Edicion268

Page 1

noticias populares Universal Iglesia del Reino de Dios

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)

Distribución Gratuita

Edición 268

Año 2013

Un periódico al servicio de Dios Cinco empresas ganaron licencias para operar red 4G.

Azteca Comunicaciones quedó por fuera de la puja. Colombia, con la mayor oferta en Suramérica. Avantel, Claro, Directv, el Consorcio ETB-Tigo y Movistar ofrecerán servicios de internet de alta...

Ver en la página N° 2 Colombia invertiría unos US$2.300 millones en seguridad.

El Gobierno y las autoridades locales desembolsarán más de 4,5 billones de pesos hasta el 2015 para este propósito, señaló el presidente, Juan Manuel Santos. Se trata “de una inversión sin precedentes...

Ver en la página N° 3 Desnutrición y obesidad infantil: ¿Qué le doy de comer a mi hijo? Cuando niños y niñas están en crecimiento, miles de interrogantes rondan en la cabeza de los padres: ¿cuánto deben comer?, ¿cuánta fruta?, ¿se debería descartar la comida...

Ver en la página N° 4

Los proyectos y las planificaciones. Para llevar a cabo un proyecto, es necesario un cierto tiempo para su elaboración. La persona debe tener una planificación para que luego pueda desarrollarlo. Mientras la persona...

Ver en la página N° 6


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA

2 ECONOMÍA

TECNOLOGÍA

Cinco empresas ganaron licencias para operar red 4G

La valla que genera agua potable ganó premio internacional

U

n bogotano está detrás de una ingeniosa valla que aprovecha la humedad del ambiente y la transforma en agua pura.

A

zteca Comunicaciones quedó por fuera de la puja. Colombia, con la mayor oferta en Suramérica. Avantel, Claro, Directv, el Consorcio ETB-Tigo y Movistar ofrecerán servicios de internet de alta velocidad (4G) en el país, tras la subasta del espectro de cuarta generación realizada. Pasamos de tres operadores de tercera generación a seis (Con UNE) en la cuarta generación. “Somos el país de América Latina con más oferta de 4G”, dijo Diego Molano Vega, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Los ganadores en la banda de AWS fueron Movistar (30 MHz), Avantel (30 MHz) y el Consorcio ETB-Tigo (30 MHz). Por su parte, en la banda de 2.5 GHz se ubicaron Claro (30 MHz) y Directv (70 MHz), lo que convierte a la compañía estadounidense con más espectro del país. LOS INGRESOS Por el total de bloques adjudicados a las compañías, el Gobierno nacional recibirá en los próximos 30 días 770.530 millones de pesos, superando en un 70 por ciento los 450 mil millones que estaban proyectados inicialmente para este proceso. Según el Ministro, de las ocho licencias ofertadas se vendieron seis. El Gobierno, en un cálculo “conservador”, según Molano, espe-

raba recaudar 450.000 millones de pesos (unos 233,5 millones de dólares) con esta operación. Las empresas están comprometidas a entregar más de medio millón de tabletas a estudiantes de escuelas públicas del país, según informó Molano. El ministro de las TIC, Diego Molano Vega, fue quien dio inicio a la esperada subasta de espectro de cuarta generación, cuyos recursos se irán al Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, los cuales estarán destinados a proyectos sociales del Plan Vive Digital. ASÍ SERÁ LA OFERTA DE 4G La subasta de 4G es la mayor asignación de licencias para servicios de comunicaciones móviles desde que llegó la telefonía celular a Colombia en 1994. Esta subasta es uno de los pilares del Plan Vive Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, pues la tecnología 4G será fundamental para la masificación en internet por todo el territorio nacional y para alcanzar la meta de 8,8 millones de conexiones a banda ancha para el año 2014. Asimismo, se espera que facilite la corrección de la falla de mercado que originó el surgimiento de un operador dominante con tintes monopólicos, y que permita solucionar el problema de calidad que aqueja a todo el sector y se agrava a diario. El sistema de internet móvil de alta velocidad LTE (Long Term Evolution), conocido como 4G, es el de más rápido despliegue de todos los tiempos. El fabricante de redes sueco Ericsson estima que el 60 por ciento de la población mundial estará cubierta por LTE en el 2018. Más allá de permitir una rápida transferencia de grandes cantidades de datos de forma eficiente y rentable, el 4G LTE será el principal vehículo para conectar a toda la población mundial a la red y, de paso, a los aparatos que la rodean.

Hace algunos meses la noticia sobre una curiosa campaña publicitaria en Perú empezó a darle la vuelta al mundo. Se trataba de una valla que estaba en capacidad de producir agua potable a partir de la humedad del aire. Todo surgió luego de que la Universidad de Ingeniería y Tecnología del Perú (UTEC) decidiera contratar a la agencia Mayo DraftFCB para anunciar la apertura de inscripciones del primer semestre. La idea fue bien recibida y llamó la atención de todos los peruanos. El equipo creativo de la agencia de publicidad MAYODraftFCB, conformado por el bogotano Alejandro Aponte, Juan Donalisio y Humberto Polar, diseñó una ingeniosa valla que aprovecha la humedad del ambiente y la transforma en agua pura. El concepto surgió con el objetivo de mostrarles a futuros estudiantes, cómo a través de la Ingeniería se pueden crear soluciones eficientes a problemas de la vida real. El medio publicitario cuenta con cinco generadores de agua, que por medio de un sistema eléctrico y un proceso de osmosis inversa, convierte la humedad atmosférica, que es del 98 por ciento en la localidad de Bujama donde se encuentra instalada la valla, en agua potable. Cada tanque produce en promedio 20 litros de líquido que se almacenan en uno solo del cual se puede servir agua 100% purificada. La pieza de 20 metros de altura, está ubicada en la autopista Panamericana Sur kilómetro 89.5, una vía de alto tráfico que conduce a la playa. Alejandro Aponte, uno de los directores creativos de la agencia comentó: “la publicidad y la tecnología son cada día más inseparables. Sabíamos que íbamos a despertar el interés de los peruanos pero no que la noticia de la valla le iba a dar la vuelta al mundo”. Los creadores de la valla han recibido solicitudes de diferentes países para replicar está innovación. Además, hace pocos días el equipo de publicistas ganó el primer Isaac Gravity Award del mundo a la máxima innovación, otorgado por la prestigiosa revista ADWEEK y patrocinado por Hewlett Packard.


