Edicion280

Page 1

Universal

noticias populares

Iglesia del Reino de Dios

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)

Distribución Gratuita

Edición 280

Año 2013

Un periódico al servicio de Dios Vivienda y pequeños préstamos “jalonan” cartera cooperativa.

El sector cooperativo colombiano le ha entregado al mercado recursos por más de 9,7 billones de pesos a través de sus diferentes líneas de crédito, recursos que representan el cuatro por ciento del...

Ver en la página N° 2 Al año se desperdician 1.300 millones de toneladas de comida.

Este derroche de alimento genera pérdidas económicas cercanas a los 750.000 millones de dólares. La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) denunció que 1.300...

Ver en la página N° 3 Eventos de la Asociación Benéfica Cristiana. La Asociación Benéfica Cristiana (ABC), es una organización, sin distingos de raza, religión, política, o geografía; dedica su ayuda a personas que no han tenido la oportunidad...

Ver en la página N° 4

Boyacá: Montañas para el turismo Rural. Boyacá es un mar de fértiles montañas de la Cordillera Oriental decoradas por cultivos de mil colores testigos de las batallas independentistas que moldearon América del Sur...

Ver en la página N° 6


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA

2 ECONOMÍA

TECNOLOGÍA

Vivienda y pequeños préstamos “jalonan” cartera cooperativa

E

l sector cooperativo colombiano le ha entregado al mercado recursos por más de 9,7 billones de pesos a través de sus diferentes líneas de crédito, recursos que representan el cuatro por ciento del total de la cartera bruta del sistema financiero del país.

rresponden a créditos de consumo. A su vez, los depósitos de ahorro totalizaron al cierre del primer semestre del año seis billones de pesos, marcando un crecimiento nominal anual del 13,9 por ciento, liderados por los CDT y las cuentas de ahorro.

Según la Confederación de Cooperativas (Confecoop), en el último año los préstamos que más crecieron en este sector fueron los destinados a compra de vivienda y microcrédito que lo hicieron a un ritmo del 30 y 22 por ciento respectivamente.

El balance del sector indica, además, que los asociados aumentaron en 200.000 nuevas personas con lo cual estos ya suman 2,7 millones de asociados a las cooperativas.

Pero en términos generales, la cartera de las 191 entidades para operar en el sector cooperativo creció 12,5 por ciento anual, elevando su saldo a 9,7 billones, de los cuales 7,1 billones co-

“Los aportes de capital hechos por los asociados cierran el semestre con un saldo de 2,4 billones de pesos y un crecimiento de 8,6 por ciento. El aporte social promedio en Colombia para este grupo de entidades es de 888.000 pesos por persona”, señala Confecoop.

Economía de Colombia creció 4,2% en el segundo trimestre

D

urante la primera mitad del 2013, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 3,4% respecto al primer semestre del 2012, reveló el Dane. En comparación con el primer trimestre del 2013, el alza del PIB fue de 2,2%.

“Por grandes ramas de actividad, se observaron las siguientes variaciones: 7,6% en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; 6,4% en construcción; 4,7% en servicios sociales, comunales y personales; 4,7% en suministro de electricidad, gas y agua; 4,3% en explotación de minas y canteras”, señaló el Dane. Por su parte, el sector de manufacturas presentó una expansión de 1,2% en el segundo trimestre del 2013, en comparación con igual periodo del año pasado. El director del Dane, Jorge Bustamante, señaló que “el resultado de agro se explica por el buen rendimiento de la cosecha de café. La papa tuvo un desempeño ex-

traordinario, de 13,4%. Mientras en la minería, el carbón no dejó crecer al sector, al tener una caída de 5,4%” “Desde el punto de vista de la demanda, los componentes del PIB presentaron los siguientes comportamientos en el segundo trimestre del 2013: 2,9% en la formación bruta de capital, 4,6% en el consumo final y 7,6% de las exportaciones. Todos comparados con el segundo trimestre del 2012”, afirmó el Dane.

