DANIEL ROSSELLÓ DIEZ. ARQUITECTO
DANI ROSSELLÓ
drossello@me.com +34 670434969
Dani Rosselló, arquitecto español graduado por la ETSAB de Barcelona en 1999.
Versatilidad y creatividad en el desarrollo de proyectos desde pequeña a gran escala.
Director EMBT, estudio Enric Miralles Benedetta Tagliabue en Barcelona.
Capacidad de gestión de equipos multidisciplinares de trabajo.
15 años de experiencia profesional en EMBT desde 1997, desarrollando proyectos internacionales desde su concepción hasta su ejecución en obra.
Dirección facultativa de obras de gran tamaño, desde espacio público hasta la edificación para clientes tanto públicos como privados.
Capacidad demostrada para dirigir y coordinar un estudio de arquitectura de 45 personas.
Experiencia en diseño de concursos internacionales, restringidos por invitación.
Premio Especial del Jurado FAD 2004. por el Aulario de Vigo de EMBT Arquitectes, en calidad de colaboración.
5 Idiomas: Castellano, Catalán Inglés, Italiano y Francés
Building of the year WAF 2011. Future projects-Cultural Zhang da Qian Museum Neijang, China, EMBT
Profesor asociado y fundador Cátedra Legorreta-Tagliabue. TEC de Monterrey, México.
1ª Mención Concurso para 30 Viviendas en el distrito de San Martí, Barcelona.INCASOL 2004. Lema: Pas(i)ssatges
Profesor invitado por las universidades de Columbia, University of South California, Harvard, TEC, La Salle y la Fundación Enric Miralles.
1ª Mención Concurso. Nueva biblioteca-archivo municipal en Sitges. Marzo 2007.
Ha impartido conferencias en España, México, Italia y Grecia.
CORPORATIVO: Torre para Gas Natural. Barcelona.España.1er Premio. AP-PB Concurso para la sede de Caltrans. Los Angeles 2º Premio
Torre de oficinas para Excellence Group en Shenzen. China. Encargo. AP-PE Concurso restringido Disney Shanghai. Retail, dinning and Entertainment areas. First phase 2015. China. Anteproyecto para Vanke de una torrre de oficinas en Xianmen. China. Encargo. Nueva Sede de L’Oreal profesionnel en Barcelona. 1er Premio. PB-PE-DO. CONSTRUIDO RESIDENCIAL: Viviendas en la nueva isla de Ijburg. Ámsterdam. PB Dos residencias privadas en Lagos. Encargo. PB-PE-DO Concurso restringido rascacielos residencial One Alfred Street para Valad en Sydney. 2º premio. Anteproyectos de dos complejos residenciales en Perth y Fremantle. Australia. Encargo. Casa Madge.Reforma y ampliación. Barcelona Encargo.PB-PE Vivienda unifamiliar dentro de las ruinas de la iglesia de San Millán, Sepúlveda. España. Encargo. AP-PB
EDUCACIONAL: Campus As Lagoas Marcosende. Vigo. España. PB-PE-DO. CONSTRUIDO Premio Especial FAD 2004 Nueva escuela de Arquitectura. Venecia.1er Premio. DO Concurso New Campus for Fudan University. Shanghai. 1er Premio.
Concurso del nuevo Campus Bocconi. Milan. ESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE: Parque de Diagonal Mar. Barcelona.España. Plaza Angel Pestaña en Nou Barris. Barcelona. PB-PE-DO. CONSTRUIDO Revitalización Avda. Meritxell. Andorra la Vella. 1er Premio. PE-D.O. CONSTRUIDO Plaza Ricard Vinyes en Lleida. 1er Premio.. PB-PE-DO CONSTRUIDO
Jardín para la Exposición internacional de Horticulutura y Jardinería 2011 Xian. Encargo. PB-PE-DO CONSTRUIDO CULTURAL: Ampliación Museo Reina Sofía.Madrid.2º Premio. Museo para el pintor Zhang da Qian en Neijang. China. Encargo.PB-PE. Building of the year 2011. Future projects-Cultural. WAF
Concurso Comic & Animation museum Hangzhou. China. 2º premio.
INSTITUCIONAL: Nuevo Parlamento de Edimburgo. Escocia.uk.1998. 1er Premio.
DEPORTIVO: Casa club Golf Fontanals. Soriguela.España.1997.1er Premio. AP-PB-PE COMERCIAL: Concurso restringido ExGarage Traversi para Aedes. Milano. 1er Premio. Mercado de Santa España.1997.1er Premio. PB
Caterina.
Barcelona.
“Il Circolino”. Edificio comercial y de oficinas en Cologno Monzese. Italia. AP
INDUSTRIAL-SECTOR PRIMARIO: Procters Farm. Slaidburn. Lancashire. Inglaterra.1999. PB-PE PLANEAMIENTO: Estudio Urbanístico “Puente de la memoria-Puebla” para el Gobierno de Puebla con motivo del centenario de la Revolución Mexicana. Encargo. Concurso restringido para el desarrollo de 127 HA en Dar Es Salam. Rabat. Marruecos. 1er Premio Plan Especial y Proyecto de Urbanización de Unidad de Actuación UA5. 12,7 HA. Encargo
DOCENCIA: Profesor Asistente Benedetta Tagliabue, dentro del Master de proyectos en arquitectura ETSAB Curso 2002-03. Cofundador de la Cátedra Legorreta-Tagliabue CLT . Profesor asociado EMBT en la Cátedra de proyectos Legorreta Tagliabue-CLT de arquitectura que se imparte en el TEC de Monterrey-México desde el 2009. Profesor asociado workshop de verano de la Catedra Legorreta-Tagliabue, La Salle 2009 y Fundación Enric Miralles desde 2010. Profesor invitado de la Universidad de South California en sus workshops de Barcelona en 2011. Profesor invitado en Columbia University, N.Y. Architectural studio by Benedetta Tagliabue. MidTerm Jury, April 2011. Profesor invitado, Dunlop Chair GSD Harvard impartido por Benedetta Tagliabue. Spring semester 2012. Profesor asociado workshop de invierno de la UNIFRA de Brasil, Fundación Enric Miralles. Enero 2013.
ANOTACIONES ALREDEDOR DEL TEXTO DE GEORGES PEREC: PLAZA ST SULPICE, PRIMERA JORNADA, EN TENTATIVA DE AGOTAR UN LUGAR PARISINO(1982) Echar un vistazo a la redonda. Tomar consciencia de lo que nos rodea por el hecho de fijar la vista sobre cada una de las cosas que están ahí. Afinar el ojo. Mirar como si se estuviese dibujando, reseguir la realidad con el ojo a modo de preciso estilete capaz de grabar los objetos en la memoria. El ojo, no como receptáculo pasivo del haz visual, sino como instrumento activo. Moviéndolo por encima de las cosas como en un acto decididamente constructivo. Pensando que es el ojo el que envía los rayos del haz, cargados de significado,sobre los objetos… Delineando lo que se mira como si se tuviera un lápiz en el ojo y un cuaderno en blanco en la cabeza. Recopilar datos, hacer listas, catalogar, coleccionar miradas. Series de miradas repetitivas, redundantes. El ojo se posa a veces caprichosamente sobre las mismas cosas más de una vez, a veces con una sola basta… Acumular información heterogénea bajo el prisma homogeneizador de una serie de miradas, todo recae ante nuestros ojos con el mismo nivel de intensidad y de simultaneidad…la calificación y la dotación de significado viene después. Reconocer el lugar, mapear el entorno, tratar de capturar un instante, coleccionar recuerdos, en definitiva, saber mirar. Perec se coloca en un lugar concreto de París a una hora precisa de un año en particular y decide llevar a cabo un ejercicio que califica como: “Esbozo de un inventario de algunas de las cosas estrictamente visibles”
La palabra inventario parece querer situarnos en una aproximación puramente de recopilación de datos, exenta de emociones. El inventario, las listas ponen una cosa detrás de la otra, tratando no dejarse nada por contabilizar. Este ejercicio de generar un inventario lo más exhaustivo posible de lo que le rodea, intentando que nada escape a su ojo escrutador, parece perseguir en el fondo una intención más emocional de lo que en un principio pudiera parecer…capturar un momento. Un esfuerzo de escrutinio, casi de escaneo de lo que le rodea con la intención de embalsamarlo, embotellarlo para quizás más tarde poder recrearlo. Releer el inventario años más tarde permite reconstruir ese lugar, como si “destaparamos” el bote donde Perec consiguió conservar incorrupto ese instante ante el paso del tiempo…liberando un aroma. Texto de Dani Rosselló. 22 Junio 2010.
