HISTORIA DEL IPAD – IPAD2
Presentada a
AMALTEA INGENIERIA S.A.S.
Bogotá, Octubre 12 de 2011
HISTORIA DEL IPAD Apple
iPad, historia de un tablet (Primera parte)
Apple siempre ha sido una compañía centrada en buscar la usabilidad y sencillez de todo lo que hace. Las tecnologías táctiles son perfectas para lograr esa meta ya que acompañadas de una interfaz sencilla conseguimos que hasta el producto más complicado, adquiera un funcionamiento sencillo y entendible. Esto no es nuevo para Apple, en Applesfera os mostramos como la compañía lleva casi 30 años trabajando con dispositivos similares, tablets, agendas, tabletas gráficas y un sin fin de accesorios basados en estas tecnologías.
El Newton fue el primer dispositivo de renombre y comercial de la compañía en hacer uso de unas cuantas de sus patentes en este ámbito. El dispositivo nació en una época complicada tanto para la compañía como el mercado. Esto propicio que un equipo adelantado a su tiempo, con unas características increíbles y un funcionamiento futurista tuviese unas ventas muy por debajo de las esperadas. Pero si por algo pasará a la historia este dispositivo es por crear un nuevo mercado, un mercado que no existía hasta el momento y que tardó casi 10 años en despegar, pero el Newton fue la primera PDA tal y como entendemos hoy en día. Por desgracia, lo primero que hizo Steve Jobs al llegar a la compañía de nuevo fue borrar todo rastro del dispositivo y centrarse en sus nuevas creaciones. En el 2001 empezó esta nueva oleada de rumores constantes y curiosamente el primer rumor fuerte de un tablet en la compañía data precisamente de esta fecha. No sabemos muy bien si Apple tardaría 6 años, pero no fue hasta el 2007, casi 10 años después del último Newton, que llegó el iPhone. El primer dispositivo táctil de la era Steve Jobs. Lógicamente el iPhone dejó con la boca abierta a todo el mundo, de nuevo un equipo de Apple se adelantaba a su época y tendrían que pasar casi 3 años para que empezaran a llegar dispositivos de otras compañías con características y funcionamiento similares. Los rumores en estos 9 años nunca cesaron, aunque seguramente todos ellos erraban en concepto y hablaban sin saberlo del iPhone. 3 años después de la presentación del iPhone, Apple ha presentado el iPad, la interpretación por parte de Apple de que es un tablet. iPad, ¿qué es?
Esa pregunta tan difícil de contestar, en este caso, es la que está causando la mayor parte de los problemas de aceptación del equipo. Cuando una compañía presenta un nuevo dispositivo normalmente suele estar catalogado bajo un concepto relativamente cerrado, el iPad no puede catalogarse bajo ninguna referencia puesto que él mismo es la referencia. El iPad no es un lector de libros electrónicos por lo que es ridículo decir que es peor que un Kindle, simplemente no pretende serlo. El iPad no es un netbook por lo que es ridículo decir que es peor que un netbook de HP o un Asus EEE, simplemente no pretende serlo. El iPad no es un… Entonces, ¿qué narices es el iPad? Este es el mayor fallo, desde mi punto de vista, que ha tenido Apple en esta ocasión no decir desde el primer momento que se puede hacer y que no se puede hacer con el dispositivo. La mayor parte de personas intentan buscar similitudes en otros equipos y ahí vienen los problemas, el iPad es simplemente un iPad.
Después unos cuantos días pensando y hablando con personas entendidas en ordenadores y personas que no tienen ni idea de ellos, mis conclusiones son claras: El iPad es el ordenador perfecto para todas esas personas que no buscan ninguna complicación, ni quieren dolores de cabeza con actualizaciones, virus, programas, opciones… simplemente funciona, simplemente pueden hacer lo que ellos quieren en cada momento sin tener que preocuparse ni un sólo momento de su dispositivo. El iPad ha reinventado lo que entendemos por ordenador sencillo (si he vuelto a decir ordenador por segunda vez), por que un netbook no es un ordenador sencillo, es un ordenador igual de complicado que cualquier otro, con sus mismos problemas, con sus dolores de cabeza, con sus ampliaciones de memoria…. pero más barato que un ordenador o portátil. Es un equipo pensado para todas esas personas con conocimiento básicos en la informática, personas que poco han usado un ordenador o que simplemente piensan que es excesivamente complicado para ellos. Si conoces alguna persona así (yo conozco varias) sólo necesitas mostrar el vídeo de funcionamiento para vender el equipo de forma automática, sin decir nada sobre él. iPad, ¿qué no es?
