colonos Campo de polo chapalita A.C.
Enero 2013
Informe de actividades 2011•2013
Dos años de mejoras + Banqueta segura + Balizamiento de las calles + Eliminación del muérdago + Nueva iluminación + Capacitación para vigilancia
La vida de los suburbios
dentro de la ciudad
Estimados colonos:
Consejo Directivo 2011-2013 Presidente
Fue para mí un grato placer y un honor el haber servido a nuestra colonia junto con la Dra. Livia
Irene Fano Reyes, Dra. Lupita Tapia, Ing. Pedro Ibarra Garibay, Lic. Luis de la Torre Menchaca y Lic. Carlos
Lara en estos últimos dos años que hoy concluyen. En equipo y con el apoyo de todos los colonos
realizamos las labores que a nuestro juicio consideramos pertinentes, no sin haber atendido aquellas
que por necesidad debieron llevarse a cabo con la prontitud y los recursos
Lic. Francisco Javier Vizcaíno Gutiérrez Secretario
Dra. Livia Fano Reyes Tesorero
Ing. Pedro Ibarra Garibay Comisario
necesarios que, con oportunidad, hemos aportado, recursos que se han
Dra. Guadalupe Tapia Arizmendi
correctamente en beneficio de nuestra colonia.
Vocales
utilizado de manera cuidadosa y honesta con el fin primordial de aplicarlos Es necesario hacer énfasis en mi reconocimiento y gratitud a los inte-
grantes de la mesa directiva que me honré en presidir, ya que sin su apoyo, actitud de trabajo y servicio no hubiera sido posible emprender esta aven-
Ing. Luis de la Torre Menchaca Lic. Carlos Enrique Lara Cruz
tura para bien de nuestra comunidad.
Fueron dos años que transcurrieron tan rápido como fugaz es nuestro
paso por este mundo, sin embargo, el haber dejado huella nos enorgullece, porque la dedicación y el trabajo realizado será perdurable a través del
EdICIÓN
tiempo y queda grabado en nuestros corazones. Fueron dos años de reco-
René Valencia
manera breve con la mayoría de ustedes y conocer de manera directa sus
Diseño
rrer continuamente nuestro espacio comunitario, convivir aunque sea de preocupaciones y propuestas.
Quiero hacer especial reconocimiento a nuestro Tesorero, el Ing. Pedro
bigelephant.mx
Ibarra Garibay, por su escrupuloso manejo de los recursos, los cuales
fueron debidamente aplicados y verificados con el afán de transparentar cada peso gastado. Los estados financieros fueron revisados también de manera escrupulosa por nuestra Comisario, la Dra. Lupita Tapia, quien
puntualmente y mes con mes acudía a revisarlos. El apoyo y la dedicación de nuestra Secretaria, la Dra. Livia Irene Fano Reyes, ha sido muestra de cariño a nuestra colonia, por sus constantes propuestas para el mejo-
ramiento de la misma, además de su permanente participación en las reuniones de la Mesa Directiva.
Muchas gracias también al Lic. Luis de la Torre Menchaca y al Lic. Carlos
Lara por sus invaluables consejos, colaboración y participación activa en estos dos años que hoy concluyen.
No puedo dejar de ofrecer una disculpa para todos aquellos a quienes
Colonos de Campos de Polo
por alguna razón pudieron haber molestado algunas de mis acciones,
Chapalita A.C.
de todos los vecinos.
Guadalajara, Jalisco.
garantizándoles que el trabajo realizado se hizo pensando en el bien común
Lic. Francisco Javier Vizcaíno Gutiérrez Presidente
Ermita No. 1260 C.P. 45040
Tel. (33) 36•47•38•92
COLONOS
4
I n f o r m e d e ac t i v i d a d es
i n f o r m e d e ac t i v i d a d es
Campo de Polo Chapalita
La vida de los suburbios dentro de la ciudad Fundada en el arranque de la década de los 60 en el terreno de un extinto campo de polo, esta colonia fue construida con las técnicas más avanzadas de la época, bajo supervisión de urbanistas que fincaron los cimientos de una zona habitacional que aún ahora goza de la vida tranquila de los suburbios. Los primeros colonos, al igual que
La colonia se comenzó a edificar
en las historias epopéyicas del oeste
junto a la Colonia Chapalita, a un lado
viviendas en un lugar que aunque ya
entonces se llamaba Calzada de los
norteamericano, llegaron a edificar sus tenía la infraestructura suficiente, aún olía a campo.
