TRIAGE SISTEMA DE CLASIFICACION DE VICTIMAS
Triage Sistema de clasificación de víctimas
José Mª Villar Coordinador de Estudios Centro de Formación de Cruz Roja Navarra josemarivillar@cruzroja.es Telf. 948206352
Título de la presentación
La Misión
“Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado”
La Visión
“Cruz Roja Española, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales”
TRIAGE para ATA
¿Que es el triage? Conjunto de procedimientos sencillos ejecutados sobre la víctima que orientan en sus posibilidades de SUPERVIVENCIA inmediata y determinan el TIEMPO LÍMITE asistencial para salvaguardar su vida. • Procede de la palabra francesa triage que significa clasificar. • Primera vez que se utilizo por Larey, médico personal de apoleón.
TRIAGE para ATA
• Es un proceso dinámico: precisa reevaluación y reclasificación. • Es básico tener claro que el triage se realiza según: -los recursos disponibles -la gravedad de la víctima -la probabilidad de supervivencia
TRIAGE para ATA
OBJETIVOS DEL TRIAJE • Asistencia precoz • Aplicación de maniobras salvadoras • Determinar grado de urgencia
• • • •
Iniciar medidas diagnosticas Iniciar medidas terapéuticas Asignar áreas de atención Distribuir al personal por áreas asistenciales • Documentar a los pacientes. Controlar flujo de víctimas
TRIAGE para ATA
REGLAS DEL TRIAJE • RAPIDO • COMPLETO • PRECISO Y SEGURO • SENTIDO RETROGRADO
TRIAGE para ATA
• No retrasar atención victimas que esperan • No retener a los ya clasificados 30 seg para clasificar un muerto 1 min. para clasificar un herido leve 3 min. para clasificar un herido grave
TRIAGE para ATA
• Ninguna victima debe ser evacuada sin ser clasificada • Excepciones: – Oscuridad – Malas condiciones meteorológicas – Riesgo potencial
TRIAGE para ATA
TARJETAS โ ข Se utilizan tarjetas de triage para dejar marcada la acciรณn y tomar responsabilidad de la misma. ROJO AMARILLO VERDE NEGRO/GRIS
TRIAGE para ATA
•
Debe incluir siempre: 1. identificación del paciente: nombre o numero 2. sexo y edad aproximada 3. en la foto, marcar dónde tiene las lesiones 4. qué se le ha hecho: vías, fármacos,.. 5. importante reflejar la hora de las acciones 6. poner quién a realizado el triage. 7. trazabilidad Sujetarlo a la muñeca o el tobillo, no a la ropa o calzado
TRIAGE para ATA
ROJO - pacientes que precisan asistencia inmediata y una vez proporcionada son recuperables, es decir, tienen un pron贸stico aceptable
TRIAGE para ATA
Rojos • • • • • • • • • • •
- Inconscientes - Lesiones graves en cara y/o penetrantes en ojos - Alteraciones del A-B-C, solucionables - Traumatismos torácicos y abdominales graves - Traumatismos de columna vertebral con afectación neurológica - Fx abiertas de huesos largos - Luxaciones de grandes articulaciones con compromiso - Heridas vasculares graves - Compresión extremidad/es largas - mas de 4 horas - Hipotermias - Quemaduras de 2º y 3º grado - entre 30-50% y en cara y manos
TRIAGE para ATA
AMARILLO - pacientes que precisan asistencia hospitalaria, pero que se puede esperar para realizar la evacuaci贸n. Precisan unos cuidados m铆nimos previos a la misma. Sin riesgo vital inmediato. 1 hora de demora
TRIAGE para ATA
Amarillo -Fx de huesos largos cerradas y de huesos cortos abiertas - Traumatismos craneales con Glasgow entre 9 y 14 - Luxaciones de grandes articulaciones sin compromiso - Lesiones en ojos graves no penetrantes - Traumatismo torácico y abdominal sin compromiso - Quemaduras de 2º y 3º grado entre 10 y 30% - Scalp moderado - Grandes heridas no hemorrágicas o moderadamente hemorrágicas - Heridas articulares profundas - Intoxicaciones con manifestaciones cutáneas
TRIAGE para ATA
• VERDE: pacientes que no precisan asistencia hospitalaria o médica inmediata, o en todo caso pueden ser trasladados en vehículos no sanitarios. Su atención puede demorarse más de 6 horas.