Robots realizarán la mitad de trabajo en 20 años

D

entro de 20 años casi la mitad de los trabajos que realizan las personas serán efectuados por ordenadores y robots, afirma un estudio de la Escuela James Martin de la Universidad de Oxford, Reino Unido. Los autores de la investigación, Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne, y su equipo han evaluado 702 empleos actuales en EE.UU. analizando el avance tecnológico y el impacto que este tendrá en las próximas dos décadas, informa la web SmartPlanet. Según los resultados de la investigación, el 45% de los trabajos del país norteamericano serán computarizados y el proceso de la informatización se realizará en dos etapas. De acuerdo con los expertos, en la primera etapa las maquinas empezarán a reemplazar a los humanos en los campos vulnerables como transporte, producción, administración, logística, venta, servicios y hasta la construcción. La segunda etapa de la transformación laboral será posible gracias a los grandes avances en inteligencia artificial. En este caso dejarían de ser necesarios los especialistas en áreas como la ciencia, la ingeniería, el arte y la mercadotecnia. A primera vista el futuro de los trabajadores estadounidenses no parece ser alentador, ya que el trabajo de los científicos de Oxford ha determinado claramente, que “la tecnología causa desempleo”. Sin embargo, desde otro punto de vista, la tecnología informática, que impulsa el cambio en el campo laboral, también genera nuevos puestos de trabajo tales como desarrollador de aplicaciones para móviles, diseñador web, expertos en simulaciones o programadores web. Otro estudio científico llamado ‘“impacto positivo de la industria robótica en el empleo” también asegura que gracias al desarrollo de la tecnología en los próximos ocho años en el mundo se crearán entre 2 y 3,5 millones de nuevos empleos. Según determinó el estudio, cada robot es capaz de generar entre 3 y 5 puestos de trabajo. No obstante, el dilema de la inteligencia artificial y sus efectos en la humanidad no es novedoso. En el 2007 el fundador del gigante informático Microsoft, Bill Gates, afirmó en su artículo para la revista “Scientific American”, que el mundo se encontraba “al borde de la revolución robótica”. “Al observar las tendencias que están comenzando a surgir, veo un futuro en el que los robots serán una presencia constante en nuestras vidas”, declaró el empresario. La robotización y mecanización de la humanidad es un tema presente en la ciencia y la literatura desde hace siglos: ahora parece que el desenlace de los debates sobre lo que se entendía como “la sociedad del futuro” está cada vez más cerca.


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

NACIONAL / BOGOTÁ / INTERNACIONAL

3

COLOMBIA

BOGOTÁ

Icbf ha recibido 4.710 casos de violencia sexual contra niños este año

Elefantes blancos del Distrito superan el billón de pesos

S

e trata de 58 obras. La Secretaría de Educación es la que más tiene, con 11.

De acuerdo con un estudio realizado por la Contraloría de Bogotá, hay 58 obras inconclusas en 12 entidades del Distrito, que involucran una contratación por más de un billón 176 mil millones de pesos. La entidad distrital con mayor número de obras inconclusas es la Secretaría de Educación, con 11. Por otro lado, la que más dinero ha desembolsado ha sido la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, con 788.803 millones de pesos.

E

n el marco de la Audiencia Pública de Seguimiento convocada por el Senado de la República sobre la ley para la prevención de la violencia sexual y la atención integral de las víctimas de abuso sexual infantil, el director de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Camilo Domínguez, reveló que entre enero y agosto de este año el ICBF abrió procesos de restablecimiento de derechos para 4.710 niños o adolescentes víctimas de este delito. “En el ejercicio de la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional Consultivo para la implementación de esta Ley, el ICBF ha fortalecido los procesos para cualificar la atención que se brinda a los niños y adolescentes que se encuentran en Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, con el fin de garantizar el goce pleno y efectivo de los mismos”, sostuvo el funcionario. Domínguez agregó que se han de-

sarrollado jornadas de capacitación a los operadores encargados de la atención de estas víctimas de violencia sexual en las diferentes ciudades del país. Entre tanto, durante el primer semestre de 2013 se recibieron 2.028 denuncias en la línea atención contra el abuso sexual 018000 112440 del ICBF, de las cuales 1.799 son por abuso sexual, 134 por abuso entre menores de 14 años, 25 por pornografía infantil y dos por trata de niños con fines sexuales. El director de Protección destacó la importancia de los Centros de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) como una herramienta fundamental en la atención de las mismas.

Uno de los casos que le preocupa a la Contraloría es la responsabilidad del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), con dos obras por 84.091 millones de pesos que, aunque están finalizadas, no funcionan, así como los trabajos de la estación de TransMilenio de la calle 192 con Autonorte, que tampoco está en uso. Otro elefante blanco sería la obra del nuevo Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, que se debía entregar en marzo de 2012 pero que no ha sido terminada hasta la fecha. La entidad denunció que Bogotá no tiene una institución que revise cómo van las obras sin terminar en la ciudad. Según el contralor distrital, Diego Ardila, “es importante que el Distrito implemente un instrumento de gestión y seguimiento de obras inconclusas que prenda las alarmas”.

“Con los 33 CAIVAS que funcionan en 27 departamentos del país buscamos cumplir con la atención a las víctimas y a las familias de este delito”, puntualizó Domínguez.

INTERNACIONAL

Al año se desperdician 1.300 millones de toneladas de comida: FAO

E

ste derroche de alimento genera pérdidas económicas cercanas a los 750.000 millones de dólares. La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) denunció que 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente y esto es intolerable en un mundo en el que 870 millones de personas pasan hambre. Según el informe de la FAO, el desperdicio de alimentos, además del gran coste económico, causa “un grave daño a los recursos naturales de los que la humanidad depende para alimentarse”. En total, explica el documento, “las consecuencias económicas directas del desperdicio de alimentos (sin contar pescado y marisco) alcanzan la cantidad de 750.000 millones de dólares”.

