Edicion285

Page 1

Universal

noticias populares

Iglesia del Reino de Dios

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea... será salvo” (Marcos 16:15)

Distribución Gratuita

Edición 285

Año 2013

Un periódico al servicio de Dios El primer hombre biónico del mundo.

Rex, que ahora es mejor conocido como Frank (en honor a Frankenstein), es el primer hombre biónico que se ha creado con un cuerpo completo. Desde hace tiempo los científicos ya habían logrado crear...

Ver en la página N° 2 La armonía en la casa depende del respeto por el otro.

Estar en casa y tener tranquilidad. Tal vez este sea el sueño de muchas familias y la realidad de otras. Pero para tener ese bienestar es necesario el respeto mutuo y los buenos ejemplos de parte de los padres. La...

Ver en la página N° 3 Los frutos de la gratitud. Que un simple “gracias” le hace bien a quien lo dice y a quien lo oye, todo el mundo lo sabe. Solo que ahora la propia ciencia lo comprueba. Una investigación realizada por la...

Ver en la página N° 4

La paciencia fortalece la cosecha. La paciencia es una virtud que dignifica al hombre. Da quietud y esperanza a aquel que cree. Piense en una gran plantación. Paso por paso, hay un tiempo para todas las etapas del...

Ver en la página N° 9


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA / TURISMO

2 ECONOMÍA

Hay 130 mil millones de pesos para salvamento de clínicas

TECNOLOGÍA

El primer hombre biónico del mundo

E

l anuncio lo hizo el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, en el foro “Salud y Desarrollo” organizado por Casa Editorial El Tiempo y Colsanitas. El Gobierno iniciará el plan de salvamento de clínicas y hospitales con 130 mil millones de pesos. De acuerdo con el diagnóstico del Gobierno, existe una quiebra de la salud, por lo que este será también un salvamento sectorial. Ante tal panorama se están discutiendo dos mecanismos para esta operación de salvataje: uno será la compra de la cartera de las clínicas y hospitales (IPS) que, según Augusto Acosta, Superintendente Financiero, y actual consultor en temas de salud, asciende a 8 billones de pesos al finalizar el primer semestre de este año. en condiciones blandas, reflejadas en tasas de interés bajas y créditos Parte de esa cartera, que podría ser amplios. de 5 billones de pesos, se compraría con recursos del Presupuesto Nacio- De todas maneras, dijo el ministro nal con descuento, es decir que por Gaviria, parte de las deudas que recada cien pesos adeudados se paga- claman las EPS de los regímenes rían 30, 40 o 50 pesos, de manera tal contributivos y subsidiados a las enque estos recursos entren a las teso- tidades territoriales y al Fosiga por rerías de las IPS y así comiencen a re- recobros no se pagará, porque una solver el problema financiero. porción de lo que están recobrando ya se les pago a través de las llamaEl otro mecanismo analizado sería das Unidad de Pago por Capitación el otorgamiento de créditos a las IPS (UPC).

R

ex, que ahora es mejor conocido como Frank (en honor a Frankenstein), es el primer hombre biónico que se ha creado con un cuerpo completo. Desde hace tiempo los científicos ya habían logrado crear órganos artificiales por separado, pero nunca antes había existido un cuerpo artificial que fuera completamente funcional. Este clon humano costó un millón de dólares en total y fue armado en tan sólo tres meses con órganos que fueron donados por 17 desarrolladoras distintas. La cara de Rex es un modelo basado en la del líder del proyecto y psicólogo de la Universidad de Zurich, Bertolt Meyer. En cuanto a su cuerpo, este hombre biónico mide 1,82 metros y con su exoesqueleto que comúnmente es utilizado para apoyar a la gente tiene dificultades al moverse, Rex hasta puede caminar. La verdad es que ni el exoesqueleto ni la enorme cabeza son muy atractivos y la estética general hace que a simple vista este humano artificial asuste un poco.

TURISMO

A

l aterrizar en Nuquí, se hace evidente que ahí vive una comunidad que permanece en contacto constante con el medio ambiente. Este destino en el Pacífico colombiano está encerrado por la selva para mantenerlo como un tesoro donde el canto de los animales, el rugido de las olas y el murmullo de las hojas mecidas por el viento son un regalo. Esta es la tierra de la tranquilidad, una que le hace homenaje al nombre del mar que la baña, aunque en sus playas se crispe y se convierta en olas. Lejos de todo, obliga a desconectarse del exterior y así aguzar los sentidos para sentir las vibraciones de la naturaleza. Los fuertes vientos del Océano Pacífico producen las mejores olas para surfear. Nuquí cuenta con la suerte de tener sus costas sobre este inmenso mar, por lo cual se ha convertido en un lugar muy atractivo para deportistas de todo el mundo. El terreno chocoano ofrece hierbas aromáticas, cilantro cimarrón, ajo, comino y albahaca son hermanos de la piangua, el pargo viudo, variedades inimaginables de otros peces y mariscos, yuca, plátano, maíz, arroz, coco y el cacao. De cada una de sus combinaciones salen platos tan diferentes que sorprenden. Clima: Entre 23 y 30°C. La humedad oscila entre el 80 y el 90%. Límites: Al norte con Bahía Solano, al sur con el Bajo Baudó, al occidente con el Océano Pacífico y al oriente con el Alto Baudó.


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

SALUD / CONSEJOS na de la juventud que es la que repara los tejidos.

SALUD

10 reglas para mantener una buena salud

1. Buena alimentación. La idea es comer cada cuatro horas alimentos de alto valor biológico, en cantidades menores y siguiendo estas reglas: los carbohidratos que deben ser siempre integrales, jamás refinados ni con preservativos, son solamente para desayunar, porque en ese horario se necesita energía para realizar las actividades cotidianas. 2. Actividad física: Como mínimo haga ejercicio por 30 minutos, tres veces a la semana, ya que de esta manera se estimula la producción de la hormona del crecimiento que es la encargada de remodelar los músculos y los huesos.

