Things I Told Nobody Teatro
Foto | Jose Usoz
+7 años Escenario 20´ Ficha técnica Día previo montaje 12 x 9,5 Cámara negra Máquina de niebla (compañía) Linóleo
Things I Told Nobody es compatible con: • Chameleon • A Place Between • Few Brief Sequences • Flash deluxe
Videos • Vimeo
“Lo que Itzik Galili nos ha mostrado… es una belleza, sentimentalismo y poder asombrosos… Things I told nobody ofrece una imagen y diseño de iluminación absolutamente maravillosos en escena, un dinamismo y energía que conquistan al espectador de principio a fin… la ironía, el humor, el sarcasmo y especialmente el carácter irónico de la perspectiva tan típico de Itzik Galili, todo ello recogido en un concepto bellísimo con el que sentimos el toque del maestro. Itzik Galili consigue así algo increíble”. Eric Bos Coreografía | Itzik Galili Música | Händel, Vivaldi, Mozart, Satie Iluminación | Itzik Galili Asistente artístico | Leonardo Centi Vestuario | Natasja Lansen Estreno | Galili Dance, Theater De Harmonie, Leeuwaarden, octubre 2000
La prensa dice “Una pieza redonda sobre un interesante collage musical -Haendel, Vivaldi, Mozart, Satie-. Enérgica y dinamica, la coreografía fue una muestra de sensibilidad y delicadeza, con grandes momentos corales. De suma importancia es la iluminación que se convierte en un intérprete más. La luz tenue crea espacios, resalta escorzos y torsiones de los bailarines y dota de gran belleza al conjunto.” Iratxe de Aranzibia, Diario Vasco, Mayo 2013 “(...)Los bailarines surgen casi siempre de una especie de penumbra y ejecutan sus bellos movimientos a plena luz: a veces individualmente, otras en pareja y de vez en cuando asistimos a apariciones breves del conjunto de la compañía, formada en dos hileras paralelas. (...) el coreógrafo ha optado por Händel, Vivaldi y Mozart pero evitando el error en que caen otros, no vincula estrechamente su movimiento a las infexiones de la partitura. Por el contrario, reivindica la belleza fundamental del físico y combina magistralmente los numerosos gestos humanos del lenguaje corporal con el sentido emocional de brazos y piernas y con el placer puro de la danza. Todo ello se condensa en el fnal, mientras las notas delicadas de Erik Satie guían el solo precioso de una bailarina.” Agus Perez, Gara, mayo 2013