Pero hay un problema, hoy en día quedan pocas personas que realmente no conozcan como funciona un ordenador y que no sepan usar (aunque sea de forma básica) un Windows XP para navegar o tareas sencillas. ¿Qué pasa con el resto de usuarios? Pues que son la mayor parte de usuarios de Mac y justamente ellos son los que más defraudados se sienten con el equipo. La principales quejas son relacionadas con lo que justamente Apple quiere vender, la simplicidad. ¿Por qué no usa Mac OS X Snow Leopard? ¿Por qué no es más potente? ¿Por qué....? Porque no es eso, o al menos Apple no ha diseñado eso. Todos los usuarios habían interpretado los rumores como un equipo ultraportable donde poder usar Mac OS X en cualquier sitio, el problema es que Apple odia esos conceptos de “poca usabilidad”. Si ves problemas en sus características de dispositivo “cerrado”, entonces es que simple y llanamente no es un producto pensado para ti. En la cabeza de Apple (o de Steve Jobs) no cabe ofrecer un netbook con una pantalla reducida, no entiende porqué hay que instalar Snow Leopard en una
pantalla de 10 pulgadas, no entiende porqué tiene que sufrir un usuario al usar un teclado, no entiende porqué la gente quiere un equipo que no es bueno en nada. Por eso mismo el iPad no usa Mac OS X, bajo el concepto de Apple esa idea es estúpida. Sin embargo tal y como yo mismo comentaba hace unas semanas, iPhone OS es un sistema potentísimo y muy reescalable gracias a su buena planificación y además perfecto para la idea que Apple esta vendiendo, un equipo que simplemente sabes usar. El iPad por lo tanto no es un eBook por la sencilla razón de que hoy por hoy la balanza apuntaba mucho más alta que un dispositivo tan centrado en una única tarea, pero tampoco es un netbook por razones obvias. James May usaba en un capitulo de Top Gear una frase que le viene perfectamente al iPad, dice así: El motivo por el cual es el dispositivo del futuro, es porque simplemente es como el dispositivo de hoy en día. Aunque no tiene mucho que ver respecto a su comparación, no podría estar más de acuerdo con la idea. El iPad es un concepto nuevo, un concepto distinto, un concepto futurista para algunos pero es perfecto por que simplemente es como el dispositivo de hoy en día. No requiere un aprendizaje, no requiere un manual de instrucciones, no requiere… simplemente funciona. Es la máxima expresión del “just works” que se puede encontrar en un ordenador de hoy en día. Hasta aquí llega esta primera parte de mi opinión sobre el iPad, dentro de unos días estará disponible la segunda entrega. En Applesfera | iPad
iPad. El tablet de Apple, análisis e información Tras años de rumores, Apple ha presentado finalmente su largamente esperado iPad, un tablet que pretende llenar el hueco existente entre el iPhone y los MacBook a través de una versión hiperdesarrollada del primero que combina lo mejor de ambosdiseños: el frontal multitáctil del iPhone con la parte trasera de aluminio de los MacBook. En lo que a especificaciones técnicas se refiere, el iPad se apoya en un procesador de 1 GHz de velocidad desarrollado por la propia Apple al que han denominado A4 y que ofrece toda la potencia necesaria para ejecutar este iPhone OS con esteroides de forma suave y fluida en una pantalla LED de 9.7 pulgadas de 1024×768 píxeles de resolución (la pantalla utiliza tecnología IPS para ofrecer un mayor ángulo de visión y tiene 132 píxeles por pulgadas). Disponible en capacidades que van desde los 16 a los 64 GB, el iPad cuenta con acelerómetro, brújula, GPS, altavoz, micrófono y conectividad inalámbrica WiFi 802.11n y Bluetooth 2.1+EDR que se amplia con un segundo modelo a la opción 3G. Físicamente el iPad es realmente delgado. Tan solo 1,32 cm de grosor en el punto máximo (sus bordes son redondeados para que podamos sujetarlo de un modo más cómodo) y un tamaño de 24,28 × 17,87 cm. El peso tampoco es un problema, 680 gramos para la versión estándar y 730 para el modelo con conectividad 3G.
La autonomía, uno de los caballos de batalla de los detractores del iPhone, ha sido una de las sorpresas de la tarde y si en otros aspectos el iPad puede haber dejado cierto regusto amargo (sin señales de multitarea o cámara entre otros), este no ha sido uno de ellos. Ni más ni menos que 10 horas navegando por Internet, viendo vídeos o escuchando música y casi un mes en reposo. Sistema operativo y Aplicaciones
¿Mac OS X o iPhone OS? ¿Qué tal una mezcla de ambos? (más próxima al último que al primero) El iPad OS (nombre NO oficial) viene a ser una versión del sistema operativo del iPhone solo que adaptada al nuevo tamaño de pantalla. Así, en general encontramos pocos cambios estéticos a excepción de un Dock calcado del de Mac OS X y la posibilidad de utilizar fondos personalizados. Este nuevo sabor del iPhone OS puede ejecutar la mayoría de aplicaciones del teléfono de Apple en su resolución original o ampliarlas para visualizarlas a pantalla completa si sus respectivos desarrolladores no se han molestado en dedicarles un poco de tiempo para modificarlas de modo que pueden sacar provecho de las ventajas de la nueva resolución de pantalla. La nueva versión del iPhone SDK con esta función y el simulador de iPad sale hoy mismo así que… ¡a por ella chicos! Un detalle, el sistema operativo ofrecerá soporte (también con diccionario) para nueve idiomas entre los que afortunadamente se encuentra el español (además del inglés, francés, alemán, japonés, neerlandés, italiano, chino y ruso). Mail y Notas son el mejor ejemplo de los cambios que podemos esperar de la mayoría de aplicaciones: al disponer de una pantalla más grande, la aplicación se ejecuta en un modo de dos columnas con menús desplegables y un enorme teclado virtual que seguro facilitará las cosas a la hora de trabajar con él como si se tratase de uno real. Safari es básicamente un cruce entre la versión de escritorio y la del iPhone, solo que desgraciadamente parece arrastrar (al menos en la presentación) las mismas carencias de este último: ¿queríais soporte Flash? Pues parece que de momento nada de nada. iCal y Agenda muestran diferencias más drásticas en cuanto a su diseño, mucho más original y divertido que hace que parezcan más una auténtica agenda que una aplicación en si. Maps ofrece una experiencia más fluida y satisfactoria que en su versión móvil y hasta podemos acceder a la vista Street View funcionando todo de un modo realmente suave. Como era de esperar, la App Store y iTunes también tienen su espacio en el iPad ofreciendo poco más que lo que ya conocemos solo que más bonito y a mayor tamaño. El iPad también es un iPod ya que cuenta con las mismas capacidades para reproducir música y vídeos que sus hermanos pequeños solo que a través de una interfaz que recuerda más a iTunes
