ENFERMEDADES

Page 1

12-11-2018 UNIDAD EDUCATIVA “JULIO ISAAC ESPINOSA OCHOA”

ALAMOR –LOJA –ECUADOR BIOLOGIA Tema :

Enfermedadades

Nombre:

Daniela Salome Yaguachi Viñamagua

Curso y paralelo:

Tercero de Bachillerato “A”

Año Lectivo :

2018-2019


POLIOMIELITIS ¿QUÉ ES LA POLIOMIELITIS? Es una enfermedad viral infecciosa e incurable que afecta al sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. La mayor incidencia de la enfermedad se produce sobre todo en los menores de cinco años.

AGENTE CAUSANTE 

     

El virus de la polio se transmite por vía oral, mediante alimentos y bebidas contaminadas por el virus y a través del contacto con la saliva o las heces de una persona infectada. A continuación, el virus pasa al flujo sanguíneo y ataca al sistema nervioso. SÍNTOMAS Fiebre. Dolor de cabeza. Cansancio. Dolor muscular. Debilidad. Parálisis muscular que podría provocar la muerte por parálisis de los músculos respiratorios. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La forma más eficaz de prevenir la poliomielitis es mediante la vacunación, que puede proporcionar protección de por vida. Existen dos tipos:

 

En el primer tipo se usa un polio virus vivo debilitado y se administra por vía oral mediante gotas. La segunda, es una vacuna que no está activada y se administra mediante inyección.


IMPÉTIGO ¿QUÉ ES EL IMPÉNTIGO? El impétigo contagioso es una infección bacteriana de la piel que ocurre principalmente en niños pequeños. Los médicos distinguen, en particular, dos variantes: la pequeña burbuja y la gran vejiga impétigo contagiosa

AGENTE CAUSANTE 

La causa del impétigo contagioso es una infección bacteriana con estreptococos y / o estafilococos. La infección es la bacteria Staphylococcus aureus. Esta bacteria activa especialmente el impétigo de gran burbuja contagiosa.

SÍNTOMAS   

Los síntomas característicos del impétigo contagioso son: Las ampollas de la piel que se llenan con un líquido transparente. Primero que nada, se forman en la cara, especialmente alrededor de la boca y debajo de la nariz. Las burbujas también pueden extenderse por el cuerpo. Son particularmente comunes en el abdomen, el cuello, las axilas y el área genital. MEDIDAS PREVENTIVAS

  

Seguir unas correctas normas higiénicas en el cuidado de la piel del niño, incluyendo el baño o ducha diarios con agua y jabón. Prestar especial atención a las áreas de piel con cortes o rasguños, con eccema o con rascaduras de causa alérgica, manteniendo estas zonas limpias y cubiertas. . Lavar por separado las toallas, sábanas y ropas del niño con impétigo y hacerlo con agua muy caliente


EL PALUDISMO O MALARIA

¿QUE ES EL PALUDISMO? La malaria es una enfermedad que provoca un parásito y se transmite mediante la picadura de mosquitos infectados. La malaria produce ataques recurrentes de escalofríos y fiebre. Causa aproximadamente 660.000 muertes por año.

AGENTE CAUSANTE El agente causante de la malaria son ciertos patógenos protistas del género Plasmodium, que se desarrollan en dos fases: un ciclo sexual en el mosquito y un ciclo asexual en los seres humanos. Hay cuatro agentes patógenos diferentes de la malaria, que pueden causar tres formas diferentes de paludismo.Malaria trópica, Malaria tertiana, Malaria cuartana.

SÍNTOMAS Una infección por malaria suele caracterizarse por ataques recurrentes con los siguientes signos y síntomas:      

Escalofríos con temblor, moderados a intensos Fiebre alta Sudores Dolor de cabeza Vómitos Diarrea MEDIDAS PREVENTIVAS

     

Si viajas a estados o países con transmisión activa de paludismo, acude a tu centro de salud más cercano, para que te administren tratamiento preventivo. Evita dormir fuera de la vivienda. Coloca pabellón en camas. Instala mosquiteros en todas las ventanas. Usa repelentes. Elimina criaderos, corta la maleza cerca de la vivienda.


