Revista Mirada

Page 1


Vive, Imagina, Atrevete y Tatuate

TABACUNDO - ECUADOR


3


4


TABACUNDO - ECUADOR

EDITORIAL Durante todo este tiempo la cultura y el arte se ha desarrollado en todos los aspectos, entre ellos el TATTO. A pasado cinco años desde que INCA TATTO esta involucrada en el arte del Tatuaje incrementando el nivel y el compromiso social para que el arte sea visto de una mejor manera en el país. En el Ecuador, se ve como va incrementando el gusto por esta cultura urbana, debido a esto trata de canalizar las horas libres de los jovenes que se encuentran involucrados y hacer de esto una forma de vida, para que existan nuevos artistas tatuadores.

D IRECTOR

EDICIÓN

VAVAVAVA

Darwin A.

DISEÑO

CONTENIDOS

Ivan.

Alex C.

LOGÍSTICA

VENTAS

Darwin A.

Olger C.

5


Página

Portada

1

Publicidad

2

Publicidad

3

Editorial

4

ndice Publicidad

5 30

Publicidad Contraportada

31 32

ÍNDICE Página

Tatto

6

Historia del Tatto 7 Tatto RDK

8

Trabajos Rdk

9

Inca Tatto Trabajo Inca

10 11

Graffiti Graffiti

12 13

Página

Página

22

Belin

14

Michael

Belin (historia)

15

Michael (historia) 23

Belin (trabajos)

16

Kevin Ango

24

Belin (trabajos)

17

Kevin (trabajos)

25

Belin (cubismo) Belin (cubismo)

18 19

Skate Skate (inicio)

26 27

Ilustración Ilustración Inicio

20 21

Skate (historia) Anthony skate

28 29

6


TATTO HISTORIA DEL TATTO Se remontan incluso 12 mil años EL TATTO CAMBIA A atrás, aunque los primeros restos LA PERSONA daten de hace 5 mil años. Un arte practicado por diferentes culturas, El tatto no cambia a la castigado durante ciertos periodos persona, ni tampoco afecta su salud, es solo COMO ES VISTO EL TATTO EN una ilustración corporal LA ACTUALIDAD que se la realizan para Hoy en día el tatto no es visto de identificar sus ideales o mala manera, las personas han lo- recordar a seres que grado asociarlo naturalmente, in- apreciaron mucho, el crementando este arte corporal tabú por está expresión artística se ha quedado para casi toda la humanidad atras, este estilo de arte ya no representa ningún peligro.

7


TATTO Gran parte del avance del mundo es la tolerancia que se ha tenido al aprender a aceptar y admirar este arte, para los tatuadores el tema del tatuaje dejó de ser ¨Tabú¨ desde hace mucho tiempo y hasta resulta algo incómodo para ellos que aun hoy en día hay personas que piensan de esta manera, pues así como ellos afirman esto es un trabajo, y un estilo de vida sin hacerle mal a nadie. El tatuaje se ha convertido en parte de la vida cotidiana y algo más allá de la moda, pues para la mayoría no es simplemente un capricho momentáneo o por un día sino también algo con lo que convivirá el resto de su vida.

8


TATTO

Fotografía del artista plástico Angel Chasi de la ciudad de Tabacundo

¿Por qué RDK?

Su trabajo:

Son varios los significados pero en especial tomó este sobrenombre por mi.

¿Cuándo inicia Rdk en el Recuerdo que fue hace 3 años cuando en el colegio intentamos crear una maquina para tatuar con mis compañeros ese fue el momento donde comenzó mi pasión. Tatto realizado a Kamila

¿Cuáles son tus influencias? Varias personas han contribuido para formarme como artista logrando desarrollar mi arte, el de mi madre que siempre me da su apoyo y de varios artistas como Mtk, ROBY entre otros.

Mi trabajo ha estado evolucionando entre estos años y estoy perfeccionando mi arte a varios estilos

9


¿Cuál es una de las mejores ecperiencias vividas en el tatuaje? Cuando se realizó el encuentro de tatuadores en la ciudad de Quito, pude estar presente y participando de aquel evento en donde pude aprender varias técnicas para mejorar mi arte.

