2 minute read

Murió ahogado un niño de 3 años en una guardería de Tuxtla Gutiérrez

Moreno, de 3 años, a una clínica privada, hasta donde llegaron los padres del pequeño, que ya había fallecido.

Los padres, llorando y desesperados, pedían explicaciones a los directivos del centro educativo para saber qué había pasado. De manera extraoficial se supo que el pequeño falleció por asfixia por ahogamiento.

Advertisement

En el centro educativo existe una alberca donde los pequeños reciben clases de natación y otros con discapacidad terapias acuáticas.

El pequeño fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para hacerle la necropsia y esta noche fue trasladado a su domicilio, ubicado en la colonia Terán, al poniente de Tuxtla Gutiérrez.

En el marco de este incidente, medios y periodistas se aproximaron al centro educativo, donde una persona del sexo masculino que no se identificó, agredió a la reportera Verónica Vega afuera de la guardería. La reportera grababa imágenes en el exterior de la guardería. Antes de

Vega, fue agredida de igual forma la reportera Daniela Grajales también en la vía pública.

Este miércoles acudirán para presentar su denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)

La FGE no ha dado a conocer reporte alguno del incidente.

Pedro Matías

Oaxaca, Oax. (apro)

La procuración de la justicia en Oaxaca está asentada en la impunidad, la corrupción y los pactos entre los grupos políticos donde las Fiscalías Regionales están ligadas a los grupos de poder o a los caciques regionales, o bien, a la delincuencia organizada, afirmó la asociación civil Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA).

Su afirmación la soporta en que en la entidad “hay una estructura inoperante que hace que en Oaxaca tengamos una impunidad del cien por ciento, que lo convierte en el estado con mayor grado de impunidad en México”.

En un pronunciamiento sobre la designación del nuevo fiscal y la justicia en Oaxaca, resalta que “Oaxaca es el estado del país donde se han cometido más crímenes en contra de personas defensoras de los derechos humanos y el territorio, a la fecha suman un total de 34 en los últimos 4 años y la justicia no llega”.

Consideran que “la situación estructural que hemos descrito va más allá del nombramiento de un fiscal (porque) en las Fiscalías no existen los instrumentos, los procedimientos, ni la tecnología necesaria, no tenemos una policía profesional para investigar delitos. En suma, la reforma al sistema penal no pasó por Oaxaca.

Recordaron que, el pasado 25 de enero, la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca eligió a José Bernardo Rodríguez Alamilla como nuevo titular de la Fiscalía General, en sustitución de Arturo Peimbert Calvo que renunció a dicho cargo el 23 de diciembre de 2022.

“Este nombramiento ha generado diversas reacciones por parte de organizaciones de la sociedad civil, así como de actores sociales y políticos debido a la importancia que reviste esta designación para la impartición

De la Redacción

Ciudad de México (apro)

Dos miembros del gabinete de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, uno de ellos expriista, y una senadora de Morena fueron captados en video recibiendo fajos de billetes de 500 pesos en semanas previas a las elecciones estatales donde resultó ganadora la actual mandataria.

Los videos fueron difundidos por N+ y exhiben a Raúl Aarón Pozos Lanz, exdirigente del PRI en Campeche y actual secretario de Educación Pública en la entidad; a Armando Constantino Toledo Jamit, jefe de la Oficina de la gobernadora, y a Rocío Abreu Artiñano, senadora de la República por Campeche.

De acuerdo con el reportaje realizado por Fátima Monterrosa los videos provienen presuntamente del circuito de vigilancia de la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno de Campeche, ubicada en el cuarto piso del Palacio estatal.

This article is from: