice: “Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados”. Verá que tiene que sincerarse y confesar sus faltas. Muchas veces hacemos todo lo contrario. Pensamos: No le contaré a nadie sobre este problema porque ¿qué pensarían de mí? Me daría vergüenza. Tráguese su orgullo, confiese sus debilidades y consiga la ayuda que necesita para ser libre. No es fácil admitir que necesitamos ayuda pero es necesario, y liberador, además. Si tiene problemas para controlar su ira, o una adicción
declarada u oculta, no intente vencer el problema sin ayuda de nadie. No lo oculte porque sienta vergüenza. Encuentre a alguien cristiano que en la fe permanezca a su lado. No digo que tenga que anunciarlo a todo el mundo. Pero sí que encuentre a una persona en la que pueda confiar de veras. Y cuando haga lo suyo, Dios le ayudará a vencer los patrones negativos en su vida. De la misma manera, puede vencer todo lo que se le oponga. No hay adicción imposible para nuestro Dios. No hay fortaleza impenetrable para Él. No importa cuánto tiempo haya tenido que soportarlo, o cuántas veces haya intentado para fracasar una y otra vez, hoy es un nuevo día. Si se sincera y reconoce cuál es el problema también puede comenzar a vivir bajo la bendición y no la maldición. Puede librarse de todos esos patrones generacionales negativos e iniciar un nuevo patrón de vida y amabilidad para sus descendientes. Responsabilícese de sus acciones. Dios le ha dado libre albedrío. Usted puede elegir el cambio. Puede elegir nuevos parámetros. Toda buena decisión que tome vencerá a los patrones malos que hayan elegido otras personas en su familia, sus antepasados. Cada vez que se resiste ante una tentación está un paso más cerca de la victoria. Puede ser negativa la historia de su familia, claro que sí, pero no por eso tiene que perpetuarla. No podemos cambiar el pasado, pero sí el futuro, tomando las decisiones correctas. Si creció en un entorno negativo, a menos que se libere hay grandes probabilidades de que trate a sus hijos de la misma forma en que le trataron a usted. Hay gente que sufrió abuso físico y verbal en su infancia. Y uno pensaría
que como sufrieron tanto, tratarían de apartarse de todo eso. Pero los estudios confirman que sucede lo contrario. Los que han sido maltratados tienen más posibilidades de convertirse en abusadores. ¿Por qué? No porque lo deseen. Ya saben lo destructivo que es. Es porque ese espíritu negativo sigue pasándose de generación a generación. Gracias a Dios, todos podemos hacer algo al respecto. La Biblia dice en Efesios que nuestra batalla no es física sino una batalla en el plano espiritual. Tiene que levantarse y decir: “Tomo autoridad respecto de esto y no voy a vivir de este modo”. Dios le dará el poder de hacer lo que haga falta. No se quede donde está, aceptando la situación. Haga algo al respecto. Mucha gente hoy practica el juego de las culpas. “Es culpa de este. Es culpa de aquella. Bueno, estoy deprimida porque mi madre siempre estaba así”. O, “No puedo romper con estas adicciones porque todos en mi familia también fueron adictos”. O, “Estoy enojada porque tú me haces enojar”. Evite eso. Tiene que responsabilizarse de sus acciones. Quizá en el pasado haya habido injusticias que le hicieron la vida difícil, pero su actitud deberia ser otra: “No voy a quedarme aquí, llorando y quejándome por cómo me criaron o por cómo me maltrataron. No, esta es la vida que Dios me dio y voy a aprovecharla al máximo. Voy a tomar buenas decisiones a partir de hoy”.
Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva
Con la Bendición para todas las Familias Logré vencer las dificultades para tener una familia bendecida Mi vida estaba muy mal, llena de angustia y preocupaciones a causa de nuestra situación económica; pues estaba desempleada, con deudas, no dormía a causa de los dolores en la columna y tenía que tomar varias pastillas para aliviar el dolor, pero no me servían de nada. Además de eso estaba a punto de perder mi casa y se sumaba un problema en el Juzgado. Estaba muy desesperada sin saber qué hacer, por lo cual todo esto afectaba la relación con mi familia. Un día vi el programa de televisión, me indicaron donde quedaba la iglesia y fui a participar, me orientaron y empecé hacer las cadenas de oración algunos días de la semana sin faltar, a los pocos días mi vida mostró un cambio, logré tener una estabilidad económica, me cancelaron una deuda que ya estaba perdida, ahora puedo dormir, ya no tengo depresión, no perdí mi casa, no hay dolor en la columna. Estoy muy feliz junto a mi esposo y mi hija que también participan conmigo en la iglesia. Doy gracias a Dios por todas esas bendiciones que he recibido.
