noticias populares Universal Iglesia del Reino de Dios
“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)
Distribución Gratuita
Edición 273
Año 2013
Un periódico al servicio de Dios Convertir a Colombia en un país desarrollado, es la meta: gobierno.
La Nación ha sido fuerte ante las adversas condiciones económicas que sufren varios países de Europa e incluso de Suramérica, con altos niveles de endeudamiento, desempleo e inflación, destacó...
Ver en la página N° 2 Colombia aspira a ser referente mundial para aprendizaje de español.
El Gobierno colombiano presentó el portal Spanish in Colombia, una nueva estrategia de promoción que busca convertir al país en el principal destino del mundo para extranjeros que quieran aprender...
Ver en la página N° 3 Comer pescado es bueno para la vista. Todos sabemos que para mantenernos saludables es importante cultivar buenos hábitos, alimentarnos correctamente y hacer ejercicio regularmente. En numerosas...
Ver en la página N° 4
Huila tierra de múltiples contrastes. Los atractivos turísticos del Huila se extienden de forma paralela a su geografía. Ubicado en la parte más baja del área central de Colombia, este departamento se caracteriza...
Ver en la página N° 6
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
ECONOMÍA / TECNOLOGÍA
2 ECONOMÍA
TECNOLOGÍA
Convertir a Colombia en un país desarrollado, es la meta: Gobierno
Inventos en marcha que revolucionarán el mundo
A
utomóviles voladores, discos duros de ADN, viajes turísticos al espacio, misiones tripuladas a Marte, la teletransportación o robots con inteligencia artificial son algunas de las innovaciones tecnológicas que podrían ser realidad en el futuro.
L
a Nación ha sido fuerte ante las adversas condiciones económicas que sufren varios países de Europa e incluso de Suramérica, con altos niveles de endeudamiento, desempleo e inflación, destacó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, durante la rendición de cuentas en la Casa de Nariño. “Un país moderno es un país con una baja inflación. La inflación en Colombia es hoy del 2%, la más baja en 57 años”, resaltó el funcionario agregando que la economía nacional ha crecido en promedio desde 2010 a tasas de 4,9% por año, “el tercer crecimiento más alto en América Latina”. “Cuando empezó esta administración el Gobierno gastaba 18 billones de pesos más de los que recibía en ingresos. El año pasado tuvimos, por el contrario, un excedente de 2 billones de pesos. Esto ha sido el resultado de un buen manejo de la política tributaria, una administración moderna y eficaz”, destacó el jefe de la cartera de las finanzas públicas. Sobre el recaudo tributario, el ministro Cárdenas destacó el aumento, recordando que en 2010 se obtenían 65 billones de pesos y en la actualidad llega a los 100 billones de pesos. Este comportamiento ha permitido duplicar el presupuesto de inversión hasta 44 billones de pesos para atender las necesidades sociales del país, para fortalecer la seguridad y para construir una infraestructura moderna. En un comunicado de prensa del ministerio de Hacienda, el funcionario recordó que gracias a la Reforma Tributaria aprobada por el Congreso en 2012, los colombianos que tienen mayor capacidad económica contribuyen más, en tanto que los trabajadores que ganan menos de 3,6 millones de pesos al mes dejaron de pagar impuesto de renta, “incluso ni siquiera pagan la retención en la fuente”. Durante el presente año los departamentos y municipios van a recibir alrededor de 10 billones de pesos en regalías que permitirán financiar más de 3.000
proyectos en todo el país, recordó el funcionario. Cárdenas destacó que Colombia se posicionó como destino líder en América Latina de Inversión Extranjera Directa (IED). La meta proyectada para el presente año es superior a 16 mil millones de dólares, la más alta de la historia del país, “esa es la semilla para el crecimiento futuro”, agregó. “Vamos por el camino correcto. Tenemos claro cuáles son las políticas que nos van a llevar a ser un país desarrollado, moderno, con una economía en auge, que permita a todos sus ciudadanos mejorar sus condiciones de vida, un país más justo y con menor desigualdad”, aseguró el responsable de la política fiscal en la administración del presidente Santos. En cuanto al desempleo, que sigue siendo uno de los más altos de la región, el ministro de Hacienda indicó que desde el inicio del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos a la fecha se han generado 2,3 millones de empleos. “Eso significa ingresos para los hogares, oportunidades para sus familias y al mismo tiempo mejores condiciones de vida para millones de colombianos”, indicó.
1. El ADN, el mejor disco duro A principios de año un grupo de investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática en Hinxton, Reino Unido, logró almacenar por primera vez información digital en una molécula sintética de ADN. Algunos expertos calculan que esta tecnología podría permitir que toda la información del mundo almacenada actualmente en discos duros cupiera en la palma de la mano. 2. Gafas de realidad aumentada Se espera que las famosas Google Glass salgan al mercado mundial a finales de este año. Pero del prototipo, que fue puesto a la venta solo para algunos desarrolladores, ya se ha dicho que viola la privacidad y la seguridad de las personas. 3. La teletransportación Un grupo de científicos de la universidad de Cambridge, en Reino Unido, aseguró a principios de este año que han logrado nuevos avances teóricos que podrían abrir la puerta a la teletransportación. Para ello será necesario desarrollar antes la computación cuántica, ya que de esta manera se podrá enviar información a velocidades hoy imposibles. 4. Automóviles voladores En los últimos años varias empresas se han embarcado en el desarrollo de autos voladores, unos primeros prototipos que tenían características no muy parecidas a las de un auto. Sin embargo, en mayo de este año, una empresa informó que su proyecto para fabricar un verdadero auto volador híbrido (recargable) se encuentra en su fase final. El primer prototipo estará listo en 2015. 5. Cerebro artificial que funcionará como uno real Algunos investigadores creen que debido a que el cerebro humano se compone de miles de millones de neuronas es poco probable que se logre construir un cerebro artificial tan complejo antes del 2020. No obstante, no descartan que lo veamos en un futuro lejano. De momento, las interfaces cerebro-ordenador (BCI) continúan progresando significativamente. 6. Nave espacial tripulada a Marte Tras el afortunado aterrizaje en Marte del robot rodante Curiosity el año pasado, los científicos empezaron a trabajar en el diseño de una nave que garantice la seguridad de los astronautas en un viaje al planeta rojo. Aunque en un principio se creía que el viaje podía ser solo de ida, ahora los científicos se muestran más optimistas y creen que es posible una expedición de ida y vuelta. La cuestión que queda en el aire es saber cuándo estará lista dicha nave.