TRIAGE para ATA
Verdes - Traumatismos cerrados de extremidades - Pequeñas heridas contusas - Contusiones moderadas torácicas y abdominales - Quemaduras inferiores al 10% - Luxaciones de articulaciones pequeñas
TRIAGE para ATA
NEGROS - pacientes “exitus” Existe una variante que propone tarjeta de color GRIS o AZUL a pacientes desahuciados
TRIAGE para ATA
- PCR no presenciada - Quemaduras de 2ยบ y 3ยบ grado con una SC superiores al 80% - Hundimientos toraco-abdominales y craneales - Estados pre-agรณnicos TRATAMIENTO PALIATIVOS
TRIAGE para ATA
• Ante la duda de clasificar una victima, hacerlo siempre en la categorĂa superior
TRIAGE para ATA
Persona ideal para realizar el triage Que sea un facultativo experto en emergencias medicas con gran sentido clínico • Con formación multidisciplinar y cualidades personales que abarquen desde las dotes de mando a la serenidad, la capacidad de organización y hasta imaginación. • En caso de no disponer de personal facultativo lo realizará el ATA con más conocimientos de la dotación
TRIAGE para ATA
PRINCIPIOS DEL TRIAJE • LA SALVACIO DE LA VIDA TIE E PREFERE CIA SOBRE LA DE U MIEMBRO Y LA CO SERVACIO DE LA FU CIO SOBRE LA CORRECCIO DE U DEFECTO A ATOMICO
TRIAGE para ATA
• LA CLASIFICACIO DEBE CO SEGUIR IDE TIFICAR A AQUELLOS PACIE TES QUE PRECISABA REA IMACIO I MEDIATA Y SEPARARLOS DE AQUELLOS QUE O DEBERA RECIBIR ASIG ACIO ALGU A DE PRIORIDAD
TRIAGE para ATA
Sistemas de Clasificación • Intra Hospitalaria – Manchester
• Extra Hospitalario –
Método de abordaje de la escena
• MASS –
Secuencia de valoración de paciente
• START • SHORT
TRIAGE para ATA
MÉTODO S.T.A.R.T. • Simple Triage And Rapid Treatement • Clasificación de los pacientes en función a: – deambulación – calidad de sus frecuencia respiratoria – estado mental y la respiración
• Rápido, en el área de salvamento.
TRIAGE para ATA
NO
VERDE
SI
DEAMBULA
RESPIRA
FR<10;>30
ROJO
FR>10;<30
PERFUSIO0
NO PULSO RADIAL
AMARILLO SI PULSO RADIAL
SÍ RESPONDE
ESTADO ME0TAL
NO RESPONDE
TRIAGE para ATA
SHORT S : Sale caminando H : Habla sin dificultad O : Obedece ordenes sencillas R : Respira T : Taponar heridas Lo utilizan sobre todo los bomberos
TRIAGE para ATA
¿PUEDE CAMINAR?
¿HABLA SIN DIFICULTAD Y OBEDECE A ORDENES SENCILLAS?
SI
SI
AMARILLO
LAS DOS
SI ¿RESPIRA? (¿SIGNOS DE CIRCULACIÓN?)
VERDE
NO
TAPONAR HEMORRAGIAS
ROJO
NEGRO
TRIAGE para ATA
MASS • Movilización inicial • Todo el que pueda caminar, que se acerque a la zona verde • Al resto de víctimas se les pide que muevan un brazo o pierna
• Análisis - Evaluación de pacientes • El resto que no se mueven. Los primeros en recibir ayuda • Selección – categorización de pacientes • Organizar evacuación • Evacuación preferente categoría • Evacuación a Hospitales / otros lugares acondicionados
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
TRIAGE para ATA
José Mª Villar Coordinador de Estudios Centro de Formación de Cruz Roja Navarra josemarivillar@cruzroja.es Telf. 948206352
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
www.cruzroja.es
902 22 22 92