Citologia teoria celular postulados

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014

BIOLOGIA – UNIDAD 3 NOMBRE: Darwin Campos DOCENTE: Bioq. Carlos García. MSC CURSO: Salud V01 FECHA: 13/01/2015

La palabra citología proviene de dos voces griegas: KITOS: CELULAS LOGOS: TRATADO O ESTUDIO CITOLOGIA = Tratado o estudio de las células.

Historia de la biología celular. La primera referencia al concepto de célula data del siglo XVII, cuando el inglés Robert Hooke utilizó este término, célula (por su parecido con las habitaciones de los sacerdotes llamadas celdas), para referirse a los pequeños huecos poliédricos que constituían la estructura de ciertos tejidos vegetales como el corcho.


No obstante, hasta el siglo XIX no se desarrolla este concepto considerando su estructura interior. Es en este siglo cuando se desarrolla la teoría celular, que reconoce la célula como la unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos, idea que constituye desde entonces uno de los pilares de la biología moderna. Fue esta teoría la que desplazó en buena medida las investigaciones biológicas al terreno microscópico, pues las células no son visibles a simple vista. La unidad de medida utilizada es el micrómetro o micra (μm), existiendo células de entre 2 y 20 μm. La investigación microscópica pronto daría lugar al descubrimiento de la estructura celular interna incluyendo el núcleo, los cromosomas, el aparato de Golgi, las mitocondrias y otros orgánulos celulares, así como la identificación de la relación existente entre la estructura y la función de los orgánulos celulares. Ya en siglo XX, la introducción del microscopio electrónico reveló detalles de la megaestructura celular, y aparecieron lahistoquímica y la citoquímica. También se descubrió la base material de la herencia, con los cromosomas y el ADN, y nació la citogenética. Atendiendo a su organización celular, los seres vivos se clasificarían en acelulares (virus, viroides) y celulares, siendo estos últimos a su vez clasificados en eucariotas y procariotas.

CELULA.- Unidad funcional y estructural de todo ser vivo.

POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR: -

Theodor Schwann y Mathias Scheleiden.

La célula es la unidad morfológica de todo ser vivo.

-

Rudolf Virchow.

Toda célula se deriva de otra.

Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de la célula o en su entorno inmediato.

Cada célula contiene la información hereditaria.


CRONOLOGIA DE DESCUBRIMIENTOS DE LA TEORIA CELULAR.

Año

Descubrimiento

Científico

1665

Construyo un microscopio y observo tejidos vegetales (células del corcho).

ROBERT HOOKE 1670

Observo

células

(espermatozoides)

y

eucariotas las

células

procariotas (Amebas)

ANTON VAN LEEUWENHOEK 1676

Construyo un microscopio de mayor momento.

ANTON VAN LEEUWENHOEK


1830

Estudian la célula animal y postularon que las células son las unidades MATHIAS SCHELEIDEN elementales en la formación de plantas y animales.

THEODOR SCHAWANN 1831

Observo que el núcleo estaba en todas las células vegetales.

ROBERTE BROWN 1838 Postulo que la célula era un principio de construcción

de

organismo

más

complejos. THEODOR SCHWANN 1839

Observo en el microscopio el citoplasma celular. PURKINJE 1855 Afirmaron que toda célula proviene de otra célula.

REMACK Y VIRCHOW


1865 Establece dos principios genéticos: 

ley y principio de la segregación

ley o principio de distribución independiente.

GREGOR MENDEL 1869

Aisló el ADN

FRIEDRICH HIELSCHER 1902 Refiere que la información biológica hereditaria

que

reside

en

los

cromosomas. SUTTONI & BOVERI 1911

Comenzó

a

construir

mapas

cromosómicos donde observo los locus y los locis de los genes.

STURTEVAN 1914 Descubrió que el ADN podía teñirse con futsia y demostró que el ADN se encuentra en los cromosomas de todas las células. ROBERT FEULGEN


1953

Elaboran un modelo de doble hélice de ADN.

WATSON Y CRICK 1997

Científico que colono la oveja Dolly

LAN WILMAT 2000

EEUU, GRAN BRETAÑA, FRANCIA, ALEMANIA, JAPON, CHINA

Países que dieron lugar al primer borrador del genoma humano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.