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
NACIONAL / Internacional
3
COLOMBIA
BOGOTÁ
Colombia aspira a ser referente mundial para aprendizaje de español
F
Petro propone multas más elevadas para disminuir accidentes de tránsito
rente a los recientes accidentes de tránsito trágicos provocados por conductores en estado de embriaguez, el alcalde Gustavo Petro hizo un llamado a las autoridades correspondientes a elevar las multas para disminuir los accidentes en las vías de la capital. “En nuestra competencia nos parece pertinente, independientemente de los procesos judiciales, que las infracciones de tránsito sean tratadas de una manera diferente, dependiente del Ministerio de Transporte que es la entidad encargada de establecer el monto de las infracciones, deben ser elevadas sustancialmente, para que un conductor, hombre o mujer, sin importar su estatus, respete las señales de tránsito y guíe un vehículo con prudencia”.
E
l Gobierno colombiano presentó el portal Spanish in Colombia, una nueva estrategia de promoción que busca convertir al país en el principal destino del mundo para extranjeros que quieran aprender español. El Instituto Caro y Cuervo, entidad encargada de la investigación lingüística, literaria, filológica y humanista en Colombia, recopiló todas las entidades educativas autorizadas para enseñar la lengua a foráneos y las dispuso en una sola plataforma digital desde la que los alumnos pueden encontrar toda la oferta formativa, explicó en un comunicado el ente gubernamental Marca País. El portal www.spanishincolombia. gov.co recopila además información directa de los centros educativos reconocidos en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales y Medellín,
así como recomendaciones básicas para vivir en el país, entre ellas requisitos migratorios, posibilidades de alojamiento, gastronomía y modos de transporte. Bajo el lema “Para aprender el mejor español del mundo ¡La respuesta es Colombia!”, el programa ofrece a los alumnos una oferta cultural de 700 festividades repartidas por todo el territorio a lo largo del año con las que sumergirse en la rica variedad de tradiciones culturales y poner en práctica lo aprendido.
El mandatario sostuvo que “quizás una parte de los accidentes que estamos observando tienen que ver con un incremento de la velocidad dentro de la ciudad, lo que nos enseña que no es un objetivo deseable el que cada vez transiten más rápido los carros dentro de la ciudad, es mejor la vida, pero necesitamos autorregulación del conductor la cual se construye a partir de un sistema de recompensas y castigos”. Finalmente, el burgomaestre indicó que “somos respetuosos de las decisiones judiciales frente a los recientes accidentes ocurridos en la ciudad. Estamos estudiando un camino jurídico en caso de que el Ministerio de Transporte no asuma elevar estas multas, lo podamos hacer nosotros”.
Según los datos facilitados por Marca País, el Sistema Internacional de Certificación de Español como Lengua Extranjera (Sicele) reconoce en Hispanoamérica 77 instituciones con cursos regulares y activos, 34 de las cuales se encuentran en España, mientras las 43 restantes están ubicadas en Latinoamérica, 20 de ellas en Colombia.
INTERNACIONAL
Ecuador prepara estrategia para erradicar extrema pobreza hasta 2017
E
l Gobierno de Ecuador anunció el que elabora una estrategia integral para erradicar del territorio la pobreza extrema hasta 2017, así como bajar en siete puntos porcentuales la población que sobrevive con 2,54 dólares diarios. El titular en funciones de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Pabel Muñoz, su-
brayó en una rueda de prensa que la estrategia busca también reducir la desigualdad social en el país. Según Muñoz, en los últimos seis años del Gobierno del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se ha reducido en diez puntos porcentuales el índice de pobreza por ingresos, al pasar del 37 % al 27 %. Añadió que en el mismo lapso se ha registrado una
caída de entre siete y ocho puntos en el denominado “coeficiente de Gini”, que mide la pobreza en relación a la satisfacción o no de las necesidades básicas de la población.
indicadores como el empleo.
Precisó que, además de una estrategia general contra la pobreza, el plan también considera una intervención particularizada en territorios y pobla“Ahora el reto es ganar en excelencia” ciones específicas, donde la gestión y tener “una gestión eficaz y eficien- puede tener elementos propios sete” en la lucha contra la pobreza, que gún las realidades. es el “imperativo moral” del Gobierno para los próximos cuatro años, su- El plan de combate a la pobreza se vincula a la estrategia para cambiar brayó el funcionario. la matriz productiva del país, en la Muñoz precisó que Senplades ha que se encuentra empeñado el Gocreado una Secretaría Técnica para la bierno para garantizar un crecimienErradicación de la Pobreza, que esta- to económico sostenido en el tiemrá a cargo de Ana María Larrea, quien po, se informó. tendrá lista en unos dos meses toda Muñoz señaló que se trata de genela planificación. rar crecimiento y que ese impulso Además, esa Secretaría coordinará económico se traduzca en una mejor las acciones de un Comité Interinsti- redistribución de la riqueza entre la tucional integrada por varios minis- población. terios y otras instituciones públicas. El Gobierno invierte actualmente El objetivo principal, dijo Muñoz, es más de 5.000 millones de dólares en ser “exitosos en disminuir la pobre- combatir la pobreza, lo que supone za” y, a la par, “avanzar en la igualdad un 7 por ciento del producto interior social” que se refleje en la mejora de bruto, dijo el funcionario.
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
IURD / SALUD
4
E
vento realizado el miércoles 31 de julio del 2013, donde las obreras Claudia Rodríguez y Jhoana Buitrago responsables por uno de los grupos de La Universal, se reunieron junto al grupo de apoyo para la celebración de los cumpleaños de los niños y niñas de un hogar infantil ubicado en el barrio patio bonito de un sector de escasos recursos. Donde les brindamos una oración, recreación, pintucaritas, globoflexia, piñata y diferentes actividades recreativas, para lo cual se contrató una persona especializada en recreación para que fuera más organizado. Al finalizar el evento los niños, niñas y personas que allí laboran expresaron su agradecimiento por haber compartido con ellos un rato agradable y lo más importante arrancar de sus rostros una linda sonrisa.
L
as obreras Blanca Giraldo y Alejandra Mendieta, responsables por uno de los grupos formados dentro de La Universal, realizaron un trabajo evangelístico con los integrantes del grupo, primeramente se abordaron e invitaron por medio del periódico a los familiares de las personas hospitalizadas, los invitamos a participar en la iglesia los días Martes, viernes y domingos, con autorización del familiar se ingresó a la habitación del paciente y se realizó la unción con el aceite, oración de sanación, liberación y salvación, llevamos una palabra de vida a aquellos pacientes que quizás llevan meses sin salir del hospital, hicimos un listado con números de teléfono, nombres de los familiares y pacientes para orar por ellos y hacer seguimiento. La aceptación de este trabajo fue óptima y gratificante.
SALUD
Comer pescado es bueno para la vista amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo, en el centro de la retina, esta área proporciona la agudeza visual que permite al ojo percibir detalles finos y pequeños. Cuando la mácula no funciona correctamente, las áreas del centro del campo visual empiezan a perder nitidez.
T
odos sabemos que para mantenernos saludables es importante cultivar buenos hábitos, alimentarnos correctamente y hacer ejercicio regularmente. Además, también sabemos que para luchar contra determinadas enfermedades la alimentación es uno de nuestros mejores aliados. Algo así sucede con la degeneración macular. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE), es una enfermedad que afecta la visión. Sucede cuando la mácula se comienza a degenerar o deteriorarse. Esta es una capa
Han habido varios estudios que analizan las posibles armas que tenemos para luchar contra esta enfermedad, una de ellas es el Omega-3, uno de los estudios ha demostrado que una dieta rica en aceites grasos, los cuales se encuentran presentes en pescados y mariscos pueden ayudar a proteger al organismo de la degeneración macular relacionada con la edad, un trastorno que provoca muchos casos de ceguera. En este estudio se observó que niveles altos de Omega-3 podría favorecer la salud ocular. Se compararon casos de personas que acostumbraban a consumir al menos una porción por semana de pescado o mariscos, y otros que casi no comían pescado, como resultado, se concluyó que estos últimos eran más propensos a padecer DMAE. Por tanto, podemos concluir que el consumo
de pescado no solamente nos ayuda a mantenernos saludables y nutre nuestro cuerpo con todo lo que éste necesita, sino que además, es de gran ayuda a la hora de prevenir enfermedades que vienen con la edad. Otra buena razón para incluirlo en nuestra dieta diaria.
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
TEMA PRINCIPAL
5
E
l peor castigo que alguien puede sufrir es ser ignorado. El hombre fue creado y evolucionó para vivir en comunidad. Permanecer solo destruye no solo la mente, sino también el cuerpo de cualquier persona. Por eso es tan importante tener la atención de alguien. El hombre depende de las relaciones interpersonales en su día a día. Personas que le den la atención debida en determinadas situaciones: la madre que aconseja al hijo, el esposo que consiente a su pareja, el funcionario que auxilia a su patrón,
Atención superficial
Una y otra vez pasa un carro por la calle con un sistema de sonido súper potente sonando la música que está de moda. Puede ser un Reggaetón, un Rap o un vallenato. La letra no es importante. Lo importante es atraer miradas.
El psiquiatra Jose Angelo Gaiarsa explica que la atención que no es espontánea, además de no ser real, esclaviza a la persona. “En realidad cuando el gran público aplaude, el está reforzando su papel de payaso o de su presentación. Diciendo:
Esa actitud “gran parte del tiempo inconsciente” busca la construcción de una relación que indudablemente, será superficial. “Llamar la atención”, como se acostumbra a decir, no es llenar permanentemente la carencia, apenas tapa temporalmente el vacío. Así hacer que las miradas se desvíen para otro sistema de sonido más potente, el vacío volverá.
-Ah, ese tipo es bueno haciendo eso. Y usted va a tener que hacer siempre eso porque es lo que esperan que usted haga. Entonces no es un espectador amigo, es un espectador cobrador. Usted cree que está construyendo algo que en realidad no existe.” Así cuando la música del carro termina, la atención termina también.
Ilusión óptica
Gaiarsa escribió 35 libros, muchos de ellos dedicados a la importancia de vivir en sociedad. Para él, la mirada de un hombre es una mirada engañosa. “Es difícil calcular cuantas cosas hace cada persona o cuánto gastan las personas en adornos para que las miren con atención. Para que ellas puedan “brillar”. ¿Y para qué son esas locuras de carros lujosos, ropas carísimas, joyas absurdas? Son para decir:
Cynthia Marttel
Llenando el vacío
El vacío causado por la falta de atención necesita ser lleno. Cada persona tiene esa brecha de un tamaño diferente, pero todos necesitan ser tapados. “Si nadie me mira entonces no sé lo que soy. No sé qué hacer. Quedo sin rumbo”, Dice Gaiarsa. “Porque la esencia de la humanidad es la comunicación mutua. Si no soy reconocido por otras personas, no me siento ligado a nada. Y un hombre solitario no sobrevive.” Lo ideal, entonces, es que ese vacío sea lleno por relaciones verdaderas. Aproximarse a personas y principalmente
- Mírenme! Mírenme! Soy una vitrina de joyas! Pero no sé si el que me está mirando, me mira a mí o está mirando una vitrina de joyas. Si me está mirando a mí o mirando un carro lujoso.
el amigo que conversa sobre futbol etc. Las personas construyen esas relaciones naturalmente, pero, algunas veces, ellas no son suficientes. Cuando alguien tiene una carencia mayor que la de los demás, encuentra normalmente una forma de atraer más la atención y así llenar su vacío. Entre más grande sea la necesidad emocional, mayor la búsqueda por la atención que llena vacíos. ¿Hasta qué punto es saludable buscar esa atención?
Fue lo que ocurrió con Cynthia Marttel. Record de tatuajes en el Libro de Guinnes Records, con el 97% de su cuerpo cubierto por pinturas, la mujer murió sola. Durante algún tiempo, el arte en su cuerpo fue motivo de diversas manifestaciones, a favor y en contra. En junio de 2011, ella falleció sin causar gran conmoción, después de trabajar la vida entera para conquistar la atención de los otros, Cynthia murió sola. Esa ilusión de estar recibiendo la atención hace que algunas personas se pierdan en actitudes cada vez más desastrosas. Ellas reciben atención inmediata, construyen relaciones superficiales y casi siempre acaban solas.
a alguien que le haga bien; tener hobbies colectivos, como la práctica de deportes para eliminar la sensación de ser rechazado, tener en qué y en quién creer para que su vida tenga sentido. Cuando ese vacío es lleno, por algo motivador, verdaderamente la sensación de inutilidad acaba y la persona gana un nuevo contrato para retos mayores en la vida.
Porque estar en el escenario puede parecer bueno en el momento, pero lo que realmente importa es quien lo apoya detrás del escenario.
VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN
EN VIVO POR EL
De Lunes a Viernes: De 11 de la mañana al mediodia Sábados: A las 11 de la noche
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
CARAVANA DEL RESCATE / ABC
6
Mi vida fue transformada cuando reconocí que Dios era mi único Salvador
C
Nelly Bello IGLESIA DE fontibón
uando no conocía de Dios me sentía muy sola, triste, deprimida, tenía el vicio del licor y esto se reflejaba en la manera en que trataba a mis hijos, una vecina al saber sobre los problemas que me estaban afectando, me invitó a la iglesia y de esta manera las cosas empezaron a cambiar, perseveraba y gracias a esto fui sanada y libre de todo lo que me oprimía, después de un tiempo entré en el grupo de evangelización y aunque allí me encontraba feliz, llegó un momento en el que me desanimé y dejé de cuidar de mi vida espiritual, ya no leía más la biblia, no oraba y no ayunaba, hasta que decidí no volver más a la iglesia, cuando me aparté todos los problemas que se habían terminado, regresaron a mi vida con más fuerza, en ese momento comenzó en mi una enfermedad por la cual los médicos me desahuciaron, pues me decían que tenía cáncer en los huesos, a raíz de esto quedé paralítica, dependiendo de mis familiares, aunque quería volver a la iglesia porque me acordaba de todo lo que había recibido, algo me lo impedía ya que pensaba en las críticas que iban a hacerme cuando regresara, pero finalmente y gracias a la misericordia de Dios regresé, pues no aguantaba más los dolores que me atormentaban, empecé a luchar por mi salud en las cadenas de oración al igual que por mi liberación, ahora me encuentro sanada, ya no estoy postrada en una silla de ruedas, fui libre de todos los males, tengo paz y tranquilidad, fui bautizada con el Espíritu Santo y hoy sirvo a Dios como obrera, mi vida tuvo una transformación cuando reconocí que Dios era mi único Salvador.
ABC
L
os atractivos turísticos del Huila se extienden de forma paralela a su geografía. Ubicado en la parte más baja del área central de Colombia, este departamento se caracteriza por una variada producción agrícola y por la formación de paisajes con diferencias tan asombrosas como es el caso del desierto de la Tatacoa y el Macizo Colombiano que, localizados en extremos opuestos, llaman la atención del viajero. Al llegar a esta región desde Bogotá, una de las primeras sorpresas en el camino es el Desierto de la Tatacoa. Este bosque seco tropical de 330 km2, por el que paradójicamente pasan muy cerca los ríos Magdalena y Cabrera y donde la erosión de cientos de años formó un entorno ocre y cenizo, atrae a los turistas con sus formas y laberintos. El Desierto de la Tatacoa es un fantástico lugar por el que corre agua subterránea, está ubicado en un nivel terrestre que tiende a descender y sobre él se despliega un cielo generalmente despejado que facilita su estudio y contemplación a través del Observatorio Astronómico de la Tatacoa. Clima: Predomina el clima templado, con una temperatura promedio de 26 ºC / 78 ºF. Área: 19.890 Km2 que representan el 1.8% de la superficie total del país. Límites: Al norte limita con los departamentos Cundinamarca y Tolima; al sur con Cauca y Caquetá; al oriente con Meta y Caquetá y al Occidente con Cauca y Tolima. Gastronomía: Por su variada producción agrícola y la confluencia de culturas, la gastronomía del Huila es abundante y diversa. Las recetas, que se han transmitido de una generación a otra y que forman parte de la identidad cultural del Departamento, atraen a los turistas en busca de sabores propios de la cocina tradicional huilense. Entre las preparaciones más representativas se pueden destacar: Bizcochos de achiras, asado huilense de marrano, envueltos de mazorca, mazamorra, cocido huilense, sancochos. Sitios de interés del Huila: Desierto de la Tatacoa, Municipio de Villavieja a 40 kilómetros al norte de Neiva. Estrecho del Magdalena, Municipio de San Agustín.
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
PALABRA DE VIDA
7
Yo no te condeno
el mayor sueño
E
l mayor sueño de todas las personas (nacidas de Dios) es poder un día, finalmente, transferirse de naturaleza, o sea, cambiar de un cuerpo corruptible a uno incorruptible. 1 Corintios 15:54
CORAZÓN – que es la fábrica de sentimientos, donde se produce amor, paz, alegría y placer, pero también odio, resentimiento, adulterio, prostitución, etc. ¿Cómo llegar hasta el fin y vencerlo todo, para que los cuerpos corruptibles se revistan de incorruptibilidad, sino teniendo una alianza con Dios a través de la sangre de Jesús y de nuestra sangre?
Existe una realidad irrefutable: tenemos una gran desventaja en relación a los ángeles. Sus cuerpos son celestiales, su mundo es espiritual, ellos no lloran, no sienten dolor, no se entristecen ni son dominados por los senti- “Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramientos. mada.” Marcos 14.24 Sin embargo, nosotros vivimos en un lugar llamado mundo, ¿Quiénes son esos muchos? Son donde día y noche somos ase- los que quieren unir su sangre diados tenazmente con las pro- (que es vida) a la Sangre de nuespuestas que este ofrece: Tenta- tro Señor Jesús, formando esta ción del pecado, tribulaciones, (nueva) alianza con el Señor que persecuciones, peligros, preocu- está sentado “encima de todo pación por los que aún no son principado y potestad, y poder de Dios, tanto nuestros familia- y dominio.” Efesios 1:21 res como la humanidad en general. En fin, vivimos dentro de un ¿Está su sangre junta y mezclada con la sangre del Señor Jesús, cuerpo que posee: en el mismo cáliz del sacrificio? MENTE – por la cual pasan mi- ¿Ha sido y ha perseverado en llones de pensamientos buenos ser la otra mitad de la alianza con Dios? Realice ahora un anáy malos. OJOS – que nos muestran lo que lisis profundo, mirando hacia su es debido y lo que no es debido. interior y evalúe la vida espiriOÍDOS – que están sujetos a oír tual que usted ha llevado. Si esa la voz de Dios, pero, que si no vi- alianza aún no sucedió, o si ha gilamos, oyen la voz de la carne y sido rota, vuelva a la práctica de las primeras obras. Este es el mola del diablo. BOCA – que debería ser usada mento, esta es la hora. Jesús está para alabar y adorar a Dios, pero, ansioso de que usted tome esa que es propensa a pronunciar actitud, pues Él quiere su bien y palabras de condenación, de du- no su mal. ¡MEDÍTELO! das y de derrotas.
H
ace algunos días una gran amiga, me preguntó por qué a veces nos encontramos con alguien que conocíamos de hace tiempo y de repente esta persona habla de un tema como el del abuso, un trauma, sin que esperásemos esto de ella. El hecho es que todas nosotras, que pasamos por una situación parecida, cargamos el miedo al rechazo y al juicio y sólo conseguimos hablar libremente sobre lo ocurrido cuando nos sentimos en un territorio seguro, con gente de nuestra total confianza. ¿No ha sido exactamente lo que ha sentido todos estos años? Aunque no sabe del tema, o hable una palabra de acusación, usted se siente condenada y rechazada por todos. A pesar de que está en la iglesia aún teme el rechazo y esta ha sido la razón por la cual no habló con nadie de lo sucedido. Usted se estanca y su secreto guardado bajo 7 llaves le consume porque necesita ayuda, necesita superar lo que sucedió en el pasado. Pero quiero que sepa que nosotras respetamos su dignidad y no nos importa saber quién es el culpable, sino ayudarla a dejar de lado el prejuicio que a menudo usted se ha impuesto a sí misma. ¿Sabe por qué no la juzgamos? No sólo porque algunas de nosotras ya pasamos por esto, (y voy a compartirle mi experiencia personal) más porque descubrimos algo maravilloso “Jesús dijo: Yo
tampoco te condeno… (Juan 8:11)”. La cuestión aquí es liberarla de tal sentencia. Vea que estas palabras fueron dirigidas a una mujer sorprendida en adulterio, y el Señor Jesús no quiso saber si ella tenía o no motivos para haber cometido aquel delito, cuya sentencia era la pena de muerte en los tiempos bíblicos. Jesús simplemente se acercó y alivió el dolor del alma de esta mujer. Hizo lo mismo por mí y va a hacerlo por usted. Ahora tenemos un segundo paso a tomar: Si Jesús no la condenó a usted, nosotros no te condenamos ¿Hasta cuándo usted se seguirá condenando a sí misma? Reflexione con toda la honestidad posible sobre el peso que se ha impuesto a si misma cargando con una culpa que no tiene por qué soportar. ¿Cuántas oportunidades no perdió y cuántas veces no se desvalorizó debido a algo que le fue impuesto años atrás? Usted sufrió un trauma, un abuso y además de tener que lidiar con lo que pasó, también debe hacer frente a la vergüenza, al fracaso que usted misma se ha impuesto? Mírese al espejo y diga en voz alta “Yo no te condeno (su nombre), y Yo te libro para vivir la plenitud de la vida que usted se merece” ¡¡¡Sí usted se lo merece!!!
La Terapia del Amor es una reunión dirigida a las personas que buscan la felicidad en su vida sentimental. Este día fue reservado no solamente para los solteros, sino también para los casados que buscan una vida conyugal de calidad. En la Terapia, las personas son instruidas a actuar de forma correcta y a encontrar el verdadero secreto para amar y ser amadas. Una de las cosas más importantes en la vida de cualquier persona es el matrimonio, tener a alguien para compartir las luchas y tristezas, pero también las alegrías y las victorias; por esta razón, el Centro de Ayuda Espiritual se preocupa por el bienestar de la vida sentimental de las personas.
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
DOMINGO
8
Concentración de Fe y Milagros
E
Tome ya su decisión y deje de ser un simple visitante en la iglesia
s natural que muchos lleguemos a la iglesia en búsqueda del alivio prometido por el Señor Jesús. No hay nada de malo en eso, pues fue Él mismo quien dijo: “Vengan a mí y yo os aliviaré”. Llegamos porque necesitamos alivio, ayuda, auxilio, sanidad, liberación, prosperidad, etc. Es impresionante ver los testimonios de personas recién llegadas a la iglesia, que en el inicio experimentaron varias demostraciones del poder de Dios en sus vidas. Reciben efectivamente alivio, ayuda, auxilio, sanidad, liberación y llegan a mejorar en diferentes aspectos, pero lamentablemente llegan sólo hasta ahí. Y ocurre que de un momento a otro parece que las cosas buenas dejan de suceder, más bien, es como si todo se volviese más difícil e inexplicablemente complicado. Entonces surgen las preguntas: ¿Qué pasó? ¿Habrá Dios perdido su poder? ¿Habrá dejado de quererme? En realidad el poder de Dios jamás se acabará y en ningún momento nos dejará de querer. Lo que su-
cede es que ha llegado el momento de tomar la decisión. Opción A - Seguir siendo un visitante y observador sin compromiso. Opción B - Reconocer sus pecados, entristecerse y arrepentirse por ellos, confesarlos, abandonar y odiar el pecado. Bautizarse en las aguas, volverse para Dios con sus diezmos y ofrendas. Dejar atrás todo resentimiento de las personas que le hicieron daño. Alejarse de las malas compañías que perjudican su relación con Dios. Guardar las enseñanzas del Señor Jesús y ponerlas en práctica, amándolo a tal punto que Él sea el primero en su vida. Considerarlo como el más importante que todo y que todos. Y AUNQUE CAMBIE DE PASTOR Y VENGA OTRO PASTOR CON QUIEN TENGA QUE ACOSTUMBRARSE, USTED NO VA A ABANDONAR LA IGLESIA. Al decidir correctamente, usted se pone en el Camino y andando en el Camino no tardará en tener un verdadero encuentro personal con Él. El propio Espíritu Santo le presentará al Señor Jesús sin in-
termediarios y usted lo conocerá por una experiencia personal con Él. El pastor vive y se desvive para eso, para llevarle a un encuentro con Dios. Es como si le acompañase a una consulta con el doctor, le dejará cara a cara con el médico y luego dará un paso atrás para que usted diga al doctor todo lo que siente y así escuche todo lo que necesita oír. Lo más maravilloso es que este Doctor no necesita de pastillas, antibióticos ni bisturí, Él cura solamente con el poder de su presencia. Tome ya su decisión y deje de ser un simple visitante en la iglesia. Salga de la posición de observador y entréguese de cuerpo, alma y espíritu. Dios tiene planes maravillosos para su vida en este mundo y cuando su tiempo se acabe aquí, tiene para usted vida eterna en su Reino Celestial.
Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva
Con la Bendición para todas las Familias Perseveré y confié en Dios, hoy mi hija dejó las drogas y las pandillas
A
ntes de conocer La Universal, tenía una serie de problemas que me afectaban en la parte espiritual, familiar y económica, una de las cosas que más tenía era demasiado estrés, esto se debía a las situaciones difíciles con mi hija ya que era muy rebelde, estaba en una pandilla y tenía problemas de drogadicción, con mi esposo no teníamos una relación buena, pues él tenía varias amantes, aparte de eso nuestra vida económica era de mucha escasez, mi estado espiritual estaba mal, no podía dormir y cuando lograba conciliar el sueño tenía pesadillas. El momento más crítico de mi vida fue cuando mi hija a sus trece años de edad se fue de la casa, esto me agobiaba mucho, no comía, no dormía ya que no me llegaban noticias de ella. Por medio de un familiar conocí la iglesia y comencé a perseverar varios días en las cadenas de oración, después de buscar la ayuda de Dios, todo fue distinto, mi familia hoy está transformada, con paz, con tranquilidad, mi esposo ya no me es infiel, mi hija ya no está en los vicios ni en las pandillas, estamos en la presencia de Dios, mi vida es muy feliz y restaurada, gracias a Dios.
Sra. Maribel Santoya e hija Iglesia del Norte (Bogotá)
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
LUNES / MARTES
S
9
La perseverancia es la clave de la victoria
i la persona no persevera nunca logrará vencer, pues la perseverancia es aquello que nos lleva al éxito. No siempre el éxito se encuentra detrás de la primera puerta que se golpea, a veces será necesario que sean abiertas muchas puertas. Veamos lo que dice la Biblia en 1 Samuel 17:14 “y David era el menor…” Quizás usted también es así, el menor de la familia, el más pobre o incluso el que ha sido el más humillado, de la forma que fue David, quien fue despreciado. Vemos que cuando Samuel fue a ungir a uno de los hijos de Isaí a Rey, Isaí se acordó de presentar a todos sus hijos, solo no recordó a David que es-
taba en el campo. Él no tenía capacidad para ser rey, para estar arriba, pues siempre fue humillado y dejado atrás, nadie creía en él. Quizás usted se encuentra en la misma situación, ni sus familiares más cercanos creen en usted, sus hijos ya dijeron que era un fracasado y no creen que usted pueda prosperar y vencer. Vemos que David no tenía condición humana, pero él fue a luchar en Nombre del Señor de los Ejércitos y de esa forma usted debe hacerlo, pues en el mundo no se lucha con la fuerza del brazo o con la sabiduría humana, se debe luchar en el nombre del Señor de los Ejércitos, para que Dios le revista de coraje y lo capacite para así ser una persona grande.