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

NACIONAL / Internacional

3

COLOMBIA

BOGOTÁ

Colombia invertiría unos US$2.300 millones en seguridad

Comenzó la cuenta regresiva para que el metro de Bogotá sea una realidad

E

l alcalde Gustavo Petro aplaude la firma del acta de inicio de los estudios y diseños de ingeniería básica avanzada para la primera línea del Metro de Bogotá entre representantes del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la firma L1. “Comienza una cuenta regresiva que dura 15 meses con la entrega del estudio y el comienzo de la licitación para elegir la firma que construirá el Metro de Bogotá y que debe tener la financiación del Distrito y de la Nación”, dijo el mandatario. El burgomaestre recordó que el acta de inicio coloca a una serie de hombres y mujeres de las empresas privadas a hacer estudios geológicos y trabajos en campo para definir el recorrido de lo que será la primera línea del Metro de Bogotá.

E

l Gobierno y las autoridades locales desembolsarán más de 4,5 billones de pesos hasta el 2015 para este propósito, señaló el presidente, Juan Manuel Santos. Se trata “de una inversión sin precedentes en Colombia en materia de seguridad y convivencia ciudadana.” El mandatario hizo este cálculo al contar los planes locales integrales de seguridad de 24 ciudades y municipios del país, las inversiones de entes nacionales en esas urbes y los recursos destinados al incorporar a 25.000 nuevos policías, “de los cuales ya se han entregado 10.000”, dijo. Esta inversión por el momento ha arrojado resultados “en general positivos”, pero todavía insuficientes, manifestó el mandatario. “En el caso de los homicidios la reducción hasta ahora en estas ciudades es del uno por ciento, un poco por debajo del promedio nacional que es el cinco por ciento, lo que

nos obliga a hacer más en esas ciudades, y así lo he instruido”, agregó el mandatario. En el marco de esta estrategia de seguridad ciudadana, el presidente incluyó los planes destinados a intervenir los puntos de venta de droga de las ciudades, las plazas de mercado afectadas por la extorsión y “una nueva ofensiva contra el contrabando y las bandas criminales, que han sido golpeadas sin contemplación”.

“Con esto se abre la primera perforación de una serie sucesiva de perforaciones que no terminarán hasta que un ciudadano bogotano se suba al Metro y realice el recorrido inicial de esta primera línea, que mejorará sustancialmente la calidad de vida de un pueblo trabajador y estudioso, como lo es el capitalino”. Jamás habíamos pasado de la cicatriz del pavimento en la superficie, al plano subterráneo. Vamos a ver qué pasará con la construcción de los túneles, si hay rocas o no, la profundidad adecuada, este estudio de ingeniería básica avanzada jamás se había hecho en la ciudad”. Finalmente el alcalde capitalino manifestó que “cada vez que pase un día estaremos más cerca del Metro.

La Policía Nacional presentó hace un año el “Plan Corazón Verde”, que contiene dieciséis estrategias para enfrentar igual número de los delitos que más afectan a los habitantes de 24 municipios que concentran el 60 por ciento de la criminalidad en el país. El presidente Santos subrayó la importancia de unir esfuerzos entre países en contra del crimen organizado y estar pendiente porque “cada día es más sofisticado y trasciende las fronteras”.

INTERNACIONAL

ONU alerta por grave aumento de las “nuevas sustancias psicoactivas”

C

ada vez hay más tipos de drogas y de consumidores de estupefacientes en el mundo.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito mostró su preocupación por el aumento en casi un 50% de las “nuevas sustancias psicoactivas” (NSP) en dos años y medio, mientras que el consumo global de las drogas tradicionales se estabilizó. “Actualmente son las nuevas sustancias psicoactivas las que plantean desafíos”, previno la UNODC en un informe anual sobre drogas.

“Vendidas como “euforizantes legales” y “drogas de síntesis”, las NSP proliferan a un ritmo sin precedentes y plantean desafíos inéditos de salud pública”, añadió la organización.

UNODC. Este dato corresponde al 3,9% de la población con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años. “África parece ganar importancia como itinerario del tráfico marítimo”, señaló la UNODC.

Entre finales de 2009 y mediados de 2012, su número pasó de 166 a 251, superando por primera vez la cifra de sustancias bajo control internacional (234).

Esta oficina señaló un recorrido cada vez más utilizado para alimentar los mercados de consumo, que parte del sur de Afganistán para llegar hasta los puertos de Irán o Pakistán, de ahí alcanzar África del Este o del Oeste y finalmente satisfacer la demanda de los mercados. Afganistán, donde en 2012 se registró el 74% de la producción mundial ilegal de opio, sigue siendo su principal productor.

En Europa, donde el número de NSP pasó de 14 en 2005 a 236 en 2012, el 75% de su consumo se concentra en cinco grandes países: Reino Unido, seguido de Polonia, Francia, Alemania y España. A nivel mundial, el cannabis sigue siendo la droga ilegal más utilizada, con 180 millones de consumidores, según las últimas estimaciones de las que dispone la

Potencialmente mucho más peligrosas que las drogas tradicionales, las NSP pueden inducir al error a jóvenes consumidores, con nom-

bres como “especia”, “miau-miau” o “sales de baño”, “haciéndoles creer que se entregan a un placer sin riesgo”, añadió la ONU. Sus efectos nefastos y su potencial de adicción siguen siendo por el momento poco conocidos, mientras que los criminales se aprovecharon de las debilidades de la aplicación de la ley para crear un mercado muy lucrativo, reveló la ONUDC.