TUBERCULOSIS ¿QUÉ ES LA TUBERCULOSIS? La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire, de una persona a otra. Si no se trata adecuadamente, la enfermedad de tuberculosis puede ser mortal. Puede que las personas infectadas por bacterias de la tuberculosis, y que no estén enfermas, necesiten tratamiento para prevenir la enfermedad de tuberculosis en el futuro.

AGENTE CAUSANTE La tuberculosis es una infección persistente causada por el Mycobacterium tuberculosis, que afecta a diversos

órganos, pero particularmente los pulmones. Un feto puede contraer tuberculosis a través de su madre antes de nacer, al respirar o tragar líquido amniótico infectado antes o durante su nacimiento, o después de nacer, al respirar aire con microgotas infectadas SÍNTOMAS         

Los síntomas más frecuentes son: Cansancio intenso. Malestar general. Sudoración abundante, especialmente al caer el día. Pérdida de peso. Sangre en los esputos. Tos seca, persistente Temperatura corporal que oscila entre los 37 y 37,5 grados. No obstante, en ocasiones no aparece ningún síntoma.

MEDIDAS PREVENTIVAS     

El uso de equipo de protección respiratoria puede reducir más el riesgo de exposición de los trabajadores de la salud a núcleos de gotitas infecciosas que hayan sido expulsadas al aire por un paciente con enfermedad de tuberculosis contagiosa. Para reducir el riesgo de exposición se pueden tomar las siguientes medidas: Procure ventilar los ambientes para evitar la concentración de gérmenes. Abra las ventanas y cortinas para iluminar los ambientes. La luz del día elimina la bacteria. Consuma alimentos sanos y de forma balanceada. Aplique la vacuna BCG al recién nacido.


VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO(VPH) ¿QUÉ ES EL VPH? El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. Es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activas lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay una vacuna que puede evitar que estos problemas de salud ocurran. ¿CÓMO SE TRANSMITE EL VPH? Usted puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas. Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.

LOS SÍNTOMAS DEL VPH   

Varias pequeñas verrugas en la región íntima masculina o femenina. Estas verrugas pueden estar presentes en la región del cuello uterino (por lo que no se ven a simple vista) y no estar presentes en la región íntima externa femenina. Los síntomas pueden estar ausentes a pesar de la presencia del virus. Esto ocurre principalmente en los hombres, pero también puede ocurrir en las mujeres.

VACUNA DEL VPH La vacuna contra el VPH es indicada para mujeres y hombres entre los 9 y 26 años y sirve para disminuir el riesgo del cáncer en el cuello uterino, pene y ano. La vacuna para las niñas entre 9 y 13 años de edad tiene una eficacia de 100%, sobre todo cuando es administrada antes del primer contacto íntimo . ¿CÓMO SÉ SI TENGO EL VPH? No hay una prueba para determinar si una persona tiene o no el VPH. Tampoco existe una prueba del VPH aprobada para determinar si hay VPH presente en la boca o en la garganta. Existen pruebas del VPH que se pueden usar para detectar el cáncer de cuello uterino. Estas pruebas se recomiendan solo para la detección en mujeres de 30 años o más. No se recomiendan para la detección en hombres, adolescentes o mujeres menores de 30 años.


SIFILIS ¿QUE ES LA SIFILIS? La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo.

AGENTE CAUSANTE La sífilis se contagia por el contacto de piel a piel cuando se tienen relaciones sexuales con alguien que la tiene. Las vías principales de contagio de la sífilis son el sexo vaginal y anal. Es menos frecuente que se contagie a través del sexo oral, pero puede ocurrir. La madre también puede pasar la sífilis al bebé durante el embarazo y el parto, lo que puede ser peligroso

SÍNTOMAS Los síntomas de la sífilis pueden pasar inadvertidos y aparecer y desaparecer a lo largo del tiempo. Por lo que la mejor manera de saber si tienes sífilis es hacerte una prueba. Los signos de sífilis pueden ser tan leves que ni siquiera los adviertas. A veces, la gente confunde los síntomas de esta enfermedad con otras cosas, como granos o erupciones. Los síntomas de la sífilis aparecen y desaparecen a lo largo del tiempo, pero eso no significa que la infección desaparezca

COMPLICACIONES Sin tratamiento, la sífilis puede causar daños en todo el cuerpo. La sífilis también aumenta el riesgo de infección por VIH y, en las mujeres, puede provocar problemas durante el embarazo. El tratamiento puede ayudar a evitar daños futuros, pero no puede reparar ni revertir los daños que ya se produjeron.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN    

