2015 INSTITUTO MODELO Daniela Zempoalteca Arellano
[REVISTA ELECTRÓNICA] 1.- Español 2.- matemáticas 3.- química 4.FOCE 5.- historia 6.- ingles 7.- informática 8.- música 9.- tecnologías.
EL ENSAYO: El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema de manera libre y personal. Comúnmente las personas utilizan este medio para expresar una idea de manera personal acerca de un tema de su inquietud. Existen 2 tipos de ensayo el argumentativo y el crítico: 1.-CRITICO: se resaltan las ideas más importantes que el crítico quiera resaltar. 2.-ARGUMENTATIVO: a este tipo de ensayo también se le llama expositivo porque juzga una determinada cuestión.
EL DEBATE: Un debate es una discusión alrededor de un tema controversial en el que varios expertos exponen diferentes puntos de vista estos pueden ser personales o de un grupo. Para organizar un debate se necesitan cubrir el siguiente punto: 1.- Se requiere la presencia de un moderador para contar el tiempo y llevar a cabo dicho proceso.
PROLOGO EN ANTOLOGIAS: Es un texto introductorio de un compilado o antología en donde el escritor busca a dar a conocer a los lectores el contenido de la antología, y así también es necesario conocer en su totalidad el contenido de los textos, el prologó forma parte de los textos de la obra.
SOLICITUDES Y FORMULARIOS: Son documentos escritos que se dirigen a un organismo o a una autoridad para pedir algo, para una duda o aclaración. La mayor parte de los organismos públicos cuentan como formatos impresos destinados a estos fines, pero si no los hay se pueden formular cartas con formato libre en donde se exponga la petición.
PUBLICIDAD:
Es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar la venta o el servicio de cualquier producto a través de los medios de comunicación un ejemplo de ello sería:
EN LA COMPRA DE ESTE PASTEL LLEVESE ESTE PRECIOSO AUTOMOVIL:
MOVIMIENTOS LITERARIOS: Los movimientos literarios, estudiados a posteriori por la historia de la literatura o definidos por sus propios miembros o patrocinadores (mecenas o editores), se concretan en torno a un grupo de autores y obras identificados por ciertas características comunes, tanto de contenido como formales y estéticas; a las que se añaden su coincidencia temporal y espacial (generación literaria), la emulación en el seguimiento de un modelo o una visión común del mundo (como en las escuelas de pensamiento) y de papel de la literatura en él, lo que les hace habitualmente coincidir con estilos artísticos. (Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo, etc.)
EL EXPERIMENTO: Se realiza para probar la eficacia de una cosa o experimentar sus propiedades. En el informe de un experimento se escribe, paso a paso, el desarrollo o evaluación de un proceso. Su propósito es compartir los resultados observados, que por lo general, deben de ser claros y precisos. ¿Qué es un marco teórico?
Es un fundamento escrito y documentado de una investigación o resultados anteriores de la misma investigación. Su función es contener los datos que sirven de base para una nueva investigación. ¿Qué es una hipótesis? Parte del informe en donde el investigador expone su experimento, previo a la realización del mismo. La hipótesis supone 2 o 3 renglones del supuesto resultado de mi investigación. En las conclusiones se tiene que escribir si la hipótesis fue correcta o no.
DIVERSIDAD CULTURAL: El lenguaje varia por factores como el entorno social, geográfico e histórico no se habla como se hablaba hace tiempo. Los romanos dominaron parte de Europa e impusieron su idioma, la gente empezó a utilizar el latín vulgar y después nacieron las lenguas romances. Los lenguajes se han modificado según el modo en el que se forman las palabras y establecen las relacionas gramaticales.
LENGUAJE ESCRITO: El hombre prehistórico plasmo sus experiencias como cazador. Por carácter rudimentario, estas pinturas se acompañaban de una breve descripción. El lenguaje escrito evolucionó. Los signos eran más precisos sin embargo algunas personas no sabían leer ni escribir.