de Mac que a otra cosa. Además, la potencia adicional del procesador Apple A4 permite reproducir sin problemas vídeos h.264 de hasta 720p y 30 fps. iPhoto, uno de mis preferidos. Al más puro estilo de su hermano mayor, la aplicación de visualización de imágenes del iPad cuenta con un diseño fantástico y todas las funciones que cabría esperar, incluyendo álbumes, eventos, caras y lugares. iBooks, la aplicación que convierte el iPad en un lector de libros electrónicos (a falta de tinta electrónica) realizada por la propia Apple. Su diseño emula a un libro en si sobre el que podemos interactuar pulsando sobre cualquier esquina para pasar de página o deslizarla con el dedo, cambiar el tamaño del texto, saltar directamente a otro capítulo desde el sumario, etc. Lo mejor de todo es que utiliza ePub, el formato estándar en lectores de libros electrónicos (la mayoría salvo el Kindle) por lo que puede que seamos capaces de importar nuestros propios libros además de los que adquiramos en la nueva tienda de Apple, la iBookstore, en la que encontraremos (al menos en los EE.UU.) buena parte del catálogo de las editoriales Penguin, Harper Collins, Simon & Schuster, Macmillan y Hachette. Entre los juegos mostrados merece la pena destacar el shooter en primera persona Nova de Gameloft, una versión con controles y gráficos mejorados respecto a su equivalente de iPhone, y Need for Speed Shift de Electronic Arts, definitivamente mejor que cualquier juego de iPhone aunque aún sin acercarse a lo que ofrece hoy día un portátil en lo que a gráficos se refiere. Eso sí, en ambos casos queda patente las ventajas de contar con una pantalla de mayor tamaño en la que, aunque seguimos careciendo de controles reales, al menos podemos utilizar los joystick virtuales sin que nuestros dedos tapen la mayor parte de la imagen. Además, se abre la puerta a una mayor interacción gracias a los nuevos gestos como deslizar tres dedos por la pantalla para abrir una puerta en el caso de Nova. Dos aplicaciones ajenas a Apple que han destacado son Brushes, una aplicación de dibujo artístico con soporte de capas, pinceles, zoom de hasta 32x y que además es capaz de reproducir el proceso de realización de nuestras obras, y la aplicación del New York Times, muy similar a un periódico real solo que aquí puedes modificar el número de columnas, ampliar el texto o verlo en modo apaisado. Seguro que será imitada por más de un
periódico nacional. Y lo mejor para el final: iWork con versiones realizadas expresamente para el iPad de Pages, Keynote y Numbers. Simple y llanamente, se trata una versión de nuestro paquete ofimático preferido rediseñada para adaptarse a la perfección a una interfaz multitáctil, siendo con mucho, la aplicación más completa y robusta que hemos visto hasta ahora. En este caso, estamos más cerca del tipo de aplicaciones que podemos esperar de un Mac que de las de un iPhone y cada una tendrá un precio de 9,99 dólares. Conectividad Como ya hemos dicho, además del modelo básico se comercializará un segundo modelo con 3G para el que existirán contratos diseñados exclusivamente para él de un modo similar a lo que ocurre con el iPhone. Así, en los EE.UU. AT&T ofrecerá dos tipos de contrato prepago: uno de 250MB por 14,99 dólares para usuarios que tan solo busquen descargar el correo y ver alguna página web y otro sin límite de descarga por 29,99 dólares mensuales. Steve Jobs ha puesto un especial énfasis en que no existirá ningún contrato de permanencia, pudiendo cancelarlo en el momento que queramos. Independientemente del país en el que nos encontremos, el iPad 3G se venderá desbloqueado sin excepción y aunque Apple intentará llegar a acuerdos especiales con las diferentes compañías con las que trabaja siempre podremos utilizar la que nosotros prefiramos. Accesorios Apple no ha esperado a que otros fabricantes se pongan las pilas y hagan el agosto vendiendo accesorios para el iPad. ¿Queréis una funda? Tenemos el iPad Case, que no solo protege nuestro tablet sino que también nos permite colocarlo en diferentes posiciones de un modo cómodo y sencillo. ¿Buscáis la comodidad de un teclado físico? Pues no, no podréis utilizar (al menos no de momento) vuestro recién
actualizado teclado inalámbrico pero al menos tenéis una alternativa, el iPad Keyboard Dock, básicamente una fusión entre el teclado de Apple y una versión más equilibrada del clásico Dock. ¿Aún os queda dinero en la tarjeta? Pues nada, el iPad Dock sin teclado, el iPad Camera Connection Kit para importar fotos conectándola mediante USB o descargándolas directamente mediante su versión con lector de tarjetas SD o el iPad USB Power Adapter para cargarlo directamente de la red eléctrica harán el resto. Precio y disponibilidad Cada modelo del iPad estará disponible con capacidades de 16, 32 y 64 GB por 499, 599 y 699 dólares para el modelo con conectividad WiFi y 629, 729 y 829 dólares para el modelo con WiFi y 3G. La versión básica con WiFi estará disponible de forma internacional antes de lo que esperábamos: en tan solo 60 días, mientras que el modelo 3G se retrasará un mes más, probablemente por las diferentes pruebas a las que se someten este tipo de dispositivos para asegurarse de que cumplen con las normativas de los distintos países.
iPaden Applesfera Más sobre iPad en la red •
Twitter se actualiza a la versión 3.5.0 con compa... 12 de octubre de 2011 | www.locuraiphone.net
•
iTunes 10.5 ya esta disponible para descargar 12 de octubre de 2011 | medellinstyle.com
•
El sistema de pagos móviles Square ya procesa US$... 12 de octubre de 2011 | www.todosobreandroid.com
•
Facebook 4.0 se “Reactualiza” para mejorar su ... 12 de octubre de 2011 | www.locuraiphone.net
•
¿Qué no tienes Facebook? 12 de octubre de 2011 | connotacion.blogspot.com
Infografía: iPad y iPad 2, la historia de estos dos hermanos 3 Adriano Doniez hace 3 meses
Artículos Relacionados
•
¡iOS 5 ya está disponible para que actualices!
•
¡Atenti, señores! iTunes 10.5 ya se puede descargar
El iPad es el rey de los tablets. Y, aunque han intentando derrocarlo, sigue firme en el trono. Lanzado en marzo de 2010, cuatro meses después, 7,5 millones de usuarios ya lo tenían en su poder, generando nada menos que 1.000 millones de dólares en ventas y convirtiéndolo en el producto que más rápido ha alcanzado esa cifra. Aproximadamente un año más tarde salió al mercado el iPad 2. Para revisar la — breve – historia de ambas tabletas de Apple, DiscountCoder elaboró una infografía que muestra una línea de tiempo, por qué la gente compra el iPad, quiénes lo usan, para finalmente establecer un cuadro comparativo entre la primera y la segunda generación de éste. Tras el corte.
