La capital, lo que tu conoces como Bogotá, que a diario acoge a cantidades de personas, tiene sus orígenes como ciudad en el año de 1538, el día 6 de Agosto. Cuando el país se encontraba bajo el dominio español, Bogotá, territorio de procedencia muisca, fue escogida para acoger al virreinato español. Luego de disputar ese título con Cartagena, se ha establecido Bogotá, como hoy la conocemos.
Ahora, aunque a diario escuchemos sobre distintas problemáticas de la ciudad, como que la movilidad es cada vez más difícil, que él índice de habitantes de la calle aumenta, que la corrupción se ha apoderado de los pasajes de la ciudad; debemos mirar el panorama de una manera algo más positiva, y aportar de alguna manera a la resolución de estos problemas.
Parece que como ciudadanos culpamos a otros de las problemáticas que tenemos, pero todo cambiaría si aceptáramos que parte de la responsabilidad también es nuestra. Porque tu opinión también cuenta, mira la realidad con una perspectiva más positiva, con más conciencia ciudadana… Y ahora, da un recorrido por Bogotá.
Observemos pequeñas estructuras capitalinas, o paisajes panorámicos de la ciudad. Tenemos potencial para lograr a ser una gran metrópolis, con especialización en resolución de problemas, mirándolos como entes facilitadores que somos… Somos ciudadanos.
Lo que conocemos (En términos coloquiales): •Distrito capital de la República de Colombia •Ubicada en Cundinamarca, hace parte del altiplano Cundiboyacense, a demás, situada sobre la cordillera de los Andes •Población de 7’363.782 habitantes •extensión 1775,98 km² •Rodeada por la sabana montañosa, y una gran cantidad de humedales •Alcalde actual (año 2012) Gustavo Petro
Lo que no sabemos: •En cuanto a temas económicos: las importaciones de Bogotá aumentaron en un 16,9% en el último semestre de 2012 •En cuanto a turismo: Durante el primer semestre del año 2012, Bogotá ha recibido 4.563.000 personas •En cuanto a movilidad: Se espera empezar a desarrollar el metro ligero por la carrera séptima de la ciudad •Con todo esto, es de esperarse que el empleo en la capital aumente, y por tanto, el ingreso de los ciudadanos, lo que nos podrá llevar a una mejor calidad de vida
Si dejamos aun lado la perspectiva negativa que tenemos en mente, y aportamos un poco mรกs como ciudadanos y entes mejoradores, podremos ver a Bogotรก, con la proyecciรณn que se puede llegar a alcanzar
多Conoces alguno de los parques que tiene la ciudad?
多Has visto el paisaje desde otra perspectiva?
ÂżHas mirado con atenciĂłn todas sus calles?
ÂżHas visto lo hermosa que se ve vestida de colores?