El informe describe el desperdicio de alimentos desde una óptica medioambiental, centrándose de forma específica en sus consecuencias para el clima, el uso del agua y el suelo y la biodiversidad. Entre sus principales conclusiones destaca que los alimentos que producimos pero luego no comemos consumen un volumen de agua equivalente al caudal anual del Volga y son responsables de añadir 3.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera del planeta. Por ello, el director general de FAO, el brasileño José Graziano da Silva, insta a todos, agricultores y pescadores, procesadores de alimentos y supermercados, gobiernos locales y nacionales, consumidores particulares “a hacer cambios en todos los eslabones de la cadena alimentaria humana para evitar en primer lugar que ocurra el des-

perdicio de alimentos, y reutilizar o reciclar cuando no podamos impedirlo”. El 54% de desperdicio de alimentos en el mundo se produce en las etapas iniciales de la producción, manipulación y almacenamiento postcosecha, según el estudio de la FAO. El 46% restante ocurre en las etapas de procesamiento, distribución y consumo de los alimentos, agrega. Los países en desarrollo sufren más pérdidas de alimentos durante la producción agrícola, mientras que el desperdicio a nivel de venta minorista y del consumidor tiende a ser mayor en las regiones de ingresos medios y altos. La FAO dice que “un mayor esfuerzo para equilibrar la producción con la demanda significaría no uti-

lizar recursos naturales para producir alimentos que no sean necesarios”. Y que en el caso que haya excedentes de alimentos que pueda haber una “reutilización dentro de la cadena alimentaria humana, se busquen mercados secundarios o se donen a los miembros vulnerables de la sociedad”.


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

ABC / MIÉRCOLES

4

La Asociación Benéfica Cristiana (ABC), es una organización, sin distingos de raza, religión, política o geografía; dedica su ayuda a personas que no han tenido la oportunidad del acceso a derechos fundamentales. Además de las oraciones y las enseñanzas, se ha ocupado de los más desprotegidos llegando a los sectores más marginados del territorio colombiano; con alimento, vestuario, servicio médico, orientaciones profesionales, recreación, etc.

La Asociación Benéfica Cristiana (ABC) de la iglesia Universal en Venecia, realizó el 14 de septiembre a las 9:00 am en el salón comunal de Villa Nueva en kennedy, un trabajo de donacion, en el cual entregaron alimentos y refrigerios a 35 familias, hicieron la oración de fe por los enfermos y por las familias, les entregaron el periódico de la iglesia.Todos salieron contentos y agradecidos con la ayuda.

El domingo 16 de septiembre el grupo ABC, convocó a 140 personas de los barrios san Fernando y Nacho Vives en la ciudad de Santa Marta, a la Gran Concentración de Fe y Milagros que se realiza todos los domingos a las 9:30 de la mañana en el antiguo teatro Simón Bolívar, al participar de esta reunión, las personas recibieron una palabra fe , oración de sanación orientación por parte de los pastores y obreros y en la oportunidad recibieron mercados, las personas quedaron muy contentas y agradecidas, se llevaron una buena impresión de la iglesia y quedaron muy contentos con todas las personas del grupo ABC que pusieron un granito de arena para ayudar a los necesitados.


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

TEMA PRINCIPAL

5

Fama, éxito, escándalos, paparazzi y todo lo que implica ser una estrella es mucho mejor que pasar hambre o no tener un techo donde dormir. Estos famosos son respetados y admirados por el público; tienen lujosas casas en varios lugares, les llueve el dinero

Barbara Mori. La actriz pasó la mayor parte de su vida trasladándose de Uruguay a México, y cuando por fin decidieron instalarse en la Ciudad de México, no contaban con mucho dinero en casa, por lo que a los 14 años tuvo que buscar su primer trabajo y consiguió el puesto de mesera en una pizzería.

Johnny Depp. La infancia del actor estuvo en-

marcada por constantes trasteos y en un momento la familia estuvo tan mal económicamente que tuvo que vivir con los suyos en un cuarto de motel durante casi un año. Luego del divorcio de sus padres hacia sus 15 años, Deep comenzó una etapa bohemia en la cual se refugió en las drogas.

y siempre son vistos con maravillosos atuendos. Al igual que su público, tuvieron que enfrentar obstáculos y problemas económicos para tener una oportunidad que cambiaría su estilo de vida por siempre.

Daniel Craig. El actor inglés que interpreta al

flamante James Bond la vio muchas veces “negra” antes de ser famoso. El hijo de un doblador de acero y una profesora de arte se vio obligado a dormir muchas veces en una silla del “Hyde Park”, en Londres por la difícil situación económica cuando aún no descubrían su talento.

Lucy Liu. La hermosa actriz que creció en Queens, Nueva York, trabajó por primera vez a los 11 años y vivió con sus padres inmigrantes Chinos, en un apartamento plagado de cucarachas.

Jessica Alba. Desde los cinco años Jessica estuvo encaprichada con la idea de ser actriz, lo que llevó a sus padres a matricularla en su primer curso de actuación a los doce años, época en la que según ella recuerda fue difícil, pero que la perfiló hacia el éxito. “Siempre teníamos limitaciones económicas, no es cómodo estar siempre preocupado por el dinero”, comentó en una ocasión la joven estrella.

William Levy. Antes de volverse el actor popu-

lar que es ahora, el cubano era muy pobre y vivía en una casa con hasta ocho personas. El actor ha comentado que en Cuba la situación es tan dura que prácticamente no hay un futuro y el dinero escaseaba. Salió de la isla a los 16 años con la ilusión de encontrar un mejor trabajo, el cual encontró en Miami reparando aires acondicionados y como obrero de la construcción.