Para prevenir el contagio de sífilis, sigue estas sugerencias: Abstinencia o monogamia. La única manera segura de evitar la sífilis es abstenerse de tener sexo. La siguiente mejor opción es tener sexo monogámico con una pareja que no esté infectada. Uso de preservativos de látex. El uso de preservativos puede reducir el riesgo de contraer sífilis, pero solo si el preservativo cubre las úlceras de la sífilis. Evitar las drogas de uso recreativo. El consumo excesivo de alcohol u otras drogas puede afectar tu buen juicio y llevarte a prácticas sexuales inseguras


ESPINA BÍFIDA ¿QUE ES LA ESPINA BIFIDA? La espina bífida es un defecto del tubo neural, un tipo de defecto congénito del cerebro, la columna vertebral o de la médula espinal. Ocurre si la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo. Esto puede dañar los nervios y la médula espinal. Pruebas de detección durante el embarazo pueden diagnosticar espina bífida

AGENTE CAUSANTE La causa exacta de la espina bífida sigue siendo un misterio. Nadie sabe qué interrumpe el cierre completo del tubo neural, haciendo que se desarrolle una malformación. Los científicos sospechan que juegan un papel los factores genéticos, nutricionales y ambientales. Los estudios de investigación indican que la ingesta insuficiente de ácido fólico, una vitamina B común, en la dieta de la madre es un factor clave en la causa de espina bífida y otros defectos del tubo neural. Las vitaminas prenatales que se recetan a la mujer embarazada típicamente contienen ácido fólico al igual que otras vitaminas.

SÍNTOMAS  

    

Los signos y síntomas de la espina bífida varían según el tipo y la gravedad. Los síntomas también pueden ser diferentes en cada persona. Espina bífida oculta. Debido a que los nervios raquídeos, generalmente, no están afectados, no suele manifestarse ningún signo ni síntoma. Sin embargo, los indicios visibles a veces pueden observarse en la piel del recién nacido por encima del defecto raquídeo; por ejemplo, un mechón de pelo anormal, o un hoyuelo o una marca de nacimiento pequeños. Meningocele. Las membranas que rodean la médula espinal sobresalen a través de una abertura en las vértebras y forman un saco lleno de líquido, pero este saco no comprende la médula espinal. Mielomeningocele. En esta forma grave de espina bífida: El conducto vertebral queda abierto en varias vértebras en la parte inferior o media de la espalda. Tanto las membranas como la médula espinal o los nervios sobresalen en el nacimiento y forman un saco. Los tejidos y los nervios suelen quedar expuestos, aunque a veces la piel cubre el saco.

MEDIDAS PREVENTIVAS Estudios recientes han mostrado que, al agregar ácido fólico a sus dietas, las mujeres en edad de procrear reducen significativamente el riesgo de tener un hijo con un defecto del tubo neural, como la espina bífida. Por ello, se recomienda que todas las mujeres en edad de procrear consuman diariamente 400 microgramos de ácido fólico. Los alimentos con alto contenido de ácido fólico comprenden verduras verde oscuras, yemas de huevo y algunas frutas.


ASCARIOSIS LUMBRICOIDES ¿QUE ES LA ASCARIOSIS LUMBROCOIDES? La Ascariosis es un tipo de infección por nematodo. Estos gusanos son parásitos que usan el cuerpo como hospedador para madurar y pasar de ser larvas o huevos a gusanos adultos. Los gusanos adultos, que se reproducen, pueden medir más de un pie (30 centímetros) de largo. SÍNTOMAS La mayoría de las personas infectadas con Ascariosis no tiene síntomas. Las infestaciones moderadas a intensas provocan distintos síntomas según la parte del cuerpo afectada.          

En los pulmones. _Una vez que ingieres huevos microscópicos de ascariosis, estos se incuban en el intestino delgado y luego las larvas se trasladan a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático hasta los pulmones: Tos persistente Falta de aire Silbido al respirar En los intestinos. _ Dentro del intestino delgado, las larvas maduran y se convierten en lombrices adultas, las cuales suelen vivir en los intestinos hasta que mueren. En la ascariosis leve o moderada, la infestación intestinal puede causar lo siguiente: Dolor abdominal leve Náuseas y vómitos Diarrea o heces con sangre Adelgazamiento o desnutrición Una lombriz en el vómito o en las heces

MEDIDAS PPREVENTIVAS    

Evite el contacto con el suelo que pudiera estar contaminado con heces humanas, incluso con materia fecal humana ("excrementos") que en algunos lugares se utiliza para fertilizar los cultivos. Lávese las manos con agua tibia y jabón antes de manipular alimentos. Enseñe a los niños la importancia de lavarse las manos para prevenir infecciones. Lavar, pelar o cocinar todos los vegetales y frutas crudos antes de comerlos, particularmente aquellos que se han cultivado en suelo que ha sido fertilizado con estiércol.


SARNA

¿QUÉ ES LA SARNA? La sarna es una enfermedad de la piel que ocasiona rasquiña, causada por pequeños parásitos. Se transmite por contacto de piel a piel, usualmente durante el sexo. La sarna no es peligrosa y se puede curar.

AGENTE CAUSANTE La sarna humana es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Sarcoptos Scabiei, que infecta la piel y provoca síntomas como picazón intensa y enrojecimiento. La sarna es llamada científicamente escabiosis, siendo una ectoparasitosis altamente contagiosa entre personas de la misma familia por compartir ropa, sábanas o toallas. https://es.the-health-site.com/impetigo-contagiosa-5000 SÍNTOMAS

  

Irritación o erupción parecida a las espinillas Picazón intensa, especialmente durante la noche Llagas causadas por rascarse

REMEDIO CASERO PARA LA SARNA  

Un excelente remedio casero natural para aliviar los síntomas de la sarna y facilitar el tratamiento es el gel de sábila. Este gel posee propiedades que calman la piel, disminuyen la comezón y ayudan a eliminar los ácaros. Para usar este remedio, se debe quitar el gel del interior de una hoja de sábila y esparcirlo sobre las regiones afectadas, dejándolo actuar durante 15 minutos. A continuación, lave la región con agua y jabón de pH neutro


LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) ¿QUE ES EL LUPUS? El lupus es una enfermedad auto inmunitaria sistémica que se presenta cuando el sistema inmunitario de tu organismo ataca tus propios tejidos y órganos. La inflamación causada por el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso tus articulaciones, piel, riñones, células sanguíneas, cerebro, corazón y pulmones

AGENTE CAUSANTE El lupus aparece cuando el sistema inmunitario ataca el tejido sano del cuerpo (enfermedad auto inmunitaria). Es probable que el lupus derive de una combinación de la genética y del entorno. Aparentemente, las personas que tienen una predisposición hereditaria para contraer lupus podrían contraer esa enfermedad al entrar en contacto con algo en el entorno que puede desencadenar el lupus.

SÍNTOMAS Los signos y síntomas más frecuentes son los siguientes:          

Fatiga Fiebre Dolor articular, rigidez e hinchazón Una erupción en forma de mariposa en el rostro que abarca las mejillas y el puente de la nariz, o erupciones en otros lugares del cuerpo Lesiones que aparecen en la piel o que empeoran con la exposición al sol (fotosensibilidad) Dedos de los pies y de las manos que se vuelven blancos o azules cuando se exponen al frío o durante situaciones de estrés (fenómeno de Raynaud) Falta de aire Dolor en el pecho Ojos secos Dolor de cabeza, desorientación y pérdida de la memoria

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS PARA EL LUPUS? No existe una cura para el lupus, pero medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo. Las personas con lupus a menudo tienen que ver varios médicos. En principio, usted tendrá un médico de atención primaria y un reumatólogo (un médico que se especializa en las enfermedades de las articulaciones y los músculos). Dependiendo de cómo el lupus afecte a su cuerpo, quizás deba ir a otros especialistas. Por ejemplo, si el lupus causa problemas al corazón o vasos sanguíneos, usted podría ver un cardiólogo.


BIBLIOGRAFIA https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infeccionsas/poliomielitis.html https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/malaria/symptoms-causes/syc-20351184 https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/tuberculosis.html https://www.tuasaude.com/es/vph-cura-transmision-sintomas-y-tratamiento/ https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexualets/sifilis https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/spina-bifida/symptoms-causes/syc20377860 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ascariasis/symptoms-causes/syc-20369593 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/impetigo/symptoms-causes/syc-20352352 https://medlineplus.gov/spanish/scabies.html https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lupus/symptoms-causes/syc-20365789


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.