Martes
“Y David tomó la cabeza del filisteo y la trajo a Jerusalén, pero las armas de él las puso en su tienda”. 1 Samuel 17:54
gran testimonio y sorprender a mucha gente que en su vida no ha confiado y no han creído que usted pueda conquistar el éxito.
Fíjese que aquel que había sido humillado fue quien trajo la cabeza del enemigo a Jerusalén. Es así que usted debe vencer, ser
David fue pequeño de estatura, pero en su interior fue grande y aunque nadie crea, logrará vencer porque Dios es con usted.
Con exámenes compruebo que los miomas desaparecieron
TRATAMIENTO POR LA SALUD EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.
ANTES
H
acía 7 años que sufría con fuertes dolores en la matriz y bastante sangrado, todo esto era causado por los miomas que tenía en el útero. No aceptando esta situación, participando en la iglesia los días de sanación y recibiendo las oraciones de fe, recibí la cura. Fui nuevamente a realizarme los exámenes y el médico me dijo que no tenía absolutamente nada. Los miomas gracias a Dios desaparecieron y lo puedo comprobar a través de los resultados médicos.
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)
7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm,
especialmente 3:00 DE LA TARDE.
después
Sra. Francy Varón - Iglesia de Ibagué
noticias populares
Edición 273 / COLOMBIA
VIERNES
10
VIERNES DE LIBERACIÓN Y PODER
HORARIOS: 7:00 a.m - 9:00 a.m - 3:00 p.m - Principalmente: 7:00 de la noche A raíz de la depresión y todos los problemas que pasaba en mi casa, pensaba constantemente en el suicidio
A
partir de los doce años comencé a sufrir, porque me sentía sola, vacía y deprimida aunque todos los sábados fuera a fiestas y tuviera amigos, pero al otro día llegaba nuevamente sintiéndome sola, no tenía con quien contar, a partir de esa edad también en mi casa vendíamos droga, bazuco y marihuana, prácticamente me quedaba todo el día en la casa, era yo quien respondía por lo que vendía, me sentía muy mal porque estaba en la etapa de la adolescencia y para mí era una vergüenza que las personas me vieran haciendo esto, mi vida era un infierno, en mi casa habían muchas peleas, mi madre era alcohólica, un día llegó un hombre a la puerta de la casa para matarla. A mi mamá no le importábamos, solo le importaba tomar.
Yo peleaba demasiado con mis hermanas, pues tenía un temperamento muy fuerte y a raíz de toda esta situación en mi cabeza pasaban pensamientos de suicidio. Una tía que participaba en la iglesia nos invitó y allí fue donde mi madre comenzó a participar y me llevó a mí. Participando los días viernes de liberación, en mi casa se acabaron las peleas, dejamos de vender drogas, todos comenzamos a trabajar, la tristeza que había dentro de mí de un momento a otro desapareció, no tengo necesidad de ir a fiestas para sentirme feliz, ya todo eso terminó. Hubo una transformación completa, tuve un encuentro con Dios, mi carácter cambió y ahora soy una mujer más noble, mi madre dejó el alcohol, tenemos una nueva vida gracias a Dios.
Leidy Camacho catedral
Vencí la maldición que afectaba mi salud y la de mi familia, tanto que el médico se asombró de los resultados
C
flor bustos fontibón
uando llegué a la iglesia mi vida estaba muy mal de salud, tenía una enfermedad en mis ojos llamada glaucoma, úlcera gástrica y colesterol, además dos de mis hijos también estaban enfermos de los ojos, al punto de quedar casi ciegos, mi hija tenía un soplo al corazón, los médicos nos desahuciaron; en cuanto a mi vida espiritual no podía dormir, sentía mucho miedo, sentía que alguien me iba a ahogar, veía sombras. Por otra parte mi esposo tomaba demasiado, llegaba a maltratarme física y verbalmente, todos los días era la misma situación, llegaba a pegarme, mis hijos ya le tenían miedo, al ver la situación que estaba pasando tomé la decisión de buscar ayuda, tuve la oportunidad de ver
el programa de tv y tomé la determinación de asistir, pues mi enfermedad había avanzado tanto que ya no veía. Comencé a hacer las cadenas de los viernes, perseveré y los resultados se fueron viendo, mis hijos recibieron la sanación y poco a poco comencé a recuperar mi visión, tanto así que el médico quedó asombrado con el resultado, mi esposo se fue transformando, dejó de beber, con el tiempo él mismo llegó a la iglesia a perseverar por su salud, aquellos problemas espirituales que me atormentaban desaparecieron. Hoy con certeza puedo decir que mi vida es totalmente bendecida, tengo una familia unida, libre de las enfermedades y feliz gracias a Dios.
Q
ueremos felicitar a todos los obreros y diferentes grupos de evangelización del Departamento del Atlántico, pues la noche del martes 30 de Julio fue inolvidable. Empeñados por la causa en la Segunda Caravana del Rescate, ayudaron para que regresaran apróximadamente 600 personas entre apartadas y personas por la primera vez.
En la oportunidad se llevó a reflexionar a los asistentes en la siguiente cita bíblica: ” Y te desposaré conmigo en fidelidad, y conocerás al Señor” (Oseas 2:20) Muchas son las personas que abandonan o le dan la espalda a Dios, esto sucede porque no lo conocen, quien tiene un encuentro con Dios, es porque coloca a Dios en primer lugar sobre todas las cosas.
