ECUADOR TURISTICO 1.

Page 1

ECUADOR GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrútala!


ECUADOR

GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES Viajar, descubrir nuevos lugares, vivir experiencias,… Eso es lo que el viajero persigue y eso es lo que encontrará en minube: rincones, experiencias, recomendaciones.

1.915.500

Por ello y, teniendo en cuenta el momento en el que estamos, donde los nuevos medios e internet se han convertido en los mejores compañeros de viaje, minube ha creado las guías de viaje perfectas.

685.500

Uniendo el concepto clásico de guía de viaje y las recomendaciones reales de viajeros que han conocido un lugar, minube ha rediseñado las guías personalizadas de los destinos (por ejemplo, Nueva York), donde encontrarás las experiencias reales de otros viajeros como tú, fotos de los rincones y toda la información que necesites para tu viaje. Así, de la forma más rápida, el viajero puede crearse una guía de un destino en PDF, siempre con la seguridad de que se trata de rincones que los propios viajeros han descubierto y han querido compartir.

1.629.000

Para terminar, recuerda que tú también puedes formar parte de las guías de minube. Sólo tienes que compartir experiencias y recomendaciones que ayudarán a otros viajeros a descubrir esos rincones. Sin más, esperamos que te sea muy útil. Un saludo, el equipo de minube.com

1.354.000

243


Qué ver en Ecuador

Pág. 2

3

Parque Nacional Galápagos

Islas

Joanjo Fontanet: Las islas Galápagos, oficialmente llamadas Archipiélago de Colón, pertenecen a la República del Ecuador, y ubicadas en el océano Pacífico, a casi 1.000 km del continente. Son famosas por su riqueza biológica, y por ser uno de los lugares donde Charles Darwin elaboró su teoría de la evolución. Aparte de esto es un lugar inmejorable para ver las tortugas gigantes en su hábitat natural, y un lugar espléndido para hacer submarinismo y poder nadar entre tiburones. JL Fav: valió la pena el viaje solo para ver esta pareja de fragatas en su nido. Abejorro en una flor de cactus, haciendo su trabajo de polinizacion. Iguanas terrestres, iguanas marinas pajaros como los Pinzones que estudio Darwin en dicho hábitat Piqueros patas Azules. Manglares. Fauna marina como los lobos marinos. Lobitos mamando. Islotes. Pelicanos. Megatortugas Galapagos. Joan Ashwell: Galápagos es espectacular, todo lo que dicen de las islas encantadas es verdad. Es un lugar mágico, donde puedes vivir en comunión con el medio ambiente y conocer de cerca especies increíbles. Aquí les muestros algunos de los muchos animales que puedes conocer si visitas Galápagos y algunas cosas más. Rodamons: Una vez en Guayaquil (Ecuador) cogimos el vuelo hacia Galápagos por la Compañía AEROGAL. En el mismo aeropuerto se pasa un control exhaustivo, no se permite llevar ningún tipo de alimentos o semillas y plantas al objeto de salvaguardar las islas de cualquier contaminación. Se nos comentó de los abusos de antaño habiendo llegando incluso a restringir el acceso al archipiélago autorizando solo un número determinado de visitantes por año, para ello había que solicitar la entrada con debida antelación. Actualmente se ha establecido una tasa de entrada de 100 $ que son cobrados a la llegada, ello ya de por sí, junto con los 350 $ que cuesta el vuelo, constituye un filtro dosificador para evitar visitas multitudinarias. La Tasa va destinada a la conservación del Parque Nacional de Las Galápagos, paraíso natural y único en el mundo, por ello debe estar súper protegido. Todas las excursiones tienen que ir acompañadas por guías oficiales que reciben una formación específica. 289 - Charles Darwin s/n,del EC200350, Ecuador, San Cristóbal Gracias a todo ello se intenta consiguir que las Islas se conserven y☎ no052 se526 degraden. La duración vuelo es de 1:45 minutos desde Guayaquil El aeropuerto está situado en la Isla de Baltra y es pequeño, una sencilla construcción de madera. El traslado De interés cultural Estaciones de Tren del 1 aeropuerto hasta el embarcadero donde se toman unas barcazas 2 para el traslado a la Isla Santa Cruz se hace desde el aeropuerto por medio de unos autobuses lanzadera. La Isla Santa Cruz, aunque no -sea la mayor, sí es la quede tiene Riobamba Viajar en el techo unmayor tren población y donde se ubican la mayoría de servicios, hoteles, agencias de viaje, excursiones por el archipiélago, etc. Aunque nuria: la Cuando llegamos por a la deaéreas tren es de también Cristian se puede Benavides: acceder Muy a Las colonial Galápagos definiría a través a esta de ciudad la Isla San Cristóbal, más frecuentada las estación compañías Riobamba vimos con Cruz asombro el untren que la desus que Baltra calles Para que el congeló traslado el desde tiempo el embarcadero y sus estructuras hastason Puerto Ayora,la capital de Santa se tieneque que el coger autobús buscábamos del aDiablo) techo lleno municipal de historiaoviviente. bien unmucha taxi, éstos vida,son turistas muyde abundantes. todo el mundo En el entraslado se invierte (Riobamba-Nariz una hora. Llegados Santa tenía Cruz eltuvimos una de gente sentada que esperaba que saliera de es la estación!! agradable un solo lugar, sensación muchasdecuadras tranquilidad, por recorrer los isleños y el clima son sumamente frío sin agradables y hospitalarios, la seguridad en la Isla total. Las Nosotras por no ser omenos también... Tengo dos formas igual le da un para aspecto visitar europeo. Galápagos la son, visitaode bien la iglesia tener concertado gothica previamente un crucero situartenos en subimos un hotel en Puerto Ayora. quevisitan decir una que fue un islas. viaje verdaderamente incómodo perodea Losmi es cruceros forma de hacen finalizar a laselveces recorrido, de hotel se ve y cada desdedíacualquier en su recorrido o dos Nosotros escogimos la opción la una vez uno más interesantes de mi yvida. El tren no quedarnos parte de la en ciudad, un hotel es imponente en Puertoy Ayora rompe ycon cada el esquema día visitábamos isla, de ellolos nos daba mayor libertad evitábamos el paraba de las curvas parecía fuéramos encorsetamiento colonial de su centro de estar histórico. en un crucero. Las Galápagos están formadas pormoverse, 12 islasen mayores, Santa Cruz,que Lanos Isabela, Isla a caer, mismo tiempo de Pinta, maíz caminaban Fernandina, Isla Santiago, Isla Bartolomé, Isla Floreana, San Cristóbal, IslasalGenovesas, Isla vendedores Marchena, Isla Islas Plazasde e vagón varias en vagón con un equilibrio asobroso una y desemana fondo el Isla Santa Fe. Es casi imposible visitarlas todas a menos que se dedique semanas. Nosotros le dedicamos y paisaje, montañas campos de un verde pudimos visitar las que ofrecían un mayor atractivo y ser más accesibles desde SantayCruz, puesto que paraintenso. visitar las Islas de La Isabela y Fernandina hay que trasladarse de nuevo a Baltra cruzando por carretera toda la isla. Pudimos visitar las Isla Plazas, Isla Santiago, Isla Bartolomé e Isla Floreana. En este paraíso natural único en el mundo los animales campan a sus anchas con entera libertad, calles y aceras repletas de iguanas, leones marinos, pelícanos, lagartos, incluso las aves se acercan a saludar. Abundan los célebres pinzones llamados de Darwin. No está permitido tocarl ni dar comida a ningún animal. Hay que

Centro Historico de Quito

Calle Guayaquil, Quito

Riobamba

Volcanes

4

Volcán Cotopaxi

Fernando Decundo: Increíble!! Se llega en camioneta hasta el estacionamiento recorriendo un camino de hermosos paisajes y con la vista del cotopaxi siempre acompañando. El estacionamiento esta ubicado a los 4500 mts y de ahí se sube hasta el refugio ubicado a los 4800 mts. Se puede dormir en el refugio y si se quiere subir a la cima con un guía especializado, recorrido que inicia por la madrugada para llegar a ver el amanecer en la cima, desde donde se tiene una excelente vista de la avenida de los volcanes(eso me dijeron porque no subí pero ya desde la base se ven así que no debe ser mentira) Desde el refugio las vistas son increíbles, se llega a ver la ciudad de Quito, ubicada al norte. Desde el refugio se puede hacer una caminata de 1 km aproximadamente para llegar a la zona de glaciares eternos y disfrutar de caminar por allí arriba(con cuidado) y de la nieve en algunos sectores, es recomendable llevar ropa adecuada porque a esa altura hace mucho frió y 022 se 509pueden 542 - Cotopaxi National Park, Quito muchísimo viento. Los ☎ tours contratar desde quito

5

Mercados

Makuteros Family Run: Poco mas hay que decir del mercado de artesanías de Otavalo que se pone cada Sábado por toda la ciudad, TIENES QUE VERLO. Es uno de los mercados de artesanías al aire libre mas grandes de Latinoamérica. El colorido y originalidad de las piezas que se pueden encontrar es único, claro está que ahora abundan también los puestos con marroquinería china por doquier, pero teniendo en cuenta que Otavalo sigue siendo referente de fabricación de artesanía indígena para todo el mundo, aquí puedes encontrar casi de todo. Si llegas otro día que no sea el sábado, siempre encontraras en la plaza de los ponchos una exposición fija de los comerciantes locales. Si tienes algo que comprar de recuerdo, no dejes de pasear por este mercado, seguro que algo picas. Ojo con los niños el sábado es fácil de perderse por la cantidad ingente de personas que se mueven ese día, y por supuesto bolsas y mochilas de mano bien cerradas y en la parte delantera pues

Otalvo, Otavalo

Laguna de Quilotoa

paulinette: La laguna de Quilotoa es un cráter volcánico con una laguna en el centro, a 18 km de Zumbahua, en los Andes ecuatorianos. En plena bajada, voy hablando con la gente, una pastora Quichua, unos niños… Sigo bajando por una parte arenosa, será difícil volver a subir, pero menos mal, tengo la intención de dormir abajo. Me decepciono bastante al llegar abajo, ya que no hay nadie! Dos hombre tienen la casita que sirve de hotel, pero de momento, están ocupados con un grupo de niños consentidos recién llegados de la capital, con gorras americanas y tenis que cuestan un año de sueldo de por ahí, todo decepcionados porque su móvil no tiene señal. Una vez el grupo ido, el gerente me explica que un político corrupto se ha llevado todos los fondos que se destinaban al funcionamiento de la cooperativa y del refugio de abajo, que ahora sobrevive tal y como puede. Me pregunta de donde vengo, y al ver que estoy armando mi tienda de campaña, me invita a quedarme 2 527 lagoon, Latacunga en uno de los cuartos, “ya☎ que no835 hay- Quilotoa nadie, estarás mucho

6

Mercado de Otavalo

Reservas Naturales

De interés cultural

Baños de Agua Santa

nuria: Baños es un pueblo situado en el límite de la selva Ecuatoriana. Al llegar desde los Andes (totalmente desierto) nos llama la atención cómo rápidamente cambia el paisaje y nos deja intuir que más allá de Baños ya está la Selva Ecuatoriana. Aprovechando el clima tropical se cultiva Fruta de la Pasión (Passiflora edulis). Baños está situado en un valle con cascadas y aguas termales. Está situado junto al volcán Tungurahua de más de 5.000 de altura (El volcán acutalmente está activo) . Tiene un balneario (un poco abarrotado, para mi opinión) y múlitples negocios de actividades al aire libre (quads, recorridos a caballo, senderismo,rafting...). Baños es un buen lugar para pasar un par de días antes de adentrarse en la selva. Makuteros Family Run: Baños es uno de esos lugares del mundo que uno ha de ir a visitar. Las razones son múltiples y variadas pero la principal, si hay alguna que

Baños de Agua Santa, Baños


Qué ver en Ecuador

7

Pág. 3

Jardines

Pueblos de vacaciones

Parque Simón Bolivar

Puerto López

erickav: Un día en mi casa con unos amigos... Me decidi por ir de trip por el parque de las iguanas-..- es un lugar en todo el centro de la ciudad de guayaquil, en donde lo que mas hay son iguanas..!!! Por ello el nombre del parque..!! Son unos animales increíbles que al verlos sientes dos cosas o te da miedo porque te vayan a pegar con la cola jaja o te dan ganas de sobarlos y hablarles.. Pues bueno eso me paso a mi jajajaja..!!! Las ves por todos lados .. Ellas se suben por tu cuerpo si les permites claro... Pero no hacen nada malo..!! Simplemente te exploran... Las puedes alimentar..!!. Y cuando ya son mas o menos las cinco de la tarde.. Ellas empiezan a subir a los arboles a dormir en las ramas .. Y es así como todas las copas de los arboles se llenan de estos hermosos animales... Y como son verdes pues tienes que observar bien porque pueden estar encima tuyo..... Jaja-.!!! Su color se camufla con el verde de los arboles..!!! Vengan a guayaquil... Y no dejen de visitar el Guayaquil, Guayaquil parque de las iguanas.!!! Saludos..!!!

