ADOBE INDESIGN TUTORIAL ING. DANY GARRÓN COCA
SUCRE – BOLIVIA 2016
ADOBE INDESIGN
ADOBE INDESIGN ¿QUE ES ADOBE INDESIGN? Es un software de aplicación de Adobe Systems Incorporated para diseño editorial, es decir, está orientado a la maquetación digital e impresa, por tanto nos permite la creación de documentos como ser: revistas, libros, folletos, periódicos, trípticos, boletines entre otras muchas publicaciones de forma profesional, dándonos todas las herramientas para poder realizar dicha labor de forma eficiente y creativa, además de permitir la integración con Adobe Photoshop e Ilustrator.
ESPACIO DE TRABAJO El espacio de trabajo de Adobe Indesign está organizado para que pueda centrarse en el diseño y la producción de páginas: Panel de Control
Ventanas de documento en forma de fichas
Barra de Menú
Paneles acoplados
Cuadro de Herramientas
Página de un documento
Barras de desplazamiento
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 1
ADOBE INDESIGN
CUADRO DE HERRAMIENTAS
A continuación se presentan las diferentes herramientas del Cuadro de Herramientas, donde algunas permiten seleccionar, editar y crear elementos de página, otros nos permiten elegir texto, formas, líneas entre otros.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 2
ADOBE INDESIGN
A continuación se tiene un detalle de cada una de las herramientas del cuadro de herramientas:
La herramienta Selección le permite seleccionar objetos enteros.
La herramienta Selección directa le permite seleccionar puntos de un trazado o contenido dentro de un marco.
La herramienta Página le permite crear varios tamaños de página en un documento.
La herramienta Hueco le permite ajustar el espacio entre objetos.
La herramienta Pluma le permite dibujar trazados rectos o curvos.
La herramienta Añadir punto de anclaje le permite añadir puntos de anclaje a un trazado.
La herramienta Eliminar punto de anclaje le permite eliminar puntos de anclaje de un trazado.
La herramienta Convertir punto de dirección le permite convertir los puntos de vértice y los de suavizado.
La herramienta Texto le permite crear marcos de texto y seleccionar texto.
La herramienta Texto en trazado le permite crear y editar texto en trazados.
La herramienta Lápiz le permite dibujar un trazado de forma libre.
La herramienta Suavizar le permite eliminar los ángulos que sobren de un trazado.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 3
ADOBE INDESIGN
La herramienta Borrador le permite eliminar puntos de un trazado.
La herramienta Línea le permite dibujar un segmento de línea.
La herramienta Marco rectangular le permite crear un marcador de posición cuadrado o rectangular.
La herramienta Marco de elipse le permite crear un marcador de posición circular u oval.
La herramienta Marco poligonal le permite crear un marcador de posición de varios lados.
La herramienta Rectángulo le permite crear un cuadrado o un rectángulo.
La herramienta Elipse le permite crear un círculo o un óvalo.
La herramienta Polígono le permite crear una figura de varios lados.
La herramienta Transformación libre le permite rotar, cambiar la escala o distorsionar un objeto.
La herramienta Rotar le permite rotar objetos alrededor de un punto fijo.
La herramienta Escala le permite cambiar de tamaño los objetos en relación con un punto fijo.
La herramienta Distorsión le permite sesgar los objetos en relación con un punto fijo.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 4
ADOBE INDESIGN
La herramienta Cuentagotas le permite muestrear colores o atributos de texto de objetos y aplicarlos a otros objetos.
La Medición distancia puntos.
herramienta mide la entre dos
La herramienta Muestra de degradado le permite ajustar los puntos inicial y final, así como el ángulo de los degradados dentro de los objetos.
La herramienta Muestra de degradado le permite ajustar los puntos inicial y final, así como el ángulo de los degradados dentro de los objetos.
La herramienta Tijeras corta trazados por puntos específicos.
La herramienta Mano mueve la vista de la página dentro de la ventana de documento.
La herramienta Mano mueve la vista de la página dentro de la ventana de documento.
