![](https://stories.isu.pub/88018998/images/1_original_file_I0.jpg?crop=700%2C525%2Cx215%2Cy0&originalHeight=1366&originalWidth=2810&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Orientando acciones de aprendizaje hacia la sostenibilidad
Esta publicación tiene como intención fundamental abrazar cinco años de trabajo (2015-2020). Cinco años de esfuerzo conjunto y de unidad laboral en el trayecto vital de personas con distintas profesiones, multiplicidad de miradas y análisis de complejas circunstancias, algunas a veces parciales, y otras más amplias, pero todas movilizadas por la búsqueda de resolución de situaciones relacionadas con la educación, con el acompañamiento; en definitiva: con los procesos de aprendizaje que como seres humanos atravesamos durante el transcurso de nuestras vidas.
Es esta una apretada y agradecida mirada sobre el quehacer sostenido que durante un quinquenio desarrollaran quienes, de una u otra forma, construyeron con su cotidiana labor, un andamiaje de intersubjetividades. Con el paso del tiempo se fueron adoptando modos de trabajo adecuados a diversas circunstancias y formas de vida y a diversos lugares, tales como los espacios familiares, sociales o laborales.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205020729-caa8bc456548d84ef889c5f27c3d5c36/v1/be72f97bf8b2fa6ad303b71227ccb448.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL APRENDIZAJE…
En definitiva, toda riqueza nacida del contacto intersubjetivo de la planificación de acciones en beneficio de otros, ha sido siempre un desafío para resolver situaciones que se presentan en el seno de la comunidad a la que estamos llamados a acompañar, a lo que se agregan los numerosos cursos de formación docente en los que se analizaron casuísticas como experiencia personal y también conjunta, que dieron particularidad y riqueza a estos cinco años de un trabajo querido, valorado y conjunto. Fueron cinco años de un proceso laboral-educativo, incluyente, equitativo, buscando siempre alcanzar mayores niveles de calidad, a partir de la promoción y el encuentro de oportunidades de aprendizaje a lo largo de todas nuestras vidas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205020729-caa8bc456548d84ef889c5f27c3d5c36/v1/5d07528cd25b5a729f74be611e8e4bfe.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL APRENDIZAJE ES UNA AVENTURA…
La búsqueda constante de estrategias, dispositivos variados, visitas a instituciones y familias, diálogos, intervenciones en problemas educativos como la falta de interés, el abandono del cumplimiento y las obligaciones escolares, el acompañamiento en la gestión educativa, las visitas educativas y formativas, el establecer vínculos para agilizar la solución de problemas, el seguimiento en los aprendizajes, fueron todas acciones tendientes a encontrar soluciones a problemas, a la recuperación de alumnos, la propiciación de oportunidades de integración y al acompañamiento de procesos educativos y de arendizaje. Si bien los esfuerzos y las acciones realizadas fueron muchas, y se lograron los objetivos, hubo también casos no logrados o no recuperados, ello en menor cantidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205020729-caa8bc456548d84ef889c5f27c3d5c36/v1/98be6ff352bd6d5df5f851a82158a2e0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL APRENDIZAJE ES UNA AVENTURA HERMOSA...
Hablamos de aprendizaje, hablamos de memoria. Tal mecanismo se repite toda vez que a lo largo de la vida convocamos a distintos tipos o modelos de aprendizaje, tales como el de la imitación, la adopción de nuevas conductas, el aprendizaje de reglas o la resolución de problemas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205020729-caa8bc456548d84ef889c5f27c3d5c36/v1/b73b9c27f230ab8cecc02a31ab435413.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL APRENDIZAJE ES UNA AVENTURA HERMOSA Y COMPARTIDA QUE NOS ACOMPAÑA…
El aprendizaje participa de la construcción humana. El aprendizaje tiene fases y pasos para organizar la enseñanza no sólo del conocimiento formal, sino también de la enseñanza que como enseñanza nos da el vivir natural. El aprendizaje podrá devenir del ámbito científico, temático, estructurado, planificado, verificado. El aprendizaje derivará de lo social como fruto de la interacción social explicando el desarrollo de la inserción social en la personalidad humana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205020729-caa8bc456548d84ef889c5f27c3d5c36/v1/230796cd87737c38c741a588a23e5d4c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL APRENDIZAJE ES UNA AVENTURA HERMOSA Y COMPARTIDA QUE NOS ACOMPAÑA TODA LA VIDA..
En ese marco pueden incluirse los objetivos pedagógicos del aprendizaje, del desarrollo de las competencias educativas, sociales y pedagógicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205020729-caa8bc456548d84ef889c5f27c3d5c36/v1/a0dc665a46a46aef78a27b9ed2b3728e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CAMINEMOS Y CONSTRUYAMOS JUNTOS LA AVENTURA DE APRENDER.
Presentar las acciones realizadas durante este período a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sirve como catalizador que permite identificar los ejes de trabajo sobre los cuales se orientaron esfuerzos; al inicio de manera inconsciente y buscando sólo afrontar situaciones locales, más o menos generales, más o menos puntuales, pero con el pasar de los años, de manera explícita y consciente de que que las necesidades de las comunidades locales no pueden ser concebidas de manera aislada, sino que deben enmarcarse en objetivos que las trasciendan y por tal motivo, que las unifiquen y movilicen en pro del bien común de toda la humanidad.
Acad. Dra. Luisa Margarita Schweizer Presidenta Instituto Municipal de Formación y Aprendizaje a lo largo de toda la vida Municipalidad de Villa María
Download link: https://drive.google.com/file/d/1AFrMNxweAz_9PLHO7932jXAhJ3xlX7h6/view?usp=sharing