8

iñaki Giralt: www.goear.com/listen/e3c91d2/sonido-deballenas- La ballena jorobada migra de la Antártida a aguas más cálidas para aparearse, estas fotos las saqué en Puerto López Ecuador, la ballena macho que llega a medir 15 metros y a pesar 40 toneladas, para atraer a la hembra, realiza saltos espectaculares. Nos dijeron que no siempre se les veía saltar pero ese día saltaron más que nunca, fue algo increíble. Parecía que habían localizado una zona de ballenas, todo el mundo miraba hacia delante, estaban expectantes, solo había dos que miraban para atrás, Jon y yo, quizá porque estábamos en la popa del barco, quizá no, de repente allí estaba una mole imponente con sus aletas extendidas, solo para los dos, pase privado, era el primer salto del día. nuria: Puerto López es un pequeño pueblo de pescadores de la costa ecuatoriana. Tiene un turismo tranquilo que busca Manabí, Ecuador, Puerto López relax y huye de las masificaciones, los hoteles y restaurantes

Ríos

Rio Verde - Pailón del Diablo

PriscilaBernal: Rio verde es un pueblo rural que se encuentra entre las afueras de baños y la selva.Se puede ir por carretera incluso sin guia ya que esta muy bien señalizado y no es un trayecto largo además que por el camino puedes ver parajes muy interesantes.En la ciudad de baños hay alquiler de pequenos veiculos tipo jeep,quads,motos y bicis con los que se puede ir.El alquiler es mas o menos de 15 dolares la hora el vehículo mas grande y hace falta tener carné de coche normal.En el caso de las bicis hay un servicio que se encarga de llevar y traer a los pasageros con su bici en un camión preparado para ello.Una vez llegas a río verde hay un pequeño puente bajo el que cruza el río.Si sigues después del puente esta una entrada grande que pone Entrada alpaseo ecológico pailon del diablo.Si entras por aquí veras unos puestos de recuerdos y la entrada a un sendero que va bajando y adentrandose en la selva.Es muy seguro y esta camino esta Puyo despejado por pequeñas vallas de madera.Al final del camino

9

Miradores

El Panecillo

Makuteros Family Run: Desde lejos, uno de los iconos que representan la ciudad de Quito, encima una de las vistas mas bellas de la ciudad. Al principio uno no entiende por que lo llaman el panecillo, hasta que lo ves desde lejos. Si, es cierto, admirado desde la lejanía tiene forma de panecillo o bollito que te podrían poner en un restaurante. Pero dejando a un lada el nombre por el que se conoce a la colina mas significativa de Quito, tengo que decir que es uno de los lugares por donde uno debería de comenzar su visita a Quito. En lo alto de esta colina se erige la estatua de Nuestra Señora de Quito también llamada Virgen de Legarda (nombre del escultor original de la obra) o virgen del Apocalipsis, pues es como se representa en este libro sagrado, donde la virgen, alada, con una cadena, atrapa y pisa a la serpiente que representa a la bestia, al diablo. Esta estatua que se levanto por fases y se termino en 1975. Se puede visitar el interior donde se encuentra un mirador y una Costadofases del Centro Histórico, Quito, Ecuador, fototeca con las distintas de su construcción. Para Quito los Playas

Bahia Tortuga

10

Ciudades

11

Iglesia en Colonial

paulinette: Para llegar a Cuenca, fui a dedo,, con camiones y camionetas, pero los buses cuestan para BañoAmbato 0.8 dólar, luego Ambato Riobamba 1.25 dólar, y Riobamba-Cuenca unos 7 dólares. LA buena posada de Cuenca es la posada del río, toda nueva, con el cuarto doble a 10 dólares, 6 para una habitación sencilla, un cuarto de tele con DVD, cocina, todo limpio y son muy simpáticos. Lamentablemente ya había dejado mis cosas en otro hotel. El hotel Norte vale 4.5 dólares, se puede negociar y está limpio. Al Hotel Ramada no son agradables, pero vale 4 dólares. La oficina de turismo de la estación de buses tiene buena información y te puede aconsejar sobre los hoteles. La ciudad colonial de Cuenca, al inicio me pareció como todas las demás ciudades coloniales, linda pero sin más encanto. Y muy cara comparada con Guatemala o Nicaragua! Los precios de los hoteles y restaurantes eran como el doble de los de Quito, para la misma categoría. Pero hay Internet de

Cuenca

Ciudades

12

Guayaquil

Rodamons: GUAYAQUIL - La ciudad más grande del país. A orillas del Rio Guayas. El orgullo de Guayaquil es su Malecón, se trata de un paseo ribereño con jardines muy bien cuidados, punto de reunión y de paseo, con zonas de recreo, estanques, esculturas y bellas vistas al río. El Malecón tiene una longitud de 2,5 Kms. El recinto se cierra a las 24:00 y se vuelve abrir a las 7 de la mañana. Es un lugar seguro y muy bien vigilado, en el recinto se pueden encontrar restaurantes, un centro comercial y unas salas de cine Imax. Monumento a Olmedo, Palacio de Cristal la Torre del Reloj (estilo mudéjar). Frente a la Torre del Reloj se encuentra el Palacio Municipal (oficinas municipales) y el Palacio del Gobierno, separados por un paseo. La Rotonda, célebre monumento que representa la reunión de Bolívar y San Martín. El Barrio colonial, con sus típicas casas de estilo colonial artísticamente pintadas, la mayoría de estos edificios alberga galerías de artes. Las Peñas y Cerro Santa Ana con

☎ 094 576 420 - Guayaquil, Guayaquil

Malu Diez: Tras una larga caminata de 30 minutos uno llega a un verdadero paraíso: playa de arena blanca, mar transparente, con iguanas caminando como dueñas del lugar. El mar tiene olas grandes, y recomiendan caminar un poco más hasta llegar a un mar reparado. Solo permiten quedarse en la playa hasta las 5 pm. por ser reserva. Vale realmente la pena ir a pasar el día.

Pueblos

Lago Agrio

guanche: Lago Agrio, en la frontera colombiana, es una zona bastante peligrosa. Todos los caciques de la droga rechazados de Colombia vienen a esconderse ahí, y se buscan entre enemigos, a veces hay muertos… La carretera para ir es bastante dura, es la antigua carretera que tomaban los incas para bajar de Quito al Oriente, al Amazonas. Es una pista de terracería, mientras la región es una de las más ricas del país, tiene gas y petróleo! Por toda la carretera, pasa un oleoducto. Lago Agrio es la primera ciudad petrolera del país. 25000 habitantes para este pueblo al fondo de la selva, al que si bajas de la Sierra llegas sudando por la humedad! Se puede dormir en el centro del Fepp, son 3 dólares por noche, para un cuarto con baño, limpio y tranquilo. No hay mucho que hacer a Lago, sino tomar un tour para ir a ver los animales, las aves, y visitar las comunidades que viven en el río Amazonas. Son 6 horas en todo terreno para ir, o sea por lo menos 9 horas de bus. El

lago agrio, Nueva Loja

Parque Nacional Galápagos, Puerto Ayora

Playas

Pescadores de Manta Javier Pinto Sanz: Haciendo casa de la herrumbre del viejo barco hundido, los pelícanos aguardan silenciosos la vuelta de los pescadores para tomar su almuerzo... Mar y cielo no existen; sólo un infinito en verso y plata que se pliega sobre sí mismo para envolverlo todo... El tiempo, hace tiempo, rompió las manijas del reloj invisible...

Manta


Qué ver en Ecuador

Pág. 4

16

13

Montañita

Surf

viajesyfotografia: La costa de Ecuador es una desconocida y tiene algunos rincones especiales como la playa de Montañita. Este paraíso surfero es bien conocido en los circuitos internacionales y aunque la playa no es excepcional, ofrece unos atardeceres que son un auténtico espectáculo. Ver a los surfers cabalgar las olas mientras el sol, enorme, se va poniendo en el horizonte es una auténtica maravilla. Además de las olas que rompen en el arrecife, la noche de Montañita es otro atractivo que atrae hasta aquí a miles de jóvenes que vienen de fiesta. Fiesta en la calle, en discotecas, raves, o fiestas playeras en las que el ruido de las olas se mezcla con ritmos latinos y el bum-bum de la música electrónica. Bezzabeth Alvia: Montañita es una playa que esta a 3 horas de viaje en bus desde la terminal terrestre de la Ciudad de Guayaquil, es un lugar donde puedes divertirte como mas prefieras, puedes ir a dar una caminata en la playa durante las 24 horas del día, bañarse y broncearse durante el día o hacer una fogata durante la noche, beber algún trago en uno de los hostales o en los pequeños kioskos tipo bar ubicados sobre la calle, también puedes bailar hasta el amanecer en una de las cabañas que están al pie del mar, ver música en vivo en "Caña Grill" una discoteca que organiza presentaciones todos los fines Ruta del Sol, Montañita de semana, o simplemente caminar por las calles de este balneario, ver malabares o vibrar al son de tambores. Además el costo de hospedaje, bebidas y comida es barato. Es muy visitado por gente de todo el planeta, en ocasiones hay campeonatos de surfing es especialmente muy conocido por los surfistas, así que escucharas muchos idiomas y acentos distintos. Hay actividades acuaticas y desde Junio a octubre puedes salir en Excursión a Puerto Lopez y avistar a las ballenas jorobadas en su búsqueda de aguas calidas para su reproduccion. Es un estupendo lugar para relajarse, divertirse, rodearte de naturaleza y olvidarse del tiempo. moises cordoba : .es una bonita playa,un lugar para fiesta,un sitio para surfear,un bonito sitio para ver la puesta de sol,un buen baño al anochecer en definitiva,es normal que en poco tiempo esta encantadora playita y pueblito se encuentre entre los destinos turisticos del país y de los turistas estranjeros que aman el surf o simplemente les gusta la playa y las noches en Playas las fotos de bezzabeth,noto que en menos de 3 años ha crecido Pueblos bastante y se lleno de mas estancias y hoteles ella,viendo 14 15 lujosos (siguen amoldandolos al estilo jipi) como en el que nostrotros dormimos,me encanto.