La herramienta Mano mueve la vista de la página dentro de la ventana de documento.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 5
ADOBE INDESIGN
MAQUETACIÓN DE UN EJEMPLO PRÁCTICO La maquetación de un documento comienza con los pasos básicos de crear un documento nuevo, configurar las páginas, colocar los márgenes y columnas. Sin embargo la maquetación, consiste además en dar formato a las diferentes composiciones de una página, es decir, la disposición del conjunto de elementos de diseño sean estos texto, imágenes entre otros, con la finalidad de tener un documento para publicarlo, en formato impreso o digital. Para efectos de poder desarrollar la guía de aprendizaje de una asignatura, realizaremos a continuación un ejemplo práctico que tendrá un total de 8 páginas:
Primera página y última página será para la caratula (tapa) y contratapa del documento respectivamente. Segunda página contendrá el índice a ser abordado Tercera a séptima página contendrá el documento con texto, imágenes y otros.
Por otra parte creará las siguientes carpetas en las cuales trabajará y presentará este documento.
CARPETA “DOCUMENTOS ORIGINALES”, será donde trabajaremos y estará todo. CARPETA “DOCUMENTOS EMPAQUETADOS”, contendrá solo las empaquetaduras concluidas. o CARPETA “IMPRESION” o CARPETA “INTERACTIVA” CARPETA “DOCUMENTOS EXPORTADOS”, contendrá los archivos exportados.
1. INGRESAR AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN.
Clic en botón Inicio > Todos los programas > Adobe Indesign.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 6
ADOBE INDESIGN
2. CREACION DE UN DOCUMENTO Creación de un documento nuevo:
Seleccione Archivo > Nuevo > Documento. (8 páginas) El cuadro de diálogo Nuevo documento combina los cuadros de diálogo ajustar documento, márgenes y columnas en un solo lugar.
3. GUARDAR UN DOCUMENTO
Seleccione Archivo > Guardar Como
y/o
Seleccione Archivo > Guardar donde corresponda Al guardar un documento, se guarda la maquetación actual. Para proteger el trabajo, guárdelo con frecuencia. Cuya extensión es INDD.
4. PAGINA MAESTRA Una página maestra es similar a un fondo que se puede aplicar con rapidez a varias páginas, es decir, los objetos de una página maestra aparecerán en todas las páginas. Por ello los cambios realizados en una página maestra se aplican automáticamente a las páginas asociadas, habitualmente las páginas maestras contienen logotipos, números de página, encabezados y pies de página.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 7
ADOBE INDESIGN
Clic en el panel acoplado opción Páginas > Seleccionar Pagina Maestra - A El documento visualizará dos páginas para modificar las opciones necesarias, para ello se emplearán diferentes herramientas del cuadro de herramientas para efectuar tal cual se muestra en la figura siguiente:
Considere que para ello debe emplear: Herramienta marco rectangular. En la parte superior lado izquierdo y derecho se colocará un encabezado además de su logotipo. Parte inferior lado izquierdo y derecho se colocará numeración de páginas (Véase acápite Nº 5. Numeración de Páginas). Insertar el logotipo (Véase acápite Nº 6. Insertar una Imagen)
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 8
ADOBE INDESIGN
5. NUMERACIÓN DE PÁGINAS
Crear un nuevo marco de texto de tamaño suficiente como para albergar el número de página, el cual debe colocarlo en el lugar en el que desea que aparezca el número de página. Coloque el punto de inserción en el lugar en el que desea que aparezca el número de página y a continuación, elija Texto > Insertar carácter especial > Marcadores > Número de página actual.
6. INSERTAR UNA IMAGEN
En la página 1: Seleccione en la barra de menú opción Archivo > Colocar > Seleccione la imagen CARATULA. En la última página (página 8), de igual forma coloque imagen REVERSOIMAGEN
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 9
ADOBE INDESIGN
7. MARCOS DE TEXTO
En la página 2: Seleccione en el cuadro de herramientas la Herramienta Texto y coloque cuadros que contenga todo el índice del documento INDICE.DOCX
8. INSERTAR UN DOCUMENTO DE WORD Desde la página 3 a 7 se colocará el contenido del Documento INFORMÁTICA.DOCX, tal cual se muestra en las figuras.
En la página 2: Seleccione en la barra de menú opción Archivo > Colocar > Seleccione el archivo INFORMATICA.DOCX.