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

SALUD / TURISMO

4 SALUD

Desnutrición y obesidad infantil: ¿qué le doy de comer a mi hijo? • Lácteos: es aconsejable que sean descremados para evitar el sobrepeso. Éstos proporcionan el calcio necesario para el desarrollo y fortalecimiento de huesos y dientes de los niños. • Proteínas: se encuentran abundantemente en alimentos como legumbres (lentejas, porotos y arvejas) y, en menor cantidad, en huevos, carnes rojas y blancas. Son relevantes, ya que las proteínas otorgan buenas cantidades de energía. Además, estos alimentos también son ricos en hierro, que previene la anemia.

C

uando niños y niñas están en crecimiento, miles de interrogantes rondan en la cabeza de los padres: ¿cuánto deben comer?, ¿cuánta fruta?, ¿se debería descartar la comida rápida? Y un largo etcétera. En una primera instancia, es necesario recalcar que un pequeño independiente de la edad que tenga no debe consumir lo mismo que un adulto, puesto que se corre el gran riesgo de desarrollar problemas de obesidad. En este sentido, varios especialistas recomiendan que las porciones sean del tamaño del puño del niño. La etapa de desarrollo y crecimiento es crucial para los niños, por lo que la alimentación saludable es fundamental. Esta debe incluir:

• Frutas y verduras variadas: es decir, de diferentes colores. Estos alimentos proporcionan grandes cantidades de fibra, vitaminas y minerales, que no sólo los mantendrán saludables, con un sistema inmunológico fuerte, sino que con un sistema digestivo sano.

tarse comidas, respetando horarios. Esto debido a que, entre muchos otros problemas, comer a deshora o simplemente no comer, genera en los niños costumbres que más tarde son prácticamente imposibles de cambiar. Por otro lado, el desayuno es la comida más importante. Considerando que los pequeños deben dormir entre 8 y 10 horas, el cuerpo necesita “combustible” para trabajar de forma óptima. Si esta comida es balanceada (es decir, tiene al menos 3 de los siguientes 4 grupos: lácteos, cereales, grasas y frutas) le proporcionará al niño más energía y más fuerza para desarrollar todas sus actividades. Además de recargar energías cada mañana, mantener una dieta balan-

ceada y respetar los horarios de alimentación, los niños deben evitar los alimentos ricos en grasas saturadas, y azúcares (pueden ser reemplazadas por Stevia), así como los alimentos salados, chocolates y caramelos. Esto no quiere decir que jamás los consuman, sino que las porciones deben ser medidas y controladas para evitar la obesidad infantil. Siguiendo estos consejos y visitando regularmente al pediatra, se puede prevenir la desnutrición y también el sobrepeso. Por último, hay que recordar que los niños siempre siguen el ejemplo de los padres: si ellos comen de forma saludable, para los pequeños será más fácil aceptar esta forma de alimentarse y adquirir buenos hábitos.

• Cereales (panes, pastas, entre otros): también son una fuente rica en fibra. En cantidades moderadas, mantiene activo el intestino de los pequeños. • Aceites y grasas saludables: aceite de oliva, canela y maíz. Crear el hábito de consumir grasas “buenas” generará en los niños un fuerte sistema cardiovascular, que les permitirá crecer y aprender de la mejor manera. También es importante nunca sal-

TURISMO

L

a superficie de su cuenca tiene una extension de 201 Km2. Su espejo de agua es de 55 Km2. Abarca los Municipios de Aquitania 108 Km2. Cuitiva 25 Km2. Tota 7.4 Km2. El lago de Tota es el segundo en importancia en Sudamerica, despues del Titicaca. Esta ubicado a 3015 MSNM. Almacena 3.015 millones de m3 de agua. Su profundidad máxima es de 62 metros. Su perimetro es de 47 Km. Mide 7 Km de ancho por 12 de largo. Su temperatura promedio es de 13º C. El Lago de Tota tiene tres islas, San Pedro, Cerro Chiquito y Santa Helena, cuenta con una hermosa playa, llamada PLAYA BLANCA, adoratorio Muisca, dueño de innumerables leyendas y mitos que la engrandecen. Posee aun importantes bandadas de aves acuáticas, en sus riberas funcionan hoteles y cabañas que alojan a los

turistas que lo visitan, y toman fotografias de los hermosos paisajes que lo envuelven, es sin lugar a dudas uno de los parajes naturales más bellos de Boyacá. Existe una carretera, regular estado destapada, que rodea el Lago. Aquitania cuenta con un Mirador que, se constituye en el sitio de interés turístico más llamativo, porque proporciona la visión más amplia y maravillosa que se puede obtener del Lago de Tota. En sus aguas se cultiva la trucha arcoiris que tiene épocas de veda, en las que se celebra un campeonato anual de pesca y se practican deportes náuticos, velas, surfeo, buceo, estos sí de forma permanente y en cualquier época del año, para lo cual se requiere de expertos en los diferentes deportes. En su bellísimo entorno se practica el senderismo y el paisajismo que la rodea.