Casi todos los grandes millonarios de los siglos XX y XXI no eran ricos cuando nacieron. Labraron su fortuna sobre el trabajo, el ahorro y las buenas ideas, porque la riqueza la crean de la nada los emprendedores.

VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN De Lunes a Viernes:

EN VIVO POR EL

De 11 de la mañana al mediodia Sábados: A las 11 de la noche


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

IURD / TURISMO

6 EBI

GRUPO CALEB

La EBI con su proyecto “EBI en los Barrios” abrazó la causa de la Fundación SANAR, una fundación que se dedica a ayudar a los niños con cáncer, esta fundación recoge tapas plásticas, y con la venta de las mismas obtiene los fondos para ayudar a los niños, siendo una causa tan noble, en la EBI quisimos aportar nuestro granito de arena, para lo cual nos unimos a lo largo y ancho de nuestro país donde hay una iglesia Universal, con las educadoras, miembros de cada una de las iglesias, los pre-adolescentes del GF teens y los mismos niños de la iglesia para poder recoger una gran cantidad de tapas y donarlas a la fundación, durante dos meses logramos recoger 5.650 kilos de tapas, una cantidad que estamos seguros va a ayudar a muchos niños de la fundación SANAR.

TURISMO

B

oyacá es un mar de fértiles montañas de la Cordillera Oriental, decoradas por cultivos de mil colores y testigos de las batallas independentistas que moldearon a América del Sur. Su rica topografía exhibe los aromas de su vasta producción agrícola y los paisajes más galantes, como el desierto de la Candelaria y la cumbre el Nevado de Cocuy, alrededor de los cuales se erigen los más pintorescos pueblitos coloniales que atraen múltiples turistas. Un buen plan para pasar el día en los alrededores de la Laguna de Tota es visitar las poblaciones que conservan una arquitectura muy tradicional, entre campesina y colonial. Dichas poblaciones son: Aquitania, ciudad industrial; Iza, Cuitiva y Tota. Clima: Gracias a que la Cordillera Oriental atraviesa el departamento, hay presencia de todos los pisos térmicos con climas que varían desde los 35ºC hasta temperaturas por debajo de cero, de manera específica en el nevado del Cocuy. ¿Cómo llegar a Boyacá? Vía terrestre: La Troncal Central conecta a Bogotá con Chiquinquirá y Saboyá en Boyacá, hasta Santander. La Troncal Central del Norte une a la capital del país con Tunja. Gastronomía de Boyacá: Con tantos pisos térmicos y fertilidad tan extendida por su territorio, Boyacá se destaca por una rica gastronomía, producto de los diferentes vegetales y frutas que brotan de la tierra. También hacen presencia en la mesa diferentes carnes en variadísimas preparaciones: pollo, res, trucha y cerdo. La cocina es principalmente campesina y goza de altos niveles tradicionales. Los habitantes de Boyacá comen de manera abundante y con igual generosidad brindan a los visitantes lo mejor de su cocina, tradición que pasa de generación en generación.


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

PALABRA DE VIDA

¿qué hay adentro? Si usted ve una caja envuelta en papel de regalo con un bonito moño, enseguida va a imaginar que adentro hay algo bueno, especial y tal vez de mucho valor. No es en vano que las empresas buscan esmerarse en los embalajes a fin de impresionar a los clientes. Existe una verdadera guerra en la presentación de los productos. Existen cosas que no valen nada, pero el brillo y el colorido son tan irresistibles que la persona lo lleva, aun sin saber si va a servirle para algo. ¿Cuántas personas se han dejado llevar por la apariencia, mirando la piel, los ojos, encantándose con el cuerpo y olvidándose de prestar atención al contenido? ¿Cuántos caen en el cuento de especuladores solo porque parecen ser serios? Hay muchos que logran engañar solo porque parecen ser muy buenitos.

bles para engañar y destruir. Sus demonios pueden hacerse pasar por personas buenas, intelectuales, justas e incluso religiosas. ¿Por qué piensa usted que la sociedad es extravagante, exagerada y llena de ostentación? Nosotros ya vimos a personas que llegaron sin nada a la iglesia, que conquistaron aviones, mansiones, autos importados, y fueron sofocados por sus propias conquistas. Otras, sin embargo, a pesar de todas las conquistas, de todos los éxitos económicos, entienden que todo es para la gloria de Dios, y no se dejan engañar por las maravillas de este mundo.

El apóstol Pablo dijo: “Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.” Cuando el daño causado por el en- (2 Corintios 11:3) gaño es solo material, económico o físico, la solución es más fácil. El No es pecado que la persona tenproblema es cuando la destruc- ga todo lo bueno y lo mejor, pues el Señor Jesús vino a traer vida con ción es espiritual. abundancia. La Biblia dice: “Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se dis- La cuestión es permanecer en la simplicidad, como un niño disfraza como ángel de luz.” puesto a seguir y obedecer a la (2 Corintios 11:14) voz del Señor Jesús. Permanecer Es indiscutible el éxito que tiene en la simplicidad de las reuniones, Satanás en engañar. Arrastró a un de la comunión con quien es salvo, tercio de los ángeles del cielo, en- del objetivo de ganar almas, de los gañó a Eva y a Adán, pervirtió a la propósitos, de los ayunos, de las Tierra en los tiempos de Noé, etc. oraciones, de la lectura de la Biblia, de la fidelidad en el matrimonio, Hoy utiliza todas las formas posi- de las charlas espirituales, etc.

