El futbol

Page 1

Daniela GarcĂ­a 1002 2015


     

Tipo: Portero. Nº jugadores: Entrenador y 2 porteros. Material: Conos, picas, portería y balones. Objetivos: Ofensivos: juego con el pie (pase corto). Defensivos: posicionamiento, técnica intervención de no recuperación (desvío), blocaje y estirada.



      

Tipo: Portero. Realizar en: Parte principal. Material: conos, balones, señuelo y miniportería. Dimensiones: 16m x 40m. Objetivo/os: Ofensivos: técnica de Saque mano. Defensivos: técnica Intervención defensiva de recuperación: Blocaje Lateral a ras de suelo y técnica de recuperación. Ofensivos: premisas de balón dividido, con ventaja del portero, mas inicio de juego rápido. Físicos: fuerza velocidad: Doble acción técnica asociada específica. Volitivos: atención y concentración en la tarea para una correcta toma de decisión y ejecución tras lectura de situación



       

   

Tipo: Portero. Realizar en: Parte principal. Nº jugadores: Entrenador y 3 porteros. Material: Conos, portería y balones. Dimensiones: Área penal. Objetivo/os: Ofensivos: juego con el pie (saque de puerta). Defensivos: posicionamiento, técnica intervención de no recuperación (desvío) y estirada. Ofensivos: cambio de rol (transición defensiva). Defensivos: premisas de 1vs1 según lectura de situación. Físicos: velocidad específica. Volitivos: atención y concentración en la tarea y respuesta a errores



     

    

Tipo: Táctica. Nº jugadores: 14 + 1P. Material: conos, balones y 6 petos. Objetivo/os: Técnicos-Tácticos: Ofensivos: pases (tensos y rasos), orientación corporal, control orientado, conducción. Defensivos: anticipación, interceptación, posición preparatoria para el pressing y acoso. Fase del juego: ataque organizado. Principios: amplitud en el inicio del juego. Físicos: trabajar la resistencia aeróbica. Volitivos: mejorar la atención y concentración en la tarea. Socio-afectivos: Mejorar la comunicación entre compañeros.



    

 

Tipo: Portero. Nº jugadores: Entrenador y 3 porteros. Material: Conos, lona y balones. Objetivo/os: Defensivos: posicionamiento, técnica intervención de no recuperación (desvío, rechace reflexivo e irreflexivo) y técnica de recuperación. Defensivos: premisas de 1vs1 según lectura de situación. Físicos: velocidad específica : sobrereglada y gestual en espacio próximo. Volitivos: atención y concentración en la tarea para una correcta toma de decisión y ejecución tras lectura de situación.



    

 

  

Tipo: Táctica. Nº jugadores: 20. Material: Conos, petos y balón. Objetivo/os: Ofensivos: pases (a espalda rival), desmarques desde 2ª línea y orientación corporal previa a desmarque en ruptura. Defensivos: anticipación, interceptación , posición preparatoria antes del envío a nuestra espalda, basculación, despeje. Fase del juego: Transición defensiva. Principios Modelo de Juego : defensa entre última línea adelantada y portero. Físicos: aeróbico (situaciones 2×2). Volitivos: atención y concentración en la tarea. Socio-afectivos: mejorar la comunicación.



    

 

  

Tipo: Táctica. Nº jugadores: 17. Material: Conos, petos y balones. Objetivo/os: Ofensivos: pases (tensos y rasos), paredes, creación y ocupación de espacios, y orientación corporal. Defensivos: anticipación, interceptación y posición preparatoria para el pressing. Fase del Juego: ataque organizado. Principios Modelo de Juego: ocupación racional del espacio en campo rival. Físicos: mejorar la resistencia aeróbica. Volitivos: mejorar la concentración y la atención. Socio-afectivos: mejorar la comunicación entre compañeros.



    

    

Tipo: Táctica. Nº jugadores: 18 (3 grupos de 6 jugadores). Material: Conos, balones y dos petos (por grupo). Objetivo/os: Ofensivos: pases (tensos y rasos), orientación corporal y control orientado. Defensivos: anticipación, interceptación, posición preparatoria para el pressing y acoso. Fase del Juego: ataque organizado. Principios Modelo de Juego: profundidad por carriles laterales Físicos: mejorar la resistencia aeróbica. Volitivos: mejorar la concentración y la atención. Socio-afectivos: insistir en la comunicación entre compañeros.



    

 

  

Tipo: Táctica. Nº jugadores: 14 Material: Conos, petos y balones. Objetivo/os: Ofensivos: pases (tensos y rasos), cobertura técnica y orientación corporal. Defensivos: anticipación, interceptación y posición preparatoria para el pressing. Fase del Juego: ataque organizado. Principios Modelo de Juego: mejorar la velocidad en la circulación de balón y jugadores. Físicos: mejorar la resistencia aeróbica. Volitivos: mejorar la concentración y la atención. Socio-afectivos: insistir en la comunicación entre compañeros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.