Practica 16 liz

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014

PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #16 NOMBRE: LIZBETH BRAVO CURSO: Salud V01 DOCENTE: Bioq. Carlos García. FECHA: 10/02/2015 TEMA: Extracción del extracto de menta y palo santo. OBJETIVO: Realizar la extracción del extracto de menta y palo santo por medio del proceso de destilación simple. MATERIALES Eleimehier Refrigerante Olla Tubo de cobre Cocineta Termometro GRAFICOS:

SUSTANCIAS Hojas de menta Palo santo Agua


PROCEDIMIENTO: 1.- Conseguimos hojas de menta y palo santo. 2.- Trituramos las hojas de menta y palo santo. 3.- Ponemos un poco de agua a calentar en una olla. 4.- Colocamos una tapa con la menta o palo santo, para hacer baĂąo marĂ­a. 5.- Procedemos a tapar la olla y armar el destilador. 6.- Colocamos una manguera que envie agua por un lado del refrigerante. 7.- Colocamos una manguera por donde salga el agua del refrigerante. 8.-Colocamos el extremo del refigerante o destilador en un eleimehier. 9.- Esperamos a que salga el extracto.


Observación: Podemos observar con este experimento, como se extrae el extracto puro de menta y palo santo.

Conclusión: Debemos de colocar el agua en el refrigerante del lado contrario de donde va a salir el extracto ya destilado.

Recomendaciones: Utilizar mandil y guantes para el mejor manejo de los materiales. Tomar sumo cuidado con los materiales de vidrio. Regar las plantas todos los días.

Cuestionario: ¿Qué es destilación simple? La destilación sencilla, se usa para separar aquellos líquidos cuyos puntos de ebullición difieren extraordinariamente (en más de 80°C aproximadamente) o para separar líquidos de sólidos no volátiles. Para éstos casos, las presiones de los componentes del vapor normalmente son suficientemente diferentes de modo que la ley de Raoult puede descartarse debido a la insignificante contribución del componente menos volátil. En este caso, el destilado puede ser suficientemente puro para el propósito buscado. El aparato utilizado para la destilación en el laboratorio es el alambique. Consta de un recipiente donde se almacena la mezcla a la que se le aplica calor, un condensadordonde se enfrían los vapores generados, llevándolos de nuevo al estado líquido y un recipiente donde se almacena el líquido concentrado. Bibliografía: Biologia 2 – Ediciones Holguim Web grafía: http://es.wikipedia.org/wiki/Destilaci%C3%B3n_simple Autoría: Bioq. Carlos García. LIZBETH BRAVO

Firma


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.