Orientaciones (Guías) para la Formación Didáctica de Profesores de ciencias naturales en la Integración TIC para la enseñanza en Contextos de Diversidad Introducción Información sobre el proyecto y la Red ALTER-NATIVA (Recoge los nombres y logos de las instituciones participantes)
Objetivos de la Guía Orientaciones pedagógicas y técnicas para el docente instrucciones pedagógicas ( y didácticas) Instrucciones Técnicas
Orientaciones pedagógicas y técnicas para el estudiante instrucciones pedagógicas ( y didácticas) Instrucciones Técnicas
Capítulo 1. Elementos transversales para la formación docente 1.1. 1.2.
Reconocimiento de la diversidad de poblaciones Las tecnologías como mediaciones para la educación en la diversidad (acceso y uso). El trabajo en comunidades y en colaboración como estrategia en la formación didáctica.
1.3.
1.4. Acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y uso de las mismas tanto de los países como de las poblaciones de interés. 1.2. Caracterización de las poblaciones 1.3. Caracterización de la profesión docente. 1.4 Comunidad de Práctica como estrategia de trabajo 1.5 Diversidad, Flexibilidad, Holisticidad, Accesibilidad, Interdisciplinariedad
Requisitos: Pedagógicos y didácticos 1
Incluir las TIC como un medio para hacer posible el diálogo y la interacción entre la diversidad funcional, geográfica, cultural, poblacional y lingüística de América Latina.
2
Considerar, en todo momento, que las condiciones de todas las poblaciónes en América Latina son una fuente de
(retos) problemas, preguntas y conflictos (cuya solución) que orientan el desarrollo de políticas para la educación y la formación de profesores. 3
Ofrecer recursos para vincular culturas y establecer sinergias entre tecnologías.
4 Brindar estructuras flexibles para que el formador de profesores integre las TIC en las fases de realización de la acción del profesor en el aula para facilitar su aplicación en la adopción de la diversidad. 5 Fomentar la educación intercultural y plurilingüe. 6
7
Asumir una postura ética que se expresa en una actitud reflexiva sobre el uso de las TIC y sobre su carácter mediador y semiótico entre diversos.
Sugerir recursos para el trabajo cooperativo.
Capítulo 2. Mediaciones instrumentales y semióticas en la formación didáctica de los profesores Capítulo 3. (Condiciones para) Requisitos para la formación de profesores en la elaboración de diseños didácticos en los campos estructurantes de las áreas Capítulo 4. Requisitos para la formación de profesores en el desarrollo de la gestión didáctica en los campos estructurantes de las áreas
Capítulo 5. Requisitos para la formación de profesores en el desarrollo de la evaluación didáctica en los campos estructurantes de las áreas