7

El Cobertor La sensación de estar perdida es horrible, especialmente cuando no se trata de pocos minutos, sino de horas y días. Ahí viene la inseguridad y el miedo de que nunca más regresemos a un puerto seguro.

¿Sabes qué hacemos con un cobertor en un día de frío? Nos envolvemos en él y quedamos encogidas. Aquella situación o conjuntos de problemas te envolvió y te hizo sentir pequeñita, débil frente a ellos.

Vivir una depresión es exactamente esto: la impresión de que nunca más serás feliz o tendrás paz. Lo que comenzó pequeño o insignificante, se transformó en un gigante, y no has logrado vencerlo. Hiciste una retrospectiva e introspectiva de los hechos y, aun así, no logras explicar cómo aquella situación te sofocó tanto, al punto de sentir dolor en el pecho.

Reflexionando sobre el comienzo, la intensidad y hoy explorando otras reacciones: una de superación y otra de resignación, propongo intentar de nuevo.

De lo emocional, pasó a tener ramificaciones físicas y tu salud está en riesgo. Me gustaría mucho que mis palabras te sacaran de esta condición, te fortalecieran, pero la verdad es que, en este momento, la solución está en ti misma. La solución está en el querer. ¡Ups! Vamos a comprender esto: no estoy hablando de tener fuerzas, coraje o iniciativa, sino de tener deseo, las ganas de salir de esta. Con este deseo tiene que venir la disposición de intentar algo: confrontar los hechos. Mira el motivo que desencadenó esta depresión; sin desmerecer las circunstancias o tu dolor, piensa si no le diste mucha atención al problema y permitiste que, literalmente, te envolviera.

Tal vez te hayas resignado al problema y él “te tragó” hasta este momento, pero quiero que sepas que puedes superar esto. Coloca toda la intensidad de pensamientos en el lado positivo, ya agotaste el lado negativo de las cosas de tanto pensar en él. Cambia de foco, comienza a decirte a ti misma que es posible, que eres capaz y que lo mereces. No aceptes sufrir el doble por algo que te hicieron: está hecho, y los días no vuelven atrás, ¿pero hasta cuándo vas a culparte, martirizarte e impedirte a ti misma de vivir? ¿Hasta cuándo vas a darle más fuerza a lo que está mal y debilitar lo bueno? Si quieres intentar pero no tienes fuerza, por esta semana, dí a ti misma que quieres intentar y comienza a canalizar los puntos positivos que hay en tu vida, o en tus amigos o familia. Si no quieres luchar por ti, hazlo por ellos.

La Terapia del Amor es una reunión dirigida a las personas que buscan la felicidad en su vida sentimental. Este día fue reservado no solamente para los solteros, sino también para los casados que buscan una vida conyugal de calidad. En la Terapia, las personas son instruidas a actuar de forma correcta y a encontrar el verdadero secreto para amar y ser amadas. Una de las cosas más importantes en la vida de cualquier persona es el matrimonio, tener a alguien para compartir las luchas y tristezas, pero también las alegrías y las victorias; por esta razón, el Centro de Ayuda Espiritual se preocupa por el bienestar de la vida sentimental de las personas.


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

DOMINGO

8

Concentración de Fe y Milagros

Decida ser Pacificador “Es que mi cónyuge y yo, sencillamente no somos compatibles. No nos llevamos bien. Somos muy diferentes”. “Es que mis colegas de trabajo y yo no nos entendemos, no los soporto a ellos ni ellos a mi”. Bueno, Dios puede haberle unido a alguien diferente, a propósito. No es un error. Sus puntos fuertes y sus puntos débiles y los de esa otra persona pueden ser distintos, pero en una situación ideal ambos compensarán lo del uno con lo del otro. Se complementarán. Deberían completar al otro, y no competir con el otro. Juntos, somos mucho más potentes que cada uno por su lado. Es obvio que estos son temas menores, pero el mismo principio aplica a los asuntos de mayor importancia. Cuando cubre los puntos débiles de alguien y se esfuerza por mantener alejada la discordia de su hogar está sembrando semillas para que Dios pueda mejorar a la otra persona. Y recuerde: usted no puede hacer que alguien cambie. Solo Dios puede lograr eso. Podrá protestar y reprochar, pero sus comentarios solo empeorarán las cosas. Como resultado, habrá más peleas y más división. Nada echará fuera de su hogar la paz tanto como la crítica constante. De manera similar puede enturbiar la atmósfera en su lugar de trabajo si está siempre protestando, quejándose o criticando a los