Como Funciona: Descripci贸n general del IPAD http://www.youtube.com/watch?v=AWxHfGCKUtg&feature=grec_index Muestra funcionalidades en aplicaciones googlemaps http://www.youtube.com/watch?v=28jx_lM5VXA&feature=related iPad Tutorial 1: Conectar el WiFi para acceder a Internet http://www.youtube.com/watch?v=DwarFH_9Y7Y&feature=related
Al iniciar por primera vez nuestro iPad se nos pide que conectemos el dispositivo a iTunes. Distributed by Tubemogul. http://www.youtube.com/watch?v=SCB_DrkqJnI&feature=related Introduccion http://www.youtube.com/watch?v=mN2ZG7jDbnA&feature=related IPad2 http://www.youtube.com/watch?v=5pF0N1eESAw&feature=related Teclado inal谩mbrico para el Ipad http://www.youtube.com/watch?v=9yjnlG2IPk4
OTROS TIPS: 60 TRUCOS PARA IPAD http://www.muycomputer.com/2010/05/31/zona-practicaespeciales60-trucos-utilespara-tu-ipad_we9erk2xxda-h4fdtdfgrun15bezp5vlnzrxtm0g099p43dn28l39fl7cwpdecq
60 trucos útiles para tu iPad Escrito por: Jesús Maturana El lanzamiento del iPad en nueve países (España, Canadá, Australia, Japón, Italia, Alemania, Francia, Suiza y Reino Unido) además de en los Estados Unidos con unas ventas que prácticamente han acabado con el stock disponible le ha convertido en el dispositivo de moda en todo el mundo. Para sacarle el máximo provecho os ofrecemos 60 trucos muy sencillos y por ello fáciles de poner en marcha. Son tareas básicas pero fundamentales.
Antes de “entrar en harina”, nos gustaría que este artículo sirviera para que nuestros lectores, a través de los comentarios, también nos dejaran sus mejores trucos para el iPad. De esta forma podremos completar los 60 trucos adaptados de la web Techradar.
1. Silencia rápidamente el iPad
A diferencia del iPhone, no hay un bot贸n / palanquita para silenciar el iPad. Sin embargo, siempre puedes silenciarlo r谩pidamente dejando pulsado el bot贸n de bajar volumen situado en el lateral derecho del dispositivo.
2. Pon m谩s apps en el Dock
Por defecto, al igual que en iPhone, el Dock de aplicaciones en iPad consta de cuatro iconos que siempre están accesibles estés en el escritorio en el que estés. En el iPad se pueden configurar hasta seis accesos directos. La manera de integrarlas es sencillo, tan sólo tienes que dejar pulsado cualquier icono, hasta que comiencen a temblar y en ese momento puedes arrastrar la aplicación que quieras al Dock; como hemos dicho, un máximo de seis.
3. Ahorra tiempo usando Spotlight
En lugar de navegar entre tu inmensa lista de canciones o contactos, iPad integra la búsqueda Spotlight que realiza una búsqueda entre iPod y Contactos. Spotlight está configurado como el escritorio de la izquierda del principal.
4. Cambia la utilidad del botón Home
Por defecto, pulsar en el bot贸n Home te redirige al escritorio, pero se puede cambiar dicha utilidad para lanzar iPod o la b煤squeda Spotlight.
5. Haz uso de las sugerencias
Según escribes en el iPad te darás cuenta de que te va sugiriendo palabras. Pulsando sobre la palabra nos ahorramos el terminar de escribirla y ello mejorará sin duda el ritmo de introducción de texto. En un principio hace uso del diccionario integrado, pero también se pueden añadir palabras externas a él.
6. Activa el Autorrelleno
Ahorra tiempo rellenando formularios web en Safari haciendo uso del Autorelleno. En Ajustes de Safari elige Autorrelleno.
7. A単ade acceso directo a una web en la pantalla de inicio
Si visitas con asiduidad una página web, como por ejemplo MuyComputer.com
, habrás
notado que abrir el navegador y teclear la dirección o acceder a la misma mediante marcadores no es bastante eficiente. Por ello puedes poner un acceso directo a la misma en el escritorio de iPad con tan sólo pulsar el icono + en Safari y seleccionar la opción Añade a pantalla de inicio.
8. Aprovecha los accesos directos para webs en Safari
Ahorrar tiempo a la hora de escribir una direcci贸n web en Safari es sencillo gracias a la tecla por defecto .com. Con dicha tecla se pueden seleccionar las extensiones m谩s comunes evitando cuatro pulsaciones. Si la web no es .com s贸lo tienes que dejar pulsada dicha tecla y seleccionar el tipo de dominio apropiado.
9. Activa el bloqueo de may煤sculas
De manera similar a iPhone, el teclado virtual del iPad permite activar el bloqueo de mayúsculas. Para escribir una mayúscula sólo tenemos que pulsar cualquiera de las dos teclas de mayúscula y posteriormente la letra en cuestión, pero para escribir varias se puede dejar bloqueada la tecla mayúsculas con tan sólo hacer una doble pulsación en la misma.
10. Usa la lupa
Introducir texto en ordenadores suele acarrear cometer algún error de vez en cuando. Por ello, si te das cuenta de que has cometido un error puede corregirlo con tan sólo dejar el dedo sobre la zona del fallo y aparecerá una lupa que aumentará la zona y podrás dejar el cursor en el lugar exacto para realizar la corrección.
11. Pon el fondo de pantalla que quieras
Tal y como se puede realizar en iPhone, es posible configurar un fondo de pantalla personalizado. Desde MuyComputer os recomendamos la web Interfacelift ya que tiene imĂĄgenes con el tamaĂąo exacto para iPad. Cuando estemos viendo la imagen dejamos pulsada la misma con el dedo y la salvamos. Posteriormente en Ajustes / Brillo y fondo de pantalla / Fondo de pantalla seleccionamos la imagen en la opciĂłn que prefiramos: pantalla de bloqueo, fondo de pantalla o ambas.
12. Configura las notificaciones en el iPad
Las notificaciones en el iPad, al igual que en el iPhone, son importantes ya que nos informan de eventos de calendario, nuevos emails, etc. Sin embargo, es posible que no queramos que nos avise de algo en concreto o bien que suene el teclado al escribir. Para ello podemos ir a Ajustes / General / Sonidos y configurar quĂŠ alertas y sus respectivos sonidos queremos.
13. Lee en modo libro
Es posible que hayas intentado leer un ebook en modo apaisado con la aplicación iBooks, pero hay varias opciones para configurarlo y hacer más natural la lectura. El modo retrato hace que la lectura sea mucho más natural.
