Etimología Artículo principal: Etimología de Canadá
El nombre Canadá proviene de la raíz iroquesa kanāta que significa “poblado”, “asentamiento” o “conjunto de cabañas”, refiriéndose inicialmente a Stadaconé, un asentamiento en el sitio de la actual ciudad de Quebec.7 8 El explorador Jacques Cartier utilizó la palabra "Canadá" para referirse no sólo a esa aldea en particular, sino también a toda el área bajo el mandato de Stadaconé; para 1545, los mapas y libros europeos habían comenzado a referirse a toda la región como Canadá.9 Desde el siglo XVII en adelante, la región de Nueva Francia que se encontraba cerca del río San Lorenzo y al margen de la costa norte de los Grandes Lagos fue conocida como Canadá. Más tarde, la zona fue dividida en dos colonias británicas: Canadá Superior y Canadá Inferior, aunque en 1841 se unieron nuevamente como la Provincia de Canadá.10 Tras la Confederación de 1867, el nombre de Canadá fue adoptado como el nombre legal para el nuevo país y el "Dominio" (un término del Salmo 72:8)11 fue el título conferido al país. Combinados, el término "Dominio de Canadá" fue usado comúnmente hasta la década de 1950.12 Como el Dominio afirmó su autonomía política del Reino Unido, el gobierno federal utilizó cada vez más el término "Canada" en documentos de Estado y tratados, un hecho que se refleja en el cambio de nombre de la fiesta nacional en 1892, cuando pasó de ser el Día del Dominio al Día de Canadá.12
[editar] Historia Artículo principal: Historia de Canadá
[editar] Pueblos amerindios Artículo principal: Amerindios de Canadá
Los primeros habitantes del territorio que actualmente comprende Canadá fueron las "Primeras Naciones",13 los esquimales14 y los métis.15 Los términos "indios" y "eskimos" han caído en desuso.16 Estudios arqueológicos y genéticos comprueban la presencia humana en el norte del Yukón hace 26.500 años, y en el sur de Ontario hace 9.500 años.17 18 19 Old Crow Flats y Bluefish Caves son los sitios arqueológicos más antiguos dejados por los primeros habitantes canadienses.20 21 22 Entre las tradiciones de las "Primeras Naciones", se encuentran las ocho historias únicas que describen la creación del mundo y de sus tribus.23 Estos pueblos aborígenes se caracterizan por sus asentamientos urbanos que han perdurado hasta el siglo XXI, por su arquitectura civil y monumental y por una jerarquización social compleja.24 Algunas de estas civilizaciones desaparecieron mucho tiempo antes de la llegada de los europeos (siglos XV y XVI), y han sido descubiertas recientemente por las excavaciones arqueológicas.
L'Anse aux Meadows es el primer asentamiento fundado por europeos en América, construido por los vikingos alrededor del siglo XI. Se estima que a finales del siglo XV la población aborigen estaba entre los 200.00025 y los dos millones de habitantes.26 Los múltiples brotes de enfermedades infecciosas traídas por los europeos como la influenza, el sarampión y la viruela (a las cuales ellos no tenían inmunidad biológica), combinados con otros efectos del contacto con los europeos, resultaron en una disminución de la población aborigen de entre un 85% y un 95%.27 La cultura mestiza de los métis se originó a mediados del siglo XVII, cuando algunos europeos se juntaron con aborígenes de las "Primeras Naciones".28 Por su parte, durante las primeras décadas, los esquimales tuvieron un contacto más limitado con los colonizadores europeos.29
[editar] Colonización europea Artículo principal: Nueva Francia
La Muerte del General Wolfe de Benjamin West (1771), representa la muerte del general durante la batalla de los Campos de Abraham en Quebec, ocurrida en 1759. Los europeos llegaron por primera vez al continente americano cuando los vikingos se asentaron brevemente en L'Anse aux Meadows en la isla de Terranova alrededor de año 1000; tras el fracaso de esa colonia, el próximo intento para la exploración del territorio canadiense se realizó hasta 1497, cuando el navegante italiano Giovanni Caboto (Juan Caboto) exploró la costa atlántica de América del Norte al servicio de Inglaterra. En 1534, Jacques Cartier hizo lo mismo en nombre de Francia.30 El explorador francés Samuel de Champlain llegó en 1603 y estableció los primeros asentamientos europeos permanentes de la región: Port Royal en 1605 y la ciudad de Quebec en 1608.31 Entre los colonos franceses de Nueva Francia, los canadiens se asentaron en el Valle de río San Lorenzo, mientras que
los acadiens en las provincias marítimas actuales. Los comerciantes de pieles franceses y los misioneros católicos exploraron la zona de los Grandes Lagos, la bahía de Hudson y la cuenca del Misisipi hasta Luisiana. Las Guerras de los Castores estallaron por el control del comercio de pieles.32 Los ingleses establecieron puestos de pesca avanzada en Terranova alrededor del año 1610 y establecieron las Trece Colonias al sur.33 Una serie de cuatro guerras intercoloniales se desataron entre 1689 y 1763.34 En 1713, la parte continental de Nueva Escocia quedó bajo dominio británico con el Tratado de Utrecht. Más tarde, al finalizar la Guerra de los Siete Años en 1763, con la firma del Tratado de París Francia cedió Canadá y la mayor parte de Nueva Francia a Gran Bretaña.35 La Proclamación Real de 1763 separó a la provincia de Quebec de Nueva Francia y anexó la isla del Cabo Bretón a Nueva Escocia.12 En 1969, la isla de San Juan (ahora la isla del Príncipe Eduardo) se convirtió en una colonia separada.36 Para evitar conflictos en Quebec, los británicos aprobaron el Acta de Quebec de 1774, la cual amplió el territorio de Quebec hasta la zona de los Grandes Lagos y el Valle de Ohio. En estos lugares se restableció el idioma francés, la fe católica y el derecho civil francés. Esto enfureció a muchos residentes de las Trece Colonias e influyó en el inicio de la Revolución estadounidense.12 En el Tratado de París (1783) se reconoció la independencia de los Estados Unidos, cediendo los territorios al sur de los Grandes Lagos. Alrededor de 50.000 partidarios de la ocupación inglesa huyeron de los Estados Unidos a Canadá.37 Con este cambio, Nuevo Brunswick se separó de Nueva Escocia para reorganizar los nuevos asentamientos de los partidarios ingleses en las provincias marítimas. Para acomodar a los inmigrantes de habla inglesa en Quebec, la Ley constitucional de 1791 dividió la provincia en Canadá Inferior de habla francófona (más tarde la Provincia de Quebec) y Canadá Superior de habla anglosajona (más tarde Ontario), concediendo a cada una el derecho de elegir su propia Asamblea legislativa.38 Canadá (Superior e Inferior) fue el frente principal durante la guerra de 1812, librada entre los Estados Unidos y el Imperio Británico. Tras la guerra, la inmigración a gran escala desde Gran Bretaña e Irlanda comenzó en 1815,39 de tal modo que, desde 1825 a 1846, 626.628 inmigrantes europeos desembarcaron en puertos canadienses.40 Antes de 1891, entre un cuarto y un tercio de todos los europeos que emigraron al país, habían fallecido a causa de las enfermedades infecciosas.27 Durante el siglo XIX, la industria de la madera superó el comercio de pieles en importancia económica.
