Txoriak Espacios no convencionales
+7 años Calle, parque, playa 40´
Foto | Iosu Martin
Necesidades
Equipo de sonido Espacio 12 x 12, acotado 14 x 14 Vestuarios para 12 personas
Videos • Vimeo Coproducida con el Festival de Artes de Calle de Lekeitio 2014 La pieza de Josu Mujika, se adentra en el universo de Mikel Laboa: la libertad, la cordura y la locura (Mikel Laboa era médico psiquiatra), las relaciones con el otro..., en un archivo sonoro compilado por Iñaki Salvador, incluyendo temas referenciales de Laboa que consiguen emocionar y cautivar al espectador. Coreografía: | Josu Mujika Música | Mikel Laboa Asesor musical | Iñaki Salvador Vestuario | Benedetta Orsoli Estreno | Lekeitio, 11 y 12 de julio 2014
La prensa dice “En Lekeitio -dónde si no- se ha estrenado la obra Itsaslaboa de la compañía Dantzaz, en la misma playa y con gran expectación, playa ocupada por el público media hora antes y bajo la lluvia. Por obra de magia, escampó en el momento en que dio comienzo la danza, y gracias a ello pudimos disfrutar de la propuesta de una compañía de un nivel innegablemente internacional. El coreógrafo Josu Mujika quiso saldar con esta obra la deuda personal que tenía con Laboa, indagando en la parte médica del cantante, para lo cual al principio y al final de la representación nos plantea el mundo de la locura, dando pie, en la parte central, a la libertad del cerebro humano. Las condiciones de la playa son especiales para la danza, pero más allá de las dificultades han surgido hermosos efectos al proyectarse los pies de los bailarines en la arena, y cuando el gran lienzo azul ha liberado las gotas de lluvia. De hecho, lo primero que hay que mencionar respecto a esta obra es la coherencia existente entre todos sus componentes, y tanto el gran lienzo, como las sillas, el vestuario y los largos hilos elástico hay contribuido en el desarrollo de la coreografía. Por otra parte, y a la espera de la versión para interior, debemos destacar la banda sonora continua compuesta en base a las canciones de Laboa. La música de Mikel ha guiado la representación, y las palabras se han vuelto más significativas en las evoluciones de los bailarines. Al finalizar hemos sabido que Marisol Bastida se encontraba entre el público, y que ha recibido con gran emoción esta novedosa perspectiva de Mikel.” Agus Pérez, Berria, Julio 2014