FUNCION LINEAL: Donde a y b son números reales, el coeficiente a es la pendiente de la recta que representa a la función y siempre es distinta de cero, el término independiente b es la ordenada al origen, que gráficamente representa la intersección de la recta con el eje de las ordenadas en el punto de coordenadas (0, b).La variable independiente es x, a la cual le asignamos valores para obtener y. Estas funciones se caracterizan porque un cambio unitario en la variable independiente (x), provoca un cambio proporcional en la variable dependiente (y). La tasa de cambio está representada por la constante a.
POBILIDAD DE EVENTOS INDEPENDITES: Un evento independiente es un experimento que no afecta la probabilidad de otro. En los eventos dependientes la probabilidad de ocurrencia de uno afecta la probabilidad de otro.
EXPRESION GENERAL CUADRATICA PARA DEFINIR EL TÉRMINO DE UNA SUCESIÓN: La sucesión es una serie de características, se representan como: x1, x2, x3, x4, x5…xn. Las sucesiones cuyas diferencias son iguales de 1er grado es n+3 o 5n+2.
n
1
2
3n+1
3(1)+1 3(2)+1 3(3)+1 3(4)+1 3(5)1+1 3(6)+1 3(7)+1 3(8)+1
resultado
4
7
FRACTALES:
3
4
5
6
7
8
10 13 16 19 22 25
CARACTERISTICAS DE LOS CUERPOS QUE SE GENERAN AL GIRARLOS SOBRE SU EJE: Algunas figuras se pueden generar a partir al girar un triángulo o rectángulo sobre su propio eje. Un cilindro se obtiene al girar sobre su propio eje, la cara lateral de un cilindro es un rectángulo con uno de sus lados iguales es el perímetro del circulo que es la base del cilindro y otro igual a la altura del cilindro.
PENDIENTE DE UNA RECTA: La pendiente de una recta es la tangente del ángulo de inclinación de la recta.
Otra forma de representar la pendiente de una recta es mediante el cociente de la coordenada y entre la x.
EL PLANO CARTESIANO: Si el plano cartesiano se traza en un triángulo rectángulo cuya hipotenusa esta sobre una recta, se tiene que: a) uno de los ángulos agudos del triángulo rectángulo es igual al ángulo de inclinación de la recta. b) el cociente del cateto opuesto de este ángulo entre el cateto adyacente siempre es igual a la pendiente de la recta. A este se le llama tangente del ángulo.
LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS: 1.- SENO (SEN) Es el cociente entre el cateto opuesto y la hipotenusa 2.-COSENO (COS) Es el cociente entre el cateto adyacente y la hipotenusa 3.-TANGENTE (TAN) Es el cociente entre el cateto opuesto entre el cateto adyacente 4.-SECANTE (SEN) Es el cociente entre la hipotenusa y el cateto adyacente 5.-CONSECANTE (CSC) Es el cociente entre la hipotenusa y el cateto opuesto 6.-CONTANGENTE (COT) Es el cociente entre el cateto adyacente y el cateto opuesto
ENLACES QUIMICOS: La polaridad química es la propiedad que tienen las moléculas la cual va a representar la separación de cargas existentes entre los átomos de las mismas. La polaridad de un enlace químico depende de la diferencia que existe entre los valores de electronegatividad de cada uno de los átomos que forman.
ELEMENTOS QUIMICOS: Representan la manera ordenada de las moléculas de acuerdo con el grado de polaridad y señala el enlace que se forma entre ellos.
IDENTIFICACION DE CAMBIOS QUIMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUIMICA: El agua de lagos y ríos se evapora constantemente y se considera con regularidad en lluvia, los animales crecen, reproducen y mueren. El cambio químico: Los cambios que experimentan las sustancias en la naturaleza son engañosas: un ejemplo claro sería que el agua evapora constantemente, y a simple vista parece como si desapareciera. Por su parte el hierro (Fe) expuesto a la intemperie parece como si se desmoronara. Pero en realidad es que la química presenta un cambio químico al relacionar el oxígeno con el óxido de hierro.