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

TEMA PRINCIPAL

A

principios del siglo XX, la idea de que una pareja se mantuviera junta “hasta que la muerte los separe” tenía una “fecha de vencimiento” estimada muy distinta a la actual: es que en 1930 la esperanza de vida era de unos 50 años, aproximadamente, mientras que en Colombia hoy es de casi 76 años. El paso del tiempo, los cambios de la cultura y de la ley hicieron que la dinámica de las parejas cambiara. Según el psicoanalista Ariel Dyzenchauz, puede haber una expresión de anhelo en la idea de que el amor sea para toda la vida. “A muchos les gustaría, pero se dan cuenta de que no es posible”, explica, y agrega que el matrimonio tradicional fue la manera que encontró la cultura para orientar el matrimonio hacia esa idea de contrato prolongado. “Pero no tiene por qué querer decir que esas dos personas estén enamoradas”, sostiene. El divorcio y los contratos pre-nupciales son algunas herramientas legales que se fueron creando e incorporando en el mundo durante el siglo XX para poder acortar ese contrato matrimonial. “Es importante sentir la compañía de alguien, que hay un interés y que eres importante para el otro, pero se sabe que siempre estará a tu lado porque así se acordó, de lo contrario hay cierto riesgo de perder al otro, eso puede conspirar contra el deseo”, reflexiona Dyzenchauz, que coordina el espacio Café Psicoanalítico, en el que los vínculos de pareja suelen ser tema habitual de debate y consulta. Las últimas generaciones han incorporado la posibilidad de separarse o de convivir sin casarse, mucho más que las anteriores, que tal vez mantenían una estructura más por mandato cultural que por amor. En la actualidad, las condiciones ayudan a que lo que mantenga el vínculo sea más el sentimiento que la imposición de la época, y eso hace que en algunos casos se apueste a “refrescarlo” o “reavivarlo” con eventos o ideas que rompan la rutina. Un

5

ejemplo de esas posibilidades son los segundos matrimonios: a veces se acude a la ceremonia religiosa cuando originalmente se apeló sólo al Registro Civil, otras veces a organizar una fiesta. “El objetivo es celebrar el amor que dos personas se tienen”, explica Trinidad, que es parte del equipo de Maru Anderson Event Planners, una firma que organiza eventos. “Una de las características de estas reuniones, que suelen ser muy emotivas, es la participación muy activa de los hijos de la pareja, de los amigos más cercanos, e incluso de los amigos de los hijos”, describe, y agrega que aunque en la empresa han preparado algunas, estas reuniones no son las más frecuentes. “Es muy divertido ver cómo los invitados que aparecen en el video de la ceremonia original están todos juntos en la nueva reunión”, subraya Trinidad, que cuenta que las parejas que se han acercado con este propósito están integradas por hombres y mujeres de entre 45 y 55 años. Los matrimonios ya no se imponen tan generalmente como la regla para que dos personas se mantengan unidas. Ahora, para que sea “para toda la vida”, parece mediar más que antes el deseo, la realización personal y, en el medio, una fiesta, unas vacaciones, una nueva alianza que rejuvenezca el vínculo. ¿Matrimonios renovables? En México, la asamblea legislativa del Distrito Federal planea una reforma del Código Civil con el fin de reducir el número de divorcios, garantizar la manutención de los hijos y agilizar los trámites administrativos en caso de una ruptura. ¿Cómo? Haciendo que las parejas “renueven su amor” cada dos años. El contrato, que sería opcional, evitaría las cargas de trabajo por juicios de divorcio, de acuerdo a la iniciativa, ya que las partes pondrían un término de tiempo para poder saber si su matrimonio funciona. En caso contrario, reza el texto de la propuesta, es voluntad de las partes renovar o disolver el

vinculo matrimonial. Este contrato vendría acompañado de las llamadas “capitulaciones”, acuerdos entre la pareja previos a la celebración del matrimonio. En ellos se podría determinar por ejemplo cuánto dinero aportaría cada cónyuge a la manutención de los hijos o el tiempo durante el que se pagaría una pensión a alguno de los miembros en caso de separación. Desde que en el 2008 entró en vigor en el Distrito Federal el llamado Divorcio Exprés, que permite la disolución matrimonial en cuatro semanas, se han realizado cerca de 60.000 divorcios, según las autoridades de la capital azteca. En la Ciudad de México, cinco de cada diez matrimonios acaban rotos. Blindando el matrimonio En una sociedad en la que las personas se divorcian para casarse nuevamente y se van creando nuevas uniones conyugales, parece un sinsentido hablar de matrimonio para toda la vida. Sin embargo, existen quienes todavía creen que esa es la modalidad de unión más sana y sólida. En el libro “Matrimonio Blindado, su matrimonio a prueba de divorcio”, Renato y Cristiane Cardoso argumentan que es posible tener una relación feliz y duradera. Según la pareja, el secreto está en el “blindaje”, o sea, en las medidas de prevención que pueden evitar la separación y fortalecer los lazos. Renato y Cristiane comparten su larga experiencia adquirida durante los años en los que aconsejaron a miles de parejas. Matrimonio Blindado fruto del curso homónimo ministrado por los autores, explora las diferencias entre el hombre y la mujer, analiza las raíces principales de desacuerdos y peleas, identifica las oportunidades de demostrar cariño y cuidado, y presenta situaciones reales que los autores vivieron o presenciaron en otras parejas. facebook.com/CasamentoBlindado

VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN

EN VIVO POR EL

De Lunes a Viernes: De 11 de la mañana al mediodia Sábados: A las 11 de la noche


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

CARAVANA DEL RESCATE

6

Tuve tanto miedo de morir, que reconocí lo importante que es Dios en mi vida Viví momentos muy difíciles antes de conocer de Dios, tenía dos tumores en la cabeza y mi mamá era víctima de brujería, en la familia no había unión, solo era discusiones y peleas, cierta vez vimos el programa de televisión de la iglesia y decidimos asistir, comenzamos a perseverar en cada propósito tanto por la liberación como por la sanidad, de esta manera mi mamá fue libre de la brujería y yo fui sanada de los tumores, mi fe empezó a afianzarse más, hasta que tuve el deseo de hacer parte de los grupos de la iglesia y posteriormente fui obrera, pasado un tiempo conseguí un trabajo que no me permitía asistir a la iglesia, me envolví con malas amistades y caí en el mundo del alcohol y el cigarrillo, en las fiestas y en la prostitución, además escuchaba ruidos y voces extrañas, sufría de insomnio y nunca lograba tener la paz que un día tuve. El momento más crítico de mi vida fue una noche en la que iba con unas amigas en una camioneta la cual desafortunadamente se estrelló, tuve tanto miedo de morir que en ese momento entendí que mi alma se estaba perdiendo, quería regresar a la iglesia, pero lo que me impedía era el miedo de que me señalaran y de que pudiera defraudar nuevamente a Dios.

Paola Giraldo iglesia de candelaria (Bogotá)

Lo que me hizo regresar fue el ver mi vida completamente destruida y sin solución, tomé la decisión de perseverar y de esta manera luché por mi liberación, el alcohol, el cigarrillo, la prostitución y todo lo que me afectaba espiritualmente se terminó, logré tener la paz y la tranquilidad que necesitaba, noté que sin la dirección de Dios nuestra vida está a la deriva y gracias a su misericordia estoy de nuevo con Él.


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

PALABRA DE VIDA

la lucha de jacob “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.” (Santiago 4:7-8)

do luchó con Dios en el Vado de Jaboc: “Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.” (Génesis 32:28)

Luchar con los hombres significa luchar consigo mismo, pues él no quería ser más el que era. Luchar con Dios, en otras palabras quiere decir: “Dios, Tú tienes que bendecirme a causa del sacrificio que hice distanciándome de Él es capaz de todo para no salir todo, de los bienes, de las persodel matrimonio, de la salud, de nas, quedándome a solas Contila vida sentimental, de la familia, go.” de la vida económica, etc. En esta lucha de Jacob consigo Pero, ¿qué poder es ese que él ve mismo y con Dios, ¿quién peren la vida de una persona, que es dió? Con certeza no fue Dios, Él superior a su fuerza, al punto de es invencible. Jacob prevaleció, pero hubo un derrotado. Sin hacerlo huir? duda fue el diablo. Con certeza, es la fe materializada en el sacrificio. Es con el sacri- El día en el que usted se quede a ficio que se resiste al diablo, no solas con Dios en el altar, usted hay otra manera. Si él insiste en vencerá al diablo y él huirá de quedarse en la vida de alguien es su vida. Todos vieron que Jacob porque todavía no vio el poder cambió. De la misma forma, toque lo destruye. Incluso porque dos verán su cambio. resistir significa oponerse al adversario, no huir, mantenerse fir- El diablo no huye del dinero aunme, no sucumbir, no ceder. Y solo que parezca ser mucho, él huye hace eso quien está cansado de del sacrificio aunque parezca ser sí mismo, cansado de la vida que poco. Porque cuando él ve el salleva y de todo. Y debido a esa crificio, ve a Dios. determinación, pone toda su Esa es la propuesta de esta Hofuerza en la lucha y sacrifica. Fue eso lo que Jacob hizo cuan- guera Santa. El diablo no tiene ningún interés en huir de alguien, por el contrario, su deseo es mostrar quién es él en la vida del ser humano, y para qué vino, robar, matar y destruir.

7

Cause Una Buena Impresión Todo el mundo quiere tener éxito, obtener un buen círculo de amigos y tener habilidades para causar una buena impresión. Cuando usted conoce a alguien, viene la preocupación de saber si causó agrado y si será aceptada. Sepa que, según las encuestas, se necesita muy poco tiempo para sacar muchas conclusiones. Su apariencia física cuenta mucho; su postura y tono de voz también. Usted debe tener el cuidado en mirar a los ojos, iluminar el rostro con una sonrisa y ser firme al estrechar las manos. Debemos seguir las reglas de procedencia, como: * Hombres son presentados a las mujeres; * Jóvenes son presentados a los más grandes; * Y por la jerarquía, el menos importante es presentado al más importante. Pero, si no hay quien los presente, usted misma puede hacerlo. Venza la timidez y presentese. Eso muestra educación y seguridad. Voy a hablar de lo que usted puede hacer para ser diferente delante de millones de personas, como: En mi caso, en una presentación, digo: “¿Cómo le va? Mi nombre es Núbia”. En esa hora sé que la otra persona está pensando en la cantidad de Núbias que ella conoció, como eran, etc. Tímidas o no, fuertes o débiles, sinceras o falsas… ¿Usted ya paró y pensó en cuántas Fernandas, Anas, Marías, Sandras, Patrícias… existen por ahí? Entonces, necesitamos descubrir lo que realmente nos agrega valor y provoca en las demás personas el deseo

de decir: “¡Encantada de conocerla!” En el pasado, era común que las personas comprasen títulos de la nobleza. Ellas hacían escudos de familia, monogramas y así se destacaban de las demás. Claro que eso no cambiaba en nada el interior de ellas. Hoy no es muy diferente, pues vemos a personas que se exaltan a causa de su apellido, cargo, condiciones financieras… Siendo que eso no encubre sus adulterios, mentiras, falta de educación e injusticias. Usted puede no tener un gran nombre y apellido, quizá éstos sean muy comunes, un tanto graciosos o sin sentido. Puede haber nacido en un pueblito, en el interior, en el campo o en un poblado pequeño al borde de un río. Quizá usted sea llamada de “la hija de D. María y del Sr. Juan” y no tener nada de ilustre, pero no se sienta inútil o desvalorizada por ello. Todos pueden conquistar un buen nombre con carácter, dignidad, bondad y justicia y jamás tener motivo de qué avergonzarse. Más allá de tener un buen currículum, buena apariencia, ser muy sociable, sea aquella persona que paga lo que debe, que no engaña a nadie para salir ganando, trata a todos con respeto, es espontánea, sincera, de buen humor, etc. Y cuando todo parezca igual, o si usted está en condiciones desfavorables, estos valores la harán destacar. ¿Qué virtudes usted necesita agregar hoy a su nombre? Si fuera necesario describirse, hacer una pequeña autobiografía, ¿qué pondría sobre usted? Sea sincera. ¿Qué hace una persona que le quita las ganas de conocerla mejor? Para mí, es cuando ella habla demasiado, eso me cansa un poco, jejejeje.

