Razonamiento Matemático Pág. Cap. 1
Situaciones lógicas .................................................................................... 3
Cap. 2
Sopa numérica ......................................................................................... 5
Cap. 3
Matemática recreativa ............................................................................... 6
Cap. 4
Series ...................................................................................................... 11
Cap. 5
¡Cuadrados mágicos! ................................................................................. 13
Cap. 6
¡Ayudemos al faraón! ................................................................................ 14
Cap. 7
Criptogramas de multiplicación ................................................................. 15
Cap. 8
¿Cuál es la regla para numerar la sucesión? ............................................... 17
Cap. 9
Jugando con las medidas .......................................................................... 20
Cap. 10
Practicando .............................................................................................. 21
Cuarto Grado Institución Educativa Privada
Situaciones lógicas Razonamiento Matemático
1.
Si a tu mesa, donde estás escribiendo ahora, le cortamos una esquina. ¿Cuántas esquinas le quedan?
2.
Escribe la palabra sastres en los cuatro casilleros.
3.
Quitar tres palitos del dibujo, de tal manera que queden 3 cuadrados iguales.
-3-
Cuarto Grado
Razonamiento Matemático 4.
Puedes escribir una raya roja con un lapicero azul?
5.
¡A sentarse! Si tengo ciento cincuenta sillas y siento cincuenta niños. ¿Sobran sillas o son suficientes?
6.
¿Puedes escribir caja grande con solo dos letras?
7.
¿Se podrá formar una cruz sin levantar el lapicero y sin regresar por el mismo sitio?
8.
Si tienes S/. 30 (6 monedas de 5 soles) y gastas S/. 17 en un libro. ¿Cuánto te daran de vuelto?
9.
¿Qué cosa es, que es algo y nada a la vez?
10. ¿Qué es aquello que al pasar por el agua no se moja?
-4-
Cuarto Grado
Sopa numĂŠrica Razonamiento MatemĂĄtico
4
1
5
4
0
6
2
3
8
9
3
1
8
6
0
6
0
2
4
5
8
3
4
6
8
2
3
2
3
2
3
6
3
4
9
2
0
0
0
0
9
6
1
9
8
1
9
0
3
0
6
0
6
7
2
1
4
7
9
5
3
7
5
4
1
2
3
8
9
0
8
3
6
9
3
0
9
2
5
1
0
0
1
2
6
8
1
0
2
3
8
1
6
5
2
8
0
4
9
7
5
8
4
8
2
2
7
8
3
5
2
3
8
6
9
0
5
7
3
4
2
8
8
9
2
3
2
5
8
5
4
6
1
8
2
7
8
3
5
6
9
3
8
6
9
0
5
7
3
4
5
2
4
5
4
2
5
6
9
2
3
2
3
0
1
9
6
3
6
1
5
4
1
8
5
9
3
8
6
4
0
9
7
5
3
2
3
5
1
1
0
2
8
5
2
7
8
3
5
2
9
3
8
6
9
0
5
7
3
6
8
5
6
5
4
2
9
7
6
5
0
5
1
2
Encontrar los siguientes nĂşmeros, pueden estar en: *
horizontal
*
vertical
*
diagonal 1) 535
10) 313
19) 5889
28) 123
2) 043
11) 235
20) 396
29) 092
3) 102
12) 3396
21) 838
30) 2938
4) 536
13) 9139
22) 305
31) 185
5) 042
14) 820
23) 3754
32) 690
6) 158
15) 383
24) 1963
33) 238
7) 323
16) 310
25) 975
34) 406
8) 201
17) 4154
26) 6241
35) 245
9) 929
18) 892
27) 272 -5-
Cuarto Grado
Matemática recreativa Razonamiento Matemático
A continuación se presentan una gran variedad de situaciones para ser resueltas, pero sin considerarlas como problemas, sino como retos o pasatiempos donde se desafía al ingenio. ¡Diviértete! 1.
MEDIALUNA Dividir la figura en 6 partes (no tienen que ser iguales) usando solo 2 rectas.
Inténtalo varias veces hasta lograrlo.
Primer intento
Segundo intento
Tercer intento
Intento final
-6-
Cuarto Grado
Razonamiento Matemático
2.
Quitar 2 palitos de fósforo para que queden 4 cuadrados iguales.
3.
¿Cuántos palitos de fósforo se deben quitar como mínimo para que queden 2 cuadrados? (no tienen que ser iguales)
4.
AHORA CON MONEDAS Cambiando de lugar 3 monedas transformar el triángulo de la figura 1 en el triángulo de la figura 2.
-7-
Cuarto Grado
Razonamiento Matemático 5.
FILAS Y MONEDAS Disponer 3 filas de 3 monedas cada una, ¿cuántas monedas se necesitan? Solución: Fácilmente das con ella
¡9 monedas!
Pero ... si se pide disponer 3 filas de 3 monedas cada una, con el menor número de monedas, entonces la solución no es la misma. Esta sería la solución:
¡sólo 6 monedas!
6.
DESAFÍO ¿Cuántas monedas como mínimo se necesitan para tener 6 filas de 4 monedas cada una?
Primer intento
Segundo intento
-8-
Tercer intento
Cuarto Grado
Razonamiento Matemático
7.
¡QUE BONITA VECINDAD! En cada vecindad las casas son demasiado pequeñas y por esa razón los baños están al frente. Dibujar 3 caminos que partan de cada una de las casas (A, B, C) y vayan al baño respectivo sin cruzarse los otros caminos.
Casa B Casa A
Casa C
Baño C 8.
Baño B
Baño A
DE UN SÓLO TRAZO Unir los puntos con 4 líneas rectas, trazadas sin levantar el lápiz del papel ni pasar 2 veces por una misma línea.
9.
Unir los puntos con 6 líneas rectas trazadas y sin levantar el lápiz del papel ni pasar 2 veces por una misma línea.
-9-
Cuarto Grado
Razonamiento Matemático
10. Colocar las cifras del 1 al 7, una en cada círculo de tal manera que la suma en cada fila, sea 10. ¿Qué número está en el centro?
Respuesta: _________________
- 10 -
Cuarto Grado
Series Razonamiento Matemático
1.
Completa la serie:
¿qué sigue?
2.
es a
como
es a __________
3.
4.
5.
es a
es a
Encuentra la figura que falta.
es a
6.
como
como
es a
Encontrar la figura que falta.
es a
como
es a
- 11 -
Cuarto Grado
Razonamiento MatemĂĄtico
7.
Encontrar la figura que falta.
es a
8.
es a
Encontrar la figura que falta.
es a
9.
como
como
es a
Encontrar la figura que falta.
es a
como
es a
10. ÂżQuĂŠ sigue?
- 12 -
Cuarto Grado
¡Cuadrados mágicos! Razonamiento Matemático
En el cuadrado, la suma en horizontal, vertical y diagonal siempre es la misma. Complétala. 1
10 5
6
15
15
15 2
15
9
15
-
Buscamos una linea con datos completos y hallamos la suma de una de sus diagonales: 1 + 5 + 9 = 15
-
Completamos las demas líneas:
15
15
15 - (10 + 1)
15 - (5 + 2) = 15 - 7 =
15 - 11 = 4
15 - (6 + 9) = 15 - 15 =
La suma es: 15
I.
Completa los cuadrados mágicos:
Recuerda que la suma en horizontal,vertical y diagonal siempre es la misma.
4
9 5
8
20 45 10 7
15 25
6
5
Suma = _________
7
6
7
5
Suma = _________
2
10 80
5
50
4
8
20
Suma = _________
Suma = _________
Suma = _________
- 13 -
Cuarto Grado
¡Ayudemos al faraón! Razonamiento Matemático
Al faraón se le ha ocurrido tener una pirámide inolvidable, que sea muy grande y que entre sus muros lleve una secuencia asi: *
Si observas el número del muro (ladrillo) superior es igual a la suma de los números de los muros (ladrillos) que lo sostienen, lo comprobamos en: 46 = 27 + 19
*
46
Asi hallamos los demás números de la pirámide. 16 +
= 27
19
27 - 16 = 11
27 16
11 +
= 19
19 - 11 = 8
10
3 4
2
Complétalo tu puedes!!
8
AHORA HAZLO TÚ: *
Completa las siguientes pirámides.
a)
b)
c) 40
22 9
73
15
38
6 1
40
12
2
3
11 6
9
d)
9
13
13
8
3
63 20
12 7
11
f) 55
5
5
55
52 11
20
4
e)
26
4
5
70
27
30 10
- 14 -
7
22 4
12
5
Cuarto Grado
Criptogramas de multiplicaciรณn Razonamiento Matemรกtico
ยกValores ocultos!
C D U
C D U 2 3 4 x 2 4 6 8
x 2 6 8
*
Observa en la columna de las unidades el producto: x 2 = 8, solo puede ser: 4x2=8 Entonces:
=4
*
En la columna de las decenas el producto 3x2=6 Entonces: =3
x 2 = 6, solo puede ser:
*
En las centenas x 2 = 4, sรณlo puede ser: 2x2=4 Entonces = ______
AHORA HAZLO Tร : I. Calcula mentalmente las operaciones y halla los valores ocultos.
5 7
2 1 3
x
0
2 8
4 5 7 1 5
1 3 x
1 2
9
2
x
5 2
1 0 x 6 4 0
3 x
2 3
x 6
6
1
- 15 -
0
Cuarto Grado
Razonamiento Matemรกtico
3
5
x 7
2
1
1
6 8 x 3 0
6 7 x
x 8 8
3
1 7
x 3
2
- 16 -
2
8 3
3
x 2 0
Cuarto Grado
¿Cuál es la regla para numerar la sucesión? Razonamiento Matemático
Para numerar los banderines el profesor escribe números en los cuatro primeros. ¿Cuál es la regla para continuar la sucesión? Y, ¿qué números siguen? 48 700
49 000
49 300
49 600
* Para descubrir la regla y poder continuar la sucesión, busco la relación que hay entre el primer y el segundo banderín. Observo que el número del segundo banderín crece. Averiguo cuánto: 49000 - 48700 = 300. *
Luego comparo: el tercero con el segundo y el cuarto con el tercero: 49300 - 49000 = 300 y 49600 - 49300 = 300.
*
Entonces descubro que la serie continúa sumando 300 al número anterior.
*
Escribo los números que siguen en los banderines: 49600 + 300 = 49900 y 49900 + 300 = 50200
La regla de formación es _____________________________________________.
- 17 -
Cuarto Grado
Razonamiento Matemático AHORA HAZLO TÚ: 1.
Descubre la regla de formación y completa las sucesiones numéricas.
a) 50000
51100
52200
55500
La regla de formación es _________________________________________
b) 35000
34900
34800
La regla de formación es _________________________________________
c)
9000
9250
9500
La regla de formación es _________________________________________
d)
3700
4200
4700
La regla de formación es _________________________________________
e)
96000
95400
95250
95100
La regla de formación es _________________________________________
2.
Observa y completa las sucesiones numéricas.
- 50
+ 350
450 100
400
+3 50
750 700 1050
+ 250
- 20
650 400
630 880 860
- 18 -
- 50
0 50 1 + 50 0 1000
+5
00
50 14 0 195 1900
Cuarto Grado
Razonamiento Matem谩tico 3.
Busca el camino a la meta, pinta cada paso que des.
a) Inicias en 100 y sumas 150
4.
b) Inicias en 2000 y sumas 250
Salida 100
150
300
40
420
200
400
800
600
Meta 250
250
400
200
246
511
1650 1600
700
725
500
175
550
1000
1150
1300
1750 1500
1250
1000
750
500
700
850
65
1450 Meta
2000 1800 Salida
1900
1950
1975
Demuestra tu creatividad inventando dos sucesiones num茅ricas.
a)
La regla de formaci贸n es _________________________________________
b) La regla de formaci贸n es _________________________________________
- 19 -
Cuarto Grado
Jugando con las medidas Razonamiento Matemático
Nuestro amigo desea saber cuánto pesa; la balanza indica 12 kg; ¿cuál será su peso en gramos? Calculamos: 12 x 1000 = 12000 g.
AHORA HAZLO TÚ: 1.
Resuelve los siguientes problemas: a)
Cuatro amigas quieren elaborar bizcochos, María cooperó con 250 g de harina, Rosa con 1/2 kg y Sonia con 2426 g. ¿Cuántos kilogramos de harina reunieron en total?
b)
Si cada vez que se presiona el botón, el reloj se adelanta 2 minutos, ¿cuántas veces hay que presionarlo para adelantarlo 1 hora 10 minutos? Escribe la hora que marcará el reloj después de adelantarlo.
- 20 -
Cuarto Grado
Practicando Razonamiento Matemático
1.
2.
Escribe en las unidades que se indica: 2 kg y medio = ________ g
3 m y 70 cm = ________ cm
4 kg y cuarto = ________ g
5 m y 25 cm = ________ cm
7 kg y medio = ________ g
2 m y 48 cm = ________ cm
8 kg y cuarto = ________ g
9 m y 60 cm = ________ cm
Marca con "X" la respuesta para los pesos y longitudes siguientes:
a) Compré 2 kg de peras.
b) Mi amiga mide 1 metro y medio.
Consumí 600 g, me quedan: 1,40 kg
Mide:
1,25 kg
1,5 m
c) Compré tres cuartos de kilogramos de
d) Vendí 8 metros de tela y después dos
azúcar.
metros más.
Compré:
Vendí:
750 g
900 g
10 m
e) Use 1,5 kg de galletas para un
f)
postre, luego 1/4 de kg más.
3.
100 cm
Mi libro de Matemáticas mide 30 cm., esto equivale a:
Entonces usé: 1,95 kg
1,5 cm
0,3 m
3m
1,75 kg
Calcula.
Recorrí 4000 cm y 3 m.
¿Cuántos metros recorrió? Recorrió _____m
Recorrí 18 cm y 9 m.
¿Cuántos metros recorrió? Recorrió _____m
- 21 -
Recorrí 12 km y 30 m.
¿Cuántos metros recorrió? Recorrió _____m
Cuarto Grado
Razonamiento Matemático 4.
Dibuja en la balanza C los tarros necesarios para que los platillos estén en equilibrio.
A
B
C
Ahora completo las oraciones según la información de los dibujos. A: La masa de
equivale
B: La masa de
a la de ________ tarros.
5.
equivale
C: La masa de
a la de ________ tarros.
+
equivale
a la de ________ tarros.
Resuelve: a)
Si son las 2:25 pm. ¿Qué hora será después de 45 minutos?
b)
Jesús llega al trabajo a las 7:30 am y sale a las 3:00 pm. ¿Cuánto tiempo está en su trabajo?
c)
Luis, Ignacio y Patricia llevan cada uno una bolsa con provisiones. La bolsa de Luis pesa 8 kg, la bolsa de Ignacio pesa 3500 g más que la de Luis y Patricia trae una bolsa que pesa 500 g menos que la de Luis. ¿Cuánto pesan las bolsas de cada uno de ellos?
d)
Para hacer un trabajo manual Bruno ha utilizado 2 m y 30 cm de cordón rojo y 3 m y 10 cm de cordón verde. ¿Cuántos centímetros de cordón ha utilizado en total?
6.
Observa los relojes y completa: 11
12
1
11 2
10
4
8 7
6
5
1
11 2
10 3
9
12
7
6
11 2
4
8 7
5
Han pasado ______ minutos
6
5
12
1 2
10 3
9
4
8
1
10 3
9
12
3
9 4
8 7
6
5
Han pasado ______ minutos
- 22 -
Cuarto Grado
Matemรกtica
Matemática
Pág.
Cap. 1
Números hasta la centena de millar ........................................................... 27
Cap. 2
Con orden y precisión ............................................................................... 28
Cap. 3
Pupitablero .............................................................................................. 29
Cap. 4
Ascendente y descendente ........................................................................ 30
Cap. 5
Operaciones básicas ................................................................................. 31
Cap. 6
Multiplicación por 10, 100, 1000... 20, 200... ............................................ 32
Cap. 7
¡Qué fácil es multiplicar! ............................................................................ 33
Cap. 8
Aplico lo que aprendí ................................................................................ 34
Cap. 9
Practicamos con la división ....................................................................... 35
Cap. 10
Diviértete dividiendo ................................................................................. 36
Cap. 11
Potenciación ............................................................................................. 37
Cap. 12
Practicando con la potenciación ................................................................. 38
Cap. 13
¡Diversiones! ............................................................................................. 39
Cap. 14
Aplico lo que aprendí... ............................................................................ 40
Cap. 15
Representación de una fracción ................................................................. 41
Cap. 16
Fracción de flores ..................................................................................... 42
Institución Educativa Privada
Matemática
Pág.
Cap. 17
Fracción de enteros .................................................................................. 43
Cap. 18
Suma y resta de fracciones ........................................................................ 44
Cap. 19
Multiplicación de fracciones ....................................................................... 45
Cap. 20
Juguemos con las fracciones ..................................................................... 46
Cap. 21
Números decimales: lectura y escritura ...................................................... 47
Cap. 22
Contador de números decimales (I)... ....................................................... 49
Cap. 23
Contador de números decimales (II) ......................................................... 51
Cap. 24
Adición de números decimales .................................................................. 53
Cap. 25
Sustracción de números decimales ............................................................ 55
Cap. 26
Restando números decimales .................................................................... 56
Cap. 27
Multiplicando números decimales .............................................................. 57
Cap. 28
Ángulos ................................................................................................... 58
Cap. 29
Polígonos ................................................................................................. 59
Cap. 30
Jugando con los polígonos... .................................................................... 60
Institución Educativa Privada
Números hasta la centena de millar Matemática
1.
Escribe en los recuadros el nombre del valor posicional según corresponda. Luego escribe los números que se dictan.
Centena
Decena de millar
Centena de millar
Unidad
Decena
Unidad de millar
CM
2.
DM
UM
C
D
U
Escribe en letras como se leen los siguientes números.
101 100
______________________________________________________
320 031
______________________________________________________
741 300
______________________________________________________
16 786
______________________________________________________
34 693
______________________________________________________
232 025
______________________________________________________
432 075
______________________________________________________
- 27 -
Cuarto Grado
Con orden y precisión Matemática
1.
Ordena de acuerdo al valor posicional luego escribe, en números y letras, los que formaste.
en forma literal
número
7 CM 4 D
3C
2U
3 U 5 DM 3 UM 2 D 4 CM 4 DM 4 D 2 CM 2 U
4U
4 C 3 DM
6 CM 7 D 8 DM 5 U 3 DM 3 CM 2 U
5C
8 DM 3 CM 6 C
2U
2U
3 D 4 UM 5 CM
2U
3C
4 DM 2 U
2 D 4 CM 3D
4C
4 C 3 UM 7 CM 8 DM 6 UM 9 CM 6 DM 4 C 2 DM 4 UM 5 CM 6 C 3 UM 4 C
3D
9U
- 28 -
Cuarto Grado
Pupitablero Matemática
1.
Escribe el número que formaste de acuerdo a la descomposición en unidades.
2.
Encuentra en el pupitablero la descomposición según el tablero posicional de los números del ejercicio anterior.
8 CM 8 CM 6 CM
4D
3C
7 DM 4 DM 4 UM
1 UM 3 UM 5 DM 3 UM 6D
3 UM 6 UM
5 CM
7U
8D
3 UM
3 CM
4 UM
8C
3D
2U
6 CM
7 CM
4 DM 3 DM
8C
7 CM
3 UM
1C
2 UM
3C
2 UM 5 UM
8 CM
7D
8C
7 CM
4D
3C
7 CM
3 DM
3U
4D
2U
2 UM
3C
6U
8 CM
7C
7 CM
4 DM
3D
7U
3C
6 UM
8C
4D
6 CM
5 DM
5D
3U
4U
3C
3 UM
4D
- 29 -
3 UM 6 DM
3 CM 3 UM
Cuarto Grado
Ascendente y descendente MatemĂĄtica
I.
Ordena los siguientes nĂşmeros segĂşn como se te pide: *
De forma ascendente:
a)
46303 - 46330 - 43506 - 43603 - 46306 _________________________________________________________
b)
38795 - 35798 - 38785 - 39795 - 37958 _________________________________________________________
c)
195728 - 197285 - 195278 - 192875 - 192578 _________________________________________________________
d)
362507 - 352607 - 365702 - 375620 - 357620 _________________________________________________________
*
De forma descendente:
a)
75079 - 75790 - 77590 - 79057 - 75709 _________________________________________________________
b)
83215 - 82153 - 83521 - 81523 - 82135 _________________________________________________________
c)
101032 - 101230 - 103021 - 102031 103021 _________________________________________________________
d)
650326 - 605362 - 603265 - 602365 - 652360 _________________________________________________________
- 30 -
Cuarto Grado
Operaciones bรกsicas Matemรกtica
1.
Ordena las palabras de los recuadros y hallarรกs el nombre de las cuatro operaciones bรกsicas. U I P C L I A I O N C T L M ___________________________________ N D I
I A C O ___________________________________
D V S I O I I N ___________________________________ U R T C C S I A O N S ___________________________________
2.
Resuelve las siguientes operaciones.
4 4 7 3 8 7 9 9 3
3 1 3 7 5 8 + 4 1 5 3 2 2 7 3 8 1 3 6
4 3 4 7 0 8 2 7 5 3 2 9
2 3 4 6 x 3 2
1 3 2 8 0 3 6 3 3 0 1
1 0 3 2 x 4 2
- 31 -
1 4 1 5 x 1 8
1 4 8 1 3 2 + 2 0 0 9 3 2 5 3 8 9 3 2
4 7 9 8 x 8 3
Cuarto Grado
Multiplicación por 10, 100, 1000... 20, 200... Matemática
I.
Realiza las siguientes operaciones, luego encuentra los resultados en el "pupinúmeros". a)
4 x 10 = _________
j)
7 x 200 = _________
b)
5 x 10 = _________
k)
8 x 1000 = _________
c)
13 x 100 = _________
l)
4 x 4000 = _________
d)
8 x 300 = _________
m)
16 x 100 = _________
e)
4 x 50 = _________
n)
17 x 100 = _________
f)
7 x 30 = _________
ñ)
9 x 40 = _________
g)
12 x 5000 = _________
o)
25 x 10 = _________
h)
14 x 20 = _________
p)
7 x 100 = _________
i)
22 x 3000 = _________
q)
13 x 1000 = _________
PUPINÚMEROS 5
4
2
2
2
5
1
6
0
0
4
2
5
6
6
6
1
3
0
0
0
0
0
0
2
1
0
0
7
8
0
0
1
7
0
0
9
0
0
0
3
6
0
5
8
4
7
6
2
1
2
3
0
7
0
0
6
0
0
0
0
0
7
3
1
3
0
0
0
0
2
2
4
0
4
1
6
0
0
1
- 32 -
Cuarto Grado
¡Qué fácil es multiplicar! Matemática
I.
Multiplica y relaciona cada producto con la palabra que le corresponde. Luego escribe las palabras en las líneas según se indica.
1)
9 x 100 =
___________
2)
4 x 20 =
___________
3)
3 x 1000 =
___________
4)
5 x 400 =
___________
5)
40 x 60 =
___________
6)
50 x 600 =
___________
7)
30 x 400 =
___________
8)
19 x 100 =
___________
9)
16 x 10000 =
___________
10) 600 x 800 =
___________
11) 50 x 2000 =
___________
12) 200 x 300 =
___________
13) 10 x 70 x 100 =
___________
14) 20 x 40 x 100 =
___________
80
una vez
30000
guiso
900
había
60000
guisado
1900
convidados
70000
canguro
2000
Perú
80000
oso
2400
hacía
100000
comían
3000
cocinero
160000
grandioso
12000
maravilloso
480000
excepto
________________ ________________ un ________________ de ________________ 1 3 4 2 que ________________ un ________________ realmente ________________. 5 6 7 Sus ________________ gritaban ________________ 8 9 ________________ un ________________ de 11 12
________________ cuando 10 ________________ y 13
de
________________. 14
- 33 -
Cuarto Grado
Aplico lo que aprendí Matemática
I.
Desarrolla los siguientes ejercicios.
1 7 4 x 4 6
II.
0 3 x
3 7 x
2 3
2 4
Calcula mentalmente el producto. a)
5 x 40 = ____________
e)
50 x 10 x 20 = ____________
b)
6 x 70 x 7 = ____________
f)
700 x 8 = ____________
c)
10 x 10 x 20 = ____________
g)
5 x 400 = ____________
d)
200 x 30 = ____________
h)
10 x 20 x 30 = ____________
III. Coloca el signo >, < o = según corresponda.
IV.
a)
40 x 5 x 10
30 x 10
b)
10 x 7 x 20
4 x 3 x 100
c)
10 x 2 x 70
30 x 5 x 20
d)
32 x 20 x 10
80 x 30
e)
40 x 70
53 x 10
Marca la alternativa correcta. -
El producto de 13 x 13 es: a) 169
-
b) 160
c) 168
d) 167
e) N. A.
d) 16
e) N. A.
La suma de las cifras del producto de 12 x 8 es: a) 96
b) 98
c) 15
- 34 -
Cuarto Grado
Practicamos con la división Matemática
Resuelve cada división en tu cuaderno y completa la tabla.
División
q
r
D=dxq+r
7815 ÷ 8 9515 ÷ 13 6315 ÷ 48 2023 ÷ 13 12728 ÷ 15 3720 ÷ 16 2300 ÷ 5 4873 ÷ 3 3973 ÷ 6 9748 ÷ 7
- 35 -
Cuarto Grado
Diviértete dividiendo Matemática
Completa el cuadro: División
Dividendo Divisor
Cociente
Residuo
Exacta o Inexacta
98 4
1384 2
8726 12
4378 14
7816 22
8315 18
7416 25
- 36 -
Cuarto Grado
Potenciación Matemática
I.
Completa la siguiente tabla:
4
3
3
2
7
0
1
8
2
6
3
4
2
5
Base Exponente Potencia
II.
Escribe en forma literal o en forma numérica. a)
72 =
__________________________
b)
83 =
__________________________
c)
Tres al cubo =
__________________________
d)
Doce al cuadrado = __________________________
e)
153 =
__________________________
f)
Seis al cuadrado =
__________________________
g)
Diez al cubo =
__________________________
h)
52 =
__________________________
i)
Cuatro al cuadrado = __________________________
j)
Nueve al cubo =
__________________________
k)
64 =
__________________________
l)
24 =
__________________________
m)
63 =
__________________________
- 37 -
Cuarto Grado
Practicando con la potenciaci贸n Matem谩tica
I.
Completa el siguiente cuadro:
Potencia 4
2 6
Base
Exponente
Desarrollo
Potencia
2
4
2x2x2x2
16
11
3
3
15 x 15 10
2
4
8
12 14
3 2
22 x 22 2 5
5
4
20
2
6x6 9
2
7
3 4x4x4 5x5x5
11
2
- 38 -
Cuarto Grado
¡Diversiones! Matemática
I.
II.
Escribe V ó F según corresponda.
a)
4 + 4 + 4 = 43
( )
b)
5 x 5 x 5 = 35
( )
c)
25 = 32
( )
d)
52 = 5 + 5
( )
e)
10 x 10 = 102
( )
f)
7 x 7 x 7 = 21
( )
g)
10 x 1 = 100
( )
h)
3 x 3 x 3 = 33
( )
i)
6 x 6 = 26
( )
j)
9 x 9 x 9 = 81
( )
Escribe ó según convenga.
*
52 ____________ 25
*
*
32 ____________ 3 + 3
*
23 ____________ 2 x 2 x 2
*
34 ____________ 3 x 3 x 3 x 3
*
63 ____________ 216
*
102 ____________ 10 x 10
*
43 ____________ 64
*
92 ____________ 9 x 9
*
63 ____________ 6 + 6 + 6
- 39 -
34 ____________ 3 + 3 + 3 + 3
Cuarto Grado
Aplico lo que aprendí Matemática
I.
Completa el siguiente cuadro.
Base
Exponente
2
3
Producto de factores iguales
Potencia
8x8x8 4x4x4 25 6 7
II.
2 3
Escribe cómo se lee o cómo se escribe. a)
32 =
________________
b)
Cuatro al cubo =
________________
c)
72 =
________________
d)
Nueve al cubo =
________________
e)
Diez al cubo =
________________
f)
83 =
________________
III. Escribe el signo >, < o = según corresponda. 45 ______ 32
23 ______ 41
25 ______ 82
72 ______ 52 + 22
40 ______ 31
92 ______ 43
- 40 -
Cuarto Grado
Representación de una fracción Matemática
I.
Completa el siguiente cuadro.
Fracción
Representación gráfica
En forma literal
3 7
Doce quinceavos
Nueve venticincoavos 6 15 Doce diecisieteavos
3 16 5 24 Ocho diecinueveavos
Tres novenos
- 41 -
Cuarto Grado
Fracci贸n de flores Matem谩tica
I.
Escribe en el recuadro la letra que corresponde a la fracci贸n representada en las flores.
1)
2)
3)
4)
5)
1 3 2 5 3 4 2
11)
2
12)
13)
14)
3
5
R
A
O
O
R
D
I
A
O
R
5
5
1
E
3
4
15)
U
8
7
8
16)
4 7)
3
3
5
6)
1
2 9
17)
6
3 7 M
8)
3
18)
5
9)
1
1 8
4 9
19)
6
10)
N
3
N
D
D
M
E
N
10
20)
5 9
- 42 -
Cuarto Grado
Fracción de enteros Matemática
Halla la fracción de los siguientes números enteros, luego colorea el gráfico de acuerdo al resultado que obtienes.
1. Los
2. Los
3 4
2 8
de 24 son:
6. Los
4. Los
4 5
2
de 30 son: 8. Los
de 32 son:
8
5.
1 4
12
de 60 son:
de 16 son:
7. Los
3. Los
7
9. Los
10. Los de 16 es:
- 43 -
4
de 16 son:
8
7
de 64 son:
8
4 5
4 5
de 10 son:
de 25 son:
Cuarto Grado
Suma y resta de fracciones Matemática
1.
Resuelve simplificando el resultado cuando sea necesario y colorea las áreas de respuestas de la siguiente manera:
2
1
= amarillo;
3
2
1 2 1 4
1-
+
+
1
1
4
3
1
3
2
9 2-1
2.
= verde;
1
1
4
2
+
+
3
1 = verde;
1
5
3
8
1
4
3
8
+
+
+
4
4
8
1
8
2
3
2
6
6
3
4
4
+
1
+
2
+
1-
2
8
6
6
-
+
2
= anaranjado;
1 4
1
3
3
4 4
3
6
8
3 1-
4
1
1
4
3
1
4
= rojo;
1
-
+
4 1 8
1 4
Marca la alternativa correcta. -
El número de fracciones cuyo resultado está coloreado de azul es: a) 2
-
c) 4
d) 6
El número de fracciones cuyo resultado está coloreado de amarillo es: a) 3
-
b) 3
b) 4
c) 5
d) 2
El número de fracciones cuyo resultado está coloreado de anaranjado es: a) 3
b) 2
c) 4
- 44 -
d) 6
Cuarto Grado
Multiplicación de fracciones Matemática
I.
a)
Multiplica las siguientes fracciones, luego simplifica su resultado en el cuaderno.
b)
Después de haber simplificado, encuentra y colorea el resultado en el recuadro inferior.
Rojo 1)
3 5
2)
4
x
x
3 3)
5
4 5
6 2 8
x
9 4)
5
8 15
x
3 16
Azul =
5)
=
6)
=
7)
=
8)
3
6
1
3
5
1
4
13 1
23 2
6
16
3
1
12 1
64 1
17
14
1
1
9
69
2 25 2 14
x
4 9
x
20
23 1 16
x
8
9 2 8
7
x
16
1 12
20
15 10
Amarillo =
9)
=
10)
=
11)
=
12)
4
4
25
9
2
8
11 1
19 8
9
27
1
3
54 1
20 8
59
35
1 3 3
x
x
24 3
49
3 8 9
x
16 8
1
2 24
x
7 56
3
4
8 8
5 1
17
3
8
8
15 1
29 9
49
30
7
3
34
5
- 45 -
Verde
=
13)
=
14)
=
15)
=
16)
3
x
10 6
27 x
24 7
8 10
x
21 8
2
3 14
x
45
5 48
1
1
28
2
=
=
=
=
1 45 3
1
1
15 4
47 6
49
17
59
6 19 4
6
9
37 3
13 1
8
20
37
3 10 Cuarto Grado
Juguemos con las fracciones Matemática
I.
Resuelve las siguientes divisiones y coloca tu respuesta en los recuadros de abajo. Realiza tus cálculos en forma ordenada en tu cuaderno. (Reduce al máximo). Observa el ejemplo:
8 7 a)
÷ 5 3
b)
3 5
c)
1 3
d)
9 4
2 3 ÷
÷
÷
÷
= 4 3 2 8 2 7 3 2
D
8
x
7
3 2
=
24 14
=
=
e)
=
f)
=
g)
=
h)
12 7 5 22 7 8 3 6 6 8
O
C
E
÷
÷
÷
÷
S
10 11 4 8 12 20 5 6
=
i)
=
j)
=
k)
=
l)
E
4 5 8 10 2 4 1 8
T
I
M
O
÷
÷
÷
÷
8 5 3 10 8 2 1 7
=
=
=
=
S
a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) - 46 -
Cuarto Grado
Números decimales: lectura y escritura Matemática
1.
Lee y recuerda. Un número decimal tiene 2 partes: -
Parte entera
-
Parte decimal
Parte entera
,
C
D
U
,
5
2
3
,
Parte decimal décimos centésimos milésimos
0
2
diez milésimos
8
523, 028 = Se lee: "Quinientos veintitrés enteros veintiocho milésimos. 2.
Completa los siguientes números decimales en el tablero posicional y escribe cómo se lee.
Números
C
D
U ,
décimo centésimo milésimo
diez milésimo
En forma literal
0,58 1,007 15,0003 28,5 0,0333 7,08 1,008 271,235 0,23
3.
Relaciona con una línea el número decimal con su escritura literal. 45,05 Trescientos veintiocho
Cinco enteros, catorce milésimos 5,014
milésimos.
0,328
Cuarenta y cinco enteros, cinco centésimos
- 47 -
Cuarto Grado
Matemática 4.
Escribe en forma literal según corresponda. D
U , décimo
5
8 ,
0
5
2
3 ,
1
2
8 ,
5
0
0 ,
0
2
4 ,
3
2
8
8 ,
1
3
6
0 ,
0
0
8
3 ,
0
3
8 ,
2
2
3
0 ,
1
0
9
4 ,
1
4 ,
3
8 ,
0
0
2
3 ,
0
2
3
5 ,
0
3
1
7 ,
0
8
1
8 ,
1
5
4 ,
3
2
5 ,
3
2
3
8 ,
0
0
9
3 ,
0
2
4
1
9
2
3
7
1
centésimo milésimo
diez milésimo
8
7
7
0
En forma literal
5
5
5
3
3
- 48 -
Cuarto Grado
Contador de números decimales (I) *
Recorta por las líneas punteadas
*
Introduce las tiras en cada casillero, y ¡listo! ya
Ubica y lee los siguientes números: 32,465 0,1008 225,10 3,0003 75,05 0,028
D
U
,
4,003
,
Décimo
3,085
C
*
Centésimo Milésimo
puedes ubicar y leer números decimales.
Diez Milésimo
Matemática
- 49 -
Cuarto Grado
Matemรกtica
- 50 -
Cuarto Grado
Contador de nĂşmeros decimales (II) MatemĂĄtica
*
Recortar e insertar las tiras en el contador.
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
8
8
9
9
9
9
9
9
9
- 51 -
Cuarto Grado
Matemรกtica
- 52 -
Cuarto Grado
Adición de números decimales Matemática
Restar: 2,04 + 1,6 + 5,273 Para sumar números decimales se procede de la manera siguiente: 1.
1
2 , 0 4 Sumandos
+
otros, teniendo cuidado de que las comas
1 , 6
decimales coincidan en la misma columna.
5 , 2 73 Suma
Ubicamos los sumandos unos debajo de
2.
Se suman como si fuesen números naturales, poniendo en el resultado la
8 , 9 13
coma decimal en la columna de las comas.
I.
Resuelve cada una de las siguientes adiciones:
a) 5,08 + 13,56 + 0,416 Resolución: 5 13 0 19
, , , ,
0 5 4 0
b) 127,5 + 3,08 + 15,524 Resolución:
c) 5,463 + 0,072 + 24,1 Resolución:
8 + 6 16 56
d) 2,37 + 8,4 + 1,016 Resolución:
e) 0,97 + 3,8 + 5,056 Resolución:
f) 124,45 + 0,063 + 2,8 Resolución:
g) 9,36 + 0,8 + 0,124 Resolución:
h) 136,5 + 24,003 + 0,4 Resolución:
i) 18,2 + 5,007 + 124,03 Resolución:
- 53 -
Cuarto Grado
Matemática II.
Resuelve los siguientes problemas:
Problema 1. Sara tiene S/. 16,32 y Nataly tiene S/. 3,47 más que Sara. ¿Cuánto tienen entre las dos? Resolución:
Problema 2. Manolito tiene S/. 4,76 menos de lo que tiene su papá, quien tiene S/. 35,4. ¿Cuánto tienen entre los dos? Resolución:
Rpta.: S/. 36,11
Rpta.: S/. 66,04
Problema 3. Una bicicleta cuesta S/. 320,5 y sólo tengo S/. 270,36. ¿Cuántos soles me faltan para poderla comprar?
Problema 4. La señora Susana compró tela para terno para sus 3 hijos. Para el mayor compró 5,6 m; para el siguiente 4,3 m. y para el menor 3,62 m. ¿Cuántos metros compró en total? Resolución:
Resolución:
Rpta.: S/. 50,14
Rpta.: 13,52 m.
Problema 5. Mi papá vendió su casa en S/. 153,50 ganando S/. 27,30. ¿Cuánto le costó? Resolución:
Problema 6. Carlos vendió su cuaderno en S/. 8,36 perdiendo S/. 2,47. ¿Cuánto le costó? Resolución:
Rpta.: S/. 126,20
Rpta.: S/. 10,83
- 54 -
Cuarto Grado
Sustracción de números decimales Matemática
Resolver: 5,3 - 2,74; para restar números decimales se procede de la manera siguiente: 1.
Se copian los números verticalmente de mayor a menor, teniendo cuidado de que las comas decimales
Minuendo
4
12 10
5 , 3 0 -
coincidan en la misma columna. 2.
Si uno de los números no tiene la misma cantidad de
Sustraendo
2 , 7 4
cifras que el otro, las cifras que faltan se completan
Diferencia
2 , 5 6
con ceros. 3.
Se restan como si fueran números naturales, poniendo en el resultado la coma decimal en la columna de las comas.
I.
Resuelve cada una de las siguientes sustracciones:
a) 7,48 - 5,436
b) 8,2 - 0,537
Resolución:
c) 7,03 - 5,251
Resolución:
Resolución:
d) 6,75 - 3,218 Resolución:
e) 52,473 - 28,174 Resolución:
f) 526,78 - 249,3 Resolución:
g) 1347,24 - 784,37 Resolución:
h) 36,526 - 27,1649 Resolución:
i) 3,0342 - 0,502 Resolución:
710
7 , 480 5 , 436 2 , 044
- 55 -
Cuarto Grado
Restando números decimales Matemática
1.
Resuelve las operaciones.
Rulfi Rudy Rimo 4 8 8, 7 5 0
2 8 2, 3 9 2
2 4, 3 8
4 3, 7 5
6 3, 4 5 5
5 0, 7
5 8 5, 4 9 3 1 9, 9
1 0 0, 0 0 1
4 8 8, 7 5 0 9, 1 0 5
1 8, 9
2.
1 8, 2 0 3
2 4, 3 8
4 3, 1 0 8
1 3, 4 7
Ordena los resultados y descubre quién corrió más kilometros.
______________
<
______________
- 56 -
<
______________
Cuarto Grado
Multiplicando números decimales Matemática
"Juan y Rosa deben ir a la ciudad y comprar unos objetos pero en cantidad. Cada uno de ellos lleva dinero para las compras, pero aún no saben si les alcanzará ¿Puedes ayudarlos?
¿Me alcanzarán S/.6000.00?
¿Me alcanzarán S/.5000.00? S/.32.07 S/.4.5 S/.96.89
S/.128.005 Juan debe comprar:
Rosa debe comprar:
-
-
12 relojes = 12 x ___ = ___ 5 radiograbadoras = 5 x ___ = ___ 6 televisores = 6 x ___ = ___ 7 VHS = 7 x ___ = ___
En total gastará = S/. *
15 relojes = 15 x ___ = ___ 3 radiograbadoras = 3 x ___ = ___ 7 televisores = 7 x ___ = ___ 4 VHS = 4 x ___ = ___
En total gastará = S/.
Responde: a)
¿Quién gastará más?
b)
¿Le sobrará o faltará dinero a Juan? ¿Cuánto? _________________
c)
¿Le sobrará o faltará dinero a Rosa? ¿Cuánto? _________________
d)
¿Qué costará más? ¿Comprar 10 VHS o 20 radiograbadoras? _________________
*
Resuelve: a)
128,005 x 10 = ________
f) 32,07 x 1000 = _______
b)
32,07 x 100 = _______
g) 128,005 x 100 = _______
c)
4,5 x 100 = _______
h) 96,89 x 100 = _______
d)
96,89 x 1000 = _______
e)
4,5 x 10 = _______
- 57 -
Cuarto Grado
Ángulos Matemática
1.
Ordena las letras y hallarás la clasificación de los ángulos según su medida.
E
T O R
C
B
U O S
T O
A O D U G 2.
Mide los siguientes ángulos, denótalos y escribe su clasificación. B
O Medida
C
O
A Medida
____________
D
____________
Denotación ____________
Denotación ____________
Clase
Clase
____________
____________ T
H O Medida
I
O
____________
Medida
Denotación ____________ Clase
R ____________
Denotación ____________
____________
Clase
____________ O
S
T M O
Medida
____________
Medida
Denotación ____________ Clase
N ____________
Denotación ____________
____________
Clase - 58 -
____________
Cuarto Grado
Polígonos Matemática
1.
Observa, luego completa los elementos más importantes de un polígono. E
D
B
2.
C
Lados:
________________________________
Ángulos:
________________________________
Vértice:
________________________________
Diagonal:
________________________________
A
En las siguientes figuras marca con color rojo, los vértices; con azul, los lados; con verde, los ángulos y con morado, la diagonal.
- 59 -
Cuarto Grado
Jugando con los polígonos Matemática
1.
Completa el siguiente cuadro con ayuda de tu profesora.
Nº lados
Nombre
3 lados cuadrilátero 5 lados héxagono 7 lados octógano 9 lados decágono 2.
Utilizando la regla dibuja el polígono indicado y señala sus elementos.
hexágono
eneágono
cuadrilátero
pentágono
- 60 -
decágono
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal Pág. Cap. 1
Introducción al Razonamiento Verbal ......................................................... 63
Cap. 2
Palabras Homónimas ................................................................................ 67
Cap. 3
Sinónimos ................................................................................................ 70
Cap. 4
Antónimos ............................................................................................... 73
Cap. 5
Analogías ................................................................................................. 77
Cap. 6
Oraciones Incompletas ............................................................................. 81
Cap. 7
Comprensión de Lectura ........................................................................... 85
Cuarto Grado
Institución Educativa Privada
Introducci贸n al Razonamiento Verbal Razonamiento Verbal
VOCABULARIO I.
Descifrando Tomando en cuenta la clase de palabras que se indican, ordena correctamente el vocablo. Amistad gaimso:
_________________________
donabd:
_________________________
azcfonina:
_________________________
difeiladd:
_________________________
rircmopat:
_________________________
Idiomas
hello,how are you!
bien gracias
sopa帽el:
_________________________
ropusegut:
_________________________
melana:
_________________________
ielsng:
_________________________
tailaoni:
_________________________
- 63 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal Solidaridad artcopmir: ________________________ ydarau:
_________________________
xiualari:
_________________________
odnbad:
_________________________
Colegio rrofposees:
_________________________
ulmanso:
_________________________
e単opmcarso:
_________________________
rcroee:
_________________________
oaimgs:
_________________________
Aprendizaje etdsairu:
_________________________
lonvudat:
_________________________
epo単em:
_________________________
lunamso:
_________________________
issm:
_________________________
- 64 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal II.
Reconoce Escribe el significado de cada palabra; sin utilizar diccionario. a)
VACACIONES:
___________________________________
b)
AMIGOS:
___________________________________
c)
ESTUDIAR:
___________________________________
d)
VERANO:
___________________________________
e)
ÚTIL:
___________________________________
f)
JUGAR:
___________________________________
III. Relaciona significados Identifica y relaciona la palabra en mayúscula con su correcto significado. 1.
PORVENIR
(
)
Razonable, juicioso, justo.
2.
BONDAD
(
)
Es aquel que con fe sacrificada, se entrega por entero, a modelar el alma del futuro hombre.
3.
AMOR
(
)
Ver la vida con un aspecto positivo, y más probable.
4.
PRUDENTE
(
)
Tiempo futuro, lo que ha de suceder en el futuro.
5.
MAESTRO
(
)
Calidad de bueno.
6.
OPTIMISMO
(
)
Es la fuerza que todo lo crea y todo lo puede.
- 65 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal IV. Formando palabras Completa las siguientes palabras con las letras que faltan.
Todas las palabras se refieren a la “amistad”.
V.
1.
__M__G__B__E
6.
C__MP__ __E__OS
2.
G__N__R__ __ID__D
7.
H__N__ST__D__D
3.
__RU__AL
8.
JU__A__
4.
S__L__ __AR__D__D
9.
U__I__N
5.
S__N__E__I__AD
10. C__R__Ñ__
Recuerda Completa los refranes *
A mal tiempo ______________ cara.
*
A ______________ regalado no se le mira el diente.
*
Dime con ______________ andas y te diré ______________ eres.
*
En casa de herrero ______________ de palo.
Adivinanza del día
Verde me crié rubio me cortaron prieto me molieron blanco me amasaron
- 66 -
Cuarto Grado
Palabras hom贸nimas Razonamiento Verbal
I.
Buscando el significado Halla el significado de las siguientes palabras. _____________________________________ 1.
RADIO
_____________________________________
_____________________________________ 2.
CURA
_____________________________________
_____________________________________ 3.
SAL
_____________________________________
_____________________________________ 4.
NADA
_____________________________________
_____________________________________ 5.
POLO
_____________________________________
_____________________________________ 6.
CARA
_____________________________________
_____________________________________ 7.
MEDIA
_____________________________________
_____________________________________ 8.
SIERRA
_____________________________________
- 67 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal II.
Relacionando homónimos Coloca el número correspondiente según sea su significado. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Facultad Fuente Haya Lista Orden Pena
(
)
Castigo impuesto por una autoridad.
(
)
Manantial de agua.
(
)
Colocación de las cosas en su sitio.
(
)
Conjugación verbal de haber.
(
)
Catálogo, rol, relación.
(
)
Aflicción, dolor.
(
)
Instituto religioso.
(
)
Árbol de tronco grueso.
(
)
Ciencia o arte.
(
)
Vivaz, perspicaz.
(
)
Plato grande en que sirven las viandas.
(
)
Edificio en universidades donde se enseña determinada ciencia.
III. Creando oraciones Utilizando las palabras homónimas, del ejercicio anterior, forma oraciones. 1.
________________________________________________________________
2.
________________________________________________________________
3.
________________________________________________________________
4.
________________________________________________________________
5.
________________________________________________________________
6.
________________________________________________________________
7.
________________________________________________________________
8.
________________________________________________________________
9.
________________________________________________________________
10. ________________________________________________________________ 11. ________________________________________________________________ 12. ________________________________________________________________
- 68 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal IV. Buscando palabras hom贸nimas Con la ayuda del diccionario, busca seis palabras hom贸nimas con sus respectivos significados. _____________________________________ 1. _____________________________________ _____________________________________ 2. _____________________________________ _____________________________________ 3. _____________________________________ _____________________________________ 4. _____________________________________ _____________________________________ 5. _____________________________________ _____________________________________ 6. _____________________________________
- 69 -
Cuarto Grado
Sinónimos Razonamiento Verbal
I.
Relacionando sinónimos En los paréntesis, coloca el número según el sinónimo que le corresponda:
II.
1. Inteligente
(
) astuto
7. limpio
(
) maestro
2. rápido
(
) gandul
8. vago
(
) iniciar
3. empezar
(
) terminar
9. acabar
(
) alumno
4. ganador
(
) pulcro
10. contrincante
(
) rival
5. machacar
(
) hurto
11. robo
(
) vencedor
6. profesor
(
) veloz
12. estudiante
(
) aplastar
Completando con un sinónimo En el siguiente cuadro, completa con un sinónimo cada palabra.
Sinónimo
Sinónimo
charlar
demente
inmenso
dañino
anular
gritar
sublime
trotar obeso inquieto
- 70 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal
III. Marcando la alternativa Marca con una "X" el sinónimo que le corresponda a cada palabra en mayúscula. 1.
GORDO
4.
2.
AVARO
3.
ORAR
a) flaco
a) atractivo
a) rezar
b) inmenso
b) generoso
b) orador
c) obeso
c) tacaño
c) hablar
d) grasa
d) N.A.
d) cantar
INEPTO
5.
RIÑA
6.
ABRASAR
a) imaginativo
a) riñón
a) estrechar
b) tranquilo
b) pelea
b) calentar
c) travieso
c) mujer
c) abrazo
d) incapaz
d) niño
d) N.A.
IV. Pupisinónimos En el siguiente pupiletras, encuentra un sinónimo para cada palabra de la siguiente página. A
Z
A
P
A
C
N
I
B
C
D
E
G
R
A
I
C
E
R
P
S
E
D
F
H
P
J
O
U
N
E
G
N
I
K
L
L
R
D
D
O
C
E
N
T
E
P
R
O
A
M
N
S
O
P
Q
R
R
S
A
I
T
T
U
E
V
O
W
I
X
R
I
P
N
Y
Z
B
S
A
N
B
A
C
C
M
U
D
E
O
F
C
G
M
H
I
N
I
J
L
D
N
I
M
A
L
K
J
E
L
P
E
R
P
Y
F
C
X
Z
L
L
O
I
S
I
I
I
D
Q
J
K
M
I
M
Q
O
T
D
H
P
J
A
M
A
S
- 71 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal 1. Temeroso:
______________
2. gordo:
______________
3. callar:
______________
4. profesor:
______________
5. inicio:
______________
6. odiar:
______________
7. pulcro:
______________
8. unir:
______________
9. inepto:
______________
10. nunca:
______________
12. inocente:
______________
11. calumniar: ______________
V. Tarea Con la ayuda del diccionario, busca dos sin贸nimos a cada palabra: 1.
Pr贸logo:
________________ ,
________________
2.
Finiquitar:
________________ ,
________________
3.
Correr:
________________ ,
________________
4.
Anular:
________________ ,
________________
- 72 -
Cuarto Grado
Antónimos Razonamiento Verbal
I.
Completando el cuadro. Escribe el antónimo de cada palabra.
PALABRAS
II.
PALABRAS
ANTÓNIMOS
Loco
Atar
Obedecer
Traidor
Tranquilidad
Perdonar
Detener
Saber
Legal
Contratar
ANTÓNIMOS
Subrayando el antónimo. En las siguientes oraciones, subraya el antónimo de la palabra en negrita. 1.
Javier olvidó el poema. a) dejó
2.
c) recordó
d) comentó
c) amigable
d) confianzudo
c) obediente
d) terco
Aquel muchacho es cuerdo. a) atento
3.
b) retuvo
b) loco
El labrador es sumiso ante su jefe. a) rebelde
b) tranquilo
- 73 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal
4.
El líder es leal con sus seguidores. a) fiel
5.
b) amigo
c) traidor
d) cariñoso
c) molestó
d) agradó
El locutor cautivó a sus oyentes. a) encantó
b) aburrió
III. Reconociendo el antónimo Encierra en un círculo el antónimo de cada bloque de palabras. vacío
delgado
andar
abundancia
esquelético
detener
escasez
escuálido
caminar
falta
rollizo
avanzar
extraviado
cultivar
asustar
recordado
plantar
confiar
abandonado
labrar
desconfiar
descuidado
cosechar
espantar
IV. Marcando el antónimo Marca el antónimo de la palabra en mayúscula. 1.
ORDENAR
2.
PERDONAR
3.
LIGERO
a) mandar
a) liberar
a) liviano
b) obligar
b) condenar
b) libre
c) castigar
c) premiar
c) pesado
d) obedecer
d) N.A.
d) débil
- 74 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal
4.
V.
GENEROSO
5.
EMPEZAR
6.
CASUAL
a) avaro
a) iniciar
a) inusual
b) amable
b) culminar
b) accidente
c) solidario
c) fin
c) com煤n
d) N.A.
d) principio
d) premeditado
Pupiant贸nimos En el siguiente pupiletras, busca un ant贸nimo para cada palabra.
L
A
B
E
D
L
E
B
E
R
L
O
I
C
D
E
F
G
H
I
J
K
B
D
B
T
S
R
Q
P
D
N
M
E
A
L
E
R
U
A
V
W
D
X
S
D
Y
Z
R
E
D
I
C
D
A
O
I
B
T
A
T
D
E
C
F
E
D
L
N
G
R
R
A
N
R
N
J
S
I
I
G
H
A
A
D
O
O
A
K
U
L
L
U
S
V
N
O
P
D
D
Q
N
I
M
L
N
I
I
P
S
I
N
Q
I
C
R
A
S
E
M
W
E
A
U
V
R
A
U
R
T
S
L
X
R
R
B
Y
B
F
D
G
H
O
U
T
Z
T
A
A
C
O
F
I
J
K
C
1.
Flaco:
_____________
7.
Empezar: _____________
2.
Esclavitud:_____________
8.
Dificultad: _____________
3.
Inquietud: _____________
9.
Carencia: ____________
4.
Fiel:
_____________
10. Tranquilo: _____________
5.
Sumiso:
_____________
11. Plural:
6.
Atar:
_____________
12. Preguntar:_____________
- 75 -
_____________
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal VI. Tarea Con la ayuda de tu diccionario, escribe un antónimo y un sinónimo para las siguientes palabras.
PALABRAS
ANTÓNIMOS
SINÓNIMOS
Condenar Precisar Legal Inundar
- 76 -
Cuarto Grado
Analogías Razonamiento Verbal
I.
Completando las analogías Identifica cada analogía, luego complétalas.
II.
1.
pájaro : ala :: pez :
________________________
2.
andes : América :: alpes :
________________________
3.
médico : vivos :: forense :
________________________
4.
álbum : fotos :: biblioteca :
________________________
5.
pájaro : aire :: pez :
________________________
6.
montaña : cima :: volcán :
________________________
7.
hombro : brazo :: muñeca :
________________________
8.
hombre : mujer :: niño :
________________________
9.
frutero : frutas :: canillita :
________________________
10. alcancía : monedas :: buzón :
________________________
11. verano : primavera:: sábado :
________________________
12. herida : dolor :: sol :
________________________
Eligiendo la palabra Elige la alternativa que complete la analogía. Luego escríbela. a)
cuerda : guitarra :: tecla : ___________________ máquina
piano
computadora a
- 77 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal b)
músico : sonido :: literato : ___________________ palabra a
c)
libro o
cantante : coro :: músico: ___________________ club
d)
orquesta
negra a
pop
árbol : raíz :: automóvil : ___________________ gasolina
f)
fiesta
Mozart : clásica :: Chabuca Granda : ___________________ criolla
e)
leer
piloto
rueda
caballo : yegua :: ratón : ___________________ rata
ratona
pericote
III. Marcando la analogía Marca la analogía de cada ejercicio. 1.
BICICLETA:
PEDAL ::
a) tren
riel
a) gigante :
coloso
b) cuaderno :
papel
b) legal
ilegal
c) bote
remo
c) blanco :
: :
2.
SABIO
- 78 -
: :
ERUDITO ::
transparente
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal 3.
5.
7.
9.
MALO
:
PÉSIMO ::
a) regular :
4.
ROJO
:
ROSADO ::
deficiente
a) azul
:
violeta
b) bueno :
óptimo
b) librería
:
libro
c) bello
:
feo
c) pedregal
:
piedra
SIMA
:
CIMA ::
SONIDO
:
ECO ::
a) bate
:
vate
a) instrumento :
música
b) pasto
:
basto
b) luz
:
reflejo
c) puno
:
puna
c) locura
:
ruido
TECLA
:
PIANO ::
6.
LAPICERO:
ESCRIBIR ::
a) pizarra :
escribir
a) timbre
:
puerta
b) tijera
cortar
b) reloj
:
minutero
c) cocina :
cocinar
c) cuerda
:
violín
PROFESOR:
ENSEÑAR ::
:
VENENOSA ::
a) soldado :
matar
a) chocolate
:
amargo
b) bello
:
hermoso
b) tortuga
:
ligera
c) abogado:
defender
c) astuto
:
zorro
12. CARBÓN
:
NEGRO ::
11. NARIZ
:
:
RESPIRAR ::
8.
10. VÍBORA
a) diente :
saborear
a) miel
:
dulce
b) diente :
triturar
b) sangre
:
roja
c) diente :
gustar
c) cartulina
:
blanca
IV. Pupianalogías Completa las analogías y luego busca las palabras correctas en el pupiletras. 1.
CONTENTO es a ALEGRE como FLACO es a _______________
2.
FEBRERO es a ENERO como LUNES es a _______________
3.
LICUADORA es a LICUAR como PLANCHA es a _______________
4.
PINO es a VEGETAL como TRUCHA es a _______________
- 79 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal 5.
BENÉVOLO es a BONDADOSO como BEODO es a _______________
6.
PEZ es a ESCAMAS como PÁJARO es a _______________
7.
CANGURO es a SALTAR como CULEBRA es a _______________
8.
ALABAR es a OFENDER como INICIAR es a _______________
9.
HOMBRE es a BOCA como ANIMAL es a _______________
10. AUTOMÓVIL es a PISTA como TREN es a _______________ 11. CEREZA es a CEREZAS como AJÍ es a _______________ 12. VÍCTOR es a VICTORIA como LUIS es a _______________ 13. PIERNA es a PIE como BRAZO es a _______________ 14. POSITIVO es a NEGATIVO como EXCELENTE es a _____________ 15. BOSQUE es a ÁRBOL como ENJAMBRE es a _______________ 16. JUNIO es a AGOSTO como FEBRERO es a _______________
S
A
M
U
L
P
A
B
R
C
B
D
H
D
E
A
S
E
F
G
A
J
O
H
O
A
L
B
E
Z
K
J
N
M
R
R
C
S
E
E
I
L
O
O
I
M
R
A
I
I
I
J
J
D
O
N
M
N
A
H
C
U
R
A
A
P
G
A
R
Q
C
C
O
L
U
G
T
O
S
M
E
R
H
N
V
W
L
I
R
B
A
R
T
X
O
A
X
E
Y
Z
O
M
I
S
E
P
K
L
D
A
J
R
A
T
P
E
R
Q
Z
P
- 80 -
Cuarto Grado
Oraciones incompletas Razonamiento Verbal
I.
Ordenando oraciones Ordena las siguientes palabras y forma oraciones. 1.
Carlos de mañana para estudia examen el. __________________________________________________________
2.
viajaron por mis hermanos Semana Santa. __________________________________________________________
3.
tocó Óliver teclado un concierto en de rock. __________________________________________________________
4.
responsable cada día soy más. __________________________________________________________
5.
buenos son Marcos amigos y Beatriz. __________________________________________________________
6.
subiendo está temperatura la mucho. __________________________________________________________
7.
obtuvo pasado el mes ganancias muchas. __________________________________________________________
8.
caravana ladran cuando los la pasa perros. __________________________________________________________
- 81 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal II.
Eligiendo del recuadro Completa las oraciones con las palabras del recuadro según corresponda. enfado
hurto cauto anuncio dudó enfurecido
matrimonio precaución desdén seudónimo 1.
Estaban felices porque pronto iban a contraer _______________________.
2.
Con mucha _______________________ se deslizó por la soga.
3.
Tu desobediencia causó _______________________ a tu mamá.
4.
Aquel hombre cometió un _______________________.
5.
Ellos pelearon y desde entonces lo mira con _______________________.
6.
Con el _______________________ de Sagitario ganó el concurso.
7.
Debes ser _______________________ al pasar por lugares solitarios.
8.
El _______________________ decía: "No hay vacantes".
9.
El _______________________ hincha lanzaba piedras en la calle.
10. No _______________________ al contestar la pregunta. III. Completando oraciones Elige la alternativa adecuada para completar las oraciones. 1.
Falta un _________ de la escalera. a) piso
2.
c) peldaño
d) tablero
Llamaba la atención el _________ del vestido. a) modelo
3.
b) madero
b) dueño
c) colgador
d) costo
La _________ estaba llena de vino. a) tienda
b) garrafa
c) casa
- 82 -
d) alfombra
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal 4.
Le recetó una _________ para frotarse. a) pastilla
5.
c) visitado
d) descubierto
b) bueno
c) eficaz
d) cansado
b) furioso
c) enamorado d) alegre
Debemos _________ la Tierra porque es nuestro hogar. a) trabajar
9.
b) recóndito
Estaba tan _________ que lloró de cólera. a) triste
8.
d) crema
Trabajaba muy bien, era un empleado _________. a) atento
7.
c) grasa
Era un lugar _________, muy pocos lo conocían. a) cercano
6.
b) limpieza
b) adornar
c) producir
d) cuidar
En tus manos he depositado mi _________. a) ser
b) mano
c) cabeza
d) esperanza
10. Generalmente las mentiras son _________. a) falsas
b) piadosas
c) pequeñas
d) descubiertas
IV. Pupioraciones con refranes Completa el refrán y luego busca la palabra en el pupiletras. 1.
De tal palo, tal _________.
2.
A caballo regalado, no le mires el _________.
3.
Más vale prevenir que _________.
4.
A _________ necias, oídos sordos.
5.
En casa de herrero, _________ de palo.
- 83 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal
6.
En boca _________ no entran moscas.
7.
Quien mucho abarca poco _________.
8.
Siembra _________ y cosecha tempestades.
9.
CrĂa _________ y te sacarĂĄn los ojos.
10. El _________ no hace al monje.
A
O
B
O
L
L
I
H
C
U
C
L
C
T
D
F
G
H
I
A
J
S
A
K
P
I
Q
R
S
O
T
N
E
M
M
L
T
B
U
V
W
E
X
N
E
Y
Z
A
B
A
C
D
I
E
A
N
S
F
G
H
A
H
M
R
L
C
T
A
K
C
J
I
L
A
P
D
A
A
R
D
L
U
M
E
L
A
E
R
R
B
I
A
K
E
N
T
I
B
U
G
A
H
J
R
P
R
O
N
T
H
F
L
Q
V
W
R
Q
V
Z
E
S
C
A
R
U
X
Y
E
T
O
R
I
A
P
T
S
Z
B
C
C
U
S
F
D
- 84 -
Cuarto Grado
Comprensión de lectura Razonamiento Verbal
I.
Leyendo Lee la siguiente lectura. EL LEÓN VIEJO Y LA ZORRA Un león, ya viejo, incapaz de obtener el sustento por la fuerza, pensó que era necesario
conseguirlo por la astucia. Para ello fue a una caverna y se tiró al suelo simulando hallarse enfermo. De esta forma, cuando los animalitos del bosque iban a verlo, condolidos; los atrapaba y se los comía. Fueron muchos los que habían caído en la trampa. Cuando la astuta zorra se acercó al lugar, en seguida comprendió el engaño y, deteniéndose a prudencial distancia, le preguntó al león cómo estaba de salud. -¡Mal!- le respondió éste, invitándola a que pasara al interior de la caverna. -Lo haría- contestó la zorra-, si no observara en el suelo muchos rastros de animales que entraron y ninguna pisada que indique que salieron. Moraleja: Las personas prudentes suelen advertir en ciertas señales los peligros que les acechan y así pueden eludirlos.
- 85 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal
II.
Completando Después de haber leído atentamente el texto anterior, realiza los siguientes ejercicios subrayando la alternativa correcta. 1.
Un león viejo era incapaz de: a) sustentarse
2.
c) cazar
d) divertirse
El león consiguió sus alimentos en base a la: a) inteligencia
3.
b) rugir
b) memoria
c) astucia
d) laboriosidad
La trampa del astuto león consistía en fingirse enfermo para: a) que los animalitos del bosque se acerquen y poder comérselos. b) no trabajar. c) que le trajeran alimento y medicina. d) que lo acompañen porque se sentía solo.
4.
Fingió hallarse enfermo y se fue a: a) un hospital
5.
7.
c) una curandera
d) una gruta
c) acompañarlo
d) alegrarlo
Los animalitos acudían a ver al león para: a) verlo sufrir
6.
b) una caverna
b) comérselo
La zorra también acudió, pero no entró porque: a) temía al león.
b) no la habían invitado.
c) se había acabado la comida.
d) se dio cuenta del engaño.
La enseñanza de esta lectura es: a) que debemos ser prudentes. b) no ayudar a los animales enfermos. c) acompañar a los amigos enfermos. d) no aceptar invitaciones.
- 86 -
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal III. Marcando sinónimos Subraya el sinónimo que corresponde a la palabra que está en negrita. 1.
El león no podía obtener el sustento por la fuerza. a) alimento
2.
b) mala
c) osadía
d) rebeldía
b) previsoras
c) adivinas
d) astutas
La zorra observó muchos rastros de animales. a) restos
5.
d) remedio
Las personas prudentes advierten los peligros con facilidad. a) precavidas
4.
c) dinero
La astucia del león dio resultado. a) sabiduría
3.
b) apoyo
b) huellas
c) señales
d) huesos
Por ser prudente la zorra eludió el peligro. a) enfrentó
b) evitó
c) acudió
d) observó
IV. Marcando antónimos Subraya el antónimo correcto de la palabra que está en negrita. 1.
La prudencia la ayudó a evitar el peligro. a) sensatez
2.
b) afligidos
c) tristes
d) lastimados
b) malvada
c) pícara
d) ingenua
La invitó a que pasara al interior de la caverna. a) adentro
5.
d) cautela
La astuta zorra comprendió rápidamente el engaño. a) rebelde
4.
c) juicio
Los animalitos condolidos, iban a verlo. a) alborozados
3.
b) negligencia
b) alrededor
c) exterior
d) ambiente
Debemos darnos cuenta de las señales de peligro para poder eludirlos. a) evitarlos
b) esquivarlos
- 87 -
c) conocerlos
d) enfrentarlos
Cuarto Grado
Razonamiento Verbal
V.
Completando oraciones Subraya la alternativa que complete mejor el sentido de la oración. 1.
Un león _________ era incapaz de obtener el sustento. a) experto
2.
b) viejo
c) atemorizados
d) condolidos
Fueron muchos los que habían caído en la _________. a) trampa
4.
d) saludable
Los animales del bosque iban a verlo _________. a) interesados b) alegres
3.
c) fuerte
b) caverna
c) pradera
d) tierra
Había muchos _________ de animales que entraron y ninguna pisada que indique que _____________.
5.
a) pisada - ingresaron
b) tipos - caminaron
c) rastro - llegaron
d) rastros - salieron
Estaba viejo y _________ sin _________ para obtener su alimento. a) vigoroso - ganas
b) haragán - motivo
c) enfermo - fuerzas
d) enfermo - compañía
- 88 -
Cuarto Grado
Comunicación Pág. Cap. 1
Comunicándonos ...................................................................................... 91
Cap. 2
El sustantivo ............................................................................................. 93
Cap. 3
El Verbo ................................................................................................... 97
Cap. 4
La oración ................................................................................................ 100
Cap. 5
Ortografía puntual .................................................................................... 104
Cap. 6
La narración ............................................................................................. 105
Cap. 7
Uso de la B - V ......................................................................................... 109
Cap. 8
Uso de la Y - LL ........................................................................................ 110
Cap. 9
Uso de la G - J ......................................................................................... 111
Cap. 10
Uso de la R - RR ....................................................................................... 112
Cuarto Grado Institución Educativa Privada
Comunicándonos Comunicación
Desde que se levanta por la mañana hasta culminar el día, el hombre tiene la necesidad de comunicarse. Por ejemplo, cuando: -
Das los buenos días a papá y mamá
-
___________________________________________________________________
-
___________________________________________________________________
-
___________________________________________________________________
-
___________________________________________________________________
-
___________________________________________________________________
Toda comunicación se hace a través de un medio. Así tenemos: (relaciona correctamente) un abrazo, un beso
visual
un grito, un silbido
táctil
un caramelo, un helado
auditivo
un ramo de flores
olfativa
Escribe dos ejemplos más de cada una de las formas: -
_____________________
-
_____________________
-
_____________________
-
_____________________
Observa: a)
Comunicación lingüística.
b)
Comunicación no lingüística.
¡No arrojar basura!
¡Silencio!
Como verás, hay dos tipos de comunicación lingüística (palabra) y no lingüística (imagen). - 91 -
Cuarto Grado
Comunicación
¡Aplicamos lo aprendido! 1.
Explica el mensaje que transmite cada imagen y señala a qué tipo de comunicación pertenece:
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________ ______________________ ______________________
2.
Averigua: Sobre el Alfabeto Braille. (Anexa tu investigación)
3.
Extrae de algunas revistas imágenes que expliquen los tipos de lenguaje.
- 92 -
Cuarto Grado
El sustantivo Comunicación
Observa:
¿Sabías que? Todas las imágenes presentadas anteriormente hacen referencia a sustantivos. El sustantivo es la palabra que sirve para designar __________, __________ y__________ reales o imaginarias. Ahora elabora una relación de diez sustantivos presentes a tu alrededor. 1.
_______________________
6.
_______________________
2.
_______________________
7.
_______________________
3.
_______________________
8.
_______________________
4.
_______________________
9.
_______________________
5.
_______________________
10. _______________________
Luego redacta una oración con cada sustantivo. 1.
_____________________________________________________________________
2.
_____________________________________________________________________
3.
_____________________________________________________________________
4.
_____________________________________________________________________
5.
_____________________________________________________________________
6.
_____________________________________________________________________
7.
_____________________________________________________________________
8.
_____________________________________________________________________
9.
_____________________________________________________________________
10. _____________________________________________________________________ - 93 -
Cuarto Grado
Comunicación
Clases de sustantivo
Común
Seres de una misma especie o clase.
ejemplo: niña, río, perro, payaso, provincia, etc.
Propio
Seres individualmente, dentro de una clase.
ejemplo: Amazonas, Fido, Ica, Alberto, Viviana, etc.
Concretos
Abstractos
Denotan seres reales, existentes en el tiempo y espacio, que podemos percibir por los sentidos.
Cualidades de los seres, sus terminaciones son: ancia, encia, cion, dad, dura, ez, eza.
ejemplo: gato, casa, árbol, mesa, etc.
ejemplo: constancia, generosidad, egoísmo, belleza, etc.
- 94 -
Individual
Colectivo
Seres que agrupados o en conjunto reciben una denominación.
Conjunto o grupo de una misma especie.
ejemplo: perro, cerdo, paloma, etc.
ejemplo: jauría, piara, bandada, etc.
Cuarto Grado
Comunicación
Aplico lo que aprendí 1.
Lee atentamente el siguiente texto. EL CAMINANTE HAMBRIENTO Un viajero, teniendo que atravesar el desierto, colmó su saco de sabrosas frutas y otros víveres, para que no le escasearan durante la jornada. Los primeros días iba gozoso y alegre, en vez de detenerse a recoger los frutos que la naturaleza ofrece en todas partes para alivio del viajero, seguía su camino, alimentándose de lo que llevaba en la alforja. Al cabo de pocos días, llegó al desierto; ya no habían más árboles que diesen frutas, ni manantiales que brotasen agua; sólo se veía una extensísima llanura cubierta de arenas recalentadas por un sol abrasador, que excitaba una sed insaciable. Nada de esto aterraba a nuestro caminante, mientras requiriendo su alforja la veía henchida de comestibles y comía y bebía siempre que sentía el menor estímulo de sed o hambre. Pasaron días y vinieron noches, y él veía disminuir el peso de la alforja, sin que, por eso, redujese su ración diaria. Al fin, consumiéronse las provisiones cuando estaba a la mitad del viaje y allí fueron lamentos y llantos, sin que nadie lo oyese. Después de muchas horas de sufrimiento, no pudiendo satisfacer el hambre ni la sed, expiró el pobre caminante, y las arenas del desierto, movidas por un viento impetuoso, cubrieron su cadáver.
2.
Subraya de rojo los sustantivos que hay en la lectura.
- 95 -
Cuarto Grado
Comunicación 3.
Extrae y clasifica los sustantivos del texto en el siguiente cuadro. Propio
4.
Común
Concreto
Abstracto
Individual
Colectivo
Redacta una historia de cinco líneas, teniendo en cuenta seis sustantivos de la lectura anterior. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
- 96 -
Cuarto Grado
El verbo Comunicación
Sabías que no todos los verbos expresan acción.
1.
Clasifica los verbos dados según corresponda y agrega tres ejemplos más. caminar
-
querer
-
dormir
-
es
El verbo es la palabra que expresa
Acción
Estado
Sentimiento
Inacción
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
- 97 -
Cuarto Grado
Comunicación
Formas del verbo Recuerda:
Forma Simple
una palabra
Verbos Forma Compuesta
dos palabras (ser - haber)
¡A trabajar! I.
Completa el texto con formas compuestas de los siguientes verbos: luchar - ir - reír - tener - regalar
II.
-
Me _______________ este hermoso cachorrito.
-
Ellos _______________ temprano al teatro.
-
Los médicos _______________ seis horas para salvarle la vida.
-
Siempre _______________ ganas de conocer el Cusco.
-
_______________ mucho viendo a esos payasos.
Escribe una forma simple y una forma compuesta para cada verbo.
Verbo
Forma simple
Forma compuesta
Comprender Cuidar Permitir Practicar Ayudar
- 98 -
Cuarto Grado
Comunicación
Terminaciones verbales Te habrás dado cuenta que los verbos tienen terminaciones distintas. 1.
Escribe 5 ejemplos para cada terminación.
Primera terminación
Segunda terminación
Tercera terminación
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
- _______________
Estas terminaciones verbales: -AR, -ER, -IR; corresponden a los verbos en infinito, es decir sin conjugar. 2.
Ahora, observa las imágenes y mediante verbos describe qué harán durante el día. Recuerda escríbelos en infinito.
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
- 99 -
Cuarto Grado
La oración Comunicación
Partiendo del dibujo redacta una idea: _________________________________________ _________________________________________
La oración es _________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Aplico lo que aprendí. 1.
Partiendo de las siguientes imágenes redacta dos oraciones.
-
_________________________________________
-
_________________________________________
-
_________________________________________
-
_________________________________________
-
_________________________________________
-
_________________________________________
- 100 -
Cuarto Grado
Comunicación
Elementos del sujeto Observa: S
Un conejo salta en el jardín. N
¿Quién salta en el jardín? _________________________ ¿Cuál es la palabra más importante del sujeto? ________________________ Entonces podemos deducir que la palabra ____________ es el núcleo del sujeto ya que si lo suprimimos, la oración perdería el sentido que tenía. Deducimos que el primer elemento del sujeto es el núcleo. Actividades 1.
Subraya el sujeto y el núcleo del sujeto en las siguientes oraciones. a)
María y Juan van al cine.
b)
Los animales del bosque hacen mucho ruido.
c)
Juegan alegremente los niños del colegio.
d)
Ella estudia la lección.
e)
Camina por el parque.
Recuerda: El sujeto puede tener dos o más núcleos, cuando es así se le llama sujeto compuesto.
- 101 -
Cuarto Grado
Comunicación
Modificadores del sujeto Observa: S
El perrito negro se perdió. MD
N.S.
MD
¿Qué categoría gramatical tienen las palabras: El - negro? ________________ y ________________ Pues ambas son consideradas modificadores directos del sujeto. 1.
2.
Modificador directo.- Son los que acompañan directamente al núcleo. Ejemplo: a)
Mi hermana menor compra dulces.
b)
Muchos niños alegres juegan en el parque.
Modificador indirecto.- Este modificador se une al núcleo por medio de un enlace que son las preposiciones. Ejemplo:
3.
a)
La niña de trenzas baila alegremente.
b)
El señor de la tienda parece molesto.
La aposición.- Es un modificador del sustantivo que va entre comas y agrega información del núcleo del sujeto. Ejemplos: S
Grau, el héroe de Angamos , nació en Piura. Ap
S
Teresa, la cocinera, preparó un rico pastel. Ap
- 102 -
Cuarto Grado
Comunicación Actividades. 1.
Ubica todos los elementos del sujeto en las siguientes oraciones. a)
Mis compañeros sintieron el aroma de las flores.
b)
Compraron muchos caramelos.
c)
La paz mundial no es una utopía.
d)
Los soldados enemigos huyeron cobardemente.
e)
Los caballos de carrrera llegaron el domingo.
f)
Los policías de tránsito multan a los infractores.
g)
Una alhaja de oro se exhibió en la feria.
h)
Mi tía, la más amable, repartió caramelos a los sobrinos.
i)
Vallejo, el poeta del Perú profundo, murió en París.
Recuerda: Sujeto tácito es aquel que no está presente en la oración, pero se sobreentiende.
Con ayuda de tu maestra estudia el núcleo del predicado.
- 103 -
Cuarto Grado
Ortografía puntual Comunicación
I.
Coloca el punto, la coma, los paréntesis y dos puntos según corresponda.
1.
Las rosas
gardenias
margaritas y azucenas son flores muy bellas
2.
En ese lugar Beatriz
3.
Los puntos cardinales son
4.
Querida tía
5.
Antonio de Nebrija
mi hermana
me pidió que lo guardara a
norte, sur, este y oeste
Espero verte mañana sin falta. 1444 - 1522
publicó la primera "Gramática castellana"
1492 6.
El examen de lenguaje tendrá las siguientes partes
Razonamiento Verbal,
Gramática y Ortografía 7.
En la segunda guerra mundial
8.
Sus virtudes principales son dos
9.
Compró lechuga
apio
10. Recibí la cantidad de $100 11. Alejandro Toledo
13. Mi salón es muy amplio
, murieron millones de personas
puntualidad y orden
tomates y limones cien dólares
el presidente del Perú
12. Las estaciones del año son
14. Jesús dijo
1939 - 1945
primavera limpio
por la venta de un espejo.. viajará al norte del país verano
otoño e invierno
confortable y tiene una buena ubicación
Amaos los unos a los otros como yo los he amado
- 104 -
Cuarto Grado
La narración Comunicación
1.
Ubica en la lectura los elementos de la narración. EL HOMBRECITO VESTIDO DE GRIS Había una vez un hombre que siempre iba vestido de gris. Tenía un traje gris, tenía un
sombrero gris, tenía una corbata gris y un bigotito gris. El hombrecito vestido de gris hacía cada día las mismas cosas. Se levantaba al son del despertador. Al son de la radio, hacía un poco de gimnasia. Tomaba una ducha, que siempre estaba bastante fría, tomaba el desayuno, que siempre estaba bastante caliente, tomaba el autobús, que siempre estaba bastante lleno, y leía el periódico, que siempre decía las mismas cosas. Y, todos los días, a la misma hora, se sentaba en su mesa de la oficina. A la misma hora. Ni un minuto más, ni un minuto menos. Todos los días, igual. El despertador tenía cada mañana el mismo zumbido, y esto le anunciaba que el día que amanecía era exactamente igual que el anterior. Por eso, nuestro hombrecito del traje gris tenía también la mirada de color gris. Pero nuestro hombre era gris sólo por fuera. Hacia adentro... ¡un verdadero arcoiris!. El hombrecito soñaba con ser cantante de ópera famoso. Entonces, llevaría trajes de color rojo, azul, amarillo... trajes brillantes y luminosos. Cuando pensaba aquellas cosas, el hombrecito se emocionaba. Se le hinchaba el pecho de notas musicales; parecía que le iba a estallar. Tenía que correr a la terraza y... - ¡Laaa - lala la la la laaa...! El canto que llenaba sus pulmones volaba hasta las nubes. Pero nadie comprendía a nuestro hombre. Nadie apreciaba su arte. Los vecinos que regaban las plantas, como sin darse cuenta, le echaban una rociada con la regadera. Y el hombrecito vestido de gris entraba en su casa, calado hasta los huesos. Algún tiempo después, las cosas se complicaron más. Fue una mañana de primavera. Las flores se despertaban en los rosales. Las golondrinas tejían en el aire maravillosas telas invisibles. Por las ventanas abiertas se colaba un olor a jardin recién regado. De pronto, el hombrecito vestido de gris comenzó a cantar; -¡Granaaaadaa...! En la oficina se produjo un silencio terrible. Las máquinas de escribir enmudecieron. Y don Perfecto, el Jefe de Planta, le llamó a su despacho con gesto amenazador. Y después de gritarle de todo, terminó diciendo:
- 105 -
Cuarto Grado
Comunicación
- ¡Ya lo sabe! Si vuelve a repetirse, lo echaré a la calle. Días más tarde, en una cafetería, sucedió otro tanto. El dueño, con cara de malas pulgas, le señaló un letrero que deía: SE PROHIBE CANTAR Y BAILAR Y lo echó amenazándole con llamar a un guardia.
Nuestro hombre pensó y pensó. ¡No podía perder su empleo! Tampoco quería andar por el mundo expuesto a que lo echaran por todas partes. Y, al fin, se le ocurrió una brillante idea. Al día siguiente, fingió tener un fuerte dolor de muelas. Se sujetó la mandíbula con un pañuelo y fue a su trabajo. Así no podría cantar. Y día tras día, año tras año, estuvo nuestro hombrecito, con su pañuelo atado, fingiendo un eterno dolor de muelas.
- 106 -
Cuarto Grado
Comunicación
La historia termina así de mal. Así de triste. La vida pone,a veces, finales tristes a las historias. Pero a muchas personas no les gusta leer finales tristes; para ellos hemos inventado un final feliz...
Pero nuestro pobre hombrecito merecía que le dieran una oportunidad. Así que... Cierto día, conoció a un director de orquesta. Y éste quiso oirle cantar. El hombrecito, muy contento, pero con un poco de miedo, salió al campo con el director de orquesta. Y allí rodeado de flores y de pájaros, nuestro hombrecito se quitó el pañuelo y cantó mejor que nunca. El director de orquesta estaba tan entusiasmado que lo contrató para inaugurar la temporada del Teatro de la Ópera. Y la noche de su presentación, que se anunció en todos los periódicos, don Perfecto, el Jefe de Planta, los vecinos que le habían regado, el dueño de la cafetería y todos los que le habían perseguido con sus risas, hicieron cola y compraron entradas para oírle cantar. Y asistieron al triunfo del hombrecito. Y el hombrecito quemó todo sus trajes y corbatas de color gris. Tiró por la ventana el despertador. Se afeitó el bigotito de color gris y nunca, nunca más volvió a tener la mirada de color gris. Fernando Alonso: El hombrecito vestido de gris y otros cuentos.
- 107 -
Cuarto Grado
Comunicaci贸n
隆Aplicamos lo aprendido! 1.
En base a las siguientes im谩genes, elabora una narraci贸n.
________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________
_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________
- 108 -
Cuarto Grado
Uso de la B - V Comunicación
*
Completa los espacios en blanco con b o v. 1.
¡ __ra__o ! grita__a la multitud al __enera__le anciano.
2.
De__es her__ir las __erduras antes de ser__irlas.
3.
Encontró la mo__ilidad para ir a su tra__ajo.
4.
So__re__i__ió el __aliente com__atiente.
5.
Con mucha di__ersión cele__raron su ani__ersario.
6.
De__emos reci__ir noticias de nuestra pro__incia.
7.
Colocó el __iejo em__udo en la __otella.
8.
El cura __endijo a los flamantes no__ios.
9.
El no__elista empezó a escri__ir desde muy jo__en.
10. Le ad__ertí que el __aga__undo pro__oca__a líos en la ta__erna.
- 109 -
Cuarto Grado
Uso de la Y - LL Comunicación
*
Completa con y - ll según corresponda. 1.
A__er lo en__esaron porque se ca__ó de la escalera.
2.
E__os hacen bu__a porque ganó su equipo.
3.
Mi __erno juega bi__ar.
4.
La donce__a __olanda se maqui__a.
5.
La le__ sanciona atrope__os.
6.
Es un fo__eto se__ado.
7.
Go__ito se zambu__ó en el mar.
8.
Ensa__é un vi__ancico.
9.
Ho__ el congreso modifica la le__.
10. El pa__aso a__uda a su cón__uge.
- 110 -
Cuarto Grado
Uso de la G - J Comunicación
*
Coloca g - j según corresponda. 1.
Co__í la pelota y la lancé con ener__ía.
2.
Es ur__ente que vaya a la a__encia.
3.
El __efe exi__e traba__o.
4.
Ese __oven exa__era con su ma__ia.
5.
Ese arbitra__e causó cora__e.
6.
Me apena la nostal__ia del __inete.
7.
Ser__io es un ar__entino.
8.
El co__ín de le__ía es vie__o.
9.
El cobrador di__o: Suban con su pasa__e, pero no olviden su equipa__e.
10. Co__ieron el auto del __ara__e.
- 111 -
Cuarto Grado
Uso de la R - RR Comunicación
*
Completa con r -rr según corresponda. 1.
Hoy hab__á un __emate de __odille__as.
2.
La peli__oja mi__a desde la prime__a ventana.
3.
El gua__dabosque me dio una so__p__esa.
4.
Es e__óneo __epa__ti__ dulces a niños que tienen ca__ies.
5.
Me dio una so__p__esa al__ededor de las cuat__o.
6.
Ví un ho__o__oso __atoncito.
7.
En la época vi__einal las ventanas eran en__ejadas.
8.
El cacho__o eno__me pa__ece asustado.
9.
La c__ónica es la na__ación de hechos impo__tantes.
10. Aho__a debo desa__ollar el cuestio__ario.
- 112 -
Cuarto Grado