IDENTIFICACION DE CAMBIOS QUIMICOS: En la naturaleza encontramos cambios tanto físicos como químicos. Los físicos son aquellos cambios que no modifican la estructura interna de las sustancias, por ejemplo: los cambios del estado del agua.
PRECIPITACION: Se produce cuando en la disolución liquida se adiciona otra sustancia que es sólida o gaseosa.
Si agregamos limón a la leche de vaca se corta
ECUACION QUIMICA: Una ecuación química la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción química, además, nos proporciona un medio de mostrar un cambio químico los reactivos y los productos, su composición atómica y la relación molecular donde intervienen. La ecuación puede ser expresada por medio de símbolos y fórmulas de las substancias participantes. Ejemplo: 2 MgO + O2 = 2 MgO
LA CALORIA COMO UNIDAD DE MEDIDA: Se puede medir con (CAL) y se mide en joules (J). La caloría es la unidad de energía térmica que equivale a la cantidad de calor que debe suministrarse en un calorímetro para aumentar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado.
LIPIDOS Y CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos: Son importantes para las actividades del cuerpo humano, los encontramos en los tubérculos. Pasan al torrente sanguíneo para ser transformados a todas las células del cuerpo. Los lípidos: Son el material energético de reserva del cuerpo, forma parte de membranas que protegen al cuerpo como las hormonas y facilitan el transporte de vitaminas entre otras funciones, se clasifican en grasas saturadas e insaturadas.
APORTACIONES DE LEWIS: Lewis propuso la teoría del enlace covalente, al interactuar los átomos metales y no metales, estos se volvían más estables. Los enlaces covalentes pueden ser dobles o triples.
USO DE LA TABLA DE ELECTRONEGATIVIDADES: Linus Carl Pauling elaboró una tabla de electronegatividades, para ello busco el elemento electronegativo y le dio el 4 y el otro fue el cesio Pauling en su teoría definió los átomos como la capacidad que tiene un átomo para atraer electrones hacia él.
COMPARACION Y REPRESENTACION DE ESCALAS DE MEDIDA: En la vida cotidiana no utilizamos átomos o moléculas como unidad de medida. Los químicos no pueden abrir un recipiente para ver y contar los átomos de una muestra de sustancia. Por eso es necesario utilizar métodos afectivos como método de observación directa.
TAMAÑOS Y MASAS ATOMICAS: La masa de átomos de los elementos en la tabla periódica se incrementa con el número atómico Z, pero hay acepciones porque algunas cuentan con más neutrones.
NUMERO DE PARTICULAS: Cada átomo de carbono es de 1.54 A o 1.54 10-10 m debemos calcular cuántos poner de lado a lado hasta tener 1cm=1 x 10-10.
UNIDAD DE MEDIDA MOL: El mol se expresa mediante la suma de la masa atómica o compuesto dado en unidad de gramos, la masa molecular es la suma de todas las masas atómicas de los elementos. La masa molar (mm) es definida como la masa de la sustancia Dada por cantidad de sustancia su unidad de medida es expresada casi siempre en gramos por mol (g/mol).
TOMA DE DECISIONES: Las decisiones colectivas resuelven una problemática o cuestión de interés público para mejorar la convivencia en cualquier sociedad, como las condiciones de vida de los involucrados. Considerando el bien común y el respeto hacia otros puntos de vista.
DROGADICCION: Es un problema no nada más de la actualidad sino de un tiempo para acá los jóvenes han experimentado nuevas sustancias cada día. Cualquier tipo de drogas que los vuelven dependientes.
YO SOY TU AMIGO
SALUD SEXUAL: Los métodos anticonceptivos como -el condón -el diu -las pastillas del día siguiente -los parches Sirven como protecciones que nos ayudan a no embarazarse y a prevenir enfermedades de transmisión sexual.
PROYECTO DE VIDA: Significa un plan de vida ósea, terminar mi carrera y tener una familia, en este tema hay un intermedio por ejemplo las metas de vida estas son a corto plazo como por ejemplo: ganar el trofeo de futbol, practicar algún deporte.