La Terapia del Amor es una reunión dirigida a las personas que buscan la felicidad en su vida sentimental. Este día fue reservado no solamente para los solteros, sino también para los casados que buscan una vida conyugal de calidad. En la Terapia, las personas son instruidas a actuar de forma correcta y a encontrar el verdadero secreto para amar y ser amadas. Una de las cosas más importantes en la vida de cualquier persona es el matrimonio, tener a alguien para compartir las luchas y tristezas, pero también las alegrías y las victorias; por esta razón, el Centro de Ayuda Espiritual se preocupa por el bienestar de la vida sentimental de las personas.


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

DOMINGO

8

Concentración de Fe y Milagros

Cambiando la manera de pensar Si “todo está saliendo mal” es más una manera de pensar o de ver la situación, no es la propia realidad. Para que “todo” esté saliendo mal, usted prácticamente tendría que terminar muerto, y de forma trágica. Pero probablemente, en este momento, usted tiene muchas cosas buenas en su vida y muchas otras saliendo bien. El problema es que cuando usted entra en un estado psicológico y emocional en el que afirma “todo está saliendo mal”, su cerebro deja de buscar soluciones y pasa a focalizarse apenas en lo que está realmente saliendo mal. Así, la sensación es de desesperación, pues a cada momento usted ve algo que no está bien y aquello refuerza aún más su estado mental. Haga una prueba. Mire a su alrededor ahora, donde usted está, y note todos los lugares y objetos que tengan el color verde. Pare de leer ahora y haga esa prueba. Busque todos los colores verdes que pueda, ahí donde está. Después vuelva aquí.... ¿Se dio cuenta de lo que sucedió? Usted le dio una orden a su cerebro: “buscar el color verde”. Inmediatamente, él le dio la orden a sus ojos y ellos comenzaron a ver aquello que usted ni siquiera estaba notando hace apenas un minuto atrás. Quizás usted encontró dos, tres, cinco o más lugares con ese color. ¿Qué muestra eso? Una verdad muy poderosa: Nosotros vemos apenas lo que queremos ver. Por eso, si usted permanece repitiéndose a sí mismo “todo está saliendo mal”, es solo eso lo que va a ver. Una mejor alternativa es empezar a notar que NO todo está mal; aún hay muchas cosas buenas en su vida. Y después, darle la orden a su cerebro de buscar la solución para el problema. Despues,

observe lo que sucede. Nuestro cerebro es muy obediente. Cuidado con lo que piensa. Un científico de Phoenix, Arizona, quería probar una teoría. Necesitaba un voluntario que llegase hasta las últimas consecuencias. Por fin lo encontró, era un condenado a muerte que sería ejecutado en la silla eléctrica, en la penitenciaría de St. Louis en el estado de Missouri. El científico le propuso al condenado, lo siguiente: él participaría de un experimento científico que consistía en hacerse un pequeño corte en el pulso, con el propósito de que su sangre fuera goteando lentamente hasta la última gota. Le explicó que tenía mínimas probabilidades de sobrevivir, pero que de todas formas, su muerte sería sin sufrimiento, sin ningún dolor; ni siquiera se daría cuenta. El condenado aceptó, porque morir de esta manera, era preferible a morir en la silla eléctrica. Lo colocaron en una camilla y ataron su cuerpo para que no pudiera moverse. A continuación le hicieron un pequeño corte en la muñeca y colocaron debajo de su brazo una pequeña vasija de aluminio. El corte fue superficial, sólo sus primeras capas de piel, pero fue lo suficiente para que él creyera que realmente le habían cortado las venas. Debajo de la cama, fue colocado un frasco de suero con una pequeña válvula que regulaba el paso del líquido, en forma de gotas que caían en la vasija. El condenado, podía oír el goteo y contaba cada gota de lo que creía era su sangre. El científico, sin que el condenado lo viera, iba cerrando la válvula, para que el goteo disminuyera, con la intención de que pensara que su sangre se iba terminando.

Con el pasar de los minutos su semblante fue perdiendo color, su ritmo cardíaco se aceleraba y le hacía perder aire a sus pulmones. Cuando la desesperación llegó a su punto máximo, el científico cerró por completo la válvula y entonces el condenado tuvo un paro cardíaco y murió. El científico consiguió probar que la mente humana cumple estrictamente todo lo que percibe y que el individuo lo acepta, sea positivo o negativo, actuando sobre toda nuestra parte psíquica y orgánica. Esta historia, nos deja una enseñanza muy interesante. El científico le dio a ese hombre una posibilidad de vida, pero el condenado al parecer, la desaprovechó. Muchas veces en nuestra vida se nos presentan problemas que parecen ser desastrosos. Posiblemente haya alguien que nos diga que hay una pequeña o ínfima posibilidad de revertir dicha situación, pero nosotros decidimos creer sólo lo que somos capaces de percibir e imaginar. “Quien piensa en fracasar, ya fracasó, quien cree en lo imposible ya venció. Dice la Biblia: “Ahora bien, tener fe es estar seguro de aquello que esperamos; es creer en algo que no vemos.” (Hebreos 11:1) “El SEÑOR de los ejércitos ha jurado: “Ciertamente, tal como lo había PENSADO, así ha sucedido; tal como lo había planeado, así se cumplirá”. (Isaías 14:24)

Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva

Con la Bendición para todas las Familias

El desprecio y el maltrato se habían apoderado de mi familia

Perdí mi familia, mi salud y casi pierdo mi trabajo, fue así que llegué a los brazos del Señor Jesús, completamente perdido, durante largos 20 años viví sumergido en la infidelidad, en el trago, en los vicios del perico y muchas drogas más. Mi esposa no me soportaba, hasta el punto que las agresiones verbales no fueron suficientes para arruinarle la vida, pues la golpeaba en repetidas ocasiones, la falta de comprensión y los malos tratos, nos llevaron a separarnos durante un año y medio el cual fue mi destrucción total, quedé solo llenándome de odio y tristezas, en el trabajo me despreciaban y a eso se unió el sufrimiento de mi hija quien desde los 6 años era atormentada por una brujería, era muy agresiva, no dormía y en el colegio no le iba bien, la llevábamos al médico, pero no le encontraban nada y lo peor para mí era el estar lejos de ella, mi esposa no quería saber nada de mí, todo se me vino abajo; hasta que un día supe del Centro de Ayuda Espiritual y decidí participar, reconocí que la única ayuda vendría de Dios, puse mi vida en sus manos y Él me transformó completamente, me liberó de los vicios, de los deseos de agresión hacia mi esposa y reconstruyó mi hogar, mi hija fue libre de los tormentos y hoy estamos felices en la presencia de Dios.