Proyectos para el futuro Tengo varios proyectos pero el que lo concidero más importante es el de crear una escuela para dar a conocer mi arte, además

intentamos crear un conversatorio para todas las personas que esten interesadas.

¿Un mensaje para las nuevas generaciones? Jamás dejemos que el tatto ecuatoriano pare, tomemos fuerza y creemos arte en el mejor lienzo que puede existir además tome-

mos conciencia para no causar daños en la piel de nuestros modelos y clientes.

10


TATTO ¿Por qué INCA TATTO? El nombre que lo escoji para mi estudio es por mi estilo de trabajo y por la moyoria de retratos que me han solicitado ya que en cada uno de ellos represento a un antepasado.

¿En qué fecha creaste tu estudio? Mi estudio lo comenc hace dos años en pedían mis trabajos y el sentido legal ya que años anteriores decidí abrir mi propio ya tenía un pequeño estudio en mi local. hogar, eran muchas personas que me

11


TATTO

¿Cuál fue tu primer trabajo? Mi primer trabajo lo pude realizar cuando estaba en la universidad con un grupo de compañeros a los que nos gustaba este tipo de arte, un día entre todos compramos una máquina fuimos a la casa de Moyka y fue ese el momento donde la máquina empezo a dar formas en la piel.

12


HISTORIA Las primeras muestras de pintura mural se remontan a la época prehistórica. Pero la historia de la modalidad del graffiti característica del metro de Nueva York se inicia, según el parecer general, a finales de los años sesenta, cuando un joven de Washington Heights llamado Demetrius (joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York), empezó a escribir su apodo, Taki, y el número de su casa, 183, en las paredes, en las marquesinas

El escritor que demuestra un buen sentido del diseño y una habilidad considerable con el uso del spray puede ganarse rápidamente la estima de sus compañeros.

13


GRAFITTI

Los escritores pasan por alto, con sumo gusto, las deficiencias de estilo de un colega siempre que éste sea conocido porque pinta su nombre con cierta asiduidad. Incluso el escritor cuyo nombre aparece más veces en una línea de metro de terminada, recibe el codiciado título de rey de la línea, independientemente de cómo sea su estilo y si uso o no caracteres en su arte.

Además dentro del graffiti existen varios estilos, desde crear letras hasta identificarlos como un arte en estilos muy realistas y que son dignos de estar en un museo, aunque esto es lo interesante de estos artistas ya que una obra al aire libre es más divertida.

14


LA VIDA ES UN 10% DE LO QUE HACES Y UN 90% CÓMO TE LO TOMAS

15


GRAFITTI BIOGRAFÍA: Miguel Ángel Belinchón Bujes, más conocido como Belin originario de la Ciudad de Linares (Jaén) el 26 de septiembre de 1979, con nacionalidad española. Sus comienzos fueron perseguidos como cualquier otro artista urbano con ambiciones, fué a base de color e imaginación que se hizo a conocer en el arte del grafitti.

En la actualidad, este Artista ya tiene un amplio currículum, reconocido mundialmente por su técnica hiperrealista al spray, sin la necesidad de utilizar cuadrículas, proyectores ni plantillas, el perfeccionamiento de una técnica que le diera el reconocimiento del que ahora goza, revela sin duda la práctica y perseverancia de un artista entregado a su arte y su visión.

16


17


18


Sus piezas tanto esculturales como pictóricas se han exhibido por toda España y más de medio mundo, tanto en museos, galerías y paredes. Ha pintado para firmas como Dockers, Carhartt, Sephora y para profesionales del tatoo

Belin actualmente a su obra, describe “esta experiencia yuxtaposición de estilos” “Post Neo cubismo”, en homenaje a la obra de Pablo Picasso en el origen de su creador punto de inflexión

19


Aunque la temática de su obra es dispar, presenta un gran repertorio de escenas surrealistas, con retratos inverosímiles, animales inventados y humanizados, o simplemente seres que en realidad son un conglomerado de diferentes especies, por tanto, aunque ha realizado letras, actualmente apenas las pinta, y centra su actividad en dibujos (llamados comúnmente "muñecos" en el argot). En exposiciones puede centrar su trabajo en una única temática, como por ejemplo realizando obras de crítica social, o bien dedicadas al tercer mundo, a la infancia, o a la tercera edad. Pueden señalarse obras como el bodegón de grandes dimensiones realizado en una panadería

20


ILUSTRACIÓN

21


ILUSTRACIÓN DIGITAL Es aquel trabajo de ilustración gráfica que ha sido creado usando tecnologías informáticas. Para ello, el ilustrador usa ordenadores u otros dispositivos electrónicos con herramientas que le permiten dibujar como ratones, lápices ópticos, tabletas gráficas o pantallas táctiles, además de programas adecuados que le permiten crear una imagen que se guarda en un dispositivo digital de almacenamiento.