demás. La biblia dice que tenemos que adaptarnos y amoldarnos con el fin de mantener la paz. No dice que los demás tienen que adaptarse y amoldarse a nosotros. No, si hemos de tener paz, nosotros somos los que tenemos que estar dispuestos a cambiar. No puede vivir con la actitud de: “Si ella empezara a hacer lo que le pido, tendríamos paz”, o “si mi esposo empezara a guardar sus cosas nos llevaríamos bien”. No, tenemos que amoldarnos para mantener la paz. Es decir que tiene que tragarse su orgullo a veces. Quizá aun con cosas tan sencillas como guardar sus zapatos. Y luego, no vaya a anunciarle lo que hizo: “Bien, solo quiero que sepas que guarde tus zapatos… otra vez… hoy… como todos los días”. Solo guárdese esas palabras y cierre la boca. Tal vez no se dé cuenta, pero cuando hace lo suyo por mantener el conflicto lejos de su relación, está honrando a Dios. Y cuando honra a Dios. Él siempre le honrará. Cuando siembra semillas de tolerancia y amabilidad empezará a ver como mejora su relación. La clave está en la adaptación. Tenemos que estar dispuestos a amoldarnos. Deje de esperar que los demás se amolden. En vez de eso, empiece usted por hacer las paces en su familia o lugar de trabajo. El Señor Jesús dijo que la casa dividida será destruida y no perdurará. Marcos 3:25. Observe que si permite que la pelea se entrometa en su relación,

terminará destruyéndola. Tal vez no suceda de la noche a la mañana, o en unos meses o ni siquiera en un par de años. Pero si permite que el malestar crezca, si guarda rencor, si hace comentarios sarcásticos o cosas parecidas, aunque no se dé cuenta, esa relación va camino a la destrucción. El conflicto carcome los cimientos, y a menos que decida hacer algo pronto, su vida terminará siendo un desastre. Podría muy bien levantarse un día y pensar: ¿Qué hice? Destruí esta relación. ¿Cómo pude cometer tal tontería? No sea obstinado y testarudo. Es probable que durante meses haya estado enemistado con alguien siéndole indiferente, sin hablarle. La vida aquí en el mundo es demasiado corta para vivirla así. Si es posible, acérquese a esa persona y haga las paces. Todavía tiene la oportunidad de hacerlo. Si se traga su orgullo y hace lo que haga falta para echar fuera las peleas y la discordia, estará sembrando semillas de bendición. Cuando lo haga, verá que sus relaciones comienzan a prosperar. Dios dijo: “Benditos sean lo que buscan la paz” Mateo 5:9. Si tiene esa clase de actitud, sus relaciones serán cada vez mejores.

Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva

Con la Bendición para todas las Familias M

A raíz de los vicios llegué al punto de agredir a mi esposa

i vida estaba totalmente destruida, espiritualmente me encontraba mal ya que estaba lleno de odio y rencores. A los trece años comencé a consumir cigarrillo y marihuana, luego conocí el perico y las pepas, tenía malas compañías e ingresé al vandalismo. Muchas veces enfrenté la muerte y estuve a punto de terminar muy mal, así estuve nueve años. Con el tiempo conocí quien ahora es mi esposa, pensaba que era el tiempo de formar un hogar y así sería feliz, pero todo fue peor, pasaron algunos meses y empecé a agredirla, al nacer mi hija tenía la esperanza de que todos los problemas en mi hogar se solucionarían, pero mi vida no cambiaba, incluso pasaron dos años, nació mi hijo pero yo seguía en lo mismo. Siempre tuve un apoyo en mi esposa de poder superar esta trágica situación, pero aun así no lo lograba. Una tarde de un sábado desperté y mis hijos no tenían nada para comer, mi hija de 4 años se acercó y me dijo: “¿papá, tú no te cansas de esa vida que llevas y no te da pena estar en una esquina?, yo siento pena papá, cuando llegas borracho y los vecinos te ven”. Esas palabras me causaron tanto dolor que decidí aceptar la invitación de una tía que frecuenta la Universal, gracias a Dios perseverando fielmente hoy mi vida está totalmente transformada, conocí a Jesús, ya no necesito drogarme para buscar una solución para mis problemas, superé la adicción y reconozco que sin la ayuda de Dios no lo hubiera logrado, ahora en mi hogar hay paz, mis hijos y mi esposa están felices por mi cambio.

Sr. Alexander y Familia Iglesia de Medellín


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

LUNES / MARTES

9

Lo que hace que la persona tenga una fuerza diferente a los demás

L

os hijos de Judá fueron a donde estaba Josué en Gilgal, y Caleb hijo de Jefone, el cenezeo, le dijo: Tú sabes lo que el Señor dijo a Moisés, el varón de Dios, en Cadesbarnea, tocante a nosotros dos. Yo tenía cuarenta años de edad cuando Moisés, siervo del Señor, me envió de Cades-barnea a reconocer la tierra, y yo le traje noticias como lo sentía en mi corazón. Mis hermanos, los que habían subido conmigo, hicieron desfallecer el corazón del pueblo, pero yo me mantuve fiel al Señor, mi Dios. Entonces Moisés juró diciendo:

“Ciertamente la tierra que pisó tu pie será para ti y para tus hijos como herencia perpetua, por cuanto te mantuviste fiel al Señor, mi Dios.” Pues bien, el Señor me ha hecho vivir, como él dijo, estos cuarenta y cinco años, desde el tiempo que el Señor dijo estas palabras a Moisés, cuando Israel andaba por el desierto, y ahora tengo ochenta y cinco años de edad. Todavía estoy tan fuerte como el día en que Moisés me envió. Cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para combatir, para salir y para en-

Martes

trar. Dame, pues, ahora este monte, del cual habló el Señor aquel día. Tú mismo oíste entonces que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Si el Señor está conmigo, los expulsaré, como el Señor ha dicho.

1. Se mantuvo fiel al Señor. 2. Nunca dejó morir la promesa de Dios dentro de si. 3. Certeza de que Dios era con él.

Josué entonces lo bendijo, y dio a Caleb hijo de Jefone a Hebrón como heredad. Por tanto, Hebrón vino a ser heredad de Caleb hijo de Jefone, el cenezeo, hasta hoy, por cuanto se había mantenido fiel al Señor, Dios de Israel. (Josué 14:6-14)

Los médicos me habían desahuciado

TRATAMIENTO POR LA SALUD EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.

ANTES ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)

7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm,

especialmente 3:00 DE LA TARDE.

Después

Tenía erisipela en las piernas, esto se complicó por una úlcera varicosa y mala circulación en ambas piernas, no podía dormir del dolor y del ardor. Lloraba mucho, pues mi hija y mi esposo me maldecían todos los días. Vivía deprimida, no tenía vida; duré con esta enfermedad 4 años y lo más preocupante era que los médicos me decían que no tenía cura y que no había solución. Después de ir a tantos lugares e iglesias, una amiga me hizo la invitación a la iglesia, perseveré, luché y ahora estoy sana, libre de esta enfermedad que me atormentaba. Participo hace 6 meses en la Universal. Estoy feliz porque mi vida se ha transformado gracias a Dios.

Sra. Adriana Navas - Iglesia de Armenia


noticias populares

Edición 280 / COLOMBIA

VIERNES

10

Mi vida se vio afectada a raíz de la depresión, el desespero y la escasez

A

ntes de conocer al Señor Jesús tenía muchos problemas espirituales, vivía con depresión, no dormía en las noches, veía visiones y sentía como si alguien me observara; a raíz de esta situación me sentía desesperada, no obstante mi vida económica no surgía, andaba en la física miseria, llegué al punto de no tener ni una moneda en el bolsillo, por lo cual pasé por muchas dificultades y humillaciones. Mi vida cada día iba de mal en peor, sin embargo en medio de tanto desespero y angustia conocí la iglesia Universal, aun-

M

mario germán alzate Iglesia de armenia

que no fue nada fácil, nunca desistí y a través de cada propósito de fe y de las cadenas de oración hoy mi vida se encuentra transformada, fui liberada, todos los males espirituales que me atormentaban día y noche salieron de mi vida, en cuanto al aspecto económico logré recuperarme y gracias a Dios no paso necesidades, mi vida ahora es una bendición, ya mi situación no es de escasez, hoy tengo paz, tranquilidad y soy muy feliz, porque aquello que me afligía la presencia de Dios lo tornó en alegría.

Rosa Edilia Melchor iglesia de armenia

Me sumergí en los vicios pensando que aliviaría mis problemas

i vida era un caos, ya que a raíz de estar con malas amistades, me influenciaron a tal punto que caí en el vicio del alcoholismo y la drogadicción, a partir de ese momento me empecé a refugiar en este medio, pensando que todo esto me haría sobrellevar la situación y la problemática que estaba pasando, por medio de esto tenía muchos problemas con mi familia, especialmente con mi mamá, pues diariamente las discusiones se presentaban; no había paz en mi casa. Aun estando con esta vida tan desordenada, se me dio la oportunidad de participar en la

Iglesia Universal, en ese momento reflexioné acerca de la vida que estaba llevando y acepté hacer las cadenas de oración y propósitos de fe por mi liberación y transformación, haciendo todo esto fielmente, hoy soy un hombre nuevo, estoy completamente libre de los vicios, ya no necesito drogarme para olvidar los problemas, con mi familia ahora todo es diferente, hay diálogo y comprensión, puedo decir que la felicidad existe y todos aquellos problemas que aparentemente eran imposibles de solucionar, los vencí gracias a Dios y a mi perseverancia.


E

n la ciudad de Medellín se llevó a cabo la 2da. Caravana del Rescate, en esta oportunidad recibimos en nuestra sede aproximadamente 800 personas que fueron renovadas por el Espíritu Santo y muchos de ellos que estaban apartados obtuvieron la fuerza para seguir adelante y no mirar para los problemas. Muchas gracias a los siervos y siervas que dedicaron su vida a rescatar a todos aquellos que estaban sufriendo, pues sin su ayuda nada de esto sería posible. Dios bendiga a todos.