T
uvimos la alegría de escuchar el testimonio de una de las hijas pródigas, que regresó a los brazos del Padre después de llevar una vida de sufrimiento. A continuación el relato:
E
Mauren de la Hoz
Coloqué mi vida sentimental en primer lugar y me terminé apartando de Dios
stuve en la Universal durante 9 años, en este tiempo llegué a servir a Dios como obrera, sin embargo a raíz de una relación que tenía, puse a aquél hombre en primer lugar, aún por encima de las cosas de Dios, por esta causa me iba distanciando cada vez más de Dios, en una oportunidad él me fue infiel, lo que me causó un gran dolor, mi corazón se llenó de odio y rencor hacia él y hacia los hombres en general y me aparté completamente de la presencia de Dios. Estuve dos años apartada, lo suficiente para tener mi vida llena de sufrimiento, conocí algunas personas que me indujeron a ser “prepago” (Prostitución), caí en los vicios donde consumí marihuana, perico, pepas, fui alcohólica y adicta al cigarrillo; todo esto lo hacía para soportar estar con otras personas en intimidad, todo esto me llevó tambien al lesbianismo, llegaba a mi casa golpeada y maltratada, pero era algo que ni sentía al estar bajo los efectos de la droga, más adelante me enteré que tenía cáncer en el útero, era una vida de desgracia tras desgracia. Mi mamá me invitaba a la iglesia pero no regresaba porque sentía que Dios no me quería, que me despreciaba por todo aquello que hacía, pero en la primera Caravana del Rescate hace un año tomé la decisión de participar, aunque tuve que perseverar por mi liberación, hace cuatro meses me afirmé en la presencia de Dios, hoy estoy libre de la prostitución, del lesbianismo, ya no necesito de consumir drogas para sobrellevar mi vida, fui libre del odio, del rencor y fui sanada del cáncer. Aunque no es fácil contar lo que hacía, sé que mi testimonio ayudará a que muchos que están pasando por una situación similar sepan que sí existe una solución. Entregarnos de cuerpo, alma y espíritu para Dios.
M
ovidos por el Espíritu Santo, a través de la palabra y motivados por este gran testimonio de vida y entrega al Padre Celestial, apróximadamente 50 personas en aquella noche tomaron la decisión de bautizarce en las aguas. Finalizando la reunión con la bendición y la Coronación de todos los ganadores de almas. Reunión con los obreros
Caravana del Rescate en Barranquilla
Bautismo en las Aguas
Coronación a los Ganadores de Almas
DIOS BENDIGA A TODOS LOS SIERVOS Y SIERVAS DEL sEÑOR
Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ
Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá
NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho
Sede Provisional Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso Bosa Nova / Tel: 7846279 Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Bosa Villas del Progreso / Tel: 5703298 Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Metropol
ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Copacabana Carrera 56 No.43-159 B/las vegas Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla / Tel: 2375601 Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / TEL: (0*4) 5217578
Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque B/ Villa Guadalupe
Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304
Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al C.C. Premium Plaza Caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Apartadó / TEL: (0*4) 8283496 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Cafam múnera Tunjuelito / Tel: 2795588 Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 milenio el Socorro Turbo San Francisco / Tel: 3022973 Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano. Calle 66 sur No.19 F 36 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Diana Turbay / Tel: 7713623 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáCarrefour nico de buses Envigado Virrey / Tel: 2005019 Cra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del SupermerAvenida carrera 1ra No.93-06 sur cado D1 El Paraíso Rionegro / Tel: (0*4) 5618350 Carrera 27 B No. 71M-07 sur Carrera 46 No.51-38, B/la Pola Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Calle 63 No.15-37 Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superCentro / Tel: 2840508 mercado Nutibara Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Puerto Boyacá Incca Calle 18 No. 2-25, B/Caracolí
Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Villa Luz / Tel: 5475061 Calle 65A No.77A-05 2do piso Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva La SerEna Av. Ciudad de Cali N° 90-09 2do piso CUNDINAMARCA Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Mosquera B/Santana Calle 10 No.11-04 2do piso Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi
ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3791602
Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la Manga Cra 13 No. 106 - 38, 2do piso, a media cuadra del Cai - Barrio La Paz Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacén Moto Japón Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5)6533452 Calle 31 transversal 54 - 09, barrio Los Alpes, al lado del colegio Moderno del Norte Cartagena i / TEL: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón
BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7402301 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel
CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8810124 Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados. La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta Ríosucio Cra. 8 con Calle 8, 2do piso del Banco Agrario CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112
Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López Santander de Quilichao / Tel: 3158646944
Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López CESAR
Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014
Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Bosconia Carrera 18 No.22-21 local 101/102 edificio Jevar,B/el Carmen Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan Calle 2 Barrio El Prado CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/ Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino PLANETA RICA Calle 2 No.12-54, ant cine lorica, B/ Remolino GUAVIARE San José del Guaviare Carrera 20 No. 10 – 50 HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila Garzón Carrera 10 No.1-58, frente al polideportivo las Mercedes Pitalito Calle 4 No. 2-52 centro Balvanera al lado del Colegio la Presentación
LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100436 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Fundación / Tel: (0*5) 4141216 Carrera 8 No.5-45 Barrio Centro Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Cra. 17 No. 12 - 44 Ant Banco Agrario
Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730151 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883
Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a Cúcuta-Los patios
Av 10 No. 29-03, frente a la antigua alcaldía de los patios Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Pamplona Calle 7 No. 4-40 Villa del Rosario Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. Calarcá Calle 38 No 24-40 Centro, diagonal a Bancolombia RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Pereira ii / Tel: (0*6) 3261122 Avenida 30 de agosto No. 38 -36, diagonal a Telemark Dos Quebradas / Tel: (0*6) 3225868 Av Simón Bolívar Cra16 No.50-31 ant caja agraria, diagonal a la casa de la cultura Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849
Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER
Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082
Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro
Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 8835246
Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Cll. 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24