Playa Los Frailes

Baños

julianna:Ortega: Glenda La Playa Por de ser Montañitas una playa es que mágica, estáahí dentro uno se delpuede olvida paulinette: del tiempo. Baños En ese es una lugarciudad te sientes del muy sur del bienEcuador, acogido Parque ya que al Nacional ser pequeño, Machalilla todos y contar se conocen, con varias es una especies, playa tranquila Los y apacible. tropical húmeda, La recomiendo pero apara parte la gente del clima joven,no no tiene es unamucho playa familiar es Frailes ya que un destino la nocheideal de montañitas para descansar es super porque movida. no Sus se aguas exotismo. son calidas, Los hoteles arena blanca. se llaman Ahí encuentras Hostal Americano, gente deeltodos New lados en el permite particular ingreso surfistas de mascotas, que vannoenhay busca vendedores de buenasenolas. la Yord, el bar - DVD - intercambio de libros se llama la Gringa, playa, no hay desperdicios y no llega mucha gente (incluso la gente pasea en quad o cuatro por cuatro climatizado, los en feriados o épocas de Moreno: alta temporada). Los muy Frailes tiene más pobres en bici todooptimo terreno, en personas una ciudadque quegustan hace tres Juan Felipe Orozco Es un lugar bonito cerca de Guayaquil, Ecuador para del senderos un mirador al también cual se para accede luego de cuadras por dos, hostales la gente desde te habla en inglés, y hastay la si surf, lugar yrecomendando perdonas de caminar bajo presupuesto se encuentran 7 dólares en adelante unos 20 minutos y es desde donde se puede observar el contestas en español te dicen « yes miss very good jungle alimentación también muy económica. Pacífico en su esplendor. Desde allí también se ven las trip very cheap look for accommodation ? ». Al final cansa! playas que están junto a Los Frailes, los islotes, aves e Los americanos y otros "jovenes internacionales está ahí incluso en época de la llegada de las ballenas jorobadas se todos juntos (porque tienen miedo, Ecuador es peligroso), pueden ver a estos cetáceos. Anteriormente la entrada tenía tomando cervezas (lo único bueno, según ellos), y buscando un costo de USD 2, pero ahora el ingreso es gratuito. Es gente del mismo país para sentirse mejor y hablar de sus importante conocer que en esta playa no hay servicios de mochilas super caras, mirar tele por cable en su hotel y no restaurantes, lo más cercano está en Machalilla avanzando mezclarse con la gente. Baños es barata, no es lo mejor pero al Norte o yendo a Puerto López o Salango hacia el sur, a está bien para descansar, tiene baños calientes (hasta 53 unos 15 minutos. En estas poblaciones donde también hay grados!!), se puede alquilar una bici para bajar hasta la selva, Manabí, Ecuador, Puerto López

☎ 085 061 810 - Baños, Baños

Catedrales

Basilica del Voto Nacional

Josue Acuña: La Basílica del Voto Nacional , es un edificio religioso de estilo neogótico del centro histórico de la ciudad de,Quito . Por sus dimensiones y estilo está considerado como el templo neogótico más grande de América. Se ubica en el sector conocido como Santa Prisca, en las calles Carchi y Venezuela, junto al Convento de los padres Oblatos. En el punto más alto de la torre principal se puede observar toda la ciudad y las montañas que la rodean. Existe un muro de 3 m de alto, conocido como Muro de las donaciones, en el que se talló los nombres de todos aquellos que contribuyeron económicamente a la construcción de la iglesia. Existe una abertura intencionada en el rosetón ubicado en el acceso principal, que tiene la forma del corazón de Jesús coronado por una cruz latina. Desde el altar ubicado en el crucero, y a través del corazón de Jesús en el rosetón principal, se puede observar la colosal estatua de la Virgen de Quito, ubicada en la loma de El Panecillo. En lugar ☎ 59 322 289 428 - San Juan, Quito Ecuador, de las tradicionales gárgolas francesas, enCanton, la fachada deQuito la

18

Pueblos

17

erickav: Lo mejor..!! Amo esta playa..!!! Se las recomiendo de corazón no pueden venir a Ecuador y no haber ido a Montañita... Es un lugar de integracion de países !!!! Encuentras gente de todas partes del mundo.. Es una playa super loka..!! Jajaja siempre hay fiestas de regge y electronicas..!!! Una playa que nunca duerme..!!!! Tambien es donde se hacen los mundiales de surf porq tiene unas olas maravillosas..!!! Las imagenes que tengo son de viajes que me he pegado para alla..!!! Espero las dsifruten tanto como yo..!!! Besos y abrazos desde ecuador..!!!!! Esto fue un día que estaba en la playa tomando fotos y viendo que el sol ya se encondia..!!! Y justo cuando tome la foto antes de aplastar el botón.. Veo que viene el malabarista... Haciendo de las suyas en la playaaa y aproveche y logre esta pic..!!! Hermosa..!!!! Y así muchas mas como la q es de los piqueros patas azules que estaban como amigos conversando... También la de el atrapa sueños gigante en todo el centro de

Montañita, Montañita

Zumbahua

paulinette: Mi mochila y yo tardamos varias horas en salir de Cusubamba ¡ Al final, un pickup ya bastante cargado me deja subir para bajar a Pujili, a unos kilómetros de ahí, y luego subir a Zumbahua, 3500 metros de altura, donde llego a la noche. Al día siguiente, es día del mercado indígena, muy importante en la región, y tengo que bajar un día después, para la laguna de Quilotoa, 18 km más lejos, para encontrar una cooperativa de artesanía y turismo. En busca de un lugar para dormir, me pongo en este pueblito en busca de un terreno para armar mi tienda de campaña, pero con la gente que llega para el mercado, no quiero despertarme en medio de llamas y pollos! Me aconsejan ir a una escuela, que tiene un terreno de fútbol, y donde probablemente me dejarán dormir, y lo llevan unos italianos. Llego al colegio, a la hora del estudio, y los alumnos demasiado contentos de tener algo de diversión en su estudioso aburrimiento me indican donde está el director. Este me ofrece quedarme en 00 593 - zumbahua, un dormitorio de la escuela que☎está vacío y me Latacunga invita a

19

Villa de Montañita

Pueblos

De interés cultural

Prohibido Centro Cultura

supercastell: Fue una sorpresa increíble encontrarte en Ecuador este local que sin duda no te dejará indiferente. Es un pub decorado con imagenes provocadoras sobre demonios, religión, sexo y violencia. Puedes visitarlo y tomarte una copa o un café. Al lado de este Prohibido centro cultural nos encontramos una casa muy muy interesante de una anciana y un alemán que viven rodeados de antiguedades, no te cortes en llamar al timbre, el choque después de visitar el pub es tremendo.

☎ 072 840 703 - Calle Peatonal La Condamine 12-102, Cuenca, Ecua…


Qué ver en Ecuador

20

De interés cultural

Pág. 5

21

Nariz del diablo

martin susel: Había leído sobre él de tanto buscar y buscar en la Red cosas para hacer en Ecuador. De que se trata.... De un recorrido en tren por valles y montañas ecuatorianas... Uds dirán, bonito, pero que tiene eso de especial ? Bueno, lo que hace a éste tren especial, es la nota característica de que se viaja sentados en el techo del mismo. Si, escucharon bien, uno va sentado en el techo de dicho tren. El recorrido es espectacular, espero puedan llegar a darse una idea mirando las fotos que subí. Como consejo, les comento que el ticket deben comprarlo temprano en la mañana, si van antes de que abra la estación (me refiero bien temprano) no vayan solos, ya que en mi experiencia personal, dos ladrones intentaron asaltarme. Gracias a Dios, no pasó de la intención ya que logré que se vayan sin su cometido. Otro consejo que puedo darles es que se lleven ropa de abrigo, algo para la lluvia y que se sienten del lado derecho del vagón, ya que lo mejor del paisaje puede 032 961sentados 909 - Avenida 10 delado. Agosto y Carabobo, Alausí vislumbrarse☎ estando de ese Espero les guste

Cataratas

Cascada de Peguche

Makuteros Family Run: Si quieres despejar la mente y el alma en un ambiente natural, no te pierdas la visita a este maravillo y mágico lugar. Un paseo de 15 a 20 minutos en un entorno verde, arbolado y tupido, te lleva por un camino de fácil acceso hasta la cascada. Los niños se lo pasarán genial en la excursión porque es corta pero entre árboles y con espacio para correr y disfrutar. Recomendamos que la visita se haga durante la tarde porque el ambiente es mas fresco y el atardecer deja pinceladas de color rojo en las aguas. Durante el paseo se pueden abrazar enormes árboles y llegar hasta un estanque, que a modo de baños, sirven todavía de lugar de reunión para los indígenas en fechas señaladas. Romina: La Cascada de Peguche, es un magnífico sitio muy cerca de la ciudad de Otavalo, a 3km exactamente. Desde la entrada al recorrido te vas encontrando con sitios Peguche, Otavalo, Ecuador, Otavalo curiosos, como una explanada para acampar gratis y un par

22

De interés turístico

De interés cultural

Malecon de Guayaquil

Vilcabamba (en Ecuador)

moises cordoba : .puesto que aterrice en guayaquil me quede un par de noches,mas que nada para pasear por el malecón 2000 y un poquito mas de la ciudad,me pareció un buen lugar para pasar una mañana de domingo o una tarde de cervecitas con tu pareja,eso si a parte de el malecón 2000,barrio las peñas,parques e iglesias cercanas no me pareció nada prudente ir mas alla y menos para un turista,la ciudad en s, me pareció de lo mas caotica que he visto en mi vida,(esto en lo referente a la conducción y señalizacion de la ciudad).el malecón 2000 es de los pòquitos rincones de la ciudad que merecen ser vistos. julianna: El malecón de la cuidad de Guayaquil es muy lindo, ahí uno puede pasear y transitar tanto de día como de noche, ya que es un lugar super tranquilo. Tienes en el amlecon restaurantes, exposisicones y muchas cosas mas. Y si quieres solo disfrutas de la naturaleza es solo sentarse en Guayaquil los banco y apreciar el panorama.

BeaBurgos: Vilcabamba es una hermosa ciudad de los Andes, enclavada en un valle fértil. Se encuentra en el sur de Ecuador, en la provincia de Loja (a unos 50 km. De la capital). El acceso es más o menos fácil. Hay muchos autobuses que salen a diario para conectar la capital (Loja) con esta y otras ciudades de la provincia. Vilcabamba es un lugar de recreo, ciudad famosa por la legendaria longevidad de sus habitantes. En los últimos años se ha convertido en un sitio muy turístico sobre todo para otros latinoamericanos además de para estadounidenses que buscan sitios "auténticos" y apartados del mundanal ruido, por eso hay muchos hostales y restaurantes. Es definitivamente un sitio para relajarse, metido en las montañas. Lo mejor: El clima, es como una "eterna primavera".

Vilcabamba, Loja

25

23

De interés cultural

Iglesias

Playas Salinas

Iglesia de Baños de Agua Santa

Eva María Rodríguez D.: Playas bellas, gente amable, días llenos de vida, mañanas de paz, tardes para enamorar. Naturaleza viva en cada espacio, mucho por hacer, por conocer y por visitar. Priscilla Granizo: Aquí estoy en una de las playas más visitadas en Ecuador, desde uno de los edificios en el "Malecón de Salinas" a una hora y veinte de distancia aproximadamente desde Guayaquil. Hay buena comida, diversión y paisajes muy lindos. Juan José Pascual Presa: Una de las mas grandes playas de Asturias daniela vera: Fue un lugar hermoso hay hermosos hoteles pero eso si un consejo tienen que ir antes de carnaval porque para carnaval eso se llena a full les

Malecón, Salinas

guanche: Baños es un pequeño pueblo del centro de Ecuador, a mitad de camino entre los Andes y la selva tropical. Sus aguas termales, que salen muy calientes, son reputadas como milagrosas. Mucha gente peregrina a baños, esperando curarse las enfermedades, no ser más discapacitado, y todos los milagros que se atribuyen a la ciudad de Baños de Aguas Santas están agradecidos en su pequeña iglesia. De estilo colonial, la iglesia está construida en el centro del pueblo, rodeada de bellas montañas, cascadas y del volcán Tungurahua, que culmina a más de 5000 metros de altura. Podrás probar las aguas termales en los varios baños del pueblo. Ahora la ciudad está más orientada al turismo extranjero, deportes extremos como rafting en sus ríos o bici de montaña para bajar a la selva, pero una visita a la iglesia es muy interesante para ver las creencias que rodean las aguas del pueblo. La devoción y la sencillez con la cual están escritas las placas de agradecimientos son muy emocionantes. Baños

24

De interés cultural

Salinas

erickav: Me gusta ir a Salinas es una playa muy linda.. De donde puedes partir para todo el resto de la ruta del sol en Ecuador.... Siempre que voy trato de que no sea temporada porq hay mucha gente.. Pero igual es muy chevere porq te encuentas con muchos amigos y hay muchos sectores q puedes ir a visitar y disfrutar de un buen ambiente... Y de la hermosa playa..!!! AQui imagenes de las veces que he ido.. Y captado unas fotos para que las disfruten.. Besos..!! Eva María Rodríguez D.: Hermosas playas, mañanas encantadoras, tardes para enamorar, mucha, mucha tranquilidad. Beautiful beaches, charming mornings, afternoons to Woo, lots and lots of tranquility.

Salinas, Salinas

De interés cultural

Cerro Santa Ana

jorge pinargote: Caminando una tarde cualquiera por el cerro;hace ya algo mas de cuatro años, acerté a ingresar a "La taberna" el bar mas pintoresco y acogedor que he conocido. Mezcla de romance y deporte, de sueños y presente, de la cuna misma del guayaquileñismo: Allí se conjuga la conversaciòn cotidiana con mucho de música y bohemia, los recuerdos del Ruiseñor de América (JJ) se aprecian en los rincones de bar. Si tienes suerte podrás cantar acompañado de la guitarra del "viejo" Napo: La libertad de servirte tu y compartir pasado y el ☎ cerveza 042 524 100 - Guayaquil, el Ecuador, Guayaquil presente de Manuel Velez Linares y Rocío su esposa

26

Catedrales

Catedral de Quito

guanche: La catedral de Quito se encuentra en el Quito viejo, la parte colonial de la ciudad, en el costado sur de la plaza de la independencia. Hasta el siglo XVI, era una simple iglesia de campo, con un techo de paja. Se empezó a construir una verdadera catedral en la plaza mayor de la ciudad colonial a finales del siglo XVI. Se terminó en 1565, y el templo fue consagrado siete años más tarde. El obispado de Quito había sido creado en el año 1545. Es una iglesia muy bonita, que se puede visitar fuera de las horas de las misas, y se puede apreciar ellaarte de la escuela Quito,Quito un Plaza de Independencia, Quito,de Ecuador,


Qué ver en Ecuador

Pág. 6

30

27

La Mitad del Mundo

De interés cultural

Rodamons: En La provincia de Pichincha y a 13,5 Km. de Quito se encuentra la ciudad de la mitad del mundo. Se trata de una pequeña ciudad cuya actividad gira en torno al paralelo 0, punto geodésico 0-0’-0’’ . En el Siglo XVII se determinó el punto 0 , aunque ha sido recientemente mediante la tecnología del GPS geodésico que se ha podido fijar con exactitud este punto cuyas coordenadas son 0-0’-0’’, a 240 metros del punto anterior. La fauna y la flora es endémica y muy propia del lugar, ello es debido al achatamiento de los polos de la tierra, es precisamente en este lugar del lugar del mundo donde el sol está más cerca de la tierra y el lugar más alejado de su núcleo, formándose un microclima. Domina el complejo la raya del Ecuador, que separa los dos Hemisferios. Resulta cuando menos curioso poner un pie en el Hemisferio Norte y el otro en el Hemisferio Sur. También se encuentran varias edificaciones, un monumento de 30 mts, coronado por un globo terráqueo con los cuatro lados orientados a cada punto cardinal. Un museo etnológico y temático. Calendario Lunar. Reloj Solar, Mapa de constelaciones. En este lugar del mundo se pueden contemplar ambas constelaciones, las del Hemisferio Norte y las del Hemisferio Sur,.La Estrella Polar y la Cruz del Sur. Es curiosa la demostración de la “Fuerza Coriolis” . Situados dos recipientes exactamente iguales y llenos de agua, uno en el Hemisferio Norte y otro en el Sur, al vaciarlos a través de un sumidero estrecho el que está situado en el norte el agua del Mundo, Quito, Ecuador, Quito gira de derecha a izquierda (sentido agujas del reloj), el que se halla situado en el Sur el agua Mitad gira de izquierda a derecha (al revés). En la demostración de este fenómeno se introducen unas hojas para hacer más visible el sentido en que gira el agua. Todo el complejo es de gran atractivo turístico, además viene de paso para visitar Otavalo, son las dos visitas obligadas hacer desde Quito. Makuteros Family Run: La visita al complejo de la Mitad del Mundo, es algo tan turístico que uno puede tener la sensación de ir junto con alguno de los grupos de turistas que por allí aterrizan. De hecho están construyendo un complejo enorme para recibir a la cantidad ingente de turistas que por allí se deja caer. La construcción en si no tiene nada de especial. Un monolito coronado con una bola del mundo que marca las coordenadas terrestres y una línea pintada que separa el norte del sur y que por supuesto invita a realizar todo tipo de fotos divertidas y ocurrentes. El resto del complejo va creciendo a ritmo de visitantes y De interés cultural Deque interés cultural diversas exposiciones. Una de ellas (la ya existen varios restaurantes tiendas de recuerdos e incluso pabellones albergan 28 29de donde se situaba la línea ecuatorial. En otro edificio se mas interesante) incluye la historia de como se llegó a la conclusión encuentra una maqueta completa de la ciudad de Quito, además de maquetas de los edificios mas representativos de la ciudad. Haymoises que ir pero sin otra la de regresar los Aniños actividad es divertida dentro del cordoba : Si expectativa me lo dicenque tiempo atrás no mecon lo la foto. Para creart: esta la imagen la llamo el tren ya de que los momentos, complejome hay varios aparques dondepasear pueden además de poder correr todo recinto sin miedo a que les llamen la creería, acerque Tulcan para porjugar su cementerio ya que enpor este trenel viajaron aventureros y personalidades atención. yo que nunca voy a estos sitios,(¿a quien le gusta ir al importantes del país... Cuenta con mas de 100 años de

Cementerio

Parque Lineal Jipiro

cementerio?si no te incineran ya estarás bastante tiempo en existencia y según comentan los vecinos, en la madrigada se Bevilacqua: una hora ciudad sepor encuentra particular planeta La línea Ecuador. La que unoFede de esos...), pero Acomo este de es laconocido que suseste lugar escuchan lasdel voces en tierra: voz baja de del aquellos pasajeros divide enestán dos albien mundo, el hemisferio y el yhemisferio sur. Lleva este nombre noyporque este sea el único país atravesado jardines cuidados y sus norte cipreses setos bien contando cuentos mil aventuras... por la linea,formando sino que figuras, es el punto alto me y por sus características ahí se realizaron los estudios necesarios para medir la recortados pues mas allí que metí,alguna curvatura la tierra y otrascomo mediciones. Los1ºotros países atravesados son: Colombia y Brasil, 7 países africanos, 2 países cosita masdehice en Tulcan comer mi vez !!!cuy¡¡¡ asiáticos y 1 país oceánico. Hay dos líneas del Ecuador tanto yo como mi novia colombiana, que tampoco se había (si,si,leyó bien) la antigua (de la que estamos hablando) y una actualizada recientemente a 200ymetros puesto a comer ese roedor.... como de mi distancia idea era (Museo dar la Intiñan). En este lugar ademas de visitar espacios dedicados a la Astronomía a la explicación de varios el Monumento y la linea (para sacarse la clásica postal) que divide en vuelta mas ycompleta por ecuador puesfenómenos este lugar esta también dos al mundo. Linda experiencia. tachamos de nuestro recorrido. Imperdible. nuria: A Benavides: muy pocos kilómetros de las Quito se encuentra La Mitad del Mundo, la línea exacta en la que la Latitud es: 0-0'-0". Cristian Es increíble formas y símbolos Esta crean línea ya determinada porpor loslos indígenas ecuador, que un fue ambiente místico rinconesdede este los Incas, sin necesidad de utilizar ningún tipo instrumental de medida; y cientos de años ydespués fue confirmada franceses. La torre alberga un museo en el que un guía nos explican lugar. Reposo de muertos curioso para turistas, espor sin los duda el tan impresionante delser firmamento que teníaneslos Incas (eran auténticos astrónomos). la manejo mejor forma de visitar a un querido. el pueblo muy Av. Del Cementerio, Tulcán

Zamora

Lagos

Monumentos Históricos

Laguna de Cuicocha

Castle of Ingapirca

supercastell: Este lago de agua templada a pesar de estar a bastante altura se formó al producirse una eclosión del volcán que ocasionó el deshielo formando este maravilloso lago. Organizan paseos en barca motorizada, te van explicando algunas curiosidades y al final del trayecto te invitan a un licorcito, ¿que más se puede pedir?. Estefania Bustamante: Al llegar a esta laguna tu te puedes hospedar en la Hostería Cuicocha que esta justo alado de la laguna es un lindo lugar, te brindan agua de canela que te asienta muy bien para el frío. En esta laguna no hay peces, es una área protegida. Puedes observar diversos bosques tropicales, esta laguna esta dentro de un cráter su temperatura es de 14' a 15' grados. Vale la pena conocer, y si no te hospedas en este lugar puedes ir solo de visita y darte una vuelta por toda la laguna es una experiencia increíble.

18 km al oeste de Cotacachi, Cotacachi

moises cordoba : fuimos mi novia y yo de trayecto desde cuenca a baños a disfrutar de estas ruinas (pensé que eran algo mas grandes,mas espacio,pero de todas maneras jose paredes,guia turístico,nos hizo una bonita y buena explicacion de esta antigua ciudad santa,para los nativos de aquel entonces,disfrutamos de sus esplicaciones y nos remontamos a estos antiguos adoradores del sol y la luna pues estas ruinas son eso antiguo templo de adoración a estos dos astros.a unos 300 metros a la derecha podemos ir a ver unas bañeras naturales que seguramente usaban para ese menester,es un lugar que con su historia te hace remontarte tiempo atrás. Marc Figueras: El yacimiento arqueológico de Ingapirca, primero un asentamiento cañari y luego inca, es uno de los lugares más espectaculares de Ecuador para todos los interesados en la historia y el arte anteriores a la conquista Azogues española. Más pequeño y menos espectacular que el lejano

32

31

Monumentos Históricos

Puertas de la Ciudad

ALFREDO POLO: Loja fue fundada entre los Ríos Zamora y Malacatus y como dice su himno "arrullada por el dulce murmullo de los dos juguetones riachuelos duerme Loja sin tristes desvelos...." . Por la noche Las puertas de la ciudad en la unión de estos dos ríos tienen un encanto casi mágico. En la quietud de la noche se escucha el sonido arrullador del río que corre bajo el puente, solamente interrumpido esporadicamente por algún auto que pasa sin mucha prisa. Manuel pesantez: Que ceviche lojano más rico

Av. Gran Colombia | noreste de la ciudad, Loja, Ecuador, Loja

Cataratas

Cascada de Agoyán

antonio_gallegos: Las fotos las realicé en una de las reservas naturales y turísticas más importantes del Ecuador. La cascada de Agoyán más o menos tiene 150m. Y es realmente impresionante. Forma parte de la Ruta de las Cascadas, 30Km. Llenos de caídas de agua, en donde no solo se puede disfrutar de la naturaleza, sino también de los deportes de aventura por demás interesantes como canyoning, rafting, rapel, entre otros. Este lugar nos lleva no solo a disfrutar del contacto con la naturaleza en su forma pura, sino que nos permite acceder a una cantidad de Baños, Km.5 vía Puyo, Baños deportes de aventura y recorridos muy interesantes. La

33

De interés cultural

La CONAIE

guanche: La CONAIE es la confederación nacional indígena de Ecuador. Es un hombre, Juano, que me recibe, en la cooperativa de Cusubamba. Cusubamba es un pueblito de unos 100 habitantes, pero no hay nadie en la calle. Están en el campo. Juano me enseña el proyecto de vivero forestal, donde hacen crecer arbustos para vender luego, y la tienda de la cooperativa, creado para ofrecer productos básicos a precios bajos para los campesinos. Nos explica que no quiso terminar con las tiendas del pueblo, solamente hacer que bajen sus precios a un nivel razonable porque eran muy Latacunga


Qué ver en Ecuador

34

Pág. 7

Reservas Naturales

35

Yasuni

Makuteros Family Run: De la mano de Tropic Tours (esencial pues es la única organización que traba de manera sostenible y conjunta con los Huaoranis), recorremos una ínfima parte de este espectacular lugar. Sin duda una de las mejores experiencias, no solo por la autenticidad de esta, si no por la autenticidad de todo lo que rodea a este mágico tour. Conocer como vive las tribus del amazonas, la amenaza petrolífera, el maravilloso entorno, con la única pena de tener que hacerlo en tan solo tres días. Si pudiera elegir aumentaría la estancia a cinco días. Imprescindible escuchar las historias de su mitogía de la mano de su líder y bajo la única luz de una hoguera. Paseo nocturno para alucinar con los enormes insectos de la amazonía y un curso de caza Huaroni del que el fracaso es el mayor de los divertimentos. Después de esta experiencia uno se da cuenta de lo inútil que resultaríamos en un medio tan complejo como la selva y las pocas posibilidades de 398 209 525 - Yasuni National supervivencia en ☎ un59 entorno como este. NOPark, OSOrellana LO

Volcanes

36

Quilotoa - Cotopaxi

supercastell: Es impresionante lo mires desde donde lo mires, desde lejos ya se ve majestuoso pero conforme te vas acercando te va haciendo más y más pequeño. Puedes escalarlo desde el refugio, necesitas varios días para aclimatarte y por supuesto estar en buena forma, ya que de otra forma lo puedes pasar bastante mal. Renato Toledo: El viaje para ir al cráter del Volcán inactivo de Quilotoa situado en la provincia de Cotopaxi, al norte del Ecuador. Es enriquecedor por los paisajes y la cultura indígena del país. El cráter de Quilotoa es un lugar que a la vista esta escondido, y mientras caminas por un pasaje de tierra, vas mirando la grandeza poco a poco.

Aeropuertos

37

Aeródromo de El Puyo

nuria: Desde el Aerclub de El Puyo (región de Pastaza) se tiene acceso a diversas comunidades indígenas de la Selva Ecuatoriana. La avioneta normalmente se alquila completa y como mucho caben tres pasajeros (bastante apretados). Basta con llegar un día antes y pedir el servicio para el día siguiente. Nosotras éramos dos y para un vuelo de veinte minutos nos cobraron 180$ sólo ida (hace tres años). La vuelta se pacta por radio desde la comunidad en la que te encuentres (a no ser que sea una muy aislada todas disponen de radio para poder estar conectados con la ciudad). En el puyo además hay muchas tiendas en las que adquirir el "equipo" básico para adentrarse en la selva: Mosquitera y botas de agua. Dado que El Puyo es una zona de paso dispone de muchos hoteles y lugares en los que poder dormir y comer.

☎ 59 322 501 418 - Ave. Amazonas N23-23 y Veintimilla, Ecuador, Lata…

Puertos

39

Puerto el morro

Cristhian Perugachi: Ubicado a 7Km de Playas. Excelente lugar para disfrutar de la brisa del estero, observar la danza de los delfines, la belleza del manglar, admirar el trabajo artesanal del puerto "la pesca", el colorido de las aves, disfrutar del mirador y en si la naturaleza que encierra Puerto El Morro. Podéis visitar próximamente la iglesia de San Jacinto de El Morro, ubicada en la entrada del lugar, declarado patrimonio cultural desde 1980 que ahora esta en remodelación.

daniela vera: En jambeli hay bonitos hoteles en las noches la brisa del mar te arruya y las playas son hermosas es el centro turistico de puerto bolivar se los recomiendo aunq con el pasar del tiempo se ha dañado:(

Puyo

nando2000: Cuando viajas a Puerto el Morro en Playas, puedes encontrarte con la naturaleza y vivir la mágica experiencia de navegar con hermosos delfines salvajes que suben por el estero para alimentarse. Un viaje mágico!!!

Playas

Pueblos

Ciudades

Cusubamba

Parque central de Sucre

guanche: Cusubamba es un pueblito perdido en las mesetas andinas en la región de La Tacunga. Rodeado de campos, de colinas y montañas, es un buen lugar para salir a dar una vuelta caminando. Si tomas en cuenta la altura y el hecho de que cada movimiento cuesta más cuando más alto estés, es preferible dejar una parte de tus cosas en el pueblo y volver por ellas unos días más tarde. Pero impide hacer un recorrido de vuelta, y perder tiempo tal vez. Los habitantes son simpáticos, y hay poca infraestructura hotelera, te puedes quedar en la casa de la gente si preguntas te indicarán quién tiene un cuarto libre. Se deja un poco de dinero, o mejor, puedes ir de compras con tu huésped y pedirle lo que necesita en la tienda. Tampoco dejes más que el precio de un hotel básico, o sea 2 o 3 dólares por noche y por persona. Al salir, me encuentro con Yesica, las mejillas llenas de tierra y el pelo sucio, me observa tímidamente en frente de su casa. Cuando le pregunto si trabaja en el

Latacunga

La Isla Jambelí y sus Manglares

nuria: A Jambelí sólo podemos acceder con una de las barcas que salen de Machala todos los días. Jambelí es una isla rodeada de manglares en la que el turismo en la principal fuente de ingresos. En toda la isla hay casas que alquilan habitaciones, restaurantes y bares a pie de playa. El turismo es tranquilo, no hay masificacion y ambiente es amigable. Es fácil encontrar a alquien que quiera llevarnos a dar una vuelta en barca por los manglares y enseñarnos a pescar durante toda una tarde.

Machala

40

38

De interés cultural

paulinette: Sucre, la ciudad blanca, es la capital constitucional de Bolivia, es una de las más bellas ciudades de sur América, y sin duda la más linda de Bolivia, con sus casitas blancas, y su parque central sombreado por palmeras gigantes. Alrededor del parque está la catedral, que es una joya, con su campanario blanco, está muy linda por dentro también, y durante el oficio tiene un coro de cantantes religiosos que puedes llegar a escuchar, así como varios conciertos a lo largo del año. Un detalle muy bonito en las paredes del parque, es que pintaron poemas, entonces uno llega a admirar el lugar y además, tiene un poco de cultura, se impregna del ambiente gracias a los poemas de los artistas bolivianos. Del otro lado, está el ayuntamiento de la ciudad, con la bandera boliviana y el “la unión es la fuerza”, la lema nacional. En el centro de la plaza está la estatua del fundador de la ciudad. A unas cuadras del parque está la alianza francesa, que promueve la cultura boliviana y

Central park of Sucre, Sucre

Catedrales

Catedral de la inmaculada concepción

guanche: La ciudad de Cuenca, en el centro de Ecuador, es una ciudad importante, que se considera como la más bella de Ecuador. Patrimonio mundial de la humanidad reconocida por la UNESCO para su perfecta arquitectura colonial, su catedral, la catedral de la inmaculada concepción, es una joya más en esta preciosa ciudad. Se llama la nueva catedral, comparada con la iglesia del sagrario, llamada la antigua catedral, que es una de las más viejas iglesias de latino América, y fue construida en el año 1557. En Juan frente de laAgui catedral, haySucre, un precioso mercado de bautista y Mariscal Cuenca, Ecuador, Cuenca flores, se compran velas para quemar como ofrenda a la

41

Reservas Naturales

Isla de La Plata

nuria: La Isla de La Plata, frente a Puerto López, es uno de los atractivos del Parque Nacional Machalilla de Ecuador. Para llegar a esta Isla podemos contratar una barca en uno de los muchos comercios turísticos que hay en Puerto López (Se tarda más o menos una hora y media en llegar). En esta isla podemos encontrar especies animales y vegetales como las de las Islas Galápagos, por ejemplo: "Las Patas Azules". Por eso se la conoce como su "hermana pobre" ya que es mucho más pequeña y no hay que pagar un enorme precio por su visita. Esta isla también es uno Isla de de loslalugares favoritos plata, Puerto López


Qué ver en Ecuador

Pág. 8

45

42

Quito

Ciudades

paulinette: Quito es la capital de Ecuador, lleva más de 20 años inscrita a la lista del patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO, desde el 1978, es una ciudad que se divide en dos partes, el Quito viejo, que es la ciudad colonial, fundada el siglo XVI en las ruinas de una ciudad inca, y la Quito moderna, con sus edificios altos y avenidas anchas. Quito está a 2850 metros de altura, y a pesar de un terremoto en 1917, la ciudad está bastante bien conservada, uno de los centros de ciudades coloniales más conservados de hecho, de Latino América. La parte del patrimonio mundial incluye los monasterios de San Francisco y de Santo Domingo, la iglesia y el colegio jesuitas de La Compañía, con sus interiores decorados de precioso arte religioso, ejemplos de la escuela barroca de Quito, que mezcla varias influencias, españolas, italianas, moras, flamencas e indígenas. Quito toca el cielo es la lema de la ciudad. Está construida en la falda del volcán Pichincha. Es la segunda ciudad más grande de Ecuador, la primera es Guayaquil, más al sur. Es una ciudad bonita para lo que es parte vieja, pero de día, por la noche lo que se anima es la ciudad moderna, con un montón de bares y restaurantes. La moneda es el dólar americano, así que con el euro más fuerte ahora, es una destinación super barata! Garcia Moreno, Quito Canton, Equador, Quito

Jommy Martinez: Llegar a Quito es llevarse una sorpresa. Al principio creía que me encontraría una ciudad pequeña y poco desarrollada, pero la verdad es que me equivoqué y de gran forma. La ciudad está muy bien cuidada, limpia y se nota que ha desarrollado en gran forma. El clima frío es muy agradable, tiene muchos sitios culturales, recreativos, parques naturales, además lugares para ejercitarse y por que no, caminar y relajarse. El casco histórico es impresionante y también puedes conseguir diferentes tours que te llevan a conocer la ciudad. No te pierdas de conocer esta hermosa ciudad. Quito