El pintor Zhang Da Qian nació en Neijiang. És considerado uno de los grandes pintores chinos del siglo XX. En Abril de 2010, Excellence Group invitó a Miralles Tagliabue EMBT a diseñar el museo de Zhan Da Qian en Neijian, la ciudad natal del pintor en la region de Sichuan. En 1956 Zhan Da Qian y Pablo Picasso se encontraron en Antibes, donde intercanviaron ideas sobre arte y así empezó una larga amistad entre los dos. La voluntad de la ciudad de Neijiang es continuar la relación de amistad entre Zhang Da Qian y Pablo Picasso y también entre las dos ciudades que les vieron nacer, Neijang y Málaga.
ZHANG DA QIAN MUSEUM IN NEIJIANG, SICHUAN. CHINA Encargo Cliente: Shen Zhen Excellence Kang He Investment and Development Pty., Ltd.” Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Inicio proyecto: Mayo 2010 Presupuesto: 3.000.000 Euros Superficie: 2.000 m2
El desarrollo formal del proyecto busca integrar la esencia cultural de Oriente y Occidente, creando un edificio que pueda representar el pasado y el futuro. El edificio se sitúa en la cima del Dong Tong Lu, en la montaña Yuan, al Oeste del monasterio Xi Lin y al sur del río Tuo. El museo será uno de los edificios más destacados de la ciudad. Va a nacer desde una Casa de Té ya existente y se va a extender con sus pabellones por el jardín situado en varios niveles siguiendo la topografía del lugar . Los motivos y las formas de las pinturas de Zhang Da Qian inspiran el desarrollo formal del proyecto plasmando las estructuras laminadas de bamboo que componen las secciones verticales de los pabellones, mientras que el dibujo de la cara de un fauno que Picasso hizo (con los pinceles que Zhang le acababa de regalar)será el elemento inspirador de la planta. Esta fusión entre las geometrías de Picasso y Zhan Da Qian intentan enfatizar su relación de amistad y perpetuarla a través de las dos ciudades : Málaga y Neijang.
UNIVERSITY SCHOOL OF MANAGEMENT OF FUDAN. SHANGHAI, CHINA Concurso Internacional Restringido: 1潞 Premio, Abril 2011 Cliente:
Universidad de Fudan
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rossell贸 Inicio proyecto: Superficie:
Junio 2011 93.000 m2
La mejor manera de relacionarse con este increíble paisaje es pensar el museo del cómic no como un edificio sino como una estrategia de paisaje. Dialogar´con su entorno a una escala mayor. Por tanto su escala de referencia más cercana no deberán ser los edificios existentes sino las islas. Que pasaría si la primera acción fuera doblar un trozo de isla y hacerla flotar? Automaticamente tendriamos un trozo de terreno capaz de albergar actividades por debajo y por encima de si mismo. Ningún edificio existente será ya rival posible porque nuestro edificio no parecerá un edificio sino un trozo de tierra, de paisaje. Que pasaría si crearamos una terreno artificial sobre el agua que potenciara la condición de estar encima pero también debajo del agua? Una estructura que juega con el agua y que florece en su máxima belleza desde esa condición especial...un conjunto de nenúfares flotando en el lago. Al dejar tierra firme se entra en una estructura pensada para soñar.
COMIC & ANIMATION MUSEUM, HANGZHOU. CHINA Concurso Internacional Restringido: 2潞 Premio, Abril 2011 Cliente: White horse Lake, Hangzhou Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rossell贸 Superficie:
38.000 m2
TORRE EN ONE ALFRED STREET, SYDNEY. AUSTRALIA Concurso Internacional Restringido: 2º Premio, Noviembre 2009 Cliente:
Valad property group
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Altura: Nº de plantas: Nº de viviendas: Superficie:
179 m 50 312 43.411 m2
Una forma esculpida por la naturaleza. La forma en Sydney facilmente se relaciona directamente con la naturaleza: los vientos, los cielos y la horizontal quietud del agua en la bahía Una roca facetada es vista en relación a una masa horizontal de agua. Una roca fundacional que marca el origen de Sydney, una columna híbrida entre dos mundos: el aborígen y el colonizador occidental.
The atmosphere condition of chinese landscape paintings is seeked for this garden. building an artificial scenario as natural as possible where to play the illusion of nature.
INTERNATIONAL GARDENING&HORTICULTURE EXHIBITION XIAN 2011 EXHIBITION PARK AND THE MASTER LANDSCAPE ARCHITECT GARDEN
Encargo Cliente: International Gardening & Horticulture Exhibition Xian 2011 Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Inicio proyecto: Construcción: Presupuesto: superficie:
Diciembre 2009 Mayo 2011 300.000 Euros 1.000 m2
Los materiales escogidos para el jardín deben proceder de la misma tierra. Se busca poder tener la sensación de estar en contacto con la naturaleza misma al sentir las texturas de las piedras, de las cañas, de las hojas en tus manos. Un jardín que evoca las pinturas paisajísticas chinas...desde las altas colinas brumosas hasta los valles floridos.
LA NUEVA PUERTA DE LLEIDA Las grandes zonas verdes que rodean la Sèu Vella dominan toda la ciudad y son uno de los espacios públicos más bonitos de Lleida a los cuales mirar como referente. Quizá el proyecto para la nueva plaza de Ricard Viñes ha buscado tener alguna cosa de esta belleza. Un espacio público de placitas y zonas verdes para la ciudad, en este punto de gran paso de vehículos y peatones. La forma de Laberinto es una forma muy antigua. El significado cultural y la interpretación del laberinto como símbolo son muy ricos. Labir es una palabra relacionada con la roca, la piedra. Inthos es una palabra griega que indica un lugar de fundación encontrado. Había un tiempo en que los bailes se organizaban mediante dibujos en planta. Nuestra propuesta es un espacio abierto para una pista de baile con un dibujo laberíntico que sirve per a guiar los pasos y los movimientos a los bailarines ... que bailaran la danza de la primavera...
REURBANIZACIÓN PLAZA RICARD VIÑES, Lleida. ESPAÑA
Concurso 1er Premio, Noviembre 2007 Cliente:
Excmo. Ayuntamiento de Lleida
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Proyecto: Obra:
2007-2009 2009-2010
Presupuesto: superficie:
3.500.000 Euros 11.591 m2
NUEVA ACADEMIA L’OREAL PROFESIONAL. BARCELONA. ESPAÑA Concurso restringido: 1er Premio, Diciembre 2011 Cliente:
L’Oreal España s.a
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Inicio proyecto: Construcción:
Diciembre 2011 Abril 2012-Enero 2013
Presupuesto: Superficie:
1.900.000 Euros 1.020 m2
TRANSFORMACION EXGARAGE TRAVERSI. MILAN. ITALIA Concurso restringido: 1er Premio, Febrero 2010 Cliente: AEDES Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rossell贸 superficie:
2.156 m2
La idea perseguida con el programa es convertir este edificio catalogado de los a帽os 30 en uno de los lugares simbolicos ligados a la moda y a la belleza, parte integrante del modelo econ贸mico milan茅s, imagen mediante la cual la ciudad se proyecta al exterior.
CAMPUS AS LAGOAS MARCOSENDE, VIGO. ESPAÑA Encargo. Cliente:
Cidade Universidtaria s.a
Arquitectos: Director de proyecto:
Miralles Tagliabue EMBT Dani Rosselló
Inicio proyecto: Febrero 1999 Finalización completa de la construcción: Junio 2006 Aulario, Area Comercial + restauración, teatro, edificio deportivo, Rectorado, 2 pasarelas peatonales,pergolas y urbanización campus. superficie total del área:
12,5 Hectareas
CAMPUS AS LAGOAS MARCOSENDE, VIGO. ESPAÑA Quizás sea el momento para preparar cúal ha de ser el modo en que la comunidad universitaria se identifica con una organización específica... La vitalidad de las distintas Facultades hace necesario redefinir las cualidades de este lugar y cómo se proyectan en el futuro. Proponemos trabajar en dos líneas, quizás aparentemente opuestas, porque permitirán que se valoren las dos cualidades que ya existen en este lugar. Primero...enfatizar el caracter natural de este sitio: Una magnífica localización, los pequeños valles interiores, la topografía... Para ello es necesario un trabajo de coordinación entre las diferentes operaciones que ya están en marcha: Nuevo cinturón de acceso perimetral, aparcamientos, ampliaciones de cada facultad, servicios integrados, reforestación, una propuesta global de recogida de aguas, etc... Este es un trabajo a medio plazo que debe devolver las características de paisaje natural a este lugar... Los estudiantes deberían aprovechar el carácter paisajístico: silencio, concentración, intensidad del trabajo personal en un lugar ideal para que este se produzca.
Aulario. Fachada Norte vista desde plaza central
AULARIO DEL CAMPUS AS LAGOAS MARCOSENDE, VIGO ESPAÑA Inicio proyecto: Fin de la construcción: Presupuesto: superficie:
Febrero 1999 Junio 2000 2.000.000 Euros 1.500 m2
DEPORTIVO DEL CAMPUS AS LAGOAS MARCOSENDE VIGO, ESPAÑA. Inicio proyecto: Fin de la construcción:
Febrero 2000 Septiembre 2001
RECTORADO DEL CAMPUS AS LAGOAS MARCOSENDE VIGO, ESPAÑA. Inicio proyecto: Fin de la construcción:
Abril 2002 Junio 2006
Rectorado.Detalles de fachada y de interiores
COMPLEJO “IL CIRCOLINO” .COLLOGNO MONZESE . ITALIA Encargo. Cliente:
Demetrio Spinelli
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Inicio proyecto: superficie:
Febrero 2011 1500 m2
El proyecto, situado en una típica piazza italiana con iglesia y ayuntamiento como vecinos, trata de ser atento a su entorno urbano más próximo; buscando dar una respuesta única a cada uno de sus frentes, que son completamente distintos el uno del otro. Los retranqueos, voladizos, alturas, patios, pliegues de cubierta son algunos de los mecanismos para conseguirlo.
IKOYI HOUSE. MANSIÓN PRIVADA EN LAGOS. NIGERIA Encargo.
Cliente:
Capital Oil and gas ind. ltd
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Inicio proyecto: superficie:
Noviembre 2008 2583 m2
Una mansión en Lagos para un magnate del petróleo nigeriano. Una entre muchas, esta casa debe responder a un uso más público. Un lugar donde poder organizar recepciones, fiestas a la vez que permitir que se desarrollen actividades más familiares cuando se requiera. Una reinterpretación de la casa africana, una celebración del color, de la idiosincrasia nigeriana, un proyecto que revisita sus raíces...