Padres de la Confederación41 una amalgama de las Conferencias de Charlottetown y Quebec. El deseo de tener un gobierno responsable resultó en las rebeliones abortadas de 1837. Posteriormente, el Informe de Durham recomendó la implantación de un gobierno responsable y la asimilación de los canadienses franceses en la cultura británica.12 El Acta de Unión de 1840 fusionó las Canadás en la Provincia Unida de Canadá. En 1849, el gobierno responsable fue establecido para todas las provincias británicas en Norteamérica.42 La firma del Tratado de Oregón por el Reino Unido y los Estados Unidos en 1846 puso fin a la disputa por los límites de Oregón, ampliando la frontera noroeste a lo largo del paralelo 49° N. Esto abrió el camino para la fundación de dos colonias británicas en la isla de Vancouver (1849) y en la Columbia Británica (1858).43 Además, el gobierno local comenzó una serie de expediciones exploratorias para reclamar la Tierra de Rupert y la región del Ártico.
[editar] Confederación y expansión Artículo principal: Confederación Canadiense
Mapa animado que muestra la evolución territorial de Canadá. Tras varias conferencias constitucionales, el 1 de julio de 1867 la Ley constitucional proclamó oficialmente la Confederación Canadiense, creando "un dominio bajo el nombre de Canadá" con cuatro provincias: Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick.44 45 Además se asumió el control de la Tierra de Rupert y del Territorio Noroeste para formar los Territorios del Noroeste, donde el maltrato de la población méti, llevó a la Rebelión del río Rojo y a la posterior creación de la provincia de Manitoba, en julio de 1870.46 Columbia Británica y la isla de Vancouver (que se habían fusionado en 1866) y la colonia de la isla del Príncipe Eduardo se unieron a la Confederación en 1871 y 1873, respectivamente.47 El gobierno conservador del primer ministro John A. Macdonald estableció una política nacional de aranceles para proteger a las industrias de fabricación canadienses.48 Para abrir paso a la colonización del oeste, el gobierno patrocinó la construcción de tres ferrocarriles transcontinentales (incluyendo el Canadian Pacific Railway), estimuló la creación de asentamientos en las praderas con la Ley de Tierras de Dominio y estableció la Policía Montada del Noroeste, para afirmar su autoridad sobre este territorio.49 50 En 1898, después de la fiebre del oro de Klondike en los Territorios del Noroeste, el gobierno canadiense creó
el territorio del Yukón. Bajo el gobierno liberal del primer ministro Wilfrid Laurier, los inmigrantes europeos se asentaron en las praderas y en 1905 Alberta y Saskatchewan se convirtieron en provincias.47
[editar] Guerras mundiales
Soldados canadienses en la batalla de Vimy Ridge en 1917. Debido a que el Reino Unido todavía mantuvo el control de los asuntos exteriores nacionales, según lo acordado en la Ley de la Confederación, su declaración de guerra en 1914 automáticamente llevó a Canadá dentro de la Primera Guerra Mundial.51 Los voluntarios enviados al frente occidental, posteriormente se convirtieron en parte del Cuerpo Canadiense.51 El cuerpo desplegado por el país jugó un papel muy importante en el conflicto, como en las batallas de Vimy Ridge y otras grandes batallas de la guerra.51 De los aproximadamente 625.000 voluntarios, alrededor de 60.000 murieron y otros 173.000 resultaron heridos.52 La crisis de reclutamiento de 1917 estalló cuando el primer ministro conservador Robert Borden impuso el servicio militar obligatorio, pese a la oposición de los quebequenses de habla francesa.51 En 1919, Canadá se unió a la Sociedad de Naciones, de manera separada del Reino Unido51 y en 1931, el Estatuto de Westminster afirmó la independencia nacional.53 La Gran Depresión trajo dificultades en todo el país. En respuesta, la Federación de la Comunidad de Cooperativa (CCF) en Alberta y Saskatchewan promulgó muchas medidas para alcanzar un Estado de bienestar (iniciadas por Tommy Douglas) para las décadas de 1940 y 1950.54 Canadá le declaró la guerra a Alemania de forma independiente durante la Segunda Guerra Mundial, durante el mandato del primer ministro liberal William Lyon Mackenzie King, sólo tres días después de que lo hiciera el Reino Unido. Las primeras unidades del ejército canadiense llegaron a Gran Bretaña en diciembre de 1939.51
El Estadio Olímpico de Montreal fue construido para los Juegos Olímpicos de 1976, los primeros de los tres que se han celebrado en el país.
Con sus más de 550 metros de altura, la Torre CN es una de las estructuras más altas del mundo, además de que es un ícono de la ciudad de Toronto. Las tropas canadienses jugaron papeles importantes en la batalla de Dieppe de 1942 en Francia, la invasión aliada de Italia, el desembarco y la batalla de Normandía y la batalla del Escalda en 1944.51 El gobierno proporcionó asilo y protección para la realeza de los Países Bajos cuando fue ocupado por la Alemania Nazi, además de que ayudó en la posterior liberación del país.55 La economía canadiense creció como industria fabricante de equipo militar para Canadá, Reino Unido, China y la Unión Soviética. A pesar de otra crisis de reclutamiento en Quebec, la nación terminó la guerra con una de las mayores fuerzas armadas en el mundo y con la segunda economía más rica de todas.56 57 En 1945, después de la guerra, el país se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas.51
[editar] Época contemporánea El Dominio de Terranova (ahora Terranova y Labrador), en ese tiempo un dominio con un gobierno similar al de Australia, se unió a Canadá en 1949. El crecimiento del país, combinado con las políticas de los sucesivos gobiernos liberales, dieron lugar a la aparición de una nueva identidad canadiense, que se caracterizó por la aprobación de la actual bandera de la hoja de arce en 1965,58 la aplicación del bilingüismo oficial (inglés y francés) en 196959 y el multiculturalismo oficial en 1971.60 También se crearon programas impulsados por los socialdemócratas, tales como la asistencia sanitaria universal, el plan de pensiones y los préstamos a estudiantes; algunos gobiernos provinciales, especialmente los de Quebec y Alberta, se opusieron a muchas de ellas, tales como las incursiones federales en sus jurisdicciones.61 Por último, en 1982 otra serie de conferencias constitucionales dio