14. Usa el Dock
Tal y como hemos mencionado en el Truco nº 2, el iPad se entrega con cuatro aplicaciones por defecto en el Dock. Es recomendable que lo personalices.
15. Protección con contraseña
Puedes proteger el acceso a tu iPad mediante contraseña (muy recomendable). Para ello debes ir a Ajustes / General / Bloqueo con código. Tras ello introduciremos una contraseña numérica de cuatro dígitos.
Si dejas tu iPad al alcance de mas personas, ten cuidado, puedes poner una contraseña para que nadie pueda acceder al contenido del iPad.Poner una clave de acceso es altamente recomendable, para hacerlo debes de ir al icono de Ajustes, y entra dentro del apartado generales, allí encontraras la siguiente ventana
Para activar la contrase帽a debes de marcar la opci贸n de Bloqueo con c贸digo , de desplegara una nueva ventana como la inferior donde debes de marcar el c贸digo de acceso a tu iPad.
Una vez has metido el c贸digo se despliega una nueva ventana donde tienes mas opciones, hay una realmente interesante, sobre todo si tienes informaci贸n muy importante en tu iPad y lo pierdes y te lo roban, es la de Borrar datos, de esta forma si una persona intenta acceder varias veces a tu iPad, este le dejara que lo intente, cuando lo haga mas de diez veces el contenido de tu iPad desaparecera, el 煤nico problema si dejas el iPad delante de mas gente y estos se ponen a jugar o tienes mala memoria.
Esta opción es mas que recomendable, creo que una obligación para todos los usuarios del iPad.
Noticias similares: • • • • •
Como poner la contraseña de acceso al iPhone [Manual Pages]Como poner Contraseña a un documento de Pages Cambiar la contraseña del Mac [Truco iPad] Como bloquear el modo Marco de fotos en la pantalla inicial del iPad [Truco iPad]Como poner acentos en el iPad
RECUPERAR LA CLAVE DEL Ipad: INSTALAR APLICACIÓN DE ITUNES, CONECTAR EL IPAD AL PC y encender Ipad con el botón de poder y el de aplicaciones o menú sostenido http://www.apple.com/es/itunes/
http://support.apple.com/kb/HT1911?viewlocale=es_ES
OTRA OPCION MARZO DE 2011: http://www.dragonjar.org/recuperar-el-codigo-contrasena-de-iphone-ipod-touch-o-ipad.xhtml
http://www.windows7download.com/win7-ipad-fileexplorer/qedrpvib.html http://www.windows7download.com/win7-ipad-fileexplorer/download-qedrpvib.html
Eliminar código de seguridad del iPhone iPad iPod Touch
Algunos sitios como What’s my Pass afirman que eliminando el archivo /var/Keychains/keychain-2.db se puede saltar esta barrera de seguridad… Pero yo he probado este método con un iPhone 4 e iOS 4.2.1 sin resultados positivos, de hecho encontré una ruta alternativa para el mismo archivo en /private/var/Keychains/keychain-2.db pero puedes intentarlo tu a ver si te da resultado. Necesitas el programa iPhone Explorer que permite examinar los archivos de tu dispositivo móvil desde la raíz (existe versión para Mac y Windows solamente) Luego ingresas a la ruta /var/Keychains/keychain-2.db y borras el archivo, recuerda realizar una copia de seguridad de este archivo ya que en el se almacenan todas las claves que tengas guardadas en tu gadget.
Después mantén pulsados los botones home (redondo) y power (arriba) hasta que se apague tu dispositivo, luego presiona el botón power 3 segundos para volver a prenderlo, en teoría cuando lo hagas ya no debería solicitarte el código de acceso. PD. si el gadget no es tuyo, por lo menos podremos sacar un poco de información de ese archivo, como cuentas de correo para escribirle al dueño y poder devolverle el dispositivo.
Averiguar código de seguridad del iPhone iPad iPod Touch por fuerza bruta Podemos intentar averiguar la combinación del código de acceso para nuestro dispositivo, ya que muchas veces utilizamos “muletillas” como el 1234, 4321, 2580 o 0852 por ser fáciles de recordar o somos muy evidentes a la hora de ingresar el código facilitando el shoulder surfers, pero este proceso puede ser demorado ya que si excedes la cantidad máxima de intentos fallidos el dispositivo empieza a penalizarte y cada vez te demoraras mas para ingresar una nueva combinación. Afortunadamente existe un software comercial desarrollado por la empresa Elcomsoft llamado Phone Password Breaker el cual permite realizar un ataque de fuerza bruta a nuestro dispositivo para averiguar cual es el código solicitado al iniciar, para ello solo debemos proporcionar el archivo manifest.plist dentro de los backups que tengamos de nuestro dispositivo (estos son realizados automáticamente por el iTunes) y como por defecto los dispositivos móviles de Apple solo permite números con una longitud máxima de 4 caracteres (esto puede ser modificado y mas adelante veremos como) este tipo de ataques es bastante efectivo.
La ruta de los backups de iTunes para los diferentes sistemas operativos es: • • •
Mac OS X: ~/Library/Application Support/MobileSync/Backup/ Windows XP: \Documents and Settings\(usuario)\Application Data\Apple Computer\MobileSync\Backup\ Windows Vista y Windows 7: \Users\(usuario)\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup\
PD. Elcomsoft Phone Password Breaker también funciona con todos los teléfonos Blackberry pero no he tenido la oportunidad de ver su funcionamiento con estos dispositivos.
PD2. Si queremos recuperar el código de acceso a el dispositivo de un amigo guińo
,
tendríamos que disponer del archivo (buscar archivo), de lo contrario no será posible conseguir la preciada combinación.
Eliminar código de seguridad del iPhone iPad iPod Touch restaurando el iOS Esta es la ultima alternativa que se debe tener para poder acceder a nuestro dispositivo si no disponemos del código de acceso, ya que perderemos toda la información de la cual no dispongamos backup (iTunes realiza uno cada vez que sincronizas tu dispositivo con el PC), así como cualquier procedimiento adiciona que le hubiéramos realizado a nuestro equipo, llamese jailbreak, personalización o cualquier otro procedimiento. Si aun de lo mencionado anteriormente deseas recuperar tu dispositivo móvil a como de lugar las. Instrucciones son las siguientes • • • • •
Descarga el firmware que tienes actualmente instalado. Pon tu dispositivo en modo DFU Conectalo al PC y espera que sea detectado por el iTunes Te aparcera un mensaje diciendo que ha encontrado un dispositivo en modo de recuperación Cuando te pida el firmware presiona shift (en Windows, para Mac OS presiona Command), busca el firmware que descargaste y espera que tu equipo se restaure.
