ordenador de bolsillo

Page 1

ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA)

DANIELA ARIAS JARAMILLO TECNOLOGIA

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012


DEFINICION Un ordenador de bolsillo, organizador personal o una agenda electrónica de bolsillo, (PDA) (del inglés personal digital assistant (asistente digital personal)), es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura.

HISTORIA Por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en 1998. La tecnología estaba aún poco desarrollada y el reconocimiento de escritura en la versión original era bastante impreciso, entre otros problemas. Aun así, este aparato ya contaba con todas las características de la PDA moderna: pantalla sensible al tacto, conexión a una computadora para sincronización, interfaz de


usuario especialmente diseñada para el tipo de máquina, conectividad a redes vía módem y reconocimiento de escritura.

En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de crecimiento y desarrollo tecnológico para el mercado de estos dispositivos. Tal fue el éxito que las PDA son a veces llamadas Palm o Palm Pilot, lo cual constituye un caso de una marca registrada que se transforma en el nombre genérico del producto.

La irrupción de Microsoft Windows CE (2000) y Windows Mobile (2003) en el sector los dotó de mayores capacidades multimedia y conectividad, y sobre todo incorporó a un público ya acostumbrado al uso de sus programas y que se los encontraban en versión reducida.

CARACTERISTICAS 1. PalmOS 4.1 2. Motorolla Dragonball VZ 33mhz. 3. Batería recargable de Iones de Litio 4. 16mb de RAM 5. 8mb de ROM


6. Pantalla TFT. Resolución 320x320 píxels, 65.536 colores (16bits) y 7,7cn diagonal visible. 7. Conexión al ordenador mediante cable USB 8. Slot de expansión Memory Stick 9. Rueda JogDial multifunción 10. Dimensiones 10’4x7’2x1’5 11. Peso: 139g 12. Otras funciones: Altavoz piezoeléctrico, LED en alarmas APLICACIÓN AL MUNDO ACTUAL 1. Usos en automóviles 2. Usos médicos 3. Usos en educación USADO EN AUTOMOVILES Muchos computadores de bolsillo son usados en vehículos para poder usar GPS, y es por esto que cada vez es más común encontrarlos por defecto en muchos vehículos nuevos. Algunos sistemas pueden también mostrar las condiciones del tráfico. Los programas más comunes en Europa y en Estados Unidos para realizar esto son TomTom, Garmin y iGO mostrando ambientes en 2 y 3 dimensiones. USOS MEDICOS


En la medicina los ordenadores de bolsillo han sido utilizados para realizar diagnósticos o para escoger los medicamentos más adecuados. USOS EDUCATIVOS En estos últimos años los minicomputadores se han vuelto muy comunes, es por esto que se ha empezado a utilizar en ciertas instituciones educativas para que los alumnos tomen nota. Esto ha permitido el aumento de la productividad de los estudiantes, ya que permite la rápida corrección o modificación de la información. VENTAJAS 1. Fácil uso con un interfaz intuitivo 2. Peso reducido 3. Integración a todas la bases de datos 4. Gran capacidad de almacenamiento 5. Dispositivos económicos 6. Costes de implantación bajos 7. Buena aceptación por los usuarios 8. Visualización de imágenes 9. Visualización presentaciones 10. Pantallas de alerta para valores fuera de la "normalidad" 11. Seguridad en la protección de datos


12. Identificación del usuario 13. Consulta con otros especialistas en tiempo real 14. Acceso a múltiples fuentes de información en poco tiempo 15. Transmisión de información en pocos segundos, etc

DESVENTAJAS 1. Cuando desees realizar estudios grandes deberás actualizar la memoria, a demás esta el costo de mantenimiento y de la batería. 2. El PDA debe ser programado y reprogramado, realizar un cambio a una pregunta equivale a traer el PDA a la oficina y hacer un cambio en cada aparato. En este caso, el PDA para estudios que cambian muy frecuentemente no es recomendado. 3. El PDA puede ser robado en campo y con el toda la información recabada. 4. Necesitaras un equipo humano de soporte técnico para los PDA, que normalmente son muy costosos y nada fieles. 5. Pueden haber errores técnicos en la transmisión de los datos, en su almacenamiento y en su captura.


6. Debes entrenar a los encuestadores que usaran el PDA. Una falla en el entrenamiento y vendrรกn de vuelta sin datos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.