Página 3
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 10
ADOBE INDESIGN
Página 4 – 5
Página 6 – 7 Finalmente, guarde todo el documento, recuerde que el documento por defecto tiene la extensión INDD, es así que el documento que diseño lleva el nombre de INFORMATICA.INDD. 9. EMPAQUETADO Es importante considerar que cuando se desee entregar el material en formato INDD, es necesario que se efectué empaquetadura de archivos, para que todos los archivos utilizados, incluidas las fuentes y los gráficos vinculados, se pueden recopilar en una sola carpeta.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 11
ADOBE INDESIGN
Seleccione Archivo > Empaquetar (complete las instrucciones necesarias en especial el de
contacto de usted y especifique la ubicación en la que desea guardar todos los archivos empaquetados). Una vez que se efectué empaquetado de archivos se creará automáticamente dentro de una carpeta el siguiente contenido.
Para efectuar las diferentes exportaciones del documento considere guardar en:
Una carpeta con el nombre DOCUMENTOS EMPAQUETADOS que contendrá la carpeta de
IMPRESIÓN. 10. EXPORTACIÓN EN PDF El formato PDF es un formato de archivo universal que conserva las fuentes, imágenes y composición de los documentos originales, además de que los archivos PDF son compactos y completos.
Seleccione Archivo > Exportar. Especifique un nombre y una ubicación para el archivo. INFORMATICA.PDF. En Guardar como tipo (Windows) elija Adobe PDF (Imprimir) y, a continuación, haga clic en Guardar. Recuerde guardar en la carpeta de DOCUMENTOS EXPORTADOS.
11. MARCADORES Un marcador es un tipo de vínculo con texto representativo que facilita la navegación por documentos exportados como Adobe PDF. Los marcadores creados en el documento de InDesign aparecen en la ficha Marcadores, en la parte izquierda de la ventana de Adobe Reader.
Elija Ventana > Interactivo > Marcadores para ver el panel Marcadores. Seleccione el texto. (De forma predeterminada, el texto que seleccione se convierte en la etiqueta de marcador). Haga clic en el icono Crear nuevo marcador del panel Marcadores. Los marcadores aparecen en la ficha Marcadores, al abrir el archivo PDF exportado en Adobe Reader.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 12
ADOBE INDESIGN
12. HIPERVINCULOS Puede crear hipervínculos para que, una vez que exporte el documento los usuarios puedan hacer clic en un vínculo para saltar a otras ubicaciones del mismo documento a sitios web y otros.
Seleccione Ventana > Interactivos > Hipervínculos. Se habilita un panel acoplado.
Hipervínculos a páginas web Seleccione el texto a enlazar, clic en el Botón crear nuevo hipervínculo en el panel acoplado, se habilita una ventana donde deberá seleccionar las opciones de URL. Hipervínculo a páginas del documento Este se efectúa para poder vincular a páginas del documento. Seleccione el texto a enlazar, clic en el Botón crear nuevo hipervínculo en el panel acoplado, se habilita una ventana donde deberá seleccionar las opciones de Página.
13. INDESIGN INTERACTIVO Una vez que se efectué la aplicación de los marcadores e hipervínculos, debe nuevamente empaquetarse el documento y guardarse con el nombre de INFORMATICA INTERACTIVA.
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 13
ADOBE INDESIGN
Seleccione Archivo > Empaquetar (complete las instrucciones necesarias en especial el de
contacto de usted y especifique la ubicación en la que desea guardar todos los archivos empaquetados). Una vez que se efectué empaquetado de archivos se creará automáticamente dentro de una carpeta el siguiente contenido.
Para efectuar las diferentes exportaciones del documento
considere guardar en una carpeta con el nombre DOCUMENTOS EMPAQUETADOS que contendrá la carpeta INTERACTIVA. 14. PDF INTERACTIVO
Seleccione Archivo > Exportar. Especifique un nombre y una ubicación para el archivo. INFORMATICA INTERACTIVA.PDF En Guardar como tipo (Windows) elija Adobe PDF (Interactivo) y a continuación, haga clic en Guardar. Recuerde guardar en la carpeta DOCUMENTOS EXPORTADOS.
15. FORMATO FLASH Al exportar a SWF, se crea un archivo interactivo que se puede visualizar directamente en Adobe Flash Player o en un navegador web.
Seleccione Archivo > Exportar. Especifique un nombre y una ubicación para el archivo. INFORMATICA INTERACTIVA.SWF. En Guardar como tipo (Windows) elija Flash Player SWF y a continuación, haga clic en Guardar. Seleccionar algún tipo de transición. Recuerde guardar en la carpeta DOCUMENTOS EXPORTADOS.
Elaborado por: Ing. Dany Garrón Coca Sucre, 29 de febrero del 2016
ING. DANY GARRÓN COCA
Pág. 14