como resultado la "patriación" de la Constitución de Canadá desde el Reino Unido, simultáneo con la creación de la Carta de los Derechos y Libertades.62 En 1999, Nunavut se convirtió en el tercer territorio de la federación tras una serie de negociaciones con el gobierno federal.63 Al mismo tiempo, Quebec fue experimentando profundos cambios sociales y económicos a través de la Revolución Tranquila, dando lugar al nacimiento de un movimiento nacionalista en la provincia y a un frente más radical llamado el Frente de Liberación de Quebec (FLQ), cuyas acciones provocaron la Crisis de octubre en 1970.64 Una década más tarde, en 1980, se celebró un fallido referéndum sobre la soberanía/asociación de la provincia.64 En 1990, hubo intentos fallidos de realizar una enmienda constitucional, seguidos por un segundo referéndum en 1995, en el que la soberanía fue rechazada por un 50,6% en contra y un 49,4% a favor.65 En 1997, la Corte Suprema dictaminó que la secesión unilateral por una provincia sería inconstitucional, por lo que el parlamento aprobó la Ley de Claridad, que describe los términos de negociación para que una provincia se retire de la Confederación.65 Además de las cuestiones de soberanía de Quebec, una serie de crisis sacudió la sociedad canadiense en la década de 1980 y principios de la década de 1990. Estos incluyen la explosión del vuelo 182 de Air India en 1985, la masacre de la Escuela Politécnica de Montreal en 1989 y la Crisis de Oka en 1990, la primera de una serie de violentos enfrentamientos entre el gobierno y los grupos aborígenes.66 Ese mismo año, Canadá se unió a la Guerra del Golfo como parte de una fuerza de coalición dirigida por Estados Unidos y participó en varias misiones de "mantenimiento de la paz" durante el resto de la década. Aunque envió tropas a Afganistán en 2001, se negó a enviar tropas a Irak cuando fue invadido por Estados Unidos en 2003.67
[editar] Gobierno y política Artículo principal: Política de Canadá Véanse también: Monarquía en Canadá y Partidos políticos en Canadá
El edificio del Parlamento de Canadá en Ottawa. Canadá tiene un gobierno parlamentario con fuertes tradiciones democráticas. El parlamento está compuesto por La Corona, una Cámara de los Comunes electa por el pueblo y un Senado designado. Cada miembro del parlamento en la Cámara de los
Comunes es elegido por mayoría simple en un distrito electoral o su equivalente. El primer ministro es quien convoca a elecciones generales, las cuales deben de ser máximo cinco años después de la elección anterior, o pueden ser desencadenadas por el gobierno al pedir la moción de censura en el parlamento.68 Los miembros del Senado, cuyos escaños son repartidos según cada región, son elegidos por el primer ministro y formalmente nombrados por el Gobernador General y pueden estar en funciones hasta la edad de 75 años.69 En las elecciones de 2008, cuatro partidos contaban con representantes elegidos para el parlamento federal: el Partido Conservador de Canadá (partido gobernante), el Partido Liberal de Canadá (la oposición oficial), el Nuevo Partido Democrático (NDP) y el Bloc Québécois. La estructura federal divide las responsabilidades del gobierno entre el gobierno federal y el de las diez provincias. Las legislaturas provinciales son unicamerales y operan de manera similar a la Cámara de los Comunes.70 Los tres territorios también tienen sus propias legislaturas, pero con menos responsabilidades constitucionales que las provincias y con algunas diferencias estructurales (por ejemplo, las asambleas legislativas de los territorios del noroeste y Nunavut no obedecen a partidos políticos y operan bajo un consenso).71 72 73
El Senado de Canadá, ubicado en la colina del parlamento. Canadá también es una monarquía constitucional, en la que La Corona desempeña el papel de un poder ejecutivo simbólico o ceremonial. Esta consiste en la reina Isabel II (jefe de estado legal), los virreyes que designa, el gobernador general (que actúa como jefe de estado) y los vicegobernadores, que realizan la mayoría de funciones ceremoniales del monarca.74 El poder ejecutivo, en materia de política, consiste en el primer ministro (jefe de gobierno) y el gabinete, quienes llevan las decisiones diarias del gobierno. El gabinete está compuesto por ministros que generalmente son seleccionados de la Cámara de los Comunes, encabezados por el primer ministro, que normalmente es el líder del partido que mantiene la mayoría en dicha cámara.75 La Oficina del Primer Ministro (OPM) es una de las instituciones más poderosas en el gobierno, cuya función es la de iniciar el proceso legislativo para su aprobación en el parlamento y la de seleccionar, además de los miembros del gabinete, a senadores, magistrados de la corte federal, jefes de empresas de la Corona y de organismos gubernamentales y al gobernador general. Formalmente, la Corona aprueba la legislación parlamentaria y las órdenes del primer ministro.76 El líder del partido político que cuenta con la segunda mayor cantidad de asientos, se convierte en el líder de la oposición y es
parte de un sistema parlamentario acusatorio, destinado a mantener el gobierno en una constante verificación. Michaëlle Jean es la gobernadora general desde el 27 de septiembre de 2005;77 Stephen Harper, líder del Partido Conservador de Canadá, es el primer ministro desde el 6 de febrero de 2006;78 y Michael Ignatieff, líder del Partido Liberal de Canadá, es el líder de la oposición desde el 10 de diciembre de 2008.79
La Suprema Corte de Justicia en Ottawa, al oeste de la colina del parlamento. El poder judicial desempeña un papel importante en la interpretación de las leyes y tiene el poder de revocar aquellas que violen la Constitución. La Corte Suprema de Canadá es el tribunal más alto y constituye la última instancia para los delitos; desde el año 2000 es presidida por la juez Beverley McLachlin.80 Sus nueve miembros son nombrados por el gobernador general con el asesoramiento del primer ministro y del ministro de justicia. Todos los jueces a nivel superior y de apelación son nombrados previa consulta con los órganos judiciales no gubernamentales. El gobierno federal también nombra a los jueces a los tribunales superiores en los niveles provinciales y territoriales. Los judiciales de los niveles inferiores en provincias y territorios son responsabilidad de sus respectivos gobiernos.81 El derecho anglosajón (Common law) prevalece en todo el país, excepto en Quebec, donde predomina el derecho civil.82 El derecho penal es responsabilidad federal y es uniforme en todo el territorio nacional.82 La aplicación de la ley y los tribunales penales son responsabilidad del gobierno provincial, aunque en las zonas rurales de todas las provincias, excepto en Ontario y Quebec, corre por cuenta de la Policía Montada del Canadá.83
[editar] Relaciones exteriores y defensa Artículo principal: Fuerzas Canadienses Véase también: Anexo:Misiones diplomáticas de Canadá
Edificio de la Agencia de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Canadá, en Ottawa. Canadá y los Estados Unidos comparten la frontera desarmada más larga del mundo, cooperaran en las campañas y ejercicios militares, además de que son el mayor socio comercial del otro.84 Sin embargo, el primero tiene una política exterior independiente, notable por mantener plenas relaciones con Cuba y por negarse a participar en la Guerra de Irak. El país también mantiene lazos históricos con el Reino Unido, Francia y otras antiguas colonias británicas y francesas, gracias a su adhesión en la Mancomunidad de Naciones y en la Francofonía.85 Además, otro aspecto notable de sus relaciones exteriores es la relación fuerte y positiva con los Países Bajos, y tradicionalmente el gobierno neerlandés regala tulipanes (símbolo nacional neerlandés) a Canadá cada año, en recuerdo de la contribución de este último país a su liberación de la ocupación alemana.55 Actualmente emplea a una fuerza militar profesional, cuyo personal asciende a cerca de 67.000 efectivos y unos 26.000 en la reserva.86 Las Fuerzas Canadienses (FC) unifican en un sólo cuerpo al ejército, la armada y la fuerza aérea. Los grandes equipos militares de las FC incluyen 1.400 vehículos blindados, 33 buques de guerra y 861 aviones caza.87 El fuerte apego al Imperio Británico y a la Mancomunidad, llevó al país a participar en la mayoría de las incursiones militares británicas en la Segunda Guerra de los Bóers, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, Canadá ha sido un defensor del multilateralismo, realizando esfuerzos para resolver los problemas mundiales en colaboración con otras naciones.88 89 Además, fue uno de los países fundadores de la Organización de las Naciones Unidas en 1945 y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en 1949. Durante la Guerra Fría, fue un importante contribuyente a las fuerzas de las Naciones Unidas en la Guerra de Corea y junto con Estados Unidos fundó el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD), para defenderse de posibles ataques aéreos de la Unión Soviética.90