Seré una gran doctora
CIUDADANIA DEMOCRATICA: -CIUDADANIA PARTICIPATIVA: Da opiniones de su colonia Para mejorarla. CIUDADANIA
-CIUDADANIA RESPONSABLE: Cuidan el inmobiliario -CIUDADANIA INFORMADA: Piden información sobre la colonia
REDES SOCIALES: Las nuevas tecnologías en especial las redes sociales han transformado la forma en que millones de personas se comunican, muchos adolescentes usan las redes para mantener contacto con amigos, fortalecer los lazos de amistad, etc.
TRIBUS URBANAS: Una tribu social es un conjunto de personas (masas) que se mueven con una misma forma de pensar y distintos gustos. Existen distintos tipos de tribus urbanas: EMOS, DARKETOS, HIPSTERS, CHOLOS, SWAG entre otros.
IDENTIDAD NACIONAL: Es basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una nación, definida por costumbres, política y social.
DEMOCRACIA: La democracia es una forma de gobierno que se basa en la voluntad, en el principio de mayorías, el respeto a la ley y los derechos humanos. El pueblo es el único que elige a sus representantes mediante el voto universal, libre y secreto.
PROCESO DE COLONIZACION: Esto se refiere a que diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominio colonial en el continente americano, a finales del siglo xv hasta el siglo xx este fenómeno hizo desaparecer varias culturas, principalmente inca y azteca.
MEDIO PREHISPANICO: Zonas culturales *Aridoamérica *Mesoamérica: América Central *Oasis América Oasis América es la parte norte de Estados Unidos Olmecas: primer civilización Golfo de México: se caracterizó por su selva tan amplia y porque hay vivieron los olmecas, una vez abandonada la habitaron huastecos y totonacos. Región maya: Se destaca por la creación de formas de cultura destaca su compleja escritura y su sistema calendárico para medir el tiempo. Tuvieron ciudades en Guatemala, Chiapas y Honduras. Oaxaca: se asentaron los Zapotecos, estos crearon un calendario de 260 días que sería usada por los pueblos, su capital es Monteaban. Altiplano Central: este lugar se desarrolla en Teotihuacán, Cacaxtla, Cholula. Occidente: estuvo habitada por los Tarascos que fueron muy distintas al pueblo de Mesoamérica ocuparon Jalisco y Colima, se identifican por sus pirámides circulares.
CIVILIZACIONES ANDINAS: NASCA: se ubicó en Perú y se dedicaban al comercio y trabajo artesanal. MOCHE: se ubicó en Ecuador la religión era muy importante, se dedicaban a la agricultura. WARI: se ubicaba en la zona central de Perú y se dedicaban a la cerámica. ICA: se asentaron en la parte este de Perú, y se dedicaban a la producción de oro.
CHICHIMECAS: Se ubicaron en Sonora, Guanajuato, Chihuahua, San Luis Potosí.
SURGIMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA: Estados de Nuevo México:
HERNAN CORTEZ:
*Arizona
El gobierna nueva España y le dan territorios
*Texas
en DF-Oaxaca.
AL SUR: *Nicaragua *Salvador *Costa Rica
MERCED REAL: Se trata de un premio para los conquistadores, generalmente tierras para que se enriquecieran y tuvieran de que vivir.
ENCOMIENDA: Préstamo de territorios y su población para los españoles, ellos no eran dueños.
TRIBUTO: Pago o impuesto que se daba a los encomenderos para enviarlos a España.
AÑOS FORMATIVOS: Abarcan la época colonial como las nuevas tecnologías o elementos extranjeros que modifican la cultura indígena.
NUEVA ESPAÑA Y SUS RELACIONES CON EL MUNDO: COMERCIO: En Nueva España era muy basto porque producía mucho (cosecha) Aperturas de rutas comerciales representan nuevos caminos para diferentes Naciones para comerciar dando como resultado lo que es nuestra nación.
