Dania Yasmid GutiĂŠrrez Vacca ID 000302627
Embarazo No.
3
Causas
Madre sufre de trombositonia (baja de plaquetas en la sangre) y síndrome antifosfolipidico (problema en la sangre que hace que el embrión no se desarrolle adecuadamente)
Duración de la gestación
37 semanas
En qué lugar: A los cuantos meses Tomo medicamentos: Edad de la madre durante la gestación: Embarazo deseado: Estado emocional durante el embarazo:
Abortos previos
Control perinatal
En la clínica, con especialistas (hematólogo, ginecoobstetra, reumatólogo) Ocho meses Cuales SI_XX__ NO___ Cuales
2
SI_XX_NO___ Complicaciones
SI_XX___NO___
Hospitalización por baja de plaquetas Prenidsolona, exonoparina
29 años SI_ XX__NO___
Embarazo Aceptado
SI__XX__NO___
Tranquilo en la vida familiar, aunque con un poco de estrés en el trabajo.
Atendido en Duración del Parto
Hospital San Ignacio de Bogotá
Instrumentado
No
Llanto espontáneo: Utilizaron métodos de resucitación Ictericia:
Parto vaginal
No
si
Motivo
SI_XX__NO___
Cianosis:
SI___NO_XX__
SI___NO_XX__
Incubadora:
SI___NO_XX__
SI___NO__XX_
Que tiempo duro:
Talla al nacer:
50 cm
Peso al nacer:
Tomo pecho:
SI_XX__NO___
Por qué no se utilizo esta alimentación
Duración de la lactancia:
4 meses
Tomo biberón
SI_XX__NO___
Ambiente durante la alimentación
Tranquilidad silencio caluroso
Cesárea
Antecedentes de cirurgia de cederas
3100g
Duración de este tipo de alimentación:
Aun toma biberón.
Hora de la observación: 7: 30 pm hora de dormir. Se observa la niña se pone un poco inquieta mientras la preparan para dormir, toma su tetero en brazos de su mamá, cuando termina coge su cobija y la introduce en su boca quedando dormida, la acuestan en su cuna. Al oír un ruido en la calle se sobresalta un poco pero nuevamente queda dormida.
Etapa Oral de Freud: Se manifiesta cuando la niña toma su tetero y cuando introduce la cobija a la boca. Etapa Sensorio-motriz Piaget: Se manifiesta al tomar su cobija entre las manos y sentir su textura
Hora de la observación: 12: 30 pm hora de Almuerzo. A la hora del almuerzo, su mamá sirve dos platos uno, para que la niña coma solita y el otro para ella darle. Se observa que coge la cuchara e intenta coger comida de su plato, cuando no lo logra con la cuchara, con sus manos toma la comida y se la lleva a la boca, además también se observa que lleva su plato a la boca Así mismo se le oye balbucear algunas silabas mientras come, como solicitando ala aprobación de su mama
Según La teoría de Freud, nuevamente se observa la prevalencia de la tapa oral llevándose la cuchara así como la comida a la boca. Según Piaget, sigue explotando las sensaciones propias de esta edad al sentir las diferentes texturas de la comida y así desarrollar su etapa sensorio-motriz. De acuerdo a la teoría de Vigotsky se evidencia el andamiaje, mientras la niña alcanza su potencial
Hora de la observación: 10:00am reconocimiento de la casa. A esta hora regularmente María Fernanda juega con su mama, se observa que la niña gatea sube escaleras, o camina sosteniéndose ya sea de las paredes, sillas o mesas por cada lugar de la casa, se detiene algunos momentos a ver la televisión, cuando oye canciones que le agraden o imágenes de su preferencia, juega con los juguetes que tiene en el piso aunque solo por cortos periodos de tiempo llevándose algunos a la boca e intentando morderlos, cuando la mama no le permite tomar algún objeto demuestra su inconformidad haciendo movimientos ligeros y balbuceando de mal humor y nuevamente busca los brazos de su mama reclamando su atención.
Según la teoría de Freud, etapa oral se manifiesta cuando balbucea, cuando se lleva los juguetes a la boca intentando morderlos. La etapa sensorio-motriz se pone al descubierto cuando ella camina sosteniéndose, cuando gatea, al subir las escaleras, y al coger sus juguetes.
Hora de la observación: 2:30 pm en el parque. La observación de hoy se hace en el parque, el papa la sube al rodadero y se ríe indicando que le gusta, también gatea en el pasto lo que le causa curiosidad y arranca el pasto y llevándoselo a la boca, busca estar siempre cerca de papa o mama, en el columpio, sonríe pero prefiere bajarse rápido, mostrando preferencia por el rodadero. Sonríe y balbucea al ver perros corriendo por el parque. Le gusta que la lleven caminando de las dos manos. Observa con asombro a otros niños que se encuentran en el parque.
Empieza a mostrar sus preferencias por algunas cosas, dejando de lado otras. Continua, la etapa oral poniéndose de manifiesto al querer llevarse el pasto a la boca. Sigue explotando su condición psicomotora al gatear sobre el pasto sentir su textura, arrancándolo etc.