CASA DENTRO DE LAS RUINAS DE SAN MILLÁN. SEPÚLVEDA. Encargo. Cliente:
Matilde Torres. Catai
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Inicio proyecto: superficie:
Enero 2011 450 m2
Una casa dentro de las ruinas de una iglesia románica descatalogada para una mujer empresaria, viajera, madre, abuela que busca poder reunir a toda su familia los fines de semana en un enclave mágico. Una estructura dentro de una estructura que casi no se tocan, por entre las cuales entra la luz, revelando un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo.
NEW BOCCONI CAMPUS COMPETITION. MILAN. ITALY Concurso restringido.
Cliente:
Università commerciale Luigi Bocconi
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rosselló Inicio proyecto: superficie:
Junio 2012 95.300 m2
Un exterior sobrio que contiene un interior exhuberante...una actitud muy milanesa. Esto define un lado duro y un lado blando: Apilamiento de “cajas” hacia las calles, despliegue de ondulaciones textiles hacia el jardín interior. Noción de pertenencia a la ciudad sin dejar de sentir que las actividades se desarrollan en paisaje. Campus seguro, Campus conectado...La nueva Bocconi sigue haciendo ciudad a la vez que completa un campus coherente, sostenible y que favorece los recorridos peatonales de la comunidad universitaria.
TWO CONCEPTS FOR A VANKE OFFICE TOWER IN XIANMEN Encargo Opci贸n 1 Cliente:
VANKE. Xianmen.
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rossell贸 Inicio proyecto: superficie:
Diciembre 2012 22.000 m2
TWO CONCEPTS FOR A VANKE OFFICE TOWER IN XIANMEN Encargo Opci贸n 2 Cliente:
VANKE. Xianmen.
Arquitectos: Miralles Tagliabue EMBT Director de proyecto: Dani Rossell贸 Inicio proyecto: superficie:
Diciembre 2012 22.000 m2
PLAN ESPECIAL Y PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN UA5 POLINYÀ DEL VALLÉS, ESPAÑA. Encargo Clientes:
Veganarcea s.a, Anfora 1 s.a, Jomag s.l
Arquitectos: Directores de proyecto:
Rosselló Estudio de Arquitectura y Urbanismo s.l Dani Rosselló y Francisco Rosselló
Inicio proyecto:
Agosto 2004
superficie total del área: 127.698 m2 nº viviendas: 811 presupuesto Urbanización: 5.688.876 Euros
“El diálogo limpio y neto que se produce entre la materia y el espacio, la maravilla de este diálogo en el límite, creo que, en una parte importante, se debe a que el espacio, o es una materia muy rápida, o bien la materia es un espacio muy lento. ¿No será el límite una frontera, no sólo entre densidades, sino también entre velocidades? ¿No será la densidad, en todo su esplendor, necesaria para tratar de comunicar, de entender, de oír el espacio?” Eduardo Chillida
DOMAINE DAR ESSALAM, Area Comercial y Mercado.
DOMAINE DAR ESSALAM. RABAT. MARRUECOS Concurso Restringido: Cliente: Arquitectos: Directores de proyecto:
1er Premio Immoptima Rossell贸 Estudio de Arquitectura y Urbanismo s.l Dani Rossell贸 y Francisco Rossell贸
Inicio proyecto: Julio 2007 superficie total del 谩rea: 1.278.619 m2
DOMAINE DAR ESSALAM, Villas Unifamiliares
En un paseo por los caminos del Domaine de Dar Essalam recogemos muestras fotográficas de las diferentes texturas que encontramos a nuestro paso. Las sombras de las hojas de los árboles proyectadas en el suelo, la luz que se filtra a través de las hojas de los aguacateros, las hojas secas de las Casuarinas equisetifolias arremolinadas unas sobre otras, etc… Todas estas pautas de comportamiento natural: como la luz pauta las sombras al pasar a través de la hojas o como el viento forma remolinos con las hojas secas, nos sirven para pensar en las estrategias a aplicar en el jardín central. Se trata de conservar al máximo el espíritu del lugar
DOMAINE DAR ESSALAM. Escuelas
Dani Rossell贸
2013