La fragata clase Halifax, Regina, un buque de guerra de la Armada Canadiense. Durante la Crisis de Suez de 1956, el futuro primer ministro Lester Bowles Pearson alivió las tensiones al proponer la creación de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, con lo que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 1957.91 Como se trataba de la primera misión de mantenimiento de paz de la ONU, a menudo Pearson es acreditado como el inventor de este concepto. Canadá ha servido desde entonces en cincuenta misiones de mantenimiento de paz, incluyendo cada campaña realizada por la ONU hasta 1989,92 y mantiene varios regimientos en misiones internacionales en Ruanda, la antigua Yugoslavia y otros lugares; el país ha enfrentado controversia sobre su participación en el extranjero, en particular en el Asunto de Somalia de 1993.93 El número de militares canadienses participando en misiones de mantenimiento de paz disminuyó considerablemente en los dos últimos decenios. El 30 de junio de 2006, 133 canadienses se encontraban en misiones de la ONU en todo el mundo, incluyendo a 55 miembros de las FC, en comparación con los 1.044 militares que estaban bajo el mando de la ONU el 31 de diciembre de 1996.94 95 Canadá se unió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1990, además de que la Asamblea General de la OEA se celebró en Windsor, Ontario, en junio de 2000 y la tercera Cumbre de las Américas en la ciudad de Quebec en abril de 2001.96 También pretende ampliar sus lazos con las economías de la cuenca del Pacífico a través de su membresía en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).97
Canadian Air Force CC-177 Globemaster III despegando del Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau en Montreal. Desde 2001, las FC han tenido tropas desplegadas en Afganistán como parte de la Fuerza de Estabilización de Estados Unidos y de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad. Sin embargo, se comprometieron a retirarse de la provincia de Kandahar para el año 2011,98 al tiempo que se anunció que el gasto total estimado de la guerra en Afganistán es de más 11,3 millones de dólares.99 Canadá y los Estados Unidos siguen integrando agencias estatales y provinciales para reforzar la seguridad a lo largo de su frontera, a través de la Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental.100 En febrero de 2007, Canadá, Italia, Reino Unido, Noruega y Rusia anunciaron sus planes de financiación de un proyecto de 1,5 millones de dólares para ayudar a desarrollar vacunas que podrían salvar millones de vidas en las naciones pobres e invitaron a otros países a unirse a ellos.101 En agosto de 2007, la soberanía canadiense en aguas del Ártico fue
desafiada después de una expedición submarina rusa al Polo Norte; los canadienses han considerado esa área como territorio soberano desde 1925.102
[editar] Derechos humanos En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Canadá ha firmado o ratificado:
Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos.103
Tratados internacionales
CESCR104
CCPR105
Canadá
CES CR
CE SC ROP
C C P R
C CP ROP 1
C CP ROP 2DP
CE RD1
CE D10
06
7
CEDAW1
CAT1
08
09
CE DA W
CE DA WOP
C A T
C A T O P
CRPD11
CRC110
C R C
C R C O PA C
2
C R C O PS C
M WC 111
C R P D
CR PD OP
Pertene ncia
Firmado y ratificado, firmado pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.
[editar] Organización territorial Artículo principal: Organización territorial de Canadá
Organización territorial de Canadá. Canadá es una federación compuesta de diez provincias y tres territorios. A su vez, pueden ser agrupados en regiones: Oeste de Canadá, Canadá Central, Canadá Atlántica y Norte de Canadá (el último esta formado por los tres territorios). El Este de Canadá se refiere a Canadá Central y Canadá Atlántica juntos. Las provincias tienen más autonomía que los territorios, además de que son responsables de la mayoría de los programas sociales del país (tales como la atención de la salud, educación y bienestar) y juntas reciben más ingresos que el gobierno federal, una estructura casi única entre las federaciones en el mundo. Sin embargo, es el gobierno federal quien puede iniciar las políticas nacionales en áreas provinciales, como la Ley de Salud de Canadá; las provincias pueden optar por modelos distintos a estos, pero rara vez lo hacen en la práctica. Los pagos de compensación son hechos por el gobierno federal para asegurar que se mantengan normas razonablemente uniformes de servicios e impuestos entre las provincias más ricas y más pobres.113
Provincia/Territo rio
Ontario 1
Códi go ISO
ON
Capital
Toronto
Área (km²)
Entrada a la Confedera ción
Poblaci ón (2008 )114
Tierra
Agu a
Total
1 de julio de 1867
12.891. 787
917.74 1
158. 654
1.076. 395
QC
Ciudad de Quebec
7.744.5 30
1.356. 128
185. 928
1.542. 056
Nueva Escocia2
NS
Halifax
935.962
53.338
1.94 6
55.284
Nuevo Brunswick 2
NB
Fredericto n
751.527
71.450
1.45 8
72.908
Manitoba3
MB
Winnipeg
15 de julio de 1870
1.196.2 91
553.55 6
94.2 41
647.79 7
Columbia Británica2
BC
Victoria
20 de julio de 1871
4.428.3 56
925.18 6
19.5 49
944.73 5
Isla del Príncipe Eduardo2
PE
Charlottet own
1 de julio de 1873
139.407
5.660
—
5.660
SK
Regina
1.010.1 46
591.67 0
59.3 66
651.03 6
3.512.3 68
642.31 7
19.5 31
661.84 8
Quebec 1
Saskatchewa n45
1 de septiembre de 1905 Alberta 4 5
Terranova y Labrador2
Territorios
AB
Edmonton
NL
San Juan de Terranova
31 de marzo de 1949
508.270
373.87 2
31.3 40
405.21 2
NT
Yellowkni
15 de julio
42.514
1.183.
163.
1.346.
del Noroeste
fe
de 1870
085
021
106
Yukón5
YT
Whitehors e
13 de junio de 1898
31.530
474.39 1
8.05 2
482.44 3
Nunavut5
NU
Iqaluit
1 de abril de 1999
31.152
1.936. 113
157. 077
2.093. 190
Notas: 1. Justo antes de la formación de la Confederación, Ontario y Quebec formaban la
Provincia de Canadá. 2. Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, la Columbia Británica y la Isla del Príncipe Eduardo eran colonias separadas cuando se unieron a la Confederación. Antes de su entrada, Terranova era un Dominio de la Commonwealth Británica. 3. Manitoba se conformó al mismo tiempo que los Territorios del Noroeste. 4. Saskatchewan y Alberta fueron creadas a partir de los Territorios del Noroeste. 5. Canadá no adquirió nuevo territorio para crear el Yukón, Alberta, Saskatchewan o Nunavut. Éstos se formaron a partir de los Territorios del Noroeste.