Hora de la observación: 5:30 am al levantarse. El día de hoy la observación se hace después de dormir toda la noche según la información de sus padres. Lo que hace primero es tomar su tetero en brazos de su mama, luego la cambian y la dejan nuevamente en la cuna donde se queda jugando con los juguetes que tiene ahí, después de un momento de juego, empieza a desplazarse en la cuna de un lado hacia el otro sosteniéndose de los lados de esta, en ocasiones se queda parada sin sostenerse, incluso da dos pasitos con las manos levantadas
Nuevamente se evidencia la etapa oral al tomar su tetero y al llevarse el pulgar a la boca. También la etapa sensorio-motriz se hace evidente al pasar de un lado a otro de la cuna así como dando sus primeros pasitos. Por otro lado se evidencia que lo hace al sentirse segura dentro de la cuna de acuerdo a la teoría de Erikson
Hora de observación: 3:00pm jugando con el perro. El día de hoy la observación se hace mientras María Fernanda juega con el perro, el perro se acuesta a lado de ella y ella le sonríe y le hala las orejas y el pelo, el perro le trae una pelota, la niña la toma y se la lanza nuevamente al perro con las indicaciones de su mamá, y se repite esta acción por varios minutos, luego la mama la alza y van a perseguir al perro con la pelota María Fernanda se sonríe mucho y quiere seguir persiguiendo al perro, nuevamente ella en el piso intenta lanzarle juguetes al perro o a llevarlos a la boca.
Este día se evidencia sobretodo el avance en la etapa sensorio motriz de la niña, ya que puede lanzar aunque con un poco de dificultad la pelota y otros juguetes.
Hora de la observación: 10:30 am Tomando refrigerio. El día de hoy la observación se hace en el momento de refrigerio. En este momento ella toma por sí sola su refrigerio, (frutas) y los lleva con movimientos un poco torpes a su boca . Igualmente cuando la mamá le pide un poco de su comida la niña intenta darle con su mano. Se nota en la pequeña, la independencia que adquiere cada día para realizar sus propias actividades.
Nuevamente se evidencia la etapa Oral, propuesta por Freud, en la satisfacción a través de la boca, se encuentra la importancia de alimentar a la niña a la hora indicada, evitando así a futuro que la niña crezca frustrada y quizá con una personalidad negativa permitiendo. Por otro lado, también se evidencia la etapa sensorio motriz (Piaget) ya que continua utilizando sus capacidades motoras para reconocer lo que hay a su alrededor a través de sus sentidos, en este caso, el sabor, la textura, el color, el olor, incluso los sonidos que se presentan en este momento especifico. De acuerdo con la teoría de Erikson, también se evidencia el vinculo que se establece con la madre, especialmente por que es ella quien satisface sus necesidades de alimentación
Hora de la observación: 5:00 pm en casa La observación del día de hoy se hace mientras la niña esta en la casa, después de tomar onces, hoy la niña gatea por toda la casa, se coge de los objetos que encuentra en su camino para levantarse y caminar sosteniéndose hasta donde le se posible, algunas veces da dos o tres pasos sin sostenerse y nuevamente gatea. En su camino encuentra unas revistas que las abre y las intenta romper, se dirige hacia el lugar donde esta un libro musical, lo abre y oprime donde encuentra los ruidos de animales que le llaman la atención y se balancea al escuchar la música
De acuerdo a la teoria de Piaget, la niña en esta subetapa, hace conductas complejas dirigidas a una meta específica.
Hora de la Observación: 12:00 pm despedida del papá El día de hoy la observación se hace mientras el papá de María Fernanda se va a trabajar, en este momento ella se queda atenta cuando el sale, con sus manos dice adiós, mientras la mamá le dice que diga adiós a papá ella imita los sonidos haciéndolos de una manera muy similar sigue pendiente de la puerta después de que él ha salido
De acuerdo con la teoría de Vygotsky se evidencia el desarrollo del habla pre lingüística y el aprendizaje de algunos gestos sociales. Así mismo y de acuerdo con la teoría de Piaget, la permanencia del objeto se evidencia cuando la niña sigue pendiente de la puerta.
Hora de observación: 3:00pm Celebración Primer año de vida María Fernanda Esta última observación se hace en la celebración de su primer año de vida, la niña ve con naturalidad la reunión familiar, interactúa y juega con los otros niños, intentando hacer cosas que hacen los demás, cuando le toman las fotos se ve intrigada, come su helado, su pastel con ayuda de los adultos. Después de estar un buen tiempo mas o menos dos horas compartiendo se le nota cansada y empieza a llamar la atención para que la acuesten
Según la teoría de Vigotsky los niños tienen un papel activo en el proceso del aprendizaje a través de la cultura, en este caso la interacción que ejerce con la mayoría de miembros de su familia, tiene la oportunidad de aprender y compartir con niños casi de su misma edad. Según la teoría de Piaget, aun no hay representación interna de acontecimientos externos ni piensa mediante conceptos, no se emociona con los regalos, y se va a dormir aunque todos están ahí todavía.
* Papalia D., Wendkos S., Duskin R. (2010).
Desarrollo Humano. Undécima edicion. Mc Graw Hill. Mexico
* Robert N. Sollod, John P Wilson, Christopher F Monte (2009). Teorías de la personalidad. Octava edición. Mc Graw Hill. México
* También agradezco y el tiempo que me han
permitido compartir con María Fernanda y la colaboración, a sus padres Yovanni y Erica.