ARLEY RESTREPO Y SRA MARGOD

Iglesia de Pereira


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

LUNES / MARTES

P

9

Los proyectos y las planificaciones

ara llevar a cabo un proyecto, es necesario un cierto tiempo para su elaboración. La persona debe tener una planificación para que luego pueda desarrollarlo. Mientras la persona no tenga en mente lo que quiere, no logrará nada. Para todo en la vida se necesita de estrategias, pues hasta en el deporte se utilizan estrategias en el momento de un partido; si usted no hace esto en su vida, una planificación acompañada de estrategias, entonces seguirá conforme con el sueldo mínimo que recibe y con el

puesto que ocupa hoy en su lugar de trabajo. Ya llegamos a la mitad del año y el próximo muy pronto llegará, y usted sigue pensando en lo que quiere conquistar: “Un negocio” Pero, ¿qué tipo de negocio? ”Lo que sea…” Pero esto no sucederá porque en realidad usted no tiene nada proyectado o planificado. La persona debe involucrarse en el área que desea invertir, buscar información referente a lo que está interesado en hacer y a partir de

Martes TRATAMIENTO POR LA SALUD

Los médicos me desahuciaron a raíz de una úlcera cancerosa

L

ANTES

EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.

¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)

7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm,

especialmente 3:00 DE LA TARDE.

ese momento comenzarán a llegar las ideas. No espere que algo suceda, ¡haga que suceda! Las personas sin proyectos, sin planificación y sin ideas malgastan el dinero en cosas que en realidad no les traerá ningún beneficio. Comience a preguntarse: ¿Qué quiero para mi futuro?

AHORA

a Sra. Ana llegó a la iglesia a través del sufrimiento de su enfermedad. Tenía úlcera cancerosa en su estómago y en el cuello uterino, después de tener la medicina como única opción, me desahuciaron y esto me llevó a buscar así fuera la última salida, pues estaba angustiada. La única manera que encontré fue colocando mi fe en Dios, comencé a participar e hice las cadenas creyendo en el Dios grande que soluciona cualquier problema y efectivamente así fue, después de perseverar, las úlceras cancerosas desaparecieron, ahora me encuentro muy bien y esto solo lo logré gracias al poder de Dios.

Ana Medina Iglesia de Neiva


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

VIERNES

10

VIERNES DE LIBERACIÓN Y PODER

HORARIOS: 7:00 am - 9:00 am - 3:00 pm, Principal: 7:00 de la noche “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 1:18) Hablar de la Cruz es una locura para los que no creen, pero para nosotros que sí creemos, hablar de la Cruz es hablar del Poder de Dios y tener contacto con la Cruz es tener contacto con el Poder de Dios. Venga a tocar la Cruz de Poder y reciba el Poder de Dios en su vida. Los enfermos que creen recibirán salud, los oprimidos que creen serán liberados, las familias serán bendecidas siendo libres de los vicios, recibiendo paz y prosperidad en cada hogar.

PERSONAS QUE USARON LA FE Y CONQUISTARON LA RESPUESTA La parálisis, el insomnio y las hernias desaparecieron

Mi nombre es Ilda, inicialmente tuve parálisis en el brazo izquierdo, luego vinieron las complicaciones del colon y la gastritis, además sentía fuertes dolores en la columna y en la cadera, acudía a los especialistas, pero con respecto a la columna me decían que tenía una hernia

en tres partes, seguí algunos tratamientos, pero no se mostraba una mejoría, recuerdo que llegué a la iglesia con complicaciones para caminar e inflamación en los pies, además de esto llevaba trece años sufriendo de insomnio. Hace tres meses estoy participando los viernes y a través de mi perseverancia y mi fe en Dios fui sanada, todas las enfermedades que traía desaparecieron, ahora puedo caminar bien y no tengo problemas para dormir, me encuentro muy feliz por todo lo que Dios hizo por mí.

Veintidós años sufrí de migraña crónica

Creí en el poder de Dios y la inflamación ya no está

Mi nombre es Mireya, estaba sufriendo hace veintidós años de migraña crónica, lo cual me causó embolia cerebral, participé el día viernes, recibí la oración de fe y toqué en la Cruz de Poder, vine con el dolor y ahora ya no lo siento, le doy gracias a Dios por actuar en mi vida, y tengo la certeza de que estoy sanada completamente.

Mi nombre es Gloria, llegué a la iglesia con ardor e inflamación en el colon, venía sufriendo con esto hace seis meses y todo lo que comía me hacía daño, vine desde Florencia a la sede aquí en Bogotá con la determinación de que recibiría la cura y así sucedió, ya no siento el ardor ni la inflamación, puedo decir que valió la pena venir.


noticias populares

Edición 268 / COLOMBIA

HOGUERA SANTA de Israel

11

Hoy veo los frutos de un verdadero sacrificio Habían muchos problemas en mi vida, comenzando por mi salud que estaba muy afectada, duré tres años enferma consultando diferentes especialistas, pero nunca encontraron la solución, por otra parte estaba mi situación económica la cual no avanzaba, hubo ocasiones en las que no tenía ni para el desayuno, pagaba arriendo y aunque trabajaba, el dinero no alcanzaba, a eso se sumaban las deudas que adquirí, pues debido a que mi salud estaba mal, no podía trabajar bien y esto me llevó a pedir prestado al punto de llegar a tener una deuda de 25 millones de pesos, a raíz de esto mi salud empeoró, comencé a sentirme deprimida y creía que la única solución era la muerte. Sin embargo, llevo más de seis años en la iglesia, hice varias Campañas de cualquier manera, pero solo en una realmente sacrifiqué, di para Dios lo que era más valioso para mí en aquellos momentos, incluso durante este tiempo de la Campaña venían pensamientos de que solo sacrificara la mitad, pero no todo. Evadiendo esos pensamientos coloqué en el altar mi todo, gracias a esta oportunidad Dios me respondió, ya que una semana después se comenzaron a ver los resultados, las deudas que tenía fueron canceladas, fui sanada de todas las enfermedades que me hacían sufrir, hoy tengo diez veces más de lo que le di a Dios, ahora tengo un negocio más grande, conquisté un carro, ya no me siento triste, hay paz en mí, todos los aspectos de mi vida cambiaron y sé que Dios tiene mucho más para darme a través de mi fidelidad y sacrificio a Él.