REFORMAS BORBONICAS: Se aplicaron por los españoles en el siglo xvlll en el virreinato de Nueva España, buscaban remodelar la situación interna de la península como sus relaciones en las colonias.
LA INDEPENDENCIA: Al inicio del siglo lxx el cura Miguel Hidalgo estaba harto del mal control del país y convocó a una junta a la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, Allende y Aldama. Los descubrieron y Hidalgo toco las campanas de dolores para reunir a los pobladores y luchar contra los españoles.
CONSTITUCION DE 1824:
Habla sobre el acendamiento del México independiente Elegir a gobernantes mediante el voto Soberanía en el país y cero corrupción
PROCESO DE INDEPENDENCIA: Los criollos que en un primer momento habían simpatizado con la insurrección. A principios de 1811 los revolucionarios comenzaron a sufrir pérdidas. Hidalgo y Allende se desplazaron al norte y fueron ejecutados en Chihuahua. Y este movimiento finalizó con el abrazo de Acatempan.
EN BUSCA DE UN SISTEMA POLITICO: El país se encontraba con la posibilidad que asegurara un gobierno estable que le ayudara a conservar la unión que sus estados para conservar al país y evitar su desintegración o más pérdidas territoriales.
PLAN DE TACUBAYA: *Para derrocar a Ignacio Comonfort *Regresar a la república centralista *colocar a Félix María Zuloaga
S’ A quien le pertenece
s’
Lo que le pertenece
EXAMPLE: Blanca’s house Maria’s shoes Juan’s notebook My sister ’s boyfriend
ADVERS OF FRECUENCY: How often + do, does + + verb + complement EXAMPLE: I always eat pizza
I sometimes visit the doctor
I frecuently listen music
Afirmative:
Negative:
Full from
full from
I am
i am not
You are
you are not
He is
he is not
She is
she is not
It is
it is not
We are You are They are
CONTRACTED FROM: I’m You’re He’s She’s It’s We’re You’re They’re I’m not You aren’t He isn’t
HAS AND HAVE: I You We
he have
she
verb has
it
+ in
+ complement
pats
They
participle
Hasn’t + haven’t
verb + in past
+ complement
PRESENT PERFECT: Go Drink Get Swim Tink Bring Meet Feel Buy See Teach Be
HOW LONG: How long have you Has
+ verb in past participle + complement
he she
EXAMPLE: How long has you mother been married
SHOULD AND SHOULDN’T: DEVES Y NO DEVES:
YOU SHOULD DO EXERCISE
YOU SHOULDN’T SMOKE
YOU SHOULD DRINK WATER
I’m pregnant
YOU SHOULD EAT FRUIT
YOU SHOULDN’T TAKE DRUGS
WILL: + will + verb + complement Will + + ver + complement? + won’t + ver + complement
FIRTS CONDITIONAL: If + + verb in present + complement + will + verb + complement
GOING TO: + am + going to + verb + complement + tomorrow next = year, month, week Is Are Am + + goig to + verb + complement Is Are + am not + going to + verb + complement Isn’t Aren’t
LA ETIQUETA BR: Sirve para hacer saltos de página o renglón, esta es abierta al terminar una oración, punto o donde se requiera el salto.
LISTAS ORDENADAS: Son aquellas que tienen números o letras. Sus parámetros estar t=”
” tupe=
Las listas no ordenadas son aquellas que utilizan la etiqueta UL, sus parámetros son estar y los tipos son círculo vacío. Se utilizan para describir términos. Las etiquetas <DT> y <DD> sirven para agregar el concepto y la definición.
<HR> Se inserta formato a una página de estructura, las etiquetas son: <HR> <CENTER>_ _ _ _ _</CENTER> <B>_ _ _</B> negrita <BR> Las tablas están conformadas por filas y columnas, permiten dar una mejor presentación de la información. <table border= “2” color=”aqua”> <tr> A <td> B </tb> </tr></table>
LOS ENLACES ABSOLUTOS: Permitidos para ingresar un URL completo, iniciado por http:// seguido del nombre del dominio. <A href=http://www.google.com.mx> google.