Así lo cuenta don Alfredo Sánchez,
quien llegó a la colonia Campo de
Polo Chapalita el 1 de agosto de 1961,
cuando había apenas tres casas más, y quien recuerda las luciérnagas y
a otros insectos propios del campo,
como otros detalles. “Eran tan despo-
blado que de vez en cuando se percibía olor a zorrillo”, asegura.
“Eran tan despoblado que de vez en cuando se percibía olor a zorrillo”
la otrora Carretera a Morelia, que por Ingenieros, en cuyo entorno había
interminables maizales e incipientes fábricas.
Pero más que aprovechar el nombre
de sus otros vecinos, los nuevos
colonos de Campo de Polo llegaron a
revitalizar la zona, construyendo más rápido sus viviendas que los demás. “Estaba atorada Chapalita por la
falta de agua”, señala don Alfredo
los 290 pesos de aquel entonces, en la segunda colonia el precio era de alrededor de 170 pesos.
Curiosamente algunos de sus
primeros pobladores eran de origen estadounidense, veteranos de la
segunda guerra o jubilados que quizás conocieron los rumbos por el tráiler park que existía por la zona y que
decidieron quedarse a disfrutar de un
rumbo tranquilo y bien urbanizado, en la orilla de una ciudad en crecimiento como Guadalajara.
Así recuerda don Alfredo a un
americano, con cara de jubilado, que
todas las tardes se sentaba afuera de
su casa, frente al parque, a tomarse un jaibol. “No hablaba nada de español”, comenta.
Los niños que nacieron en esos
años, como los siete hijos de Alfredo
Alfredo Sánchez.
Benjamín Cano “El Jarocho”.
baldíos surcados por las amplias
trabajar en la peluquería fundada
coches que prevalecen a un lado de las
gios Anáhuac o Matel, que pronto se
tiempo se hizo cargo de ella, cuando el
Sánchez, se divirtieron en los terrenos avenidas, yendo en bicicleta a los coleinstalaron en la zona.
por un paisano hace 28 años, y con el
Sánchez, recuerda cuando a la hora
atendido de forma habitual a personas
tarea fácil ni producto de la buena
se juntaban los muchachos, principal-
diversas disciplinas como el Gober-
Uno de sus vástagos, Ricardo
de la entrada y salida de los colegios
mente por el área de la glorieta Chapalita, que funcionaba como un colector
vial para los estudiantes que recorrían el camino cuatro veces al día, ya que regresaban unas horas a las aulas
Desde entonces y hasta la fecha ha
que con el tiempo han destacado en nador Emilio González Márquez, el
periodista Raúl Frías, el locutor Carlos Brambila y el cantante Fernando Ibarra, entre otros.
El Jarocho se dice satisfecho de
nistas recién casados, el fracciona-
de los colegios que ha surgido por la
parques hicieron que en cinco años ya
apacible, teniendo de vez en cuando
sus viviendas.
De hecho, recuerda que el terreno
era más caro en Campo de Polo que
en Chapalita, porque mientras en el
Pero conservar el buen funciona-
miento de una colonia con una relativa
de Polo, además de su cableado subte-
estuviera edificado el 50 por ciento de
banquetas.
peluquero original decidió traspasarla.
habitar esta colonia que siempre ha
rráneo, amplias vialidades y sus dos
Colonos
primero el metro cuadrado rondaba
después de la comida.
Sánchez. Pero los dos pozos de Campo
5
Colonizada por jóvenes profesio-
miento creció de forma tranquila y personajes que le han dado cierto
toque de color, como la barbería de El
sido tranquila, a pesar de que la rutina zona, sobre todo en la Avenida de las Rosas, dificulta de vez en cuando la vialidad.
Recuerda que antes los mucha-
armonía entre sus habitantes no es
suerte. Gracias a la organización de los
vecinos, primero bajo la figura de junta de colonos y posteriormente como
asociación civil, su actuación se rige Durante la gestión de Carlos
Enrique Lara Cruz como presidente
verdes, el suministro de agua potable,
2004 y 2005-2006, quien ejerció su
obtener una tesorería solvente para el
de la asociación en los periodos 2003mandato dedicándose de tiempo
completo a esta labor, se aprovechó las ventajas de la norma para institucionalizar la gestión de la AC.
Al término de sus periodos no sólo
chos jugaban futbol en la calle, pero
se logró aplicar el orden en diferentes
Veracruz, Benjamín Cano llegó a
vida en otra parte y ahora sólo hay
el aseo y mantenimiento de las áreas
estos crecieron y se fueron a hacer su
Conservar el buen funcionamiento de una colonia con una relativa armonía entre sus habitantes no es tarea fácil ni producto de la buena suerte.
bajo las normas del Código Civil.