¡¡¡¡¡¡PON CUIDADO!!!!! Cuando se restaura tu dispositivo te preguntara si quieres utilizar una copia se seguridad o deseas configuraron de 0, recuerda que si restauras una copia de seguridad que contenga el código de acceso que no recuerdas, seguirás sin poder acceder a tu dispositivo, intenta restaurar un backup de una fecha en la que recuerdes que código tenias, de lo contrario es recomendable que empieces a configurar de 0 tu equipo, no te preocupes mucho por la configuración de tus aplicaciones y el progreso de tus juegos ya que estos con cada sincronización actualizan esta información, lo que si perderás es la configuración, claves y elementos como fotos, música o vídeos que no estuvieran sincronizados con tu maquina.
Recomendaciones Para que tu código de seguridad en los dispositivos móviles de Apple, sea mas fuerte, es recomendable que cambies el tipo de código de numérico, a alfanumérico, esto se hace ingresando a Ajustes/General/Bloqueo con código/ y desactivas el “Código simple” como se muestra en la siguiente imagen.
Después de hacer esto, te solicitará tu código inicial de acceso y después te pedirá un nuevo código, esta vez no estaremos limitados a los 4 caracteres numéricos de antes, sino que podremos ingresar un nuevo código con la longitud que queramos, ademas alfanuméricos (aquí encontraras varios consejos de como elegir un buen password). Si lo tuyo no es recordar contraseñas, puedes (si tienes tu dispositivo con jailbreak) instalar el AndroidLock, una aplicación que podemos encontrar en Cydia, para reemplazar nuestra forma de iniciar, para que sea similar a la forma de iniciar en el Android (figuras en vez de códigos). Cualquier comentario, duda o sugerencia pueden dejarla abajo…
iTunes Store: cómo recuperar y cambiar contraseñas (ID de Apple) • •
Last Modified: julio 20, 2011 Article: HT1911
Resumen Aprende a recuperar o cambiar la contraseña de tu ID de Apple (que utilizas para conectarte a iTunes Store).
Bienvenido al servicio de soporte y asistencia técnica del ID de Apple Crear un id Apple: https://appleid.apple.com/cgi bin/WebObjects/MyAppleId.woa/
Un ID de Apple es el inicio de sesión que se utiliza para prácticamente todas las gestiones en Apple, incluyendo el uso de iCloud para guardar contenido, las descargas de aplicaciones de App Store y la compra de canciones, películas y programas de televisión de iTunes Store. •
Consulta las preguntas frecuentes acerca del ID de Apple. Preguntas frecuentes sobre el ID de Apple
•
¿Has olvidado tu ID de Apple o la contraseña? Cómo recuperar el nombre de tu ID de Apple Cómo recuperar la contraseña de tu ID de Apple
•
¿Quieres cambiar tu ID de Apple o la contraseña? Cómo cambiar el nombre de tu ID de Apple Cómo cambiar la contraseña de tu ID de Apple http://support.apple.com/kb/HE36?viewlocale=es_ES
Productos afectados iTunes Store, AOL Notas:
Si tu cuenta de iTunes Store utiliza un nombre de usuario de AOL para iniciar sesión, puedes cambiar la contraseña visitando Ayuda de AOL. Si configuraste una cuenta de iTunes Store utilizando tu nombre de usuario de AOL pero no has comprado nada, se te pedirá que hagas la conversión a un ID de Apple. Si necesitas más información, consulta este artículo.
Cambiar tu contraseña Si has olvidado la contraseña de tu ID de Apple, tendrás que crear una nueva. Sigue los pasos que se indican a continuación en tu ordenador, iPhone, iPad o iPod touch.
1. 2.
Visita Mi ID de Apple y haz clic en "Restablecer tu contraseña". Introduce tu ID de Apple y haz clic en Siguiente. Si has olvidado tu ID de Apple encontrarás un vínculo en esa página sobre el que podrás hacer clic para obtener más información.
16. Lleva una gamuza contigo
El iPad es un dispositivo con pantalla táctil de 9,7 pulgadas. Es lógico que se queden marcadas las huellas, pero la buena noticia es que con una pequeña gamuza de microfibra se limpia perfectamente en dos segundos.
17. Cárgalo por la noche
Aunque dicha opción sea algo obvia, la mejor manera de cargar el iPad es por la noche ya que necesita entre cuatro y cinco horas para cargarse de manera completa.
18. Usa la aplicación Kindle Reader
Amazon ofrece el lector Kindle Reader para iPad de manera gratuita y es una buena elección. Si tienes compras de ebooks en Amazon estarán disponibles para tu iPad y además los precios de Amazon en libros electrónicos son muy interesantes.
19. Usa un teclado de Apple
Cualquier teclado inalámbrico Apple Wireless Keyboard funcionará por defecto en iPad. De hecho, puedes conectar el teclado sin necesidad de adquirir el Dock para iPad. Además se puede utilizar la aplicación Pages para escribir documentos grandes.
20. Actualiza Facebook agitando el iPad
La aplicación de Facebook sólo se carga en una pequeña ventana y es una pena (todavía no está actualizada correctamente), aunque al menos dispone de la funcionalidad de actualizar la página de Facebook haciendo uso del acelerómetro al detectar que el iPad se agita.
21. Pon a toda pantalla la aplicación ABC Aunque de primeras no parezca posible poner en pantalla completa el reproductor ABC, según pulsas play puedes colocar horizontalmente el iPad y la ventana cambiará de orientación automáticamente a apaisado y en pantalla completa.
22. Novedades tรกctiles
Si estรกs acostumbrado a utilizar el iPhone, te darรกs cuenta de que hay una nueva manera de utilizar las capacidades tรกctiles de la gran pantalla de iPad. Por ejemplo, en la aplicaciรณn
Fotos, se pueden manejar las fotografías seleccionándolas con dos dedos y girándolas, arrastrándolas y ampliándolas a tu gusto de manera muy similar a Microsoft Surface.
23. Expande tus escritorios
iPad es capaz de manejar un total de once escritorios y puedes arrastrar iconos hacia la derecha de la pĂĄgina principal hasta un total de diez veces permitiĂŠndote organizar tu escritorio de manera personalizada de manera temĂĄtica o como quieras.
24. Reinstala aplicaciones borradas
Si compras una aplicación siempre puedes reinstalarla aunque la elimines de tu dispositivo. Sólo tienes que realizar el proceso de compra de nuevo y App Store te informará de que ya la has comprado permitiéndote la descarga e instalación gratuita de la misma.
25. Configura un escritorio de lanzadores web Haciendo un uso conjunto de varios trucos anteriores podremos configurar un escritorio de los once posibles como un sistema de marcadores / lanzadores web similar a las páginas de inicio por defecto en Chrome o en Safari.
26. Connecta el iPad a la TV Puedes conectar el iPad a una televisión / pantalla con el conector del iPad a VGA que permite una salida de alta resolución desde el puerto de 30 pines del iPad a un conector VGA, integrado en la mayoría de pantallas HD.
27. Usa 802.11a para mejorar el comportamiento Wi-Fi
Los problemas Wi-Fi registrados por los primeros usuarios iPad podrĂan ser solucionados al menos de manera casera utilizando el protocolo 802.11a en lugar de 802.11g cuyo espectro de frecuencias estĂĄ muy poblado por redes Wi-Fi, microondas, etc.
28. Configura el ecualizador de audio
Asegúrate de configurar el ecualizador de audio en eñ iPad. Dicho paso retoca el sonido haciéndolo mucho más rico. Sólo tienes que elegir el estilo de música de la lista que encontrarás en Ajustes / iPod / Ecualizador.
29. Cambia el motor de búsqueda por defecto
Si no te gusta Google como motor principal de búsqueda (va por defecto) siempre podrás cambiar a Yahoo!, para ello sólo tienes que ir a Ajustes / Safari / Buscador / Yahoo.
30. Configura la firma de tus mails La firma que el iPad utiliza por defecto es "enviado desde mi iPad", pero siempre puede cambiarlo para que o bien no aĂąada nada al contenido de tus emails o bien agregue un saludo cordial o la frase que quieras. Puedes cambiarlo desde Ajustes / Mail contactos, calendarios / Firma.
32. Agrupa tus iconos De manera similar a iPhone OS, iPad permite agrupar las aplicaciones (los iconos) en categorĂas.
32. Reproducci贸n aleatoria de fotograf铆as
El iPad puede funcionar de manera muy interesante como un marco fotográfico. Por ello mostrar las fotografías de manera aleatoria durante una presentación es una opción interesante. Se puede activar en Ajustes / Marco de fotos y marcar Aleatorio.
33. Utiliza VPNs iPad soporta conexiones VPN. Para conectarnos a una sólo tenemos que configurarla en Ajustes / General / Red y seleccionar y activar VPN y añadir una nueva configuración VPN con los datos del servidor y tus credenciales.
34. Utiliza el modo de visualizaci贸n 16:9 en pel铆culas
Si utilizas la salida de TV y dispones de una pantalla 16:9 es interesante activar esta función ya que el iPad tiene una resolución con relación de aspecto 4:3 y no se mostrará de manera correcta en pantallas panorámicas. Se hace en Ajustes / Video / Panorámica.
35. Consigue ebooks gratuitos El iPad soporta el formato ePub, realmente extendido dentro del mundo de los libros electrónicos, aunque siempre podremos transformar los que dispongamos utilizando Calibre (Windows / Mac). Para leerlos sólo necesitamos enviarnos por email el archivo ePub en cuestión y abrirlo desde el iPad.
36. Ahorra energĂa, configura el brillo
El iPad dispone de una pantalla TFT/LCD que tiene retroiluminación. Teniendo en cuenta que es uno de los factores que más batería consumen, te recomendamos que ajustes el brillo en un nivel bajo y disfrutarás de más tiempo de autonomía.
37. Escribe rรกpido
El teclado del iPad se comporta de manera más eficiente que el del iPhone. Al principio te sentirás inseguro sobre su fiabilidad, pero puedes escribir de manera natural ya que el iPad y el procesador A4 son capaces de mantener tu ritmo de tecleo habitual.
38. Comienza el modo diapositivas incluso estando bloqueado Una vez que guardes una imagen en el iPad aparecerá una opción en la pantalla de desbloqueo que permitirá comenzar un carrusel de imágenes a modo de marco fotográfico incluso estando bloqueado.
39. Descarga podcasts De manera similar a lo que se puede realizar en iPhone o iPod, puedes suscribirte a podcasts en iTunes y en la pestaña Podcasts se pueden seleccionar los que quieras. Es decir, es necesario un ordenador para descargarlos al iPad.
40. Desplazamiento rápido en webs En más de una ocasión has querido volver a la parte superior de una web "larga" y has tenido que desplazarte hacia arriba poco a poco. Con el iPad puedes hacer una doble pulsación en la parte del título de la web y directamente vas a la parte superior.
41. Copiar y pegar
Aunque parezca una funcionalidad tonta y de serie en la mayor铆a de dispositivos del mercado, iPhone OS no la integr贸 hasta hace relativamente poco. El iPad la ha heredado y se
puede copiar y pegar dejando pulsado un texto, seleccionando Copiar y en otra ventana, email o donde sea se puede dejar pulsado y seleccionar Pegar.
42. Desactiva el sonido de recepci贸n de nuevo email
Se puede quitar el ruido que suena cuando se recibe un email en Ajustes / General / Sonidos y ah铆 desactivarlo o bien cambiar el volumen del mismo.
43. Realiza un reinicio del iPad Se puede reiniciar el iPad de manera similar al iPhone manteniendo pulsados los botones Home y el de encendido durante unos segundos hasta que el iPad se reinicia.
44. Realiza una captura de pantalla Se puede realizar una captura de pantalla automática pulsando el botón Home y acto seguido el de encendido. La captura se salvará en la galería de fotos.