Me aparté de Dios y la depresión me invadió

Johana Palacios Medellín

Cuando llegué por primera vez a la iglesia sufría con muchas enfermedades, una de ellas era gastritis, en la parte espiritual estaba muy mal, ya que mantenía triste y deprimida, en ocasiones no podía dormir y a eso se unía lo destruida que estaba mi vida sentimental, pues con la pareja que tenía solo habían discusiones, aparte de eso estaba desempleada, con el tiempo conocí la iglesia y comencé a perseverar, mi vida cambió, fui libre de todo lo que me oprimía, fui sanada y decidí dejar mi vida sentimental en las manos de Dios y además logré tener un buen empleo, el tiempo fue pasando y tuve la oportunidad de servirle a Dios como obrera y posteriormente me casé, pero hubo un momento en el cual me enfrié espiritualmente y me aparté por siete años de la iglesia, en esos momentos todo empezó a salir mal, pues con mi esposo teníamos muchas peleas, pensábamos en la idea de separarnos, debido a esto volvió la depresión al punto de que las personas que estaban a mi alrededor pensaban que en cualquier momento me podría quitar la vida, mi mamá al ver esta situación mantenía animándome y me daba consejos. Llegó el momento en que tomé la decisión de regresar y a partir de una oración sincera hacía Dios mi vida empezó a cambiar, mi área espiritual fue transformada, ya no sentía más tristeza y se terminó la depresión, me liberé, tuve un encuentro con Dios y fui bautizada en el Espíritu Santo, económicamente logré vencer, hoy tengo una empresa, mi matrimonio está restaurado, tenemos una relación bendecida con mi esposo y lo más importante es que hoy tengo la certeza de mi salvación.

En la oportunidad fue ministrado un mensaje de fe acerca del siguiente pasaje bíblico: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” (Mateo 6:33) Muchos son los que se preocupan por la vida material y dejan su vida espiritual de lado, pero aquellos que reconocen y ponen en primer lugar a Dios en sus vidas, la promesa de Él se cumplirá y aquello que necesitan será cuestión de tiempo para obtenerlo. Después de este mensaje se oró por todos aquellos que estaban regresando a los brazos del Señor, muchos tomaron la decisión de entregar sus vidas al Espíritu Santo y aproximadamente 20 personas tomaron la decisión de bautizarse en la Aguas. Reunión de Obreros

Caravana del Rescate

Coronación de los ganadores de almas

Bautismo en las Aguas


Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ

Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá

NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho

Sede Provisional

Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón Comunal Bosa Laureles Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso Bosa Nova / Tel: 7958858 Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezón Bosa Porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Bosa Villas del Progreso / Tel: 5703298 Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Metropol

ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Copacabana Carrera 56 No.43-159 B/las vegas Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla / Tel: 2375601 Carrera 68 No.94-76 interior 201 Medellín Manrique / TEL: (0*4) 5217578

Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque B/ Villa Guadalupe

Medellín San Diego / Tel: (0*4) 3813304

Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al C.C. Premium Plaza Caucasia Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centro Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 Apartadó / TEL: (0*4) 8280409 Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Cafam múnera Tunjuelito / Tel: 2795588 Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 milenio el Socorro Turbo San Francisco / Tel: 3022973 Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano. Calle 66 sur No.19 F 36 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Diana Turbay / Tel: 7713623 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáCarrefour nico de buses Envigado Virrey / Tel: 2005019 Cra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del SupermerAvenida carrera 1ra No.93-06 sur cado D1 El Paraíso Rionegro / Tel: (0*4) 5618350 Carrera 27 B No. 71M-07 sur Carrera 46 No.51-38, B/la Pola Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Calle 63 No.15-37 Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superCentro / Tel: 2840508 mercado Nutibara

Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Incca Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Villa Luz / Tel: 5475061 Calle 65A No.77A-05 2do piso Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva La SerEna Av. Ciudad de Cali N° 90-09 2do piso CUNDINAMARCA

Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi

ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO

Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3861965

Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la PAZ Cra 13 No. 106 - 38, 2do piso, a media cuadra del Cai. Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Sabanalarga Carrera 23 No.28-32, 2do piso al lado del almacén Moto Japón Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5)6533452 Calle 31 transversal 54 - 09, barrio Los Alpes, al lado del colegio Moderno del Norte Cartagena i / TEL: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón

BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7431338 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro, al lado de Serviagrofinca Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel

CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8810124 Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados. La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca

Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112

Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López

Santander de Quilichao / Tel: 3158646944

Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López CESAR

Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014

Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan Calle 2 Barrio El Prado CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/ Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine Lorica, B/ Remolino GUAVIARE San José del Guaviare Carrera 20 No. 10 – 50

HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila Garzón Carrera 10 No.1-58, frente al polideportivo las Mercedes Pitalito Calle 4 No. 2-52 centro Balvanera al lado del Colegio la Presentación LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100436 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Fundación / Tel: (0*5) 4141216 Carrera 8 No.5-45 Barrio Centro Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Carrera. 17 No. 12 - 44 Antiguo Banco Agrario Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal

NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro

NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730151 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883 Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a Cúcuta-Los patios Av 10 No. 29-03, frente a la antigua alcaldía de los patios Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Pamplona Calle 7 No. 4-40 Villa del Rosario Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Pereira ii / Tel: (0*6) 3261122 Avenida 30 de agosto No. 38 -36, diagonal a Telemark Dos Quebradas / Tel: (0*6) 3225868 Av Simón Bolívar Cra16 No.50-31 ant caja agraria, diagonal a la casa de la cultura Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849 Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082 Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 3827930 Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Cll. 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.