[editar] Geografía y clima Artículo principal: Geografía de Canadá
Imagen satelital de Canadá.
Mapa de Canadá. Canadá ocupa gran parte del norte de Norteamérica, compartiendo sus fronteras terrestres con los Estados Unidos contiguos al sur y con el estado y territorio de Alaska hacia el noroeste, extendiéndose desde el océano Atlántico en el este hasta el océano Pacífico en el oeste; al norte limita con el océano Ártico. Por su área total (incluyendo sus aguas), es el segundo país más grande en el mundo, después de Rusia.115 Por su área de tierra, ocupa el cuarto lugar (el área de tierra es el área total menos el área de los lagos y ríos).116 Desde 1925, Canadá ha reclamado la porción del Ártico entre los meridianos 60° O y 141° O,117 pero esta afirmación no es reconocida universalmente. El asentamiento más septentrional en el país (y en el mundo) es la estación de alerta de las FC, ubicada en el extremo norte de la isla Ellesmere a 82,5 ° N, a sólo 817 kilómetros del Polo Norte.118 Gran parte del Ártico canadiense está cubierto por hielo y permafrost. También es el país con el litoral más largo del mundo: 202.080 kilómetros.115 La densidad de población, de 3,3 habitantes por kilómetro cuadrado está entre las más bajas en el mundo. La parte más densamente poblada del país es la zona de la ciudad de Quebec y el corredor Windsor, (situado en el sur de Quebec y Ontario) a la orilla de los Grandes Lagos y el río San Lorenzo.119
Las Cataratas del Niágara son unas de las caídas de agua más caudalosas del mundo, además de que proporcionan energía hidráulica.120 Canadá tiene un litoral extenso, hacia el este, norte y oeste, y desde el último período glaciar cuenta con ocho regiones de bosques distintos, incluyendo una amplia zona de taiga sobre el Escudo Canadiense.121 La inmensidad y la variedad de la geografía, la ecología, la vegetación y el relieve de Canadá, han dado lugar a una amplia variedad de climas en todo el país.122 Debido también a su gran tamaño, Canadá tiene más lagos que cualquier otro país, por lo que también contiene gran parte del agua dulce del mundo.123 También hay glaciares que contienen agua dulce en las Montañas Rocosas y en las Montañas Costeras. La temperatura promedio en invierno y verano varía según la ubicación. Los inviernos pueden ser duros en muchas regiones del país, especialmente en las provincias del interior y en las praderas, donde se experimenta un clima continental, con temperaturas promedio diarias de -15 °C, pero pueden llegar por debajo de los -40 °C.124 En las regiones sin costas,
la nieve puede cubrir el suelo durante casi seis meses (más en el norte). La costa de Columbia Británica goza de un clima templado, con un invierno más cálido pero lluvioso. En las costas este y oeste, generalmente las temperaturas promedio no pasan de los 20 °C, mientras que entre las costas, la temperatura promedio máxima en verano oscila entre 25 y 30 °C, con ondas de calor ocasionales en el interior que superan los 40 °C.125
El castor es uno de los animales propios del país, al grado de que es considerado como un símbolo nacional. Canadá también es geológicamente activo, ya que en el país se presentan terremotos y volcanes potencialmente activos, como el Monte Meager, el Monte Garibaldi, el Monte Cayley y el Complejo Volcánico Monte Edziza.126 En 1775, la erupción volcánica del cono Tseax provocó una catástrofe, matando a 2.000 personas de la etnia nisga'a y causando la destrucción de su aldea en el valle del río Nass, al norte de la Columbia Británica; la erupción produjo un flujo de lava de 22,5 kilómetros, y de acuerdo a la leyenda de los nisga'a, bloqueó el flujo del río Nass.127
[editar] Flora y fauna Artículo principal: Flora y fauna de Canadá
Dada su enorme extensión, el país posee una variada topografía e importantes diferencias climáticas, lo que proporciona una flora y fauna muy diversa. Una buena parte del territorio canadiense está cubierto por bosques de árboles maderables, donde se destacan el pino, el cedro y el arce; también existen territorios dominados por las amplias praderas. La fauna es muy similar a la de Europa del Norte y Asia, por lo que pueden encontrarse osos, lobos, coyotes, pumas, entre otros animales carnívoros. En las regiones árticas la fauna es propia de la tundra y en ella habitan gran variedad de focas y osos polares, mientras que en la flora predominan los musgos y líquenes. En algunas regiones pueden verse castores, puercoespines, topos y numerosos roedores. Algunas zonas de Canadá también son el hábitat de antílopes, renos y alces.128
[editar] Economía
Exportaciones a País
Importaciones de
Porcentaj e
País
Porcentaje
Estados Unidos
85,80
Estados Unidos
60,66
Unión Europea
5,08
Unión Europea
11,56
Japón
2,14
China
5,54
China
1,25
Japón
4,13
Alemania
0,75
México
3,63
Otros
5,00
Otros
14,48
Artículo principal: Economía de Canadá
Canadá es una de las naciones más ricas del mundo, con una renta per cápita alta, y es miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el G8.129 El país cuenta con una economía mixta, clasificada por encima de los Estados Unidos en el índice de libertad económica de la Heritage Foundation, donde también superó a la mayoría de las naciones europeas occidentales.130 Los mayores importadores de bienes canadienses son los Estados Unidos, el Reino Unido y Japón.131 En 2008, las mercancías importadas en Canadá ascendieron a más de 442,9 mil millones de dólares, de los cuales 280,8 mil millones de dólares provenían de los Estados Unidos, 11,7 mil millones de dólares de Japón y 11,3 mil millones de dólares procedían del Reino Unido.131 En octubre de 2009, la tasa de desempleo de Canadá era del 8,6%. Las tasas provinciales de desempleo varían desde el 5,8% en Manitoba hasta un máximo del 17% en Terranova y Labrador.132 En 2008, la deuda pública del país era la más baja entre los miembros del G8.133 Entre 2008 y 2009, esta deuda aumentó 6.100 millones de dólares hasta un total de 463.700 millones de dólares.134 En el siglo pasado, el crecimiento de la fabricación, la minería y el sector de servicios transformó a la nación de una economía prácticamente rural a una más industrial y urbana. Como otras naciones del primer mundo, la economía canadiense está dominada por el sector terciario, que emplea a alrededor de las tres cuartas partes de los canadienses.135 Entre los países desarrollados, el país brinda una inusual importancia a su sector primario, en la que las industrias del petróleo y de la madera son dos de las más sobresalientes.136 Canadá es uno de los pocos países desarrollados que son exportadores netos de energía.137 Canadá Atlántica tiene grandes depósitos de gas natural en sus costas, y Alberta tiene reservas importantes de petróleo y gas. Las arenas de alquitrán de Athabasca le dan al país las segundas reservas de petróleo más grandes del mundo, detrás de las de Arabia Saudita.138
La Torre del Banco Nacional de Canadá, en Montreal, uno de los centros financieros más importantes del país. También es uno de los proveedores mundiales de productos agrícolas más importantes: las praderas canadienses son unos de los principales productores de trigo, colza y otros cereales.139 También es el mayor productor de zinc y uranio, y es una fuente primordial de muchos otros recursos minerales, tales como el oro, el níquel, el aluminio y el plomo.137 Muchas ciudades en el norte, donde la agricultura es difícil, se sustentan gracias a la cercanía de minas y aserraderos. Canadá también tiene un sector manufacturero considerable, concentrado en el sur de Ontario y Quebec, siendo las industrias automovilísticas y aeronáuticas las más importantes.140
Representantes de los gobiernos canadiense, mexicano y estadounidense firmando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1992. La integración económica con los Estados Unidos ha aumentado significativamente desde la Segunda Guerra Mundial. Esto preocupa a varios grupos nacionalistas canadienses, que se interesan por la autonomía e independencia cultural y económica en una era de globalización, ya que la mayoría de los bienes y medios de comunicación estadounidenses se han vuelto omnipresentes en todo el país.141 El Tratado de Comercio de Productos Automotrices de 1965 abrió las fronteras al comercio dentro de la industria automovilística.