22


ILUSTRACIÓN Michael Kutsche: Es un artista alemán de 29 años residente en Los Angeles California.

Ilustrador y diseñador de personajes. Su trabajo es influenciado por la pintura del renacimiento flamenco, técnica que usa un mix de temple (combinación de agua y grasa animal como sellador) y óleo, con la que busca exclusivamente la representación del efecto cromático (teoría del color). Kutsche expresa realidades paralelas a la conocida con la aparición de monstruos, deidades y, generalmente, personajes ficticios o de cómics.

23


HISTORIA Kutsche ha sido considerado en varias ocasiones por afamados directores de películas para el diseño de personajes; participó en la realización de los personajes para Alicia en el país de las maravillas (2010), Thor (2011) y John Carter (2012). Además de su trabajo en la industria cinematográfica, Kutsche lleva a cabo pinturas, exposiciones y proyectos editoriales independientes. Kutsche ha demostrado ser un excelente diseñador, se ha tomado muy enserio su trabajo logrando tener un estilo propio el cual ha logrado destacar en varios espacios del cine y de la ilustracion digital de personajes.

24


HISTORIA Kevin Ango es oriundo de la provincia del Napo (Chaco) su estilo es de caricatura aunque tambien trabaja con Manga Anime

ESTUDIOS: Actualmente se encuentra en la carrera de diseño Gráfico en la Universidad Técnica del Nore eb la Provincia de Imbabura, está cursando el tercer semestre

25


A su temprana edad ya se encuentra trabajando en diferentes proyectos para la provincia del Napo, y para su cantรณn de recidencia (El Chaco)

Su arte estรก por un buen camino, obtuvo el segundo lugar en lering donde compitieron con mas de 7 paises y diferentes universidades

26


SKATE

27


HISTORIA El monopatín, también conocido como Patineta skate, skateboard, es un vehículo/juguete que consiste en una tabla de madera con cuatro ruedas en pareja que sirve para practicar el deporte llamado skateboarding. Para usarlo se debe montar de pie encima de él. Cada par de ruedas tiene un eje (truck) que se sujeta con un vástago flexible ligeramente inclinado a la tabla, lo que permite hacer giros por inclinación de la tabla a un lado o a otro, y el movimiento de giro suave de los ejes que conlleva. La tabla o monopatín sirve para hacer saltos y distintos tipos de trucos (tricks), como por ejemplo: kickflips ollies, 180º

28


Fue inventada en 1963 en Malibú, California, Estados Unidos, por Mickey Muñoz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll. En los años 60, los monopatines tenían ruedas de Caucho, las cuales no tenían buena adherencia con el asfalto, lo cual provocó choques y accidentes.

En esta época es cuando se formó el equipo de patinaje Zephyr en California, el cual se volvió famoso por su estilo innovador, y sus increíbles suertes, las cuales hacían en piscinas vacías. Este equipo luego se conoció como los Z-Boys, y se convirtieron en superestrellas del monopatín, e impulsaron el surgimiento del patinaje en vertical.

29


Anthony Frank Hawk (nacido el 12 de mayo de 1968 en San Diego, California), mejor conocido como Tony Hawk, es un patinador estadounidense. Es considerado el mejor Skater del mundo sobre vert (half-pipe) además de uno de los más versátiles y habilidosos, también es considerado uno de los mejores en esté deporte

Anthony ha dedicado mucho tiempo en este deporte, es un veterano con un talento unico, a participado en diferentes eventos importantes del skate. Anthony ha demostrado en diferentes pruebas que no existe un competidor a su altura es campeón de Red Bull, y ha logrado diferentes victorias desde su adolecencia

30


31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.