Nuestra Cocina

Page 1

NUESTRA

Nº 1

COCINA ¿Como hacer las mejores pupusas? Batidos saludables Siete beneficios de la Zanahoria que


¿Como hacer las mejores

Pupusas? Si alguna vez te has preguntado cómo hacer pupusas Salvadoreñas, aquí te lo contamos de una manera sencilla para que puedas degustarlas en familia. Las pupusas son el platillo típico más conocido y consumido de El salvador y también son conocidas a nivel internacional. Es común que cuando turistas o extranjeros visitan nuestro país, no se vayan sin antes haber probado las pupusas.

¿Cómo hacer pupusas? Primeramente se necesita limpiar la plancha con un poco de aceite o manteca, para evitar que las pupusas se se peguen. Luego debe preparar la harina, la cual se revuelve con agua caliente para formar la masa. Se toma un poco de masa y se golpea con la palma de la mano hasta darle la forma de una torti lla. Colóquela en la palma de la mano y en el centro agréguele los ingredientes mencionados anteriormente. Este es el paso más difícil en el cual debe cerrarse la masa y los ingredientes deben quedar en el interior. Con la práctica se logra perfeccionar la técnica. Después se tira en la plancha para darle su cocimiento por un tiempo máximo de 5 minutos. Y listo para servir y comer caliente.

Preparando salsa y curtido Indiscutiblemente las pupusas deben ser acompañadas de salsa de tomate y curtido, para acentuar su sabor.

Receta para hacer pupusas Para elaborar las pupusas primeramente se necesita una masa, que en El Salvador es elaborada por lo general de maíz molido; aunque también se puede usar arroz molido. Si lo desea también puede usar harina de maíz o harina de arroz. Son básicamente una tortilla, pero la diferencia es que en su interior se les agregan otros ingredientes que le dan un sabor único. Estos ingredientes suelen ser los siguientes y varían según el tipo de pupusa a elaborar; Pupusas revueltas: Queso achiclado, frijoles molidos fritos, chicharrón molido. Pupusas de queso: Queso achiclado. Pupusas de frijol con queso: Queso achiclado y frijoles molidos fritos. Pupusas de ayote: Ayote rayado (conocido en otros lugares como calabacín) y queso achiclado. Pupusa de chicharrón con queso: Chicharrón molido y queso achiclado. Pupusa loca: Incluye todos o la mayoría de los ingredientes mencionados anteriormente. 2

Para elaborar el curtido se necesita repollo, el cual se pica con un cuchillo o se raya con un rayador; se le agrega opcionalmente zanahoria, cebolla, coliflor, chile jalapeño. Todos estos ingredientes se unen, se pasan sobre agua caliente y se les añade vinagre. Para elaborar la salsa para pupusas se necesitan tomates, cebolla, relajo, ajo y un poco de especias. Estos ingredientes se muelen o se licuan para elaborar una salsa a la cual se le añade un poco de agua y se cose hasta hervirla.


La preparación de los batidos es fácil y rápida, estos se pueden hacer con una gran variedad de frutas a las que también se les puede incorporar algunas verduras para hacerlos mucho más nutritivos. Podemos elegir el batido que más se adapte a nuestras necesidades. Al estar hechos con ingredientes totalmente naturales nos ayudan a fortalecer nuestro organismo y a combatir enfermedades

Ingredientes -Una taza de papaya pelada, sin semillas y cortada en trozos. -Una taza de melocotones en rodajas. -Una taza de pera pelada y picada. -Una cucharadita de semillas de lino molidas. -Una cucharadita de jengibre. -Media taza de yogurt griego. -6 hojas de menta. -6 cubos de hielo.

Como ya lo mencionamos, estas preparaciones son muy sencillas, solamente hay que colocar todos los ingredientes en la licuadora y cuando todo esté perfectamente mezclado se debe agregar hielo, servir y disfrutar de un alimento muy nutritivo y delicioso. A continuación veremos la forma de combinar algunas frutas para preparar unos batidos muy beneficiosos para nuestro organismo.

Batido de papaya, excelente para mejorar la digestión Este delicioso batido natural puede ayudar a mejorar la digestión , ya que evita el estreñimiento, la hinchazón o inflamación estomacal, la retención de líquidos, entre muchos otros; este batido contiene papaína y potasio los cuales ayudan a que el sistema digestivo funcione como debe ser, de esta manera previene las flatulencias y los gases. 3


7

beneficios de la ZANAHORIA

4- Por su elevado contenido en agua, es diurética y ayuda a la desintegración de los cálculos renales.

1-Los aromas de la zanahoria estimulan el apetito.

5- Rica en potasio y fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios.

2- Comerla cruda fortalece los dientes y las encías. Ingerir verduras crudas como la zanahoria mejora el riego sanguíneo bucal y evita que las bacterias se adhieran a los dientes. Además, el flúor, presente en alimentos como las zanahorias, espinacas o manzanas, es un mineral fundamental para mantener en buen estado el esmalte dental y evita la aparición de caries.

6- Fortalece las uñas y el cabello, al que aporta brillo. Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A. Estos compuestos reparan las células dañadas por los efectos ambientales, y así fortalecen y revitalizan las uñas y el pelo. La Vitamina A ayuda en la producción de sebo, beneficioso para el cuero cabelludo.

3- Ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago por intoxicación. Gracias a su alto contenido en fibra aumenta la cantidad de materia fecal y previene el estreñimiento. Además, calma las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a sales minerales como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B. Por ello, es un alimento muy recomendable si se padece gastritis.

7- Mejora la calidad de la leche materna. El betacaroteno y la vitamina A mejoran la calidad biológica de la leche materna, según señala Mario García, doctor en Farmacia y experto en Seguridad Alimentaria. La ingesta de betacarotenos, minerales y encimas de la zanahoria favorecen la producción saludable de leche materna.

30%

Frutas y Verduras

Presenta este desprendible y obten un 30% de descuento en frutas y verduras en tu proxima compra en Super Selectos. Restricciones Aplican.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.