Sra. Luz Janeth Ospitia y familia Iglesia de Ibagué
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
LUNES / MARTES
9
La Biblia enseña a formar equipos C
uando hay una empresa, un líder no puede hacer todo solo. Precisa, necesariamente, contar y apoyarse en el trabajo de sus empleados o compañeros para que el emprendimiento crezca y prospere. Deben ser personas capaces, en las cuales se pueda confiar. La frase “las personas son el activo más importante de la empresa” no es una novedad en el mercado, sino una verdad que prevalece hace mucho tiempo. Esta es una realidad conocida desde la época bíblica. A pesar de que los héroes de la Biblia no usen la palabra “equipo”, eran maestros en utilizar esta práctica. Ellos no disponían de una infraestructura tecnológica de punta. No había redes de computación y mucho menos empresas virtuales. Y debido a que las condiciones eran rudimentarias, ellos tenían que superarse. La mayor parte del tiempo vivían en tiendas y sin lugar fijo. La ventaja era que lograban el respeto hacia los
recursos humanos, ya que muchas veces, los enemigos saqueaban sus posesiones ovejas, cabras, ganado y tierras. Por la necesidad, eran obligados a motivarse entre sí y permanecer juntos para poder vencer. Al contrario de las tribus saqueadoras contra las que luchaban, ellos valoraban mucho a los individuos. Eran capaces de atraerlos y formar equipos fuertes, donde el deseo individual era subordinado a las necesidades del grupo. Por ejemplo, para liberarse del yugo del faraón, en Egipto, los hebreos se unieron bajo el liderazgo de Moisés. Había un considerable sacrificio individual al servicio del objetivo general del equipo de alcanzar la Tierra Prometida. Para alcanzar ese objetivo, estaban motivados por la creencia en Dios. Esa certeza los mantuvo firmes, aun con el cambio de liderazgo en las generaciones subsiguientes. Lecciones de ayer para hoy Desde los tiempos bíblicos, las perso-
Martes TRATAMIENTO POR LA SALUD
¡Piense en eso para su proyecto!
Fui sanada de un quiste en mi seno
H ANTES
EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)
7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm,
especialmente 3:00 DE LA TARDE.
nas logran realizar más cuando trabajan cooperativamente. Si bien no usaban exactamente el término “equipo”, los líderes de la Biblia se dieron cuenta de que un grupo es más que la suma de sus partes. “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero !!ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.(…) Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.” Eclesiastés 4:9-10;12 Nehemías entendió eso. Montó grupos de hebreos para reconstruir el muro en torno a Jerusalén. Él conocía la importancia y poder de un equipo con fuerzas complementarias para construir y luchar, con un único propósito: la protección de sus familias y la construcción de una nación. La lección para el líder moderno es darse cuenta que si los miembros del
equipo no se sienten valorados o ven al líder del equipo tomando toda la gloria para sí, mientras que ellos hacen el trabajo duro; las referencias de grupo, como un todo, tienden a quedar vacías. Un equipo desmotivado no ayuda en el objetivo… El papel del líder es ver que todos en el grupo tienen una función distinta e importante, con habilidades y formaciones diversas. El líder debe observar esas cualidades e incentivar a sus comandados en torno al objetivo.
AHORA
ace 3 años empecé a sentir un dolor en mi brazo izquierdo y a la vez una masa en uno de mis senos, comenzó a producirme fuertes picadas y debido a esto decidí ir al médico, me ordenaron hacer una radiografía mamaria para saber que era y el doctor me dijo que tenía un quiste, era una enfermedad llamada fibrosis quística, me formularon un tratamiento, pero nada funcionaba, con mi mamá tomamos la iniciativa de hacer las cadenas los días martes y Dios empezó a ser su obra en mi vida, a los 15 días de estar perseverando ya no aparecía absolutamente nada, volví al médico a realizarme un examen y él aterrado comprobó que la masa había desaparecido, la única forma de encontrar mi sanación fue usando la fe y confiando en Dios.
Jenny Paola Iglesia de Fontibón
noticias populares
Edición 266 / COLOMBIA
VIERNES
10
VIERNES DE LIBERACIÓN Y PODER
HORARIOS: 7:00 am - 9:00 am - 3:00 pm, Principal: 7:00 de la noche “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 1:18) Hablar de la Cruz es una locura para los que no creen, pero para nosotros que sí creemos, hablar de la Cruz es hablar del Poder de Dios y tener contacto con la Cruz es tener contacto con el Poder de Dios. Venga a tocar la Cruz de Poder y reciba el Poder de Dios en su vida. Los enfermos que creen recibirán salud, los oprimidos que creen serán liberados, las familias serán bendecidas siendo libres de los vicios, recibiendo paz y prosperidad en cada hogar.
PERSONAS QUE USARON LA FE Y CONQUISTARON LA RESPUESTA Los fibromas de mi seno desaparecieron
Ya no necesito de un bastón para caminar
Perseverando logré vencer el insomnio
El dolor que sentía en el pecho desapareció
Mi nombre es Neila, durante dos años sufrí con un dolor en el seno izquierdo debido a unos fibromas que me descubrieron los especialistas, participé el día viernes y toqué en la Cruz, ahora puedo tocarme y no siento el dolor, tengo la certeza de que Dios actuó y los fibromas ya no están.
Mi nombre es María, tenía un desgaste en la cadera que me producía bastante dolor y por esta razón era necesario andar con la ayuda de un bastón, perseverando los días viernes con toda mi fe y tocando en la Cruz logré el milagro, puedo decir que ahora me encuentro bien, el dolor ya no lo siento y ya no es necesario caminar con el bastón.
Mi nombre es Vilma, llegué con el problema de que no podía dormir, iba al psiquiatra, me formulaba gotas y solo de esta manera podía conciliar el sueño, además me decían que no sabían cuanto tiempo estaría así, pero no acepté esta situación y comencé a perseverar y tocando en la Cruz de Poder fui sanada, ahora puedo dormir bien y no necesito de ningún medicamento para hacerlo, todo gracias a Dios.
Mi nombre es Graciela, tenía un soplo al corazón el cual me producía un fuerte dolor en el pecho, recurrí a la medicina, pero no encontraba la solución, participé los días viernes y toqué en la Cruz, el dolor que persistía en el pecho desapareció y tengo certeza de que estoy completamente sanada.
noticias populares
HOGUERA SANTA de Israel
Edición 266 / COLOMBIA
11
MI VIDA ECONÓMICA SURGIÓ Y EL CÁNCER DESAPARECIÓ Durante 25 años sufrí con problemas económicos, tanto que me tocó vivir arrimada en la casa de mis padres y cada día eran más las dificultades que pasábamos, mi padre llegó tomado y quería sacarnos de la casa, en ese momento me sentí humillada y triste de ver que no tenía una casa donde vivir. Conseguí en arriendo una casa pero el dinero no alcanzaba, si tenía para el arriendo no tenía para comer, buscaba qué vender cada día para darle de comer a mis hijos y durante 25 años estuve en esta situación. Al ver los problemas que llevaba, pasé 27 años en el vicio del alcohol y el cigarrillo. Por causa de los vicios los médicos me diagnosticaron gastritis crónica, me producía fuertes dolores en el estómago, además me detectaron cáncer de piel. Pasé por la iglesia, empecé a participar y a los 6 meses escuché que hablaban de la Campaña de Israel, puse toda mi fuerza y sacrifiqué en el altar de Dios. De haber pagado arriendo durante 25 años tengo mi casa propia, 3 apartamentos como los quería, tengo mi negocio propio, desapareció el cáncer de piel, la gastritis también. Para añadir a mis bendiciones me hicieron entrega de un carro 0 Km modelo 2013, hoy tengo una vida bendecida.
Sra. María Victoria CARTAGENA
HOY DISFRUTO DE UNA VIDA BENDECIDA Durante cinco años le fui infiel a mi esposa. A raíz de todos estos problemas mi sueldo no alcanzaba, pues ni siquiera ganaba un salario mínimo, duré cinco años de arrimado, dependía de un plato de comida que me daban mis padres; además mi hijo a los dos años se golpeó el estómago, se formó un hematoma dentro de su cuerpo, después de unos estudios lo operaron y después lo suturaron, lo llevamos a la casa, en un momento mi esposa estaba bañando al niño, se le rompieron todas las suturas, sus órganos e intestinos salieron de su cuerpo, lo llevé a la clínica y según diagnóstico médico, tenían que operarlo y colocarle una malla en su cuerpo. El desespero y la ruina me llevaron a vivir de arrimado en una habitación de 3x3 mts. En medio de esta situación mi esposa conoció la iglesia y junto a ella empecé a asistir, después de un tiempo escuché de la Campaña de Israel, creí y aunque mi situación económica no era la mejor, decidí sacrificar en el altar, porque tenía la seguridad de que mi vida iba a cambiar, y Dios me respondió. Mi familia está transformada, ya no le soy infiel a mi esposa, no hubo necesidad de operar a mi hijo, ahora es un niño normal, la habitación que medía 3x3 mts, ahora es una casa grande, conquisté dos carros, logré trabajar en una multinacional donde recibo más de ocho salarios mínimos, ya no paso por necesidades, en la última Campaña que sacrifiqué, Dios me respondió con la segunda casa, en un condominio con piscina, hoy disfruto de una vida bendecida.
Sr. Pablo Naranjo SANTA MARTA
Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ
Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá
NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho
Sede Provisional Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso Bosa Nova / Tel: 7846279 Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Bosa Villas del Progreso / Tel: 5703298 Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Metropol
ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Copacabana Carrera 56 No.43-159 B/las vegas Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / TEL: (0*4) 5217578
CUNDINAMARCA Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Mosquera B/Santana Calle 10 No.11-04 2do piso Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi
CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112
Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López
Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque B/ Villa Guadalupe
Santander de Quilichao / Tel: 3158646944
Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304
CESAR
Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al C.C. Premium Plaza Caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Apartadó / TEL: (0*4) 8283496 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Cafam múnera Tunjuelito / Tel: 2795588 Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 milenio el Socorro Turbo San Francisco / Tel: 7162604 Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano. Calle 66 sur No.19 F 36 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Diana Turbay / Tel: 7713623 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáCarrefour nico de buses Envigado Virrey / Tel: 2005019 Cra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del SupermerAvenida carrera 1ra No.93-06 sur cado D1 El Paraíso Rionegro / Tel: (0*4) 5618350 Carrera 27 B No. 71M-07 sur Carrera 46 No.51-38, B/la Pola Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Calle 63 No.15-37 Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superCentro / Tel: 2840508 mercado Nutibara Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Puerto Boyacá Incca Calle 18 No. 2-25, B/Caracolí
Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Villa Luz / Tel: 5475061 Calle 65A No.77A-05 2do piso Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva La SerEna Av. Ciudad de Cali N° 90-09 2do piso
La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta Ríosucio Cra. 8 con Calle 8, 2do piso del Banco Agrario
ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3791602
Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la Manga Cra 21 No.85B-167 media cuadra arriba a la tienda la texalia Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacén Moto Japón Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax
BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 - 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7402301 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8810124 Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados.
Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López
Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014
Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio Jevar,B/el Carmen Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan Calle 2 Barrio El Prado CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/ Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino PLANETA RICA Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino GUAVIARE San José del Guaviare Carrera 20 No. 10 – 50 HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila Garzón Carrera 10 No.1-58, frente al polideportivo las Mercedes Pitalito Calle 4 No. 2-52 centro Balvanera al lado del Colegio la Presentación
LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100436 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Fundación / Tel: (0*5) 4141216 Carrera 8 No.5-45 Barrio Centro Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Cra. 17 No. 12 - 44 Ant Banco Agrario Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal
NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730155 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883
Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a
Cúcuta-Los patios / Tel: (0*7) 5807100
Av 10 No. 29-03, frente a la antigua alcaldía de los patios Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Pamplona Calle 7 No. 4-40 Villa del Rosario /Tel: (0*7) 5730151 Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. Calarcá Calle 38 No 24-40 Centro, diagonal a Bancolombia RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Pereira ii / Tel: (0*6) 3261122 Avenida 30 de agosto No. 38 -36, diagonal a Telemark Dos Quebradas / Tel: (0*6) 3225868 Av Simón Bolívar Cra16 No.50-31 ant caja agraria, diagonal a la casa de la cultura Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849
Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER
Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082
Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro
Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 8835246
Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Calle 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24