Jarocho.
Originario de Ciudad Mendoza,
Carlos Enrique Lara Cruz.
ámbitos de la vida comunitaria, como
entre otros, sino que también se logró beneficio común.
Su actuación al frente de la asocia-
ción civil y la colaboración de los
vecinos, sentaron las bases para que
las siguientes administraciones, como la que acaba de terminar, obtuvieran
logros sustantivos en la mejora de los servicios públicos.
i n f o r m e d e ac t i v i d a d es
7
Colonos
Banqueta segura Las ventajas de tener una colonia arbolada son impresionantes. Dotan de una
buena calidad de vida a sus habitantes, pero tienen una seria desventaja para las banquetas, pues las raíces de los árboles son fuertes y en continuo crecimiento lo que provoca el deterioro constante de los andadores.
Al levantarse por el efecto de las raíces se levantan las placas de cementos
y aunque constituyen una excelente rampa para que los muchachos arriesgados practiquen saltos por las bicicletas, constituyen un serio peligro para los
peatones, sobre todo para las personas de la tercera edad, que pueden tropezar y lastimarse seriamente.
La actual mesa directiva, consciente de que este era un serio problema que
afectaba a la calidad de vida y de la estética del fraccionamiento emprendió en octubre del 2011, un programa llamado “Banqueta Segura” que requirió de la colaboración de los colonos.
Gracias a un esquema de colaboración en el que la asociación civil aportó el
material necesario y los vecinos costearon la mano de obra, se logró reparar 21 banquetas de diferentes casas en distintas calles.
Dentro de este programa se trabajó durante un mes para reparar algunos de
los andadores del parque de San Uriel y Ermita, así como el de Fray Juan de Zumárraga.
La administración de la unión de colonos envió a domicilio de los vecinos un
correo invitándolos a participar en este programa, indicándoles la superficie que se requería reparar.
Por ello ahora, vecinos de todas las edades pueden caminar por las banquetas
de una forma segura a cualquier hora del día.
Dos años de mejoras Gracias al esfuerzo y colaboración de los colonos de Campo de Polo Chapalita, en los últimos dos años, durante la gestión que termina de Francisco Javier Vizcaíno Gutiérrez al frente de la asociación civil, se llevaron a cabo importantes obras de mejoras para beneficio de todos sus habitantes.
COLONOS
8
I n f o r m e d e ac t i v i d a d es
i n f o r m e d e ac t i v i d a d es
9
Colonos
Eliminación del muérdago El muérdago tiene un significado muchas veces romántico, asociado a tradiciones del viejo continente, en donde se le atribuían propiedades mágicas y
medicinales, además de que se creía que un beso dado bajo la rama de esta planta prometía una relación duradera.
Pero más allá de estas consideraciones culturales ajenas a nuestra realidad,
el muérdago es una planta nociva para el amplio y bello arbolado de la colonia Campo de Polo Chapalita, así como del resto de la zona metropolitana.
Es una planta semiparásita que crece en las ramas de los árboles y que
puede proliferar tanto que debilita y termina matando al ejemplar en el cual viven.
Por eso, la mesa directiva de la junta de colonos decidió en julio del 2012
Con FAMA de seguridad
solicitar a la dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Guadalajara permiso para realizar una poda sanitaria.
Para autorizar la poda, el municipio solicitó un dictamen de cada uno de
los árboles afectados, detallando su identificación y el grado de afectación de
Con el propósito de mejorar la seguridad
para realizarlo.
directiva solicitó la cooperación de la
parte de la plaga, por lo que hubo que contratar a un ingeniero agrónomo
en Campo de Polo Chapalita, la mesa
El trabajo del ingeniero agrónomo fue muy detallado porque implicó docu-
Balizamiento de las calles
además de que se aprovechó la ocasión para hacer poda de mantenimiento
placer visual.
De lo que se trata de dar mayor segu-
ridad a los vehículos y, por supuesto, a los
movimientos sospechosos en sus calles,
Esta fue realizada por la empresa Grizzly Jardinería, del 25 de junio al 30 de
Si bien son agradables a la vista unas
pintadas, el fin va más allá de producir un
citar a vecinos en la detección y alerta de
la poda.
agosto del 2012, tiempo durante el cual se atendió 72 árboles infectados, tres
calles con las indicaciones viales recién
Ayuntamiento de Guadalajara, para capa-
cuya entrega se recibió la aprobación de las autoridades para llevarlo a cabo
La correcta señalización de las calles
tiene un fin que va más allá de lo estético.
Secretaría de Seguridad Ciudadana del
mentar el problema con fichas descriptivas y fotografía de las afectaciones, a
que pudieran representar una amenaza o peligro potencial para la colonia.
de los cuales fueron finalmente talados por el grado de afectación que tenían, de otros árboles por lo que finalmente fueron 102 los atendidos.
Fue así como durante cuatro días, alre-
Nueva iluminación Por cuestiones de seguridad, de confort y sobre todo de ahorro, una zona urbanizada debe contar con la mejor iluminación posible.
Es por ello que la unión de colonos se aplicó en buscar una iluminación
dedor de 160 colonos asistieron al curso denominado Familias en alerta, mejor
conocido como FAMA y cuyos beneficios ya se logran a percibir, aprovechando la capacitación brindada.
En el curso se imparten tips para
peatones, porque con ello se delimitan
que cumpliera con los requisitos de ser eficiente en el consumo de luz y
detectar las situaciones de riesgo, cómo
pueden transitar con precaución y segu-
largo plazo.
final del curso 15 colonos recibieron un
perfectamente las áreas en las cuales ridad unos y otros.
Es por ello que en noviembre del 2012
dio inicio el balizamiento de todas las calles de la colonia, lo cual incluyó el
repintado de machuelos y de las rampas
fueran lámparas de amplia vida que representara una buena inversión de En mayo del 2012 se le planteó al Ayuntamiento de Guadalajara el interés
de cambiar 69 luminarias, y tras un periodo de selección de prueba en los laboratorios municipales se determinó que el modelo ideal era el GE Envolve Roadway, de tecnología LED con luz blanca.
Luego de que los colonos adquirieran las lámparas entre junio y julio del
para sillas de ruedas.
año pasado, la dirección de Alumbrado Público tapatío procedió a la insta-
Antonio Román Villalvazo, encargado de
trabajo el 20 de septiembre.
El trabajo fue encabezado por Juan
mantenimiento de la colonia, quien junto
con tres ayudantes terminaron esta labor al cabo de una semana.
lación de las luminarias en la última quincena de agosto, terminando el El día de hoy la vista nocturna de la colonia ha mejorado notablemente,
con haces de luz de mayor alcance y una gama de color más apropiada para la iluminación del equipamiento urbano.
valorarlas y actuar en consecuencia. Al
número directo de la policía con un código que permite identificar al denunciante, lo cual permite a las autoridades reaccionar con rapidez y llevar en menos de 5 a 10 minutos.
Posteriormente el Presidente y la
Secretaria de la junta de colonos hicieron
entrega de reconocimientos a instructores y personal de seguridad asignado a la
Zona 2 Minerva, a la que pertenece Campo de Polo Chapalita.
COLONOS
10
I n f o r m e d e ac t i v i d a d es
Campo de Polo Chapalita
r aE
zar oC
árd
ta mi
as
nco
y Ta
L
en
Av. Paseo de la Arboleda
riel Gab
n titlá
u Cua
San
erra Bec
ac pey e T . Av
Av . Lá
io
Sa
Va le
ria
de
lla
ur
n ár
eL
m Zu
La
no
Vi
rit o
Av . Ló
s
sa
Ro
pe zM
a
as
g ra
Ce r
sS
l
ua
rie nU
o
J ay Fr
l Pab
.D Av
Er
ta mi
ate o
San
An ton
Teléfonos de emergencia Protección Civil
Bomberos Guadalajara Bomberos Zapopan Cruz Roja
Cruz Verde
Radio patrullas Colonos de Campos de Polo Chapalita A.C. Ermita No. 1260
Guadalajara, Jalisco. C.P. 45040
Tel. (33) 36•47•38•92
Fugas de gas
Reportes CFE
Policía Guadalajara Policía Zapopan
Policía Federal de Caminos Policía Judicial del Estado IMSS
Secretaría de Vialidad
3675-3060 1201-7700
3818-2200 3613-1550
3614-5252 066
066 071
3288-3207
3656-5656
3629-5082
3668-7940 3617-0060 3819-2428
.M Av
ari
a
O no
o ter
Av. Los Arcos
Av. Guadalupe
Colonos de Campos de Polo Chapalita A.C. Ermita No. 1260
Guadalajara, Jalisco. C.P. 45040
Tel. (33) 36•47•38•92