1 minute read

Visitas

Next Article
Dato Curioso

Dato Curioso

Unos de los lugares más visitados es el Complejo Juventud. Cuenta con la caída de agua el Zambo Masajeador, que relaja los músculos gracias a la fuerza de sus aguas. Además, cuenta con pozas de aguas en las que predomina el litio, potasio y magnesio, recomendados para calmar el estrés y relajar el sistema nervioso.

También se encuentra el Complejo Meseta, ubicado a 350 m del centro de Churín. Cuenta con los baños Esperanza, Machay, Jatún y Ñahuin, que cuentan con aguas termales de una temperatura promedio de 35 °C.

Advertisement

El Complejo Mamahuarmi conserva una leyenda en sus aguas. Se dice que en este lugar surgió un romance entre un soldado español y la hija del cacique de Churín, Shumac Coyllur (Lindo Lucero). Y para conmemorar ese amor, hay una gruta y fuente ubicadas cerca de la entrada al balneario. Además, posee seis pozas, destacando La Poza de los Novios, El Velo de la Novia, El géiser Churi y La Mellicera. En el recorrido se aprecian estalactitas y estalagmitas. A quince minutos de Churín se encuentran los baños Tingo y de Fierro, dos alternativas de aguas ferruginosas que alcanzan los 45 °C, por lo que alivia dolencias de los sistemas óseo, muscular, respiratorio y las articulaciones.

En Churín están los caseríos Huancahuasi y Pachangará, y la comunidad campesina de San Bartolomé de Curay. Esta última cuenta con complejos arqueológicos incas como Kakuay Ragaj, Charqui Ragaj, Contadera y Markunkan. En la comunidad de San Francisco de Huacho se encuentra el sitio arqueológico Antamarca.

Otro atractivo de este destino es su gastronomía, en la que destacan la trucha, el cuy, la pachamanca y el famoso “Pari” o sopa de piedra.

AZPITIA AZPITIA

Azpitia es un pueblo de apacible belleza a 80 km de Lima. Acceder a su tranquila campiña es obtener una vista privilegiada de sus campos de manzanos, lúcumos y pacaes, así como del magnífico valle del río Mala. Un verdadero ‘Balcón del cielo’.

El rey de la comida azpitiana es el camarón, pero no se quedan atrás el arroz con pato y, por supuesto, los dulces hechos con membrillos, nísperos y duraznos. En Azpitia se puede practicar ciclismo de montaña y caminatas, además de paseos en cuatrimotos y a caballo.

This article is from: