TEMAS: Agregar citas bibliográficas Adicionar estilos de citas Administrar fuentes OBJETIVO: Utilizar la herramienta de citas bibliográficas que proporciona Microsoft Word para aplicar de acuerdo a los documentos que elaboramos.
EJEMPLO DE CITAS BIBLIGRAFICAS NORMAS APA. (1) (2) “La UNESCO ya presta apoyo a Colombia en la promoción del patrimonio cultural como fuente de cohesión y diálogo y en ámbitos como la seguridad de los periodistas, el desarrollo de la lectura por medio del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) o la investigación en ciencias sociales, muy activa en Colombia.” (2) Según la UNESCO, está prestando el apoyo incondicional a Colombia, para la promoción del patrimonio cultural como fuente de cohesión y dialogo para los ciudadanos colombianos. (2)
Bibliografía 1. H C, R J, M M. CALIDAD EN NORMAS ISO MACHALA: UTMACH; 2015. 2. ORGANIZACION UNESCO. UNESCO. [Online].; 2016 [cited 2016 06 24. Available from: http://www.unesco.org/new/es/media-services/singleview/news/unesco_welcomes_singing_of_colombian_ceasefire_agreement_in1/#.V22JTGjhAdU.
PASOS PARA AGREGAR ESTILO VANCOUVER EN WORD. 1) Para comenzar, deberás descargar el estilo Vancouver del siguiente enlace: https://bibword.codeplex.com/releases/view/15852
DARWIN CAMPOS GONZALEZ
1
2) Una vez que descargado el estilo, cópialo a la carpeta "styles" Dirección de la carpeta style en Windows 8 y 8.1: C:\Users\Nombre pc\AppData\Roaming\Microsoft\Bibliography\Style
de tu
Dirección de la carpeta en Windows 7: C:\Windows\Archivos de Programa x64 o x85\MicrosoftOffice\Bibliography\Style
3) Ahora puedes dirigirte a Word para comprobar que el estilo haya sido añadido correctamente
EJEMPLOS DE VANCOUVER. SITIO WEB “La tercera reunión del Comité de Emergencias sobre la microcefalia, otros trastornos neurológicos y el virus de Zika se celebró el 14 de junio. El Comité suscribió el consenso DARWIN CAMPOS GONZALEZ
2
científico internacional, alcanzado desde la última reunión del Comité, a saber, que el virus de Zika es una causa de microcefalia y de SGB y, por tanto, que la infección por el virus de Zika y los trastornos neurológicos congénitos y de otro tipo conexos constituye n una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).” (3) ARTICULO. “La eliminación espontánea de la infección por VHC en pacientes no inmunosuprimido es de tan sólo 10-20%17 . En el caso de los trasplantados portadores de VHC, la reinfecc ió n es universal, principalmente porque la inmunosupresión disminuye la respuesta del tipo linfocito T, que es necesaria para eliminar el VHC 18 . Es por eso que la eliminación en el trasplantado es anecdótica3 . Al revisar la literatura, existen 21 casos reportados de eliminación del VHC en THO (Tabla 1), que corresponde a un grupo de pacientes bastante heterogéneo, en que existen varios mecanismos propuestos y distintas hipótesis, las que han cambiado a medida que cambia conocimiento de la biología viral.” (4) LIBRO Según en el libro de fisiología medica de Guyton, las glándulas oxinticas o gástricas, contienen 3 tipos de células: parietales u oxinticas que secretan ácido clorhídrico y factor intrisico, mucosas del cuello que secretan moco y principales u pepticas que secretan gastrina y pepsinogeno. (5)
Bibliografía 1. H C, R J, M M. CALIDAD EN NORMAS ISO MACHALA: UTMACH; 2015. 2. ORGANIZACION UNESCO. UNESCO. [Online].; 2016 [cited 2016 06 24. Available from: http://www.unesco.org/new/es/media-services/singleview/news/unesco_welcomes_singing_of_colombian_ceasefire_agreement_in1/#.V22JTGjhAdU. 3. ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD. OMS. [Online].; 2016 [cited 2016 06 24. Available from: http://www.who.int/csr/disease/ebola/es/. 4. A U, J D, J C. SCIELO. [Online].; 2015 [cited 2016 06 24. Available from: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872015000500015&script=sci_arttext. 5. J H, A G. Tratado de fisiologia medica. 12th ed. BARCELONA: Elsevier; 2011.
OBJETIVO: Utilizar el encabezado de pie de página para generar un documento con estilo propio en el software Microsoft Word. TEMA:
Selecciones, numeraciones Encabezado y pie de pagina DARWIN CAMPOS GONZALEZ
3
Herramientas básicas para elaborar documentos.
RESUMEN DE CLASE: ENCABEZADO. Dentro de un encabezado, se puede colocar, un membrete, logo, figura, imagen o algo característico de la persona que edita, o a fin del contenido del archivo que se está realizando. PIE DE PAGINA. En el pie de página de cada archivo, se puede colocar, la enumeración del archivo, una frase característica, el nombre del o de los autores, correo electrónico o número de teléfono. NUMERACION. Word, nos da como herramienta básica, la numeración de las páginas de nuestro archivo, con distintos estilos, ya sea en números arábigos, romanos o en letras, al igual la numeración, puede ir tanto en el pie de página como en el encabezado, sea al lado izquierdo, centro o lado derecha de la página. CONCLUSION: En conclusión, las referencias, citas o bibliografías, son de gran ayuda en el ámbito profesional y educativo, debido que cada día, avanzamos en la investigación científica, y cada proyecto o archivo que se realiza debe de tener las referencias oportunas, para evitar el plagio y darles a estos archivos una mayor importancia bibliográfica. Gracias a las diversas funciones, y estilos que se pueden hacer con el encabezado y pie de página, podemos personalizar a nuestro criterio el archivo y poder mejorar su presentación.
DARWIN CAMPOS GONZALEZ
4