45. MĂĄs consejos de ahorro energĂŠtico
Además del brillo, podemos estirar más las 10 horas de uso que promete Apple si se apaga la conectividad inalámbrica si no se utiliza. Las funciones que más energía gastan son los juegos y la reproducción de vídeos.
46. Ahorra espacio para más música A la hora de sincronizar el iPad con iTunes hay una opción para que las canciones que se pasen a este dispositivo se conviertan a 128 Kbps, lo que ahorrará espacio.
47. Elimina nombre duplicados de redes Wi-Fi El iPad tiene ciertos problemas con routers que utilizan un sistema de doble canal Wi-Fi n y Wi-Fi a si ofrece dos redes con el mismo nombre. Cambia el SSID en el router para cada tipo de red y evitar problemas.
48. Evita docks USB El iPad no carga cuando es conectado a algunos docks USB. En lugar de ello es preferible conectarlo directamente al puerto USB del ordenador. Debido a que muchos ordenadores no ofrecen una tensión elevada en los puertos frontales es recomendable conectarlo a los puertos traseros del ordenador.
49. Busca píxeles muertos Según adquieras tu iPad revisa la pantalla para buscar píxeles muertos. Para ello puedes abrir iBooks y pasar a una página en blanco. Así se podrán buscar puntos blancos / negros que demuestra que tiene píxeles muertos. Puedes ir a la tienda a cambiarlo por uno que no los tenga.
50. Usa una funda
Pese a que los materiales de iPad son consistentes, es recomendable el uso de una funda para su transporte para evitar rozaduras o problemas mayores.
51. Conecta tus auriculares / audio externo El iPad tiene una gran calidad de audio y su altavoz integrado tampoco estรก mal, aunque igual te apetece usar con auriculares o bien con unos altavoces externos mediante su conector minijack 3,5mm.
52. Sincroniza contactos, calendarios y email
El iPad, al igual que iPhone en la 煤ltima revisi贸n del firmware, permite configurar cuentas Exchange que centralizan contactos, calendarios y correo, pudiendo sincronizar independientemente cualquiera de esos apartados.
53. Reemplaza una palabra
Cuando seleccionas una palabra para copiarla hay una nueva opci贸n llamada Reemplazar. As铆 puedes pegar en una palabra la que has copiado reemplazando la palabra completa.
54. Consigue mรกs brillo en lectura de ebooks
Pese a que puedes bajar el brillo para un uso genérico del iPad, la aplicación eBooks dispone de su nivel de brillo particular, pudiendo regular incluso más el brillo tanto hacia arriba como hacia abajo.
55. Vídeos web a toda pantalla Puedes ver vídeos integrados en Internet en pantalla completa con tan sólo realizar un gesto sobre él con dos dedos. Para volver a la navegación sólo tienes que realizar el mismo gesto pero juntando los dedos.
56. Zoom en páginas web Puedes ampliar los contenidos de una web realizando el típico gesto conocido como pinch in. Se trata de situar dos dedos en la web y separarlos; de esta manera se facilita la selección de palabras o bien la selección de enlaces. El mismo gesto pero juntando los dedos aleja los contenidos.
57. Controla el calor con el iPad A pesar de que Apple diga lo contrario, un uso continuado del iPad viendo películas o jugando a juegos hace que el iPad se caliente de manera notable. Dicho calor no es bueno en contacto directo con el cuerpo y menos en verano. Recomendamos apoyar una revista entre el iPad y tu cuerpo para evitar ese calor.
58. QuĂŠ uso de 3G haces
En Ajustes / General / Uso puedes conocer el uso que estás dando a tu conexión 3G tanto en elementos enviados como en recibidos. En cualquier momento puedes poner las estadísticas a cero.
59. Visualiza vídeos HTML5 Se pueden ver vídeos en el navegador Safari en cuanto las páginas ofrecen contenidos con las etiquetas vídeo de HTML5 siempre y cuando el códec utilizado sea H.264. De momento no hay compatibilidad con WebM y VP8.
60. Accede a la reproducción de música rápidamente Tal y como hemos visto anteriormente se puede acceder a iPod haciendo una doble pulsación del botón Home previamente configurado. Ello hace que ahorremos uno de los seis espacios para el Dock, pudiendo meter otra aplicación siempre visible.
Habilitar pasos iniciales en un IPAD: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
correo en Ipad, instalar itunes, crear cuenta en itunes, instalar aplicaciones evernote, simple mind + (mapas mentales), documents (hoja electronica y textos), instruir sobre manejo básico.
IMAP IPAD: GODADDY Imap.secureserver.net Imap.secureserver.net NINGUNO ENTRADA Puerto : 143 SALIDA Puerto : 80 Documents para visualizar pps y otros documentos Evernote para organizar notas TUNEin para capturar emisoras Amigos georeferenciacion Bamboo Paper toma de notas digitales con lápiz Acrobat
Visor de Autocad, WAZE: PROGRAMA GPS en red informa novedades de trafico habilitar correo en Ipad, crear cuenta en itunes, instalar itunes, simple mind + (mapas mentales), documents (hoja electronica y textos), instruir sobre manejo básico.
60 trucos útiles para tu iPad (I) 60 trucos útiles para tu iPad (II) 60 trucos útiles para tu iPad (y III)
d4n13l$
INSERTANDO SIM PARA SAMSUNG http://www.youtube.com/watch?v=IXEHOenTEkI CONECCTANDO A TV http://www.youtube.com/watch?v=kgBDaZgM2Mg HDMI http://www.youtube.com/watch?v=hTloNtv4kHk&feature=related
ver videos de YOUTUBE con el Ipad http://www.skamasle.com/ver-videos-de-youtube-en-mac-os/? utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed %3A+Skamasle+%28Skamasle%29 Media
human
aparte
de
desarrollar
este reproductor tiene
otros
programas
para
trabajar
con multimediacompatibles con Mac Os y con Windows, si quieren echarle un ojo pueden visitar este enlace: Ver Videos de Youtube en Mac OS El programa que necesitan descargar para poder ver los vídeos de youtube desde Mac Os sin necesidad dereproductor es el último de la lista, el que se llama MediaTube y como pueden ver aparte de eso tienen programas para windows y Mac como es el conversor de vídeos de Youtube, el Youtube Downloader, elconversor de vídeos para mac entre otras cosas