Rodamons: La capital de Quito está situada a 2900 msnm, por lo que no sorprende encontrar un clima muy variable y más bien frio. De día las temperaturas pueden llegar a alcanzar un máximo de 23/25º, por la noche pueden bajar hasta los 10º o menos. En Quito abundan los días nublados y llueve frecuentemente. Aunque lo más sorprendente son los volcanes que la rodean, la llamada Avenida de los volcanes, nada menos que 14. Algunos de ellos son los más altos del mundo, el Chimborazo Cataratas Iglesias el volcán más alto del mundo 6310 msnm, el omnipresente Cotopaxi con sus 4814 msnm muy cerca de la ciudad de Quito, 43 44 activo y con erupciones frecuentes, en 2003 cubrió de cenizas toda la ciudad. El icono de Quito es el Panecillo, se trata de una loma llamada así por su característica forma, está coronado por la imagen de la Virgen Alada, la patrona de Quito. Se puede acceder a su cima por medio cascada,que de una carretera tambiénatrás por unas escaleras, desde lo Son alto se puede contemplar la panorámica moises cordoba : Bonita pocoy tiempo Mauricio1959: impresionantes las Iglesias de la de toda ciudad. dos ciudades, la ciudad muy interesantes al estar monumentos, iglesias, solo era launa caidaEn deQuito aguahay y ahora son dos,unos 40mhistórica, de parte colonial de mi repletas ciudad deQuito, son realmente monasterios, época colonial el Quitoruta moderno, con grandes edificios de oficinas, modernos, altura,esta ya edificios cae a el de río la pastaza,esta en lay famosa de monumentos que han resistido edificios al pasoaltos del ytiempo y a presencia de sociedades extranjeras. Sinagradable ningún interés turístico, a terremotos, esta parte de la ciudad la llaman “Gringolandia”. las cascadas de baños,pasas un tiempo paseando además de los se quiteños belleza interior y exterior dan un El centro neurálgico del bajar la ciudad la Plaza de la Independencia sonde se ubica el Palacio En aesta sus alrededores puedes a la histórica caida en es tarabita y cruzar toque de antigüedad para los turistas,del esGobierno. un regresar los plaza los lunes tiene gran parada militar, el ypresidente de la de República actúa de ante algúnsemandatario a latodoscascada por lugar un unapuente colgante tiempos la conquista y anfitrión a pensar como pudieron extranjero que esté visitando la República, también presidenteconstruir ofrece elendesfile paradasin militar aquella entidad social, bañarte,fotografiar,pasear,cualquier cosa sera una elbonita aquellao época, tantaatecnología cultural o odeportiva contraído méritostambién para aquella vivencia subir que a lahaya parte de arriba por distinción. La parada militar es muy vistosa puesto que en ella intervienen los soldados a arriba la antigua usanza, granaderos a pie y a caballo al son de marchas marciales realizando el tarabita(buenas vistas),y vestidos pasear río y disfrutar también Diego Carrera Robalino: Algunas de las hermosas cambio de guardia ante el presidente. lateralmariposas de esta plaza se encuentra la Catedral el al sepulcro Mariscal de el agua y la esplendida vegetacionEny un bonitas Iglesias que se puede verque en alberga un paseo Centro del Histórico de Sucre., Sala deltuTesoro y una importante de ornamentos yQuito. orfebrería. Contiguo a la Catedral se encuentra la Iglesia de que cazar con cámara,estupendo lugarcolección para adentrarse en la naturaleza. Compañía de Jesús, bastante ostentosa, con cúpulas doradas y retablos barrocos, puertas forradas en pan de oro. Se trata de la iglesia más ornamentada del Ecuador. El Palacio del gobierno es blanco, de línea austera y colonial. En el centro de la Plaza madelen: Es mi mayor experciencia esta iglesia tiene una se erige el monumento a la Uno Independencia.. lugares Centro Metropolitano, La Merced con su monumental Makuteros Family Run: se imagina Otros cascadas, quedestacables, historia campanario, Plaza y Monasterio de San Francisco al cual se accede a través de angostas callejuelas para llegar a la gran plaza no cataratas, como esta. Este espectacular salto de agua empedrada y al gran también de corte colonial, tiene este nombre no monasterio, por casualidad, su caída y fuerza le el edificio colonial más grande de Quito. Destacable también el Palacio Arzobispal en cola cuyode patio ubica los mejores restaurantes de la ciudad. El remodelado Teatro de la ópera, dan la forma de una trajeinterior Novia se larguiiiiiiisima. Sin Baños, Baños ☎ 084 001 250 - Quito, Ecuador, Quito Teatro Sucre, restaurado con un gusto exquisito. www.rodamons.net ..

Cascada manto de la novia

Iglesia de Quito

De interés cultural

46

Día de la no violencia

guanche: El día de la no violencia es una iniciativa latino americana. Se escogió la fecha del 25 de noviembre en memoria a tres hermanas activistas dominicanas que fueron asesinadas por haberse opuesto a la dictadura de Trujillo. Poco a poco se descubrieron todos los maltratos que habían padecido y las hermanas se convirtieron en un símbolo de las violencias hechas a las mujeres. En 1997 la unión Europea, y luego la ONU declararon el 25 de noviembre el día internacional contra la violencia. En Lago Agrío, se juntaron grupos de mujeres, procedentes de las comunidades del Amazonas, para ver como se podía luchar en sus aldeas alejada en contra de la violencia. Estas privilegiadas tan solo porque sus esposos las dejan ir a la reunión, han logrado avances en sus comunidades, a fuerza de tiempo. Algunas tardaron días caminando por la selva y tomando barcos para poder venir. El mensaje, que hubiera sido grave en Europa, fue super alegre, con grupos de lago agrio, música y tres comidas! En Ecuador, se estima queNueva casi Loja la

47

Ciudades

BeaBurgos: Yantzaza se encuentra en el sureste de Ecuador, en la provincia de Zamora Chichipe, que hace frontera al sur con Perú. Aunque lo llamen ciudad, realmente no tiene más de 10.000 habitantes. Es más bien un "pueblo con encanto". Es una zona muy cálida así que aviso a los viajeros: Aquí hay prácticamente un eterno verano. Hay que estar preparado para este cambio si uno visita Ecuador, porque hay una gran diferencia entre la zona andina y ésta, la amazónica. En realidad no se trata de un lugar en el que vayamos a ver monumentos ni edificios llamativos. Aquí lo interesante será conocer a su gente. Mi consejo es darse un paseo hasta el río y allí pasar al otro lado del puente, donde se reúnen los habitantes a tomarse unas cervezas o a echar la hamaca bajo la sombra de un árbol. Hay unos cuantos hoteles donde elegir, aunque en sí no es una ciudad turística. Es una experiencia grata, sin embargo, escapar de los sitios típicamente turísticos y caer en un lugar como éste.

Yantzaza

Cordillera de los Andes ecuatorianos Edgar Chapi: BALNEARIO DE OYACACHI

soloadriansito: Yo vivo en la capital de ecuador... Y podría decir que Quito tiene un buen clima, muy agradable no existe estaciones, el día se da según las posiciones de las nubes.. El sol siempres sale y se oculta a la misma hora, perdo desde hace mucho tiempo que a empezado a llover mucho, granizando y cubriendo las montañas mas altas de hielo. Aquí nunca neva, pero ahora es común ver montañas blancas

Quito

48

Yantzaza

Reservas Naturales

De interés cultural

Cascada de San Rafael

moises cordoba : . esta entre el reventador y manuel galindo,son pequeños pueblitos y en san rafael,esta la cascada que lleva ese mismo nombre,es la mal alta de ecuador,mas de 160 m de altura es un paraje que no te deja indiferente pues solo el estruendo del caer del agua es impresionante,no se tarda casi nada en bajar a la vista de esta preciosa cascada,como 15 minutos andando normalito y además es un paseo lindo pues no hay mas que vegetacion,pues ya esta uno muy cerca de la amazonia y cada vez es mas espeso el bopsque tropical, si es de ecuador o vas alla de vacaciones no dejes de ver la cascada mas alta del país. Juan Karloz G: Con su caída de más de 150 metros es de los espectáculos naturales más impresionantes ubicada en la Amazonía Cascada de San Rafael, Cayambe


Qué ver en Ecuador

De interés cultural

Parroquia de Salinas Darwin Chamorro: Calles silenciosas con gente amable y cordial, todo el mundo te saluda, no existe el estresante ruido del congestionado transito de la ciudad a mas de un par de camionetas que sirven para el transporte hasta la ciudad de Guaranda. Puedes estacionar tu auto en el centro y de ahí caminar por las adoquinadas calles a todos lado. Si tienes buenos pulmones ascender hasta la montaña el Calvario que domina a todo el pueblo y desde donde puedes apreciar todo el pueblo en una sola mirada Javier Chávez: Un lugar único con minas de sal ... exquisita comida, chocolates de licor y paisajes encantados!!! recomendado

Pág. 9

49

Ríos

Río Napo

crismi: El verano pasado tuve la suerte de poder ir con Solidaridad Internacional a su viaje anual de Vacaciones Solidarias a visitar el proyecto de cooperación al desarrollo que mantienen en una serie de comunidades indígenas en la ribera del río Napo en la zona selvática de Ecuador. El proyecto que visité consiste en desarrollar un emprendimiento turístico comunitario y por ello tuve la oportunidad de conocer algunos rincones tan maravillosos como el que os mostraré a continuación en fotos. Es una lugar único, perdido en mitad de la selva y en donde se está construyendo un pequeño complejo hotelero para ir unos días a respirar paz, armonía, silencio y disfrutar realizando diferentes deportes acuáticos en sintonía con la naturaleza. Espero que os gusten las fotos!!!!!

☎ 032 210 059 - Tomabelas y Samilagua esquina, Guaranda

50

Comunidad kichwa San Vicente, Tena

Plazas

Islas

Plaza y Monasterio de San Francisco

Las tintoreras

Malu Diez: Parte del Centro histórico de Quito, el mejor conservado y de los más lindos de Latinoamérica, esta plaza tiene la Iglesia y el Monasterio de San Francisco. Están construidos sobre ruinas incas, y vale la pena visitarlos y conocer toda la historia. La arquitectura es impresionante, tanto de las iglesias como de los edificios y casas que la rodean.

Lugares qué ver en Ecuador

supercastell: Estas pequeñas islas son un paraíso para hacer snorkel, nadar con tortugas gigantes no lo hacemos todos los días así que no perdimos la oportunidad de hacerlo en estas islas. No hay que temer or los tiburones ya que solo salen al atardecer a comer. Des Las tintoreras se ven pinguinos, lobos marinos y muchas iguanas.

supercastell: Hay imágenes que no se olvidan, esta es mi plaza preferida de Quito, más bonita que la plaza grande. Tanto por el día como por la noche se respira un aire especial en esta plaza, la gente deambula de un lado para otro con la lentitud y la tranquilidad que tienen las gentes que viven en países donde la altura no te permite demasiadas carreras. El monasterio se visita y contiene un museo franciscano. Plaza de San Francisco, Quito

Puerto Villamil, Ecuador, Puerto Villamil

1. Centro Historico de Quito 4. Laguna de Quilotoa 7. Parque Simón Bolivar 10. Iglesia en Colonial 13. Montañita 16. Basilica del Voto Nacional 19. Prohibido Centro Cultura 22. Malecon de Guayaquil 25. Cerro Santa Ana 28. Cementerio 31. Puertas de la Ciudad 34. Yasuni 37. La Isla Jambelí y sus Manglares 40. Catedral de la inmaculada concepción 43. Cascada manto de la novia 46. Cordillera de los Andes ecuatorianos 49. Río Napo

2. Riobamba - Viajar en el techo de un tren 5. Mercado de Otavalo 8. Rio Verde - Pailón del Diablo 11. Guayaquil 14. Playa Los Frailes 17. Zumbahua 20. Nariz del diablo 23. Playas Salinas 26. Catedral de Quito 29. Parque Lineal Jipiro 32. Cascada de Agoyán 35. Quilotoa - Cotopaxi 38. Puerto el morro 41. Isla de La Plata 44. Iglesia de Quito 47. Yantzaza 50. Plaza y Monasterio de San Francisco

3. Volcán Cotopaxi 6. Baños de Agua Santa 9. El Panecillo 12. Lago Agrio 15. Baños 18. Villa de Montañita 21. Cascada de Peguche 24. Salinas 27. La Mitad del Mundo 30. Laguna de Cuicocha 33. La CONAIE 36. Aeródromo de El Puyo 39. Cusubamba 42. Quito 45. Día de la no violencia 48. Cascada de San Rafael


Dónde comer en Ecuador

Restaurantes

La Taberna (del cerro Santa Ana) martin susel: Leyendo una nota que le hicieron al propietario de ésta hermosa taberna, no puedo sino otorgarle la razón. Siendo entrevistado, dijo que "el 95 por ciento de los clientes, se convierten en sus amigos" Alguien que abre las puertas de su bar, a la vez que abre la puertas de su casa, no se lo puede llamar de otra forma que no sea amigo, y eso es lo mismo acá en Argentina que en Ecuador. Recuerdo que conocí este hermoso bar un 31 de diciembre, ya llegando el año nuevo. Hablamos con Manuel (el dueño) y nos dijo que donde pasaríamos las fiestas, a lo que contestamos que no sabíamos donde.... Sin dudarlo, al escuchar nuestra respuesta, decidió invitarnos a comer con su familia, así sabíamos como se despide el año viejo en Guayaquil. Comimos cerdo muy rico, lo acompañamos con unas buenas cervezas y brindamos a las 12 todos como si nos conocieramos de toda la vida. Luego, vino la quema de muñecos, pero eso es algo tan especial, que merece un rincón ☎ 089 751 aparte. 648 - Plazoleta de los Monjes, Escalón 37, Cerro Santa An…

4

Restaurantes

Hasta la vuelta, señor

supercastell: Se come de cine, este restaurante está ubicado dentro del Palacio arzobispal, hay otros locales dentro pero este destaca por la calidad de su cocina. El único problema es que la pagas a precios europeos, encuentras muchos sitios en Quito donde comer bien a un precio bastante más bajo, pero aquí te puedes dar el caprichito y pegarte una buena comilona, cantidad y calidad.

☎ 59 322 580 887 - Chile Oe4-22, Quito, Ecuador, Quito

Pág. 10

1

Cafeterías

Sweet and Coffee

ppviche: Cortadito deslactosado con crema. Está ubicado en las calles Pedro Carbo y Luque en pleno centro de la ciudad de Santiago de Guayaquil. Local con wifi gratis y tienen una variedad de dulces con que puedes acompañar tu café de preferencia. Lo bueno de esta cadena es que puedes añadir los ingredientes que mas te gusten a todas las comidas.

2

Restaurantes

Costillas de Nico

ppviche: Tienen unas de las mejores costillas de cerdo en esta ciudad de Guayaquil, tienen la experiencia adquirida de el Toro Asado. La especialidad son las Costillas de cerdo ahumadas bañadas en salsa BBQ. Está ubicada en P. Ycaza y Córdova , en plena zona céntrica y bancaria. El menú ofrece una variedad de alimentos como pollo mareados hasta corvina frita. Recomendado lugar.

Glenda Ortega: Los amantes del café tienen en Sweet and Coffee un lugar ideal para escoger cualquiera de sus variedades, desde un expreso hasta un milk shake mocca. Yo, que prefiero lo dulce opto por su chocolate nevado caliente, una delicia! Lo pueden pedir con o sin crema. Y para acompañar la bebida sus postres son el gran complemento. Recomiendo las tradicionales 'humitas', un pastelito, cuya masa es elaborada a base de maíz y queso, cuyo sabor se mantiene en su envoltura, que es una hoja de Calle Malecon Simon Bolivar # S/N | interseccion: Colon y Sucre, Edific… choclo.

5

Restaurantes

Swiss Bistro Quito

Restaurante El chocolate

☎ 2 901 356 - Gran Colombia y Yaguachi, Quito

Restaurantes

La calle Ronda

supercastell: Es sin duda la mejor opción para tomar algo cuando cae la noche y te encuentras en el centro histórico, está muy muy vigilado por la policía de Turismo,por lo que es de las zonas más seguras del centro por la noche. Está llena de historia y de bares donde degustar un dulcísimo vino caliente y unas sabrosísimas empanadas de viento o unos chicharrones.

☎ 59 342 516 970 - General Córdova, Guayaquil

Restaurantes

Swissbistro: Fondue de queso, fondue de carne, galletas de papas roesti, deliciosos lomos finos, especialidades de pollos y pescados. Mucho chocolate y verdadero café. Menú del día como en casa. Free WIFI. Excelente servicio y ambiente. Tu punto de encuentro gastronómico en Quito y también en Baños de Agua Santa.

3

supercastell: No es que se coma mal en El chocolate, pero no es lo mejor, sin duda lo mejor es sentarte en su terraza y contemplar los pelicanos que se acercan al puerto a buscar la comida que le envían los pescadores. La atención es agradable y la comida decente. Como en todos los restaurantes de la zona te sirven zumo para beber y te acompañan la sopa con palomitas.

Avenida Charles Darwin, Puerto Ayora

calle Ronda, Quito

6

Restaurantes

Casa Octava de Corpus

jaime Alfonso Burgos Echegaray: Lugar muy especial en el Centro Histórico de la ciudad de Quito implementado en una antigua casona del siglo 19, bellamente decorada con obras de arte y en el subsuelo una de las cavas de vino más completas de la ciudad. Cuando decidan venir a esta hermosa ciudad de América Latina, no hay que dejar de visitar el Centro Histórico de la ciudad y sobre todo conocer de las barriadas viejas y que ahora se están implementando con lugares muy acogedores y muy especiales como la casa octava de corpus, donde se disfruta de una excelente cocina fusión gourmet, libre de grasas y de la variedad amplia de vinos del nuevo y viejo mundo, en su cava. La experiencia es inolvidable

☎ 5 932 952 989 - Calle Juin E2-167 | Plaza de San Marcos, Quito, Ec…


Dónde comer en Ecuador

7

Restaurantes

El Maiz

supercastell: No hay que perderse una visita a este restaurante para probar la típica comida ecuatoriana pero cocinada de la forma más creativa, no abundan estos restaurantes en Ecuador y este además de ser muy bueno y tener una gran calidad tiene un precio bastante normal en relación con cualquier otro restaurante en el centro de la ciudad.

Pág. 11

8

Restaurantes

Restaurante Doña Eulalia

SaltaConmigo: Es el restaurante de la Hacienda Uzhupud, dedicado a su antigua dueña: Doña Eulalia Vintimilla de Crespo, autora de dos de los libros más importantes de la historia de la gastronomía de Ecuador. Y la cocina está a la altura de doña Eulalia. Además de la exquisita carta, también pudimos disfrutar de la improvisación del chef al que entregamos unas cuantas verduras y hortalizas recogidas en la huerta ecológica de la hacienda para que nos sorprendiera... y vaya que lo hizo. Deliciosos también los postres, no hay que perderse el chocolate con chocolate y chocolate.

9

Empanadas de Playa

Tribi Lin: Una rareza para el visitante, pero una delicia para el paladar. Así se podría determinar la existencia de las "empanadas de playa chilenas" en la localidad de Playas, provincia del Guayas y a menos de una hora de distancia de Guayaquil. Originadas hace más de 30 años por un emigrante chileno, hoy hay más de 4 locales que ofertan estas masas fritas rellenas con queso, mariscos o camarones. Abiertas día y noche, se han transformado en icono de la localidad. Dicen, que los fines de semana, llega gente de Guayaquil sólo a comer estos platillos.

Uzhupud, Acceso Planta Uzhupud, Ecuador, Gualaceo

☎ 072 840 224 - Calle Larga 1-279 y Calle de los Molinos | Sector Ban…

Restaurantes

10

Coffee Shops

The Magic Bean Restaurant & Coffee House

Marina TVel: Sirven riquísimos pancakes de frutas, huevos rancheros y una gran variedad de omelets para el desayuno en un ambiente que quieres disfrutarlo minuto a minuto. Para la hora del almuerzo o la cena tienen una extensa carta con platos para todos los gustos: Panini Portobello! Lomo con Champiñones! Pimientos Rellenos! verdaderas delicias para el paladar! Las bebidas son insuperables, una gran variedad de combinaciones de frutas naturales y jengibre!! una experiencia para volver a repetirla!! muy recomendado!!

Avenida Jaime Roldós Aguilera, General Villamil, Ecuador, La Libertad

☎ 59 322 566 181 - Juan León Mera, Quito Restaurantes

Cafe Suyana

11

Restaurantes

El chozón Bar&Grill

SaltaConmigo: Todo muy bueno, en particular el Lomo mar y tierra –con gambas– y las costillas de cerdo a la barbacoa, y el brownie con helado de vainilla. Cocina internacional y creativa. Buenísimo, sobre todo las costillas y los postres. La decoración es casi tiki, pero la música es de os 80, con vídeos musicales proyectados en una gran pantalla. También tienen barra de cócteles.

☎ 03274181627 409 022 740 490 - Juan Montalvo y Velasco Ibarra, Ba…

12

Restaurantes

La Ostra que Fuma

Tribi Lin: Juan Reyes es el dueño y chef de este afamado y sencillo restaurante llamado jocosamente "La Ostra que Fuma". Lo que fuma es un secreto pero lo que dejó de serlo son sus excelentes platillos.. de mariscos, peces y, por supuesto, ostras que vende diariamente, todos los días del año, de 10 am a 10 pm. El plato principal lleva el mismo nombre que el local y consta de una ostra en su concha, asada con queso. Hay una decena de preparaciones más para este molusco bivalvo y los precios rondan los US$ 10.

Ecuador, General Villamil, Ecuador, La Libertad

13

Restaurantes

Meson del Lago

Makuteros Family Run: Si viajas a Ecuador hay algo típico de la región andina que tienes que probar y eso es el cuy. El cuy o conejo de indias (la cobaya de toda la vida) es un manjar que se degusta aquí, solo en ocasiones especiales. Por eso y aunque nos resulte poco atractivo en principio hay que armarse de valor y probarlo. Para hacerlo no hay mejor sitio que el Mesón del Lago a unos pocos kilómetros de Otavalo. Además de ser un lugar donde preparan este plato con sumo mimo, estarás ayudando a la Fundación Juvilus a seguir con el proyecto de dar un futuro a los chicos y chicas que viven, junto al Padre Alfonso Castells en la residencia para niños con VIH que esta junto al restaurante. De hecho, quien cocinará será el mismo franciscano o uno de lo "hijos" que educa, ya que el futuro de este restaurante pasara por ser gestionado por y para estos chicos. Pero por supuesto, si no quieres cuy también hacen un chancho asado (cochinillo) espectacular.

☎ 5 930 999 829 507 - San Pablo del Lago, Ecuador, San Pablo Del La…

Darwin Chamorro: Al entrar se recibe con un trago de pájaro azul, el pájaro azul es un licor puro de caña extraído artesanalmente y mezclado con otras especias como hoja de mandarina. Luego en un ambiente andino y acogedor se le sirve el fuerte que es un plato de papas hervidas en agua salada que es extraída de una vertiente cercana al lugar.

☎ 032 210 059 - Tomabelas y Samilagua, Guaranda

Restaurantes

Pirates Only HENRY WILLIAM: es un restaurante donde uno puede degustar unos muy buenos almuerzos con una gran variedad de platos fuertes y postres y para mayor placer de los clientes puedes consumir ensaladas a tu elección, todo esto al módico precio de 2,50 usd. Y TODO SIN CONDIMENTOS, LO MAS SANO. ES UN SITIO QUE MERECE SER VISITADO, SIEMPRE QUE ESTAS EN IBARRA, LO ÚNICO QUE FALLA ES QUE SOLO SIRVEN ALMUERZOS PERO PESE A ESO MERECE LA PENA IR A ESTE LUGAR, DONDE TE ATIENDEN PERSONALMENTE DUENOS. ☎ 099 651 652 - Olmedo 6-36 Entre SucreLOS Y Rocafuerte, Ibarra


Dónde comer en Ecuador

14

Restaurantes

Mi Playita

Malu Diez: Curiosamente en Quito comí los mejores mariscos de Ecuador, en una pequeña marisquería de barrio que recomiendo enormemente: Mi playita. Ubicada en el centro se come espectacular y es muy económica!! La conocí a través de gente local, por lo que no hay turistas y los precios no están inflados. Las porciones son muy generosas y te atienden muy bien.

Pág. 12

15

Restaurantes

La Parrilla del tío Jessy

SaltaConmigo: La parrilla del tío Jessy ya es una cadena: el original es del norte, Ibarra, donde tiene un par de restaurantes, otro está en Otavalo y éste en Quito. Entramos porque tenía buena pinta y los precios estaban bastante bien. Hay que pagar antes de comer y ahí tuvimos problemas con el chico porque no sabía utilizar la máquina con tarjetas extranjeras. Cuando, por fin, lo conseguimos, nos llegó la carne demasiado hecha (no están acostumbrados, la habíamos pedido vuelta y vuelta). Luego nos la trajeron fría por dentro (por lo visto la traen congelada de Ibarra). A la tercera fue la vencida. La calidad de la carne era bastante buena, las porciones grandes, buen ambiente pero el servicio malo.

Leonidas Plaza Gutierrez, Quito 170143, Ecuador, Quito

18

Bares de Tapas

La Tasca de Los Hermanos en Ruta

Miguel Sampere: De visita por la increíble ciudad de Cuenca me topé por casualidad con "La Tasca de los Hermanos en Ruta" Un lugar de "Comida casera Española" Cómo indica un cartel en la fachada. Este agradable local cuenta con una selección de platos típicos caseros de nuestra gastronomía: Desde las albóndigas en salsa, la infaltable tortilla española, croquetas, ensaladilla rusa, pulpo a la gallega... Además de unos bocadillos de escándalo!! Regentado por una familia (es la madre quién cocina) Aportan al local un aire informal y familiar, sin duda una gran experiencia!

☎ 593 979 406 781 - Honorato Vazquez 645 | Entre Hermano Miguel y…

Marcelina Nolivos, Quito 170120, Ecuador, Quito

19

16

Restaurantes

Restaurante EL DECK Resto-Loft

El propietario: En el Deck, el primer restaurante Loft de Quito, difrute de la mejor comida internacional: gastronomía francesa, platos italianos y cocina vegetariana, que se caracteriza además por su decoración estilo Loft y ambiente moderno y con buena música. Nuestro bar dispone de los mejores cocteles de autor de la ciudad de quito, bebidas especiales elaboradas con ingredientes exclusivos por nuestro bartender especializada en los más exquisitos cocteles signature. Cada una de nuestras bebidas tiene la firma de su autor. Los cocteles de El Deck Resto Loft son del mejor estilo moderno de la capitales europeas. El bar de El Deck tiene especialidades en cervezas importadas de Francia, Alemania, es decir un auténtico bar europeo con la decoración de un pub ingles de Londres o bistró de parís. Una amplia carta de vinos chilenos, argentinos e internacionales (vinos franceses, italianos y españoles) le espera desde nuestra cava de vinos.

17

Restaurantes

Bistro El Nogal

A L E X TRUJILLO: ¡La comida riquísima! ¡servicio espectacular! ¡y el precio el mejor! Tiene servicio de cafetería y platos de especialidades tales como wellington de salmón, lomo fino a la parrilla con salsa de vino, y las alitas bbq o super picantes son buenísimas. Cualquier sugerencia para elegir el menú para el evento esta a cargo del Chef. ¡Las tartaletas de chocolate son algo único que no se encuentra a menudo y el chesse cake es la receta original americana!

☎ 025 118 468 - Whymper N30-91 y Coruña, Quito

☎ 0 983 501 134 - Av. Bolívar y Francisco Flor, Ambato

Restaurantes

NOSE PIZZERIA BAR

Nose Uio: NOSE es una pizzería que atiende desde medio día y ofrece deliciosos menú ejecutivo, la especialidad de la casa es pizza cornicione rellena hasta los bordes, exquisita. Ofrece una amplia variedad de cocteles internacionales preparados con standares de calidad. Un lugar al que uno va y siempre quiere volver.

Lugares donde comer en Ecuador

☎ 2 904 578 - Mariscal Foch, Quito, Ecuador, Quito

1. Sweet and Coffee 2. Costillas de Nico 4. Hasta la vuelta, señor 5. Swiss Bistro Quito 7. El Maiz 8. Restaurante Doña Eulalia 10. The Magic Bean Restaurant & Coffee Hou...11. El chozón Bar&Grill 13. Meson del Lago 14. Mi Playita 16. Restaurante EL DECK Resto-Loft 17. Bistro El Nogal 19. NOSE PIZZERIA BAR

3. La calle Ronda 6. Casa Octava de Corpus 9. Empanadas de Playa 12. La Ostra que Fuma 15. La Parrilla del tío Jessy 18. La Tasca de Los Hermanos en Ruta


Dónde dormir en Ecuador

Hoteles

Hotel Volcano Pamela Carrion: Es un lugar pleno!.... Me ha gustado mucho. Mi habitación era hermosa con vista a la cascada, iluminada por la luz del sol en la mañana. El baño muy amplio y confortable. El desayuno excelente porque es tipo buffet y se puede escoger lo que quieras, además, hay que mencionar que está incluido en la tarifa de hospedaje, lo cual me parece bien. Muy limpio y acogedor el lugar. Pude descansar y pasar momentos agradables. He pasado la mayor parte del tiempo en la piscina que es muy bonita. La atención de primera, todos me atendierón como en casa!....... Un lugar para recordar y de seguro volveré en mis próximas vacaciones! Editha: Hopedarse en el hotel volcano es como si estubiera en casa ,de ésta manera te hacen sentir, por ser limpio, cómodo y sobre todo muy cálido, con la diferencia de que se tiene varias opciones de actibidades para realizar les ☎ 59 332 742 140 - Calle: Rafael vieira S/N y Montalvo, Baños recomiendo el tour a las cascadas sea en vicicletas, chivas,

Hoteles

Farallon dillon diquro: Farallon dillon es un pequeño hotel situado en Ballenita, en un alto sobre una playa espectacular, que a la vez es un museo naval (el dueño durante su época de marino mercante recopiló mil objetos, además de tener una amplia representación de la un navío español que naufragó por esa zona), tiene 9 habitaciones (3 de ellas situadas en una réplica del Faro de Estocolmo) además tiene unas vistas maravillosas al Pacífico, y depende de la temporada se pueden ver las ballenas en sus migraciones. Tiene servicio de restauración, capilla, piscina con vistas al mar... El trato es fantástico y es de los rincones que más me han impresionado.

Pág. 13

1

Hostales

Hostal Mia Leticia

Isaias Gualan: Soy un cliente frecuente del hostal, siempre he recibido una atención de primera, cuentan con todas los servicios básicos, además el ambiente con las personas que trabajan es muy eficaz y profesional, me hacen sentir como en casa, me brindan toda la confianza la cual me dan una seguridad. Por tanto recomiendo a los que visitan quito- ecuador se hospeden en el hostal queda en el centro de la ciudad, es decir el centro antiguo, es una experiencia diferente, siempre me ha gustado estar en un lugar que me llene mis emosiones, pero también esta la ciudad moderna para los que gusta de ese tipo de diversion esta muy cerca. Yo personalmente me gusta la ciudad antigua porque vives un mundo del pasado con la arquitectura antigua, y mas que eso soy un aficionado de la cultura ecuatoria.

2

Hoteles

Hotel Europa

supercastell: La oferta hotelera de Alausí no es nada buena, este hotel es la mejor opción sin duda, está bien, es barato y además si conatactas con el hotel antes de ir puedes solicitar que te compren los billetes para La nariz del Diablo. Nosotros tuvimos que pedir que nos las compraran y no pudimos hacer la transferencia y se fiaron. Fueron muy amables.

Carlos Marín: Es un lugar muy acogedor, el ambiente es muy bueno, me gusto sobre todo por esa mescla entre ☎ 022 951 980 - Montufa N5-91 y mejia, Quito colonial y la grancantidad de plantas en su interior, ese patio

4

Hostales

Jhomana Guesthouse

Danny Ruvilova: Llegue hace un mes a Hostal Jhomana porque lo recomendo un amigo de un amigo, busque datos en internet y salio que tenia dueños Suecos, y que estaba bien ubicado y buenas referencias, así que me fui y me ayudaron a planear mi viaje por Ecuador y por Sudamérica, Patrick el dueño es calidad de persona me recomendo sitios exclusivos que solo conocen los locales, ese era mi interés. Todos los que trabajan allí son excelentes y las habitaciones están bien, lo importante limpias. La ubicación es muy buena 15 min a centro histórico y 20 al aeropuerto, La plaza Foch que es donde todo pasa esta a 6 o 7 cuadras de Jhomana. La experiencia fue buena y por eso los recomiendo.

3

Hoteles

Hotel sangay

moises cordoba : Es un hotel spa, con varios niveles de tarifas de habitación, para los lugares en los que puedes dormir en ecuador desde poco mas de 6 dolares por persona este es es medio-alto pues no encuentras habitación por menos de 25 o 30 dolares por persona, pero tienes los baños termales a 20m de el hotel, la cascada del velo de la novia enfrente, el pueblo a la vuelta de la esquina y así solo tienes que pensar después de tomar tu desayuno (incluido en el precio de la habitación) a que lugar de la ciudad te diriges para que hacer en ese día si ir a las cascadas,si al tunguragua, si al zoo, si alquilar tu bicicleta o buggy o lo que gustes de la oferta de este lugar tan apetecible de visitar.

☎ 2 930 200 - 5 de junio, 175, Alausí

5

Plaza Ayora 101, Baños, Ecuador, Baños

Hostales

Community Hostel

Community Hostel: La gente de Community Hostel son la mas amable, genial, y ayudante de todos los lugares que he visto. Ellos cocinan la cena y el desayuno, y su comida es increíble y no cuesta mucho. Saben cada cosa de información que yo necesite. También el hostal tiene una sentido como una casa de un amigo mas de un hostal. Mira al sitio de web! Me encanta Community Hostel.

Lugares donde dormir en Ecuador

☎ 5932295361129 536 432 953 640 - Península de Santa Elena, Loma…

☎ 59 322 522 566 - Ramirez Davalos E4-42 y Av. Amazonas, Quito

☎ 0 959 049 658 - Quito Canton, Ecuador, Quito

1. Hostal Mia Leticia 3. Hotel sangay 5. Community Hostel

2. Hotel Europa 4. Jhomana Guesthouse


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.