3

3. Control del estrés: Los problemas se presentan cuando no se puede manejar el estrés cotidiano, allí es cuando viene el desgaste que termina convirtiéndose en enfermedad. Si el estrés supera su capacidad, entonces hay que hacer terapias físicas y en algunos casos psicológicas. 4. El sueño y descanso reparador: Dormir menos de ocho horas puede tener resultados negativos en la salud. El día tiene 24 horas que deben utilizarse de la siguiente manera: ocho horas para trabajar, ocho horas para cuidarse (comer sano, hacer ejercicio, aseo personal) y ocho horas para dormir, si esto no se cumple no se produce la hormo-

5. Protéjase del sol. La recomendación es usar diariamente un bloqueador con FPS mayor a 30 y aplicarlo cada dos horas si estás muy expuesto al sol, porque los rayos ultravioleta oxidan las células y las degradan. El hecho de que el protector solar tenga un factor de protección alto no implica que su efecto vaya a durar mucho más tiempo, hay que aplicarlo constantemente para garantizar su efectividad. 6. Ame y limpie su cuerpo. El medio ambiente que tiene más cercano es su propio cuerpo, por eso es tan importante una higiene corporal adecuada y constante que disminuya la posibilidad de contaminarse con gérmenes que pululan en el ambiente y que podrían causar una infección o una enfermedad grave. 7. Deje el vicio. El consumo de drogas, aceptadas o no socialmente hablando, están dentro de los factores que más atentan contra la salud, no solo de quienes las consumen, sino de quienes los rodean. Los miembros de la familia de un fumador, por ejemplo, tiene una gran probabilidad de desarrollar patologías físicas y psicológicas porque finalmente son fumadores pasivos, están expuestos a las toxinas y al conflicto que puede significar tener un fumador en casa.

salud por lo menos una vez al año. El chequeo consiste en un examen físico, la realización de un Perfil 20 con el cual se revisan 20 parámetros en sangre, y en el análisis de cualquier cambio físico o conductual que reporte la persona en consulta. 9. Actitud positiva: Mantenga una buena actitud frente a la vida, de esta manera logrará incrementar las cosas buenas que llegan hacia usted y se mantendrá alejado de enfermedades somáticas.

10. Separe un tiempo a la diversión: realice actividades que le diviertan, comparta agradables momentos en compañía de familiares y amigos, emplee la risoterapia, pues de esta manera garantizará una buena salud mental y disminución del estrés que produce varias enfermedades.

8. Visite al médico. Debe darle mantenimiento a su cuerpo mediante la visita al especialista en

CONSEJOS

La armonía en la casa depende del respeto por el otro

E

star en casa y tener tranquilidad. Tal vez este sea el sueño de muchas familias y la realidad de otras. Pero para tener ese bienestar es necesario el respeto mutuo y los buenos ejemplos de parte de los padres. La psicóloga Débora Macedo Jorge afirma que estos son los caminos que la familia debe recorrer para vivir en armonía. “Quien quiere mantener la armonía en la casa tiene que estar atento a las necesidades del otro haciendo todo para que se sienta bien. Actuando de esta forma, los padres darán el ejemplo y todos terminarán agradando al otro.” La referencia de los hijos viene de la amistad entre la pareja. “No hay diálogo con quien no es amigo, y ese diálogo es lo que mantiene la armonía dentro del hogar, sumado a la confianza y

la amistad”, explica la psicóloga. En una casa donde los hermanos no se llevan bien, parece una utopía hablar de amistad y de armonía. “Independientemente de eso, siempre hay un momento de calma, en que los padres deben hacer reflexionar al hijo sobre lo que sucedió, los motivos de la pelea, dando siempre ejemplos para sensibilizar y mostrar en la práctica cuán bueno es respetar y mantener la paz en casa. Los niños dejan de pelear cuando aprenden en que se equivocaron”, enseña Débora. Según ella, para que este clima armonioso se mantenga, es necesario que todos tengan respeto, consideración y amor. “Si existe respeto y consideración, no es necesario imponer límites, que sí son necesarios cuando no hay armonía y las reglas

de la casa no son respetadas.” Es lo que confirma la empleada doméstica Fatima Gomes: “Para vivir bien en casa es necesario que todos sepan compartir, que sean un equipo, sin que haya al-

guien que mande, pero que todos tengan la misma visión de todo. Además de eso, respeto y saber escuchar más y hablar menos son características muy importantes para la convivencia familiar.”


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

MIÉRCOLES / CONFERENCIA INTEGRAL / REFLEXIÓN

4

DIOS TRANSFORMÓ MI VIDA, AUN DESPUÉS DE HAbER hecho PACTO CON EL DIABLO

Elizabeth - Iglesia de Itagüí

D

ebido a un problema sentimental me involucré dos años con la brujería porque no aceptaba que mi novio me abandonara, leía el tabaco, hacia ligamientos entre tantas cosas, hice un pacto de sangre con el diablo, me provoqué un aborto para presentarlo

al diablo como sacrificio en un cementerio, me involucré en el vicio del alcohol y la marihuana, todo esto lo hice engañada buscando que mi vida cambiara y encontrar la felicidad y en realidad mi vida si cambio pero para un estado peor. Mi pareja regreso a mi lado pero me golpeaba, me maltrataba, ninguno de los pactos que hice me dieron la transformación a mi vida, llegué a una situación extrema tuve que vivir debajo de un puente comiendo de lo mismo que comían las ratas. Toda mi familia me dio la espalda porque nadie confiaba en mí, estaba cansada de la vida que estaba llevando, entonces doble

mis rodillas y con toda sinceridad le pedí ayuda a Dios y le dije que si Él existía me sacara de allí, o sino que prefería quitarme la vida. Ocho días después mi madre llegó y me saco de este lugar, tuve a mi bebé, después de un año conocí al que hoy en día es mi esposo, él me invitó para que participara en La Universal, inicialmente no quería ir pero acepté la invitación, fui a participar y estando allí me acordé de la petición que le había hecho a Dios cuando estaba viviendo en el puente, entonces reflexioné y a partir de ese momento me entregué a Dios, mi vida fue totalmente transformada forme una ver-

En este lugar Elizabeth llegó a vivir dadera familia, no soy maltratada, mi vida sentimental esta bendecida, dejé los vicios y la práctica de la brujería, en la vida económica tenemos nuestra casa, el carro y el negocio, además de todo esto recibí la mayor bendición, fui bautizada con el Espíritu Santo.

todos los miércoles orientación comportamental en la noche de la salvación 7:00 p.m

REFLEXIÓN

Q

Los frutos de la gratitud

ue un simple “gracias” le hace bien a quien lo dice y a quien lo oye, todo el mundo lo sabe. Solo que ahora la propia ciencia lo comprueba. Una investigación realizada por la Universidad del Estado de California (CSU, en la sigla en inglés), en los Estados Unidos, señala que los adolescentes que usan la gratitud en el día a día tienen más chances de felicidad a lo largo de la vida, así como menos riesgos de problemas en los estudios, en las relaciones y con los vicios. “Ejercitar” la gratitud durante 4 años de la adolescencia causa “significativas mejorías en autoestima, felicidad, esperanza y actitudes positivas”, según Giacomo Bono, profesor de psicología de la CSU. Su investigación acompañó la evolución de la calidad de vida de estudiantes norteameri-

canos a lo largo de 4 años, con conclusiones muy interesantes, relacionando los datos de los alumnos más agradecidos: - Ellos tienen 15% más convicción de que sus vidas tienen un significado (una dificultad generalmente constante en la adolescencia); - Son 15% más satisfechos con sus vidas en varios aspectos (como familia, estudios, vecindad, amistades y autoestima); - Son 17% más felices y con buenas perspectivas de vida; - Tienen una caída del 13% de las emociones negativas; - Presentan 15% menos síntomas de-

presivos. Aunque los adolescentes no comiencen con mucha gratitud, hay ganancias si la ejercitan de manera creciente a lo largo de la adolescencia. “Ejercitar” es una palabra correcta, pues el hábito de agradecer a Dios y a los semejantes debe ser estimulado por la propia persona y, claro, deben ser agradecimientos sinceros, y no por mera conveniencia. Bono señala, en los individuos que mejoraron su gratitud a lo largo de los 4 años de estudio, considerables reducciones en los niveles de: delincuencia, abuso de sustancias como alcohol y drogas, trampas en las pruebas

(el popular “machete”) y faltas a clase. Esas conclusiones sugieren que “la gratitud está intensamente relacionada a aspectos como cooperación, propósito de vida, creatividad y persistencia”, dice Bono, que considera que los jóvenes agradecidos ayudarán a otros, más tarde, pasándoles los valores de gratitud. “Esto puede ser lo que nuestra sociedad necesita para crear una generación lista para hacer la diferencia”, afirma.


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

TEMA PRINCIPAL

5

El hombre prudente edifica su vida sobre la roca “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.” Mateo 7:24-25

para la vida material: tener un buen empleo, una buena casa, vivir con comodidad, construir una carrera profesional respetable…Nada de eso servirá si no tener madurez espiritual. Porqué nuestro mayor proyecto debe ser nosotros mismos. Vea el ejemplo de Jacob. El hombre luchó por su vida, por su amor y por sus bienes. Construyo una vida respetada por los demás, una familia amorosa y se convirtió en un gran propietario de tierras y animales. Aun así, no estaba satisfecho.

Las palabras del Señor Jesús hasta hoy hacen eco en nuestros oídos como una importante y difícil tarea. ¿Cómo cuidar que la casa este edificada sobre la roca y no sobre la arena movediza que nos derribara? Fue necesario que una batalla interna se llevara en un diaMuchas personas incluso vi- logo directo con Dios para viendo la fe confunden priori- convertirse en un hombre verdades. Eso es natural cuando daderamente realizado. Israel, vivimos en un mundo que nos como paso a llamarse, aprenpasa tanta información. dió que de nada vale tener planes exteriores cuando el Debemos construir nuestra interior de un hombre no es vida sobre bases solidas y fun- completo. damentales en la fe y las enseñanzas del Señor Jesús. Cuando la lluvia caiga, los ríos desbordaren y los vientos soEs claro que no es equivocado plaren, solamente quien se pensar en el bienestar físico, estableció sobre las firmes pero debemos tener siempre orientaciones del padre manen mente que esa no es la prio- tendrá su casa a salvo. Fue lo ridad. La prioridad es como que Jacob pasó a hacer. dice el mandamiento, amar a Dios sobre todas las cosas. Y Haga planes, sueñe, luche por asi amarnos a nosotros mis- ellos. Pero antes que cualquier mos y al prójimo, luchando cosa, luche por una nueva por un mundo mejor. No im- identidad personal y espiriporta cuántos planes tenemos tual.

VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN De Lunes a Viernes:

EN VIVO POR EL

De 11 de la mañana al mediodía Sábados: A las 11 de la noche


noticias populares

6

Edición 285 / COLOMBIA

IURD

iurd

En días pasados el grupo de evangelización de Bucaramanga realizó una revolución en las calles de la ciudad, llevando a cabo una gran evangelización para todas aquellas personas que estaban pasando por problemas de salud, familiares y económicos. Brindándoles oraciones y obsequiándoles el periódico de la iglesia, mostrándoles que hay un Dios grande y poderoso el cual nos libra de todo mal y nos ayuda a vencer todos los obstáculos y problemas que se presentan en el camino, solo es necesario depositar nuestra confianza en Él y entregarle nuestra vida en sus manos.

Todos los domingos a las 2:00 pm el grupo de evangelización de kennedy realiza en los barrios una actividad de evangelización a todas las personas, llevando una palabra a todos los afligidos y enfermos, orando por ellos y regalando el periódico de la iglesia, enseñando también que cuando hay algo imposible para el hombre es posible para Dios y solo Él es la única solución.

MOVIMIENTOS DE FE EN COLOMBIA

CONCENTRACIÓN DE FE Y MILAGROS EN LA CIUDAD DE CALI - BARRIO BELALCÁZAR

Cali II: Calle 23 No. 17 B - 25,

En esta oportunidad se llevó a cabo la Concentración de Fe y Milagros en la ciudad de Cali, donde tuvimos la oportunidad de atender a 60 personas por la primera vez, presenciamos también la Grandeza de Dios por medio de muchos milagros y se llevó a reflexionar a las personas por medio del siguiente mensaje: “Por tanto os digo: No se preocupen por la vida diaria, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por su cuerpo, qué habéis de vestir. ¿Acaso no es la vida más que la comida y el cuerpo más que la ropa? Miren los pájaros. No plantan ni cosechan ni guardan comida en graneros, porque el Padre celestial los alimenta. ¿Y no son ustedes para él mucho más valiosos que ellos? ¿Creen ustedes que por preocuparse vivirán un día más? ¿Y por qué preocuparse por la ropa? Miren cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni cosen su ropa; pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. Si Dios hace tan hermosas a las flores, que viven tan poco tiempo, ¿acaso no hará mucho más a ustedes, hombres de poca fe? Así que no se preocupen por todo eso diciendo: “¿Qué comeremos?, ¿qué beberemos?, ¿qué ropa nos pondremos?”Esas cosas dominan el pensamiento de los incrédulos, pero su Padre celestial ya conoce todas sus necesidades. Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás, lleven una vida justa y hagan lo que él les pide. Y Dios les dará a su tiempo todo lo que necesiten. Así que no se preocupen por el mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones. Cada día tiene ya sus proBarrio Belalcázar / Tel: (0*2) 3827930 pios problemas.” (Mateo 6: 25-34)


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

PALABRA DE VIDA

la sabiduría de ganar almas ... y el que gana almas es sabio. (Proverbios 11:30) Para el mundo, los médicos, los científicos más renombrados, Pelé, en el fútbol; Tomas Edison, en la invención de la lámpara; Santos Dumont, en la invención del avión; y otros, fueron personas sabias que se destacaron en el escenario mundial. No estoy en desacuerdo con eso, sin embargo, en la concepción divina, sabio es el que gana almas. El médico salva vidas, pero no logra ser usado para salvar almas. Los científicos logran descubrir la fórmula para un determinado remedio, pero no la fórmula de la verdadera felicidad: el gozo del alma. Pelé llevó a millones de brasileños al clímax de las emociones con sus jugadas de maestro, pero no le sumó nada al futuro del alma de los que, en esa época, lo aclamaron como ídolo del fútbol. Tomas Edison inventó la lámpara, pero jamás consiguió arrancar un alma de las tinieblas espirituales. Santos Dumont inventó el avión, sin embargo nunca logró llevar a un alma a volar en las alas de la fe, hasta llegar a la presencia de Dios. Ningún ser humano logra hacer lo que nosotros hacemos: permitir que Dios nos use para sacar un alma de las garras sucias del diablo, expulsando demonio a demonio, como si fueran “hongos del pie”, curando, bendiciendo y, lo más importante, realizando una cirugía espiritual, que solo el Médico de los médicos es capaz de hacer, usándonos como instrumentos en este proceso quirúrgico de “trasplante de ser”. O sea, sale un “ser” terrenal, carnal y mundano, y entra un “ser” espiritual, una naturaleza divina, o sea, el nuevo nacimiento.

7

Jóvenes y Maduras

Para Dios, esos son los verdaderos sabios: los ganadores de almas que dejan todo, renuncian a la propia vida, por la vida de otras personas que no forman parte de su lazo familiar, y ni siquiera las conocen. Yo soy un privilegiado por ser considerado la basura de este mundo, pero sin embargo, un “sabio” para mi Dios.

Todas nosotras siempre hemos oído sobre la importancia de ser mujeres maduras. Sabemos bien que a pesar de que debemos tener el corazón como el de un niño, por otro lado, tenemos que tener actitudes de mujeres maduras. Ya que sólo así seremos respetadas, oídas y evitaremos muchos problemas en nuestra vida.

Obreros/as, evangelistas, jóvenes, miembros y todos nosotros, pastores y esposas, seamos todos sabios: vamos a ganar almas, vamos a invadir el infierno, a despoblarlo para poblar el cielo. Usted puede hacerlo ahí en su barrio, en su ciudad, en su provincia, en su trabajo, en la escuela, en el colectivo, en fin, vamos a apuntar el cañón.

Pero, ¿qué es ser una joven madura? ¿Eso es posible, teniendo tan poca edad? ¿Cómo siendo sólo una joven puedo alcanzar esa cualidad tan respetada en las mujeres? ¿Cómo puedo tener actitudes de una mujer madura, si soy tan inexperiente? ¿Eso es posible?

ES LA ORDEN DE LOS DÍAS, DE LOS MESES Y DE LOS AÑOS que faltan para que Jesús vuelva. ¿Cómo puedo olvidarme de mi querida madre que me evangelizó y me trajo apoyado en sus brazos, a la iglesia en Padre Miguel, hace 34 años (yo me encontraba con una debilidad en las piernas, víctima de una brujería que casi me dejó paralítico)? ¿Y usted? ¿Se acuerda de quién lo convenció de ir a la iglesia y empezó el proceso de ganar su alma? Haga lo mismo ahora con alguien, obrero/a. ¡Lleve el Mayor número de almas posible a una Universal cercana a su casa. Esas almas jamás se olvidarán de usted, y Dios jamás Se olvidará de hacer hermosos sus pies: ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina! (Isaías 52:7) Que Dios los bendiga.

Mira amiga, claro que habrá cosas, que sólo las experiencias de la vida y la edad le darán esa madurez tan deseada. Sin embargo aún siendo joven se puede ser una joven madura. Pero, ¿cómo? usted se pregunta… ¿Puedes creer que ya sabes la respuesta? Usando su fe inteligente, en vez de usar sus impulsos y sentimientos. Y cuando yo digo fe inteligente, no me refiero a usted orar y pedir a Dios que le haga ser una mujer madura. Si fuera así, lo que más habría serían jóvenes super maduras, ya que hay tantas orando para que eso acontezca. De hecho yo ya hice mucho eso y veía muy poco resultado… hasta que aprendí que lo que me hace ser una mujer madura es el uso de mi fe inteligente en mis actitudes diarias y no solamente en mi oración. ¿Por qué el niño es tan infantil e inmaduro? Porque muchas o la mayoría de las veces no piensa, simplemente se deja llevar por sus sentimientos y deseos. El niño es inconsecuente, curioso, siente ganas de colocar el dedo en el enchufe de la pared y no tiene la menor noción que puede llevar una super descarga eléctrica. Y aunque la mamá ya lo alertó, quiere ir y probar por sí mismo lo que realmente sucede… ¿Y cuántas no son las jóvenes que actúan así? No piensan más allá de lo que su nariz les deja ver… Lo que importa

es el aquí y ahora. Lo que importa es matar la curiosidad. Lo que importa es experimentar algo nuevo, sin al menos pensar en los daños que eso puede causarles. O, así como el niño, ella quiere por ella misma experimentar las tristezas de esta vida… ¿Cómo van a ser respetadas así, siendo tan tercas? Sabe amiga, yo y usted que tenemos esa fe en el Señor Jesús, tenemos esa ventaja a nuestro favor. Todas nosotras aprendimos aunque en la teoría de momento, que ese gran secreto nada más es llegar a la casa de Dios. ¿Quién nunca oyó hablar sobre la fe inteligente? Sin embargo es hora de salir de la teoría y ponerlo en práctica. Observe sus actitudes y sus palabras a partir de ahora. Piense así antes de dar el próximo paso, o soltar la próxima palabra: “¿Eso que estoy pensando en hacer es una actitud infantil o de una mujer madura?” “¿Viene de mi razón o de mi impulso?” Si hiciera este ejercicio diario en su vida, yo le garantizo que en menos de 1 año, usted habrá madurado mucho más que simplemente orando para que éso suceda. La oración es muy eficaz para tener dominio propio antes de hablar o actuar, pero es su actitud la que va a determinar lo madura que es. Yo no soy la “madurez” en persona, no, tengo mis fallas y errores, pero yo me veo mucho más madura que muchas chicas de mi edad, simplemente porque día tras día aprendo a usar más mi fe en ese sentido. Y así son mis lindas amigas . Somos jóvenes, pero por usar más nuestra fe que nuestras emociones, las personas nos tienen en cuenta, nos oyen, nos respetan y claro, nos consideran personas maduras, especialmente porque ven a Dios en nosotras. ¿Y usted? ¿Recuerda alguna situación de su vida, en la cual ha actuado como una niña? ¿Se considera una persona infantil? Amiga, usted tiene todo para alcanzarlo, ¿vamos a comenzar este ejercicio diario?