LOS ENLACES RELATIVOS: Nos permiten enlazar páginas situadas en un mismo servidor, estos archivos pueden estar en un mismo directorio o cada uno en uno distinto. <A href=”Pagina1.html”> página</a>
DESPLAZAMIENTO POR EL LIBRO DE TRABAJO: Existen diferentes formas de navegar dentro de un libro, hay desplazamientos y la hoja de cálculo. Las combinaciones son las siguientes: “CELDA ABAJO” “CELDA ARRIBA” “CELDA DERECHA” “CELDA 1 O 1A” “PRIMERA CELDA” “PRIMERA CELDA ACTIVA” “ULTIMA CELDA ACTIVA” “PAGINA SIGUIENTE”
FILTRAR DATOS EN EXEL: Hacer clic en la flecha filtrara
del encabezado de tabla de la columna que se
Después desactivas (seleccionar todo) de la parte superior de la lista y activa las casillas de los elementos que se desea mostrar.
VOS HUMANA: Es el instrumento más antigüo que se conoce, todos los humanos tenemos una vos propia, única e irrepetible. Los principales elementos con los que modulamos y manejar la vos son los razonadores y las cuerdas bocales y los razonadores naturales.
LOS CANTANTES: Niños / niñas = voz blanca Hombre / mujer = tenor, soprano, barítono, mezzosoprano, bajos, contraltos.
TENORES Y SOPRANOS: Son las voces más agudas y se les considera como los solitas de una ópera y la parte del repertorio está escrito para este tipo de voces. A lo largo de la historia se ha desarrollado dentro del bell canto una técnica depurada que requiere entrenamiento bocal así como físico.
VARITONOS Y MEZOSOPRANOS: Son los cantantes que tienen voz media, el repertorio para ellos es más selecto e incluso algunos compositores escribieron opera.
BAJOS Y CONTRALTOS: Son los tipos de voces más graves que hay en la voz humana, áreas de opera e incluso composiciones por encargo.
LA VOZ HUMANA (2): A nivel profesional el ser humano depende de sus capacidades auditivas y vocales para desempeñar en un buen nivel sus capacidades, ya sea locutor, psicólogo, actor. Es fundamental que conozcan sus avances en el rango final.
LOS INTERVALOS: Se conoce como segundas mayores, séptimas dominantes, novenas mayores. 2 m = ½ tono 2 m = 1 tono 3 m = 1 ½ tono 3 M = 2 tono
ESTETICA: Es un objeto que tiene que ser perfecto eso significa estética. Se refiere a lo visual y a la combinación de elementos. TECNICA: *Planeada *Puntos de vista *Recopilas temas *Manera en que haces una escultura
TECNOLOGIA: *Nuevas herramientas para el mundo *ciencia *algo que está en procedimiento DISEÑO: *Reacción de estilo original *forma que le das a un objeto *imaginación para algo *es una materia Innovación: *algo nuevo *renovación
ETAPAS DEL ARTE: *ARTE PREHISPANICO *PESIOLITICO *EDAD DE METALES *RENACIMIENTO *ERA MODERNA *ACTUALIDAD
MATERIALES DE REUSO: Existen muchos materiales para el diseño, en la actualidad el plástico es uno de los materiales especiales para la ecología en el mundo.
Ejemplo: Uno de ellos son las tapar roscas, las envolturas de comida que sirven para crear diversos ejemplares de carteras o playeras en el caso del plástico. El papel mache, es muy usado en la elaboración de los altares de muertos y alebrijes (animales). Pero la creación plática llega a la era digital, permitiendo diseñar por computadora e ilustrar en ella.
ARTE Y ARTESANIA: ARTE: es una actividad en la que el hombre recrea un aspecto de la realidad o un sentimiento. Dicha actividad se hace de manera estética es decir formas bellas. ARTESANÍA: técnica de fabricar objetos o productos a mano con aparatos sencillos o materiales tradicionales.
AEROPLANO DE PAPEL MACHE: