Ni espioi

Page 1

Foto | Gorka Bravo

NI ESPI I


NI ESPI I “Ni Espioi” es más que una producción de danza: es el resultado de un laboratorio “marca Forsythe”, realizado por un gran equipo liderado por Jone San Martín y Jacopo Godani, con Josh Johnson y Cyril Baldy, más 12 bailarines de Dantzaz y un barrio de Donostia-San Sebastian, Egia. El resultado de un trabajo de una semana de duración de interacción con el barrio se plasma en esta creación. “Ni Espioi” (Yo, espía) pretende interactuar con el público, poder espiar y ser espiado, y hacerlo en cualquier espacio de la ciudad. Porque, al fin y al cabo, ¿quién espia a quien? ¿Es el público quien espía a la compañía, o la compañía al público? ¿Es la compañía quien va al encuentro del público, o el público quien quiere encontrarse con esta obra? Una obra que se adapta a los espacios y a las circunstancias, plasmando de manera inequívoca el estilo de sus grandes creadores. Un equipo de espías se acerca a tu ciudad, ¿quieres espiarles? Clic para vídeo

Foto: Gorka Bravo 1


NUESTRA PROPUESTA Propuesta de día (sin montaje de iluminación) 1 función Caché | 3.000€ (IVA exento) Ficha técnica (sonido), transporte y alojamiento a cargo del contratante (para Euskadi, sólo ficha técnica)

2 funciones en el mismo día Caché | 4.500€ (IVA exento) Ficha técnica (sonido), transporte y alojamiento a cargo del contratante (para Euskadi, sólo ficha técnica)

Foto: Gorka Bravo

2


FICHA TÉCNICA Duración | 30 minutos Espacio mínimo (flexible) | 10 x 10 metros de espacio para los bailarines, llano y limpio, más el espacio adecuado y necesario para el público. Sonido • Equipo con potencia adecuada al lugar, con lector de CDs y entrada para mini-jack (para un ordenador). • Un técnico de sonido a cargo del contratante. Tiempo de montaje y desmontaje • El necesario para el montaje del equipo de sonido a cargo del contratante. • “Mise en place” | una hora y media antes de la actuación, durante 90m Camerinos/vestuarios | para 12 personas, con duchas cerca del espacio de actuación

Foto: Gorka Bravo

3


JONE SAN MARTIN Esta bailarina y coreógrafa, nacida en San Sebastián, es, junto a Dantzaz y al C.C. Egia, el motor generador y creador de esta iniciativa. Ha participado en las siguientes compañías, Ballet de Barcelona , Ballet Nacional de España, Ulmer Teather, Philippe Talard, Archipel Sud de Bélgica, Cia. Jose Besprosvany de Bélgica, Cia. Jacopo Godani , Bélgica, Ballet de Charleroi , Bèlgica, Ballett Frankfurt -William Forsythe Alemania. Actualmente es bailarina en The Forsythe Company. Como bailarina ha sido invitada a inaugurar la exposicion de Francis Bacon junto con W. Forsythe , Dana Caspersen y Kristine Burkle en el Museo Haus der Kunst en Munich 1996. En la Fundación Cartier para la exposicion de Issey Miyake junto con Kristina Burkle, Paris 1999. Invitada al Festival de Avignon con la coreografia « Tourlourou » de Carlotta Sagna en 2004. Jone San Martin fue IV. Premio de la Danza, de la Asociación de Profesionales de la Danza de Gipuzkoa. En Junio 2010 coreografía para Dantzaz Konpainia “Gorputitz”, “Ni Espioi” en 2013 y “Gidariak” en 2014.

4


FICHA ARTÍSTICA Coreografía | Jone San Martín Música | Cyril Baldy Directora Artística | Adriana Pous Bailarines | Jone Amezaga, Carmen Derré, Garazi Etxaburu, Valerio Di Giovanni, Axier Iriarte, Sune Klausen, Richard de Leyos, Agustin Martínez , Paula Parra, Nora Paneva, Josu Santamaría, Rafke Van Houplines Director técnico | Alberto Arizaga (Eragin Stac) Vestuario | Jone San Martín Diseño Gráfico | Irene Altuna Fotografías | Gorka Bravo Responsable Producción | Sofia Alforja Responsable Vestuario | Estitxu Urtizberea y Maddalen Aduriz (AEG) Director General | Fernando Sáenz de Ugarte

Foto: Gorka Bravo

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.