La Terapia del Amor es una reunión dirigida a las personas que buscan la felicidad en su vida sentimental. Este día fue reservado no solamente para los solteros, sino también para los casados que buscan una vida conyugal de calidad. En la Terapia, las personas son instruidas a actuar de forma correcta y a encontrar el verdadero secreto para amar y ser amadas. Una de las cosas más importantes en la vida de cualquier persona es el matrimonio, tener a alguien para compartir las luchas y tristezas, pero también las alegrías y las victorias; por esta razón, el Centro de Ayuda Espiritual se preocupa por el bienestar de la vida sentimental de las personas.


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

DOMINGO

8

Concentración de Fe y Milagros

Un nuevo comienzo “Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas. Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y nadie le podía dominar. Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras.” (Marcos 5:1-5) Este hombre del que se habla aquí, triste, loco, demente, de pronto vio una luz que se acercaba, la cual era el Señor Jesús, el Señor Jesucristo fue a visitarlo, pero cuando Él se aproximaba, en la biblia dice que el demonio que habitaba en su cuerpo se manifestó y clamando a gran voz dijo: “¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes. Porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo. Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos.“(Marcos 5:8-9). Entonces no era uno, eran muchos demonios que habitaban en el cuerpo, dice la palabra de Dios que los demonios pidie-

ron a Jesús que no los enviara lejos de aquella región, que querían estar allí. “Estaba allí cerca del monte un gran hato de cerdos paciendo. Y le rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos. Y luego Jesús les dio permiso. Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los cerdos, los cuales eran como dos mil; y el hato se precipitó en el mar por un despeñadero, y en el mar se ahogaron.” (Marcos 5:11-13). Sí, los demonios que entraron en los puercos cuando dejaron el cuerpo del hombre poseído, hicieron que los cerdos subieran a un despeñadero y se tiraran y se ahogasen en el mar. Ese sería el fin del hombre endemoniado, eso era lo que los demonios obligarían que el hombre endemoniado hiciera, lo obligarían a lanzarse al vacío, caer en el mar y morir ahogado, pero Jesús lo libró de esta muerte suicida y tan trágica. “Vienen a Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal; y tuvieron miedo. Y les contaron los que lo habían visto, cómo le había acontecido al que había tenido el demonio, y lo de los cerdos. Y comen-

zaron a rogarle que se fuera de sus contornos.” (Marcos 5:15-16). Infortunadamente muchas personas aun prefieren a los puercos que al Señor Jesús, muchos prefieren los cerdos que al Salvador. “Al entrar Él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.” (Marcos5:18-20). Al contar lo que había hecho Jesús por él, estaba tan cerca de Jesús como si estuviera en su misma barca. Señoras, señores, jóvenes, el Señor Jesús dio a este hombre un nuevo comienzo para su vida, y Él también le da un nuevo comienzo a su vida, Jesús hace en su vida todo nuevo, pero usted necesita hacer lo que aquel hombre hizo: “Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió, y se arrodilló ante él.” (Marcos5:6).

Obispo Agnaldo Silva www.facebook.com/ObispoSilva

A raíz del vicio, mi hijo estaba perdiendo su hogar

L

os problemas en nuestra familia comenzaron con el vicio del alcohol, pues mi hijo estuvo en este vicio por muchos años y su hogar estaba totalmente destruido, su esposa y yo sufríamos bastante ya que no habíamos encontrado la solución a esta situación. Empecé a participar en la iglesia Universal principalmente el día domingo, perseverando por la transformación de mi hijo, para que su vida y la situación en su hogar cambiara radicalmente, ya que el sufrimiento de su esposa era muy grande. Poco a poco Dios fue haciendo la obra en cada uno, su hogar hoy gracias a Dios es una bendición, mi hijo ahora es libre del alcohol y no solamente eso, también se encuentra en la iglesia junto a su familia, unidos y orientados por la dirección del Señor Jesús.

Familia Barros Epieyu Iglesia de Maicao


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

LUNES / MARTES

L

9

La paciencia fortalece la cosecha

a paciencia es una virtud que dignifica al hombre. Da quietud y esperanza a aquel que cree. Piense en una gran plantación. Paso por paso, hay un tiempo para todas las etapas del cultivo. La tierra debe ser bien arada, las semillas seleccionadas deben tener buena procedencia, las manos de los que trabajan en el plantío deben ser cariñosas, cautelosas y muy dedicadas. Puede haber un sol muy fuerte o llover demasiado, pueden aparecer plagas y devastar toda una zafra. Sin embargo, una vez que las raíces están bien arraigadas y fortalecidas, volverán a ser la base para una nueva y fructífera cosecha. Lo mismo sucede con nosotros. Cuando pasamos por algún proble-

ma, no sirve de nada entrar en desesperación, porque eso no nos deja reflexionar. Lo mejor es cultivar la paciencia. No siempre lo que deseamos o necesitamos llega en el momento que queremos. Con certeza, hay cosas y momentos que dependen de nosotros. Pero otros, no. Por lo tanto, debemos confiar que sucederán en el momento indicado. “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora: Tiempo de nacer y tiempo de morir, tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado, tiempo de matar y tiempo de curar, tiempo de destruir y tiempo de edificar, tiempo de llorar y tiempo de reír, tiempo de hacer duelo y tiempo de bailar, tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas, tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar, tiempo de buscar y tiempo

Martes

ANTES

de perder, tiempo de guardar y tiempo de tirar, tiempo de rasgar y tiempo de coser, tiempo de callar y tiempo de hablar, tiempo de amar y tiempo de aborrecer, tiempo de guerra, y tiempo de paz.” Eclesiastés 3.1-8 La fe racional disciplina los sentimientos.

alguna voluntad o de perseverar y esperar, 1 día más, 1 mes más o 1 año, para cosechar lo que plantó. Aguardar con confianza el momento correcto para actuar y desarrollar un proyecto, sin prisa, es una actitud inteligente, que ayuda a disciplinar los sentimientos y a conquistar los campos más anhelados.

