1
Acceso Abierto Open Access Editorial: D&R, 2016
Autores: Dariana Ă lvarez Rossana SĂĄnchez
2
Acceso Abierto
El Acceso abierto (en inglés, Open Access (OA)) es el acceso inmediato, sin requerimientos de registro, suscripción o pago, es decir sin restricciones a material digital educativo, académico, científico o de cualquier otro tipo, principalmente artículos de investigación científica de revistas especializadas y arbitradas mediante el sistema de revisión por pares o peer review. El acceso abierto se rige por el Principio de Libertad Contractual, fundamentado en la autonomía de la voluntad de las partes. Existen iniciativas pioneras en este sentido como las primeras revistas online que aparecieron a principios de los 90 (siglo XX), difundidas a través del correo electrónico como por ejemplo la publicación The Public-access Computer Systems Review. En el año 1991 también se creó el reconocido repositorio temático en física, matemáticas y computación, Arxiv. Sin embargo, es en este siglo (XXI) cuando se
(Open Access)
inicia un verdadero movimiento internacional en torno al Open Access, en el empieza a fraguarse un consenso tanto en la concepción como en las vías para alcanzarlo. Acceso abierto significa que cualquier usuario individual pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y, usarlos con cualquier otro propósito legítimo como hacer minería de datos de su contenido digital, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma. Es decir, es una manera gratuita y abierta de acceder a la literatura científica. También se extiende a otros contenidos digitales que los autores desean hacer libremente accesible a los usuarios en línea. El acceso libre es una necesidad primaria hecha evidente por el advenimiento de Internet.
Corrien te sin Límites
3
El acceso abierto se ha convertido en una corriente que promueve eliminar las barreras económicas, legales y tecnológicas, y trata de obtener a cambio, como beneficios, una mayor accesibilidad para los documentos y una mayor visibilidad para los autores. Los documentos que están disponibles libremente son más consultados y tienen más posibilidades de ser citados. Por otra parte, otro efecto deseado consiste en que los conocimientos y avances científico-técnicos se distribuyan de la manera más amplia posible, devolviéndole así a la sociedad los frutos de las investigaciones por ella subsidiada. Dicho en otros términos, devolver a la sociedad los beneficios de las inversiones realizadas en investigaciones científicas.
toda la humanidad, sin restricciones. En líneas generales, las coincidencias entre los diversos documentos parten del uso de Internet como sistema de difusión y la disponibilidad sin costos. Sin embargo, existe un amplio espectro de derechos y restricciones en cada una de ellas. Cada día se publican más publicaciones de acceso abierto en revistas dirigidas a ello, y ante la disminución de trabas, son más los lectores que pueden acceder a ellas y mayor es el impacto de esas publicaciones.
Iniciativa Global Son diversas las iniciativas, propuestas y declaraciones sobre acceso abierto para el material científico, que con pequeñas diferencias, sostienen la necesidad de la disponibilidad en Internet de la información científica, para
4
¿Qué documentos podemos encontrar en Acceso Abierto?
Ruta dorada: Publicación en revistas open Access. Ambas vías son complementarias. •
Acceso abierto y derechos de autor Artículos Comunicaciones de congresos Objetos de aprendizaje Fotos e imágenes Documentos audiovisuales Documentos de carácter institucional Colecciones patrimoniales
Vías del acceso abierto •
Ruta verde: archivo o depósito de recursos digitales en repositorios institucionales o temáticos y/o autoarchivo cuando el depósito es realizado por el propio autor (enlazar con normativa sobre autoarchivo en GREDOS)
En el acceso abierto el autor mantiene el control sobre su obra. Los derechos de propiedad intelectual le otorgan la capacidad de decisión sobre el modo de difundir su obra, ya sea de una forma abierta o restringida. El acceso abierto es compatible con otro tipo de difusión, impresa o electrónica, gratuita o de pago. Puede producirse incompatibilidad c uando las obras hayan sido publicadas previamente y se haya producido una cesión de los derechos de autor en exclusiva a la editorial. En este caso, su puesta a
5
disposición en acceso abierto requerirá la autorización
Declaraciones del Movimiento
Creative previa de las editoriales.
Las licencias Creative Commons son uno de los sistemas más utilizados para publicar en acceso abierto. Tienen como objetivo defender los derechos de las publicaciones a partir de las condiciones definidas por el autor. En el momento actual existen seis tipos de licencias generadas a partir de la combinación de estas cuatro condiciones: Reconocimiento: en cualquier explotación de la obra autorizada hará falta reconocer la autoría. No Comercial: la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas: La autorización para explotar la obra excluye la posibilidad de crear una obra derivada. Compartir Igual: Permite la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
Internacional de Acceso Abierto •
Iniciativa Budapest para el acceso abierto (2002).
•
Declaración de Bethesda sobre publicación de acceso abierto (2003).
•
Declaración de Berlín sobre acceso abierto
Abierto Open (2003).
A Favor
6
Los que abogan por el acceso abierto creen que la principal ventaja del acceso libre es que el contenido está disponible para los usuarios de todo el mundo independientemente de su afiliación con una biblioteca. Con ello se pretende beneficiar a: • Autores: de estos artículos, cuyos trabajos serán más leídos, más citados, y estarán mejor integrados en la estructura de la ciencia • Los lectores académicos: en general en las instituciones que no pueden pagar las publicaciones, o cuando la publicación está fuera de alcance. • Investigadores: en las instituciones más pequeñas, donde la biblioteca no puede permitirse adquirir la publicación. • Los lectores que: en general, que son quienes puedan estar interesados en el tema • El público en general: que tendrá la oportunidad de ver lo que es la investigación científica. • Los contribuyentes: que verán los resultados de las investigaciones que ellos han subsidiado a través del pago de impuestos • Los pacientes y los cuidadores: que podrán mantenerse al día de la investigación médica.
En contra Existe, por otro lado, cierto número de objeciones: • El acceso abierto es innecesario
El acceso abierto es muy poco práctico para ser implementado • Los muchos campos de investigación tienen pocos o ninguna buena publicación de acceso abierto • El modelo en el que el autor paga obstruye el intercambio libre y abierto de los resultados científicos Los opositores del modelo de acceso abierto afirman que el modelo de pago por el acceso es necesario para asegurar que el editor recibe una compensación adecuada por su trabajo. Editores de revistas académicas que apoyan el pago por el acceso afirmación de que el papel que ellos desempeñan de "guardianes", manteniendo la reputación académica, la organización de las recisiones por pares y la edición e indexar los artículos requieren recursos económicos que no son suministrados en virtud de un proceso de modelo de acceso abierto. Los opositores afirman que el acceso abierto no es necesario para garantizar un acceso equitativo a las naciones en desarrollo, la discriminación de precios, o la ayuda financiera de los países desarrollados o las instituciones pueden hacer que el acceso a las revistas sea accesible. •
7
Editorial
D&R
Referencias Electr贸nicas
https://es.wikipedia.org/ wiki/Acceso_abierto Acceso Abierto http://bibliotecas.usal.es /acceso-abierto - Acceso Abierto Cont谩ctanos 0500-56145854 Correo D&R@gmail.com
https://es.wikipedia.org/ wiki/Publicaciones_de_a cceso_abierto Publicaciones de Acceso Abierto