En la década de 1970, las especulaciones sobre la autosuficiencia energética y a la propiedad extranjera en los sectores de fabricación llevaron a que el gobierno liberal del primer ministro Pierre Trudeau, creara el Programa Nacional de Energía (NEP) y la Agencia de Revisión de Inversiones Exteriores (FIRA).142 En la década de 1980, el primer ministro Brian Mulroney abolió el NEP y cambió el nombre de la FIRA a "Inversiones Canadá", a fin de fomentar la inversión extranjera.143 El Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Canadá de 1988 eliminó las barreras arancelarias entre los dos países, mientras que en la década de 1990, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) amplió la zona de libre comercio para incluir a México.139 A mediados de esa década, el gobierno liberal de Jean Chrétien comenzó a publicar los excedentes presupuestarios anuales y comenzó el pago de la deuda nacional.144 La crisis económica de 2008 causó la caída de la economía dentro de una recesión, que podría aumentar la tasa de desempleo hasta un 10%.145
[editar] Educación, ciencia y tecnología
El Canadarm en ejecución en el Transbordador Espacial Discovery, durante la misión STS116. Cada una de las provincias y territorios son responsables de la educación; cada uno de estos sistemas tienen características similares, al mismo tiempo que reflejan la historia, la cultura y la geografía propias de cada región.146 La edad en la que los niños comienzan su educación oscila entre los 5 y 7 años,146 lo que contribuye a una tasa de alfabetización de adultos del 99%.115 La educación superior también es administrada por los gobiernos provinciales y territoriales, que proporcionan la mayor parte de su financiación; el gobierno federal otorga becas, préstamos estudiantiles y becas de investigación adicional. En 2002, el 43% de los canadienses de 25 a 64 años de edad poseía una educación postsecundaria; para los de 25 a 34 años de edad, la tasa de educación postsecundaria alcanzó un 51%.147 Canadá es una nación industrial, con un sector de ciencia y tecnología altamente desarrollado. Casi el 1,88% del PIB nacional se asigna a la investigación y desarrollo (i+d).148 18 canadienses han ganado un premio Nobel en física, química y medicina.149 Es considerado el 12° país con más usuarios de Internet en el mundo, ya que cuenta con 28 millones de usuarios, es decir, el 84,3% de la población total.150 La Agencia Espacial Canadiense tiene como principal función la exploración espacial y planetaria, la investigación de la aviación, así como el desarrollo de cohetes y satélites. En
1984, Marc Garneau se convirtió en el primer astronauta canadiense, sirviendo como especialista de carga del STS-41-G. Canadá es un participante en la Estación Espacial Internacional y un pionero en el campo de la robótica espacial, gracias al desarrollo del Canadarm, el Canadarm 2 y el Dextre. Fue clasificado tercero de veinte países en el campo de ciencias del espacio.151 Desde la década de 1960, Aerospace Industries de Canadá ha diseñado y construido diez satélites, incluyendo RADARSAT-1, RADARSAT-2 y MOST.152 El país también produjo uno de los más exitosos cohetes sonda, el Black Brant; más de 1.000 de estos cohetes se han puesto en marcha desde que fueron producidos inicialmente en 1961.153 Las universidades canadienses están trabajando en el primer proyecto nacional de aterrizaje de una nave espacial: la Northern Light, diseñada para buscar vida en Marte e investigar el entorno del planeta en cuestiones de radiación electromagnética y propiedades atmosféricas. Si Northern Light tiene éxito, Canadá será el tercer país en aterrizar una nave en otro planeta.154
[editar] Demografía Artículo principal: Demografía de Canadá
Evolución de la población canadiense. El censo de 2006 de Canadá calculó la población total en 31.612.897 habitantes, un incremento del 5,4% desde 2001.155 El crecimiento de la población se debe principalmente a la inmigración y, en menor medida, al crecimiento natural. Alrededor del 80% de la población canadiense vive a menos de 150 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.156 Un porcentaje similar vive en las zonas urbanas, concentrado principalmente en las ciudades de Quebec, el corredor Windsor (Toronto, Montreal y Ottawa), el Lower Mainland de la Columbia Británica (formado por la región que la rodea a Vancouver) y el corredor de Calgary–Edmonton en Alberta.157 De acuerdo con el censo de 2006, el grupo étnico más grande son los anglocanadienses (21%), seguidos por los francocanadienses (15,8%), los escoceses (15,2%), los irlandeses (13,9%), los alemanes (10,2%), los italianos (5%), los chinos (3,9%), los ucranianos (3,6%) y los descendientes de las Primeras Naciones (3,5%). Aproximadamente un tercio de los encuestados identificó a su origen étnico como "canadiense".158 Hay 600 tribus o gobiernos reconocidos de las Primeras Naciones, los cuales agrupan a 1.172.790 personas.159 La población aborigen de Canadá está creciendo a casi el doble de la tasa nacional, y para en el censo de 2006 el 3,8% de los canadienses encuestados afirmó que eran de origen indígena. Otro 16,2% de la población pertenecían a minorías visibles de origen
extranjero.160 Las minorías más importantes del país son los sudasiáticos (4%), los chinos (3,9%) y los afroamericanos (2,5%).161 En 1961, menos del 2% de la población canadiense (unas 300.000 personas) podría clasificarse como una minoría visible y menos del 1% como aborígenes.162 En 2006, el 51% de la población de Vancouver y el 46,9% de la población de Toronto eran miembros de estas minorías visibles.163 164 Entre 2001 y 2006, la población de las minorías visibles aumentó en un 27,2%.161 De acuerdo a un pronóstico de 2005 hecho por Estadísticas de Canadá, la proporción de las "minorías" podría llegar hasta un 23% para el 2017. En 2007, casi uno de cada cinco canadienses (19,8%) había nacido en el extranjero.165 Cerca del 60% de los nuevos inmigrantes provienen de Asia (incluyendo el Medio Oriente).165 Para el 2031, uno de cada tres canadienses pertenecerá a una "minoría".166 Canadá tiene la tasa de inmigración per cápita más alta en el mundo, impulsado por la política económica y la reintegración familiar, y se cree que en 2010 llegarán entre 240.000 y 265.000 nuevos residentes permanentes.167 Canadá también acepta a gran número de refugiados. La mayoría de los nuevos inmigrantes se asientan en las principales zonas urbanas como Toronto y Vancouver.168
Catedral de San Miguel en Toronto. Como la mayoría de los países desarrollados, el país está experimentando un cambio demográfico hacia una población de mayor edad, con más jubilados y menos personas en edad de trabajar. En 2006, la edad promedio de los canadienses era de 39,5 años.169 Los resultados del censo también indican que, a pesar de un aumento en la inmigración desde 2001 (que dio a Canadá una mayor tasa de crecimiento de la población que en el período intercensal anterior), el envejecimiento de la población canadiense no fue más lento durante el mismo período.
[editar] Religión Artículo principal: Religión en Canadá
Aunque la Constitución del país no establece ninguna religión de estado oficial, el pluralismo religioso es una parte importante de la cultura política de Canadá. Según el censo de 2001, el 77,1% de los canadienses se identifican como cristianos; de estos, los católicos constituyen el grupo más grande (el 43,6% de la población).170 La denominación protestante más grande es la Iglesia Unida de Canadá (el 9,5% de los canadienses),
seguidos por los anglicanos (6,8%), los bautistas (2,4%) y los luteranos (2%). El 4,4% restante pertenecía a otras corrientes cristianas.170 Cerca del 16,5% de los canadienses declararon no tener ninguna afiliación religiosa y el 6,3% restante están afiliados con las religiones no cristianas, de las cuales las más importantes son el Islam (2%) y el judaísmo (1,1%).170
[editar] Idiomas Artículo principal: Lenguas de Canadá Véanse también: Bilingüismo en Canadá, Inglés canadiense y Francés canadiense
Notre-Dame-des-Victoires en el histórico Basse-Ville de Quebec. La población quebequense es en su mayor parte francófona, con una minoría de población de habla inglesa. Los dos idiomas oficiales de Canadá son el inglés y el francés. El bilingüismo oficial se define en la Carta Canadiense de los Derechos y las Libertades, la Ley sobre las Lenguas Oficiales y el Reglamento Oficial del Lenguaje, los cuales se aplican por el Comisionado de las Lenguas Oficiales. El inglés y el francés tienen igualdad de condición en los tribunales federales, en el parlamento y en todas las instituciones federales. Los ciudadanos canadienses tienen el derecho, donde hay suficiente demanda, para recibir los servicios del gobierno federal en inglés o francés, y los idiomas oficiales de las minorías tienen garantizadas sus propias escuelas en todas las provincias y territorios.171 El inglés y el francés son las lenguas maternas del 59,7% y del 23,2% de la población, respectivamente,172 y los idiomas más hablados en casa por el 68,3% y el 22,3% de la población, respectivamente.173 El 98,5% de los canadienses hablan inglés o francés (el 67,5% sólo hablan inglés, el 13,3% sólo hablan francés y el 17,7% ambos).174 La Carta de la lengua francesa establece al francés como el idioma oficial en Quebec.175 A pesar de que más del 85% de los canadienses francófonos viven en Quebec, hay importantes concentraciones en Ontario, Alberta y al sur de Manitoba, siendo Ontario la provincia que tiene la mayor población de habla francesa fuera de Quebec.176 Nuevo Brunswick, la única provincia oficialmente bilingüe, tiene una minoría acadiana de habla francesa, que constituye el 33% de la población. También hay grupos de acadianos en el suroeste de Nueva de Escocia, en la Isla de Cabo Bretón y en la parte central y occidental de la Isla Príncipe Eduardo.177
Otras provincias no tienen lenguas oficiales como tal, pero además del inglés, se utiliza el francés como un idioma de instrucción en los tribunales y para otros servicios del gobierno. Manitoba, Ontario y Quebec permiten que el inglés y el francés sean utilizados en las legislaturas provinciales y las leyes se promulgan en ambos idiomas. En Ontario, el francés tiene algo de estatus legal, pero no es totalmente cooficial.178 Hay once grupos de lenguas aborígenes, compuestos por más de 65 dialectos distintos.179 De estos, sólo el cree, el inuktitut y el ojibwa tienen una población de hablantes con fluidez lo suficientemente grande para considerarse capaces de sobrevivir a largo plazo.180 Varios idiomas aborígenes tienen estatus oficial en los Territorios del Noroeste.181 El inuktitut es el idioma de la mayoría de los habitantes de Nunavut y uno de los tres idiomas oficiales en ese territorio.182 Más de seis millones de personas en Canadá tienen un idioma no oficial como su lengua materna. Entre los idiomas no oficiales más hablados en el país están: el chino (principalmente cantonés; 1.012.065 de hablantes como lengua materna), el italiano (455.040), el alemán (450.570), el panyabí (367.505) y el español (345.345).172
[editar] Principales ciudades Artículos principales: Ciudades de Canadá y Anexo:100 ciudades más pobladas de Canadá
Ciudades principales Canadá N Ciudad Provin ° cia
Hab.
N Ciudad °
Provincia
Hab.
1 Toronto Ontario 5.052.5 22
1 London 1
Ontario
363.4 48
Toronto
2 Montre Quebec 3.430.9 al 17
1 Victoria Columbia 2 Británica
316.9 11
1 Saint Ontario 3 Catharin esNiagara
314.6 44
Montreal
3 Vancou Columb 2.044.2 ver ia 98 Británic a 4 Calgary Alberta 1.078.7 93
1 Oshawa Ontario 4
291.9 59
5 Edmont Alberta on
928.76 0
1 Windsor Ontario 5
288.7 43
6 Ottawa Ontario
879.36 4
1 Halifax 6
287.0 82
7 Ciudad Quebec de Quebec
676.87 5
1 Saskatoo Saskatche 7 n wan
205.6 97
8 Hamilto Ontario n
667.97 7
1 Barrie 8
Ontario
189.4 68
9 Winnipe Manito g ba
649.22 7
1 Regina 9
Saskatche wan
178.8 09
1 Kitchen Ontario
450.91
2 San
Terranova
153.8
Vancouver
Nueva Escocia
Calgary
Edmonton
Ottawa
0 er
7
0 Juan de y Labrador Terrano va
20
Estimación para 2010183
[editar] Cultura Artículo principal: Cultura de Canadá
Aunque sólo está presente en las zonas rurales de algunas provincias, la Policía Montada del Canadá se ha convertido en un ícono del país.
Los tótems son un elemento representativo de los pueblos aborígenes canadienses a nivel mundial. Históricamente, la cultura canadiense ha sido influenciada por las tradiciones y costumbres de las culturas inglesa, francesa e indígena. En todo el territorio nacional, se pueden
encontrar varias formas de expresiones culturales, lingüísticas, artísticas y musicales distintivas de cada región.184 185 Muchas palabras, inventos y juegos de los indígenas de Norteamérica se han convertido en parte de la vida cotidiana de los canadienses. La canoa, las raquetas de nieve, la pista de trineo, el lacrosse, el tira y afloja, el jarabe de arce y el tabaco son ejemplos de esos productos, invenciones y juegos.186 Algunas palabras de origen indígena son barbacoa, caribú, tamias, woodchuck, hamaca, mofetas, caoba, huracán y alce.187 Numerosas zonas, ciudades y ríos tienen nombres de origen indígena. El nombre de la provincia de Saskatchewan se deriva del nombre en idioma cree del río Saskatchewan, "Sipi Kisiskatchewani".188 Otro ejemplo es el nombre de la capital de Canadá, Ottawa, que proviene del algonquín adawe, que significa "al comercio".188 El Día Nacional de los Aborígenes reconoce las culturas y contribuciones de los pueblos aborígenes canadienses.189 Aparte de los indígenas, la cultura canadiense ha sido enormemente influenciada por los inmigrantes procedentes de todo el mundo, es por eso que la mayoría de las personas perciben a Canadá como una nación multicultural.62 Sin embargo, la cultura del país también posee muchas características de la cultura estadounidense, debido en gran parte a su proximidad y a la alta tasa de migración entre los dos países. Entre 1755 y 1815, la gran mayoría de los inmigrantes de habla inglesa provenían de Estados Unidos; durante y después de la guerra de independencia de las Trece Colonias, 46.000 estadounidenses leales a la Corona británica se establecieron en el país.190 Entre 1785 y 1812, se dio una nueva oleada de inmigrantes estadounidenses que llegaron al país en respuesta a las promesas de tierras.191 De esta forma, los medios y celebridades estadounidenses se volvieron muy populares, si no dominantes, en Canadá anglosajona; por el contrario, muchos de los productos culturales y artistas canadienses son exitosos en Estados Unidos y otras partes del mundo.192 Muchos de estos se comercializan hacia un mercado norteamericano unificado o global. La creación y la preservación de la cultura canadiense claramente son compatibles con los programas del gobierno federal, las leyes e instituciones, tales como la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), la National Film Board of Canada y la Comisión de Telecomunicaciones y de la Radio y Televisión Canadiense.193 Las artes visuales canadienses han sido dominadas por Tom Thomson — uno de los pintores canadienses más famoso — y por el Grupo de los Siete. La breve carrera de Thomson pintando paisajes canadienses, abarcó sólo una década hasta su muerte ocurrida en 1917, cuando tenía 39 años.194 El Grupo de los Siete fueron pintores con un enfoque nacionalista e idealista, que exhibieron sus obras distintivas por primera vez en mayo de 1920. Aunque su nombre indica que existían siete miembros, cinco artistas (Lawren Harris, A. Y. Jackson, Arthur Lismer, J. E. H. MacDonald y Federico Varley) fueron los responsables de la articulación de las ideas del grupo. Se les unieron brevemente Frank Johnston y el artista comercial Franklin Carmichael. A. J. Casson se convirtió en parte del grupo en 1926.195 Otra artista canadiense destacada que tuvo conexiones con el grupo fue Emily Carr, conocida por sus paisajes y retratos de los pueblos indígenas de la costa noroeste.196
Canadá ha desarrollado una infraestructura e industria musical, con la radiodifusión regulada por la Comisión de Telecomunicaciones y de la Radio y Televisión Canadiense.197 198 La industria musical canadiense ha producido compositores, músicos y grupos de renombre internacional como: Portia White, Guy Lombardo, Murray Adaskin, Rush, Avril Lavigne, Justin Bieber y Neil Young. Entre los canadienses ganadores de varios Premios Grammy se encuentran Céline Dion, k.d. lang, Sarah McLachlan, Alanis Morissette y Shania Twain. La Academia Canadiense de Ciencias y Artes administra los premios de la industria musical de Canadá, los Premios Juno, que comenzaron en 1970. El himno nacional O Canada, adoptado en 1980, originalmente fue encargado por el Teniente Gobernador de Quebec, Théodore Robitaille, para la ceremonia del Día de San Juan Bautista de 1880.199 Calixa Lavallée compuso la música, que fue un acompañamiento para un poema patriótico, escrito por el poeta y juez Adolphe-Basile Routhier. La letra fue escrita originalmente en francés, y en 1906 se tradujo al inglés.200 Los símbolos nacionales hacen referencia a elementos naturales, históricos e indígenas con los que se identifican al país. El uso de la hoja de arce como un símbolo canadiense se remonta a principios del siglo XVIII. La hoja de arce es representada en las banderas nacionales anteriores y actuales, en las monedas y en el escudo de armas.201 Otros símbolos importantes son el castor, la barnacla canadiense, el colimbo grande, la Corona, la Policía Montada201 y más recientemente, el tótem y el inukshuk.202
[editar] Deportes Véanse también: Canadá en los Juegos Olímpicos y Selección de fútbol de Canadá
Una escena de los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, segundos después de que la selección canadiense de hockey sobre hielo ganara la medalla de oro. Oficialmente, los deportes nacionales son el hockey sobre hielo en invierno y el lacrosse en verano.203 El hockey es un pasatiempo nacional y el deporte de espectadores más popular en el país. También es el deporte más practicado por los canadienses, ya que en 2004 existían más de 1,65 millones de jugadores de hockey.204 Seis de las áreas metropolitanas más grandes en Canadá (Toronto, Montreal, Vancouver, Ottawa, Calgary y Edmonton) tienen franquicias en la National Hockey League (NHL), y la mayoría (54%) de los jugadores en esta liga son de origen canadiense. Otros deportes de espectador populares son el curling y el fútbol canadiense; este último cuenta con una liga profesional, la Canadian Football League (CFL).204 El golf, el béisbol, el esquí, el fútbol, el voleibol y el baloncesto empiezan
a cobrar fuerza entre los jóvenes y a nivel amateur, pero las ligas profesionales y las franquicias no están muy extendidas.204 Aunque el fútbol está ganando cada vez más fanáticos, aún no goza de tanta popularidad sobre la escena profesional como otros deportes. Solamente existen tres clubes profesionales (Toronto FC, Vancouver Whitecaps y Montreal Impact), los demás clubes de fútbol son aficionados. Por otra parte, los clubes canadienses participan en los campeonatos nacionales americanos: Major League Baseball (MLB), National Basketball Association (NBA) y Major League Soccer (MLS). En los Juegos olímpicos Canadá tiene éxito particularmente en los deportes de invierno (hockey, patinaje sobre pista corta y larga, patinaje artístico, esquí acrobático, curling). Este fenómeno se observa tanto en categoría masculina como en la categoría femenina. Canadá ha albergado varios eventos deportivos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, los Juegos Olímpicos de Calgary 1988, los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007.205