Poco a poco, la paciencia permite que algo muy anhelado se consolide. Las personas comienzan a tener más capacidad y más tranquilidad para esperar y soportar posibles adversidades. Ellas se vuelven cada vez más sabias, firmes y constantes en un objetivo. Lo que no significa dejar pasar tiempo o insistir en algo sin futuro. La paciencia también muestra la madurez de alguien que sabe identificar cuándo es el momento de abdicar de

Mi sobrino pudo volver a caminar

TRATAMIENTO POR LA SALUD EN LA OPORTUNIDAD Reciba la Unción con el Aceite SANTO.

M

¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. (Santiago 5:14)

7:00 ó 9:00 am, 7:00 pm,

especialmente 3:00 DE LA TARDE.

Después

i sobrino se encontraba en cuidados intensivos, cuando nosotros los familiares lo fuimos a visitar estaba muy mal, los médicos no nos daban esperanza, pero a través de la fe creíamos en que Dios lo levantaría de esa cama. Comenzamos a perseverar en la iglesia y a pedir por él, pasado un tiempo Dios le dio la oportunidad de salir del hospital y hoy vino con nosotros a la iglesia, después de recibir la oración de fe, Frank recuperó la fuerza de sus piernas y volvió a caminar, todos estamos muy agradecidos por el milagro que Dios realizó en la vida de mi sobrino.

Frank - Catedral


noticias populares

Edición 285 / COLOMBIA

VIERNES

10

De practicante de brujería a hombre de Dios Desde niño fui llevado por mis padres y ofrecido a los espíritus inmundos, los brujos desde mi niñez y la adolescencia me llamaban la atención ¿Por qué? yo no lo sabía. A la edad de 28 años comencé a ir a los lugares donde se practicaba la brujería y yo mismo fui aprendiendo; miraba cada cosa que ellos hacían y así me llamó más la atención. Uno de los brujos a los cuáles yo iba, me llevó a hacer un pacto con Satanás; de trabajar para él. Los trabajos que yo hacía eran con animales y licor para destruir la vida de las personas. No obstante servía de médium para recibir espíritus. Involucrado con todo esto mi vida era vacía, llena de sufrimiento y enfermo; no era feliz en mi hogar, su-

puestamente ayudaba a las personas pero yo mismo tenía mi vida hecha un caos. Mi esposa conoció la iglesia participando de las oraciones de fe, los propósitos por la familia y llevando mi fotografía; comencé a sentir el deseo de buscar ayuda en Dios. Desde el primer día que pisé la iglesia, nunca más quise salir, porque encontré esa paz tan anhelada, Dios comenzó a hacer la obra en mí. Tuve un encuentro con Dios, fui bautizado con el Espíritu Santo y hoy en día soy otra persona. Toda mi familia está en la iglesia y cada día veo la mano de Dios en nuestras vidas. Tengo mi carro con el cuál trabajo y no dependo de nadie gracias a Dios y a La Universal.

Jaime José Narváez

iglesia de maicao

El odio y los vicios salieron de mi hijo y yo fui sanada de cáncer

C

uando llegué a la iglesia estaba en una situación crítica, pasando hambre, enferma de cáncer en los huesos, lloraba mucho al ver esta situación, no conseguía trabajo, las puertas estaban cerradas, tenía una deuda de ochenta millones, mi esposo me abandonó y se llevó todo lo que habíamos conseguido sin pensar en mis hijos, fue muy duro para mí, a todos estos problemas se le sumo el hecho de que mi hijo estaba involucrado con las autodefensas y era vicioso, también tuve que vivir con el desprecio y rechazo por parte de mis

hijos, mi enfermedad fue empeorando y me practicaron varias cirugías las cuales no dieron resultados. Al conocer La Universal y participar con fe y perseverancia de los propósitos y ayunos, mi vida y la de mis hijos fue transformada, ya no aguantamos hambre y mi hijo dejó las autodefensas, hoy tiene su negocio propio, el odio desapareció de la vida de ellos y fui sanada del cáncer. Hoy somos una familia transformada gracias a Dios.

Sra. cármen -

catedral


E

n la ciudad de Apartadó en el Departamento de Antioquia, tuvimos la gran oportunidad de realizar la Caravana del Rescate, donde más de 300 personas se reunieron en una sola fe para acercarse a Dios y ser llenos de Su Espíritu, en la oportunidad contamos con 50 personas que se habían alejado de la presencia de Dios y que con humildad reconocieron sus errores y aceptaron a Dios como único Señor y Salvador, además se sumaron 30 personas por primera vez que conocieron nuestro trabajo y pudieron presenciar la Grandeza de nuestro Dios. De antemano agradecemos profundamente a todos los siervos y siervas, que diariamente no miden esfuerzos para rescatar a aquellos que están sufriendo. Dios los bendiga abundantemente en el nombre del Señor Jesús.

El mensaje principal se basó en el siguiente texto bíblico: “Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado. Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! Y el que había muerto salió” (Juan 11:41-44) Lázaro, murió y el Señor Jesús lo resucitó, fue algo maravilloso, sin embargo no fue lo más importante, por que él más adelante murió nuevamente, es decir: el problema no es morir, el problema es saber para donde va su alma, la persona es la única responsable de su alma, es usted quien decide donde va a morar por toda la eternidad, es por esto que aquellos que desean su salvación deben tomar una decisión ahora y dejar todo lo que no agrada a DIOS. Seguido al mensaje todos aquellos que reconocieron la necesidad de Dios en sus vidas se entregaron a Él, haciendo de este día un momento muy especial.

Dudaba de las cosas de Dios Hace dos meses llegué a La Universal, sufría de depresión y vivía con duda hacia las cosas de Dios, además durante cuatro años tuve problemas en los ovarios por lo que me dolía bastante, aunque fui a los médicos y seguía tratamientos nunca solucioné este problema. En el tiempo que he participado, la tristeza y la depresión desaparecieron, empecé a creer en Dios fielmente y hoy en la Caravana del Rescate llegué con el dolor en los ovarios, al participar en la oración de fe y sanidad, el dolor desapareció, estoy feliz porque lo que no conseguí en cuatro años Dios lo ha hecho en esta Caravana.

Sra. Gladys Restrepo - Iglesia de Apartadó


Direcciones de la Felicidad CIUDAD DE BOGOTÁ

Sede Provisional - Centro de Ayuda Espiritual / Tel: 3730095 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / Ciudad de Bogotá

NACIONAL AMAZONAS Leticia / Tel: (0*8) 5924287 Calle 7 No.9-31 Cinema Pinocho

ANTIOQUIA Medellín Sede / Tel: (0*4) 2319578 Calle 54 caracas No.49-50, antiguo teatro radio city Bello / Tel: (0*4) 4540868 Calle 54 No.50-07, diagonal al Inst. Andrés Bello Sede Provisional Medellín La 80 / Tel: (0*4) 4122096 Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur Calle 44 No.80-16, Ant. Teatro Odeón de la 80, B/la América Medellín Castilla / Tel: 2375601 Bosa Estación / Tel: (0*1) 7041244 Carrera 68 No.94-76 interior 201 Calle 65 sur No.78A-15, al lado del Salón CoMedellín Manrique / munal TEL: (0*4) 5217578 Bosa Laureles Calle 96 No.40-58, 2piso, frente al parque Trasv. 79D No.73A-20 sur, 2do piso B/Villa Guadalupe Bosa Nova / Tel: 7958858 Medellín San Diego / Tel: (0*4) Cll 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tro3813304 pezón Av. poblado 43 A No 30-104 diagonal al Bosa Porvenir C.C. Premium Plaza Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do Piso Caucasia Bosa Villas del Progreso / Tel: Cra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, 5703298 Centro Cll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado Apartadó / TEL: (0*4) 8280409 Metropol Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos Candelaria la Nueva / Tel: (0*1) 7311904 múnera Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig Chigorodó / Tel: (0*4) 8254801 Cafam Av principal Calle 95 No. 98 B - 28 Tunjuelito / Tel: 2795588 Turbo Cra 16 No.51-15 sur, al lado de la Estación Trans- Carrera 14B No. 101 - 34 ant local el banamilenio el Socorro no. San Francisco / Tel: 3022973 Itagüi / TEL: (0*4) 2773872 Calle 66 sur No.19 F 36 Calle 50 No. 52 - 36 frente a la bomba de Diana Turbay / Tel: 7713623 Carrefour Carrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecáRionegro / Tel: (0*4) 5618350 nico de buses Calle 49 No. 46 - 09 Virrey / Tel: 2005019 Puerto Berrio / Tel: (0*4) 8331761 Avenida carrera 1ra No.93-06 sur Cra 4 No.11-13 dos cuadras adelante superEl Paraíso mercado Nutibara

Carrera 27 B No. 71M-07 sur Chapinero / Tel: (0*1) 3470776 Calle 63 No.15-37 Centro / Tel: 2840508 Calle 24 No. 12-69, diagonal a la Universidad Incca Férias / Tel: 2400384 Transversal 69B Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros 12 de Octubre Calle 72 no.52-35 Kennedy / Tel: (0*1) 2934988 Av. Boyacá No.31-35 sur, al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con Boyacá Casablanca / Tel: 2650833 Carrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco Bogotá Venecia / Tel: 2703279 Av. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de Venecia Trinidad Galán Carrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatoca Norte / Tel: (0*1) 7592000 Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/San Cristóbal Verbenal Cll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. Prado / Tel: 4686281 Calle 129 No.53-22 Chicó Navarra / Tel: 2568364 Av. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytech Patio Bonito / TEL: (0*1) 2657218 Carrera 86 No.38 A-05 sur. Engativá / Tel: 4406874 Cra 106A No.71A-61 diag. al jardín plazuelas del virrey, Bosques de Mariana Fontibón / Tel: 7557463 Calle 17 No.98 -55, Ant. Lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot Suba Tibabuyes / Tel: (0*1) 6859426 Calle 139 No.103 C -91 Suba Rincón / Tel: 5352429 Transversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincón del libro Suba Lisboa / Tel: 7966072 Calle 132 D No. 152-55, 2do piso Quirígua / Tel: 2281758 Transversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva

CUNDINAMARCA

Soacha Centro / Tel: 7129136 Carrera 4 No.14-41, diagonal a Facol Fusagasuga B/Potosí Carrera 9 No.9-25,2do piso barrio Potosi Zipaquirá / Tel: (0*1) 8815192 Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafam Chía Carrera 10 No.2-63 Facatativá / Tel: (0*1) 8902121 Calle 7 No.4-72, frente a Mercacentro Funza Carrera 11 No. 14-21, piso 2, C.C. Catalina Real Madrid / Tel: 8280590 Carrera 6 No. 5 - 36, Barrio San Francisco Girardot / Tel: (0*1) 8353784 Cra. 12 No.15-64, via El embarcadero frente a confacundi

ARAUCA Arauca Carrera 21 No. 26-16, barrio Miramar frente a la Academia de Sistemas la Frontera ATLÁNTICO Barranquilla Sede / Tel: (0*5) 3861965 Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Republica Cordialidad/ Tel: (0*5) 3241040 Av. Cordialidad con Cra. 13 al lado de la Fundación de la Mujer B/quilla la PAZ Cra 13 No. 106 - 38, 2do piso, a media cuadra del Cai. Ciudadela Calle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de Europa Simón Bolívar / TEL: (0*5) 3172374 Boulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermercado la Clave Soledad Sede / TEL: (0*5) 3922929 Calle 18 No. 25A-32 diagonal a Saludcoop Soledad 2000 / Tel: (0*5) 3234996 Cll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal. Malambo B/Centro Calle 10 B esq. con cra 8 2do piso, Frente a Surtimax BOLÍVAR Cartagena Sede / Tel: (0*5)6533452 Calle 31 transversal 54 - 09, barrio Los Alpes, al lado del colegio Moderno del Norte Cartagena i / TEL: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. Teatro Cinerama Cartagena-B/Olaya Herrera / Tel: (0*5) 6753542 Calle 31D N° 54 – 17 Antigua Arrocera de Bolívar Cartagena-B/San Isidro Bosque Sector San Isidro Transversal 54 No. 27 - 191 Arjona Calle central Colombia cra 39 no.46-123 Carmen de Bolívar Tel: (0*5) 6860240 Calle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. Gimnasio Forma Magangué / Tel: (0*5) 6875247 Av. Lequérica Vélez No 6 A -57, antiguo teatro Manuel Ramón BOYACÁ Tunja Sede / Tel: (0*8) 7431338 Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco Caja Social-centro histórico Chiquinquirá Cra. 9 No.9-16 diag. a la plaza del mercado Duitama Carrera 19 No. 15-44 centro, al lado de Serviagrofinca Sogamoso Calle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel

CALDAS Manizales Sede / Tel: (0*6) 8820230 Calle 18 No. 21 - 50 centro, al lado del Banco cafetero

La Dorada / Tel: (0*6) 8577984 Calle 12 No.6-18 centro al lado de arepas de la sexta CAQUETÁ Florencia / Tel: (0*8) 4352284 Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social

CASANARE Yopal / TEL: (0*8) 6354890 Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte CAUCA Popayán Sede / Tel: (0*2) 8237046 Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fábrica de empaques del Cauca Popayán-Alfonso López / Tel: (0*2) 8325112 Carrera 7 No.12-46 frente a la galería Alfonso López Santander de Quilichao / Tel: 3158646944 Calle 1 No.12-58 B/Alfonso López CESAR Valledupar Sede / Tel: (0*5) 5898014 Cra. 14 No.14-30, frente al palacio de Justicia Valledupar II / Tel: (0*5) 5727322 Cra 18 D No.43-06 Avenida Simón Bolívar Aguachica Carrera 12 no. 3 -104, barrio Centro Codazzi Carrera 16 No.10-140, ant súper café Copey Calle 8 No.15-41 ant Club de leones La Paz Cra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera San Juan del Cesar Cra 6 No. 2 - 36 segundo piso de la ferreteria los paisas. CHOCÓ Quibdó Sede / Tel: (0*4) 6723575 Carrera 5 No.28-47 antigua bodega brinquitos, B/Cesar Conto Istmina Barrio Offel 2do Piso luna park San José de Tado Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular CÓRDOBA Montería Sede / Tel: (0*4) 7826124 Calle 36 No.5-33 diagonal a Artesanías Zuly Cereté / Tel: (0*4) 7745330 Calle del cementerio No.10A - 48, 2do piso Sahagún / Tel: (0*5) 4777790 Calle 18 No. 2A-22, frente al almacén Medellín ff San Andrés de Sotavento Trasversal 5 No.6A-06 calle del estanco Lorica / Tel: (0*4) 7732462 Calle 2 No.12-54, ant cine Lorica, B/ Remolino HUILA Neiva Sede / Tel: (0*8) 8722514 Calle 9 No.4-33 antiguo teatro la Gaitana por detrás de la Gobernación del Huila LA GUAJIRA Maicao Sede / Tel: (0*5) 7261341 Calle 14 No. 10 - 62 ant. Provisiones Nancy Ríoacha / Tel: (0*5)7262330 Carrera 5 No. 14 A - 31, Barrio Camilo Torres, detrás de la Policía, antigua Postobón MAGDALENA Santa Marta Sede / Tel: (0*5) 4211216 Cll 17 No.6-25 ant Teatro Simón Bolívar, centro Santa Marta Ciénaga / Tel: (0*5) 4100437 Calle 17 No.13-49, 2do piso la Estación Plato Cll 11 No.15-40, B/los Guayacanes META Villavicencio Sede / Tel: (0*8) 6734694 Carrera 30 No. 37-48 Cinema Mavicure Villavicencio-B/Prado Calle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de Siberia Acacías Carrera. 17 No. 12 - 44 Antiguo Banco Agrario Granada Carrera 14 No. 14 – 52 frente a la Cárcel Municipal NARIÑO Pasto Sede / Tel: (0*2) 7295141 Cra 25 No.17-41, ant Teatro Gualcala a media cuadra del hotel agualongo

Ipiales / Tel: (0*2) 7255958 Av. primera panamericana No.12-185 Tumaco Calle nueva creación la 14 nomenclatura urbana-centro NORTE DE SANTANDER Cúcuta Sede / Tel: (0*7) 5730151 Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoros Cúcuta-B/Motilones / Tel: (0*7) 5785883 Calle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a Ocaña Calle 12 No.10-76, centro a 20 metros del Sena Villa del Rosario Cra 7 No. 13-70-B/La Palmita QUINDÍO Arménia Sede / TEL: (0*6) 7343220 Calle 21 No. 19 - 50 Centro, antigua empresa Dicementos. RISARALDA Pereira Sede / Tel: (0*6) 3354511 Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertad - centro Santa Rosa de Cabal Calle 12 No.13-16, 2do piso al lado de la clínica Santa Clara SAN ANDRES ISLA San Andrés Isla Sede / Tel: (0*8) 5124849 Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda. SANTANDER Bucaramanga Sede / Tel: (0*7) 6703082 Calle 41 No. 14-54 frente a San bazar Bucaramanga-B/Cabecera Cra. 33 No. 48 - 49, 2do piso Floridablanca / Tel: (0*7) 6483090 Carrera 7 No.5-44, Calle de las obleas Piedecuesta Carrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta San Gil Carrera 11 No. 16-33 2do piso-Centro Barrancabermeja sede/ Tel: (0*7) 6222017 Calle 52 No.17-78 Antiguo Teatro los Fundadores Sabana de Torres Calle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso SUCRE Sincelejo Sede / Tel: (0*5) 2762110 Carrera 19 No.18-65 teatro moderno Corozal / Tel: (0*5) 2842375 Calle 30 No.24-09 TOLIMA Ibagué Sede / Tel: (0*8) 2620236 Carrera 2 A No.15-41, al lado del Hotel Lusitania Espinal Carrera 9 No.9-28. Centro diagonal a la fiscalía Líbano / Tel: (0*8) 2564229 Carrera 10 No.4-64, frente al parque central Mariquita Calle 6 No. 5-119 con Cra.6, antiguo Huevos APA VALLE DEL CAUCA Cali Sede / Tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant Teatro México, Centro Cali-B/Belalcázar / Tel: (0*2) 3827930 Calle 23 No.17 B 25 Cali-B/Limonar / Tel: (0*2) 3391425 Cra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones. Buenaventura Av Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy. Cartago / Tel: (0*2) 2118186 Calle 12 No. 2 - 48 al lado de ERT - Centro Jamundí Calle 17 No. 10-39, diagonal al súper Inter Palmira sede / Tel: (0*2) 2872727 Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva. Buga Carrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño. Tuluá Cll. 24 No.22-23, frente al parqueadero la 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.