Lucy Lozano Bucaramanga

Cuando sentí el dolor del sacrificio, vino la respuesta de Dios en mi vida Los problemas que viví comenzaron por el vicio del alcohol, tomaba sin moderación, mi salud se vio afectada con problemas gástricos e intestinales, iba a los especialistas y aunque me formulaban diferentes tratamientos, no obtenía la cura. Por otra parte mi vida sentimental se encontraba destruida, ya que aunque tenía una pareja, habían muchas peleas, celos y debido a tantas situaciones me separé, posteriormente tuve otra persona, pero al igual que la anterior relación no funcionó, me quedé con mis hijos, pero por mis problemas de alcoholismo tuve que separarme de ellos, este momento fue el más difícil que pasé, con respecto a la parte económica, me quedé sin trabajo y comencé a salir adelante vendiendo diferentes cosas en la calle, viví varias humillaciones, tenía una estufa pequeña para poder medio subsistir y dormía en una habitación muy reducida, tan mal era mi estado que ni siquiera tenía con que vestirme y las pocas prendas que obtenía eran rotas. Llevo cerca de siete años asistiendo a la iglesia, participé de muchas Campañas de Israel, pero hubo una en la que realmente sacrifiqué, ya que sentí el dolor de dar lo único que poseía, pues teniendo tantas necesidades me desprendí de lo que en ese instante era lo más significativo para mí, esa oportunidad me marcó muchísimo. En una de las empresas en la que nunca creí estar porque requerían personal profesional y con mucha experiencia, se abrió la puerta y me llamaron para ocupar un cargo, aunque tenía pocos estudios logré desempeñarme muy bien, al pasar el tiempo fui ascendido y hoy tengo a mi cargo 32 personas, a parte de eso hoy tengo un carro, supero los siete salarios mínimos, mi vida sentimental fue bendecida, me casé, logré mi propio apartamento, con mi familia somos muy felices y todo se lo debo a que sacrificando, Dios me dio la visión de lograr lo quiera.

Oswaldo Coronado Cartagena


Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ

Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá

NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho

Sede Provisional Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso Bosa Nova / Tel: 7846279 Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Bosa Villas del Progreso / Tel: 5703298 Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Metropol

ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Copacabana Carrera 56 No.43-159 B/las vegas Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / TEL: (0*4) 5217578

Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque B/ Villa Guadalupe

Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304

Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al C.C. Premium Plaza Caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Apartadó / TEL: (0*4) 8283496 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Cafam múnera Tunjuelito / Tel: 2795588 Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 milenio el Socorro Turbo San Francisco / Tel: 3022973 Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano. Calle 66 sur No.19 F 36 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Diana Turbay / Tel: 7713623 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáCarrefour nico de buses Envigado Virrey / Tel: 2005019 Cra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del SupermerAvenida carrera 1ra No.93-06 sur cado D1 El Paraíso Rionegro / Tel: (0*4) 5618350 Carrera 27 B No. 71M-07 sur Carrera 46 No.51-38, B/la Pola Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Calle 63 No.15-37 Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superCentro / Tel: 2840508 mercado Nutibara Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Puerto Boyacá Incca Calle 18 No. 2-25, B/Caracolí

Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Villa Luz / Tel: 5475061 Calle 65A No.77A-05 2do piso Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva La SerEna Av. Ciudad de Cali N° 90-09 2do piso CUNDINAMARCA Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Mosquera B/Santana Calle 10 No.11-04 2do piso Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi

ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3791602

Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la Manga Cra 21 No.85B-167 media cuadra arriba a la tienda la texalia Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacén Moto Japón Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax

BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5)6533452 Calle 31 transversal 54 - 09, barrio Los Alpes, al lado del colegio Moderno del Norte Cartagena i / TEL: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón

BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7402301 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel

CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8810124 Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados. La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta Ríosucio Cra. 8 con Calle 8, 2do piso del Banco Agrario CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112

Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López Santander de Quilichao / Tel: 3158646944

Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López CESAR

Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014

Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio Jevar,B/el Carmen Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan Calle 2 Barrio El Prado CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/ Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino PLANETA RICA Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino GUAVIARE San José del Guaviare Carrera 20 No. 10 – 50 HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila Garzón Carrera 10 No.1-58, frente al polideportivo las Mercedes Pitalito Calle 4 No. 2-52 centro Balvanera al lado del Colegio la Presentación

LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100436 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Fundación / Tel: (0*5) 4141216 Carrera 8 No.5-45 Barrio Centro Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Cra. 17 No. 12 - 44 Ant Banco Agrario

Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730151 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883

Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a Cúcuta-Los patios

Av 10 No. 29-03, frente a la antigua alcaldía de los patios Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Pamplona Calle 7 No. 4-40 Villa del Rosario Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. Calarcá Calle 38 No 24-40 Centro, diagonal a Bancolombia RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Pereira ii / Tel: (0*6) 3261122 Avenida 30 de agosto No. 38 -36, diagonal a Telemark Dos Quebradas / Tel: (0*6) 3225868 Av Simón Bolívar Cra16 No.50-31 ant caja agraria, diagonal a la casa de la cultura Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849

Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER

Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082

Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro

Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 8835246

Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Cll. 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.