Vamos a jugar

Page 1

VAMOS A JUGAR • ELIANA AMADOR • DANIELA CARDONA • NATALIA CANO • LUISA PRADES • DANIFER VIDAL


INTRODUCCION La educación es una herramienta fundamental para generar un cambio positivo en el ser humano. Vamos a Jugar es un material de apoyo para trabajar algunas actividades en Pro del fortalecimiento matemático de cada niño.


CONTENIDO • • •

Twismétrico

Batiendo Chocolate

Serpiente que anda en el bosque •

El Indio toca su Tambor •

Stop de Números

• El Globo Irrompible


TWISMÉTRICO OBJETIVO: Se trabaja espacios, colores, lateralidad (arriba-abajo). Edad: 6+ MATERIALES: Twismétrico con figuras geométricas de diferentes colores y una ruleta. DESARROLLO DEL JUEGO: Gira la ruleta y se dice en voz alta los movimientos, que consisten en señalar una extremidad (brazos y piernas) y una dirección (derecha- izquierda) que debe ser ubicada dentro de una figura geométrica de un respectivo color. Los jugadores deben mover esa parte del cuerpo según la consigna dada (Ej: pierna derecha en cuadro rojo y brazo izquierdo en circulo azul) tan rápido como puedan. Si apoyas una rodilla o un codo en el tapete, o si te caes, ¡estas Eliminado! ¡El ultimo jugador que quede en pie es el ganador!


BATIENDO CHOCOLATE OBJETIVO: Se trabaja cantidades, lateralidades, sumas, conteo y números. MATERIALES: El cuerpo, sus extremidades y las vos. DESARROLLO DEL JUEGO: Ha medida que se canta la canción se debe pedir a los participantes que realicen los movimientos que est á indica. Bate Chocolate: Que bate, que bate que bate el chocolate, una vez lo bate, dos veces lo bate, tres veces lo bate, ya está el chocolate, tres pasos al frente, uno para atrás; moviendo la colita vamos a bajar, un paso a la izquierda otra a la derecha, sacamos las manitos contamos los deditos 12345, 12345, 5 + 5 tenemos 10, 10 deditos.


SERPIENTE QUE ANDA EN EL BOSQUE OBJETIVO: Se trabaja números, cantidades, conjuntos y lateralidades. 3 a 5 a ños.

MATERIALES: Grupos de personas, disposición de jugar. Un espacio libre.

DESARROLLO DEL JUEGO: Se inicia cantando la canción de la serpiente que dice así: Soy una serpiente que anda por el bosque, buscando una parte de mi cola ¿quieres ser una parte de mi cola? y mientras se va cantando la canci ón, se van uniendo los participantes uno a uno; cada que se una nueva persona se cambiara el número a indicar por ejemplo la segunda parte de mi cola, la tercera y así sucesivamente.


EL INDIO TOCA SU TAMBOR OBJETIVO: Trabajar con diferentes estados de animo, lateralidad, diferentes ritmos y sonidos. 4 a 6 años. MATERIALES: Un tambor y disposición para el juego y ronda al mismo tiempo. DESARROLLO DEL JUEGO: Se inicia cantando la ronda que dice así: soy un indiesito voy tocando mi tambor pom pom poropom pon pon, tengo en mi cabeza 5 plumas de color la la la la. Mientras se va cantando la canción el orientador define el ritmo de la canción suave o r ápido y dar á la indicación para que los participantes expresen un estado de animo y también indicara una direcci ón izquierda o derecha; motivando la concentraci ón y manejo del cuerpo en los participantes.


STOP DE NÚMEROS OBJETIVO: Trabaja medidas. 8+

pensamiento

matemáticos

y

MATERIALES: Campo abierto y tiza. 10 participantes. DESARROLLO DEL JUEGO: Se realiza un circulo en el piso y alrededor del circulo se harán 10 casillas, en cada casilla se colocan un numero de 1 a 10 y cada niño sale al centro del circulo y dice las siguientes frases: ¡ yo quiero jugar, sumando números menores al 10 o restar números que den resultado menores que 10 , mencionando la operación en voz alta sin decir el resultado. El niño que tenga el numero del resultado se acercara al centro y gritara stop, mientras sus otros compañeros salen corriendo, después el niño que este en el centro decidirá a que niño quiere pisar, solo tiene que anticipar los números de pasos y si son largos, cortos o medianos, acumulara un punto si acierta. El participante con mas puntos acumulados ganara el juego.


EL GLOBO IRROMPIBLE OBJETIVO: Relaciona la matemática con una situaci ón generadora de diversión, trabajando conjuntos, sumas y restas. 7 a 10 años. MATERIALES: globos de diferentes colores según el n úmero de conjuntos que se quieran componer, un lugar abierto o amplio. DESARROLLO DEL JUEGO: El juego consiste en darle a cada ni ño y niña un globo, luego los participantes deben encontrar su grupo según el color asignado creando as í un conjunto; después ataremos un globo al tobillo de cada ni ño. Al contar 1, 2, 3 salen a la pista, que puede ser una cancha o patio. Una vez en la pista deben ubicarse en su conjunto e idear una estrategia para mantener lo globos de su equipo a salvo y tratar de explotar los globos de los dem ás conjuntos. Ganara el equipo que haya lograr mantener mas globos a salvo dentro de su equipo. Motivándolos a contar los n úmeros de globos salvados por medio de operaciones como la suma y la resta.


CONCLUSIÓN El juego constituye una herramienta fundamental de ense ñanza y aprendizaje en la primera infancia, pues mediante este se logra integrar a los niños con mayor interés a las actividades, convirtiéndose en un material propicio para generar competencias matem áticas de forma lúdica y participativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.